Inicio Blog Página 1710

Medidas de RD siguen sin frenar construcción “a toda marcha” de canal en río Masacre

DAJABON.- Pese al llamado del presidente Luis Abinader, en reiteradas ocasiones, para que se detenga la construcción de canal de riego en el río Masacre, los haitianos continúan la obra “a todo vapor”.

Este sábado, varios medios de comunicación lograron ingresar a la zona restringida que permite una vista directa a poca distancia de la obra en construcción.

Los integrantes de la prensa, por motivos de seguridad, fueron provistos de chalecos y cascos antibalas, y notaron los trabajos en la obra.

Desde que a las 06:00 hora local del 15 de septiembre República Dominicana clausurara las fronteras terrestres, marítimas y aéreas con Haití, con el consiguiente bloqueo del comercio bilateral, no ha habido avances e, incluso, las posturas se han distanciado más.

Si bien al inicio de esta crisis el Gobierno de Haití se desmarcaba del proyecto, una iniciativa privada sin apoyo oficial, ahora el Ejecutivo afirma que hay que seguir adelante con las obras del polémico canal y ha decidido apoyarlas.

«Sí, el canal debe construirse. Sí, hay que esforzarse para que el agua llegue a los canales como es debido. Sí, es a través de la solidaridad y la unidad como puede regarse la tierra de (la llanura de) Maribahoux», afirmó el jueves el Ministerio de Agricultura en nombre del gabinete, que defiende el derecho de «Haití a beneficiarse de forma equilibrada de los recursos que comparte con su vecino dominicano».

Por todo ello y ante la exigencia del Gobierno dominicano de que las obras deben paralizarse antes de sentarse a hablar, la reanudación de las conversaciones bilaterales no parece próxima.

Repatrian a RD 140 migrantes detenidos en aguas de Puerto Rico

San Juan.- La Guardia Costera estadounidense repatrió a 140 migrantes a la República Dominicana, después de interceptar dos embarcaciones la noche del jueves en el Canal de la Mona, frente a la costa oeste de Puerto Rico, informó este sábado este cuerpo.

«Cualquiera que participe en un viaje migratorio irregular a bordo de una embarcación excesivamente sobrecargada está poniendo su vida en peligro», alertó en un comunicado José E. Díaz, comandante del Sector San Juan de la Guardia Costera.

Una unidad marina de las Fuerzas Unidas de Acción Rápida de la Policía de Puerto Rico interceptaron las embarcaciones aproximadamente 75 millas náuticas al noroeste de Aguadilla, en el oeste de Puerto Rico.

El grupo de migrantes repatriados está compuesto por 137 dominicanos, entre ellos 108 hombres y 29 mujeres, y tres haitianos, dos hombres y una mujer.

El patrullero de la Guardia Costera Joseph Doyle transportó el viernes a 104 migrantes a un buque de la Armada de la República Dominicana al sur de Puna Cana.

Del mismo modo, trasladó el sábado a los 36 migrantes restantes a un buque de la Armada de la República Dominicana, completando así la repatriación.

Desde el 1 de octubre de 2022 hasta el 30 de abril de 2023, los guardacostas detuvieron a 1,965 inmigrantes (1,675 dominicanos) en aguas de Puerto Rico, la mayoría en el Canal de la Mona, que es la principal vía migratoria entre ambas islas.

 

 

Poder Ejecutivo designa nuevos embajadores en varios países

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República decretó la designación de varias personas como embajadores de distintos países, así como la derogación de decretos que colocaron a los pasados diplomáticos.

Mediante el decreto número 433-23, Abinader dispuso que Renso Antonio Herrera, Julio Simón Castaños Zouain, Ángela Marianna Vigliotta Mella, Erika Ylonca Álvarez Rodríguez, Alejandro Arias Zarzuela y César Florentino de Jesús Herrera, pasen a ocupar el cargo de embajador en distintos países.

Las personas previamente mencionadas pasarán a ocupar el cargo de Emiratos Árabes Unidos, Paraguay, Austria, Sudáfrica, Rusia y Perú, respectivamente.

Diputada del PLD, Fabiana Tapia se juramenta en el PRM; dice que se va al partido de la democracia, transparencia y oportunidades

San Juan.-El presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, juramentó este sábado a la diputada Fabiana Tapia, así como otros miembros de su equipo y familiares que pertenecían al Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

La juramentación de la diputada y ex miembro del PLD, Fabiana Tapia, se realizó durante un multitudinario encuentro que encabezó el precandidato presidencial por el PRM, Luis Abinader, en el Polideportivo Ramón América Pasián de San Juan de la Maguana.

