Inicio Blog Página 307

DIGESETT activa nuevos radares digitales para control de velocidad en las principales vías

Santo Domingo.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) puso en funcionamiento los nuevos radares digitales de control de velocidad, que fueron entregados el pasado lunes por el Ministerio de Interior y Policía y la Dirección General de la Policía Nacional. Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del gobierno para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes de tránsito en el país.

El director de DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., explicó que estos modernos radares digitales están diseñados para captar la imagen del conductor que circule a velocidad excesiva. “Con esta innovadora tecnología, los agentes de tránsito ya no tendrán que atravesarse a ningún vehículo para medir la velocidad y tampoco será necesario detener al conductor para fiscalizarlo. Las imágenes captadas por los radares serán enviadas automáticamente a la central, donde se visualizará la fiscalización en el sistema”, explicó el general Osoria.

Los nuevos dispositivos estarán instalados en diversas arterias de alta circulación a nivel nacional, permitiendo una vigilancia más efectiva y un manejo más ágil de la situación en las vías. Con esta implementación, se espera una reducción significativa en las infracciones por exceso de velocidad, así como un incremento en la seguridad y la convivencia pacífica entre conductores.

“Invitamos a todos los conductores a respetar los límites de velocidad establecidos y a utilizar las vías con responsabilidad. La seguridad vial es una responsabilidad compartida y todos debemos hacer nuestra parte”, concluyó el general Osoria.

Danilo Medina encabezará acto político este domingo en Santo Domingo Este

 Santo Domingo.- Este domingo el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dará continuidad a su agenda de asambleas provinciales y de circunscripciones electorales que lleva al ex presidente de la República, Danilo Medina, Presidente de ese partido y a su Secretario General, Johnny Pujols, a las diferentes demarcaciones territoriales para un contacto directo con la dirigencia de allí.

Esos recorridos contaron con la aprobación y motivación del Comité Político con el objetivo de movilizar el Partido para cumplir con las resoluciones del X congreso Ordinario Reinaldo Pared Pérez.

La asamblea programada para este domingo es en la Circunscripción Electoral Tres del municipio Santo Domingo Este de la provincia Santo Domingo, una amplia franja territorial que incluye distritos municipales y  municipios.

La asamblea se realizará en el Centro de Eventos de  la Plaza David Antonio, ubicada en la avenida Charles de Gaulle número 50 en el sector Belleza de los Altos a partir de las 10:00 de la mañana.

Junto a los dirigentes de la Circunscripción Tres de la Provincia Santo Domingo  asistirá una representación del Comité Político acompañando al Presidente y al Secretario General Peledeísta.

En los próximos fines de semana el PLD continuará desarrollando estos encuentros que se esperan en  las comunidades donde se realizan , como él  de este sábado en horas de la tarde en Azua.

Ministro de Defensa supervisa operatividad de tropas en la frontera sur y norte del país

SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos A. Fernández Onofre, ERD., realizó un recorrido de supervisión en las provincias de Pedernales, Jimaní, Elías Piña y Dajabón, con el propósito de evaluar la preparación operativa de las tropas desplegadas en la frontera y verificar el avance de la construcción de la verja perimetral fronteriza.

Durante su visita, el titular del Ministerio de Defensa (MIDE) destacó que la inspección tiene como objetivo garantizar la seguridad y tranquilidad de la población. “Estamos observando de primera mano la operatividad de nuestras tropas, con el fin de dar continuidad a nuestra misión constitucional; los mercados cada día son más intensos y siempre mantenemos la seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad de la familia dominicana”, afirmó.

Sobre la verja perimetral, el ministro informó que la construcción en Pedernales está completamente finalizada, mientras que en Dajabón presenta un 99% de avance, aunque las lluvias han ocasionado retrasos en Jimaní. Asimismo, anunció que en los próximos meses se inaugurará la primera fase de la verja, la cual abarca casi 50 kilómetros.

“En abril, como se anunció previamente, comenzaremos la segunda fase de la construcción, que se extenderá por 11 kilómetros, desde Dajabón hasta Capotillo, en la frontera norte, si Dios lo permite. La dinámica comercial que hay aquí no se ha alterado, se mantiene y se ha incrementado”, señaló el ministro Fernández Onofre.

