Inicio Blog Página 1981

Según informe, un error humano causó el accidente de tren con 288 muertos en la India

Nueva Delhi (Agencia EFE).- Un error en el etiquetado de los cables encargados de controlar el sistema de señalización automático de las vías propició el peor accidente de tren del siglo XXI en la India, que el mes pasado se saldó con casi 290 muertos y un millar de heridos.

Esta negligencia, cometida en 2015 por personal del departamento de señalización y telecomunicación, no fue subsanada en los años posteriores y dio lugar a una confusión en los trabajos de mantenimiento que se estaban efectuando en la vía horas antes del siniestro, según el informe sobre el accidente de la Comisión de Seguridad Ferroviaria (CRS), que recoge el diario Indian Express.

Como resultado, el primero de los trenes de pasajeros implicados en el accidente accedió a una vía ocupada por un tren de mercancías estacionado con el que colisionó y descarriló. En ese momento, otro ferrocarril de pasajeros que transitaba por la estación chocó con ambos.

El siniestro tuvo lugar el 2 de junio en el estado oriental de Odisha y se cobró la vida de unas 290 personas además de dejar más mil heridos, lo que lo convirtió en el peor accidente ferroviario de la India en el siglo XXI.

El error en el cableado mostraba a los trabajadores de la estación cercana de Bahanaga Bazar que el primer tren de pasajeros seguiría circulando por una vía que había quedado libre, en lugar de cambiar a la que estaba ocupada por el ferrocarril de mercancías.

El reporte destacó la cadena de errores que originó este desenlace, desde el fallo inicial en 2015 hasta los posteriores trabajos de revisión que no lo corrigieron, con especial hincapié en 2018, cuando los técnicos cambiaron el sistema sin percatarse de la equivocación.

En este sentido, el informe descubrió que este mismo error ocurrió dos semanas antes del accidente en otro tramo ferroviario de la India, aunque en este caso sí logró ser subsanado a tiempo.

La red ferroviaria india está experimentando en los últimos años una gran modernización, con la inauguración de nuevas estaciones, trenes de semi alta velocidad y la puesta a punto de nueva tecnología para tratar de reducir su elevada siniestralidad.

Solo en 2021, la India registró 17.993 accidentes ferroviarios que provocaron la muerte de 16.431 personas y heridas a 1.852, según el último informe de la Oficina Nacional de Registros Criminales.

Con 68.000 kilómetros de recorrido, la cuarta por longitud del mundo, detrás de Estados Unidos, Rusia y China, cuenta con unos 21.650 trenes y 7.349 estaciones en todo el país, y transporta a diario a unos 23 millones de pasajeros.

Onamet prevé aguaceros con tronadas para algunas provincias del país

SANTO DOMINGO.- Este miércoles, una onda tropical se ubica sobre Haití y la presencia de una vaguada, producirán nublados desde horas matutinas, acompañados de aguaceros aislados, tronadas y ráfagas de viento sobre varias provincias, de acuerdo con la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

La lluvias se producirán en las regiones noreste, el litoral costero Caribeño, la cordillera Central y la zona fronteriza; principalmente sobre:Peravia, Barahona, Azua, San José de Ocoa, Sánchez Ramírez, San Cristóbal, San Juan, Monseñor Nouel y la Vega.

Próximo al mediodía, se prevé una disminución importante de las lluvias debido al ingreso de una masa de aire de escasa humedad con partículas de polvo del Sahara.

La ONAMET mantiene los niveles de alerta meteorológica debido a las lluvias ocurridas y las previstas ante posibles inundaciones urbanas y rurales, así como también, crecidas de ríos, arroyos, cañadas y deslizamiento de tierra: Ver la siguiente tabla.

ALERTAS METEOROLÓGICAS

Sánchez Ramírez

El Seibo

Monte Plata

La Altagracia

Hato Mayor

La Romana

El Gran Santo Domingo, Incluyendo D.N.

San Cristóbal

San Pedro De Macorís

María Trinidad Sánchez

Samaná

Duarte

San José de Ocoa

Monseñor Nouel

Padres asignan por designación al dominicano Nelson Cruz

0

SAN DIEGO (AP) — Los emproblemados Padres de San Diego asignaron al dominicano Nelson Cruz por asignación el martes y pusieron al derecho Michael Wacha en la lista de lesionados de 15 días debido a una inflamación en el hombro.

Cruz, de 43 años, está jugando con un contrato de un año y tenía un promedio de bateo de .245, con .283 porcentaje de en base. Tiene cinco jonrones y 23 empujadas.

