Inicio Blog Página 1695

Depositarán miles de huevos podridos en Monumento al Agricultor en Moca

SANTO DOMINGO.-Los pequeños y medianos productores de huevos de las provincias La Vega y Espaillat depositarán miles de huevos podridos en el Monumento al Agricultor, en Moca, como protesta para llamar la atención del Gobierno por los problemas económicos producto del bloqueo de exportación hacia Haití, y la caída del precio de los huevos en el mercado local.

Asimismo, en la actividad los productores regalarán miles de huevos a los asistentes para evitar se dañen en los almacenes.

Explicaron que el costo de producción de los huevos esta por los 5.15 pesos la unidad y lo están vendiendo a RD$ 3.00 los grandes y a RD$ 2.20 los medianos, perdiendo RD$ 2.15 pesos por unidad en los grandes y RD$ 2.95 los medianos.

Esa situación equivale a una pérdida de RD$ 497 millones de pesos mensuales, de acuerdo con ellos, lo que ha llevado a los pequeños y medianos productores a una quiebra segura de las empresas avícolas.

El país produce 226 millones de huevos al mes y de estos, 40 millones se destinan al mercado de Haití.

Dijeron que “si las autoridades quieren ver huevos podridos que vayan a Moca para que vean el sudor de los productores echado a perder”.

Roberto Ángel juramenta en La Cuaba 112 dirigentes coordinadores del PLD en Unidad Externa

La Cuaba, Pedro Brand- Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), juramentó este miércoles a 112 expresidentes y coordinadores zonales del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de este Distrito Municipal en la Unidad Externa con Luis, para respaldar la reelección del presidente Luis Abinader en el 2024.

El alto dirigente perremeista tomó el juramento a Berkis Moreno Correa y a su equipo politico, integrado, además, por Miguel Ángel Marte Heredia, Maireni German Perdomo, Damiana Martínez Mueses, Yasiris Martínez, William Acevedo Portorreal, Lorenzo Nieves, y junto a ellos, más de cien exdirigentes y militantes del PLD en esta demarcación.

Luego de tomarles el juramento de rigor, Roberto Ángel resaltó el crecimiento de la Unidad Externa con Luis, de la cual es su coordinador Nacional, lo cual atribuyó al reconocimiento de amplios segmentos de la sociedad dominicana, que valoran los grandes esfuerzos del presidente Luis Abinader para mejorar la calidad y condiciones de vida de los dominicanos, y mantener los niveles de estabilidad económica, social, política e institucional del pais.

Además, a la transparencia de su gestión y la confianza que genera en los inversionistas nacionales y extranjeros, así como en empresarios y demás sectores de la sociedad, en los planes y programas de transformación y desarrollo de la economía y demás sectores de la República Dominicana.

Exhortó a los expeledeistas integrados a la Unidad Externa con Luis, a profundizar y fortalecer los trabajos junto al PRM, para ganar las elecciones municipales del 18 de febrero y las presidenciales del 19 de mayo de próximo año.

Belkis Moreno Correa, en nombre de los juramentados, destacó su paso a respaldar la reelección del presidente Abinader, quien afirmó que ha sabido gobernar la nación en tiempos de escasez, y encabezar un Gobierno de cambios y transformaciones que le hacen merecedor de repetir un nuevo período gubernamental.

De su lado, el Alcalde Carlos Montaño expresó que el ingreso de estos expeledeistas y militantes de otros partidos, se han integrado a la Unidad Externa con Luis como un reconocimiento del gran trabajo y el interés del presidente Luis Abinader por mejorar las condiciones de salud y de vida de la gente de La Cuaba y de la población dominicana, en especial de los más pobres y vulnerables.

Mientras, Kimberly Taveras, precandidata a diputada por el PRM, dijo que con la integracion de este grupo de expeledeistas, su partido y el presidente Luis Abinader obtendrán un respaldo electoral de un 80% de los votos que se emitan en La Cuaba para que continúen cuatro años más en el Gobierno.

Destacó también la unidad interna del PRM, su fortaleza, y obras ejecutadas por la alcaldia y el presidente Luis Abinader en este Distrito Municipal.

