Inicio Blog Página 312

Instituciones gubernamentales presentan medidas preventivas para evitar intoxicaciones por plaguicidas en entornos escolares y comunitarios

0

Santo Domingo. – Con el objetivo de proteger la salud pública, el bienestar de las personas y el medio ambiente, los ministerios de Salud, Medio Ambiente, Educación, Agricultura, Interior y Policía, junto a la Procuraduría General de la República y el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), anunciaron que impondrán sanciones y procesarán penalmente a aquellos responsables de la fumigación ilegal que ponga en peligro la salud, principalmente en entornos escolares.

Esta iniciativa surge a raíz de los incidentes de intoxicación en estudiantes y docentes a causa de fumigaciones aéreas y terrestres, en escuelas de la provincia Duarte y otras zonas del país.

Las autoridades indicaron que el uso de drones para fumigar aún no está regulado adecuadamente, lo que genera riesgos, por lo que acordaron implementar un mecanismo de vigilancia interinstitucional para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes y proteger a la población.

Esta iniciativa surge en respuesta a recientes incidentes de intoxicación en escuelas de la provincia Duarte y otras localidades del país.

El ministro de Salud, Víctor Atallah, al leer la declaración conjunta, reafirmó el compromiso del gobierno con la protección de la salud pública.

«Los Ministerios firmantes asumen la responsabilidad de garantizar la protección de la salud pública y el medio ambiente, asegurando el cumplimiento estricto de las normativas vigentes. Esta declaración establece las bases para una acción coordinada y eficaz en la vigilancia de las fumigaciones con pesticidas, especialmente en entornos escolares y comunitarios», afirmó Atallah.

Medidas de acción y vigilancia

A partir de la próxima semana, las entidades involucradas, desplegarán una “Misión Operativa» en las zonas de mayor riesgo, con énfasis en aquellas áreas donde ya se han registrado incidentes previos.

Las medidas incluyen acciones según correspondan: Salud Pública, implementará un programa de capacitación obligatoria para los aplicadores de plaguicidas, que incluirá la certificación correspondiente. Este programa será coordinado por los Ministerios competentes a través del Departamento de Salud Ambiental y sus representaciones provinciales.

Además, se establecerá un sistema de vigilancia epidemiológica continua para identificar y responder a posibles casos de intoxicación.

Educación desarrollará programas de sensibilización en conjunto con el Ministerio de Salud, para informar a las comunidades escolares sobre los riesgos asociados a la exposición a pesticidas.

Además, indicará un perímetro de seguridad alrededor de los centros educativos, prohibiendo la fumigación durante los horarios escolares.

Asimismo, se incorporarán a las asociaciones de padres y madres, así como a los sindicatos docentes, en la vigilancia y notificación de irregularidades relacionadas con fumigaciones cerca de las escuelas.

En tanto, Medio Ambiente se encargará de monitorear el impacto ambiental de la aplicación de plaguicidas en zonas cercanas a comunidades escolares y urbanas. Además, implementará medidas de control sobre el comercio y uso de plaguicidas de alta toxicidad y mezclas de productos peligrosos.

Agricultura creará un registro de aplicadores de plaguicidas y se establecerán mecanismos de trazabilidad para la comercialización de estos productos. También reforzará la vigilancia y se notificará el uso de drones para fumigación, dado que actualmente no existen normativas específicas al respecto.

La función de la Procuraduría General de la República, a través de la Procuraduría Especializada en Medio Ambiente, investigará y procesará penalmente a los responsables de fumigaciones ilegales que pongan en peligro la salud pública, especialmente en áreas escolares. Las sanciones se aplicarán de acuerdo con las normativas vigentes.

De su lado, IDAC ofrecerá apoyo en la instrumentación de casos relacionados con la aviación civil y garantizará el cumplimiento por parte de los pilotos de fumigaciones aéreas de los horarios y condiciones de vuelo, especialmente cerca de zonas escolares.

Exhortación a cumplir normativas

Las autoridades hicieron un llamado a las empresas y personas involucradas en la fumigación para que cumplan con las leyes y regulaciones nacionales e internacionales.

Con estas medidas, el gobierno busca proteger la salud de la población y garantizar que el uso de plaguicidas en el país se realice de manera responsable y bajo estrictas normativas para evitar daños a la salud, especialmente en entornos educativos y comunitarios.