La diputada de San Juan, dijo que pasa a las filas del partido de la democracia, las oportunidades, la honestidad y la transparencia, con un presidente que no sólo se ha ocupado de todos los dominicanos y dominicanas, sino que ha puesto su oído, su alma, su corazón y su vista en la provincia de San Juan.

Asimismo, la legisladora manifestó el apoyo del gobierno del presidente Abinader hacia la provincia al destacar la implementación de exitosos planes de desarrollo “sacarnos de la pobreza y vulnerabilidad por la que muchos años estuvimos sumergidos”, expresó.

La diputada puso como ejemplo el Plan San Juan que ha dado la oportunidad a los ganaderos, a los agricultores, a los pequeños empresarios para que todos puedan tener una mejor calidad de vida.

“Para que nuestro presidente continúe con el cambio, continúe con la transparencia de toda la República Dominicana me honra formar parte y enfilarme en el partido revolucionario moderno señor presidente”, concluyó la legisladora.

De su lado, el presidente del PRM valoró el paso de Fabiana Tapia a la organización política, al resaltar su amor y dedicación hacia la tierra que la vio nacer y su inmenso deseo de representar lo mejor de esta provincia.

“Una mujer que hoy da un paso valeroso, sé que a veces es difícil, pero valiente que ya ha decidido abandonar su vieja casa porque no representa las ideas por el cual ha venido a participar en política”, dijo Paliza.

Paliza dijo que los resultados del plebiscito de próximo domingo 1 de octubre legitimará el liderazgo del presidente Abinader.

Asimismo, Paliza instó a los perremeístas a acudir a votar con el compromiso y compañerismo que siempre han tenido para garantizar el triunfo del PRM en las elecciones de febrero y mayo, porque el presidente Abinader se merece 4 años más.

Regidores de Justicia Social forman bloque en Ayuntamiento de Santiago

Santiago. – Los regidores Giokapel Arias y Yuderka Castellanos presentaron ante la Sala Capitular del Ayuntamiento de Santiago sus credenciales del partido Justicia Social (JS), para así pasar a la conformación formal del bloque de la organización que representan.

La intervención estuvo a cargo del regidor Arias, de la Circunscripción 1, quien informó que será el vocero de JS y solicitó además su inclusión en los respectivos grupos para participar en los procesos de toma de decisión del gobierno local.

Las palabras de Giokapel fueron aprobadas por la regidora Castellanos, de la Circunscripción 2, y quedaron registradas en el Acta 14-23.

Justicia Social (JS) es una nueva fuerza política, liderada por el ex senador Julio César Valentín, que desde que inició su proceso de reconocimiento como partido ha ido sumando apoyo en todo el territorio dominicano.

El pasado 3 de septiembre celebró su Asamblea Constituyente, en la cual formalizaron los requisitos necesarios para obtener personalidad jurídica como partido.

A partir de entonces, sus dirigentes han estado consolidando la inclusión de esta organización en los diferentes escenarios políticos regionales y nacionales, enfocados en convertirse en una alternativa democrática para el progreso, inclusión, y bienestar colectivo de los dominicanos.

Incautan 128 paquetes presumiblemente cocaína en Barahona

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, Fuerza Aérea y el Ejército, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 128 paquetes de cocaína, en una operación conjunta desarrollada en las costas de la provincia de Barahona.

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje cuando avistaron una embarcación, frente a las costas del municipio de Enriquillo, con varios individuos a bordo, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar varias pacas al agua, lo que obligó iniciar de inmediato el proceso de recuperación de los sacos.

Una tercera embarcación de la Armada inició una persecución contra los hombres que al verse acorralados, se devolvieron y encallaron la lancha, próximo a la Laguna de Oviedo, donde se han desplegado equipos marítimos, aéreos y terrestres, para dar con su paradero.

“Unidades navales, buzos de la Armada y la DNCD, recuperaron de las aguas del Mar Caribe, cinco pacas, conteniendo en su interior los 128 paquetes de una sustancia que se presume es cocaina”

En todo el litoral costero de Barahona y Pedernales, se realizan operaciones de vigilancia y rastreo en busca de posibles implicados, así como de otras evidencias que puedan ayudar ampliar el proceso investigativo.

