Inicio Blog Página 1601

PLD anula resultados de encuesta de precandidatos a diputados en Elías Piña

Santo Domingo  – La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), a solicitud de Anderson Montero, anuló los resultados de la encuesta entre los dos precandidatos a diputados por la provincia de Elías Piña.

Montero alegó, que la pasada encuesta alteraron los resultados a favor del actual diputado Juan Alberto Aquino Montero, mejor conocido como «Pipín».

“Es insólito, único caso en República Dominicana en el que publican resultados de una encuesta sin haberla concluido y por demás dejan fuera al segundo municipio más grande de la provincia Elías Piña y que además es el municipio de donde es oriundo el candidato competidor, eso no puede ser coincidencia», expresó Montero.

Luis Alberto será proclamado este sábado como el candidato oficial del PLD a la Alcaldía por Santo Domingo Este

Santo Domingo Este.-El aspirante a alcalde por el municipio Santo Domingo Este, Luis Alberto Tejeda, será proclamado de manera oficial este sábado como el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esa demarcación.

Así lo confirmó el coordinador de campaña de Luis Alberto, Florangel Cuevas, durante una rueda de prensa realizada este jueves, donde precisó que el acto de proclamación se realizará este sábado 14 de octubre a las 3 de la tarde en el Club Calero.

Asimismo, detalló que el evento será presidido por el candidato presidencial del PLD, Abel Martínez, quien estará acompañado de las autoridades de esa organización política.

“El club Calero será sede de un evento que estará lleno de alegría, energía y militancia, comprometida con la mejor causa para el futuro de esta ciudad a partir de febrero del año 2024, esperanza representada en el próximo alcalde Luis Alberto Tejeda”, indicó el también presidente del PLD en la circunscripción numero 1 de SDE.

Con relación a la organización del evento se informó que la actividad contará con un equipo integrado por dirigentes con experiencia en la parte operativa, orden y seguridad. El evento también contará con la asistencia de un equipo especializado para garantizar la limpieza del Club Calero.

Agregó además que esa actividad tendrá todos los elementos modernos de montaje de evento y producción y será transmitida en vivo por el canal YouTube PLD En Línea y por una red de medios de sistemas de cable a nivel nacional.

Florange Cuevas estuvo acompañado del Director Operativo de la campaña, Danilo Mesa; Los presidentes de la circunscripciones 2 y 3, Luis Marte y Emerson Vegazo; Los diputados Isabel De La Cruz y Franklin Martínez.

Además estuvieron presentes, regidores, miembros del Comité Central y presidentes de movimientos de apoyo.

Lidom aprueba regla para aplicación del reloj y ajusta calendario por Serie de Nueva York

0

SANTO DOMINGO.-El Consejo de Directores de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom) aprobó en su reunión ordinaria de este jueves las reglas para la aplicación del sistema del reloj para la temporada 2023-2024, que empieza el jueves 19 de octubre y que está dedicado a la destacada crónica, comentarista y analista deportiva Onfalia Morillo.

Para el funcionamiento del reloj se aplicarán los siguientes tiempos: 3:00 minutos entre cambios de innings y de lanzadores; 30 segundos entre bateadores; 20 segundos para el lanzador, sea con bases limpias o corredores en bases.

Por otro lado, el bateador tendrá una oportunidad de pedir tiempo y los lanzadores 2 reviradas.

La penalización a la violación del reloj por parte de bateador, quien tendrá ocho segundos para estar listo para batear, conllevará la aplicación de un strike, y al lanzador un bola cuando viole el tiempo de 20 segundos sin accionar hacia el home

En otras resoluciones adoptadas en la misma sesión, Lidom ajustó el calendario para el torneo 2023-2024 en razón de la celebración en la ciudad de Nueva York de la «Serie de Titanes» entre los equipos Tigres del Licey y Águilas Cibaeñas, los días 10, 11 y 12 de noviembre, ajustes que, entre otras cosas, llevarán la serie regular hasta el 22 de diciembre, en lugar del 21 del mismo mes, así como aprobó el uso del dispositivo del Pitch Com, tecnología que permite el manejo electrónico de las señas entre el cátcher y el lanzador.

La reunión se llevó a cabo en el Salón de Conferencias de la Liga, con la participación de su presidente, de los presidentes o representantes de las seis franquicias y los demás miembros de la Junta de Directores.

Asamblea del COD suspende al comité ejecutivo de Federación de Tiro por 20 años

0

SANTO DOMINGO.-El reinado de Jesús Figuereo Féliz y su comité ejecutivo de la Federación Dominicana de Tiro (Fedoti) recibió este jueves una sanción de 20 años de suspensión por parte de los integrantes de la Asamblea Extraordinaria que encabezó el Comité Olímpico Dominicano (COD), amparada en un 99 por ciento de votos.