Estas declaraciones fueron ofrecidas en conferencia de prensa encabezada por el ministro de Salud, Víctor Atallah, de Agricultura Limber Cruz López, Paíno Henríquez, de Medio Ambiente, además, el Magistrado Pedro Frías Morillo, Procurador adjunto, Igor Rodríguez, director del IDAC, y representantes de las diversas instituciones participantes.

Por el MSP estuvieron, Eladio Pérez, viceministro de Salud Colectiva, Luis Nelson Rosario, DPS/DAS, Ronald Skewes, DIEPI, Gina Estrella, Gestión de Riesgos, Carlos Cueto, Salud Ambiental MSP y Jesús Enmanuel Hernández, director Jurídico.

Consejo de la Magistratura juramenta a Yeni Berenice como procuradora general de la República

0

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, juramento a Yeni Berenice Reynoso como la nueva procuradora general de la República Dominicana. La juramentación se llevó a cabo este lunes en el Palacio Nacional.

En la misma sesión, el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) evaluó y aprobó las propuestas del mandatario para los cargos de procuradores adjuntos. Los seleccionados incluyen a Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Germania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla e Iván Féliz. Estas designaciones buscan fortalecer el Ministerio Público y garantizar una gestión eficiente en la persecución del delito.

Es relevante destacar que Felipe Herrera, inicialmente propuesto para el cargo de procurador adjunto, declinó la nominación por motivos personales. Ante esta situación, el CNM procedió a seleccionar a otro candidato para ocupar dicha posición.

Momento emotivo

En un emotivo acto que marcó el cambio de mando, la procuradora saliente Miriam Germán Brito y la recién juramentada Yeni Berenice Reynoso compartieron un caluroso abrazo.

El gesto ocurrió tras la juramentación oficial realizada este lunes por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, donde Reynoso asumió formalmente el cargo de procuradora general. Este momento conmovedor fue ampliamente destacado y celebrado por los presentes, quienes aplaudieron la muestra de compañerismo y respeto mutuo entre ambas juristas.

Video- Homenaje de Promipyme en el 181.º Aniversario de la Independencia Nacional

En conmemoración del 181.º aniversario de la Independencia Nacional, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) realizó este lunes un acto solemne en honor a esta fecha histórica.

Como muestra de respeto y compromiso con los valores patrios, la institución depositó una ofrenda floral ante el Altar de la Patria.

El director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, al dirigir unas palabras de motivación, destacó que corresponde a cada dominicano honrar el legado de los fundadores de la Patria, subrayando que la independencia no es solo una conquista histórica, sino un compromiso diario.

“Venimos a rendir homenaje a los padres fundadores de la República Dominicana. Es una ocasión propicia para expresar nuestro eterno agradecimiento a los forjadores de la Patria por legarnos la soberanía y el honor de ser dominicanos. ¡Que viva la República Dominicana!”, exclamó el director.

Cúpula empresarial propone un aumento salarial de diez por ciento a partir de abril

0

SANTO DOMINGO.-El sector empresarial presentó este lunes su propuesta de un 10% de aumento al salario mínimo para los empleados del sector privado no sectorizado.

Así lo informó el director del Comité Nacional de Salarios (CNS), Ángel Mieses, tras concluir la tercera reunión del órgano tripartito en el Ministerio de Trabajo.

Este 10% que proponen los empresarios es inferior al no menos de un 20% que propuesto el presidente Luis Abinader y al 30% que reclama el sector sindical.

Hoy cerró la sesión de propuesta y es la tercera reunión del Comité Nacional de Salarios.

El director del Comité Nacional de Salario convocó para este martes al mediodía la cuarta sesión.

Se aplicaría el 1ero de abril

Así lo indicó la presidenta de la Confederación Patronal de República Dominicana (Copardom) y vocera de los empresarios, Laura Peña Izquierdo.

Cancelan mas de cuarenta miembros del PRM en el Inespre en azua

0

SANTO DOMINGO.-El encargado en Azua del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), Alexis Marte, denunció que 43 compañeros del partido oficialista, que laboran en esa provincia, han sido cancelados injustamente.

“Estas desvinculaciones, me llama a preocupación; nuestra oficina la han dejado sola, y esa acción afecta la estabilidad de numerosos trabajadores, que lo dieron todo para que el presidente Luís Abinader esté gobernando”, indicó Marte.

Aunque no reveló los nombres de las personas afectadas, el incumbente dijo que las cancelaciones han provocado que la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se reuniera de urgencia, con el fin de buscarle una salida satisfactoria, a lo que él considera un atropello sin precedentes en Azua.

