Inicio Blog Página 336

Leones dan a República Dominicana corona 23 de la Serie del Caribe

0

MEXICALI.- Esmil Rogers tiró seis entradas en blanco para encabezar este viernes la blanqueada que condujo a los Leones del Escogido, de República Dominicana, a una victoria 1-0 sobre los Charros de Jalisco, de México, con la que se proclamaron campeones de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Rogers (1-1) permitió solo un hit, ponchó a cuatro y otorgó cinco bases por bolas para conseguir la victoria. Tras su actuación, Joe Corbett (1.0) con dos ponches, Ulises Joaquín (1.0) y Jimmy Cordero (1.0), con dos ponches, completaron la blanqueada de un solo imparable. Cordero (2) consiguió el salvamento al no tolerar libertades en el noveno.

La única carrera del juego se produjo en el tercer episodio ante Manny Bañuelos, quien llenó las bases sin outs con transferencias a Junior Lake, Sócrates Brito y Yamaico Navarro. Posteriormente, un rodado para doble matanza por parte de Robinson Canó a segunda llevó a Lake a la registradora.

Por esa anotación, Bañuelos (0-1) cargó con la derrota luego de presentarse en cuatro capítulos de tres indiscutibles, tres boletos y dos ponches.

Es el quinto título que conquistan los Leones en el clásico caribeño, con lo que empatan en el tercer puesto histórico a nivel de clubes con los Criollos de Caguas y los Cangrejeros de Santurce, ambos de Puerto Rico. La lista la dominan los equipos quisqueyanos Tigres del Licey (11) y Águilas Cibaeñas (6).

República Dominicana, con su corona 23, amplía su dominio en estos eventos, con siete que Puerto Rico.

Por los escarlatas, Lake se fue de 3-1, con base por bolas, una anotada y una base robada; Navarro, de 3-2, con una transferencia, y Francisco Mejía, de 4-1. Por los mexicanos, Reynaldo Rodríguez, de 3-1, y Mateo Gil, de 3-0, con boleto y base robada.

Ángel Hernández solicita que auditen su gestión en Educación

0

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, solicitó a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana y a la Contraloría General de la República que auditen el período en el que ha estado al frente del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

Mediante comunicaciones separadas, Hernández precisa que la auditoría debe comprender desde el 8 de agosto de 2022 hasta el 26 de febrero de 2025, fecha en que culminará sus funciones, conforme a lo establecido en el decreto presidencial núm. 48-25.

Las solicitudes fueron enviadas el 6 de febrero del presente año y recibidas ese mismo día por ambos órganos de control.

 

Compras y Contrataciones anula licitación de educación para equipar talleres de escuelas

0

Santo Domingo. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este viernes la nulidad del procedimiento de licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003 para el “equipamiento de talleres con servicios conexos en centros educativos a nivel nacional -segunda etapa-”, llevado a cabo por la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación.

La DGCP afirmó que la decisión se produce tras conocer cinco recursos jerárquicos interpuestos, en su calidad de órgano rector, y comprobarse graves irregularidades en el procedimiento de contratación llevado a cabo inicialmente por un monto de RD$945 millones y posteriormente modificado e incrementado a RD$ 966,748,624.00, en el que resultaron adjudicatarias las razones sociales A Fuego Lento S.R.L., Suplidores Comerciales & Suministros Tecnomas-LM, S.R.L, Arcaservis y Riften Invesment, S.R.L.

Dentro de las inobservancias figuran la violación al artículo 20 de la Ley 340-06, de Contrataciones Públicas, así como los principios de eficiencia, economía y flexibilidad en vista de que el pliego de condiciones y su enmienda no contienen la información necesaria para la elaboración y evaluación de las ofertas.

Otras de las irregularidades cometidas por el Comité de Compras y Contrataciones de la OCI citadas en la resolución RIC-0011-2025, consiste en la habilitación de la propuesta técnica de los adjudicatarios a pesar de que varios de los bienes presentados no cumplían con las especificaciones técnicas indicadas en el pliego; violación al debido proceso administrativo por no haber agotado la fase de instrucción de los recursos de impugnación presentados conforme al artículo 67 de la referida ley y la evaluación incorrecta de credenciales por la adjudicataria en su documentación legal.

