Inicio Blog Página 1538

Chayanne: «Se puede ser objeto de deseo a cualquier edad»

0

Miami (EFE).- Hace 40 años, Chayanne decidió lanzarse como intérprete solista. Tenía 14 años y acababa de salir de la banda juvenil Los Chicos. Hoy, a los 55 años y con un nuevo disco en la calle, el reconocido artista puertorriqueño confiesa en una entrevista que «se puede ser objeto de deseo» a cualquier edad y que su relación con el público sigue muy viva.

Para un Chayanne descaradamente jovial, «lo importante es sentirse bien y disfrutar de la vida», una deseo que implica dejar que sus numerosos fans tengan una relación directa con el cantante.

«Yo permito que los fans me utilicen y disfruten de mi», dijo.

Un par de horas antes, un grupo de periodistas y creadores de contenido, en su mayoría mujeres, lo hicieron sonrojar al afirmar que «todas las mujeres quisieran tener un hijo con él», haciendo referencia a los memes que circulan en las redes sociales que lo consideran el padre de todos los latinoamericanos menores de 35 años.

Sonríe con picardía Chayanne y asegura que todo se resume en la música. «Por eso he puesto tanto cuidado en este nuevo disco». Titulado «Bailemos otra vez», esta producción de nueve canciones se concibió como una «carta de agradecimiento musical» para el público que lo ha apoyado desde su infancia.

El álbum, que salió al mercado este viernes, contiene nueve canciones, sin colaboraciones, y ofrece una explosión de ritmos.

Incluye varias baladas clásicas de Chayanne y explora géneros como el mambo, el reguetón e incluso el primer corrido en su larga carrera, además de la canción que ya ha obtenido un disco de platino gracias al éxito de «Bailando bachata», uno de los primeros sencillos de la producción.

Este tema también ha ocupado el puesto número uno en la lista Tropical Airplay de Billboard durante 11 semanas y ha alcanzado el número uno en la codiciada lista Latin Airplay, logro que no conseguía una de sus canciones en 16 años.

Primer álbum en nueve años

«La idea de lanzar un álbum completo surgió durante la pandemia. Quería hacer un trabajo cuidadoso», recordó Chayanne, quien, a pesar de haber lanzado canciones en el pasado, no había lanzado un álbum en nueve años.

«Era importante para mí entregarles a mis fans un proyecto completo, un álbum de agradecimiento por todo el tiempo que han estado allí apoyándome y dándome cariño. Me preguntaba si ellas saben que yo también las quiero, y esta es mi forma de expresárselo», se sinceró.

Chayanne se ha sabido rodear, además, de experimentados compositores para este nuevo trabajo.

La lista incluye a Andrés Torres, Andy Clay, Cruz Felipe, Édgar Barrera, Elena Rose, Florentino Rivera, Juan Morelli, Julio Reyes, Luis Alfredo Salazar, Maffio, Mario Cáceres, Mauricio Rengifo, Miguel Andrés Martínez, Mottif, Pablo Preciado, Rafa Pabón, Reggi «El Auténtico», Richi López y White Star, además de Yasmil Marrufo.

Y por primera vez en su carrera, el puertorriqueño ha participado en la composición de las nueve canciones de «Bailemos otra vez», tan diversas como las edades de su público. «He visto hasta cuatro generaciones, y creo que viene una quinta», señaló con humor.

Además de la bachata, el álbum incluye baladas como «Bailemos otra vez», «Vivir bonito» y «De tanto».

Otras canciones como «Necesito un segundo» marcan su primera incursión en el regional mexicano, mientras que «La clave» es un mambo y «Como tú y yo», un reguetón.

No podía faltar una balada bailable, estilo que le ha definido desde sus inicios. «Es lo que ha caracterizado mi música, la variedad y la positividad», dice.

¿El sello distintivo de Chayanne? Él mismo no puede responder con palabras y lo simplifica con una sensación. «Tengo que sentir que una canción es mía y que está lista».