Expresó que desconoce las razones por las que el nuevo director general del Inespre, David Herrera Díaz, tomó la “pésima” decisión de despedir a esos compañeros, ya que esos trabajadores tienen derecho al empleo y vivir de una manera digna.

Aseguró que defenderá los derechos de los empleados desvinculados, debido a esa actitud desmedida, que atenta contra la organización política.

De acuerdo a la denuncia del dirigente perremeísta, la mayoría de las cancelaciones han afectado a personas muy jóvenes y pobres, que no tienen otra fuente de ingresos.

El “Hijo de Satanás” es condenado a veinte años de cárcel por atracar en Santo Domingo Este

SANTO DOMINGO.- El Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo Estecondenó a 20 años de cárcel a un hombre que, junto a otro que está prófugo, cometió atracos con arma blanca y de fuego en el sector Villa Duarte, en Santo Domingo Este.

David Moquete Mendoza, apodado “hijo de Satanás“,  fue condenado por los jueces Elizabeth Rodríguez Espinal, Flor Batista Polo y José Leonel Asencio Quezada, del Primer Tribunal Colegiado de Santo Domingo.

Moquete Mendoza fue encontrado culpable de atracar a Pablo Enrique Tolentino HernándezRamón Antonio Medrano GalánLisandro Ernesto de la Cruz FloresRaúl Beltré Mateo y José Luis Mendoza, en el 2023.

Los hechos

Según la acusación, el “hijo de Satanás” y un tal “Morenito” (prófugo) asaltaron a Pablo Enrique Tolentino Hernández en la madrugada del 30 de septiembre de 2023, cuando la víctima fue sorprendida en la avenida El Faro y le propinaron cuchilladas para robarle un celular y 350 pesos.

Ambos antisociales, con un arma de fuego también se le “tiraron” a Ramón Antonio Medrano Galán, quien iba hacia su trabajo, y le quitaron su celular y su bicicleta Mountain bike. Esta bicicleta luego se la devolvieron, por medio de otra persona.

El 12 de julio de 2023, a eso de las 6:10 de la mañana, el ahora condenado sorprendió a Raúl Beltré Mateo, cuando este se hallaba en la avenida Villa Olímpica rumbo a su trabajo. Lo amenazó de muerte y también le arrebató su celular y 2 mil pesos.

No fue todo. Los pillos también hicieron de las suyas la noche del 4 de octubre de 2023, sorprendiendo a Lisandro Ernesto de la Cruz Flores, frente a su residencia, en la calle Mirador Este, Villa Duarte. Esta vez, los rufianes usaron un puñal y se lo clavaron en distintas partes del cuerpo para robarle un celular.

Asimismo, continuaron sus andanzas el 12 de octubre de 2023, cuando el “hijo de Satanás” interceptó a José Luis Mendoza, a quien con el mismo modus operandi, lo amenazó con un arma blanca y le sustrajo su celular.

En el juicio, la Fiscalía demostró ante el tribunal suficientes elementos probatorios que demuestran la responsabilidad penal del hoy condenado, en torno a la violación a los artículos 265, 266, 379, 382, 383, 385, numerales 1, 3 y 386-2 del Código Penal Dominicano sobre asociación de malhechores y robo agravado con violencia, y los artículos 83 y 86 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, municiones y materiales relacionados.

Caen abatidos Brayan y El Gago tras atacar a agentes del DICRIM en Los Guaricanos

SANTO DOMINGO, RD- Dos reconocidos y peligrosos delincuentes resultaron abatidos la noche del domingo tras atacar a tiros a miembros de la Subdirección Regional de Investigación (DICRIM) en Santo Domingo Norte, en un hecho ocurrido en la carretera vieja del sector Los Guaricanos.

Los fallecidos son John Bryan Rosario Lanoy (a) Brayan, de 28 años, quien era activamente buscado mediante varias órdenes de arresto, y Marino Suárez Martínez (a) El Gago, de 27, ambos con un amplio prontuario delictivo que incluye homicidios, heridos por arma de fuego, porte ilegal de armas y otros delitos graves.

El informe preliminar indica que una patrulla del DICRIM realizaba labores de vigilancia en la avenida Antonio Guzmán Fernández, en El Higüero, cuando avistó un vehículo Nissan Note, color azul, placa A93379, que se desplazaba de manera sospechosa.