Asimismo, la falta de publicidad de los actos del procedimiento, en razón de que no constan publicados los documentos correspondientes a la etapa de subsanación de ofertas ni el informe aprobado mediante el acto de aprobación CCC-0042-2024.

Mediante la referida resolución la DGCP ordena a la OCI que debido a las graves irregularidades observadas en el referido proceso y conforme al debido proceso dispuesto en la Ley 41-08 de Función Pública a identificar a los funcionarios que participaron en el proceso y determinar las acciones que pudieran corresponder por no ceñir su actuación a las normas que rigen el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el artículo 65 de la Ley 340-06.

Mediante una nota de prensa, la DGCP informó que, una vez agotado el procedimiento disciplinario conforme al debido proceso, la OCI deberá informar los resultados al órgano rector en un plazo de cinco días, contados a partir de la emisión de esta decisión.

Sheila Brito afirma “el pueblo dominicano está pidiéndole al PLD que haga oposición”

0

Santo Domingo.- La aspirante a la Secretaria de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Sheila Brito, afirmó en el programa Politikal que el pueblo dominicano está pidiéndole a esa entidad política que saque la cara y haga oposición. Es por esto que entiende se deben preparar a los jóvenes.

¨Nosotros tenemos que preparar a nuestros jóvenes para que hagan oposición en los medios de comunicación locales¨, dijo Brito mientras agregó que el PLD necesita una Secretaría de la Juventud que vaya de la mano con las causas sociales.

Durante la entrevista la actual subsecretaria de la juventud del PLD dijo que ya la juventud se está interesando por la política pero que no les gusta que les hagan promesas vacías sino que se les cumpla con lo prometido.

Carolina Wegmuller aspira a conectar jóvenes con la política e innovar la Secretaría de la Juventud PLD

0

Santo Domingo.- La joven política Carolina Wegmuller ha presentado su propuesta innovadora para encabezar la Secretaria de la Juventud del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), con la que busca conectar a los jóvenes con la política con miras a ejecutar las transformaciones que esa organización y el país necesita.

«Nosotros tenemos la intención de conectar no solamente a lo interno de nuestro partido, sino también a lo externo, realizando propuestas factibles que aporten al desarrollo de la juventud dominicana que en estos momentos está atravesando por una falta de apoyo y falta de políticas públicas, y nosotros desde esa secretaría vamos a aportar a que las cosas sean diferentes», expresó Wegmuller.

En ese orden, la joven aspirante, que ha sido regidora del municipio Sabana Grande de Palenque de la provincia San Cristóbal y que actualmente se desempeña como sub secretaria de Juventud del PLD, destacó que desde la posición que aspira busca elevar y fortalecer la propuesta de Gobierno de esta organización de cara al 2028.

«Desde la política es que está el espacio de toma de decisiones, podemos alzar nuestras voces para que sean escuchadas y poder lograr el desarrollo de nosotros como generación», indicó Carolina al ser cuestionada sobre el interés de la clase joven en la política del país.

Puntualizó en ese sentido, que el actual partido de Gobierno no está realizando los esfuerzos necesarios en favor de los jóvenes dominicanos e indica que esto se ve reflejado en la alta deserción escolar y los niveles de delincuencia.

Una de sus propuestas destacadas es “Mipyme Joven”, un programa destinado a facilitar el acceso de jóvenes sin historial crediticio a financiamiento para sus emprendimientos. Esta iniciativa busca fomentar el espíritu emprendedor y ofrecer oportunidades reales de desarrollo económico para la juventud.

Finalmente, motivó a los compañeros garantizando una representación efectiva y comprometida en la que las voces de los jóvenes sean escuchadas y consideradas en la toma de decisiones del partido.

«A todos los compañeros miembros del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana, que este próximo domingo 9 a las 9 de la mañana en el Pabellón de Voleibol, voten 2 por una joven que ha trabajado fuerte para el desarrollo de nuestro partido, un trabajo con amor y con entrega, y espero que el próximo domingo nuestros compañeros nos favorezcan»,sostuvo la aspirante.

 

 

Cabildo ratifica resolución que prohíbe circulación de vehículos pesados por av. 27 de Febrero y Estrella Sadhalá

Santo Domingo.- La resolución que prohíbe la circulación de vehículos pesados por las avenidas 27 de Febrero y Salvador Estrella Sadhalá firmada en el año 2017 durante la gestión municipal de Abel Martínez, fue ratificada este viernes por la El Alcaldía de Santiago de los Caballeros.