El poder de la positividad

El próximo año, Chayanne celebrará 32 años de matrimonio con la abogada venezolana Marilissa Maronese, madre de sus dos hijos, Lorenzo e Isadora.

Mientras muchas parejas enfrentaron el confinamiento pandémico como un desafío y un tiempo de tensión y ansiedad, Chayanne lo consideró una confirmación de que habían hecho las cosas bien en su relación.

«Fue una época increíble porque fue la misma dinámica que nos ha mantenido juntos durante tanto tiempo, pero ahora juntos por un período más largo. La vida del artista siempre implica viajar y ausencias frecuentes, pero todos estábamos felices, incluyendo a los niños», aseguró.

Fue precisamente esa sensación de paz y armonía en común la que le inspiró y llevó a escribir «Vivir bonito», la canción más personal del álbum, donde canta: «Aprendí que tú eres todo lo que necesito, que tu amor es mi aire, que es un amor bendito. No es casualidad, ya todo estaba escrito. Ya aprendí a vivir bonito».

Alessandra Meléndez Berry representará a RD en The Miss Globe 2023

0

PUNTA CANA.- La joven Alessandra Meléndez Berry representará a la República Dominicana en el certamen de belleza «The Miss Globe 2023», un evento internacional que busca dar a conocer más allá de la belleza de la mujer sus valores morales, inteligencia y cultura.

El prestigioso evento será realizado el 17 de noviembre en la histórica ciudad de Tirana, Albania.

La modelo dominicano-escocesa bajo la tutela de Dippton, ha logrado consolidarse en la industria de la moda convirtiéndose en el rostro oficial de RD Fashion Week en el 2021, en el cual desfiló para importantes marcas como Versa, Paraca, Miguel Genao, Tiffany Fermín.

Además de la reconocida diseñadora dominicana Giannina Azar, quien también la invitó a adornar el escenario de su show en Fashion Week, siendo figura estelar de la semana de moda.

Meléndez Berry actualmente estudia en International Fashion Academy (IFA París), una escuela de moda que ofrece a estudiantes de todo el mundo una amplia gama de cursos personalizado, mientras se prepara simultáneamente para su participación en Albania.

«Estoy orgullosa de representar a mi país en The Miss Globe 2023, es un sueño poder compartir con 60 candidatas de todo el mundo y destacar a nuestro país», expresó la modelo.

Alessandra fue seleccionada por Jasol Cabral, director ejecutivo de Producciones Jamicabe, quien también se desempeña como director Nacional del Certamen en la República Dominicana y ha seleccionado las candidatas representantes del país durante las últimas dos décadas.

Para este certamen, la modelo utilizará el estilo peculiar de las famosas diseñadoras dominicana Giannina Azar y Melkis Díaz.

Además, las participantes de esta edición tendrán que realizar una prueba de talento, en la cual Alessandra cantará, y tocará la guitarra.

Uno de los retos es recaudar fondos para la caridad. En el cual necesitará el apoyo del voto popular.

Visite la página web www.themissglobe.com aquí, escoja a República Dominicana y vote por la candidata en el The Miss Global.

The Miss Global es una de las franquicias de belleza internacional más importantes del mundo que recluta jóvenes de 19 a 27 años, cada año. Fue fundada en 2003.

 

Senén Caba sale de Unidad de Cuidados Intensivos

SANTO DOMINGO.- El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Rufino Senén Caba salió de la Unidad de Cuidados Intensivos del Centro de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (Cedimat) luego de sufrir un evento cardiovascular.

Según un comunicado, tras presentar mejoras en su estado de salud, el médico será trasladado a una habitación normal, pero continuará con la aplicación de un tratamiento conservador de manera ambulatoria.

Asimismo, informaron que su condición no requiere que sea intervenido quirúrgicamente debido a que no se detectó la existencia de oclusión de los grandes vasos, sino de pequeñas ramificaciones.

“No se encontraron indicios de la existencia de oclusión de los grandes vasos, sino de pequeñas ramificaciones, de las cuales fueron extraídos los pequeños trombos, que son coágulos sanguíneos que se forman en un vaso y permanecen en ellos”, refiere la misiva.

