Inicio Blog Página 1975

Cancelan a todos los empleados del Metro que se fueron a huelga

SANTO DOMINGO.-La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret) informó a todos los empleados que hicieron un paro durante poco más de una semana que serán cancelados y les pagarán sus prestaciones.

En un comunicado, la Opret llama a «los empleados que se ausentaron de sus labores, sin causa justificada, pasar por el departamento de recursos humanos para retirar su carta de desvinculación y recibir sus prestaciones laborales, según su categoría, y de acuerdo a como indica la ley».

Mediante un comunicado, la Opret indicó que en cumplimiento con los derechos de los trabajadores, se otorgará un plazo de tiempo, (establecido por ley), durante el cual los empleados podrán solicitar un recurso de reconsideración de su situación en virtud del artículo 73 de la Ley 41-08, de Función Pública.

«La reconsideración será evaluada partiendo de la responsabilidad individual de cada trabajador», agregó.

La Opret argumentó que el Metro de Santo Domingo es un servicio de importancia estratégica para los habitantes del Gran Santo Domingo que lo usan como su principal medio de transporte.

Indicó que la responsabilidad de las autoridades es garantizar la integridad del funcionamiento y la calidad del servicio ofrecido a la colectividad haciendo cumplir el principio de que ningún interés particular puede estar por encima del interés general de la ciudadanía.

«La Opret entiende que es imprescindible la confianza y la armonía en todo su personal para mantener la calidad del servicio que nuestros usuarios requieren», manifestó.

Consideró que la movilización de más de trecientas mil personas diarias tiene un gran impacto sobre las actividades económicas y sociales.

Durante varios días, los conductores del Metro de Santo Domingo reclamaron ante la Opret mejores condiciones laborales al entender que «viven un abuso» en sus funciones.

Por “ilegalidad” Interior y Policía no autoriza marcha convocada por diáspora haitiana para el domingo 9

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Interior y Policía advirtió que los extranjeros tienen prohibido por ley organizar actividades que pueden afectar la paz social, la seguridad ciudadana o el orden público en la República Dominicana.

La observación se fundamenta en lo que establece el artículo 122, inciso 1, de la Ley General de Migración No. 285-04.

La advertencia fue hecha por el ministro Jesús Vásquez Martínez, a través de su vocero, Ricardo Fortuna, director de Comunicaciones, a propósito del llamado realizado por varias organizaciones para que miembros de diáspora haitiana participen en una marcha, convocada para el próximo domingo, con el objetivo de exigir a la comunidad internacional la solución a la crisis humanitaria y de seguridad en el vecino país.

El portavoz, al hablar en nombre del ministro Vásquez Martínez, alertó que, en base a las disposiciones legales vigentes, el Ministerio de Interior y Policía no otorgará permisos para que ese tipo de manifestaciones se puedan llevar a cabo en el país.

La decisión se produce en momentos en que Haití enfrenta una crisis política, de inseguridad y humanitaria y ante el llamado a una manifestación realizado por el pastor John Henrys Santana y el obispo Gregory Toussaint, a través de una rueda de prensa simultánea desde Miami y la Iglesia Tabernáculo de Dios, ubicada en Santo Domingo.

La marcha fue convocada para el próximo domingo, a partir de las 12 del mediodía y tenía previsto iniciar en la intersección de las avenidas 27 de Febrero y Manuel de Jesús Troncoso, en el Distrito Nacional, donde se sitúa la iglesia Tabernáculo de Dios.

“Con la prohibición, para realizar ese tipo de manifestaciones, el Ministerio de Interior y Policía, liderado por Jesús Vásquez Martínez, ratifica su compromiso de mantenerse firme en el respeto a las leyes del país y, muy especialmente, a lo que establece la Ley General de Migración”, expresó Fortuna.

El gobierno de la República Dominicana ha mantenido su posición sólida sobre su estricto apego a los lineamientos que consigna la citada normativa legal.

Vicepresidenta adelanta Presidente Abinader se reintegrará a sus labores la semana entrante

MOCA.-Durante la entrega de una serie de obras en la provincia de Espaillat, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, informó que el presidente Luis Abinader se reintegrará a sus funciones la próxima semana después de dar positivo por segunda vez al COVID-19.

«Gracias al Señor, se está recuperando rápidamente del COVID-19 y prácticamente se reintegrará la próxima semana, si Dios quiere», informó la vicepresidenta.

También comunicó que, a pesar de estar afectado por el virus, el mandatario se ha mantenido «pendiente, consciente y al tanto» de los acontecimientos en la República Dominicana.

«No ha dejado de trabajar», afirmó.

El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó esta semana que el mandatario fue diagnosticado por segunda vez con COVID-19 y que está recibiendo todas las atenciones necesarias.