Con este medida, camiones de carga, furgones, remolques tipo plataforma, mezcladores, grúas, retroexcavadoras y otros equipos para la construcción, no podrán circular por la citada vía.

El propósito de la orden firmada en esta ocasión por el alcalde Ulises Rodríguez, es restringir el paso de los camioneros que se dirigen a los pueblos de la Línea Noroeste y Puerto Plata, los cuales atraviesan la ciudad de Santiago por las referidas avenidas para evitar el pago del peaje en la Circunvalación Norte.

Gobierno mantiene sin variación precios de los principales combustibles con subsidio de RD$447.1 millones

0

SANTO DOMINGO.-El viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Ramón Pérez Fermín, informó  que el Gobierno del presidente Luis Abinader dispuso un subsidio de RD$447.1 millones, durante la semana del 8 al 14 de febrero de 2025, para mantener sin variación los precios de cinco combustibles esenciales, y proteger a las familias y sectores productivos del comportmaiento registrado en mercado internacional.

Durante el período señalado serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$29.61 por galón; el Gasoil Regular por RD$22.24; el gasoil Óptimo por RD$21.41; la Gasolina Regular por RD$11.48, y gasolina Premium por RD$1.23.

Precios de los combustibles

Acorde al subsidio establecido,  para la semana del 8 al 14 de febrero de 2025 los precios de los combustibles serán los siguientes:

Gasolina Premium se venderá a  RD$290.10 por galón; mantiene su precio.

Gasolina Regular, RD$272.50 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Regular, RD$221.60 por galón; mantiene su precio.

Gasoil Óptimo, RD$239.10 por galón; mantiene su precio.

Avtur, RD$207.10 por galón; sube RD$2.71.

Kerosene, RD$237.90 por galón; sube RD$2.60.

Fueloil #6, RD$162.89 por galón; baja RD$1.32.

Fueloil 1%S, RD$174.71 por galón; baja RD$3.84.

Gas licuado de petróleo (GLP), RD$132.60 por galón; mantiene su precio.

Gas natural, RD$43.97 por m3; mantiene su precio.

La tasa de cambio promedio semanal es de RD$61.98, de las publicaciones diarias del Banco Central.

El PRM quiere eliminar los autobuses de la OMSA, asegura Ignacio Ditrén, exdirector de la entidad

0

Santo Domingo. – Ignacio Ditrén, miembro de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP) y exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), aseguró que el gobierno de Luis Abinader y el Partido Revolucionario Moderno (PRM) tiene un plan para eliminar la OMSA, debilitando su servicio y favoreciendo el transporte privado con subsidios millonarios.

Acompañado de los secretarios de Transporte y de Seguridad Vial de la FP, Germán Peña Guadalupe y Mario Holguín, Ditrén afirmó que el actual gobierno ha fracasado en materia de transporte público, al no ofrecer soluciones efectivas a la población.

“El gobierno prometió 16 nuevos corredores de autobuses en cuatro años y solo ha inaugurado tres. Además, en estos cuatro años, el gobierno no ha adquirido ni un solo autobús nuevo para la OMSA, lo que ha reducido aún más su capacidad operativa”, denunció Ditrén.

Mientras la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) mantiene una tarifa de 15 pesos por pasajero, los corredores privados cobran 35 pesos. Pero el problema no termina ahí: además de esa tarifa elevada, el gobierno subsidia a estos operadores con 37 pesos adicionales por cada pasajero y les otorga combustible exento de impuestos, lo que les permite operar con mayores ventajas frente al servicio público.

El dirigente político también criticó que, pese a que la movilidad eficiente depende del fortalecimiento del transporte colectivo, la administración actual ha permitido el deterioro de la OMSA, lo que ha contribuido al caos en el Gran Santo Domingo.

“El primer ministro de la Presidencia de este gobierno, Lisandro Macarrulla, dijo que la OMSA era costosa y que su presupuesto debía destinarse a otros fines. Sin embargo, hoy vemos cómo se subsidian corredores privados que nunca serán del Estado. El transporte es un tema de seguridad nacional y debe manejarse con visión estratégica”, sostuvo.

