Inicio Blog Página 1692

Suben a 52 los muertos y más de 50 heridos en un ataque suicida en el sur de Pakistán

Islamabad, EFE.- El número de víctimas mortales tras un ataque suicida este viernes en una mezquita en la provincia de Baluchistán, en el sur de Pakistán, aumentó a 52 y los heridos a más de 50, informaron a EFE las autoridades.

“El número de muertos ha llegado a 52 y hay más de 50 heridos”, indicó el oficial de la comisaría de la ciudad de Mastung, en Baluchistán, donde tuvo lugar el ataque, Mohammad Javed Lehri.

Entre los muertos se encontró “un alto oficial de Policía que estaba de servicio para brindar protección a la procesión religiosa”, agregó el agente.

El ataque ocurrió frente a una mezquita en medio de la festividad religiosa Eid-e-Miladun Nabi, un evento auspicioso en el que los musulmanes honran el aniversario del nacimiento del profeta Mahoma, indicó a EFE otro responsable de la policía de Mastung, Zubair Baloch.

Hasta el momento, ningún grupo ha reivindicado la autoría del ataque.

Esta es la segunda explosión que se produce en Mustang este mes. El pasado 14 de septiembre, once personas, entre ellos el líder partido religioso Jamiat Ulema Islam (JUI), Hafiz Hamdullah, resultaron heridas a causa de una explosión cerca del vehículo en el que viajaban en la carretera Quetta-Karachi.

Esta formación política sufrió a finales del pasado julio un ataque suicida durante un mitin, que causó al menos 63 muertos y 120 heridos, y que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico de Khorasan, una rama local del grupo terrorista.

Tras conocerse lo sucedido, el ministro del Interior interino de Pakistán, Sarfraz Bugti, condenó en la plataforma X (antes Twitter) “el atroz ataque en Mastung” y aseguró que el gobierno empleará todos los recursos disponibles para garantizar atención a las víctimas y mejorar la seguridad en el país.

“Estamos comprometidos con una política de tolerancia cero contra los terroristas”, afirmó Bugti.

Por su parte, el jefe de Gobierno interino de Baluchistán, Mir Ali Mardan Domki, anunció tres días de luto para expresar solidaridad con las familias de los fallecidos, según informó en X el ministro interino de Información provincial Jan Achakzai.

Aumento de violencia

El ataque tiene lugar entre un aumento de la violencia armada en Pakistán desde la llegada al poder de los talibanes afganos en Kabul en agosto de 2021, que reactivó los ataques de sus hermanos ideológicos paquistaníes, especialmente en las provincias fronterizas con Afganistán de Khyber Pakhtunkhwa y Baluchistán.

Esta última provincia es además escenario habitual de violencia, con la presencia de grupos armados, facciones talibanas y grupos yihadistas.

El país fue testigo de 271 ataques militantes durante la primera mitad del año, en los que 389 personas fallecieron y otras 656 resultaron heridas, según un informe publicado a principios de julio por el Instituto de Estudios de Seguridad y Conflictos de Pakistán.

Un incremento significativo de las cifras en comparación al mismo periodo de 2022, cuando Pakistán sufrió 151 ataques que causaron 293 muertos y 487 heridos.

Profesores y alumnos heridos por apuñalamiento masivo en instituto de secundaria de España

ESPAÑA.-Un apuñalamiento masivo se produjo en el instituto Elena García Armada del barrio San José Obrero, en la ciudad andaluza de Jerez de la Frontera, en el sur de España.

Tres profesores y dos alumnos del centro educativo quedaron con lesiones después de que un menor de 14 años les atacara con un arma blanca. Una de las docentes fue agredida en un ojo, mientras que sus dos colegas y los alumnos tienen heridas de diversa consideración.

Poco después de que abriera el instituto, alrededor de las 8:25 horas de esta mañana, el atacante, alumno del centro, accedió a las instalaciones con normalidad e incluso charló con algunos amigos, según ha informado la televisión pública andaluza. El joven portaba en la mochila dos cuchillos.

