Inicio Blog Página 304

Alfredo Pacheco advierte no hay condiciones para reforma fiscal en los actuales momentos

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco afirmó que no hay condiciones en estos momentos para aprobar reforma fiscal en el país porque hace poco la misma fue rechazada, pero que cada diputado es independiente de someter el proyecto que entienda que es importante para el país.

La introducción en la Cámara de Diputados de un proyecto para revisar las exenciones ha alborotado las a diversos rectores que afirman que se trata de una reforma fiscal indirecta.

El presidente de la Cámara de Diputados asegura que no hay nada de qué preocuparse, porque en los actuales momentos no se pretende someter ningún tipo de reforma impositiva.

Mientras que el vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la Republica Dominicana Mario Pujols mostró su preocupación, porque eso podría afectar la competitividad del país.

Sin embargo, el diputado proponente Rogelio Alfonso Genao expresó que ese tema debe comenzar a discutirse porque hay exenciones que se han ido convirtiendo en privilegio.

Mientras el presidente del Senado estima que el país requiere recursos para seguir impulsando el desarrollo y que debe ser a todos los sectores que se le debe revisar las exenciones.

Presidente Abinader Sostiene reunión de coordinación con empresarios dominicanos tras su arribo anoche a Washington

Washington.- Tras su llegada anoche a la capital norteamericana, el presidente Luis Abinader, se dirigió inmediatamente al hotel, donde sostuvo una reunión de coordinación con empresarios dominicanos que ya se encontraban aquí.

Los empresarios, quiénes acompañarán al mandatario en el evento donde hablará a decenas de inversionistas estadounidenses son Samuel Conde, Claudia Pellerano, Aquiles Bermúdez, Steven Puig, Fernando Capellán, Alejandro Marranzini, Joe Torres, José Manuel Santelises, Ricardo Pérez Joseph Blumberg, Alejandro Peña Prieto y Pepe Fanjul. Junto al presidente, participó en la reunión el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó.

El mandatario dominicano ha sido invitado por la Asociación Americana de Prendas de Vestir y Calzados a su cumbre Anual. El jefe de Estado dominicano tiene prevista su intervención a las 9:00 de la mañana, hora local.

Como parte de su visita a Washington, el presidente también tendrá, el mismo jueves, un almuerzo con ejecutivos del Atlantic Council y líderes empresariales interesados en invertir en la República Dominicana.

Estos empresarios representan a empresas multinacionales de los sectores farmacéutico, energía, tecnología, banca y la industria cinematográfica.

Estos contactos del presidente Abinader se producen cuando Estados Unidos, México y Canadá, se enfrascan en una lucha arancelaria, y nuestro país puede ser una opción para la instalación de importantes empresas de esos países en territorio dominicanos.

La señora Adrienne Arsht, vicepresidenta de la Junta Directiva de Atlantic Council; Jason Marczak, vicepresidente de la entidad, serán los anfitriones del presidente Abinader y sus acompañantes.

Terminada su agenda en Washington, el mandatario dominicano viaja al estado de Indiana, donde sostendrá un importante encuentro con directivos de la Universidad de Purdue, incluyendo su presidente Mung Chiang.

El viernes, previo a su salida hacia Santo Domingo, el presidente Abinader, realizará un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Purde, en compañía de sus directivos.

Acompañan al presidente sus asistentes Eilyn Beltran, director del Gabinete Presidencial; Mercedes Pichardo, el director del CUSEP y jefe de la seguridad del presidente, Jimmy Arias, así como el director de prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

Dionis Sánchez: “Voy a ganar la Secretaría General en la Fuerza del Pueblo»

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El exsenador de Pedernales, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, Dionis Sánchez, proclamó que no tiene dudas de que ganará la Secretaría General en el proceso interno del Congreso Elector Manolo Tavares Justo, y afirmó, que, con el debido respeto, implementará una “verdadera revolución secretarial”, donde la dirigencia local, en cada provincia, estará en el centro de la toma de decisiones, porque esa será una forma contundente de apoyar a que el partido gane las próximas elecciones presidenciales del 2028.