Ditrén enfatizó que la Fuerza del Pueblo no se opone a la participación del sector privado en el transporte, pero rechaza que esto implique la eliminación de la OMSA. “El Estado tiene que garantizar un transporte accesible y eficiente para la población, y eso no se logra debilitando el servicio público”, concluyó.

La OMSA fue creada en 1997, durante el primer gobierno del líder de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, mediante el decreto 448-97, con el objetivo de modernizar el sistema de transporte en Santo Domingo. Desde entonces, ha sido un pilar fundamental en la movilidad urbana, ofreciendo una alternativa accesible a miles de ciudadanos.

“La economía RD tiene hoy un gran dilema; Critica baja inversión pública y la fusiones de Ministerios” dice Guillermo Caram

0

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El economista y exgobernador del Gobernador del Banco Central, ingeniero Guillermo Caram, aseguró que la economía dominicana tiene hoy un gran dilema como son la sostenibilidad fiscal, la financiera por el endeudamiento, la distribución del crecimiento, la informalidad y el quinto punto es la competitividad, que por factores de producción hace al país menos competitivo como son la alta tasa de interés, tributos muy altos, y hay que prepararse para una contingencia de ese tipo.

Sus juicios los emitió al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, canal 27, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Hay que dejar muchas cosas de lado y estar pregonando que tenemos un cinco por ciento de crecimiento y una inflación medida con tolerancia”, subrayó Caram.
Expuso que se está en medio de un gobierno que invierte poco porque se habla de 176 millones de gastos de capitales, con ingresos de mil millones, casi el 17 por ciento.
“Las inversiones directas extranjeras no hacen urbanizaciones, va a comunicaciones, a hoteles, al turismo, a industriales eléctricas, pero si las inversiones públicas irían a realizar construcciones sociales, pero para eso se necesita una disminución del gasto corriente y que se financie con recursos propios y eso no está en agenda del gobierno”, narró.

Criticó que en este gobierno hay un crecimiento promedio de 100 nombramientos de empleados públicos al mes, cualquier cosa se resuelve con un subsidio, con un bono y todo el mundo clama, los profesores, los médicos, el presidente Abinader cuando todo está calmado dice que aumentará el salario no sectorizado.

Acotó que ve mal que este gobierno, ya con cuatro años atrás y una segunda gestión, se maneja con metas, con futuro, con propuesta, con discursos y debe sustentarse en las realizaciones que se han conseguido.

El ingeniero Guillermo Caram explicó que también le preocupa la fusión muy pronto del Ministerio de Economía y Planificación y Desarrollo que será castigado al llevarlo al Ministerio de Hacienda. “Eso es un eror grave, las Haciendas vive atendiendo la urgencia de si hay o no recursos y el Ministerio de Economía, toca lo importante”, manifestó.
“Eso es intranquilizante, muchas cosas que están cambiando en el mundo, nunca pensé que en 15 días de administración de Trump iba a ver el cierre de la USAID, y los dominicanos debemos estar preparado para tener una inteligencia económica para ver por donde vendrá la cosa en un futuro”, sentenció.

Dijo que Trump es un negociante y como tiene poder, primero golpea fuerte para que los afectados comiencen a negociar sobre los temas que les interesan y ya el solo tiene cuatro años para ser presidente de USA y no ocho años como fue en el 2016.

Hay descuidos
Declaró que el problema de la economía dominicana no es el crecimiento cada año, es de que hay una serie de factores de la sostenibilidad por el efecto de la deuda externa e interna, hay una gran propensión a importar por descuido de las actividades económicas primarias como Agricultura, la industria y la minería.

Sostuvo que la informalidad laboral incide mucho en las finanzas públicas, hay un déficit fiscal que no se está atendiendo. “Con las autoridades de Estados Unidos anteriores se era más flexible, pero ahora las cosas están cambiando con Donald Trump no lo sean tanto”, adujo.

Comentó que Estados Unidos por su condición hegemónica, en esta parte del mundo, decide que haya una silla en los organismos internacionales, como son Fondo Monetario, Banco Mundial, en el Interamericano, el país tiene convenidos con esas instituciones para que vigile la economía criolla, pero ve que hay un espíritu de tolerancia con relación al tema de la fiscalidad.

