Inicio Blog Página 303

Yoon es liberado de su detención tras la aceptación de su solicitud por un tribunal

Seúl (EFE).- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, que permanecía detenido bajo la acusación de liderar una insurrección en el marco de su ley marcial, ha sido liberado este viernes tras aceptar un tribunal la petición que había presentado el mandatario.

El Tribunal del Distrito Central de Seúl determinó que su arresto hace casi dos meses había excedido el período legal y que su procesamiento se llevó a cabo fuera del plazo de detención.

La decisión judicial también puso en duda la legalidad del procedimiento realizado por la Fiscalía y la Oficina de Investigación de Delitos de Funcionarios de Alto Rango (CIO), al indicar que, al tratarse de entidades independientes, no tienen la facultad de transferirse o prolongar los plazos de detención sin una base legal que lo respalde, según la información recogida por la agencia local de noticias Yonhap.

Tras el fallo del tribunal, el mandatario enfrentará en libertad la resolución del Tribunal Constitucional sobre su juicio político tras su fugaz declaración de la ley marcial el pasado 3 de diciembre, un acto que le costó la destitución apenas once días después.

Se espera que esta decisión, que determinará si su inhabilitación es definitiva o si por el contrario se le restituye en el poder, se conozca en las próximas semanas o incluso días.

Aunque fue despojado de sus funciones, Yoon sigue ostentando el cargo mientras el máximo tribunal surcoreano revisa su caso.

Yoon se encuentra detenido desde el 14 de enero por otro proceso judicial, en este caso penal, en el que enfrenta cargos de insurrección por los mismos acontecimientos. Este es el único delito por el cual un mandatario surcoreano no goza de inmunidad.

La crisis política en Corea del Sur ha profundizado la polarización en el país, con multitudinarias manifestaciones a favor y en contra de Yoon que han continuado desde que se produjo su arresto.

Mientras sus partidarios exigen su restitución y defienden la ley marcial, la oposición y grupos progresistas piden que se confirme su destitución. La creciente tensión ha llevado a un fuerte despliegue policial en Seúl para evitar enfrentamientos.

El Constitucional tiene hasta junio para decidir si confirma la destitución, aunque se espera un fallo antes de abril, debido a la inminente expiración del mandato de dos de sus ocho magistrados el día 18 de ese mes. Sin embargo, los medios locales especulan que la sentencia podría conocerse a mediados de marzo.

Si el tribunal ratifica la destitución de Yoon, el país deberá convocar elecciones presidenciales anticipadas en el transcurso de los 60 días posteriores al veredicto.

El papa Francisco avanza en su recuperación y mantiene estabilidad, según el Vaticano

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco, que se mantiene estable tras más de tres semanas hospitalizado, pasó una noche tranquila, informaron este viernes fuentes vaticanas.

«El papa ha pasado una noche tranquila y se ha despertado poco después de las 08:00 (07:00 GMT)», concretó esta mañana la Sala de Prensa de la Santa Sede en un comunicado.

Justo anoche, el pontífice mandó su primer mensaje desde el Hospital Gemelli de Roma para dar las gracias por las oraciones de todos los fieles del mundo desde que fue ingresado al centro médico.

«Agradezco de todo corazón las oraciones que hacen por mi salud desde la Plaza, los acompaño desde acá. Que Dios los bendiga y que la Virgen los cuide. Gracias», dice Francisco con una voz muy débil en el mensaje grabado y difundido antes del rezo del Rosario que se celebra por él cada noche en la plaza de San Pedro del Vaticano.

El pontífice, de 88 años, se encuentra ingresado desde el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma a causa de una neumonía bilateral y otros problemas respiratorios.

Según el último parte médico del jueves por la tarde, el papa se mantiene «estable», así como sus parámetros hemodinámicos y los análisis de sangre, sin nuevas crisis respiratorias ni fiebre.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantuvieron estables respecto a los días anteriores, sin presentar «episodios de insuficiencia respiratoria» y continuando con la fisioterapia respiratoria y motora, indicó el Vaticano en el mismo parte médico.

La estabilidad del pontífice, que no presentó fiebre, ha llevado a los médicos a retrasar hasta el próximo sábado el próximo boletín sobre sus condiciones de salud, por lo que este viernes no se divulgará parte médico, pero sí habrá información sobre como ha pasado su jornada, según fuentes vaticanas.

Por ahora, con todo, los médicos siguen manteniendo «un pronóstico reservado» sobre el estado del papa.