Tras el diagnóstico, la agenda presidencial ha sido asumida por Raquel Peña, quien encabeza actividades en la región norte este viernes.

Diversos sectores de la Sociedad Vegana reclaman a la dirigente de la Fuerza del Pueblo Gilda Moronta como alcaldesa

La Vega-. Diversos sectores de la sociedad Vegana, dentro de los destacan empresarios, asociaciones de productores, clubes deportivos, juntas de vecinos y demás, se han unido a una sola voz para solicitarle a la exdiputada y dirigente política Gilda Moronta, que se postule como alcaldesa por el municipio cabecera de La Vega, para que en esa comunidad retorne el esplendor y la ciudadanía vuelva a vivir aires de esperanza y bienestar.

Según Abel Martín Jiménez, líder comunitario, La Vega, se encuentra en un estado deplorable, por el abandono y deterioro que viven sus principales barrios.

“Esta ciudad está totalmente abandonada, en estos ocho años de gobierno municipal, no se han visto los cambios ni las trasformaciones que prometió el PRM, por eso se hace necesario que una mujer de la experiencia de Gilda, asuma los destinos de este municipio, ya no aguantamos más, los Veganos estamos viviendo momentos de desesperación por los altos niveles de delincuencia que se viven a diario, y si a eso le sumamos el abonado de los barrios, ahí es que la situación se complica” refirió Jiménez.

Prosiguió diciendo que “la actual gestión municipal ha sido incapaz de construir obras tan elementales como el mercado municipal, a eso sumémosle la disminución de la principal vía de acceso de la provincia, reduciéndola de cuatro a dos carriles y muchas otras cosas más, que, si decidiésemos citarla la lista sería super larga”.

Se recuerda que Gilda Moronta, fue diputada en tres ocasiones, ex-vicepresidenta de la Cámara de diputados, y en la actualidad es miembro de la Dirección Central de la Fuerza del Pueblo, además, cuenta con una dilatada carrera política y un trabajo comunitario lo que la legitima como una verdadera hija de la Vega, preocupada por los mejores intereses de la comunidad.

Sport Academy, único colegio en RD para estudiantes atletas con doble titulación en Estados Unidos

Santo Domingo- Este miércoles 05 de julio La Escuela Sport Academy que unifica el desarrollo de la educación en conjunto con el deporte presentó los nuevos planes e iniciativas para incentivar el desarrollo de la educación en conjunto con el deporte.

Sport Academy es el primer colegio para estudiantes- atletas de la República Dominicana, además es un centro referente para el desarrollo, orientación y generación de atletas con el mayor nivel educativo, integridad humana y compromiso social.

La misma nace bajo la sombrilla de RBI Consulting Group empresa que desde el 2008 brinda servicio a las organizaciones de Grandes Ligas de Béisbol o MLB, por sus siglas en inglés. Sport Academy surge en el año 2017 siendo “el primer colegio para
estudiantes-atletas de la República Dominicana”, como una opción a las familias dominicanas que apuestan a la educación de calidad a la par del deporte como profesión.

Sport Academy funciona como un colegio privado e imparte clases desde primero de secundaria a sexto de secundaria con su código de centro dado por el Ministerio de Educación de la Republica Dominicana (MINERD) y gradúa a sus estudiantes como
Bachilleres en Humanidades y Lenguas Modernas. Este bachillerato es presencial enfocado a estudiantes – atletas, con inglés como segundo idioma, su carga académica está distribuida en bloques de lunes a viernes.

Con esta innovadora propuesta educativa en República Dominicana, han logrado graduar 118 estudiantes entre ellos, jugadores destacados y firmados por MLB como Manuel Beltre, Samil de la Rosa, Javier Román, Ángel Feliz, Dashyll Tejeda, entre otros. Con sus objetivos buscan que más atletas dominicanos puedan estudiar en Estados Unidos a través de becas
deportivas y académicas.

“Nuestra visión es darle el valor agregado a nuestro alumno y que los padre pueda observar el desarrollo de sus hijos en el área educativa como en los deportes al tiempo de darle la oportunidad de acceder a universidades norteamericana” explicó Marleni Pimentel, directora del centro.
Este centro educativo tiene ya varias atletas que están posicionados en varias universidades norteamericanas.

Sport Academy y la Puerto Rico Baseball Academy and High School (PRBAHS) tienen una alianza formal para otorgar a los estudiantes-atletas la doble titulación, a partir del próximo año escolar 2023-2024; los egresados de Sport Academy, además de tener su diploma de grado de la República Dominicana, contarán con su diploma de grado de los Estados Unidos.