Reveló que la inversión directa extranjera en el año 2024, según el Banco Central, fue de 4,500 millones de dólares, eso traducido a pesos es un 60 por ciento por encima de la inversión pública que efectúa el gobierno.

“La inversión pública, en gastos de capitales del gobierno en infraestructura, carreteras, puentes, liceos, es el principal activador de la economía dominicana porque mueve empleos, de los productos”, subrayó.

Afirmó el ingeniero Caram que en el presente la inversión extranjera incide más en el crecimiento económico, en la producción, en el empleo, que la inversión de capitales, imagínense que esos organismos internacionales, ahora en la administración de Trump, sean más drásticos, como se caracteriza, eso se reflejara y que la inversión disminuya.
“Sin dudas, se afectará el crecimiento económico en el país, se va a afectar los financiamientos, por eso digo que lo importante es la sostenibilidad, no el crecimiento, es la sostenibilidad fiscal, la distribución del crecimiento y eso depende a lo externo, a ellos no les interesa que haya producción agropecuaria o mejoría social o producción industrial”, expuso.

PRM es secuencia del PRD

Dijo que no hay que olvidar que quien gobierna el país es el Partido Revolucionario Moderno en los últimos cuatro años, una secuencia del Revolucionario Dominicano y debe recordarse que su líder José Francisco Peña Gómez decía que “solo el PRD destruía al PRD”.
Indicó que esas protestas internas, en la organización, esos encubrimientos de fallos partidos y gubernamentales, que se mantuvo comprimido en el primer período, pero por la equivocada decisión de manera anticipada del presidente Abinader que no se iba a repostular, de poner candado a la Constitución, eso ha desatado la furia interna en el PRM.
“Eso se manifiesta en todo el gobierno, hay funcionarios que son criticados, entre ellos se hacen saltar de los puestos, ese ese el PRM ese era el PRD y vamos a tener que lidiar con esa realidad”, adujo el ingeniero Caram.

MP y DNCD secuestran bienes y arrestan a miembros de red de estafa y lavado de activos en el caso Guepardo

LA ROMANA (República Dominicana).- La Fiscalía de La Romana, junto a la
Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo, y con el apoyo técnico y operativo de la Dirección Nacional de
Control de Drogas (DNCD), a través de la División de Investigación de Lavado
de Activos y Terrorismo (DILATF), de la Policía Nacional, puso en marcha el
caso Guepardo.

El Ministerio Público informó que, desde tempranas horas de la mañana de
este viernes, se han estado llevando a cabo 11 allanamientos y dos
incautaciones de bienes inmuebles en Santo Domingo Este, el Distrito Nacional,
La Romana y La Altagracia, relacionados a una red delictiva dedicada a la estafa
electrónica y lavado de activos, quienes en asociación de malhechores
afectaron a cientos de víctimas, recibiendo beneficios por más de 18 millones
de dólares.

En el operativo se incautaron propiedades, vehículos de alta gama, aparatos
electrónicos, maquetas, documentación societaria relacionada con el delito
investigado, entre otros.

La estructura creó una empresa de nombre Novasco Real Estate, SRL, para la
comisión del ilícito y posteriormente adquirió la franquicia de Re/MAX, una
multinacional altamente conocida, y de la que cualquier persona pudiera sentir
confianza de acceder, por su alto nivel de credibilidad. Sin embargo, todo era
una farsa, para adquirir clientes, quienes se convirtieron en víctimas de esta
red.

Se arrestaron a dos de las líderes de la estructura, Marisol Nova Nolasco y Rocío
del Alba Rodríguez de Moya, quienes serán sometidas a la acción de la justicia;
mientras que Yves Alexandre Giroux y Loany Lismeiry Ortiz Nova, integrantes
de esta estructura, se encuentran prófugos.

La procuradora de corte Ramona Nova Cabrera, titular interina de la
Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del
Terrorismo y la fiscal titular de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez Cedeño, manifestaron que la investigación ha detectado un entramado a la perfección,
donde publicaban por redes sociales y recibían transferencias de compradores
interesados en Estados Unidos, Puerto Rico y Europa, sin embargo, la
investigación preliminar, en la que participaron los fiscales Bienvenido
Florentino y Claudio Cordero, de la Fiscalía de La Romana y la Procuraduría
Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo,
respectivamente, ha desenmascarado esta estructura delictiva.