PRM ha pagado deudas de gestiones pasadas, según ministro de Obras Públicas

0

Santo Domingo.- El saliente ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, declaró que el gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM), es un “Gobierno pagador” esto en relación a procesos de expropiaciones y deudas administrativas.

“Este Gobierno ha sido uno pagador, y lo evidencia el hecho de que hemos pagado más de 4 millones de pesos, donde hemos saldado compromisos en algunos casos de administraciones anteriores” aseguró.

En República Dominicana, la expropiación es un mecanismo jurídico que permite al Estado transferir el derecho de propiedad de particulares a su patrimonio

Linchan a supuestos pandilleros en Puerto Príncipe en día de protestas contra violencia

PUERTO PRINCIPE (EFE).-Varios supuestos pandilleros fueron linchados en Puerto Príncipe, la capital de Haití, durante una jornada de movilizaciones contra la inseguridad en esta nación, agobiada por una profunda crisis que se ha agravado en los últimos años por la violencia de las bandas armadas, cuyas acciones dejaron más de 5.600 muertes en 2024.

Decenas de personas se manifestaron en contra de la inseguridad en varios barrios del área metropolitana, entre ellos Canapé-Vert, Fort National y Turgeau, y después muchos de ellos tuvieron que abandonar sus hogares por temor a represalias de las bandas por haber participado en los linchamientos, dos de los cuales fueron confirmados por EFE.

Agentes de la Policía Nacional, que ha reforzado algunas de sus instalaciones en las últimas horas en la capital, vigilaron de cerca las movilizaciones y durante un control en una carretera fueron detenidos dos individuos sospechosos de estar vinculados a bandas.

Uno de ellos no tenía identificación, mientras que el otro poseía dos documentos vencidos a su nombre: uno de Cité Soleil y el otro de Grand-Ravine, ambos barrios conocidos como bastiones de las pandillas.

Fue en esas circunstancias, que varios civiles lincharon a los dos sospechosos, cuyos cadáveres fueron vistos por EFE, mientras distintas fuentes hablan de otros muertos en similares acciones.

Este domingo se escuchaban fuertes disparos en Fort National, situación que se atribuye a miembros de la coalición de bandas ‘Vivre Ensemble’ (Vivir Juntos), liderada por Jimmy Chérizier ‘Barbecue’.

En tanto, en la zona de Lalue, también en la capital, se informó de que pandilleros bloquearon tramos de la carretera e incendiaron neumáticos, provocando la paralización del tráfico.

Al menos 5.601 personas murieron en Haití en 2024 como consecuencia de las acciones de bandas criminales, un millar más que el año anterior, lo que demuestra que la violencia se agudiza, según informaciones verificadas por la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

Además, 2.212 personas resultaron heridas y 1.494 fueron secuestradas, según las cifras de la oficina, con sede en Ginebra.

 

Real Madrid gana al Girona y no deja que el Barça se escape

0

MADRID (AFP).-El Real Madrid recuperó este domingo la segunda posición de la Liga española al imponerse 2-0 al Girona (12º), con lo que vuelve a empatar a puntos con el líder Barcelona, con 54, y saca uno al Atlético, tercero.

Tanto Barça como Atlético habían presionado al equipo blanco al ganar el sábado como visitantes en sus duelos de esta 25ª jornada, ante Las Palmas (2-0) y Valencia (3-0), respectivamente.

En el duelo de este domingo en el Bernabéu, el veterano croata Luka Modric (41) abrió el marcador con un latigazo y el brasileño Vinicius (83), el jugador más activo del choque, certificó la victoria del equipo blanco, que afrontará el miércoles con buenas sensaciones la ida de las semifinales de la Copa del Rey ante la Real Sociedad en Anoeta.

Antes del pitido inicial, los seguidores merengues protestaron con una atronadora pitada contra la federación por las polémicas arbitrales de las últimas semanas y contra el presidente de la Liga, Javier Tebas, que declaró a un medio español que el Real Madrid «es un club llorón».

El momento se produjo durante el posado de los jugadores del Real Madrid junto a la pancarta «Respeta al árbitro, respeta al fútbol«.

Los pupilos de Carlo Ancelotti salieron en tromba desde el inicio del partido con una incursión de Vinicius, pero el primer susto importante vino de los hombres de Míchel. Arnau Martínez metió en aprietos al arquero belga Thibaut Courtois en el 5 de encuentro.