*Acompañamiento*

Acompañaron a Robert Ángel el director municipal Carlos Julio Montaño y Kimberly Taveras, precandidata a diputada por el PRM; la vicealcaldesa Ramona Muñoz; el regidor y presidente de la Junta Municipal, Edward Lorenzo; la directora municipal de Las Guayigas, Mirtha Pérez (La Popi); y Ruddy Pacheco, presidente del PRM de La Cuaba.

 

 

Presidente Abinader inaugura extensión de la UASD en Yamasá

Monte Plata, Yamasá.- El presidente Luis Abinader dejó inaugurado este miércoles una extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata.

El nuevo subcentro universitario facilitará el acceso a la educación superior, pública de calidad a miles de estudiantes de las comunidades Los Botados, Hato Viejo, Peralvillo, Mamá Tingo y Don Juan en dicho municipio.

De su lado el rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Editrudis Beltrán, destacó el plan de optimización del gasto implementado en la UASD desde el primer día de su gestión, lo cual ha permitido la habilitación del nuevo subcentro con fondos propios.

«Este logro también está siendo posible, gracias a la intención del presidente para que nos fueran cedidas estas instalaciones, donde funcionaba el Centro de Capacitación La Hispaniola, hoy convertido en centro de vida intelectual al servicio del cambio del futuro, que son nuestros jóvenes», expresó Beltrán.

Beltrán, añadió además, que con el acompañamiento del Gobierno la UASD está viviendo el mayor proceso de expansión de su historia al tiempo que se acerca cada vez más a su gente.

Por otro lado, el director de la Dirección General de Desarrollo de la Comunidad (DGDC), Eléxido Paula Liranzo agradeció al presidente Luis Abinader por la visión para construir este subcentro de la UASD para beneficios de los jóvenes de Yamasá.

“Todo esto significa una transformación en nuestro cedé Hispaniola para consecuentemente seguir transformando y sacando de la pobreza a Monte Plata, pueblo olvidado por muchos gobiernos y pueblo que ha recibido y sigue recibiendo el apoyo firme de nuestro señor presidente”. Afirmó Paula Liranzo.

*Subcentro Yamasá*

El nuevo subcentro incluye en sus instalaciones un edificio administrativo con oficinas de Admisión y Bienestar Estudiantil, Todo como parte de una transformación realizada en tiempo récord y con fondos propios de la UASD.

Estuvieron presentes, el ministro de Educación, Ciencia y Tecnología (Mescyt), Franklin García Fermín; los directores, del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo; del Subcentro UASD Yamasá, Ramirez Luciano y del instituto de Innovación en Biotecnología e Industria, Osmar Olivo.

También, la superintendente la Superintendente de Seguros, Josefa Castillo; la gobernadora por la provincia de Monte Plata, Rafaela Javier; el senador Lenín Valdez; la alcaldesa Altagracia Herrera; el alcalde de Yamasá, Ramón de los Santos; entre otras autoridades.

Aplazan audiencia para conocer recurso de apelación del exministro José Ramón Peralta

SANTO DOMINGO.- Fue aplazada para el 5 de octubre el conocimiento de un recurso de apelación interpuesto por el exministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta.

La Primera Sala Penal de la Corte de Apelación, compuesta por los magistrados Doris Pujols (presidenta), Rafael Báez e Indhira Montás, postergaron la solicitud del exfuncionario para que el Ministerio Público y los querellantes sea debidamente notificados.

Los jueces acogieron la solicitud de algunos abogados querellantes, quienes aseguraron que fue a través de llamadas telefónicas que se les notificó del conocimiento del recurso y no con la documentación requerida.

El tribunal adoptó la medida a la espera de que el Ministerio Público y los querellantes sean notificados.

Peralta y el exministro de Hacienda Donald Guerrero son los únicos imputados enviados a prisión de los veinte detenidos dentro de la llamada operación Calamar contra la corrupción.

En el expediente también figura el excandidato a la Presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y extitular de Obras Públicas Gonzalo Castillo, en arresto domiciliario.

El Ministerio Público pidió 18 meses de prisión para los veinte imputados en este expediente, pero al final varió la solicitud para catorce de ellos después de que estos admitieran su participación en la supuesta estructura de corrupción.

El presunto entramado de corrupción distrajo a los contribuyentes más de 19,000 millones de pesos y afectó a varias instituciones, entre ellas el Ministerio de Hacienda, de acuerdo con la acusación.