El ministro resaltó que, desde hace más de dos años, el Ejército, en conjunto con el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT), ha fortalecido su presencia en la zona fronteriza.

Acompañaron al ministro en esta supervisión el Comandante General del Ejército, el Director del CESFRONT y oficiales del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Roberto Ángel: “Llenar el país de escuelas de arte es un objetivo fundamental para el gobierno de Abinader”

San Cristóbal.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, continuó su itinerario de visitas por distintos puntos del país, haciendo escala este fin de semana en las provincias Hermanas Mirabal, Monseñor Nouel y San Cristóbal.

En estas demarcaciones, reiteró su propuesta de trabajar de manera conjunta con gobernadores, alcaldes y directores culturales, además de supervisar las Escuelas de Bellas Artes locales.

“Llenar el país de escuelas de arte es un objetivo fundamental para el gobierno del presidente Luis Abinader”, manifestó Salcedo, tras asegurar que su misión es darles fiel cumplimiento a las directrices del mandatario.

De igual manera, el ministro aseguró que la cultura debe separarse de cualquier ideología política, al participar en actividades en la que participaron figuras de distintas corrientes políticas en Villa Tapia.

En este encuentro, el ministro juramentó al Comité Organizador del Festival Cultural Hermanas Mirabal Villa Tapia 2025, durante un acto en el que participaron su presidente permanente, Bautista Rojas, y el exvicepresidente Jaime David Fernández Mirabal.

En dicho acto estuvieron presentes la alcaldesa municipal, Raquel Rosario, y el embajador de Cuba en la República Dominicana, Ángel Arzuaga, representante del país invitado a la edición de este año del festival, que se celebra con carácter bienal en el mes de noviembre.

Durante su estadía en Villa Tapia, el ministro también presidió el develado de una de las obras de la Ruta de los Murales.

Tanto en Salcedo como en Monseñor Nouel y San Cristóbal, el titular de Cultura visitó las Escuelas de Bellas Artes para evaluar sus condiciones de infraestructura y personal docente.

En el transcurso de esas inspecciones, estuvo acompañado por Marinella Sallent, directora general de Bellas Artes, y se reunió con los directores de dichos centros para explorar vías de optimización de su funcionamiento y el incremento de la matrícula estudiantil.

En la Escuela de Bellas Artes de San Cristóbal, Salcedo dedicó un espacio para escuchar a los gestores culturales de la provincia, ocasión en la que recordó que su despacho está abierto para conversar y dar forma a sus iniciativas, reconociendo que estas complementan la labor del ministerio que encabeza.

Estas visitas forman parte de la política de descentralización de la cultura a nivel nacional que el funcionario prometió impulsar al asumir la cartera cultural.

En su recorrido, el ministro estuvo acompañado por Luis Radhamés Santos, viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural; Rossina Guerrero, viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial; Amaury Sánchez, viceministro de Creatividad y Formación Artística; Alicia Baroni, viceministra de Identidad Cultural y Ciudadanía, y Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural.

Roberto Ángel Salcedo aprovechó la gira para visitar el Museo-Escuela Dr. Tejada Florentino, la Casa-Museo Hermanas Mirabal y el Museo Taíno Maguá, en Salcedo; así como el Museo La Voz del Yuna, en Bonao.

Por su parte, en San Cristóbal recorrió la Casa de la Cultura, la Asociación de Artesanos y la histórica Casa de Caoba.

Asalto a sucursal bancaria en La Romana deja un guardián muerto

LA ROMANA.- Desconocidos asaltaron este sábado próximo al mediodía una sucursal bancaria de esta ciudad del este de la República Dominicana, de la cual se llevaron una indeterminada cantidad de dinero tras tras herir a un guardián que posteriormente falleció.

El hecho se produjo en la avenida Santa Rosa, del barrio Villa Verde,  en una sucursal de la Asociación Romana de Ahorros y Préstamos ubicada frente al Bíblico Cristiano.  De inmediato el guardián fallecido no fue identificado.