Fue la moción que prevaleció, luego de que los miembros de la Asamblea decidieron variar la propuesta del COD, que proponía la «desafiliación de la Federación Dominicana de Tiro».

El solio de la Asamblea en el Salón Juan Ulises García Saleta se perdió cuando se llegó al tema que involucra a Figuereo Féliz, quien encabeza la Federación Dominicana de Tiro, que es la que le tiene un torniquete al COD con su «formal oposición a entrega y desembolsos de fondos y valores pertenecientes al Comité Olímpico Dominicano».

Este recurso fue presentado mediante notificación al COD el pasado 6 de octubre.

La Asamblea Extraordinaria presentó cuatro puntos: 1. comprobación de quórum; ratificación de convocatoria a la Asamblea Extraordinaria; situación económica de la delegación dominicana a los Juegos Panamericanos, Santiago de Chile 2023, ante el embargo de sus cuentas bancarias y el cuarto, la desafiliación de Fedoti.

Un quinto punto de agenda se aprobó, por pedimento de la Asamblea que buscaba la suspensión del Comité Ejecutivo por 20 años. En el salón corrió el tema de suspensión de por vida, pero fue declinada por considerarse inconstitucional.

Filis vencen a los Bravos y pasan a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional

0

ATLANTA (AGENCIAS).-Los Filis de Filadelfia vencieron con marcador 3-1 a los Bravos de Atlanta en el cuarto partido de la Serie Divisional de la Liga Nacional y se ganaron el derecho de enfrentar a los Arizona Diamondbacks en la Serie de Campeonato.

Nick Castellanos hizo historia al conectar dos cuadrangulares por segundo partido consecutivo, convirtiéndose en el primer pelotero en la historia de las Grandes Ligas que logra la hazaña en postemporada.

La victoria correspondió al abridor de los Filis Ranger Suárez y la derrota recayó sobre el abridor de los Bravos, Spencer Strider, el zurdo Matt Strahm logró el salvamento.

La otra carrera de los Filis fue producida por un cuadrangular solitario de Trea Turner, y la única de los Bravos por uno de Austin Riley.

Presidente Abinader inaugurará cuatro obras y entregará títulos de propiedad en las provincias de Azua y Peravia

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader visitará este viernes las provincias de Azua y Peravia, donde inaugurará cuatro obras y entregará títulos de propiedad.

Las obras a inaugurar por el mandatario incluyen una estancia infantil y un palacio municipal en Azua, mientras que en Peravia presidirá el relanzamiento de la Zona Franca de Baní y la entrega de la primera etapa de la construcción de las calles de Arroyo Hondo y San José de Matanzas

De igual modo, el mandatario recibirá el Honoris Causa de la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), al tiempo que sostendrá un almuerzo con la rectoría y el cuerpo docente de esa alta casa de estudios.

Azua

La agenda del presidente Abinader iniciará a las 11:00 de la mañana con la entrega de títulos de propiedad en Guayabal.

A seguidas, el mandatario inaugurará el Palacio Municipal de Tábara Abajo y una estancia infantil en Sabana Yegua.

Más adelante, el jefe de Estado recibirá el Honoris Causa de la UTESUR y sostendrá un almuerzo con la rectoría y el cuerpo docente de esta universidad.

Peravia

En esta provincia el gobernante inaugurará el relanzamiento de la Zona Franca de Baní en el municipio de Matanza y entregará la primera etapa de la construcción de las calles de Arroyo Hondo y San José de Matanzas.

Primer Ministro de Haití revela trató con la ONU la crisis entre su país y República Dominicana

Puerto Príncipe.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, recibió este jueves a una delegación de las Naciones Unidas con la que trató, entre otros puntos, la crisis surgida entre su país y República Dominicana a raíz de la construcción en el lado haitiano de un canal para la toma de agua de un río fronterizo.

“También discutieron la disputa entre Haití y la República Dominicana sobre el uso de Haití de las aguas del río Masacre y la disposición de la ONU para ofrecer su experiencia a ambas partes en la búsqueda de una solución a este problema”, se lee en la cuenta de Facebook de Henry.

El jefe de Gobierno y la delegación de la ONU evaluaron la evolución de la situación en el país, como parte de los pasos previos al despliegue en el país de una Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad, aprobada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el 2 de octubre.

La delegación de la ONU es encabezada por el secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenca. Haití construye un canal para tomar agua del río Masacre o Dajabón, frontera natural en el norte de ambos países, pero al que se opone República Dominicana al asegurar que la obra es “ilegal”, ya que viola el Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje firmado por ambos países en 1929.

El canciller dominicano, Roberto Álvarez, señaló este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que celebra la disposición de diálogo por parte de Haití, pero defendió las restricciones fronterizas impuestas por su país el pasado mes de septiembre.

