Inicio Blog Página 1711

Incautan 128 paquetes presumiblemente cocaína en Barahona

Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada de República Dominicana, Fuerza Aérea y el Ejército, coordinados por miembros del Ministerio Público, incautaron 128 paquetes de cocaína, en una operación conjunta desarrollada en las costas de la provincia de Barahona.

Los agentes de la DNCD y efectivos de la Armada, realizaban labores de patrullaje cuando avistaron una embarcación, frente a las costas del municipio de Enriquillo, con varios individuos a bordo, quienes al notar la presencia de las autoridades, aceleraron la marcha y comenzaron a lanzar varias pacas al agua, lo que obligó iniciar de inmediato el proceso de recuperación de los sacos.

Una tercera embarcación de la Armada inició una persecución contra los hombres que al verse acorralados, se devolvieron y encallaron la lancha, próximo a la Laguna de Oviedo, donde se han desplegado equipos marítimos, aéreos y terrestres, para dar con su paradero.

“Unidades navales, buzos de la Armada y la DNCD, recuperaron de las aguas del Mar Caribe, cinco pacas, conteniendo en su interior los 128 paquetes de una sustancia que se presume es cocaina”

En todo el litoral costero de Barahona y Pedernales, se realizan operaciones de vigilancia y rastreo en busca de posibles implicados, así como de otras evidencias que puedan ayudar ampliar el proceso investigativo.

La DNCD con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y agencias de inteligencia, han reforzado las labores operativas y de inteligencia, lo que ha permitido ocupar durante esta semana más de media tonelada de cocaína.

Los 128 paquetes ocupados en este operativo fueron enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes.

Ministro de Defensa asegura todo sigue tranquilo en la frontera

Constanza.- El ministro de Defensa Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, aseguró que la frontera se mantiene tranquila y solo se está permitiendo a los nacionales haitianos regresar a su país.

Indicó que el Las Fuerzas Armadas, de manera especial Cesfront, ERD mantiene garantizado el orden y la protección fronteriza.

Respecto al apoyo del gobierno haitiano al canal que se construye para el desvío de agua del Río Dajabón (Masacre), Díaz Morfa enfatizó que el trabajo militar se circunscribe al lado del territorio dominicano y trabajan para mantener la frontera tranquila y segura.

El ministro estuvo presente junto al comandante general ERD Onofre Fernández, el director del Cesfront Soto Thormann y otros altos oficiales en la graduación de 113 soldados en el curso de expertos en operaciones de montañas “cazador” en el municipio Constanza.

Fallece el único sobreviviente de los «hombres rana» de la guerra de abril del 1965

SANTO DOMINGO.- Falleció este sábado el militar constitucionalista Aníbal López, el único “hombre rana” sobreviviente de la Marina de Guerra y que se destacaron en la revolución de abril del 1965 al mando del vicealmirante Manuel Ramón Montez Arache.

Los hombres rana, dispersados por el mundo luego de la revuelta de abril, fueron la principal unidad militar que acompañó al coronel Francisco Caamaño y, punta de lanza clave de apoyo a la población civil.

Leonel Fernández, en ocasión de la publicación en la Cancillería dominicana del libro “La Leyenda de los hombres rana” de Ángel Lockward en noviembre del 2009, decidió reunirlos a finales de diciembre del mismo año: por primera vez vendrían a su patria luego de – para muchos de ellos – un exilio forzado de más de 41 años.

Llegaron pero, días antes, su comandante Montes Arache falleció. Muchos asistieron al sepelio en la base naval de Sans Souci, Aníbal López, entre ellos.

La idea de reunirlos y, en atención a sus méritos concederles una pensión como muestra de gratitud de la República, se desvaneció.

Montes Arache, que narró y aprobó la referida obra, eligió como su panegirista al autor y éste, en ocasión del cumpleaños de Leonel Fernández el 26 de diciembre, le sugirió un cambio que el entonces jefe del Estado recibió con agrado.

Allí uno a uno le contó al presidente, en detalle, las escaramuzas bélicas de cada miembro de la unidad militar más legendaria, entrenada por ranas italianos, encabezados por Illio Capozzi, muerto en el intento de toma del Palacio Nacional.