Los comentarios del exsenador de la República, por la Provincia de Pedernales y miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo, los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito”, que realiza de lunes a viernes por RNN, canal 27, a las ocho de la noche.

Dijo que la Ley de Partidos Político 33-18 indica que los partidos políticos deben someterse ante las bases para ser ratificadas o no, y eso es bueno porque le da legitimidad a cada uno de los que alcancen los diferentes puestos.

Apuntó que la primera meta cuando llegue a la Secretaría General será unificar y fortalecer el liderazgo local y eso se logra visitando las provincias y los pueblos, dándole la cara a los compañeros, incluyendo los dirigentes de la base.

Enfatizó que cuando llegue a la Secretaría General optimizará los recursos humanos y colocará a cada compañero donde se le pueda sacar mejor provecho en cada caso, le dará seguimiento a las responsabilidades que se les asignen, hay que pedir cuentas de las labores asignadas.

Y agregó: “Para ganar en el 2028 tenemos que poner el partido en acción y para eso hay que cumplir las tareas asignadas, visitaré todas las provincias del país, las que me faltan y luego iré a todas cuando sea Secretario General”, arguyó.

“Este partido necesita de autoridad, pero autoridad en términos reales porque hay acontecimientos que hay que encaminarlos y eso le toca a la Secretaría General de la Fuerza del Pueblo que le corresponde hacerla”, dijo Sánchez.

Sostuvo que ha llegado el momento de arreglar muchas cosas en algunas comunidades, donde aparecen dos compañeros en un conflicto e ego, los cuales califica de innecesario y cuando se investiga no hay necesidad e ello y por eso, que el interés colectivo está por encima de lo individual.

“En este año 2025, nosotros tenemos que resolver esa parte, o se resuelve o los resolvemos, no hay de otra, lo peor es cuando no se toman decisiones”, dijo.

Subrayó que es a la Secretaría General del Partido Fuerza del Pueblo que le corresponde hacer esa tarea. “Al partido le hace falta un gerente para el día a día, al líder del partido no se puede involucrar en eso, debe ser la última instancia y todo lo que se presente para resolverlo, debe hacerlo el Secretario General”, añadió.

Manifestó Dionis Fernández que estuvo presente en una charla que dio el doctor Leonel Fernández en la Universidad Católica Madre y Maestra y aquello fue algo fuera de serie, es un fenómeno político.

“La tarea principal que haremos será fortalecer el liderazgo local, en cada provincia, en cada municipio, en cada barrio, de la Fuerza del Pueblo”, sentenció Sánchez
Afirmó que valora la calidad de los dirigentes provinciales y municipales en la Provincia Monseñor Nouel, con los cuales siendo enlace pudo resolverse las situaciones internas. “Allí ganamos con la Alianza en cinco municipios”, adujo.
Explicó que cuando se le dice a un dirigente de San Juan de la Maguana, Elías Piña, Bahoruco, por poner esas tres, que venga a la Santo Domingo a una reunión para tratar un tema, eso significa que deberán invertir 10 o 11 horas, entre las horas de viajes, más la espera y el tiempo de la reunión.

“Cuando los dirigentes del Partido van a las provincias, eso tiene un efecto enorme porque ellos se sienten empoderados y se les saca mayor provecho. He visitado muchas provincias y ahora redoblaremos esa labor”, opinó.

Tiene el perfil para ser Secretario

Dijo que hará desde la Secretaría General, cuando gane la posición, hará una oposición al gobierno con gallardía, firmeza, carácter y lealtad, que es lo que necesita hoy la Fuerza del Pueblo.

Proclamó que muchas veces atacan en forma inmisericorde a Leonel Fernández con mentiras e infamias y él se queda callado, “pero yo siendo Secretario General lo defenderé de inmediato para que la gente conozca las verdades de los temas.

