Inicio Blog Página 1705

Ecuador aplica clases virtuales en zonas azotadas por el crimen

Quito (Agencia EFE).– El Gobierno de Ecuador anunció la aplicación de clases virtuales en dos zonas azotadas por el crimen en la provincia costera de Guayas, cuya capital es Guayaquil, y donde se han reportado asesinatos y balaceras en medio de la oleada de violencia que afecta a todo el país desde hace dos años.

El Ministerio de Educación, en su perfil en la red X (antes Twitter), indicó que ha decidido «aplicar el Plan de Continuidad Educativa, a distancia, en instituciones educativas específicas» de las zonas de Monte Sinaí, en el noroeste de Guayaquil, y la vecina ciudad de Durán.

La medida se extenderá hasta el próximo miércoles en las entidades educativas de Monte Sinaí y hasta el 2 de octubre en las de Durán, agregó la fuente.

«Debido a los hechos violentos suscitados en las inmediaciones educativas, se aplicará el Plan de Continuidad Educativa a distancia» en seis instituciones de Monte Sinaí y otras seis en Durán, precisó el Ministerio.

Solicitó a la Policía que ejecute una intervención y verificación de los espacios de las entidades educativas en las que se aplica la medida y efectuar patrullas permanentes cuando se reanuden las clases presenciales.

«El apoyo de las fuerzas de seguridad para que se restablezca la presencialidad debe ser prioritario, de manera que se salvaguarde la vida y el derecho del estudiantado a la educación», agregó el Ministerio.

El formato de clases virtuales, que fue usado ampliamente durante la pandemia de la covid-19, volvió a esas zonas donde se han registrado hechos violentos a diario, con crímenes y tiroteos entre bandas de delincuentes que se disputan el control de los territorios.

El enfrentamiento entre bandas criminales ha sido el detonante, según las autoridades, de la serie de masacres carcelarias que se han registrado en Ecuador desde 2020, con un saldo hasta el momento de más de 400 presos asesinados.

La violencia también se ha trasladado a las calles con asesinatos y atentados que han hecho que Ecuador pase en cinco años de 5,8 a 25,32 asesinatos por cada 100,000 habitantes, la cifra más alta desde que se tiene registro en el país, y según los expertos esa tasa podría alcanzar incluso los 40 para finales de 2023.

Abel Martínez tendrá encuentros en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania

NUEVA YORK._ En su primera visita a Estados Unidos como candidato presidencial del PLD, el alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez sostendrá varios encuentros con su comando de campaña en El Bronx, periodistas, simpatizantes y comunidades en Nueva York, Nueva Jersey y Pensilvania a partir de este jueves 28 de septiembre 2023.

El coordinador de comunicaciones de la campaña presidencial del PLD, Alejandro Frías informó que la primera actividad de Abel será una conferencia de prensa con periodistas y reporteros locales el jueves 28 a las 4:00 de la tarde en el restaurante “Mama Sushi” situado en el 237 de la calle Dyckman (Plaza Quisqueya) en el vecindario Inwood en el Alto Manhattan donde responderá preguntas sobre diversos temas nacionales y del exterior.

De allí irá a un evento de visita y salutación con el comando de campaña en El Bronx a las 5:30 de la tarde el jueves.

Esa actividad está programada a celebrarse en el edificio 2315 de la avenida University entre la avenida Fordham y la calle 181 de ese condado.

El viernes 29, el candidato presidencial peledeístas encabezará un encuentro con miembros y simpatizantes de su plataforma electoral en la escuela intermedia Salomé Ureña de Henríquez en el 4600 de la avenida Broadway y calle 196 en el Alto Manhattan a las 6.30 de la tarde.

El sábado 30 de septiembre estará al frente de un encuentro comunitario en la Iglesia Presbiteriana Unida (United Prebysterian Church) ubicada en el 375 de la calle Van Houten esquina Rosa Park Boulevard en Paterson, Nueva Jersey, donde expondrá un panorama sobre la situación de la República Dominicana y escuchará inquietudes y sugerencias de los comunitarios.

El domingo 1ro. de octubre se trasladará a la ciudad de Reading en Pensilvania donde también encabezará otro encuentro comunitario en el restaurante “Jet Set” situado en el 118 S de la calle 9 a las 10:00 de la mañana.

Frías explicó que el encuentro con la prensa y periodistas es parte de una extensa agenda que agotará Abel en la ciudad de Nueva York, quien tendrá contacto con la diáspora dominicana a través de los encuentros de masa y privados.

Leonel Fernández entrega este lunes a la JCE el padrón de dos millones de miembros de la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.-El ex presidente Leonel Fernández entregará este lunes 25 de septiembre al pleno de la Junta Central Electoral (JCE), el padrón de afiliados de la Fuerza del Pueblo (FP) con más de dos millones de miembros.

El delegado Político de la organización, Manuel Crespo, indica que la entrega está pautada para las 11: 00 A.M.

La comitiva encabezada por el ex presidente Fernández, estará integrada además por Radhamés Jiménez, Antonio Florián, Manuel Crespo, Bautista Rojas Gómez, Mery Valerio, Nathanael Concepción, Fernando Fernández, José Manuel Hernández Peguero, Javier Ubiera, Juan Rodríguez, Domingo Tavárez, y Jennifer García.

