Inicio Blog Página 305

Presidente de Fedomu, Nelson Núñez, pide aprobar modificaciones a la Ley 225-20

Santo Domingo.- El presidente de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu) y alcalde de Samaná, Nelson Núñez, pidió a los congresistas aprobar en esta nueva legislatura las modificaciones a la Ley 225-20 General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

Explicó que esta normativa es de vital importancia para que los gobiernos locales mejoren el servicio de recogida de desechos en los territorios, así como el cuidado del ornato y embellecimiento de las ciudades.

Núñez pidió a los presidentes de Senado, Ricardo de los Santos, y de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, que tomen en cuenta las propuestas de modificaciones hechas por la municipalidad a la citada ley en la actual legislatura que inició el pasado 27 de febrero.

“Si queremos tener ciudades limpias, ordenadas, libres de desechos sólidos y de basura, en sentido general, es necesario que los gobiernos locales sean más efectivos en su labor, y para eso hay que modificar la ley 225-20”, dijo el alcalde Núñez a través de un comunicado de prensa.

Con la propuesta de modificación a la ley de residuos sólidos los gobiernos locales podrán renovar la flotilla de camiones recolectores, aumentar el personal y la frecuencia de las rutas, lo que se traducirá en ciudades más embellecidas, libres de posible contaminación y ordenadas, explicó el presidente de Fedomu.

Agregó que desde la entidad asociativa hace tiempo han planteado que el cobro de los recursos se hago a través de las plataformas de las Empresas Distribuidoras de Electricidad, ya que tienen una base de datos organizada con sus clientes, lo que reduciría tiempo y ahorraría mucho dinero porque no hay que hacer otro levantamiento para esos fines.

“Como Fedomu también proponemos al Congreso abrir un espacio de diálogo donde los actores vinculados a la municipalidad y otras partes interesadas puedan discutir y plantear dentro del marco del respeto mutuo nuestras posiciones, donde se respete la disidencia y se pueda llegar a un consenso conscientes de que el manejo adecuado de los residuos sólidos es fundamental para la sostenibilidad”, explicó Núñez.

LeBron James, primer jugador en alcanzar los 50.000 puntos en su carrera

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-LeBron James ha alcanzado esta madrugada un hito que, hace unos 10 años, muchos habrían considerado imposible para cualquiera. El alero se ha convertido en el primer jugador en anotar 50.000 puntos entre la liga regular y los playoffs de la NBA, consolidándose no solo como el líder en esta materia sino como el único capaz de llegar a una cifra absolutamente demencial.

El de Akron llegó al duelo ante los Pelicans necesitando un solo punto para superar esta barrera, y no se hizo esperar demasiado. A los tres minutos y medio, recibió un pase de Luka Doncic y convirtió un triple en catch & shoot que de alguna manera resultó bastante simbólico, pues le hizo superar los 50.000 con el lanzamiento que define esta década y que prueba su habilidad de adaptarse a diferentes tipos de baloncesto a lo largo de su carrera.

James es líder histórico de puntos en temporada regular (41.871 tras los 34 de esta noche) y de playoffs (8.162), cifras que seguirán creciendo a lo largo de, como mínimo, este curso. Su longevidad está llevado a su baloncesto a territorios no solo inexplorados, sino supuestamente inexplorables, y la pregunta no es ya si alguien conseguirá superar esta marca sino si alguien podrá siquiera acercarse.

Con todo, la cifra podría ser incluso mayor de no ser por la existencia de algunos partidos que, por algún motivo, la NBA no cuenta aún en sus estadísticas. El play-in, sin ir más lejos, no se registra ni en temporada regular ni en playoffs, de modo que los 75 puntos que LeBron James ha anotado en sus tres apariciones no son incluidos en su anotación total.

Ocurre lo mismo con los 24 que sumó en la final de la Copa NBA de 2023, puntos con los cuales habría superado la barrera de los 50.000 hace más de una semana y que, con el recuento actual, están destinados a perderse en el olvido.

El jardinero Julio Rodríguez tiene la encomienda de mejorar

0

FLORIDA (AGENCIAS).-El jardinero central de los Marineros de SeattleJulio Rodríguez, entró a la temporada 2025 como el mejor de su posición para los analistas de MLB.com y el equipo espera que eso se traduzca en victorias en el terreno de juego para regresar a la postemporada.

Rodríguez llega a su cuarta temporada en las Grandes Ligas con una proyección según fangraphs.com de conectar 27 cuadrangulares y empujar 91 carreras con 27 robos, con una línea ofensiva de .281/.338/.469 en 149 partidos.

Rodríguez, de 24 años de edad, entiende que los Marineros terminaron la temporada del 2024 con buenas notas, al igual que él en términos personales.