“Lo de la firma con Barrick Gold, dizque que fue un 97-3, eso fue mentira y se demostró años después que no fue así, lo mismo que lo dicho por Abinader en el 2021 en su rendición de cuenta cuando habló del Peaje Sombra y siendo yo Senador demostré que eso lo aprobaron 20 senadores del PRD, el ministro de Obras Públicas

El Secretario Temático

Dijo que el partido Fuerza del Pueblo tiene Secretarias como si fuese un gobierno donde cada una de ellas deberán preparar los insumos para poder hacer el trabajo. “La Secretaría de Obras Públicas, de Salud Pública, de Educación, Agricultura, entre otras, deberán aumentar más su labor para que la gente conozca más lo que estamos haciendo”, subrayó Dionis Sánchez.

“En una comunidad los compañeros saben los problemas que le afectan en Salud, Obras Públicas, por decir dos, la Secretaría General les llevará los insumos a esos dirigentes para que puedan afrontar esos males y hablen con base”, sentenció.

Adujo que una de las metas será preparar 100 mil compañeros de la Fuerza del Pueblo para prepararlo en el aspecto electoral y Fernando Fernández está realizando una gran labor en ese sentido.

Están acabando aparato productivo RD

Dionis Sánchez proclamó que este gobierno ha destruido el aparato productivo del país con la entrega de grandes importaciones para pagar asuntos políticos.
“Aquí se cometió un gran error que fue desbaratar el aparato productivo de la nación, hay gente que ha sido favorecido por el gobierno, el presidente Abinader dijo en campaña que bajaría la canasta familiar en un 30 por ciento y lo que pasa es que ha subido un 50 por ciento”, expuso.

Narró que el dólar está subiendo porque en el país no está produciendo divisas, ya que lo que pasa es que se está importando todo.

“El único presidente que llevó el precio de 60 por uno fue Hipólito Mejía en el periodo 2000-2004 y ahora Luis Abinader lo ha superado porque el dólar este e a 63 por ciento”, agregó.

Funcionarios más ineptos

Declaró que el presidente Luis Abinader es un hombre que trabaja de manera incansable, pero no se merece un gabinete tan malo, tan ineptos. “Ellos se disputan cuál pondrá hoy un huevo cuadrado”, insistió Sánchez.

 

Actuación memorable de James Harden con los Clippers de Detroit

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-James Harden sigue teniendo estas cosas. Tras semanas en las que las críticas se habían vuelto feroces, la estrella de los Clippers ha contestado con un partido que recuerda a sus mejores tiempos en la NBA. 50 puntos para tumbar a Detroit Pistons y quedarse a solo uno de los 25 que acumuló en su carrera Kobe Bryant, tercero por detrás de Michael Jordan y Wilt Chamberlain.

Si hablamos de talentos puros en el siglo XXI, entre ellos se encuentra sin lugar a dudas James Harden. La veterana estrella de Los Angeles Clippers ya no tiene el físico de antaño, pero sí la clase para dejar partidos como el de esta pasada madrugada ante Detroit Pistons, en el cual ha clavado 50 puntos para que los californianos venciesen 123-115 y rompiesen una racha de tres derrotas consecutivas.

Pese a que es el cuarto en la clasificación histórica de jugadores con partidos de al menos 50 puntos, sí es el primero en número de encuentros con 50 puntos y al menos 5 triples anotados, lo cual ha hecho en hasta 20 ocasiones.

El siguiente no supera las 15. Pese a que la temporada de los angelinos se ha ido complicando en las últimas fechas, actuaciones de este calado hacen que aún exista un atisbo de esperanza en volver a remontar el vuelo.

El encontronazo entre Durant y Budenholzer: la historia completa

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Todo lo que emane de los Phoenix Suns es susceptible de ser malinterpretado. La franquicia está en un punto donde todo lo que la circunda parecen malas noticias. Y ya van varias semanas consecutivas oyendo cierto runrún sobre las dinámicas de vestuario de los de Arizona.