“El padrón que entregará el líder de la oposición y sin lugar a dudas, el próximo presidente de la República, es real, auditado y auditable, construido con el esfuerzo de los hombres y mujeres de nuestra organización, durante largas jornadas de trabajo en todo el territorio nacional y el extranjero”, dijo Crespo en una nota enviada a los medios

El también miembro de la Dirección Política dijo que con el acto multitudinario celebrado en la Plaza de la Bandera, la FP demostró que es la principal y más grande fuerza política de la República Dominicana, y que ganará en primera vuelta las elecciones presidenciales del 2024.

 

Orioles se acercan al título divisional con victoria de 5-1 sobre Guardianes

0

CLEVELAND (AP) — Kyle Gibson lanzó siete sólidas entradas, Adley Rutschman llegó a base en cuatro ocasiones y los Orioles de Baltimore se acercaron al título de la División Este de la Liga Americana, luego de derrotar el domingo 5-1 a los Guardianes de Cleveland.

Baltimore tiene una ventaja de dos juegos y medio sobre Tampa Bay, su perseguidor inmediato en la división, y redujeron su número mágico a tres.

Gibson (15-9) permitió una carrera y cinco imparables, además de cuatro ponches. Triston McKenzie, reactivado de la lista de lesionados de 60 días tras superar lesiones de codo y hombro, concedió seis boletos en una entrada y dos tercios, además de permitir tres carreras.

Yanquis se quedan sin playoffs por primera vez desde 2016

0

NUEVA YORK (AP).-Los Yanquis de Nueva York se perderán los playoffs por primera vez desde 2016 tras quedar eliminados matemáticamente al sucumbir 7-1 en un lluvioso domingo ante los Diamondbacks de Arizona, con la 17ma victoria de Zac Gallen.

Arizona (82-73) ganó por sexta vez en siete partidos y sigue en posición para obtener el segundo boleto como comodín de la Liga Nacional, con medio juego de ventaja sobre los Cachorros de Chicago. Además, los Diamondbacks aseguraron su primera temporada con balance ganador desde 2019.

Nueva York (78-77) quedó eliminado con una semana por jugar. Los Yanquis se enfilan a una gira por Toronto y Kansas City con el riesgo de terminar la temporada con récord adverso por primera vez desde 1992.

Los Yanquis terminarán con 85 victorias si terminan con racha de 7-0. Baltimore (97 victorias) y Tampa Bay (95) se dividirán el Este de la Americana y un boleto como comodín, y Toronto (87) está en posición de lograr el segundo lugar como comodín. Texas (86) puede ganar el Oeste o entrar como comodín en una carrera que incluye a Seattle (84) o Houston (85). Debido a que los Astros y Marineros juegan tres veces en la última semana, alguno terminará con más victorias que los Yanquis.

Tommy Pham y Christian Walker conectaron elevados de sacrificios consecutivos en el primer inning ante Carlos Rodón (3-7) y eso bastó para Gallen, segundo en victorias en la Nacional.

Por los Diamondbacks, el venezolano Gabriel Moreno de 5-2, una anotada y una remolcada. El cubano Lourdes Gurriel Jr. De 3-0.

Por los Yanquis, los venezolanos Gleyber Torres de 5-1; Oswaldo Cabrera de 4-1; y Oswald Peraza de 4-0. El dominicano Estevan Floral de 4-1.

Vladimir Guerrero Jr. pega 2 cuadrangulares

0

ST. PETERSBURG, Florida, EE.UU. (AP) — George Springer conectó un jonrón de piernas que produjo tres carreras, además hizo una gran atrapada y puso fuera a un corredor, y los Azulejos de Toronto vencieron el domingo 9-5 a los Rays de Tampa Bay, llevándose dos de tres juegos de una serie entre potenciales rivales de postemporada.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. pegó dos cuadrangulares, volteando el bate de manera asombrosa luego del segundo. Bo Bichette también la desapareció por los Azulejos. Toronto inició la jornada ocupando el segundo puesto en el comodín de la Liga Americana, un juego por delante de Houston, y un juego y medio sobre Seattle.

El mexicano Isaac Paredes disparó su 30mo cuadrangular para Tampa Bay, que ya aseguró el primer comodín de la Liga Americana, e inició el día un juego y medio por debajo de Baltimore, líder en el Este de la Americana.

Trevor Richards (2-1) relevó dos entradas sin permitir hits para llevarse la victoria. Taj Bradley (5-8) cargó con la derrota.

El primera base cubano de los Rays de Tampa Bay, Yandy Díaz abandonó en la tercera entrada por una dolencia muscular en la pierna derecha. Díaz cuenta con el segundo mejor promedio ofensivo en la Americana con .328.

Por los Azulejos, el dominicano Vladimir Guerrero de 5-2, dos anotadas y dos remolcadas. El mexicano Alejandro Kirk de 3-1, una anotada.

Por los Rays, el colombiano Harold Ramírez de 5-3, una anotada. El mexicano Issac Paredes de 4-2, una anotada y tres remolcadas. Los dominicanos Junior Caminero de 5-1 y Manuel Margot de 4-1. El cubano Yandy Díaz de 2-1, una anotada.