Ante la situación, las visitas al galeno permanecen restringidas.

Se recuerda que el galeno fue sometido a un cateterismo, sin necesidad de que le colocaran stent.

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura un CAFI en el Recinto Bonao de la UASD

Bonao, Monseñor Nouel. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó la inauguración del Centro de Atención Integral a la Infancia y la Familia (CAFI) instalado en el Centro Universitario Regional del Cibao Central (CURCE), Recinto Bonao-UASD, que integrará a 170 infantes, hijos e hijas de las estudiantes y colaboradores de la casa de altos estudios.

La vicemandataria estuvo acompañada de Franklin García Fermín, ministro del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT); Besaida Manola Santana, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI) y Rosalía Sosa, vicerrectora de Extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

El centro, habilitado gracias a un acuerdo suscrito entre la UASD, el MESCYT y el INAIPI, es el primero de siete que se instalarán en igual cantidad de recintos, centros y sub centros de la academia estatal, ubicados en diferentes puntos del país.

Producto de este acuerdo, la UASD cede sus espacios en los centros de Bonao, Santo Domingo, Barahona, San Juan de la Maguana, María Trinidad Sánchez, San Francisco de Macorís y Mao, en la provincia Valverde, para la instalación de los CAFI; en tanto que, el MESCYT Aportó RD$20 millones para la habilitación y equipamiento de los mismos; mientras que el INAIPI implementará su modelo de atención integral de calidad.

La vicepresidenta Peña dijo que la apertura de este CAFI forma parte del plan nacional de ampliación de cobertura que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader, con el interés de incluir a una importante cantidad de infantes y familias que esperan por los servicios que se ofrecen bajo el modelo de atención del INAIPI.

Agregó que la apertura de este “Centro CAFI recinto de la Universidad Autónoma, permitirá que muchas madres luchadoras del municipio de Bonao puedan continuar sus estudios universitarios, con la tranquilidad de dejar a sus niños y niñas en las mejores manos para que reciban atenciones integrales de calidad”.

En tanto que, Manola Santana dijo que este nuevo centor operará bajo la modalidad de gestión directa CAFI, que ofrece servicios de atención y cuidado a niños y niñas de 45 días a 5 años de edad y que se caracteriza por brindar atención personalizada y de calidad, en un ambiente cálido, seguro y que se enfoca en el desarrollo integral de los niños y niñas con el acompañamiento de las familias. La funcionaria agregó que en el centro recibirán también a los infantes hijos del personal administrativo de la UASD, para garantizarles a ellos los servicios que ofrece el INAIPI.

De su lado, la maestra Rosalía Sosa, destacó que el CAFI y las estancias que tiene la UASD, son un testimonio del compromiso de la academia de estudios superiores con el bienestar de las estudiantes, a las que se les brinda la oportunidad de un cuidado de calidad para sus niños y niñas mientras ellas se forman.

Asimismo, Franklin García Fermín expresó que el MESCYT continuará apoyando esta iniciativa porque las sociedades que prestan mayores atenciones a la primera infancia son las que tienen mayores posibilidades de disfrutar de mejor organización y más cumplimiento con las normas morales y los principios éticos.

“Esto significa que cuando en una nación hay niños correctamente guiados y educados, hay mayor esperanza y certidumbre de que habrá adultos más consientes, responsables y dignos actuando con espíritu de ciudadanía”, concluyó el ministro del MESCYT.

Al acto inaugural asistieron, además, Adela Tejada, gobernadora de la provincia Monseñor Nouel; Eberto Núñez, alcalde de Bonao; los diputados Norberto Ortiz y Orlando Antonio Martínez; Ana Graciela Peña, directora del Centro UASD Bonao y presidenta del Consejo Directivo del Centro Regional del Cibao Central (CURCE) y José Cancel, viceministro Administrativo y Financiero del MESCYT.

También, Beatriz Terrero, directora de la estancia infantil de la sede de la UASD; Raquel Jiménez, subdirectora del programa Supérate y el escultor Juan Trinidad, en representación de la ministra de Cultura Milagros Germán.