Al final de la tarde, la sorpresa fue la lectura del decreto en el que todos fueron declarados héroes de la patria, reincorporados como oficiales y puestos en retiro.

Por un error simpático el coronel Aníbal López, se quedó activo y murió hoy con su uniforme.

Los restos de Aníbal López serán expuestos en la Funeraria Blandino.

Partido MODA prioriza mejorar educación, economía, salud, alimentación, tránsito y seguridad Ciudadana en alianza electoral con el PRM 2024

SANTO DOMINGO. El presidente del Movimiento Democrático Alternativo (MODA), Elsido Díaz, afirmó que su organización ha priorizado, en una alianza con el Partido Revolucionario Moderno, PRM, en apoyo a la reelección del presidente Luis Abinader, fortalecer la parte económica, especialmente en los sectores juventud y mujeres, así como, lo relativo a la educación, salud, la alimentación, el tránsito y la seguridad ciudadana.

Señaló que esos son ejes centrales para el desarrollo de la nación por lo que considera muy necesario su mejoría en lo que resta del presente periodo de gobierno y en el próximo mandato del presidente Abinader sería de la necesidad de que mejoren.

Dijo que aunque aún ese partido (PRM) no ha escogido su candidato presidencial, todo el mundo sabe que no hay forma de que se le pueda ganar a lo interno al presidente Abinader, ya que es sin lugar a duda en este momento es su mejor carta electoral, el líder de mayor aceptación en la población.

El presidente del MODA, Elsido Díaz, ratificó que están con la reelección del presidente Luis Abinader, por lo que señaló que están a punto de firmar, sellar la alianza con el PRM, con miras a las elecciones del año próximo.

Dijo hoy que el voto de la mujer y el sector joven serán determinantes en el proceso electoral del año 2024 y en ese sentido garantizó que su organización aportará el 80 por ciento de su votación proveniente de esos dos segmentos de la sociedad.

Al ser entrevistado en el programa Periodismo y Sociedad en TV, que produce Andrés Matos, el presidente del MODA y diputado en al PARLACEN, Elsido Díaz, Sostuvo que el partido que dirige cree en la Juventud y en la mujer, contrario a los partidos mayoritarios que no creen en esos estamentos sociales.

Puntualizó que en esta organización política, con hechos ha demostrado que sí creemos en el rol Juventud y mujer que hay que darle oportunidad para que crezcan y se desarrollen.

«El partido que se desconecta de esa realidad evidentemente que no termina bien, nosotros como partido estamos conscientes de ello», dijo.

Dijo que el MODA, aliados al PRM lleva muchos candidatos a diputados, Alcaldes, Directores, regidores y a vocales, exhibiendo una alianza histórica de participación.

El presidente del MODA, destacó que en el presente proceso y desde el gobierno, en la nueva gestión del presidente Abinader la organización impulsará políticas de acercamiento con los sectores que inciden en el desarrollo y fortalecimiento de la sociedad, lo que considera es determinante y fundamental.

El diputado al Parlamento Centroamericano precisó que el Gobierno debe concentrarse en la educación, mantener y ampliar lo que se ha logrado con los niveles de transparencia que se observan en la presente gestión.

Seguridad ciudadana

Respecto a la seguridad ciudadana “todo el mundo puede ver el empeño que está poniendo el gobierno del presidente Abinader, que incluso, se están reuniendo todos los lunes, observándose avances, no obstante, considera que necesitamos seguir enfocados en reducir los niveles que se observan, no nos podemos detener», expresó

En término general valoró la gestión del primer mandatario de transparente, una justicia independiente, ha respetado la independencia judicial.

El presidente del MODA dijo que desde el PARLACEN, ha impulsado los vínculos con los congresos nacionales, incluso ha habido acuerdos entre la representación dominicana y el PARLACEN, por ejemplo, en el teletrabajo, que se sometió por parte de una diputada a ese hemiciclo Centroamericano.

Denuncian PRM está montando actividades para deslucir actos que encabezará Abel Martínez en EE. UU.