El acto de presentación de la nuevas propuesta que presenta la institución fue encabezado por la directora ejecutiva de Sport Academy, Marleni Pimentel y en el mismo se dieron cita los padres de los estudiantes así como de pasados egresado de la institución y fundadores

Presidente Abinader continua evolucionando satisfactoriamente luego de haber sido diagnosticado con COVID 19

Santo Domingo.- El vocero y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia, Homero Figueroa informó este viernes que el presidente Luis Abinader continua evolucionando satisfactoriamente luego de haber sido diagnosticado con COVID 19.

Figueroa manifiestó que todos los parámetros vitales del jefe de Estado, incluyendo oximetría están óptimos, asimismo informó que se le realizó estudio radiográfico de tórax y este resultó normal, al igual que sus pruebas de laboratorio.

“La evolución ha sido optima. Seguirá tratamiento por protocolo y reposo unos 5 días con evaluación de su equipo médico”, escribió el funcionario.

El mandatario está siendo supervisado por Víctor E. Atallah, MD FACC FASNC, Cardiólogo – Médico de Cabecera y por José Miguel Stefan Internista, neumólogo e intensivista.

Periodistas reconocidos en La Florida por Cámara Diputados: “Diáspora en EEUU se visibiliza”

Miami, Florida. – La Cámara de Diputados de la República Dominicana, reconoció aquí varias personalidades entre ellos, los periodistas Rose Mary Santana, Jesús Rojas. Gheidy de la Cruz, quienes valoran el galardón y entienden que “es una motivación más para continuar no solo siendo ente de defensa de la democracia, sino además ejerciendo su labor profesional en favor de la sociedad en sentido general”, resaltando que con ello además “se contribuye a visibilizar a la diáspora en Estados Unidos y su labor comunitaria.

Mediante un comunicado enviado a los medios, los prestigiosos periodistas, indicaron que, “para ellos este histórico momento quedará por siempre en sus corazones y fortalecen sus principios en el sano ejercicio para el cual han sido formados.”

“Constituye para todos más un honor, haber sido tomados en cuenta por los honorables miembros de la Cámara Baja de la República Dominicana y sobre todo los diputados que conforman la Comisión de los Dominicanos en el Exterior, el doctor Ramón Ceballo, quien representa a la demarcación de la Florida, Adelis Olivares Ortega y Eddy Montás, vicepresidente de dicha comisión, sin dejar de citar el esfuerzo del presidente de la entidad legislativa, Alfredo Pacheco.”

También agradecen a Eddy Montás, vicepresidente de la Comisión, destacando la presencia de sus homólogos Josefa Mejía, Máximo Castro Silverio y Héctor Félix.

“Es más que una muestra fehaciente de que con ello también se visibilizan nuestra diáspora en Estados Unidos, un país que también se ha fortalecido con el esfuerzo de millones de inmigrantes que contribuyen a través de su trabajo con el crecimiento económico de esta nación hospitalaria y además ello consolida el sistema democrático en que vivimos en la República Dominicana, pues sin libertad este tipo de actividades no se realizan ni en el país ni en otras naciones”, según sostienen.

Rose Mary Santana y Jesús M. Rojas, indicaron en este orden que “constituía otro logro en su carrera justo en momentos en que la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, con sede en Miami, los hacía miembros oficiales del alto organismo y a través de su medio, RoseMaryNews.”

Hicieron extensivas felicitaciones a otros colegas reconocidos, entre ellos a Dominga Valdez en Puerto Rico y demás personalidades tanto en Florida como en la Isla del Encanto, no sin antes mostrar agradecimiento a medios y autoridades, incluidos, el Consulado General en Miami en la persona de la cónsul general, Geanilda Vásquez, el Colegio Dominicano de Periodistas, CDP, RDPorLoAlto, medios y programas que se han hecho eco de la información.

De igual manera, Gheidy de la Cruz, directora de Diáspora Dominicana, primer medio digital de los dominicanos en Puerto Rico, sostuvo que, “sin lugar a dudas se envía un mensaje de motivación para la gran cantidad de dominicanos que residente fuera de su país en que sus autoridades están pendientes de su desarrollo profesional y que, por ello, se necesita que cada día sigamos contribuyendo con acciones que enriquezcan la patria por el bien de la nación y de todos.”

Vistas Públicas

Fueron presididas por el pleno de los diputados y su presidente. Se realizaron de manera exitosa en Miami y Puerto Rico. En Miami, un total de casi 40 dominicanos expusieron temas que les preocupan sobre su país. Encabezados por el presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco y los demás diputados, incluidos los de la Comisión de Dominicanos en el Exterior.

Presente además los representantes del Poder Ejecutivo, en este caso, la jefa de la Misión Diplomática en Florida, la cónsul general, doctora Geanilda Vásquez, el cónsul en Orlando, Holy Matos, Richard Montilla del INDEX en Miami y Soledad Cruz de la entidad, quien fue reconocida también.