Los Padres firmaron al pelotero elegido siete veces al Juego de Estrellas en el receso de campaña como bateador designado y como líder en el clubhouse.

El equipo inició la temporada con aspiraciones a alcanzar la Serie Mundial tras disputar la serie de campeonato de la Liga Nacional el año pasado, pero ha tenido problemas ofensivos y está estacando en el cuarto lugar del Oeste de la Liga Nacional, siete juegos por debajo del .500 y 11 duelos por detrás de los Diamondbacks de Arizona.

Los Padres llamaron al zurdo venezolano José Castillo, al derecho Matt Waldron y al infielder Matthew Batten del equipo de El Paso de la Triple-A y enviaron al dominicano Domingo Tapia a El Paso.

The Padres came into the season with World Series aspirations after reaching the NL Championship Series last season, but have struggled offensively and are mired in fourth place in the NL West, seven games under .500 and 11 games behind the Arizona Diamondbacks.

The Padres also recalled left-hander José Castillo, right-hander Matt Waldron and infielder Matthew Batten from Triple-A El Paso and optioned right-hander Domingo Tapia to El Paso.

Juander Santos ganó el bronce en los 400 metros con obstáculos

0

EL SALVADOR.-El dominicano Juander Santos ganó la medalla de bronce en los 400 metros con obstáculos dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Santos finalizó en la tercera posición con tiempo de 49.61 segundos. La medalla de oro fue para el salvadoreño Pablo Ibáñez, que recorrió el óvalo en 49.34 segundos, y la plata para el mexicano Guillermo Campos con 49.55.

El quisqueyano Yeral Núñez llegó séptimo con 49.88.

Al cierre de la jornada, Dominicana llevaba 75 medallas de las cuales 12 son de oro, 25 de plata y 38 de bronce, en la sexta posición del medallero general detrás de México, Colombia, Cuba, Venezuela y Puerto Rico.

Dominicana derrota a Puerto Rico y va por el oro en básquet masculino

0

EL SALVADOR.-El quinteto masculino de la República Dominicana avanzó a la final del torneo de básquet de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 al imponerse la noche del martes a su similar de Puerto Rico.

Los quisqueyanos ganaron el choque por 91-84, impulsado por un último parcial donde sobreanotaron a los boricuas por 32-20.

Tras ganar el primer tiempo por 25-22, los dirigidos por Néstor García cayeron en el segundo 24-14 para irse debajo a la mitad por 46-39, en el Gimnasio Nacional.

Al arranque del cuarto parcial los de la Isla del Encanto dominaban 62-59 cuando llegó la reacción final de los duartianos, que disputarán la medalla de oro con México, este miércoles, a partir de las 9:30 de la noche dominicana. Los aztecas dieron cuenta de Nicaragua por 83-69.

Luis Santos encabezó la ofensiva dominicana con 21 puntos, seguido por Víctor Liz (15), Gerardo Suero (15), Jhonatan Araujo (12) y Juan Guerrero (11).

Por los puertorriqueño, que no podrán defender su corona lograda en Barranquilla 2018 y jugará por el bronce con , sobresalieron Dimencio Vaughn y Jorge Pacheco con 20 puntos, cada uno, y Ángel Matías marcó 17.

Los dominicanos ganaron la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998 en Maracaibo y 2002 en San Salvador.

Williford y Bertran dan el oro a Dominicana en dobles mixtos del tenis

0

EL SALVADOR.-La pareja dominicana integrada por Kelly Williford y Peter Berran logró la medalla de oro en la modalidad de doble mixto del tenis de campo de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Los quisqueyanos se impusieron por 7-6 en un primer set que requirió del tie break (7-5) y en el segundo por 7-5 para colgarse el metal dorado.

La pareja duartiana había dado cuenta en semifinales de Kristen Weedon y Sebastián Domínguez, guatemaltecos que compiten bajo la bandera de Centro Caribe Sports.

El choque disputado en la cancha 11 del Complejo Deportivo Merliot de la capital salvadoreña coronó un martes histórico para el tenis dominicano, ya que en la final de sencillo masculino se alzó con el metal aurífero Nick Hardt, quien doblegó a su compatriota Roberto Cid, en dos sets.

Luego Cid y Hardt cayeron en semifinal de dobles ante los costarricenses Rodrigo Crespo y Jesse Flores.

