Inicio Blog Página 1688

La MLB suspende dominicano y venezolano por dopaje

0

NUEVA YORK (AP) — El lanzador de los Tigres de Detroit Luis Acosta y el jugador de cuadro de los Rockies de Colorado Ronny Ugarte fueron suspendidos por 56 juegos cada uno del viernes después de dar positivo bajo el programa de combate al consumo de drogas de las ligas menores.

El dominicano Acosta dio positivo por estanozolol y el venezolano Ugarte por boldenona, ambas drogas prohibidas porque ayudan a mejorar el rendimiento.

Ambos comenzarán a cumplir con su suspensión a inicios de la temporada 2024.

Acosta, diestro de 21 años, tuvo marca de 1-0 con promedio de carreras limpias de 3.96 en 19 apariciones como relevista este año con los Tigres en la Liga de Verano de República Dominicana.

Ugarte, de 18 años, bateó para .335 con tres cuadrangulares y 33 carreras producidas por los Rockies de la Liga de Verano de República Dominicana. Firmó el año pasado con Colorado por un bono de 250.000 dólares.

Un total de 15 jugadores han recibido castigo este año con base en el programa de drogas de ligas menores. El diestro dominicano de los Cerveceros de Milwaukee J.C. Mejía fue suspendido 162 partidos, con base en el programa de Grandes Ligas.

Miguel Cabrera batea 3 imparables, pero Guardianes vencen 7-5 a Tigres

0

DETROIT (AP) — Miguel Cabrera bateó el viernes tres imparables, incluidos un par de dobles, pero los Guardianes de Cleveland arruinaron el primer día del fin de semana de despedida del venezolano con una victoria por 7-5 sobre los Tigres de Detroit.

Cabrera, quien jugará en los últimos tres juegos de su carrera, pegó un doblete en sus primeros dos turnos al bate para elevar su total a 626, rompiendo un empate que tenía en el 13er lugar y poniéndose dos por delante de Hank Aaron. Cabrera conectó un sencillo en la séptima para llegar a 3.173 imparables.

Cal Quantrill recibió un sonoro abucheo cuando golpeó a Cabrera en la tercera entrada, aunque el venezolano simplemente trotó rumbo a primera y sostuvo una sonriente conversación con el primera base Josh Naylor y con la caseta de los Guardianes.

Quantrill (4-7) permitió ocho imparables y cuatro carreras, mientras que ponchó a tres en cinco episodios para anotarse la victoria, y Emmanuel Clase aceptó un jonrón en la novena de Spencer Torkelson antes de terminar el partido con 44 salvamentos.

Por los Guardianes, los venezolanos Brayan Rocchio de 5-2, con una anotada y una impulsada; y Andrés Giménez de 5-1, con una anotada. Los dominicanos Ramón Laureano de 2-1, con dos carreras anotadas; José Tena; José Ramírez de 4-0.

Por los Tigres, el venezolano Miguel Cabrera de 4-3; El puertorriqueño Javier Báez de 4-1, con una anotada. El cubano Andy Ibáñez de 2-1.

Bameso logra boleto a la siguiente ronda, con susto

0

SANTO DOMINGO.-El club Bameso logró este viernes un triunfo ante su homólogo de Los Prados, 71-68, que definió los seis equipos de la serie regular que cruzan a la Fase de Eliminación del 47 Torneo de Baloncesto Superior del Distrito Nacional (TBS Distrito 2023).

Los bamesianos, campeones defensores de la justa distrital, se presentaron a la cancha obligados a salir airosos en este partido sobre los pradenses porque los pondría dentro del «dinero» y así seguir avanzando a la reconquista del título.

De esta manera, concluye la regular con marca de tres victorias y cuatro derrotas.

Los Prados (1-5) quedaron descartados de la contienda, junto a la escuadra de El Millón, y el escenario de la Fase de la Eliminación se queda con seis dueños: Mauricio Báez, Huellas del Siglo, San Carlos, San Lázaro, Bameso y Rafael Barias. Esa fase inicia el próximo martes 3 de octubre, siempre en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.

El campeonato distrital este año está dedicado a la Inclusión Social, In Memoriam a Johnny Marte, expresidente de Abadina y opción a la Copa BanReservas.

Los Prados le dio resistencias a desde el inicio del encuentro, con un primer período que perdieron 22-23 y el segundo 19-20 y de esta manera dejar la primera mitad a favor de Bameso, 43-41. En el tercer tiempo, los campeones dominaron 16-11 y ampliaron ligeramente su ventaja, a siete puntos 59-52, y el último quedó 12-16 para los pradenses, pero ya era tarde y la pizarra cerró 71-68 para los clasificados bamesianos.