Vladimir Guerrero Jr. dice pidió «menos de US$600 millones» a Toronto

0

MIAMI (ESPNDeportes.com).- A pesar de que el plazo dado por Vladimir Guerrero Jr. Toronto Blue Jays para negociar una extensión contractual llegó a su fin el primer día en que el dominicano se presentó a los entrenamientos primaverales, las críticas todavía le llueven al equipo por no haber podido alcanzar un acuerdo con la estrella de la franquicia, a pesar de tener tiempo de sobra, exponiéndose, en estos momentos, a la posibilidad de perderlo en la agencia libre, una vez culmine la temporada 2025.

Guerrero Jr. está completamente enfocado en su preparación para la temporada y en ayudar a los Blue Jays a ganar partidos, luego de un desastroso 2024 en que terminaron últimos en la división este de la Liga Americana, pero el inicialista conversó con ESPN Digital al respecto de las negociaciones y ofreció detalles sobre qué tan separadas están sus pretensiones salariales del contrato que le fue otorgado durante la temporada baja a Juan Soto por New York Mets.

Hubo un intercambio (de cifras salariales). Todavía el último día estaban reunidos aquí (el equipo y sus representantes)”, inició diciendo Vladimir Guerrero Jr. ante la pregunta de Ernesto Jerez de ESPN, sobre si se había presentado una oferta formal. “No pudieron llegar a los números y, como siempre he dicho, porque no hayan podido llegar a los números, yo no voy a cambiar la manera de trabajar. Hay que seguir trabajando”, agregó el inicialista.

Sobre las cifras presentadas, Guerrero Jr. indicó que al menos en cuanto a dinero, el contrato de Soto no es comparable con lo que él y sus representantes están solicitando.

Es mucho menos que (Juan) Soto. Estamos hablando de unos cuantos millones menos que Soto, muchos menos millones, más de cien menos que Soto, que saquen cálculos lo que saben sacar cálculos”, señaló Guerrero Jr. en medio de risas, a la pregunta hecha al respecto por Enrique Rojas, antes de dar una idea concreta de la cifra que estuvo solicitando a Toronto.

Yo creo que no llega a 600 (millones de dólares), la cantidad que yo andaba buscando. La cantidad que dimos (como contraoferta) no llegaba a 600”, aseguró Guerrero Jr. al tiempo de confirmar que lo que sí se parece al contrato de Soto, es el tiempo de duración del acuerdo.

Eran los mismos años (del contrato de Soto), pero no llegaba a 600 (millones)”, haciendo referencia a que Guerrero Jr. y sus representantes quien un acuerdo de al menos 15 años.

Sobre el futuro inmediato y de las negociaciones, Guerrero Jr. indicó que los años en Grandes Ligas le han enseñado muchas cosas sobre cómo se maneja el negocio, por lo que está abierto a escuchar ofertas en caso de que aparezca un contrato de menor cantidad de años y cuantía económica.

Conozco el negocio. Le bajé un poco (a las pretensiones salariales), pero le bajé los años (de duración) también (…) Yo busco 14 (años). Me gustarían 14, 15, hasta 20 (años) que me den, pero como se debe hacer”, cerró diciendo el jugador.

Por ahora, Guerrero Jr. se enfocará el que pudiese ser su último año en Toronto, en medio de una temporada en que las expectativas con el equipo no son altas, dado lo que han mejorado los rivales divisionales. Mientras tanto, en los actuales entrenamientos, batea para promedio de .412 con OPS de 1.121, un jonrón y tres remolcadas en siete partidos.

Lakers, Spurs y otros tres equipos dispuestos a pujar por Kevin Durant

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).-El alero de Phoenix estuvo a punto de ser traspasado en febrero y ya suena como objetivo de varios aspirantes al anillo para el curso 2025-26

Parece un hecho que Kevin Durant hará las maletas para cambiar de aires en verano. Si en el cierre de mercado de la actual campaña estuvo muy cerca de volver a Golden State –fue él mismo quien frenó tal posibilidad–, en el presente son ya varias las franquicias que hacen cálculos para ir a por él dentro de unos meses. Sí, son ya 36 años, pero ello no impide que siga a gran nivel y que equipos como Los Angeles Lakers y San Antonio Spurs, entre otros, tengan marcado su nombre en rojo.

Según informa el periodista Sam Amico, junto a los ya nombrados estarán en la ecuación para hacerse con sus servicios Dallas Mavericks y Miami Heat. Lo de los Mavs se esperaba, ya que la única maneja de justificar el traspaso de Luka Doncic es ser agresivos para dar forma a un proyecto cuyo suelo sea pelear por el anillo. Y tampoco sorprende que Pat Riley se meta por medio. Son años sin lograr una estrella para Miami –lo intentó con Damian Lillard– y ahora le toca dar forma a la era posterior a Jimmy Butler.