El menor fue inmediatamente detenido, cuando aún portaba las armas blancas, y se encuentra en el calabozo a la espera de pasar a disposición de la Fiscalía de Menores. A pesar de no contar con la mayoría de edad, tiene responsabilidad penal y puede ser imputado por un delito.

Por el momento se desconocen los motivos de la agresión, si bien se especula con que el adolescente podría tener problemas psicológicos o haber sufrido episodios de acoso escolar.

Al parecer los hechos se precipitaron cuando el detenido intentó agredir a varios de sus compañeros y los profesores que se encontraban cerca intervinieron para deternerlo, según relata el medio local La Voz de Cádiz, motivo por el que la mayoría de las heridas son de carácter defensivo, principalmente en las manos.

El resto de los alumnos del instituto, que alberga adolescentes de entre 12 y 16 años, permaneció reunido en el patio hasta que las autoridades escolares decretaron la suspensión de las clases durante este jueves. Hasta el lugar se desplazaron también numerosos padres preocupados por la situación.

La alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, felicitó a las fuerzas de seguridad que “actuaron en escasos minutos” e informó que todos los estudiantes están ya con sus familias.

Si bien incidentes de estas características se han producido con asiduidad en otros países, como EE.UU., en España se trata de un caso excepcional.

Fuente RT

Rescatan a miles de personas en Grecia atrapadas por las nuevas inundaciones

GRECIA (EFE).-Miles de personas que se encontraban atrapadas por las inundaciones y riadas que está provocando el temporal “Elias” en Grecia central han sido rescatadas en las últimas horas, mientras que decenas de pueblos han sido evacuados ante el riesgo de avenidas.

La ciudad de Volos, de 150.000 habitantes, amaneció hoy totalmente inundada, mientras que en el 80 % de la urbe no hay electricidad y también se registran problemas en el suministro de agua.

Equipos de los Bomberos y miembros del Ejército rescataron desde la madrugada del jueves y hasta esta mañana a más de 300 personas que se encontraban atrapadas en esta ciudad, mientras que la Policía ha prohibido la circulación de vehículos.

Desde ayer, miércoles, hasta este jueves unas 4.000 personas han sido rescatadas y trasladadas a lugares seguros en todas las áreas afectadas por el temporal, según el cuerpo de Bomberos.

Los daños en viviendas y la red de carreteras en toda la región de Grecia central, que hace tan solo tres semanas había sido azotada por otro temporal, “Daniel”, son extensos.

Las fuertes precipitaciones anegaron también pueblos en las regiones de Trikala, Karditsa y Larisa (centro), zonas que todavía no se habían recuperado de los daños provocados por “Daniel”.

Las autoridades ordenaron durante la noche la evacuación de varias localidades, antes de que ríos y arroyos de la zona se desbordaran e inundaran decenas de pueblos.

Los daños son extensos también en la isla de Eubea, al norte de Atenas, donde las fuertes precipitaciones han causado deslizamientos que han aislado los pueblos en la parte occidental.

En el pueblo de Kimasi, el desbordamiento de un río ha provocado riadas e inundaciones, por lo que los residentes han tenido que subir a sus terrazas para ponerse a salvo, mientras que los daños en viviendas y la red de carreteras regional son extensos.

“Elias” azotó también la región de Ftiótide (centro) y el norte de la península del Peloponeso (sur), aunque en estas regiones los daños son menores.

La tormenta “Daniel” que azotó Grecia a principios de este mes dejó máximos históricos de precipitaciones y provocó inundaciones y riadas que causaron la muerte de 17 personas.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (EMY), a partir de hoy las fuertes lluvias empezarán a amainar.

Poder Ejecutivo deposita en la Cámara de Diputados presupuesto 2024

Santo Domingo.- El Poder Ejecutivo sometió este jueves al Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado para el 2024, en el cual se estima que los ingresos alcancen los 1,140,680.7 millones de pesos, equivalentes al 15.4 % del producto interno bruto (PIB).