Santo Domingo.-  Tras un filtro de unas capturas de pantallas desde un chat de la conocida aplicación WhatsApp, Fernando Ramírez, miembro del Comité Central y del equipo de vocería de la coordinación de campaña Abel 24, denunció las intenciones de dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y empleados del Ministerio de Exteriores,  de boicotear y deslucir, las actividades que estará encabezando el candidato presidencial Abel Martínez en diferentes estados de Estados Unidos.

En dicho grupo, la empleada del actual Gobierno y activista del PRM, Mariluz Fermín, colocó el anuncio de una de las actividades programadas del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informando de inmediato: “Voy para allá”.

“Nos sorprende que luego de su intento frustrado durante la pasada visita de nuestro candidato presidencial, al colocar en redes videos que se demostraron que eran editados, dirigentes del PRM y empleados del Gobierno pretendan una vez más, protagonizar actos bochornosos, que dejan mucho que desear de la dirigencia del partido de Gobierno. Nosotros nos negamos a creer que el presidente Abinader, apoye y aplauda este tipo de acciones que empañan la imagen de nuestro país y de nuestra diáspora trabajadora, que no se siente jamás representada, con actos como estos”, indicó Ramírez.

Aseguró que los verdaderos líderes políticos deben actuar a la altura de las circunstancias y que la forma de hacer política cambió, “los dominicanos demandan una nueva forma de practicar el ejercicio político; la gente quiere una renovación del liderazgo político dominicano y eso lo encarna Abel Martínez. Es tiempo de dar el paso y apostar a construir en positivo, a levantar el orgullo de nuestra gente, en lugar de impulsar acciones que, para nada, representan el sentir de las dominicanas y dominicanos”.

Se recuerda que Mariluz Fermín, que aún permanece en la nómina del Ministerio de Relaciones Exteriores, quedó en evidencia en agosto del 2021 cuando convocó a un grupo de personas para deslucir una actividad en la que Abel Martínez, promovía sus aspiraciones presidenciales, acción que generó un gran revuelo y rechazo en las redes sociales.

Bob Menéndez rechaza dimitir tras ser acusado de corrupción

ESTADOS UNIDOS (Agencia EFE).-El senador demócrata Bob Menéndez de Nueva Jersey, acusado ayer viernes junto a su esposa de haber aceptado supuestamente cientos de miles de dólares en sobornos para enriquecer a empresarios y al gobierno egipcio, emitió un comunicado horas después en el que rechazaba dimitir.

“Los que creen en la justicia, creen en la inocencia hasta que se demuestre la culpabilidad. Tengo la intención de seguir luchando por el pueblo de Nueva Jersey con el mismo éxito que he tenido durante las últimas cinco décadas”, aseguró Menéndez.

Y añadió: “No se me escapa lo rápido que algunos se apresuran a juzgar a un latino y empujarlo fuera de su escaño. Yo no me voy a ninguna parte”.

Una postura que, entre otras, choca con la del gobernador de Nueva Jersey, el también demócrata Phil Murphy, quien había pedido a Menéndez que dimitiera tras conocer que el senador se enfrentaba a una “grave” acusación de cargos federales que “compromete” su capacidad para “representar eficazmente” a los habitantes de su estado.

Lo que sí se ha confirmado es que el legislador demócrata dejará de presidir el Comité de Relaciones Exteriores del Senado tras ser inculpado.

“El senador Menéndez ha decidido, con razón, renunciar temporalmente a su cargo de presidente del Comité de Relaciones Exteriores hasta que se resuelva el asunto”, informó Chuck Schumer, líder del bloque demócrata en el senado, este viernes.

Bob Menéndez y su esposa, Nadine Menéndez, fueron acusados de embolsarse cientos de miles de dólares a cambio de “proteger y enriquecer a empresarios y beneficiar al Gobierno de Egipto”, anunció este viernes la Fiscalía federal para el Distrito sur de Nueva York.

“El senador supuestamente proporcionó información confidencial del Gobierno de los Estados Unidos a funcionarios egipcios y tomó medidas para ayudar en secreto al Gobierno de Egipto”, explicó el fiscal federal Damian Williams.