Tanto Peralta, junto a los exministros de Hacienda, de Obras Públicas, Donald Guerrero y Gonzalo Castillo, está acusado, además de estafar al Estado, de lavado de activos y el Financiamiento del Terrorismo.

Peralta cumple la medida de coerción en Najayo-Hombres, acusado de formar parte de la supuesta red desmantelada bajo la Operación Calamar.

Libertan dirigentes populares detenidos previo al llamado a huelga por 48 horas en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO.- La tarde de este miércoles fueron libertados tres dirigentes populares que permanecían arrestados desde el pasado lunes, excepto el reconocido dirigente Ariel Paulino “El Sancherito”.

Paulino al ser cuestionado a su salida del tribunal de conciliación, calificó su estado como “preso político”, entendiendo que se han violentado sus derechos como ciudadano.

“Estamos a la espera de la libertad, de falsos expedientes que quieren involucrarnos. Nosotros vamos a resistir y vamos a seguir siendo una persona transparente, de cara al sol”, expresó Paulino.

Dijo que desconoce si existe alguna acusación en su contra.

Por su parte, Raúl Monegro, quien acudió al Palacio de Justicia en busca de los demás dirigentes, arremetió nueva vez contra la gobernadora Ana Xiomara Cortés, asegurando que la representante del Poder Ejecutivo habría ordenado el arresto de los dirigentes, así como la permanencia en prisión de los mismos, de forma dictatorial.

“Quedan evidenciado como personas intolerantes que no conocen la democracia”, dijo Monegro.

Indicó que el movimiento huelgario continúa hasta cumplirse las 48 horas, tanto en San Francisco de Macorís, como en Salcedo, Villa Riva, Las Guáranas, y Pimentel.

Reportes desde esos municipios dan cuenta que el paro se cumple de manera total, con excepción de Las Guáranas, donde el llamado ha sido acatado de manera parcial en un 60 por ciento.

Se han registrado nueve fallecimientos y 8,772 casos de dengue durante este año

0

SANTO DOMINGO.- En lo que va de año se han registrado 8,772 casos, nueve fallecimientos y la letalidad se sitúa en 0.9% por dengue, de acuerdo con el Ministerio de Salud Pública.

La institución informó este miércoles que el comportamiento de los casos de dengue en el país es similar a la semana anterior, aunque se registró una ligera disminución de casos sospechosos.

Asimismo, se inició la vacunación contra la influenza A (HINI), A(H3N2) y la influenza tipo B, con miras a proteger la población más vulnerable a contraer la enfermedad, la cual evidencia un ligero incremento de casos y de personas con problemas respiratorios que acuden a los centros asistenciales del país en los últimos días.

Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, detalló que los casos de dengue comenzaron a disminuir levemente en algunos hospitales pediátricos del Gran Santo Domingo, además de esta demarcación en su mayoría de los casos están concentrados en Santiago, San Cristóbal, La Vega, Puerto Plata, Barahona y Monte Cristi. Predominando los serotipos 02 y 03.

No obstante, dijo que es necesario que la población mantenga las medidas preventivas no bajando la guardia principalmente con la eliminación de criaderos de mosquitos y acudir a los centros de salud en caso de presentar fiebre u otros síntomas similares a la enfermedad.

El funcionario pidió que, ante síntomas similares al dengue, es decir, fiebre, vómito, dolores musculares y de las articulaciones, dolor de cabeza y del área de los ojos, los pacientes no deben automedicarse, sino acudir al centro de salud más cercano.

Asimismo, durante la acostumbrada rueda de prensa, el ministro de Salud doctor Daniel Rivera anunció el inicio de la jornada de vacunación contra la influenza, la cual sirvió de escenario para que periodistas, comunicadores y reporteros gráficos que cubren la fuente de salud, recibieron los beneficios de la vacuna contra la influenza estacional.

El titular de Salud recomendó a la población más vulnerable a acudir a los centros de salud y puestos de vacunación de todo el país a demandar de la vacuna de la influenza a fin de evitar el mayor número de contagio, ya que la misma se transmite con cierta facilidad.