La República Dominicana reabrió ayer el comercio con Haití, pero el vecino país decidió mantener su puerta fronteriza cerrada, imposibilitando la entrada a territorio dominicano de sus ciudadanos.

Al abrir el portón por la provincia dominicana de Dajabón, apertura que se hizo con retraso debido a un incendio, ya controlado, en el mercado, las autoridades dominicanas observaron que Haití decidió mantener su portón cerrado, afectando así a la reapertura del comercio.

RD culpa a Haití de una posible tragedia entre ambos países

SANTO DOMINGO. -El canciller Roberto Álvarez culpó a Haití de una posible tragedia entre  ampos países por continuar la construcción de un canal que desviaría las aguas del Rio Masacre..

Alvarez tildó de irracional e inaceptables las declaraciones del embajador haitiano ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Leon Charles, quien aseguró que Haití no paralizará la construcción de la obra.

“Realmente lamentamos mucho escuchar las palabras del embajador de Haití, de manera reiterada dijo que no van a parar las obras del canal, lo repitió cuatro o cinco veces, nos parece irracional e inaceptable”, afirmó Álvarez durante la asamblea de la OEA.

El diplomático resaltó que ante las declaraciones de Charles, quieren dejar constancia de la responsabilidad de las autoridades haitianas si la construcción del canal “efectivamente causa una tragedia que nadie quiere”.

“Queremos constancia del interés dominicano de encontrar una solución justa y equitativa pero también registrar, dejar constancia de la responsabilidad de las autoridades haitianas si esto efectivamente causa una tragedia”, comentó el canciller ante la OEA.

El ministro de Relaciones Exteriores, sostuvo que han informado de los daños que pueden ocurrir de seguir con la construcción del canal que busca desviar las aguas del río Masacre, asegurando que esto podría causar inundaciones a las comunidades aledañas al lugar donde los haitianos pretenden tomar el agua del afluente.

El funcionario mostró una imagen ante el Consejo, donde se observan las edificaciones de la zona franca Codevi, ubicada en Juana Méndez, Haití, y destacó que la planta que alberga unos 19,000 empleados haitianos y 1,000 dominicanos correría riesgo de inundaciones si los nacionales haitianos logran construir el canal.

Resaltó que Codevi se encuentra a unos 200 metros de donde se pretende construir un dique, ya que el canal está a dos metros por encima del río, lo que con las crecidas producidas por las lluvias, inundarían esa “inversión millonaria”, además de la provincia Dajabón y la comunidad de Juana Méndez en Haití.

“Yo no logro entender cómo es posible que un Estado responsable no quiera sentarse a discutir”, apuntó Álvarez.

El diplomático deploró la actitud del embajador haitiano y calificó la acción como “absolutamente irresponsable”, alegando que podría causar un acto ilícito internacional con las responsabilidades de a lugar. Ante esto, expresó que el Gobierno dominicano está tratando de evitar esto, asegurando que ningún Estado tiene derecho a “crear una

 

Presidente Abinader designa nuevos funcionarios consulares

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader designó nuevos funcionarios mediante el decreto 479-23 en el servicio exterior.Según la disposición ejecutiva, César Enrique Gómez Mejía quedó designado como cónsul en Sevilla, Reino de España.

También, fueron designados como cónsul general en San Martín y Hamburgo, en Alemania, Demetrio Antonio Fernández Mena y Carlos Alberto Núñez, respectivamente.

De igual manera, fueron designados como embajadores en el servicio interino el Ministerio de Relaciones Exteriores, Viriato Antonio Segura Paniagua, Fausto Rafael Jáquez Hernández y Andrés Enmanuel Bautista.

También, Edwin Vidal Díaz Ureña fue designado como ministro consejero en el servicio interino, el Ministerio de Relaciones Exteriores.

RD solicita intervención de la OEA en disputa con Haití por canal ilegal en la frontera

Santo Domingo.- El ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, Roberto Álvarez, se dirigió al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) el jueves 12 de octubre para pedir la intervención de la OEA en la resolución de la «conflictiva situación» que enfrenta al país con Haití debido a la «construcción ilegal» de un canal que busca desviar el caudal del río Masacre.

Álvarez solicitó a la Secretaría de la OEA que actúe con la mayor celeridad posible para abordar esta situación que ha escalado en las últimas semanas, lo que llevó al cierre de la frontera entre los dos países.

El Canciller calificó la actitud de Haití como «inaceptable».

«Secretario general, usted tiene la experiencia para emplear a fondo sus buenos oficios, asistido por los técnicos de la Secretaría, y ojalá también por los expertos del Banco Interamericano de Desarrollo», expresó Álvarez en su solicitud a la OEA.