Las compensaciones para la familia Menéndez, que se habrían producido desde al menos 2018 y hasta 2022, serían de dinero en efectivo, oro, pagos de hipotecas, un trabajo en el que se exigía una presencia casi nula para Nadine y un vehículo Mercedes-Benz.

Williams, además, anotó que cuando los agentes del FBI registraron la residencia y caja fuerte del senador encontraron “aproximadamente 500.000 dólares en efectivo, metidos en sobres y armarios” y que “parte del dinero estaba metido en los bolsillos de la chaqueta del senador”.

También están imputados en el caso los tres empresarios que presuntamente sobornaron a Menéndez: Wael Hana, José Uribe y Fred Daibes.

Menéndez y Nadine están acusados de tres cargos: conspiración para cometer soborno, conspiración para cometer fraude en la prestación honesta de servicios y conspiración para cometer extorsión bajo apariencia de derecho oficial.

Esta es la segunda vez que Menéndez es acusado de soborno federal.

En 2015, se le imputaron 14 cargos criminales relacionados con cientos de miles de dólares en lujosos obsequios y donaciones de campaña que recibió de un oftalmólogo de Florida, Salomon Melgen.

EFE

Microsoft presenta Copilot, su «asistente» con IA para Windows, el navegador Edge y Bing

0

Nueva York.- El gigante Microsoft anunció un «asistente» gratuito con inteligencia artificial (IA) llamado Copilot (copiloto) que estará integrado en Windows 11 y «disponible sin problemas en todas las aplicaciones y experiencias que se utilizan con más frecuencia», incluidos Office 365, Windows, el navegador Edge y su chatbot Bing, a partir del 26 de septiembre.

«Cuando comencé en Microsoft nuestra misión era poner un PC en cada hogar y en cada escritorio y hoy tenemos la visión de (ofrecer) un copiloto que puede capacitar a todas las personas y organizaciones del planeta para lograr más», dijo en un evento celebrado en Nueva York el director general de la tecnológica, Satya Nadella

Mientras que Yusuf Mehdi, director de marketing de consumo, describió Copilot como “un apretón de manos entre el usuario y la tecnología: disponible cuando se necesita y apartada cuando no se necesita”.

En la presentación, que solo estaba abierta a un pequeño grupo de periodistas, se explicó que Copilot permite a los usuarios, además de copiar y pegar, «hacer».

En tanto, si se copia un texto con información sobre un destino, el copiloto puede dar más detalles sobre qué hacer en ese lugar, por ejemplo.

La actualización de Windows, el 26 de septiembre, además de Copilot, tendrá una nueva función Ink Anywhere para usuarios de lápiz, compatibilidad nativa con archivos RAR y 7-zip y un nuevo mezclador de volumen, entre otras novedades.

DALL-E 3 en Bing Chat

También se anunció que Bing, chatbot con IA, usará próximamente el último modelo DALL-E 3, herramienta de IA generativa creada por OpenAI para que los usuarios creen imágenes directamente en un chat, aunque no se especificó la fecha del lanzamiento de esta función.

Bing fue uno de los primeros productos de Microsoft en aprovechar la asociación de la empresa con OpenAI, creadora de ChatGPT y DALL-E.

Lo que sí se resaltó es que las imágenes generadas por esta tecnología irán con una marca encriptada, para dejar claro que han sido generadas artificialmente.

La compañía también agregó nuevas funciones para poder comprar mediante Bing, y habilitó al chatbot para permitir a las personas buscar y utilizar códigos de descuento.

Microsoft explicó que ahora su chatbot puede recordar conversaciones pasadas y dar información personalizada en función de lo que se haya «hablado» con la máquina antes.

Microsoft 365 Copilot

Microsoft 365 Copilot estará disponible de forma general para clientes empresariales el 1 de noviembre de 2023, junto con Microsoft 365 Chat, un nuevo asistente de IA.

Una de las nuevas funciones de este asistente personal para empresas permite, entre otras cosas, personalizar las respuestas que genera con el estilo propio de cada usuario.

Por ejemplo, si le pides que escriba un mail y suena demasiado impersonal, le puedes pedir que lo reescriba «como tú» y genera una respuesta con tu propio estilo.