El tema de la violencia en la República Dominicana fue entre los más expuestos. Solicitaron a los legisladores que presten atención a la problemática.

Pidieron a la Cámara de Diputados en varias exposiciones que se vele por las inversiones de cientos de dominicanos que luego que hacen compras de terrenos en el país, ven como su dinero se “desmorona” ante invasores que se apropian de ellos, ante lo que se sienten impotentes.

Igualmente expusieron sobre temas relativos a la cultura, una preocupación que externó el artista Fermín Ceballo, quien viajó desde New Orleans para estar presente. Entre los reconocidos se destacó además la empresaria Purita Abreú quien también ofreció una cena privada a los legisladores.

En cuidados intensivos, adolescente baleado por policías mientras realizaban persecución en Boca Chica; moradores protestan

SANTO DOMINGO.- Residentes en Los Tanquecitos, en Boca Chica protestaron por los disparos que supuestamente hicieron agentes policiales a un menor mientras perseguían a unos presuntos delincuentes en Boca Chica.

Los moradores de la calle “Los Rieles”, ubicado en la citada localidad, se mantendrán en protesta por los disparos que le propinaron al joven Alexander Martínez la noche del miércoles.

El joven está hospitalizado en el Darío Contreras donde se debate entre la vida y la muerte. Exigen justicia por el hecho.

Cancelan presentación de «Mariposas de Acero» en Feria del Libro; Ministro de Educación niega haya existido acuerdo

SANTO DOMINGO.- La obra musical «Mariposas de Acero«, que se pretendía realizar en la Feria del Libro, fue cancelada debido a que nunca se llegó un acuerdo.

El Ministro de Educación, Ángel Hernández, negó la existencia de un contrato que avale la puesta en escena.

Sin embargo el portal de la Dirección General de Contrataciones Públicas, había expuesto la obra teatral Mariposas de Acero en la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2023.

Mariposas de Acero es una producción de Waddys Jacquez que retrata la vida y obra de las Hermanas Mirabal, en la que actúan figuras como Hony Estrella, Nashla Bogaert, Nico Clínico, Gnómico, Adalgisa Pantaleón, Judith Rodríguez, Ana Rivas, Frank Ceara, entre otros, y lleva 16 puestas en escena, entre 2022 y 2023.

El transporte público de Roma se paraliza en la enésima huelga del sector

Roma (Agencia EFE).– El transporte público de Roma sufrió hoy importantes interrupciones a causa de la huelga nacional del sector convocada por los sindicatos de conductores de autobuses y tranvías para reclamar «ajustes» en sus condiciones laborales.

Los organizadores de la protesta, los sindicatos Confail y Faisa, llamaron en un comunicado a «todos los trabajadores y trabajadoras de norte a sur a la máxima participación en esta lucha y a reforzar su organización para sacar adelante las exigencias del sector».

La ciudad que más sufrió las consecuencias de la huelga fue Roma, donde a partir de las 9.00 horas locales (7:00 GMT) era muy difícil acceder a un autobús o un tranvía, mientras que una de sus tres líneas de metro, la A, ha permanecido cerrada.

La situación ha sido algo menos complicada en las líneas B y C del metro, que han estado abiertas fuera de las horas de mayor afluencia de pasajeros, aunque con una frecuencia de paso reducida.

«Con este huelga ejercemos nuestro derecho a protestar ante la falta de voluntad de las patronales a discutir los inaplazables ajustes a incluir en el convenio colectivo del trabajo», denunciaron los convocantes en la nota.

El paro, de carácter nacional, fue proclamado desde las 8:30 hasta las 17:00 y de las 20:00 hasta el final del servicio, mientras que en las franjas 5:30-8:30 y 17:00-20:00 (-2 GMT), las que registran más desplazamientos, funcionaron los servicios mínimos.

Pese a que la capital del país fue la más afectada por los paros, la huelga fue convocada para toda Italia y otras ciudades sufrieron interrupciones del servicio, si bien mucho más leves.

Es el caso de Nápoles (sur), donde la mayoría de servicios funcionaron con normalidad a excepción del funicular de Margellina, que suspendió su circulación, y la parada Petraio del funicular Central, que permaneció cerrada durante las protestas.

En cambio, en Milán (norte) la huelga no se hizo notar y las líneas de metro, autobús y tranvía no experimentaron complicaciones en ningún momento, según la gestora de los transportes de la ciudad.

Este tipo de huelgas, que suelen convocarse en viernes, se han convertido en una protesta habitual en el sector del transporte público en Italia.

En lo que va de año se han vivido varias jornadas de paros que han afectado desde los servicios de transporte local a lo largo de todo el país, como la circulación de trenes regionales y de larga distancia.