SANTO DOMINGO.- El Comité Nacional de Salarios suspendió la reunión que tenía pautada para este miércoles a solicitud del sector empresarial.
En el encuentro se escucharía la contrapropuesta de aumento para los empleados privados no sectorizados que haría el sector empleador.
Gabriel del Rio, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), dijo que aun no se determina la fecha del próximo encuentro.
En la primera reunión quedaron sobre la mesa del diálogo la propuesta de incremento de sueldo de un 20% del gobierno y un 30% del sector sindical.
SANTO DOMINGO.– La Fuerza Nacional Progresista (FNP), a través de su vocero y presidente, Pelegrín Castillo Semán, instó al presidente Luis Abinader y a las demás autoridades a implementar sin dilaciones el Pacto Nacional para Políticas Públicas de Estado en relación a la crisis de Haití, firmado el 27 de octubre de 2023.
En una declaración pública, la organización política criticó la actual respuesta del gobierno dominicano ante la crisis haitiana, señalando que las repatriaciones son insuficientes y que las medidas en materia de servicios públicos no abordan el problema de manera integral.
“El gobierno se está limitando a reaccionar con un programa de repatriación que acusa debilidades inquietantes y con anuncios de medidas en servicios públicos que están lejos de ser una respuesta eficaz”, indicó la FNP, denunciando que la migración masiva haitiana responde a un traslado forzoso, organizado y financiado de población hacia territorio dominicano.
La organización enfatizó que existen condiciones tanto internas como externas para aplicar el Pacto de Nación y advirtió que no hacerlo sería una “muestra penosa de debilidad” con consecuencias graves para la soberanía dominicana.
Asimismo, la FNP alertó sobre la inacción de las autoridades en la persecución de redes de tráfico de personas, pese a los múltiples casos remitidos por el Ejército Nacional y la Dirección General de Migración al Ministerio Público.
El partido reiteró que la solución a la crisis haitiana debe encontrarse en Haití y rechazó cualquier modelo que convierta a República Dominicana en un “estado pivote o tapón” del conflicto.
Citando al general Charles de Gaulle, la FNP instó al liderazgo nacional a asumir su responsabilidad: “La legitimidad de un poder gobernante deriva de su convicción, y de la convicción que inspire, de que encarna la unidad nacional y la continuidad cuando el país está en peligro”.
SANTO DOMINGO.- Falleció la noche de martes el cantante Félix Cumbé, tras un cateterismo y dos paros que lo llevaron a la sala de intensivos en un centro de salud de esta ciudad.
La información fue difundido por su hija, Katty Cumbé. “Acaba de fallecer mi padre”, publicó en las redes sociales.
El intérprete se encontraba bajo estricta observación médica desde hace varios días.
Su fallecimiento ocurre meses después de haber sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV).
SANTO DOMINGO.-Los productores de ajo del municipio Constanza, provincia La Vega, denunciaron que, debido a una deuda que el Gobierno mantiene con ellos desde hace más de seis meses, la producción de este rubro está en peligro, y que están «al borde de la quiebra».
Antonio Mateo, líder de los agricultores afectados, denunció que las pérdidas de este año superan el 90 % de la producción, ya que la siembra, que debía realizarse en octubre de 2024, no pudo llevarse a cabo por la falta de pagos del Gobierno y el incumplimiento en los financiamientos del Banco Agrícola.
Según Mateo, alrededor de 5,000 quintales de ajo se han perdido, ya que la cosecha entregada al Ministerio de Agricultura aún no ha sido pagada.
Más de 1,000 productores de ajo tomaron las calles esta semana para exigir el pago adeudado, advirtiendo que la paralización de los pagos afecta directamente la producción y pone en riesgo la sostenibilidad del negocio y el sustento de las familias de la zona.
«El ajo es el alma de Constanza. Sin ajo, no hay vida aquí, porque la economía depende de este cultivo», expresó Mateo.