En la pieza se proyecta que los gastos totales sean de 1,371,992.8 millones de pesos en el Gobierno Central, lo que representa un 18.5 % del PIB estimado para el 2024, monto que incluye la continuación y finalización de obras públicas, mientras que el total de gastos consolidados del Gobierno General Nacional (GGN) se situaría en 1,457,253.7 millones.

Esta diferencia es resultado de los esfuerzos por transparentar los flujos netos de transferencias que ocurren entre diferentes ámbitos del sector público, informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

En tal sentido, el Gobierno General Nacional incluye no solo el monto asignado al Gobierno Central, sino también aquellos recursos dirigidos a organismos autónomos y descentralizados no financieros y de las instituciones públicas de la Seguridad Social.

Entre las obras a ejecutarse en el próximo ejercicio destacadas por Hacienda figuran el Monorriel de Santiago, la extensión de la Segunda Línea del Metro de Santo Domingo, la reconexión de la Línea Noroeste con Santiago o el desarrollo del Puerto de Manzanillo.

Además, proyectos de alta rentabilidad social, como la construcción y ampliación de planteles educativos, la reparación y remodelación de hospitales, la construcción y rehabilitación de puentes, carreteras y caminos vecinales o la edificación de estancias infantiles, acueductos y plantas de tratamiento de aguas residuales, entre otras.

El proyecto presupuestario contempla una asignación de 99,193 millones de pesos para subsidios destinados a respaldar las operaciones de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), para el transporte, o combustibles.

Para continuar los avances de la reforma policial, el PGE 2024 incorpora una asignación de 2,000 millones, y también se contempla la continuación de la construcción de la verja perimetral inteligente en la zona fronteriza.

Para el sector educativo, el PGE asigna el 4 % del PIB, 297,041.5 millones de pesos, monto que se destinará fundamentalmente a ampliar la cobertura educativa, eficientizar la administración del sistema y a mejorar la calidad del servicio, así como las condiciones de los estudiantes y del personal docente.

En materia de salud se mantiene el Programa de Acceso a Medicamentos de Alto Costo, que actualmente beneficia unos 15,000 pacientes.

Dadas las estimaciones de los ingresos y los topes presupuestarios requeridos para acomodar la creciente demanda de recursos, el presupuesto plantea un déficit fiscal de 231,312.1 millones de pesos, un 3.1 % del PIB, lo que supone el sostenimiento de su reducción.

El resultado fiscal proyectado y las aplicaciones financieras previstas suponen fuentes financieras ascendentes a 344,980.21 millones de pesos, equivalentes a un 4.65 % del PIB, inferior a lo observado en años anteriores

Ejército dominicano niega soldados apostados en la frontera estén desertando

SANTO DOMINGO.-La Comandancia del Ejército República Dominicana (ERD) informó este jueves que la información sobre una supuesta deserción de soldados destinados en la frontera se trata de un malentendido.

“No se ha producido una deserción como se ha informado en medios digitales. La moral y la disposición a servir se mantiene en alta en los militares destacados en la frontera”, dijo la entidad castrense en un comunicado.

Las unidades desplegadas para apoyar el control de la frontera “mantienen sus posiciones y no tenemos ninguna actitud reprochable, por lo que podemos asegurar que la línea fronteriza está bajo control de las unidades a su cargo”.

La República Dominicana mantiene cerradas desde el 15 de septiembre las fronteras por aire, mar y tierra con Haití para exigir la paralización de un canal de riego en el río Masacre, a cargo del sector privado, pero que cuenta con el respaldo del Gobierno haitiano.

La construcción unilateral del canal con capacidad de desviar el curso del agua del río y que no cuenta con estudios técnicos que avalen este proyecto, significaría la posible extinción del caudal del río aguas abajo hasta su desembocadura.