Sobre este hecho la Asociación Romana elaboró el siguiente comunicado:

«La Asociación Romana de Ahorros y Préstamos informa a la comunidad y a sus clientes que en la tarde de hoy nuestra oficina ubicada en la avenida Santa Rosa, de la ciudad de la Romana, fue víctima de un asalto perpetrado por individuos aún no identificados.

Lamentamos con profundo pesar informar que, como consecuencia de este acto violento, uno de nuestros agentes de seguridad perdió la vida en el cumplimiento de su deber. No solidarizamos con su familia en este momento de dolor y expresamos nuestras más sentidas condolencias.

Agradecemos la comprensión y el apoyo de nuestros clientes en este difícil momento y confiamos en que las autoridades llevarán a cabo una investigación exhaustiva para garantizar que se haga justicia.

Para cualquier información adicional, ponemos a disposición nuestros canales oficiales de comunicación».

 

El jefe de la OTAN pide a Zelenski que «respete» lo que Trump ha hecho por Ucrania

Londres (EFE).- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, llamó este sábado al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, a «encontrar una forma para recomponer su relación» con el líder estadounidense, Donald Trump, y le pidió que «respete todo lo que ha hecho» éste por Ucrania.

En una entrevista con la BBC, Rutte calificó de «muy desafortunada» la tormentosa reunión entre Zelenski y Trump el viernes en la Casa Blanca.

«He hablado por teléfono dos veces con Zelenski y le he dicho que tenemos que seguir juntos para alcanzar una paz duradera (…). Le he dicho que tenemos que respetar lo que Trump ha hecho hasta ahora por Ucrania», dijo.

Se refirió específicamente a los lanzamisiles portátiles Javelin, que Trump facilitó en 2019 a Kíev, «sin los cuales «Ucrania no habría tenido ni una oportunidad» en el momento de la invasión rusa, en 2022.

«Hay que darle (a Trump) crédito por eso y por todo lo que todavía está haciendo», expresó.

Rutte trasladó igualmente a Zelenski que «debe encontrar una forma de recomponer su relación con Trump» y elogió al estadounidense por «romper el bloqueo» en la guerra al tomar la iniciativa de hablar con Rusia.

Rutte: Trump está «comprometido» con la OTAN para una paz justa en Ucrania

El exprimer ministro holandés se mostró convencido de que el presidente estadounidense está «comprometido» con la OTAN y con conseguir una paz justa y duradera en Ucrania.

Para Rutte, un acuerdo no debería ser una reedición de los pactos de Minsk de 2014 , tras la ofensiva de milicias separatistas apoyadas por tropas rusas en el Donbás, este de Ucrania.

Al respecto de la cumbre europea convocada para mañana por el primer ministro británico, Keir Starmer, en Londres, en la que él también participará, el jefe de la OTAN destacó que servirá para «ver qué pueden hacer los países europeos para apoyar un acuerdo de paz».

«Espero que muchos países mañana salgan diciendo que si se llega a un acuerdo de paz, estarán dispuestos a ayudar a que haya garantías de seguridad», en aparente alusión a la presencia de tropas de paz, que el Reino Unido ya se ha mostrado dispuesto a aportar.

Preguntado por la declaración de la jefa de la diplomacia de la UE, Kaja Kallas, quien ayer afirmó que «el mundo libre debe encontrar un nuevo líder», Rutte recordó que EE.UU. es «más del 50 % de la OTAN y el mayor país de la alianza».

El presidente estadounidense, Donald Trump (d), habla con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.
El presidente estadounidense, Donald Trump (d), habla con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski. EFE/Jim Lo Scalzo/Pool

Rusia califica de «absoluto fracaso político y diplomático»

Rusia calificó de «absoluto fracaso político y diplomático» la visita de Zelenski a Estados Unidos.

«La visita del cabecilla de régimen neonazi, V. Zelenski, a Washington el 28 de febrero fue un absoluto fracaso político y diplomático total para el régimen de Kiev», escribió la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en un comentario publicado en la página web de la cartera.