Los Marineros terminaron con marca de 85-77 en la temporada pasada, en la segunda posición de la división oeste de la Liga Americana, tres juegos detrás de los Astros de Houston, y Rodríguez está tomando el campo de entrenamientos de este año para ponerse en la mejor condición física posible para afrontar los retos que le presenta el 2025.

La temporada del año pasado fue la peor para Rodríguez en su corta carrera, terminó con una línea ofensiva de .273/.325/.409 con 20 cuadrangulares y 68 carreras empujadas en 143 partidos, se robó 24 bases y anotó 76 carreras, y esas son estadísticas que el dominicano de Loma de Cabrera está obligado a mejorar.

«Lo que funciona para mí es conectar una línea bajita para el medio del terreno», le dijo Rodríguez a Yonder Alonso en una conversación para MLB Network.

El Escogido retiene a seis jugadores

0

SANTO DOMINGO.-Los Campeones Nacionales y del Caribe, Leones del Escogido, confirmaron que retuvieron los servicios de los jardineros Junior LakeFranmil Reyes y Zoilo Almonte, del inicialista Yamaico Navarro y de los relevistas Rodolfo Martínez y Keury Mella.

Los seis jugadores integraron el listado de agentes libres del Escogido que fueron dados a conocer el pasado 11 de febrero por la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana y por la Federación Nacional de Peloteros Profesionales.

Lake, de 34 años, completó su segunda temporada con los melenudos y en ambas ha combinado 6 cuadrangulares, 33 empujadas, 22 bases robadas, 11 dobles, 57 anotadas y .331 de porcentaje de embasarse, además de .240 de promedio en 92 partidos.

Reyes, de 29 años, forma parte del Escogido desde que fue drafteado en el 2014. En el 2023-24 tuvo su mejor campaña, con una línea ofensiva de .296/.353/.546, 9 jonrones y 34 empujadas. En el torneo pasado jugó en 10 compromisos y despachó otros dos vuelacercas, totalizando 15 en su carrera.

Almonte, de 35 años, fue clave al final de la Serie Regular pasada con .389 (18-7) de promedio en los últimos cinco partidos. Luego remolcó 7 y bateó .271 en el Round Robin, en 15 encuentros. El veterano ha sido uno de los mejores bateadores de LIDOM desde que debutó en el 2011-12.

Baltimore está esperanzado con el regreso del cerrador Félix Bautista

0

FLORIDA (AGENCIAS).-Los lanzamientos volvieron caer con efectividad y mortífera velocidad desde la cima de la imponente montaña que responde al nombre de Félix Bautista.

En su primera aparición en el actual Spring Training, y luego de estar sin lanzar desde el 25 de agosto de 2023, Bautista lució dominante ponchando a dos de los tres adversarios que enfrentó.

El espigado serpentinero de seis pies y ocho pulgadas, fue sometido en octubre de ese año a una cirugía Tommy John para reparar un desgarre parcial en un tendón del codo derecho.

Pero en su regreso, en partido que terminó 6-6 entre los Orioles y Boston, retiró en fila a los tres bateadores que se enfrentó, consiguiendo ponches consecutivos con una recta a 96 mph y un splitter a 85.

Bautista declaró que necesitaba volver a oír a los fanáticos para completar su motivación.

«Fue muy emocionante, extrañaba a mis fanáticos, escucharlos cada vez que salía al terreno», dijo.

Superar 18 meses de recuperación, para Bautista ha sido el resultado de mantenerse positivo ya que asegura que «tener ese pensamiento me mantuvo siempre hacia adelante».

Mucha precaución

El dirigente del equipo, Brandon Hyde, aseguró que el equipo ira despacio con el regreso de Bautista ya que la idea es que esté saludable toda la campaña.

Los Wizards consideraron recuperar a Bradley Beal

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Los Phoenix Suns se han asentado por méritos propios —sin razones para sacar pecho, eso sí— como una de las comidillas de la actualidad en la NBA. Abocados al fracaso con doce derrotas en los últimos 16 partidos, con Kevin Durant en la rampa de salida y una guerra interna abierta entre Devin Booker y Mike Budenholzer, en la organización de Arizona da la sensación de que están deseando que la temporada acabe cuanto antes.

La gerencia intentó reconducir la situación en el cierre de mercado abrazándose a un anhelo tan necesario como imposible: deshacerse de Bradley Beal y su puñetera cláusula anti-traspaso. Evidentemente, no lograron dar salida al escolta, aunque no fue por falta de voluntad, hasta el punto de intentar una operación totalmente rocambolesca.