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia, han reforzado las labores operativas y de inteligencia, lo que ha permitido ocupar durante esta semana más de media tonelada de cocaína.

Los 128 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Ministro de Defensa asegura todo sigue tranquilo en la frontera

Constanza.- El ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, aseguró que la frontera se mantiene tranquila y solo se está permitiendo a los nacionales haitianos regresar a su país.

Indicó que el Las Fuerzas Armadas, de manera especial Cesfront, ERD mantiene garantizado el orden y la protección fronteriza.

Respecto al apoyo del gobierno haitiano al canal que se construye para el desvío de agua del Río Dajabón (Masacre), Díaz Morfa enfatizó que el trabajo militar se circunscribe al lado del territorio dominicano y trabajan para mantener la frontera tranquila y segura.

El ministro estuvo presente junto al comandante general ERD Onofre Fernández, el director del Cesfront Soto Thormann y otros altos oficiales en la graduación de 113 soldados en el curso de expertos en operaciones de montañas “cazador” en el municipio Constanza.

Fallece el único sobreviviente de los «hombres rana» de la guerra de abril del 1965

SANTO DOMINGO.- Falleció este sábado el militar constitucionalista Aníbal López, el único “hombre rana” sobreviviente de la Marina de Guerra y que se destacaron en la revolución de abril del 1965 al mando del vicealmirante Manuel Ramón Montez Arache.

Los hombres rana, dispersados por el mundo luego de la revuelta de abril, fueron la principal unidad militar que acompañó al coronel Francisco Caamaño y, punta de lanza clave de apoyo a la población civil.

Leonel Fernández, en ocasión de la publicación en la Cancillería dominicana del libro “La Leyenda de los hombres rana” de Ángel Lockward en noviembre del 2009, decidió reunirlos a finales de diciembre del mismo año: por primera vez vendrían a su patria luego de – para muchos de ellos – un exilio forzado de más de 41 años.

Llegaron pero, días antes, su comandante Montes Arache falleció. Muchos asistieron al sepelio en la base naval de Sans Souci, Aníbal López, entre ellos.

La idea de reunirlos y, en atención a sus méritos concederles una pensión como muestra de gratitud de la República, se desvaneció.

Montes Arache, que narró y aprobó la referida obra, eligió como su panegirista al autor y éste, en ocasión del cumpleaños de Leonel Fernández el 26 de diciembre, le sugirió un cambio que el entonces jefe del Estado recibió con agrado.

Allí uno a uno le contó al presidente, en detalle, las escaramuzas bélicas de cada miembro de la unidad militar más legendaria, entrenada por ranas italianos, encabezados por Illio Capozzi, muerto en el intento de toma del Palacio Nacional.

Al final de la tarde, la sorpresa fue la lectura del decreto en el que todos fueron declarados héroes de la patria, reincorporados como oficiales y puestos en retiro.

Por un error simpático el coronel Aníbal López, se quedó activo y murió hoy con su uniforme.

Los restos de Aníbal López serán expuestos en la Funeraria Blandino.

Partido MODA prioriza mejorar educación, economía, salud, alimentación, tránsito y seguridad Ciudadana en alianza electoral con el PRM 2024

SANTO DOMINGO. El presidente del Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Elsido Díaz, afirmó que su organización ha priorizado, en una alianza con el Partido Revolucionario Moderno, PRM, en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, fortalecer la parte económica, especialmente en los sectores juventud y mujeres, así como, lo relativo a la educación, salud, la alimentación, el tránsito y la seguridad ciudadana.

Señaló que esos son ejes centrales para el desarrollo de la nación por lo que considera muy necesario su mejoría en lo que resta del presente periodo de gobierno y en el próximo mandato del presidente Abinader sería de la necesidad de que mejoren.

Dijo que aunque aún ese partido (PRM) no ha escogido su candidato presidencial, todo el mundo sabe que no hay forma de que se le pueda ganar a lo interno al presidente Abinader, ya que es sin lugar a duda en este momento es su mejor carta electoral, el líder de mayor aceptación en la población.

El presidente del MODA, Elsido Díaz, ratificó que están con la reelección del presidente Luis Abinader, por lo que señaló que están a punto de firmar, sellar la alianza con el PRM, con miras a las elecciones del año próximo.