Rusia, agregó, ha declarado en reiteradas ocasiones que «Zelenski es un incompetente, es corrupto e incapaz de llegar a acuerdos».

La diplomática insistió en que precisamente fue Kiev el que «se negó a continuar las negociaciones sobre un acuerdo político y diplomático en la primavera de 2022, utilizando mentiras y manipulación para justificar la continuación de las hostilidades y recibir ayuda militar y financiera occidental».

Rusia tilda a Zelenski de «la amenaza más peligrosa»

«Con su comportamiento escandalosamente grosero durante su estancia en Washington, Zelenski confirmó que es la amenaza más peligrosa para la comunidad mundial como instigador irresponsable de una gran guerra», añadió.

Zajárova definió al mandatario ucraniano como «un cínico que no le hace asco a nada y que solo está obsesionado con conservar el poder que ha usurpado».

En la Casa Blanca, agregó, Zelenski recibió de Trump una «severa reprimenda», que «también evidencia la debilidad política y la extrema degradación moral de aquellos líderes europeos que siguen abogando por apoyar al demente líder del régimen nazi, que ha perdido el contacto con la realidad».

Reiteró que los objetivos de Rusia son inmutables y siguen sin siendo la desmilitarización y la desnazificación de Ucrania, así como el reconocimiento de las realidades existentes sobre el terreno.

«Cuanto antes Kiev y determinadas capitales europeas se den cuenta de esto, más cerca estará la solución pacífica de la crisis ucraniana», concluyó la portavoz de Exteriores.

Categorías

Zelenski cree que la relación con Trump se puede reconducir tras altercado verbal

REDACCION INTERNACIONAL (AFP).-Volodimir Zelenski estima que la relación con Estados Unidos se puede rencauzar después del altercado verbal con Donald Trump, quien lo abroncó y echó de la Casa Blanca, acusándolo de no estar «preparado» para la paz con Rusia.

«Por supuesto» que se puede reconducir, declaró el presidente ucraniano en una entrevista en Fox News, pero estimó que no debe una disculpa a su homólogo estadounidense.

Reconoció que sería «difícil» para Ucrania contener la invasión de las fuerzas rusas sin el apoyo estadounidense y que le gustaría que Trump esté «realmente más» del lado de su país. «Nadie quiere poner fin a la guerra más que nosotros», sostuvo en la cadena conservadora.

Eso fue horas después de un encuentro que empezó bastante bien y terminó mal: sin la firma de un acuerdo que daría acceso a Washington a minerales ucranianos y la cancelación de la clásica rueda de prensa conjunta.

Trump, que presume de su cercanía con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Le dio un apretón de manos antes de bromear sobre su atuendo de estilo militar al llegar a la Casa Blanca.

Pero en el despacho oval, el presidente estadounidense pidió a Ucrania que acepte «concesiones» para poner fin a la guerra con Rusia.

Zelenski exigió no transigir con el presidente ruso, a quien califica de «asesino», y mostró fotos de la guerra iniciada hace tres años, después de que Rusia invadiera su país.

De repente el tono cambió. Intervino el vicepresidente J. D. Vance, quien apostó por la «diplomacia».

«Irrespetuoso»

Zelenski, esforzándose en permanecer tranquilo, expresó su desacuerdo y argumentó que Putin, después de haber anexionado Crimea en 2014, nunca cumplió su palabra sobre Ucrania.

El comentario enfureció a Vance. Le acusó de ser «irrespetuoso» y le reprochó que obligue «a los conscriptos» a luchar en el frente, mientras el invitado permanecía con los brazos cruzados.

El jefe de Estado ucraniano se puso tenso. «¿Has estado alguna vez en Ucrania?», le preguntó.

Vance lo acusó de proponer una visita «propagandística».

Zelenski intentó defenderse diciendo que Estados Unidos acabará sintiendo los efectos de la guerra aunque le separe un océano de Europa.

Esas palabras hicieron saltar a Trump: «No nos digas lo que vamos a sentir», protestó, gesticulando y alzando la voz. Zelenski a penas arqueó las cejas e intentó meter baza.