En tono negativo, claro. Ayer mismo TNT mostró en su retransmisión un enganchón entre Kevin Durant y su entrenador Mike Budenholzer. A lo que internet se llenó de críticas sobre el ambiente hostil que se respira en el equipo.

El choque se da en un contexto complicado para Budenholzer. Recientemente señalado por tirar de las orejas a Devin Booker por ser «demasiado vocal», según desveló Chris Haynes. Vamos, que el técnico llamó al escolta a su despacho para decirle que rebajase el tono en pista y banquillo por solapar la voz del propio cuerpo técnico. Todo ello encapsulado entre los rumores que hablan de su posible despido este verano. El tercero en dos años y poco para los Suns de Matt Ishbia. Hipotéticamente.

Sucede que la escena de ayer está sacada de contexto. Después del partido, victoria de mérito por cierto, el propio Durant dijo que había sido una simple discusión entre entrenador y jugador. «Si no nos importase lo que pasa, no habría escenas como esas. Me alegro de que la victoria vaya a empañar la escena porque la gente no espera un segundo a esbozar razones por las que no estamos ganando», se pronunció KD tars el partido.

En realidad, es que ni siquiera el choque acaba con la indiferencia que insinúa la toma de TNT. Tras la charla del tiempo muerto, es Durant quien busca a su entrenador para discutir más sosegadamente las preocupaciones de ambos sobre otro partido que tenía muy mala pinta.

Pocas cosas son lo que parecen. Tampoco el supuesto encontronazo entre Durant y Budenholzer.

Ausencia de Karl Towns provoca especulaciones tras publicación de su novia sobre el cáncer

0

NUEVA YORK (Agencias).-Dudas y especulaciones se han generado en la ciudad de Nueva York, y el mundo de la NBA, luego de que la novia del jugador dominicano Karl-Anthony Towns colocara un mensaje en una de sus redes sociales en el que se refiere al cáncer, justo la misma noche que el centro de los Knicks se ausentó del partido de ayer por «razones personales».

Jordyn Woods escribió «f-k cáncer» en su cuenta de X, lo que de inmediato disparó las alarmas en el equipo y en la ciudad ya que no está claro si la expresión se relaciona con el quisqueyano Towns.

Woods, de 27 años, perdió a su padre por un cáncer en 2017, y en su publicación recibió apoyo de figuras del cine que son fanáticos de los Knicks, como el actor Ben Stiller, quien le respondió «estoy de acuerdo».

El dirigente del equipo, Tim Thibodeau, no quiso abundar sobre la ausencia de Towns, indicando que no tenía mucha información al respecto.

«No puedo responder eso ( el por qué no estuvo Towns), y no puedo porque no sé, cuando él esté listo para volver, obviamente que queremos que él vuelva, pero él necesita algo de tiempo por ahora», dijo Thibodeau luego de la derrota 114-102 ante Golden State en el Madison Square Garden.

Los Knicks inician, con un encuentro contra los Lakers este jueves, una gira de cinco partidos por la costa oeste, y por el momento Thibodeau declinó confirmar si Towns estará presente durante la agenda inmediata de los Knicks.

El dominicano Karl-Anthony Towns promedia 24.5 puntos y 13.4 rebounds en su primer año para los Knicks, no ha estado presente en sólo seis partidos esta temporada, y hasta el día de ayer no existía ningún reporte médico que apuntara a que el jugador dominicano estuviera padeciendo de alguna lesión significativa.

Albert Pujols da forma al cuerpo técnico, pero no suelta pistas del perfil del róster

0

SANTO DOMINGO.-Albert Pujols ya tiene el cuerpo técnico que le acompañará en el Clásico Mundial de Béisbol a disputarse justo dentro de un año. De lo que ni el dirigente, ni el gerente quieren soltar pistas es de las características que tendría el equipo con el que tienen como objetivo único conseguir la segunda corona del torneo.