Ana Bárbara traerá su gira “Bandido tours” al Teatro Nacional

0

SANTO DOMINGO. -La artista mexicana Ana Bárbara traerá su gira “Bandido Tours” a la República Dominicana, el sábado 28 de octubre, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, pautado para las 8:30 de la noche.

Se trata de su regreso al país después de más de dos décadas sin presentarse en suelo dominicano, por lo que, según la propia artista, se trata de una gira muy especial por la conexión que siente por este país y sus habitantes.

“República Dominicana representa para mí algo muy especial y para quienes no lo sepan mi nombre es Altagracia, como la Virgen que veneran los dominicanos y de verdad que tengo una conexión especial con la dominicana”, expresó la artista.

Invitó a sus seguidores de República Dominicana a darse cita a su concierto del 28 de octubre, donde presentará su mejor repertorio.

Entre los que tiene preparado para este concierto se destacan “La trampa”, “Te regalo la lluvia”, “Ay amor”, “Te atraparé, bandido”, “Cómo me haces falta”, “No ha sido fácil”, “Me asusta, pero me gustas”, entre otros

Su trayectoria en la música grupera comenzó después de ganar un concurso de canto para niños en la ciudad de San Luis Potosí. Años más tarde fue coronada Señorita San Luis Potosí, y representó a su estado en el concurso Señorita México lo que le permitió darse a conocer en el medio artístico, por lo que fue a vivir a Ciudad de México a finales de la década de 1980, e inició meses después una gira alrededor de varios palenques del país.

En 1994 firmó un contrato con la disquera Fonovisa y dio a conocer su primera producción llamada “Ana Bárbara”, que vendió más de 100 000 copias. De él se desprendieron los sencillos “Nada” y “Todo Lo Aprendí De Ti”, anteriormente en 1993 grabó el tema “Es mejor para los dos” con Los Yonic’s. Grupos tales como Bronco, Los Tigres Del Norte, y Los Bukis la comenzaron a invitar para que se presentara como telonera en sus bailes.

A partir de 1995 el mundo empezó a cantar y bailar al ritmo de la música y canciones de Ana Bárbara.

JCE informa todo está listo para primarias y convenciones de este fin de semana

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) informó que todo está listo para la celebración de las primarias y la supervisión de convenciones de este fin de semana de las organizaciones políticas que escogieran estas modalidades para elegir sus candidatos a puestos electivos.

Informaron que este sábado 29 de septiembre la JCE supervisará, a través de las Direcciones de Partidos Políticos e Inspectoría, las convenciones del Partido de la Liberación Dominicana que se realizarán en el Distrito Nacional y en Santo Domingo Este desde las 10:00 de la mañana hasta las 04:00 de la tarde.

Por mandato de la Ley 33-18, la JCE es la responsable de reglamentar, organizar, administrar, supervisar y arbitrar, el proceso de primarias para las agrupaciones políticas que escojan esta modalidad para elegir a sus candidatos a puestos electivos, así como de supervisar y fiscalizar los otros métodos de escogencia indicadas por la ley.

Las organizaciones políticas tienen como plazo legal para escoger a sus candidatos y candidatas a puestos de elección popular a través de las modalidades distintas a primarias (convenciones y encuestas) hasta el 29 de octubre de 2023, de conformidad con lo que establecen: el artículo 45, párrafo 1, de la Ley 33-18, la Resolución 30-2023 de fecha 24 de julio y el Calendario Electoral vigente.

 

 

Canciller dice que el 4 de octubre irá al Senado a explicar situación con río Masacre

SANTO DOMINGO.- El próximo cuatro de octubre de este año el canciller Roberto Álvarez tiene previsto presentarse ante el Senado de la República a explicar la situación con el río Masacre, que mantiene en medio de un conflicto a este país con el vecino Haití por un canal que se construye del otro lado de la frontera.

El funcionario indicó que comunicó su decisión al presidente de ese hemiciclo, Ricardo de los Santos, “debido al interés de la Cámara Alta de escuchar la posición del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (Mirex) sobre el canal”.