«Te pones en una posición muy mala. No tienes las cartas» en la mano, le increpó Trump.

«Tercera guerra mundial»

«Estás jugando con el riesgo de una tercera guerra mundial y lo que estás haciendo es faltar al respeto a este país», dijo Trump.

La trifulca siguió, ante la mirada atónita de los periodistas.

«¿Diste siquiera las gracias?», intervino el vicepresidente, en referencia a la ayuda militar entregada por Estados Unidos a Ucrania bajo el mandato del demócrata Joe Biden.

Cuando Trump le dijo que sin la ayuda militar estadounidense la guerra terminaría «en dos semanas», el jefe de Estado ucraniano, exasperado, soltó: «En tres días. Eso es lo que escuché de Putin».

El presidente estadounidense dio la estocada final amenazando a su invitado: «Su gente es muy valiente, pero o alcanzan un acuerdo o los dejamos solos».

Más tarde en su red Truth Social fue tajante: «No está preparado para la paz (…) Le faltó al respeto a Estados Unidos en su preciado despacho oval. Puede volver cuando esté preparado para la paz».

En la red social X, Zelenski dio las «gracias al presidente, al Congreso y al pueblo de Estados Unidos»«Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando en ello», escribió.

Antes de que la reunión se avinagrara, el jefe de Estado ucraniano aseguró que Trump estaba «del lado» de Ucrania, y el republicano de 78 años se felicitó por haber alcanzado un acuerdo «muy justo» sobre el acceso a los recursos ucranianos.

Un acuerdo que queda en el aire. Para Trump era como una especie de «red de seguridad», porque duda que alguien «vaya a buscar problemas» si Estados Unidos tiene a «muchos trabajadores» extrayendo minerales en Ucrania.

Horas después, Trump estimó que su invitado «se excedió» y reclamó «un alto el fuego ahora» en Ucrania, cuyo comandante en jefe del ejército afirmó que «las fuerzas armadas están» con Zelenski.

Ucrania y Europa han seguido con preocupación el acercamiento entre Trump y Putin, que iniciaron negociaciones para poner fin a la guerra.

Unión Europea a Zelenski: «no está solo»

El presidente estadounidense repitió que confía en el presidente ruso, a pesar de las repetidas advertencias de Londres y París sobre la fragilidad de cualquier tregua que no fuera acompañada de un sólido mecanismo de control y seguridad garantizado por Estados Unidos.

Trump se niega a considerar a Moscú responsable de la guerra y ha cerrado completamente la puerta a un posible ingreso de Ucrania en la OTAN.

Rusia estimó que Trump y Vance actuaron con «moderación» ante el «canalla» de Zelenski. Pero el líder de la minoría demócrata del Senado de Estados Unidos, Chuck Schumer, los acusó de hacerle el «trabajo sucio» a Putin.

En una declaración conjunta, los líderes de la Unión Europea, Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, y Antonio Costa, presidente del Consejo, aseguraron a Zelenski que «no está solo».

Salud del papa estable: crisis respiratoria aislada sin daños en otros órganos

Ciudad del Vaticano (EFE).– El papa Francisco no ha tenido más crisis después de la de ayer, cuando sufrió un broncoespasmo que causó un empeoramiento «repentino» de su cuadro respiratorio, según indicaron este sábado fuentes vaticanas, que destacaron que esa crisis no ha afectado a otros órganos.

Tras pasar una noche tranquila, el papa se despertó, desayunó, tomó un café y se dedicó a leer los periódicos, añadieron las fuentes, que sin embargo advierten de que su cuadro clínico sigue siendo complejo y su pronóstico, reservado.

Una crisis «distinta» a las anteriores

Francisco «no tuvo ninguna otra crisis, después de la de ayer a primera hora de la tarde», dijeron las fuentes, que explicaron que el broncoespasmo (estrechamiento del conducto bronquial), formó parte de una crisis respiratoria y no ha afectado a otros órganos.

La crisis le hizo vomitar pero, al respirar, volvió a tragar el fluido, por lo que fue necesario extraérselo,y los médicos debían determinar si esos jugos gástricos habían afectado a los pulmones, algo que se ha descartado.