El dirigente también señaló que el Ministerio de Agricultura transfiere el ajo a compañías privadas, quienes se comprometen a canalizar los pagos, pero hasta ahora esto no se ha concretado. «El Ministerio de Agricultura es el responsable directo de todas las deudas«, afirmaron los agricultores.
Frente a esta situación, los productores han advertido que podrían dejar de sembrar ajo en la región. Mateo sugirió que a ciertos importadores no les interesa que el cultivo del ajo prospere en Constanza, lo que podría estar detrás de este incumplimiento.
Los agricultores también acusaron a los líderes de asociaciones locales de guardar silencio ante la problemática.
El ajo producido en Constanza, conocido como «ajo elefante», utiliza semillas importadas desde Chile. Según los productores, este municipio es el único lugar en el país donde se siembra este cultivo, lo que resalta la gravedad de la crisis que enfrentan.
Agricultura atiende el caso
El Ministerio de Agricultura informó a Diario Libre que está manejando el caso, pero precisa que solo fueron 300 productores que sembraron ajo en la pasada temporada y que se vieron afectados por las lluvias y otros factores climáticos.
SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este miércoles, durante las horas matutinas, se observan algunos arrastres de nubosidad que provocan lluvias pasajeras, especialmente sobre las regiones noreste, sureste y centro del país, provincias como La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís y El Gran Santo Domingo.
Estos chubascos irán trasladándose en horas de la tarde hacia otros sectores de las provincias de San Cristóbal, Monseñor Nouel y La Vega, Duarte, María Trinidad Sánchez y Puerto Plata.
La entidad explicó que estos aguaceros son producto de una débil vaguada y viento del este.
Oleaje peligroso
Indomet mantiene las recomendaciones marítimas en las costas del país, las actividades de pesca, buceo y de navegación marina que podrían resultar afectadas por el oleaje peligroso.
Temperaturas
Para la noche, la entidad dijo que las temperaturas estarán agradables, prevaleciendo en la madrugada, principalmente en las zonas montañosas y valles del interior del país, debido a la época del año y al viento fresco procedente del este/noreste.
La frescura seguirá en las primeras horas de la mañana del jueves. Para el gran Santo Domingo, la temperatura mínima está entre 19 °C y 21 °C y la máxima entre 28 °C y 30 °C.
GLENDALE (AGENCIAS).-Clayton Kershaw y Los Ángeles Dodgers acordaron los términos de un nuevo contrato de un año que traerá al tres veces ganador del premio Cy Young de la Liga Nacional de regreso al equipo para una temporada número 18, le dijo una fuente a Alden González de ESPN el martes.
Kershaw estaba en el campo de entrenamiento de primavera de los Dodgers en Camelback Ranch en Glendale, Arizona.
Se espera que el acuerdo, que está pendiente de un examen físico, se haga oficial el miércoles y garantizará a Kershaw entre $5 millones y $10 millones en 2025, le dijo una fuente a ESPN. Si el contrato anterior de Kershaw sirve de indicación, el acuerdo también incluirá una multitud de bonificaciones por desempeño.
Se espera que Kershaw, quien cumplirá 37 años en marzo, regrese en algún momento alrededor de junio, le dijo una fuente a ESPN.
TAMPA (AP).-Tres meses después de la Serie Mundial, el manager de los Yankees Aaron Boone seguía descontento con algunos comentarios de los Dodgers de Los Ángeles tras vencer a un errático Nueva York en cinco juegos para hacerse con el título.
El martes, al inicio del entrenamiento de pretemporada, se preguntó a Boone si sus jugadores se tomaron las declaraciones como algo personal.
«Probablemente un poco, pero la realidad es que no jugamos nuestro mejor béisbol en la serie y ellos ganaron, así que tienen ese derecho a decir lo que quieran», respondió. «Esperemos que el próximo año estemos en esa posición y manejemos las cosas con un poco más de clase, pero la realidad es que es un gran equipo, es una gran organización con muchas personas excelentes que tengo la suerte de conocer y respetar también.