Aprueban 12 nuevas empresas de zonas francas

SANTO DOMINGO.- El Consejo Directivo del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos de instalación de 12 nuevas empresas de zonas francas, las cuales generarán 1,603 empleos directos en diferentes localidades del país y proyectan una inversión superior a los RD$618,350.4 millones, lo que a su vez permitirá impactar de forma significativa en la economía nacional.

Asimismo, se aprobó el permiso de instalación de un parque industrial, con una inversión estimada de unos RD$167 millones, con el cual se espera generar 1,209 empleos directos en la provincia Santo Domingo.

La sesión ordinaria estuvo presidida por el viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del Ministerio Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Johannes Kelner.

Por su lado, el director ejecutivo del CNZFE, Daniel Liranzo, anunció que estas nuevas empresas se dedicarán a ofrecer servicios de call centers, fabricación de puertas y ventanas de aluminio, fabricación de maletas, manufactura textil, procesamiento de tabaco, entre otras actividades productivas.

Las provincias donde se ubicarán estas empresas son, Santo Domingo, Santiago, Duarte y Puerto Plata.

Además, Liranzo agregó que, a la fecha, el sector zona francas cuenta con más 196 mil empleos directos, demostrando de esta manera la capacidad que tiene esta industria de crear fuentes de empleos formales y de calidad para todos.

Implicado al caso Discovery es apresado con una uzi y dos pistolas en Santiago

Santiago.- Ángel Rafael Peralta Guzmán (Alicate), quien fue puesto en libertad por un tribunal mediante el pago de una garantía económica y la colocación de grilletes por sus vínculos en la Operación Discovery, fue apresado este martes por agentes de la Policía Nacional mediante un operativo en la zona sur de Santiago.

Al detenido le ocuparon dos pistolas marca y serie no legible y una uzi, marca Cobray, calibre 9mm, serie No.88-0000657, con su cargador y siete cápsulas para la misma.

Junto a alias Alicate fueron arrestadas otras siete personas. Se trata de Jonathan Aníbal Espinal Bonilla (Chapo), Roberto Miguel Pichardo Estrella, Starley Grullón Martínez, Víctor Jeremy Núñez Jorge, Ranfis Conill Hernández, Farlin Rafael Alonso Flete y el ciudadano venezolano Aníbal Francisco Andarcia Camacho.

La Fiscalía de Santiago acusa a 46 personas físicas y otras cinco jurídicas a quienes les atribuyen integrar la sofisticada red del cibercrimen organizado, que estafó a miles de ciudadanos de Estados Unidos y que fue desmantelada bajo la Operación Discovery. Entre los imputados en ese proceso figura Ángel Rafael Peralta Guzmán.

En algo más de 1,300 páginas, el escrito de acusación contiene un grueso de 750 pruebas documentales, 600 pruebas materiales, y otra decena de elementos probatorios periciales, así como los testimonios de más de 130 testigos, con los que este órgano persecutor demuestra la afiliación de los procesados a la supuesta estructura criminal que aplicó estrategias y métodos para mediante el chantaje, la extorsión sexual y el robo de identidad, despojar a las víctimas de sus recursos.

Los procesados enfrentan cargos penales por violación a los artículos 59, 60, 258, 265 y 266, 400 y 405 del Código Penal Dominicano. También por violar los artículos 14, 15 y 18 de la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, así como además por transgresión a los artículos 2, 3 y 4 de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, que castigan la estafa a través de medios cibernéticos, obtención ilícita de fondos, falsedad de documentos y firmas, complicidad, asociación de malhechores, extorsión y estafa.

Presidente Abinader y ministro Turismo inauguran nuevo malecón en La Romana

La Caleta, La Romana.-El presidente Luis Abinader y el  ministro de Turismo, David Collado, encabezaron  este miércoles el acto de entrega del nuevo malecón de este distrito municipal de la provincia La Romana

La obra, que es parte de las acciones y la visión de recuperar la vista al mar en las zonas de esparcimiento en todo el país, tuvo un costo de RD$88,115,153.16.

El presidente Luis Abinader,  tras destacar la importancia que tendrá el nuevo malecón para el turismo y esparcimiento de sus residentes, que se que continuará con una segunda etapa que irá en beneficio de todas las comunidades de la provincia.