A Pujols lo acompañarán como asistentes de banca Plácido Polanco y Gilbert Gómez, el coach de primera será Héctor Borg y Tony Díaz en de tercera; como coach de bateo estará Fernando Tatis padre, quien será asistido por Jorge Mejía y René Rojas será el coordinador. Welington Cepeda será el coach de pitcheo con Joel Peralta de asistente y José Canó como coach de bullpen.

Una lista que el recién campeón de Lidom y Serie del Caribe quiere ampliar hasta 12, para lo que ha llamado al comisionado Rob Manfred y de quien espera una respuesta. ¿Sammy Sosa? Pujols no lo descartó, de hecho dijo que sería un privilegio tenerlo, aunque dejó claro que abundan los candidatos para esas otras dos plazas.

Pujols hizo el anuncio este miércoles, en una videoconferencia, desde Arizona. También participaron Cruz, así como los miembros del comité de trabajo que integran Pedro Martínez, David Ortiz, Adrián Beltré y Edwin Encarnación.

Perfil del plantel

«Es prematuro para anunciar el perfil del equipo, tenemos tiempo», dijo Pujols. «Será difícil por el talento que tenemos, podemos armar hasta cuatro equipos para competir, pero al final tenemos que armar un roster y muchos se quedarán afuera, el trabajo ahora es armar ese roster y poner el mejor equipo que nos ayudará a ganar el Clásico. Es una temporada muy larga para muchos de estos muchachos y tirar idea ahora con los muchachos que nos puedan ayudar no sería lo mejor».

El Salón de la Fama del Béisbol limita futuras apariciones en la boleta del comité de veteranos

0
COOPERSTOWN (AP).-El Salón de la Fama del Béisbol realizó algunos ajustes en su sistema de comité de veteranos para limitar que personas con relativamente poco apoyo permanezcan repetidamente en futuras papeletas, una decisión que podría dificultar la entrada a Cooperstown para estrellas manchadas por los escándalos de esteroides como Barry Bonds y Roger Clemens. Cualquier candidato en la boleta de ocho personas que reciba menos de cinco votos del panel de 16 miembros no será elegible para ser colocado nuevamente durante el próximo ciclo de tres años, dijo el Salón de la Fama el miércoles. Un candidato que sea eliminado, que luego vuelva a aparecer en una boleta y nuevamente reciba menos de cinco votos, sería excluido de futuras apariciones. Bonds, Clemens, Rafael Palmeiro y Albert Belle recibieron cada uno menos de cuatro votos en diciembre de 2022, cuando Fred McGriff fue elegido de manera unánime. Bonds y Clemens figuraron en una boleta del Salón de la Fama por primera vez desde sus décimas y últimas apariciones en la papeleta de la Asociación de Escritores de Béisbol de Norteamérica. El cambio de reglas podría limitar las revaluaciones de sus candidaturas. Además, el comité de revisión histórica designado por la BBWAA que selecciona a los candidatos de la boleta también debe ser aprobado por la junta directiva de Cooperstown. El recinto indicó que las decisiones fueron tomadas por su junta durante una reunión el 26 de febrero en Orlando, Florida. En 2022, el Salón de la Fama reestructuró sus comités de veteranos por tercera vez en 12 años, estableciendo paneles para considerar la era contemporánea desde 1980 en adelante, así como la era clásica. La era contemporánea del béisbol tiene boletas separadas para jugadores y otra para mánagers, ejecutivos y umpires. Cada comité se reúne cada tres años: los jugadores contemporáneos desde 1980 en adelante serán considerados este diciembre, los mánagers, ejecutivos y ampayers desde 1980 en diciembre de 2026 y los candidatos anteriores a 1980 en diciembre de 2027. Dave Parker y Dick Allen fueron elegidos el pasado diciembre y el mánager Jim Leyland en diciembre de 2023.