El refuerzo norteamericano Timmy Bond lideró la repartida ofensiva con 19 puntos y el refuerzo santiagués Víctor Liz aportó 14 tantos, siete rebotes y cuatro asistencias. James Feldeine 13 puntos y seis pases, Jean Quezada 12 más 10 capturas, y Sadiel Rojas 12.

Por Los Prados, el refuerzo romanense Yeison Colomé marcó 22 puntos, cinco rebotes y cinco asistencias, y Edward Santana ligó 14 unidades y cinco pelotas atrapadas.

El TBS Distrito 2023 es organizado por la Asociación de Baloncesto del Distrito Nacional (Abadina), que preside Diego Pesqueira, y un Comité Organizador que encabeza el ministro de la Presidencia Joel Santos Echavarría.

Partidos de hoy sábado

El campeonato capitalino sigue este sábado a partir de las 5:00 de la tarde, entre Huellas del Siglo y El Millón, y a las 7:00 de la noche, San Carlos contra Rafael Barias.

Haití anuncia no jugará más partidos de fútbol en República Dominicana

Santo Domingo, RD. -Debido a los conflictos diplomáticos generados entre la República Dominicana y Haití, la Federación Haitiana de Fútbol (FHF) se plantea no disputar más partidos de sus equipos nacionales, en suelo dominicano.

Esta decisión fue adoptada, tras las tensiones diplomáticas entre ambas naciones a consecuencia de la construcción de un canal sobre el Río Masacre en Dajabón.

Por medio a una nota publicada en el periódico haitiano Le Nouvelliste se explica que el Ministerio de Juventud, Deportes y Acción Cívica, a través de una carta, pidió a la FHF a no albergar más los partidos en la República Dominicana.

Destacar que, la Federación Haitiana había tomado la decisión en 2020 de jugar en todas las categorías en Dominicana. Esto, debido a los bajos niveles de seguridad en Puerto Príncipe. También, para evitar sanciones de la Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf). Para ello, contó con el apoyo de la Federación Dominicana de Fútbol, que también le ofrecía facilidades de entrenamientos en diferentes estadios.

De igual forma, el comunicado también informa que La FHF está trabajando en coordinación con la Concacaf para asegurar una transición sin contratiempos. Además de minimizar las interrupciones en la participación de Haití para competencias internacionales.

Yvon Sévère, quien es miembro del Comité de Normalización de la FHF, confirmó la información a Le Nouvelliste: «En un correo electrónico dirigido a la FHF el lunes 25 de septiembre, Concacaf había exigido a la FHF que especificara la ubicación de la recepción. Pero debo decirles que según el reglamento, esto es algo que normalmente se hace 60 días antes del partido».

Gobierno rechaza acusaciones de la CIDH sobre la nacionalidad

SANTO DOMINGO. -El Gobierno rechazó las acusaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), a través del comunicado titulado “CIDH insta al Estado a erradicar la apatridia”, en donde recuerda al país que la sentencia del Tribunal Constitucional del 2013 resultó en “la privación arbitraria de nacionalidad dominicana a un número considerable de personas y dejó apátridas a quienes no eran consideradas nacionales de ningún otro Estado”.

A través de un documento de prensa, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que ese comunicado difundido por CIDH no presenta objetivamente la situación de la nacionalidad en el país; no contempla el contexto histórico y legal, ni los esfuerzos realizados por el gobierno para cumplir con la Ley 169-14, que busca armonizar la sentencia TC/0168/13 con las normas constitucionales y el derecho internacional de los derechos humanos.

“Hemos realizado importantes esfuerzos para resolver los problemas relacionados con la nacionalidad, los cuales han incluido la promulgación de la Ley 169-14 sobre Naturalización, que ha sido ampliamente respaldada por la sociedad dominicana.

La misma ha restituido el estatus jurídico anterior a 60,773 personas afectadas por la sentencia TC/0168/13 y se ordenó expedirle sus documentos como dominicanos. De estos, solo 26,123 acudieron a retirar sus documentos, los restantes 34,110 no los han recogido, presumiblemente porque fallecieron, emigraron o ignoraron el amplio llamado del Gobierno dominicano en ese momento”, resalta el documento difundido a los medios de comunicación.

Las autoridades resaltaron su “compromiso” con la promoción de políticas y programas que fomenten la inclusión, la igualdad y no discriminación y el respeto a la diversidad étnica y racial de la sociedad dominicana.

“El Estado ha hecho ingentes esfuerzos por garantizar el acceso universal a la salud y a la educación de todos los habitantes en nuestro territorio. Tampoco existen políticas discriminatorias o segregadoras en el mercado de trabajo que dificulten el acceso al empleo de grupos particulares”, agrega.