Por el INAIPI estuvieron Harolin Almonte, subdirectora de Relacionamiento Interinstitucional; Yanett Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional; Johanna Elías, directora de Gestión de Redes de Servicios; Juan Tomás Méndez, director de Operaciones, Rafaela Mateo, Encargada de Relacionamiento interinstitucional y César Mercedes, director Jurídico, entre otros funcionarios.

Sobre el CAFI

El nuevo CAFI UASD Bonao tiene cuatro aulas en las que se ofrecerán servicios enfocados en las estrategias de Estimulación Temprana y Educación Inicial durante las tandas matutinas, de 7:30 a. m., a 12:30 p. m., y en la tanda vespertina en horario de 1:00 p. m., a 5:00 p. m.

El centro beneficiará a las madres del municipio de Bonao y comunidades aledañas que desean continuar sus estudios universitarios, ya que tendrán un lugar en el cual podrán llevar a sus niños para que reciban atenciones integrales de calidad.

La iniciativa, además de llevar tranquilidad a las madres jóvenes, contribuye con la formación y la protección de los derechos de los niños y niñas que serán los hombres y mujeres del mañana.

Renuncia del PLD el diputado Eddy Montás, de San Cristóbal

SANTO DOMINGO.-El diputado de San Cristóbal Eddy Montás renunció este viernes a su afiliación al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), sin explicar las razones de su salida de la organización opositora.

Montás envió una misiva al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general de dicha organización, Charlie Mariotti, informando que renuncia a su condición de miembro del comité central del partido.

«Aprovecho la presente para presentar mi renuncia como miembro del Partido de la Liberación Dominicana, y por via de consecuencia, de su comité central», indica en su carta de renuncia.

Montás se suma a importantes dirigentes  del PLD que han renunciado en el partido morado en las últimas semanas, entre las que se destacan los exmiembros del comité político Rafael Hidalgo y Víctor Suárez.

Muere niño de 9 años por dengue: De Ocoa lo trasladaron a San Cristóbal y luego al Robert Reid

SANTO DOMINGO.-Un niño de nueve años murió la madrugada de este viernes en el hospital Robert Reid Cabral, de Santo Domingo, afectado de dengue, tras ser trasladado a ese centro de salud desde San Cristóbal.

El menor Alexander Mejía Casado era hijo de los señores Oliver Mejía y Mary Casado, residente en Sabana Larga de San José de Ocoa.

El padre del infante considera que hubo negligencia en el caso de su hijo, ya que el menor estuvo varios días en el hospital Juan Pablo Pina de San Cristóbal, donde no presentó ninguna mejoría.

Con tristeza relató que su hijo fue trasladado desde el hospital San José de Ocoa al hospital Juan Pablo Pina, donde lo mantuvieron en una camilla de emergencia solo con un suero, porque no había sala de Cuidado Intensivos.

“En su condición recuerdo que él me decía que sentía un fuerte dolor de pecho y su cuerpo se hinchó, pero ni aun así no me lo llevaron a otro centro con mejores condiciones, sino que dejaron que el dengue lo matara, caramba”, lamentó el padre.

“En ese hospital el no presentó ninguna mejoría, porque no habían las condiciones para atenderlo, y ellos ejercieron cierta oposición para que no lo sacáramos a la capital, porque según me explicaron el niño estaba en muy malas condiciones de salud para ser trasladado”.

En ese mismo orden, señaló que ante la situación insistieron e hicieron diligencias para trasladarlo al hospital Infantil Robert Reid Cabral, de Santo Domingo, donde fue recluido, pero que los médicos le comunicaron que hicieron todo lo posible para salvarle la vida, pero que este llegó en estado muy avanzado de la enfermedad.

Explicó que al niño le hicieron varias transfusiones de sangre, pero que debido a su estado de salud, el cuerpo los rechazos porque ya estaba muy hinchado por los efectos del dengue.