Y hay más. Brian Windhorst de ESPN asegura que Minnesota Timberwolves también va a por Durant. Los de Minneapolis son una de las mayores decepciones de la actual campaña y no sorprende que quieran darle un giro al proyecto. Anthony Edwards suena intocable, pero a partir de ahí…

Dicho todo lo anterior, lo cierto es que lo que queda claro –si no lo estaba ya– es que los Suns de Devin Booker, Bradley Beal y Durant han fracasado estrepitosamente. Al igual que le ocurrió en Brooklyn, KD ha visto como un rutilante proyecto repleto de estrellas simplemente no ha podido competir por casi nada. El curso pasado fueron barridos en primera ronda de playoffs, y en el presente está por ver que alcancen tal cota.

Yainer Díaz se declara disponible para el Clásico Mundial de Béisbol

0

FLORIDA (Agencias).-Yainer Díaz llega a la que proyecta ser su segunda temporada como titular en la receptoría de los Astros, un equipo confeccionado para dominar el Oeste de la Liga Nacional e intentar colarse a la Serie Mundial.

Díaz, que es parte de la reducida lista de receptores que pueden batear, no ha carburado en la pretemporada, pero entiende es cuestión de tiempo.

«El año pasado me sentía preparado para asumir las responsabilidades, pero cuando te llega la hora de la verdad, tú ves lo difícil que es», le dijo Díaz a John Sang en una conversación en los campos de entrenamientos.

Díaz fue enfático al momento de la pregunta de si le gustaría ser parte del equipo dominicano del Clásico Mundial de Béisbol que se celebrará el año próximo.

«Me gustaría, claro que sí, para mí sería un orgullo, porque, ¡imagínate!, representar a mi país, yo el torneo pasado (2023) fui como espectador», dijo.

El máscara azuano aparece como el favorito para ocupar la posición en una quinielas que también aparecen Austin Wells y Gary Sánchez, este último el titular en 2023.

Anuncian el torneo de tenis ‘República Dominicana Open Copa Cap Cana 2025’

0

SANTO DOMINGO.-El tenis dominicano dará un gran paso de calidad a nivel internacional con la celebración del ‘República Dominicana Open Copa Cana 2025′, el torneo profesional más grande organizado en la historia del país, y que pertenece al circuito ATP Challenger.

Los detalles del evento fueron presentados por el ministro de TurismoDavid Collado y  el presidente del Consejo de Administración de Cap CanaFernando Hazoury, quienes enfatizaron la importancia de que una competencia de ese nivel se realice en territorio dominicano.

«Es un salto en el turismo deportivo de República Dominicana. Este tipo de turismo atrae muchos seguidores. Queremos descentralizar el turismo, que no sea solamente sol y playa», dijo Fernando Hazoury, presidente del Consejo de Administración de Cap Cana.

«Estamos muy contentos de que recibiremos en nuestro país y nuestra ciudad destino en particular una serie de jugadores internacionales que han sido colocados entre los tops mundiales y de los mejores de sus nacionalidades por su gran desempeño en este apasionante deporte», indicó Hazoury.

Mientras que el ministro de Turismo, David Colllado, aseguró a Diario Libre que con este ATP Challenger 175, «Es un paso más que damos rumbo a tener un ATP 250. República Dominicana ya es el país exclusivo del Miami Open, que inicia el día 16. Tenemos una estrategia de incentivar el turismo deportivo».

«También nos posiciona como un destino capaz de albergar grandes eventos internacionales. Hemos abrazado el tenis y otras disciplinas deportivas porque sabemos el impacto positivo que generan en la economía, el turismo y la proyección de nuestra marca país ante el mundo», señaló Collado.

Gigantes del Cibao presentan su nuevo staff de operaciones

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Los Gigantes del Cibao anunciaron el personal de operaciones para la próxima temporada que está anunciada para comenzar en el próximo mes de octubre, Alfredo Acebal Rizek fungirá como presidente de operaciones y líder del departamento que ha logrado reunir a importantes hombres de béisbol.

Acebal Rizek ha encabezado los trabajos del equipo durante el proceso de agencia libre, donde junto a su nuevo equipo de operaciones se ha cumplido el plan de retener el núcleo de jugadores de la organización.

Staff de operaciones 2025-2026

Alfredo Acebal                   Presidente de operaciones

Rafael Almánzar:               Asistente del presidente.

Jaylon Pimentel:               Gerencia de operaciones / Gerente de operaciones.

Román Ocumarez             Gerencia de operaciones / Gerente de scouting

Miguel Benítez:                 Gerencia de operaciones / Gerente de reclutamiento

Jonathan Tiburcio:            Gerencia de operaciones / Gerente de analítica.