Por medio de su cuenta de X, antiguo Twitter, dijo que informará sobre todos los esfuerzos diplomáticos desplegados por la Cancillería.

El anuncio del funcionario se da luego de que este jueves los senadores sancionaron de manera positiva una resolución en la que el pleno lo invita a explicar la situación entre República Dominicana y Haití por la construcción del canal.

La iniciativa fue presentada por Yván Lorenzo, senador de Elías Piña y vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ante esa cámara legislativa.

Entregan 177 viviendas de Familia Feliz e inician proyecto para policías

SANTO DOMINGO.- Unas 177 viviendas más fueron entregadas por el gobierno dentro del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz en el residencial Praderas del Norte, en Los Alcarrizos.

Con esta entrega de apartamentos, se completa la primera etapa de 297 viviendas de bajo costo en esta obra.

En este acto, que estuvo encabezado por el presidente Luis Abinader, 30 familias de miembros de los cuerpos castrenses recibieron un apartamento y con esta se completa la primera etapa de 297 soluciones habitacionales de bajo costo en este residencial.

Durante el acto, el ministro de la Presidencia, Joel Santos, informó que de este proyecto que contó con una inversión superior a los 1,000 millones de pesos, más del 50% de los beneficiarios son trabajadores formales, conformado por profesionales que pertenecen a los sectores Salud, Contabilidad, Derecho y Educación y que el 10% a trabajadores informales que se desempeñan en las áreas de mecánica, peluquería, sastrería, entre otros oficios.

Santos Echavarría indicó que, de estas 177 nuevas soluciones habitacionales, 30 familias están encabezadas por miembros de los cuerpos castrenses de República Dominicana, correspondientes a la Policía Nacional, Marina de Guerra, Fuerza Aérea y al Ejército Nacional.

Posteriormente, Abinader dejó iniciado el lanzamiento del Plan de Viviendas Familia Feliz para la Policía Nacional, iniciativa que ejecuta el Gobierno como parte de las acciones de la reforma policial.

Los primeros apartamentos de esta iniciativa forman parte de la tercera etapa del referido residencial.

El programa partirá con la construcción de 250 unidades habitacionales desarrollado por el Grupo Servinta y de las cuales el 94% serán destinadas a alistados, oficiales subalternos y suboficiales, con un promedio de 12 años de servicio; el 35% pertenecen al sexo femenino.

Más del 80% de estos beneficiarios han sido reconocidos dentro del cuerpo policial por buena conducta; es decir que no han recibido faltas disciplinarias durante 4 años de labor ininterrumpidas, siendo los más jóvenes quienes lideran esta categoría.

Población haitiana lincha miembros de la banda «Los 5 Segundos» tras el asesinato del fiscal

PUERTO PRÍNCIPE.-La banda criminal conocida como «Los 5 Segundos» ha sido señalada como la responsable del asesinato del fiscal haitiano sustituto del comisario de gobierno en el tribunal de primera instancia en Mirebalais, Québex Jean.

Habitantes de Mirebalais y de la cercana población de Saut d’Eau, al noreste de Puerto Príncipe, Haití, lincharon a al menos ocho personas de la banda. Esto tras atacar con armas automáticas un hospital, mientras los vecinos buscan a más miembros de bandas

Se trata de lo que los residentes locales denominaron una gran operación “Bwa kale” llevada adelante por la población. La que iniciaron tras la invasión de la banda criminal a esta comuna, la noche del 25 al 26 de septiembre.

La información la confirmó el exdiputado de la circunscripción de Mirebalais-Boucan Carré, Abel Descolines, que habló en el programa Matin Débat.

Además, este acto de violencia, aunque condenable desde una perspectiva legal, refleja la desesperación. También, la impotencia de la comunidad frente a la impunidad y el temor que la banda «Los 5 Segundos» sembró en la región.

El asesinato del fiscal haitiano, que ocurrió en medio de una serie de amenazas y actos de intimidación, generó preocupación a nivel nacional e internacional.