Presidente Abinader es diagnosticado con Covid por segunda vez, pero está en buen estado dice su vocero

Santo Domingo,- El presidente Luis Abinader fue diagnosticado por segunda ocasión con el el coronavirus, después de presentar un cuadro febril la noche de este martes.

La información la suministró, a través de su cuenta de twitter, el director de Comunicación Estratégica de la Presidencia Homero Figueroa, quien aseguró que el mandatario está en buen estado de ánimo descansando en su residencia.

El portavoz de la casa presidencial dijo que la agenda programada queda suspendida hasta cumplirse los días de aislamiento requerido.

@HomeroFigueroaG
El presidente @LuisAbinader fue diagnosticado con COVID 19 después de presentar un cuadro febril en la noche de hoy. Está en buen estado de ánimo descansando en su residencia. La agenda programada queda suspendida hasta cumplirse los días de aislamiento requeridos.

Leonel asegura que el PRM no entiende, «lo más elemental de cómo se dirige un país

*Santiago.-* El expresidente de la República Leonel Fernández aseguró que quienes dirigen el actual gobierno, «no entienden lo más elemental de cómo se dirige un gobierno».
«En los últimos tres años los precios de los artículos de primera necesidad han aumentado en un 22%», explicó Fernández mientras encabezaba un acto de juramentación en Santiago.  Según sus palabras, esto hace que le resulte difícil a las familias dominicanas acceder a ellos.
Dijo además que, el aumento de los productos de la canasta básica, «se combina con el hecho de que para hacer disminuir la inflación ha habido un aumento de las tasas de interés, la aplicación de una política monetaria restrictiva, lo que significa que hay menos dinero circulando».
El líder de la oposición política indicó que las malas decisiones del gobierno nos han llevado a la situación catastrófica que vive el país. «Cuando usted tiene inflación con falta de circulación de dinero en la economía, usted tiene el peor de los escenarios económicos que puede haber en un país y, eso está ocurriendo en estos momentos en la República Dominicana», detalló Leonel Fernández.
El presidente de la Fuerza del Pueblo citó como ejemplo de medidas equivocadas del gobierno que, le pidieron al gobierno la importanción de grandes cantidades de carne de cerdo. Le pedimos al gobierno, «que limite la importación de carne de cerdo a la República Dominicana, porque está arruinando a los productores», expresó Fernández.
Lo mismo está ocurriendo con los productores de pollo, los productores de huevos. «El gobierno equivocadamente, pretendiendo disminuir los precios del pollo y de los huevos, autorizó la importación de pollo de Brasil sin pagar los impuestos de aduana. Al llegar esos pollos al mercado dominicano, los precios no bajaron, pero arruinaron a los productores», declaró Fernández.
El presidente de la Fuerza del Pueblo, dijo que lo que se debía hacer era aceptar las recomendaciones que esa organización le propuso al gobierno el pasado año, «que importaran maíz y soya sin pagar impuestos, para que los productores aumentaran la producción y, con ese aumento de la producción, habría mayor oferta y, con mayor oferta bajaban los precios del pollo. Se beneficiaba el pueblo y al mismo tiempo crecía el sector productivo agrícola de la República Dominicana», precisó Fernández.
Citó además el caso de las panaderías, estableció que muchas  han quebrado por las medidas equivocadas, lo que ha provocado subida de precios. En vez de apoyar a los productores locales, «el gobierno autorizó la importación de pan, pan de agua y pan sobao. Algo nunca visto en la República Dominicana», dijo el líder político.
Lo que se debió hacer era autorizar la importación de trigo sin pagar los impuestos de aduana. El trigo se convierte en harina, esa harina se distribuye a las panaderías y el precio del pan bajaba y las panaderías no hubiesen quebrado.
Ante decenas de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo, Fernández aseguró que, «todo este drama de incapacidad de poder tomar las medidas más elementales está afectando el país y está afectando Santiago».
*Juramendados*
Tal como predijo hace más de un año el presidente de la Fuerza del Pueblo, que las bases peledeístas migrarían la FP, así a venido sucediendo en todo el territorio nacional y el exterior. Lo mismo está sucediendo con el partido oficialista, lo que convierte a la FP en la principal organización opositora de la República Dominicana.
En nombre de los juramentados, Janet Polanco, exdirectora de Asuntos Comunitarios del ayuntamiento de Santiago, explicó que decidió salir de las filas moradas para pasar a la Fuerza del Pueblo para desde hoy andar calle por calle en organizando las simpatías, para lograr el triunfo en el 2024.