Mario Ferreti:                    Operaciones /Estrategia de juego

Junior Matrillé                   Gerencia de operaciones / Relación con los jugadores

Kremlin Martínez:             Coordinador de pitcheo

«Me siento honrado y emocionado de asumir la dirección del departamento de operaciones de béisbol de Gigantes del Cibao. Esta es una gran oportunidad para fortalecer el legado del equipo y seguir construyendo un camino hacia un éxito sostenible», expresó Alfredo Acebal

«Mi objetivo es claro, convertir a esta organización en un equipo de calibre de campeonato, combinando análisis, scouting, desarrollo de jugadores y toma de decisiones estratégicas en todos los niveles. Estoy comprometido a trabajar de la mano con nuestro talentoso equipo, entrenadores y jugadores para maximizar nuestro potencial y mantenernos a la vanguardia en un juego en constante evolución», agregó.

Presidente español pide perdón a República Dominicana por video que subió el PP denigrando al país

MADRID.-El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pidió perdón a la República Dominicana por el video colgado por el Partido Popular, en el que lo acusa tanto a él, como funcionarios de su administración de corrupción, haciendo un paralelismo con el reality show La Isla de las Tentaciones, comparada con la nación caribeña.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se disculpó “en nombre de España” con República Dominicana por el vídeo “tan vergonzoso” del PP, que eliminó posteriormente, en el que denunciaba la corrupción del PSOE mediante un montaje con Inteligencia Artificial (IA) aprovechando el final del programa televisivo ‘La isla de las tentaciones’.

A preguntas de los periodistas en rueda de prensa tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo en Bruselas, Sánchez ha reconocido que no ha tenido tiempo para ver el vídeo porque estaba con temas “muy trascendentes”, si bien ha asegurado que ha podido leer la protesta del Gobierno de República Dominicana, un “país amigo”, según destacó.

“Lo único que puedo decir es que siento mucha vergüenza y que en nombre de España lo siento, lo siento profundamente”, aseguró Sánchez, para insistir después en que República Dominicana es un país al que le unen con España “lazos culturales e históricos”.

Por ello, el jefe del Ejecutivo español reiteró que está “sumamente avergonzado” por el vídeo “tan vergonzoso” del PP. “Pido perdón a la República Dominicana y a los dominicanos y dominicanas por este vídeo. Tendrán que dar respuesta”, señaló Sánchez, aludiendo al partido de Alberto Núñez Feijóo.

 

RD rechaza ataque a sus símbolos patrios en plataforma digital del Partido Popular de España

SANTO DOMINGO.-El Gobierno dominicano emitió un comunicado en el que expresa su rechazo a un video difundido en una plataforma digital vinculada al Partido Popular de España, en el que se desnaturalizan los símbolos patrios dominicanos. Este acto ha sido calificado por las autoridades como una instrumentalización inadmisible con fines de política interna española.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), consideró “inaceptable” el uso de los símbolos nacionales de una manera irrespetuosa, con fines ajenos a la realidad del país, a través de un comunicado publicado en X.

“Este agravio no refleja el profundo respeto y la histórica fraternidad entre ambos pueblos”, agrega el comunicado.

En él, también se expresa la esperanza de que este hecho no empañe el vínculo de cooperación que ha caracterizado la relación entre las dos naciones.

Paliza niega que Gobierno busque reforma fiscal y asegura el tema es un caso cerrado desde 2024

SANTO DOMINGO.-El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, negó que el gobierno del presidente Luis Abinader esté buscando una reforma fiscal, o revisión de incentivos impositivos, a propósito del retiro de un decreto que aplicaba impuestos a las plataformas digitales en la República Dominicana.

Paliza dijo que ese tema es un caso cerrado desde el año pasado, cuando el presidente Abinader ordenó el retiro de la propuesta de Ley de Modernización Fiscal, proyecto que en su momento generó rechazo en los distintos sectores de la sociedad.

El alto funcionario aseguró que no hay en la actualidad ni habrá en el futuro una nueva iniciativa de ese tipo, por lo menos no durante el mandato del gobernante del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Las declaraciones de Paliza se producen luego de que el expresidente de la República y presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, asegurara que el gobierno busca la manera de ir introduciendo una reforma fiscal de manera gradual en el país.

Medina también dijo que el Gobierno está en la obligación de incurrir en una reforma fiscal por el supuesto desbalance económico que se ha producido en el país durante la gestión de Abinader y el PRM.

También, estas declaraciones coinciden con la introducción en el Congreso Nacional de un proyecto de Ley de Régimen de Exenciones y Privilegios Fiscales por parte del diputado Rogelio Alfonso Genao, el cual ha sido rechazado por el empresariado.

Este proyecto busca modificar los regímenes de exenciones fiscales en República Dominicana, con el objetivo de reducir el gasto tributario, el cual, según sus cálculos, representa cerca del 5% del producto interno bruto (PIB) y supera los RD$400,000 millones anuales.