«Así que el hecho de que algunas personas se expresen no es necesariamente como me gustaría que se hubiera presentado. Pero ellos son los campeones. Tienen ese derecho.»
El pitcher de Los Ángeles, Joe Kelly, relató en su podcast «El béisbol no es aburrido» que los Dodgers entraban a cada juego diciendo: «Solo déjenlos lanzar la pelota al infield. No pueden hacer una jugada».
Antes del primer entrenamiento, Boone dijo que el relevista diestro Jake Cousins tiene una distensión en el antebrazo derecho y podría reanudar los lanzamientos la próxima semana.
Boone indicó que no está seguro de que el relevista esté listo para el encuentro inaugural del 27 de marzo.
LAUSANA, Suiza (AP).-El atletismo adoptará una normativa que pondría a las atletas asignadas como mujeres al nacer pero con niveles más altos de testosterona, como Caster Semenya, bajo el mismo conjunto de reglas para los transgénero que hicieron la transición de hombres a mujeres.
World Athletics, que en 2023 vetó la participación de los atletas transgénero que habían hecho la transición de hombre a mujer y pasado por la pubertad masculina, anunció el lunes recomendaciones que aplicarían reglas estrictas de transgénero a personas como Semenya, quien nació mujer pero tienSe lo que la organización describe como niveles de testosterona naturalmente ocurridos en el rango típico masculino.
Anteriormente, atletas como Semenya con diferencias en el desarrollo sexual (DSD) tenían que someterse a una terapia de supresión de testosterona durante dos años para ser elegibles. Ahora podrían ser inelegibles independientemente de si han realizado una terapia hormonal.
Las nuevas reglas también eliminarían las excepciones en la categoría femenina para cualquier atleta transgénero que no haya pasado por la pubertad masculina. Actualmente, no hay tales atletas que compitan en los niveles más altos del atletismo.
Las recomendaciones proponen reinstaurar una versión del examen de cromosomas que se descontinuó en los años 90, requiriendo que los atletas que compiten en la categoría femenina se sometan a un hisopado de mejilla o una prueba de sangre seca para la presencia de un gen que indica si el atleta tiene un cromosoma «Y» presente en los hombres.
En 2023, el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, dijo que las nuevas regulaciones de DSD podrían afectar hasta a 13 corredores de alto nivel actuales. Se cree que ese número es incluso menor ahora. Incluye a Semenya, dos veces campeona olímpica de los 800 metros, quien ha llevado el argumento al Tribunal de Arbitraje Deportivo y al Tribunal Europeo de Derechos Humanos.
En un gesto hacia el hecho de que las reglas podrían dejar completamente fuera a Semenya y otras del atletismo de élite, las recomendaciones propusieron «la adopción de medidas para abordar cualquier interés de confianza razonable que los atletas DSD puedan tener como resultado de nuevas restricciones». Una posibilidad sería agregar una categoría de género mixto a algunos eventos de atletismo.
World Athletics dice que sus cambios propuestos reflejan los «últimos desarrollos en ciencia, deporte y ley».
El organismo rector ha abierto un «período de consulta» sobre los cambios de reglas recomendados hasta el 5 de marzo. La próxima reunión del consejo, en la que se podrían adoptar las reglas, está programada para finales de marzo, probablemente después de que se seleccione al nuevo presidente del Comité Olímpico Internacional, un puesto para el cual Coe se ha postulado.
Coe, campeón olímpico de carreras de medio fondo, ha alzado la voz sobre «proteger la categoría femenina» en el atletismo. Más recientemente, ha dicho que el COI necesita tomar un papel de liderazgo en el debate transgénero en lugar de dejar que cada deporte individual decida sus propias regulaciones.
«Preservar la integridad de la competencia en la categoría femenina es un principio fundamental del deporte de atletismo y esperamos este proceso de consulta colaborativa con nuestros principales interesados en esta área», dijo Coe en un comunicado que acompaña el anuncio de los cambios propuestos.