Dijo hoy que el voto de la mujer y el sector joven serán determinantes en el proceso electoral del año 2024 y en ese sentido garantizó que su organización aportará el 80 por ciento de su votación proveniente de esos dos segmentos de la sociedad.

Al ser entrevistado en el programa Periodismo y Sociedad en TV, que produce Andrés Matos, el presidente del MODA y diputado en al PARLACEN, Elsido Díaz, Sostuvo que el partido que dirige cree en la Juventud y en la mujer, contrario a los partidos mayoritarios que no creen en esos estamentos sociales.

Puntualizó que en esta organización política, con hechos ha demostrado que sí creemos en el rol Juventud y mujer que hay que darle oportunidad para que crezcan y se desarrollen.

«El partido que se desconecta de esa realidad evidentemente que no termina bien, nosotros como partido estamos conscientes de ello», dijo.

Dijo que el MODA, aliados al PRM lleva muchos candidatos a diputados, Alcaldes, Directores, regidores y a vocales, exhibiendo una alianza histórica de participación.

El presidente del MODA, destacó que en el presente proceso y desde el gobierno, en la nueva gestión del presidente Abinader la organización impulsará políticas de acercamiento con los sectores que inciden en el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad, lo que considera es determinante y fundamental.

El diputado al Parlamento Centroamericano precisó que el Gobierno debe concentrarse en la educación, mantener y ampliar lo que se ha logrado con los niveles de transparencia que se observan en la presente gestión.

Seguridad ciudadana

Respecto a la seguridad ciudadana “todo el mundo puede ver el empeño que está poniendo el gobierno del presidente Abinader, que incluso, se están reuniendo todos los lunes, observándose avances, no obstante, considera que necesitamos seguir enfocados en reducir los niveles que se observan, no nos podemos detener», expresó

En término general valoró la gestión del primer mandatario de transparente, una justicia independiente, ha respetado la independencia judicial.

El presidente del MODA dijo que desde el PARLACEN, ha impulsado los vínculos con los congresos nacionales, incluso ha habido acuerdos entre la representación dominicana y el PARLACEN, por ejemplo, en el teletrabajo, que se sometió por parte de una diputada a ese hemiciclo Centroamericano.

Denuncian PRM está montando actividades para deslucir actos que encabezará Abel Martínez en EE. UU.

Santo Domingo.-  Tras un filtro de unas capturas de pantallas desde un chat de la conocida aplicación WhatsApp, Fernando Ramírez, miembro del Comité Central y del equipo de vocería de la coordinación de campaña Abel 24, denunció las intenciones de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y empleados del Ministerio de Exteriores,  de boicotear y deslucir, las actividades que estará encabezando el candidato presidencial Abel Martínez en diferentes estados de Estados Unidos.

En dicho grupo, la empleada del actual Gobierno y activista del PRM, Mariluz Fermín, colocó el anuncio de una de las actividades programadas del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informando de inmediato: “Voy para allá”.

“Nos sorprende que luego de su intento frustrado durante la pasada visita de nuestro candidato presidencial, al colocar en redes videos que se demostraron que eran editados, dirigentes del PRM y empleados del Gobierno pretendan una vez más, protagonizar actos bochornosos, que dejan mucho que desear de la dirigencia del partido de Gobierno. Nosotros nos negamos a creer que el presidente Abinader, apoye y aplauda este tipo de acciones que empañan la imagen de nuestro país y de nuestra diáspora trabajadora, que no se siente jamás representada, con actos como estos”, indicó Ramírez.

Aseguró que los verdaderos líderes políticos deben actuar a la altura de las circunstancias y que la forma de hacer política cambió, “los dominicanos demandan una nueva forma de practicar el ejercicio político; la gente quiere una renovación del liderazgo político dominicano y eso lo encarna Abel Martínez. Es tiempo de dar el paso y apostar a construir en positivo, a levantar el orgullo de nuestra gente, en lugar de impulsar acciones que, para nada, representan el sentir de las dominicanas y dominicanos”.

Se recuerda que Mariluz Fermín, que aún permanece en la nómina del Ministerio de Relaciones Exteriores, quedó en evidencia en agosto del 2021 cuando convocó a un grupo de personas para deslucir una actividad en la que Abel Martínez, promovía sus aspiraciones presidenciales, acción que generó un gran revuelo y rechazo en las redes sociales.