Francisco Luciano responde a Danilo Medina: «Su comentario sobre Leonel Fernández es insultante»

Santo Domingo, R.D. – Francisco Luciano, exsecretario general del Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD), ha dirigido una carta pública al expresidente Danilo Medina, expresando su desacuerdo y calificando de «insultante» un reciente comentario emitido por Medina en una entrevista en El Sol de la Mañana.

En su misiva, Luciano agradeció inicialmente el apoyo brindado por Medina durante su gestión presidencial para salvar la institución cooperativa que dirige. Sin embargo, cuestionó las declaraciones del exmandatario, quien se refirió al Dr. Leonel Fernández con la frase: “Una persona salió, compró una franquicia y formó otro partido”.

«Esa frase, expresada por deslenguados e irresponsables opinantes, no mereció nuestra atención en su momento, pero en su boca nos resulta insultante», escribió Luciano, subrayando que la expresión no solo afecta la dignidad del Dr. Fernández, sino también la de los miembros del PTD y sus familias.

El dirigente político recordó que el PTD apoyó las candidaturas de Medina en 2012 y 2016 sin buscar beneficios personales, y aseguró que su organización siempre actuó en defensa del interés nacional. Además, mencionó un episodio en el que el partido se negó a suscribir un comercial que cuestionaba la reputación de destacados políticos dominicanos, pese a las presiones de asesores del entonces presidente.

Luciano también explicó que la transformación del PTD en Fuerza del Pueblo respondió, en parte, a la “torpe decisión” del gobierno de Medina de imponer una ley de partidos que amenazaba con la desaparición de una veintena de organizaciones políticas.

La carta concluye reafirmando el respeto personal hacia Danilo Medina, pero dejando claro que su comentario fue considerado un agravio.

Instituto Duartiano denuncia abandono de la Casa de Duarte

El Instituto Duartiano expresó su preocupación por el decomiso de un cargamento de armas de fuego y municiones con destino a Haití, que según la Dirección General de Aduanas (DGA) este cargamento procedía de Estados Unidos con 19 fusiles, una ametralladora, cinco pistolas, cargadores y un silenciador.

El doctor Gómez Ramírez hizo un llamado a una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y aplicar sanciones drásticas.

«Este hecho resulta alarmante y pone en evidencia la seria amenaza que entrañan para nuestro territorio estos grupos armados que operan en Haití», declaró.

También criticó la irresponsable actitud de la comunidad internacional ante la crisis en Haití.

«La ONU, la OEA, las grandes potencias, principalmente Estados Unidos, Francia y Canadá, mantienen una indiferencia tal que luce como si se tratara de una actitud deliberadamente concebida para extrapolar la crisis hacia esta parte de la Isla», afirmó.

Destacó la preocupación del presidente Luis Abinader sobre la situación en Haití, evidenciada en su propuesta de declarar terroristas a las bandas haitianas.

Según datos de la ONU, en 2024, 5,626 personas murieron en Haití como consecuencia de las acciones de bandas criminales, mil más que el año anterior.

Además, 2,213 personas resultaron heridas y 1,494 fueron secuestradas.

Sobre el Instituto Duartiano

El Instituto Duartiano es un organismo de carácter oficial y autónomo, fundado el 26 de enero de 1964, y la Ley número 127-01, del 27 de julio de 2001, le otorgó autonomía.

Tiene como objetivo promover la difusión de los ideales, la vida y el ejemplo del patricio Juan Pablo Duarte, así como los valores patrios y los gloriosos acontecimientos históricos de nuestro país. Esta es la institución responsable de velar por el respeto a la memoria del Patricio y por preservar su imagen y buen nombre.

Tiene la misión de llevar al pueblo dominicano la historia de Juan Pablo Duarte y tratar de que, por medio del conocimiento de sus ideales, laboriosidad, honestidad acrisolada, patriotismo, espíritu de servicio y vida ejemplar, exista un mejor ciudadano y una patria justa y feliz, como la soñó el padre de la Patria.