Las nuevas directrices emitidas por la organización que preside Coe, que están orientadas hacia el deporte de élite y no hacia el deporte de base, salen a la luz públicas apenas días después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los atletas transgénero competir en deportes de niñas en Estados Unidos. También exigió que los Juegos Olímpicos hagan lo mismo.
ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Los Knicks de Nueva York no necesitaron anoche a su capitán para acabar con los Indiana Pacers.
Jalen Brunson, que recibió una cuarta y una quinta personal muy seguidas a inicios de la segunda mitad, no regresó hasta la recta final del choque. Para entonces Josh Hart y Karl Anthony-Towns ya se habían encargado de todo.
El base fue sustituido con una ventaja de +9 puntos en el marcador, y cuando regresó los Knicks estaban +16 arriba.
Al final solo pudo disputar 23 minutos para obtener 8 puntos y 7 asistencias.
«Hoy no he sido de ninguna ayuda», reconoció Jalen Brunson al medio NY Post.
«Y simplemente estoy agradecido de tenerles como compañeros de equipo y de que hayan estado increíbles», destacó el base All-Star.
Una gran dosis de Josh Hart y una impresionante primera mitad de Towns fueron suficiente para imponerse a su bestia negra de los playoffs por 125-118.
Los Knicks sumaban cinco derrotas seguidas en Indianápolis, incluidas tres en la post-temporada.
Hart registró su tope anotador de la temporada con 30 puntos en 40 minutos sobre el parqué. Estuvo en todas partes y los volvió locos.
«Josh ha jugado muy duro hoy», dijo Brunson. «No sé qué más decirte. Ha sido un monstruo», admitió.
Además, agregó 10 rebotes, 5 asistencias y dos robos de balón mediante un destacado 12/17 intentos a canasta.
Por su parte, Towns se apoderó de la primera parte con 24 de sus 40 puntos antes del descanso.
Sumó su 40º doble-doble del curso empatado con el MVP Jokic, y solo están por detrás de Domantas Sabonis (49).
«Indiana es un buen equipo», dijo Josh Hart. «Hemos jugado muy bien y hemos obtenido la victoria», agregó.
El movimiento de balón fue sin duda la clave del encuentro con 37 asistencias para los Knicks.
También fue decisiva la aportación de los secundarios, tales como Miles McBride (15 puntos) y Precious Achiuwa en sustitución del lesionado O.G. Anunoby (9 puntos y 12 rebotes).
«Cuando logras esas cifras en asistencias como esta noche, sin duda es la fórmula hacia el éxito», destacó Towns.
«Volver a las 30 asistencias… Eso es lo que somos y lo que somos cuando estamos en nuestro mejor momento. Fue un buen día de baloncesto para los Knicks», explicó.
Los Pacers no son exactamente los Celtics, pero sí tienen los suficientes mimbres como para poner en más de un aprieto a los Knicks.
Pascal Siakam fue su máximo exponente con 24 puntos; secundado por los 18 tantos que aportaron Thomas Bryant y el reserva Bennedict Mathurin.
ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-El problema ya no está por arriba, donde el desplome de los Chicago Bulls, dos partidos de ventaja, es una cuestión sólo de tiempo. El auténtico meollo viene desde debajo. Y Joel Embiid y los Philadelphia 76ers lo saben.
Es por ello que anoche, por ser el rival quien era, unos Toronto Raptors que –a diferencia de los de Ilinois– no han dado evidencias de querer dejar de competir, el camerunés jugó. Y además jugó mucho.
Embiid saltó a pista después de jugar 30 minutos en Detroit y aguantar otros 30 al día siguiente en su visita a Milwaukee. Y aguantar es el verbo porque pasados unos pocos minutos, no quedaba ni rastro del jugador móvil y agresivo al que nos tiene acostumbrado. La lentitud y la pesadez, fruto de una merma física que es incapaz de ocultar, hicieron presa de él, y tenerlo en cancha (sobre todo en defensa) dejó de suponer un plus.