“Hemos querido que cada comunidad que se encuentra frente al mar, tenga vista al mar, impulsando la inversión inmobiliaria y desarrollando la economía para crear empleos», expresó el mandatario.

El ministro Collado dijo que esa obra tendrá un impacto directo en la propuesta turística  de ese destino.

«Aquí estamos con el presidente Luis Abinader entregando este hermoso malecón, un viejo anhelo de esta laboriosa comunidad y cumpliendo con ese compromiso que hicimos con ustedes», dijo el ministro Collado.

Reiteró su compromiso de seguir rescatando las playas y malecones del país, «porque no podemos continuar viviendo de espalda al mar», dijo.

El proyecto consistió en el acondicionamiento de 9,800 metros cuadrados de litoral marino, incluyendo el remozamiento de 576 metros lineales de vía adoquinada, desde el Parque La Playita.

La obra estuvo a cargo del Comité Ejecutor de Infraestructuras en Zonas Turísticas(CEIZTUR), del Ministerio de Turismo.

Dentro de los alcances de la obra se encuentran: reconstrucción de la infraestructura vial, 2,100 metros cuadrados de aceras a ambos lados y 1,250 metros lineales de contenes; remozamiento del parque Playita, equipamiento urbano, instalaciones eléctricas y luminarias, solución del drenaje pluvial con instalaciones complementarias de recolección de aguas; paisajismo en áreas, miradores de contemplación, entre otros.

Una sección tipo de dos carriles de circulación de tres metros cada uno, aceras y paisajismo a ambos lados de la vía.

El diseño en cuanto al paisajismo incluyó plantas de Gri Gri, Penda, Almácigo, Guáyiga, Wedelia y Mangle plateado.

El equipamiento de la obra consistió en bancos, mesas de picnic, contenedores de basura – Señalética – Bolardos de concreto – Luminaria vial y de plaza y Barandas en acero inoxidable.

 

 

 

 

 

 

Senador Bob Menéndez se declara no culpable de cargos de soborno en Nueva York

ESTADOS UNIDOS (EFE).-El senador estadounidense Bob Menéndez se declaró este miércoles no culpable de cargos federales de soborno en un tribunal de Manhattan (Nueva York) días después de ser acusado por la Fiscalía de corrupción en favor del gobierno egipcio y de varios empresarios.

Menéndez, senador demócrata por Nueva Jersey de origen cubano, acordó pagar una fianza de 100.000 dólares y entregar su pasaporte personal, aunque podrá quedarse con el pasaporte oficial por trabajo, único motivo por el que también podrá salir de Estados Unidos, informaron medios locales.
La fiscalía para el Distrito sur de Nueva York acusó el pasado viernes a Menéndez y a su esposa Nadine Arslanian de haber aceptado miles de dólares en sobornos a cambio de usar su influencia política para «proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto», algo que este negó.
Nadine también se declaró este miércoles no culpable de un cargo de conspiración relacionada con sobornos.

Los sobornos que presuntamente recibió la familia Menéndez desde al menos 2018 hasta 2022 fueron dinero en efectivo, lingotes de oro, pagos de una hipoteca, un trabajo en el que se exigía una presencia casi nula para Nadine y un vehículo Mercedes-Benz.

También están imputados en el caso los tres empresarios que presuntamente sobornaron a Menéndez: Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes, vinculados con el Gobierno de Egipto, según las autoridades.

En el registro de la residencia de los Menéndez, el FBI encontró escondidos unos 500.000 dólares (468.847 euros) en efectivo, divulgaron los fiscales.

El senador, que lleva 30 años como legislador y busca la reelección en 2024, ha defendido su inocencia y se ha negado a renunciar a su escaño, pese a que se lo han pedido figuras notables de su partido como el gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, o el también senador demócrata por ese estado Cory Booker.

Se trata de la segunda ocasión en una década en la que Menéndez es acusado de corrupción, aunque el procesamiento previo en su contra fue abandonado tras un juicio con jurado en el que no se alcanzó un acuerdo para un veredicto.

En 2015, Menéndez fue acusado de 14 cargos criminales relacionados con la recepción de cientos de miles de dólares en lujosos obsequios y donaciones de campaña de un oftalmólogo de Florida, Salomon Melgen, que fue declarado culpable de fraude y sentenciado a más de 15 años de prisión.