En su fallida búsqueda de Jimmy Butler, los Suns buscaron concienzudamente un tercer equipo que aceptara el contrato de Beal, ya que en Miami no estaban dispuestos a salir de un berenjenal para meterse en otro peor. Tal fue la desesperación que los Suns llamaron a las puertas de los Washington Wizards, el que había sido su equipo hasta verano de 2023. Según informa el periodista Marc Stein, los Wizards llegaron a considerar el regreso de Beal, pero la mencionada cláusula de veto del jugador echó por tierra cualquier posibilidad. Eso sí, se desconoce qué incentivo hubiera llevado a los capitalinos a cerrar dicha operación, sumergidos ya de lleno en un proyecto con muchos jóvenes.

A Bradley Beal, de 31 años, le restan otros dos años más del contrato por 251 millones de dólares que firmó con los Washington Wizards en 2022 y que incluyó dicha cláusula anti-traspaso. Este curso ha disputado 42 partidos con los Suns, 27 de ellos como titular, en los que ha promediado unos números de 23,0 puntos, 4,6 rebotes y 4,9 asistencias.

Presidente Abinader hablará este jueves ante potenciales inversionistas norteamericanos en Cumbre de la AAFA, en Washington

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader viajará este miércoles a Washington, D.C. atendiendo una invitación de la Asociación Americana de Prendas de Vestir y Calzados (AAFA), a su Cumbre Ejecutiva.

El mandatario dominicano viajaría este miércoles en la tarde, retornando el viernes, para retomar su agenda nacional con una actividad en Punta Cana, después del mediodía.

El presidente Abinader hablaría pasadas las 9:00 de la mañana del jueves, ante decenas de miembros de la AAFA, que asisten a la Cumbre.

Como parte de su visita a Washington, el presidente también tendrá, el mismo jueves, un almuerzo con ejecutivos del Atlantic Council y líderes empresariales interesados en invertir en la República Dominicana.

Estos empresarios representan a empresas multinacionales de los sectores farmacéutico, energía, tecnología, banca y la industria cinematográfica.

Estos contactos del presidente Abinader se producen cuando Estados Unidos, México y Canadá, se enfrascan en una lucha arancelaria, y nuestro país puede ser una opción para la instalación de importantes empresas de esos países en territorio dominicanos.

La señora Adrienne Arsht, vicepresidenta de la Junta Directiva de Atlantic Council; Jason Marczak, vicepresidente de la entidad, serán los anfitriones del presidente Abinader y sus acompañantes.

Terminada su agenda en Washington, el mandatario dominicano viaja al estado de Indiana, donde sostendrá un importante encuentro con directivos de la Universidad de Purdue, incluyendo su presidente Mung Chiang.

El viernes, previo a su salida hacia Santo Domingo, el presidente Abinader, realizará un recorrido por las instalaciones de la Universidad de Purde, en compañía de sus directivos.

En este viaje acompañarán al presidente el ministro de Industria y Comercio, Víctor, Ito, Bisonò; sus asistentes Eilyn Beltran, director del Gabinete Presidencial; Mercedes Pichardo, el director del CUSEP y jefe de la seguridad del presidente, Jimmy Arias, así como varios empresarios dominicanos.

En la actividad estarán presentes los empresarios Samuel Conde, Claudia Pellerano, Aquiles Bermúdez, Steven Puig, Fernando Capellán, Alejandro Marranzini, Joe Torre, José Manuel Santelises, Ricardo Pérez, Joseph Blunberg, Alejandro Peña Prieto y Pepe Fanjul.

Presidente Abinader condecora a Salvador Francisco (Franklyn) Holguín Haché con la Orden Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado Comendador

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader condecoró este martes con la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el Grado Comendador a Salvador Francisco (Franklyn) Holguín Haché, por su trayectoria profesional en la educación y sus aportes a la sociedad dominicana.

El reconocimiento fue realizada a través del Decreto 108-25, emitido por el presiente Luis Abinader, el cual fue leído en el acto por el subconsultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Pedro Montilla.

El presidente Abinader resaltó que la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella es la más alta distinción otorgada por el Estado dominicano, y que en esta ocasión se concede a un ciudadano ejemplar que ha dedicado 60 años de su vida a la educación, desempeñándose como profesor, decano, académico, director y rector universitario, con un impacto que trasciende las fronteras nacionales.

“Hoy, precisamente, nos encontramos reunidos para otorgar ese reconocimiento a un destacado ciudadano dominicano, quien ha ofrecido 60 años de su vida al servicio de la educación en nuestro país; especialmente, al desarrollo y fortalecimiento de la educación superior”.

El mandatario resaltó la labor del doctor Holguín Haché en el ámbito educativo, así como sus significativos aportes a la sociedad dominicana y su trascendencia en el ámbito internacional.

“En mi condición de Presidente de la República, entiendo el alto significado que su ejemplo tiene, para la formación de nuestros jóvenes; para el fortalecimiento del espíritu de ciudadanía y en el fomento del orgullo de pertenencia. En fin, un ejemplo para la dominicanidad por la que cada día trabajamos”, enfatizó el presidente.