Mediante el mismo, las autoridades locales reiteraron su compromiso con el diálogo y la cooperación con la CIDH para abordar los desafíos relacionados con la nacionalidad en República Dominicana.

El comunicado de CIDH se produce justo en medio de una crisis entre el país y Haití por un canal que se construye en la parte occidental de la isla que pretende desviar las aguas del río Masacre.

Paliza en Dajabon: “Nuestra Nación demanda hoy de unidad, por el bien de las presentes y futuras generaciones”

DAJABÓN, República Dominica.- Por disposición del presidente, Luis Abinader, el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó visitaron hoy la provincia de Dajabón para hacer entrega de un primer aporte por RD$54,450,928.75.

Esta acción busca colaborar con la compra de los productos perecederos con fechas de vencimiento, por esa razón los comerciantes y detallistas de la provincia Dajabón recibieron RD$47,816,091.00, mientras que los de la provincia Pedernales RD$6,634,837.75.

Paliza dijo que el gobierno dominicano acompañará en todo momento a los hombres y mujeres del comercio fronterizo, “tenemos que superar este momento que demanda de unidad, y de un solo discurso por el bien de las presentes y futuras generaciones”.

Por su parte, Ito Bisonó felicitó el apoyo que todos los dominicanos hemos sentido por la postura firme de los que dirigen el comercio en la frontera, adelantó que varias comisiones siguen trabajando para continuar dando respuesta a todos los que sean afectados en este proceso.

Abigail Bueno, presidente de la Federación de Comerciante de Dajabón agradeció el gesto del gobierno con este apoyo, “nunca nos hemos sentidos solos porque ustedes siempre han estado aquí, nuestro reconocimiento al presidente Luis Abinader porque siempre ha estado junto a los dominicanos en momentos de crisis.

En la reunión la cual fue celebrada en la Gobernación Provincial, estuvo presenta la representante del Poder Ejecutivo, Rosalba Milagros Peña; Víctor D’ Aza, director ejecutivo la Liga Municipal, Gloria Reyes, directora general del programa SUPÉRATE, Santiago Riverón, alcalde de Dajabón, Daría de Jesús Zapata, diputado, entre otras personalidades.

Incendio devora 22 viviendas en Batey Estrella, Los Guaricanos

SANTO DOMINGO.- Un devastador incendio arrasó al menos 22 viviendas en la comunidad de Batey Estrella, ubicada en Los Guaricanos. Aunque las pérdidas materiales son significativas, hasta el momento, se reporta una única persona con heridas leves y varias personas afectadas por la inhalación del humo.

En respuesta a la emergencia, tres unidades del Cuerpo de Bomberos y una unidad del servicio de emergencias 911 se encuentran en el lugar, luchando incansablemente para controlar las llamas y brindar asistencia a los afectados.

El incendio, cuyas causas aún se desconocen, ha dejado a numerosas familias sin hogar y en una situación de crisis. Los equipos de rescate y los voluntarios locales están trabajando arduamente para garantizar la seguridad de todos los residentes y proporcionar ayuda a aquellos que lo necesiten.

Las autoridades locales están investigando el origen del incendio y brindarán más detalles a medida que la situación se desarrolle. Mientras tanto, la solidaridad de la comunidad y la rápida respuesta de los servicios de emergencia son fundamentales para hacer frente a esta tragedia.

Posponen reunión del Consejo de Seguridad ONU sobre misión en Haití

Nueva York, Estados Unidos.-La reunión programada para hoy en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), en la que se discutiría la posible aprobación de una resolución para el envío de una misión internacional a Haití, ha sido pospuesta hasta el próximo lunes de manera tentativa.

La decisión de posponer la reunión se tomó en medio de crecientes preocupaciones sobre la situación en el país caribeño y la necesidad de considerar cuidadosamente los pasos a seguir.

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad, que incluyen a potencias mundiales como Estados Unidos, China, Rusia y Francia, se han reunido en varias ocasiones en las últimas semanas para abordar la crisis en Haití.

La situación en el país se ha deteriorado significativamente en los últimos meses debido a la inestabilidad política, la violencia y la crisis humanitaria que afecta a la población.

Uno de los aspectos más destacados de la discusión en el Consejo de Seguridad es la posible autorización del «Capítulo Siete» de la Carta de las Naciones Unidas.

Esta disposición permite el uso de la fuerza internacional como último recurso, después de que se hayan agotado todas las demás medidas para mantener la paz y la seguridad internacionales.

La autorización del Capítulo Siete es un paso significativo y conlleva la posibilidad de intervención militar, lo que hace que esta decisión sea especialmente delicada.