Ministerio Público ha leído 718 de 12 mil páginas de expediente Medusa

SANTO DOMINGO.- El fiscal Miguel Collado, representante del Ministerio Público en el caso Medusa, informó que este martes avanzaron hasta la página 718 en la lectura de la acusación, cuyo expediente tiene más de doce mil páginas.

En esta parte del proceso Collado detalló que plantearon líneas como el Plan de Humanización, en el cual se ejercieron tipos penales como desfalco y soborno, según el órgano acusador.

El fiscal de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público agregó: “también vimos líneas que van desde el soborno de la empresa de Ricardo Pérez Mella, el cual incrimina directamente al acusado Jean Alain Rodríguez de haber recibido sobornos”, al tiempo de explicar que iniciaron la parte correspondiente al financiamiento ilícito de campaña, con el llamado “búnker”.

Sobre el búnker

Sobre el “búnker criminal”, detalló que “era una especie de zona franca que tenía el acusado Jean Alain Rodríguez para dar una apariencia en redes sociales en los ataques personales que recibía, y así como la institución a raíz del caso de Odebrecht; este tenía una especie de zona franca, el cual respondía mensaje y otras actividades con relación a su figura”.

En el sexto día de la lectura del expediente contra los acusados de la Operación Medusa, el Ministerio Público detalló cómo se llevaron a cabo los actos delictivos a través del proceso de construcción y remodelación de los Centros de Corrección y Rehabilitación (CCR) a nivel nacional, durante la gestión del extitular del Ministerio Público, Jean Alain Rodríguez Sánchez.

El exprocurador Rodríguez Sánchez dirigió el Ministerio Público en el período 2016-2020.

En la operación Medusa, que tiene como principal acusado a Rodríguez Sánchez, el órgano acusador presentó una acusación de 12,274 páginas, acompañada de más de 3,500 pruebas, incluyendo más de 400 testigos.

La acusación fue presentada contra 41 personas físicas y 22 empresas.

La acusación, que se presenta en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, presidido por el magistrado Amauri Martínez, fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) reiteraron que los acusados de la Operación Medusa enfrentan cargos criminales por coalición de funcionarios, prevaricación, asociación de malhechores y estafa contra el Estado. También, por sobornos, crímenes y delitos de alta tecnología y lavado de activos.

La lectura de la acusación en la audiencia preliminar se conoce en el Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El magistrado Martínez aplazó la audiencia preliminar para este viernes 7 de julio, a las 9:00 de la mañana.

 

Identifican como Cocaína el polvo blanco hallado en la Casa Blanca

WASHINGTON, 4 jul – Un polvo blanco encontrado en el interior de la Casa Blanca a última hora del domingo, que llevó al cierre temporal de parte del complejo presidencial, fue identificado por los bomberos de la capital estadounidense como cocaína, informó el diario The Washington Post.

El Servicio Secreto confirmó a Reuters que se había encontrado un “artículo desconocido” que provocó la clausura de parte del complejo, pero remitió otras preguntas a los bomberos, que declinaron hacer comentarios.

“El domingo por la noche, el complejo de la Casa Blanca se cerró por precaución mientras los agentes de la División Uniformada del Servicio Secreto investigaban el hallazgo de un objeto desconocido en una zona de trabajo”, dijo un portavoz del Servicio Secreto en un comunicado por correo electrónico.

El objeto fue descubierto en el Ala Oeste, dijo el portavoz. Se trata de una zona anexa a la mansión ejecutiva donde vive el presidente e incluye el Despacho Oval, la sala del gabinete y la zona de prensa, además de despachos y espacios de trabajo para los asesores y el personal del mandatario.

El presidente Joe Biden no se encontraba en la Casa Blanca en ese momento. Cientos de personas trabajan o pasan regularmente por el Ala Oeste.

“El Departamento de Bomberos de (Washington) D.C. fue llamado para evaluar y rápidamente determinó que el objeto no era peligroso”, añadió el Servicio Secreto. Se está “investigando la causa y la forma” en que la sustancia entró en la Casa Blanca, afirmó el portavoz.

The Washington Post informó de que “un bombero del equipo de materiales peligrosos del departamento de Washington D.C. comunicó por radio los resultados de una prueba” del objeto, citando una base de datos en línea de comunicaciones de respuesta a emergencias.

El mensaje de radio decía: “Tenemos una barra amarilla que dice clorhidrato de cocaína”. Dos “funcionarios familiarizados con el asunto” confirmaron al diario que la sustancia encontrada en la Casa Blanca era cocaína.

Reuters