Aún así, con tres días de descanso entre el último partido y éste, Embiid ha decicido que quería seguir ayudando a sus compañeros de rotación, la cuál por cierto ha estado casi al completo, faltando sólo Eric Gordon y Kyle Lowry.
The Big Bust
Eso significa que el Big Three –una cartel que ya toca ir dejando a un lado– de Maxey, George y el propio Embiid, estuvo a disposición de Nick Nurse, mientras Toronto acusaba las bajas importantes de Jakob Poeltl y R.J. Barrett, tuviendo que alinear un pívot de excepción, el novato Jonathan Mogbo que viene militando en la G League.
Que Embiid forzase sólo les ha servido para dos cosas. Perder por 103 a 106, y ver como los canadienses vuelven a recortar distancias, quedándose a tres partidos de diferencia, también con Brookyn revoloteando por ahí en plena racha positiva.
Sin dominadores claros
El partido ya empezó torcido para los Sixers, con un primer cuarto en el que los Raptors abrieron una pequeña brecha (18-26) que los locales anularon camino ecuador (50-52). Pero si la idea era salir en tromba y permitir que Embiid se sentase plácido en la segunda mitad a disfrutar de la renta, nada más lejos.
Ocurrió justo lo contrario, con adversario a domiclio intenso, logrando varios robos y sumando canastas en transición. Una vez recolocados los 76ers, pues, tocaba remar.
La segunda mitad estuvo en un puño de principio a fin, y faltando minuto y medio para el cierre y con el marcador reflejando un empate a 103, Agbaji anotaba el que iba a ser el último tiro de campo del duelo.
El minuto final se redujo a unos 76ers que querían ganar el partido pero no sabían cómo, y con Maxey jugándose el triple desesperado que debía forzar la prórroga. Reflejo de lo que fue su noche (5 puntos y 1 de 9 en tiros), éste apenas rozó el aro.
Minutadas para Embiid
Fue el segundo jugador de campo que más minutos sumó de todos los que saltaron a pista: 38, sólo superado por los 39 de Kelly Oubre Jr. En el plano estadístico los tradujo en 27 puntos, 12 rebotes (5 ofensivos), 4 asistencias y el único con net rating positivo de entre los titulares. Muy sólo.
En resumidas cuentas: como es digno de él en ataque, como últimamente atrás. Le sucede lo que a Doncic, que aún sin físico, su talento le basta para producir en ataque (13 tiros desde la personal) mientras en defensa es una sombra que deambula.
Gran debut de Jared Butler
El que fuera héroe invicto y campeón de la NCAA llegó presuntabamente rebotado a Philly hace unos días donde lo único que interesaban eras las rondas. Ahora, tras verle en acción, tal vez lo reconsideren.
Seguramente más fruto de la necesidad que de la convicción, Nurse dio anoche minutos a Butler desde la segunda unidad. Al no disponer de Lowry ni Gordon, el combo guard cumplía perfectamente los requisitos para suplir el rol.
Y si hubo un sólo jugador que se marchó contento a casa en la derrota, tuvo que ser él. En sólo 16 minutos, varios de ellos de importancia al inicio del último cuarto, el ex de Jazz, Thunder y Wizards (no paran de marear al chaval) firmó 15 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias, con un 6 de 10 en tiros de campo y varias canastas de exquisitez técnica en el manejo del drible y la penetración.
Scottie Barnes, hombre para todo
El all-around player heredero de Paskal Siakam pero, muchos dicen, con un techo superior al suyo, sumó un doble-doble de 33 puntos y 10 rebotes para acabar como el máximo anotador de la velada.
Tan inagotable como siempre, su multiplicación en ambos lados de la cancha, junto a los 23 tantos de un Quickley muy enchufado en ausencia de Barrett, fue lo que condujo a los Raptors a arrancar este importante triunfo a domicilio.