“El Gobierno tiene que hacer algo porque esos hospitales están llenos de niños afectados de dengue y no hay los medicamentos necesarios para suministrarle a los enfermos ni tampoco las condiciones medica requeridas” dijo el padre del menor fallecido en medio de su dolor por la pérdida de su hijo.

Gobierno informa tres combustibles bajan de precio

SANTO DOMINGO.- Tres combustibles disminuyeron de precio para la semana del 28 de octubre al 3 de noviembre, pero los de mayor uso se mantendrán invariables.

Los combustibles que se mantienen en la baja son el avtur que disminuye RD$3.15, el kerosene con RD$3.20, el fuel Oíl #6 por galón reduce RD$1.12 mientras que el fuel Oíl 1%S sube RD$0.31.

Según informó el viceministerio de Comercio Interno, Ramon Pérez Fermín, el Gobierno destinó un subsidio de RD$317.8 millones para evitar un aumento en “el Gasoil Regular de RD$46.02 por galón y el Gasoil Óptimo a  RD$39.27 por galón”.

En consecuencia los precios de los combustibles que estarán vigentes durante la semana son los siguientes:

Gasolina Premium se venderá a RD$293.10 por galón mantiene su precio.
Gasolina Regular RD$274.50 por galón mantiene su precio.
Gasoil Regular RD$221.60 por galón mantiene su precio.
Gasoil Óptimo RD$239.10 por galón mantiene su precio.
Avtur RD$216.41 por galón baja RD$3.15.
Kerosene RD$248.00 por galón baja RD$3.20.
Fuel Oíl #6 RD$163.10 por galón baja RD$1.12.
Fuel Oíl 1%S RD$178.70 por galón sube RD$0.31.
Gas Licuado de Petróleo (GLP) RD$132.60 por galón mantiene su precio.
Gas Natural RD$43.97 mantiene su precio.

CAASD informa fue corregida la avería en el sistema Duey

SANTO DOMINGO.- El director de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví informó que más de 50 sectores empezaron a recibir de manera regular el agua potable, luego de que brigadas de la institución solucionaran una avería en el sistema Duey.

Asimismo, el funcionario explicó que los equipos del departamento de Operaciones ejecutaron las labores de empalme en una tubería de 30 pulgadas, localizada en los alrededores del kilómetro 40 de la autopista Duarte, para garantizar el servicio a la población de los municipios de Santo Domingo Oeste, Pedro Brand, así como los residenciales ubicados en las avenidas República de Colombia y Monumental.

En ese sentido, el ingeniero detalló que a las 3:30 de la mañana de este viernes, comenzaron a realizar pruebas hidrostáticas para constatar la corrección de la avería que afectó el referido acueducto.

“En horas de la madrugada instalamos el tubo de acero que sustituyó el de Lock Joint que se averió y se iniciaron las pruebas de lugar para la verificación de la corrección de la avería”, precisó.

Indicó que como parte de los trabajos, el equipo técnico de la dirección de operaciones realizó una serie de estudios para encontrar el daño ocasionado, además, de retirar las aguas del río Haina que penetraron en la excavación y así poder corregir los daños encontrados en la línea de 30 pulgadas.

“El personal técnico de la institución laboró de manera permanente para garantizar el servicio, debido a que la mayoría de las localidades fueron afectadas de manera parcial”, señaló.

El titular de la CAASD recordó a la ciudadanía el uso del Número Único, para reportar las averías o problemáticas ligadas al servicio de agua potable y alcantarillado, en el cual además pueden realizar sus pagos, reclamaciones y consultas.

En tanto, recalcó que a través del 809-562-3500 los residentes del Gran Santo Domingo podrán comunicarse de manera rápida y sencilla con el personal de servicio al cliente de la Corporación.

Dictan cadena perpetua para exmilitar por el magnicidio del presidente de Haití

Miami (Agencia EFE).- El exmilitar colombiano Germán Alejandro Rivera García, detenido en Estados Unidos junto a un grupo de sospechosos de participar en el magnicidio del presidente de Haití, Jovenel Moise, en 2021, fue condenado este viernes en una corte federal de Miami a cadena perpetua, según documentos judiciales.