Esta mañana, la oficina de prensa de la Santa Sede informó de que el papa, que afronta su décimosexto día ingresado en el Gemelli, pasó «una noche tranquila» y que esta mañana estaba «descansando».

Tras varios días de ligera mejoría, este viernes se desataron de nuevo las alarmas cuando el Vaticano informó de que el papa había sufrido una crisis «aislada» de broncoespasmo que le provocó un «repentino» empeoramiento.

Fue una crisis «distinta» a la que sufrió hace una semana, el 22 de febrero, y los médicos necesitan valorar cómo le afectará y si agravará su situación.

Francisco se mantuvo «siempre lúcido y orientado»

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral.

Tras la crisis de ayer, el pontífice argentino, que respondió «bien» a la terapia, estuvo «siempre lúcido y orientado» y «colaborando con las maniobras terapéuticas», y no fue intubado en ningún momento, afirmaron las fuentes.

Francisco quiere acabar con el histórico secretismo sobre la salud de los papas

Por la noche, fieles y miembros de la Curia romana se congregaron de nuevo en la Plaza San Pedro del Vaticano para el rito del Rosario y rezar por su pronta recuperación.

 

Fuerza del Pueblo realizará de cierre de su congreso en el Pabellón de la Fama este domingo

SANTO DOMINGO.-El partido Fuerza del Pueblo (FP) informó que llevará a cabo este domingo 2 de marzo la plenaria de cierre del 2do. Congreso Nacional “Dr. Franklin Almeyda Rancier”. El evento será encabezado por el expresidente de la República y líder del partido, Leonel Fernández, y se celebrará en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano a partir de las 10:00 a. m.

A la plenaria están convocados los miembros de la Dirección Central, así como los representantes de las Direcciones Provinciales y Circunscripciones, junto a autoridades electas de la organización.

En modalidad virtual, podrán unirse los restantes miembros de Direcciones Municipales, Distritos Municipales, representantes del exterior, así como los presidentes de Direcciones Medias y de Base.

Con esta plenaria, la FP concluye un proceso de discusión interna clave para la consolidación de su estructura partidaria y la definición de estrategias rumbo a los próximos desafíos electorales.

De acuerdo con lo informado por el coordinador del Congreso de la FP, Henry Merán, este domingo concluyen con total éxito los trabajos que se iniciaron con la emisión de la resolución de la Dirección Central del partido el 28 de junio de 2024.

Tribunal impone 15 años de prisión a dos hombres por asesinar a sargento de la Policía

SANTO DOMINGO.-El Tercer Tribunal Colegiado de la provincia de Santo Domingo impuso una condena de 15 años de prisión a dos hombres hallados culpables de asesinar a un sargento de la Policía Nacional para despojarlo de su arma de reglamento.

El Ministerio Público dijo en un documento este viernes que los hechos ocurrieron el 12 de diciembre del año 2022.

Las fiscales litigantes Franchesca Alcántara y Yudelka Acosta presentaron elementos probatorios ante tribunal, con los cuales demostraron la responsabilidad penal de los acusados Charlie Santana y Julio Alberto Florentino Pinales, por haberle ocasionado la muerte al sargento de la Policía Nacional Juan Javier Brand.

El expediente, instrumentado por el fiscal José Lenín Hernández, señala que la víctima, luego de cumplir con sus labores policiales se dedicaba a realizar servicio de taxis, a través de la aplicación digital In Drive en un vehículo de motor de su propiedad, vía por la cual fue contactado por los acusados, quienes abordaron su vehículo como pasajeros en las cercanías del aeropuerto El Higüero Joaquín Balaguer.

La documentación judicial, también detalla que los procesados le dispararon a la víctima y lo despojaron de su arma de reglamento tipo pistola, marca Taurus, calibre nueve milímetros e inmediatamente emprendieron la huida, dejando el cuerpo sin vida del alistado en el interior del vehículo.

Los individuos deberán cumplir la sentencia en el Centro de Privación de Libertad (CPL) La Victoria, en la provincia de Santo Domingo.