Franklin García Fermín

Durante el acto, el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín destacó la invaluable contribución de Holguín Haché al fortalecimiento del sistema educativo dominicano y resaltó que esta condecoración es un justo reconocimiento a la educación dominicana, subrayando que su trayectoria es un ejemplo de dedicación y servicio.

“Lo que hoy el gobierno dominicano hace, es reconocer a un ilustre dominicano que ha hecho grandes aportes a la educación dominicana”.

Salvador Francisco Holguín Haché

Al pronunciar sus palabras, el doctor Salvador Francisco Holguín Haché, agradeció al presidente Luis Abinader por la distinción, la cual lo consideró no solo un reconocimiento personal, sino también un compromiso renovado con el desarrollo educativo del país.

“Este honor que hoy se me concede no lo asumo como un logro personal, sino como el reflejo de un compromiso compartido, de una lucha sostenida y de una vocación que a lo largo de los años ha sido
alimentada por la firme convicción de que la educación es el pilar fundamental sobre el cual se construye el progreso de una nación”.

Holguín Haché, destacó los avances logrados en la modernización del sistema educativo, la formación de docentes y la implementación de tecnologías. “A lo largo de mi trayectoria de 60 años, en el ámbito de la educación, he tenido el privilegio de contribuir a la formación de miles de estudiantes, y en cada uno de ellos he visto el reflejo de la esperanza y de la determinación de un país que avanza”.

De igual forma agradeció al presidente Abinader por su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, “al señor presidente de la República, gracias por sus esfuerzos, por la educación que en nuestro país avance, con pasos firmes hacia un futuro promisorio, más inclusivo y lleno de oportunidades para todos”.

Salvador Francisco Holguín Haché

El Decreto 108-25, explica que Salvador Francisco Holguín Haché es un reputado jurista y académico con una destacada trayectoria y compromiso inquebrantable con la defensa de lasoberanía nacional, las libertades fundamentales y los derechos esenciales. Se le reconoce por su labor en la difusión y promoción del legado del patricio Juan Pablo Duarte y Diez, tanto en vida como en obra.

Asimismo, ha participado de manera constante en la promoción de la educación y la cultura en el país, especialmente desde la entidad que hoy conocemos como Universidad de la Acción Pro Educación y Cultura (UNAPEC), de la cual ha sido por largos años miembro y posteriormente presidente de su Consejo Directivo, de su Comisión de Ética, hasta llegar al puesto de Rector Magnifico de dicho centro de estudios superiores.

Salvador Francisco Holguín Haché, ha sido reconocido y condecorado por diversas instituciones públicas y privadas por llevar una vida de integridad y compromiso con la sociedad, caracterizada por un gran liderazgo en la academia, un trabajo tesonero, una honestidad inquebrantable y dedicación incansable a las causas nobles que han
inspirado a generaciones de dominicanos.

Acompañaron al presidente, los ministros, de la Presidencia, José Ignacio Paliza y Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista.

 

Tres que renunciaron del PLD son nombrados en el Gobierno

SANTO DOMINGO.-Tres dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana, que habían renunciado de esa entidad política, fueron designados este martes en el Gobierno por el presidente Luis Abinader.

Se trata de Lupe Núñez,Cristian Arcadio Morel y Gady Corporán.

Lupe Núñez, quien dejó el PLD el 3 de noviembre de 2023, tras haber sido diputado y miembro del Comité Central de ese partido, Fue nombrado miembro del Consejo de Administración de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).

Cristian Arcadio Morel, exaspirante a diputado por el PLD, en la circunscripción 3 del Distrito Nacional, fue nombrado subdirector ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana.

Gaddis Corporán, desde hoy ocupa el cargo de viceministro de Energía Nuclear del Ministerio de Energía y Minas.

Fue diputado del PLD por la provincia Independencia y miembro del Comité Central del PLD. También se desempeñó como titular de la Secretaría de Energía y Minas dentro de esa organización política.

Renunció a su militancia en el PLD el 15 de noviembre de 2023, argumentando que en ese partido “se premian las deslealtades y las luchas de poder no dan tregua en su afán de sed de poder”.

Exsenador de la Fuerza del Pueblo es nombrado en un alto cargo del Gobierno

SANTO DOMINGO.- El exsenador de la Fuerza del Pueblo, José Antonio Castillo Casado, fue nombrado miembro del Consejo de Administración de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).

Anteriormente, se desempeñó como senador de la Fuerza del Pueblo por San José de Ocoa.

.Renunció al partido que lidera Leonel Fernández el 23 de marzo de 2023.

En su carta de renuncia dijo que su objetivo era contribuir a la construcción de un mejor país.

Pocos días después era juramentado en el gobernante Partido Revolucionario Moderno, por el presidente de esa entidad, José Ignacio Paliza.