La Surface «mas poderosa»

Microsoft anunció su nuevo portátil Surface Laptop Studio 2 con una pantalla desplegable de 14,4 pulgadas con un precio inicial de 1.999 dólares.

La compañía señaló que es la Surface «más poderosa» que ha creado hasta la fecha, ya que tiene un procesador Intel i7 de clase H de 13 generación, la GPU RTX 4050 o 4060 de Nvidia y 64 GB de RAM.

Otro modelo que salió a la luz hoy es Surface Laptop Go 3, un modelo que es un “88 % más rápido” y tiene una pantalla táctil de 12,4 pulgadas, pesa unos 11 kilos y ofrece hasta 15 horas de duración de la batería.

La compañía resaltó que es ideal para estudiantes.

Este modelo saldrá el 3 de octubre con un precio inicial de 799 dólares.

YouTube se une a la IA con nuevas herramientas de edición

0

Nueva York.- La plataforma de vídeos YouTube se lanza a la «revolución» de la inteligencia artificial (IA) con nuevas herramientas de edición gratuitas que saldrán al público este año y el que viene, que permiten desde crear el croma soñado a reducir el sonido ambiente de un vídeo.

«Vamos a revolucionar la plataforma, haciendo que la creación sea más fácil y divertida para todos», explica la periodista y creadora de contenido en esta plataforma Cleo Abram en un video resumen del evento anual Made On YouTube, que se relaizó en Nueva York.

Una de las nuevas herramientas es Dream Screen (pantalla soñada) que, mediante las instrucciones que los usuarios marquen en un texto, puede generar un fondo para un vídeo de YouTube Shorts los vídeos verticales de esta plataforma que duran un minuto.

En tanto, los youtubers podrán tener en sus vídeos fondos como un oso panda bebiendo té o una isla desierta sin pasar por otro canal de edición.

Por su parte, YouTube Create es una nueva aplicación móvil que está en versión de prueba o beta para teléfonos Android, que permitirá a los usuarios poner música y agregar subtítulos.

Este nuevo producto busca competir con la fácil edición de vídeos de la red social TikTok.

AI Insights pretende dar inspiración a los creadores de contenido, ya que da consejos de qué vídeos podrían hacer «basándose en lo que la audiencia del creador está viendo en YouTube».

«En nuestra prueba inicial, más del 70 % de los encuestados dijeron que les había ayudado a desarrollar y probar ideas para vídeos», subraya el comunicado.

Diez pasos para verificar si un sitio web es seguro

0

Redacción.- A través de técnicas como phishing, malware y botnets, los atacantes pueden ingresar a bases de datos para obtener información personal y confidencial.

Aquí un desglose de diez pasos que permiten saber si es seguro visitar un sitio web mientras se compra en línea:

  1. Verificar el certificado SSL

Todas las páginas web cuentan con una URL (Uniform Resource Locator, en español, Localizador de Recursos Uniforme), mecanismo que funciona para identificar rápidamente las direcciones en internet. Las URL se encuentran compuestas por los términos http y https, los cuales sirven para que se dé la transferencia de información a la web.

La presencia de la s determina la seguridad del sitio, ya que si cuenta con ello significa que el página tiene un certificado SSL, el cual autentica la identidad de un sitio web.

Esto puede validarse cuando se selecciona la URL, se copia y se pega en otro lugar, como una nota. Si al hacerlo, aparece https, el sitio es seguro.

  1. Validar dominio

Las personas precavidas que navegan por Internet siempre deberían llevar a cabo una comprobación de la URL del sitio web al que planean acceder. Si un individuo recibe un correo electrónico de un banco o un minorista en línea, es aconsejable que busque el nombre de la entidad en un motor de búsqueda como Google para asegurarse de conectarse con su dominio verificado.

A menudo, un ciberdelincuente crea un sitio web malicioso y una URL que imita a otro sitio web de alto tráfico para engañar a los usuarios para que inicien sesión o realicen una compra. Esto podría otorgar al atacante acceso a credenciales privadas e información de facturación que luego podría usar para rellenar las credenciales . También podrían decidir vender la información en la web oscura para obtener ganancias.