Hasta el momento, la comunidad internacional ha estado proporcionando asistencia humanitaria a Haití y ha instado a todas las partes involucradas a buscar una solución pacífica a la crisis.

Sin embargo, la continua violencia y la falta de avances en la estabilización del país han llevado al Consejo de Seguridad a considerar medidas más enérgicas.

La situación en Haití es motivo de preocupación para la comunidad internacional, y se espera que la reunión del próximo lunes en el Consejo de Seguridad sea crucial para determinar el curso de acción a seguir.

Ricardo Nieves asegura Graymer Méndez ganó debate en RCC Media

⁣SANTO DOMINGO. -El veterano comunicador Ricardo Nieves, ponderó de manera positiva la participación del también comunicador y precandidato a diputado del partido Fuerza del Pueblo por la circunscripción 1 del Distrito Nacional Graymer Méndez en el debate político que realizó Zol FM de la cadena radial RCC Media.⁣

⁣Nieves describió que el discurso y la participación de Graymer Méndez de quien consideró quedó número uno dentro de los y las precandidatas que participaron de la primera ronda de debates para precandidatos a diputados por la Fuerza del Pueblo. “Lo hizo excelente, con un discurso humano, aterrizado, sincero, sabe de qué está hablando, tiene una buena propuesta y sabe manejar la agenda de un legislador», apuntó Nieves. ⁣

⁣Durante su participación en el debate, Graymer Méndez realizó un llamado a la sociedad para adecentar el Congreso Nacional, estableció que, la Cámara de Diputados no puede seguir siendo un refugio para quienes huyen de la justicia y para personas que no aportan nada al desarrollo del país y a los valores que deben regir nuestra sociedad. ⁣

⁣Méndez abogó por la aprobación de leyes importantes que llevan años en el Congreso como el Código Penal, la Ley de Agua y la reforma de la Seguridad Social.

Explicó los ejes fundamentales de su propuesta legislativa a favor de las personas con discapacidad, la donación y trasplante de órganos en el país, la eliminación del anticipo entre otras propuestas.⁣

Fuerza del Pueblo pospone actividades del próximo domingo por primarias del PRM

Santo Domingo.- El partido Fuerza del Pueblo (FP) anunció la suspensión de todas sus actividades políticas en el territorio nacional durante el domingo 1 de octubre, como muestra de respeto al proceso de primarias que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) realizará este día para escoger sus candidaturas.

La información fue dada a conocer hoy mediante un comunicado de la organización política opositora, en el que se hace saber que posponen las actividades para que el PRM pueda hacer sus primarias sin distracción, tal como también lo hizo la FP cuando le correspondió al Partido de la Liberación Dominicana hacer su consulta interna el año pasado.

Más temprano, el secretario general de la FP, Antonio Florián, al referirse a las primarias del PRM dijo: “a todos los militantes, simpatizantes y a los dirigentes de nuestro partido le hemos indicado que esa no es nuestra fiesta. Nosotros no tenemos absolutamente nada que buscar allí”.

El dirigente de alto nivel de la FP explicó que una amplia cantidad de miembros y dirigentes de la Fuerza del Pueblo aparecen en el padrón del PRM de manera inconsulta, entre ellos Nélsida Marmolejos, quien le acompañaba al momento de las declaraciones y, hasta la propia hija de Florián, quienes están hábiles para votar en las primarias del partido oficialista. “Ninguna persona vinculada a nuestro partido tiene que aceptar participar o votar por nadie allí, ni ser parte del proceso que hace el PRM”, enfatizó Antonio Florián.

“Al PRM hay que dejarlo tranquilo que haga en paz y desarrolle su propio proceso”, continuó diciendo.

Mediante la circular No. 004, del 28 de septiembre 2023, el Tribunal Nacional Disciplinario de la FP recordó que, “el artículo 8 de la Ley núm. 33-18, de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, establece que la afiliación a otro partido, agrupación o movimiento político, el apoyo a otra candidatura contraria, hacer pronunciamientos en contra de candidaturas de elección popular postuladas por su partido, la participación en actividades de partidos contrarios o la aceptación de candidaturas por otro partido, implicarán la renuncia automática a toda afiliación anterior”.

De igual manera la circular del órgano disciplinario de la Fuerza del Pueblo indica que, “Los miembros del Partido, por mandato de la Ley No. 33-18 y el Estatuto de la Fuerza del Pueblo, deben abstenerse y evitar participar, colaborar de forma directa, indirecta o furtiva en actividades orgánicas, proselitistas o consultas, propias de otras organizaciones políticas, diferentes a la Fuerza del pueblo so pena de ser sancionados”.