Rivera, de 44 años, se había declarado culpable el pasado mes de cuatro cargos por conspiración para realizar homicidio y secuestro.

Durante la sentencia, que tuvo lugar este viernes en una corte federal de Miami ante el juez José E. Martínez, un «intérprete juró y el acusado fue posteriormente sentenciado», según documentos judiciales a los que tuvo acceso EFE.

El colombiano había comparecido ante la Justicia en Miami junto a los haitianos-estadounidenses James Solages, Joseph Vincent y Christian Sanon.

Los cuatro habían sido trasladados a comienzos de año desde Puerto Príncipe, la capital Haití, a Miami, donde, a excepción de Sanon, afrontaban un cargo de conspiración para cometer un asesinato o secuestro de una persona fuera de Estados Unidos.

Moise fue acribillado a tiros por un comando con armas y equipo militar que irrumpió en su residencia a las afueras de Puerto Príncipe el 7 de julio de 2021, el cual también hirió de gravedad a su esposa, Marine Moise.

De acuerdo con la Fiscalía del Distrito Sur de Florida, los tres haitianos-estadounidenses se reunieron en abril de 2021 en el sur de este estado para discutir cómo promover un cambio en la Presidencia de la nación caribeña y, tras el encuentro, se elaboró una lista con equipo y armamento que incluía rifles, ametralladoras, gases lacrimógenos, granadas, municiones y chalecos antibalas.

El 10 de junio de 2021, Sanon envió desde el sur de Florida 20 chalecos balísticos para sus fuerzas militares privadas, sin las licencias de exportación correspondientes.

Días después, Solages, Vincent, Rivera y otros intentaron sin éxito arrestar al presidente y secuestrarlo, tras lo cual el 28 de junio de 2021 Solages viajó desde Haití al sur de Florida para cerrar la operación contra Moise y luego, el 1 de julio, regresó a la isla para presuntamente participar en el asesinato.

El 6 de julio, Solages, Vincent, Rivera y otros se reunieron en una casa cercana a la residencia del presidente Moise, en la que «Solages anunció que la misión era matar al presidente Moise» y se procedió a la distribución de armas de fuego y chalecos antibalas, según la Fiscalía estadounidense.

Otros que fueron detenidos por este caso son el colombiano Mario Antonio Palacios Palacios, el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar y el exsenador haitiano Joseph Joel John, arrestados el año pasado.

Jaar se declaró culpable en marzo de brindar apoyo al comando que perpetró el asesinato del presidente haitiano y en junio pasado también fue sentenciado por un juez federal de Miami (Florida) a cadena perpetua.

Sobre Rivera, el tribunal recomendará que sea designado a una instalación federal ubicada «el sur de Florida o lo más cerca posible de ella», según indica la sentencia.

Puerto Rico está bajo alerta de inundaciones repentinas

San Juan.- El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) de Puerto Rico informó este viernes que todo el norte de la isla está bajo aviso de inundaciones repentinas.

«Vigilancia de inundaciones repentinas en efecto hasta el lunes 30 de octubre», advirtió la agencia en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter).

En este sentido, el SNM precisó que esta alerta está vigente durante la tarde de este viernes para los municipios de San Juan, Bayamón, Guaynabo, Levittown, Trujillo Alto, Carolina, Vega Baja, Manatí y Dorado, ubicados en el norte de Puerto Rico.

«Se pronostica que un área amplia de baja presión se desarrolle sobre el suroeste del Mar Caribe», indicó el SNM.

Asimismo, la agencia advirtió a la comunidad marítima de que tome las precauciones necesarias y permanezca alerta a cualquier pronóstico meteorológico nuevo.

«Aviso Especial Marítimo: Tronadas fuertes sobre aguas del atlántico de PR y aguas costeras del norte de PR», alertó la agencia.

«Se esperan condiciones atmosféricas húmedas e inestables junto a condiciones marítimas y costeras peligrosas», subrayó el SNM.