  1. Política de privacidad

La política de privacidad describe a los usuarios cómo la empresa del sitio web de confianza recopila, utiliza y protege sus datos. Países como Estados Unidos, Canadá y Australia a veces lo exigen por ley.

Revisar esta política ayudará a los usuarios comprender exactamente quién ve sus datos, además de cómo y dónde los almacena.

  1. Diseño web

Los delincuentes cibernéticos suelen crear sitios web no seguros en un lapso breve de tiempo, pasando por alto los atractivos elementos de diseño que caracterizan a las páginas populares. Es probable que se encuentren errores de ortografía y gramática en todo el sitio.

Si alguien se topa con un sitio web que no parece estar en sintonía con la marca de la empresa deseada, es recomendable abandonar la página o pensar dos veces antes de proporcionar información personal.

  1. Verificar propiedad

Indagar el propietario de un sitio web es un buen paso para verificar si un sitio web es seguro. En caso de que no se encuentre información de contacto disponible, esto podría considerarse como una potencial señal de alarma. Se aconseja explorar la opción de comprar a través de otro minorista de confianza o realizar una investigación adicional hasta dar con una fuente que proporcione un medio de contacto directo.

  1. Información de contacto

Para ciertas personas, la presencia de información de contacto puede generar una sensación de mayor comodidad cuando navegan en un sitio web. Investigaciones recientes de Clique Studios han revelado que un 44% de los visitantes optan por abandonarlo si no encuentran datos de contacto disponibles.

Aunque la presencia de esta información no garantiza la seguridad del sitio web, indica que existe un punto de contacto en caso de problemas relacionados con la seguridad.

  1. Identificar sellos de confianza

Los sellos de confianza son íconos con las palabras “Seguro” o “Verificado” ubicados al lado de una URL en la parte superior de la página web. Estos pueden ser indicadores de que el sitio utiliza seguridad HTTPS y también pueden demostrar el uso de otras funciones de seguridad, como análisis periódicos de malware.

No obstante, la sola presencia de un sello de confianza no es suficiente. En la actualidad, los atacantes han ideado maneras de emular sellos legítimos para engañar a los usuarios.

Afortunadamente, verificar la autenticidad de los sellos de confianza es un proceso bastante sencillo: basta con hacer clic en el sello para comprobar si lo redirige a una página de verificación. Esto confirma que el sitio está colaborando con un socio de seguridad responsable de proteger los datos compartidos y almacenados en el sitio web de confianza.

  1. Las reseñas son clave

Cuando se tiene interés en realizar una compra en una empresa con la que no se ha tenido contacto previo, es aconsejable llevar a cabo una investigación inicial.

Se puede iniciar buscando en Google el nombre de la empresa y revisando las experiencias de otros clientes. Esta forma de prueba social resulta útil para diferenciar las empresas legítimas de posibles estafas.

  1. Herramientas de ciberseguridad

Descargar software antivirus es una opción para las personas que no están seguras de cómo saber si un sitio web es seguro o no. Pero las herramientas no terminan ahí: Una VPN proporciona una conexión a Internet segura y cifrada para los usuarios que navegan en línea.

Esta es una red privada virtual con la que las personas se pueden proteger aún más de piratas informáticos.

  1. Señales de sitios web no seguros

Desde advertencias parpadeantes hasta ventanas emergentes sospechosas, son algunas de las ventanas que podrían indicar la presencia de malware en un sitio: advertencia en los motores de búsqueda, spam y redirecciones.

Las reinas vencen a China y están un paso más cerca de los Juegos Olímpicos

0

Redacción Deportiva.- Las Reinas del Caribe derrotaron este sábado 3 sets a 1 al conjunto Chino y se colocan un paso más cerca de los Juegos Olímpicos París 2024.

El conjunto femenino dominicano desafío las predicciones y venció a los conjuntos de Serbia y China.

Las máximas anotadoras de este juego fueron Brayelin Martínez anotando un total de 25 puntos y Gaila Gonzáles con 21 puntos.

El próximo juego será mañana domingo a las 4:00 am contra Países Bajos. De ser ganado las Reinas obtendrían un boleto directo para los Juegos Olímpicos.