Inicio Blog Página 337

Nets trabajan en un acuerdo de rescisión con Ben Simmons

0

NUEVA YORK (ESPN.com).-Los Brooklyn Nets están trabajando en un acuerdo de rescisión con Ben Simmons, dijeron fuentes a Shams Charania de ESPN.

Los LA Clippers y los Cleveland Cavaliers están entre los posibles destinos para el ex alero All-NBA, dijeron las fuentes.

Ben Simmons, de 28 años, ha pasado tres temporadas en Brooklyn desde que fue adquirido en un acuerdo que envió a James Harden a los Philadelphia 76ers. Ha lidiado con una variedad de lesiones en esos años y ha jugado más de 40 partidos solo una vez con los Nets.

Esta temporada, Simmons está promediando 6.2 puntos, 5.2 rebotes y 6.9 asistencias en 25 minutos por partido. Simmons sigue siendo un defensor versátil y un gran pasador para su tamaño, pero sus limitaciones como tirador le han dificultado prosperar en ciertas alineaciones.

Simmons está en el último año de un contrato máximo de cinco años que firmó con los Sixers. Está previsto que se convierta en agente libre este verano.

Sergio Ramos ficha con el Monterrey de la liga mexicana

0

CIUDAD DE MÉXICO (AP).-Después de casi un año de inactividad, Sergio Ramos reanudará su carrera en otro continente.

El Monterrey anunció el jueves el fichaje del zaguero español que está por cumplir 39 años.

Los Rayados hicieron el anuncio de bienvenida a Ramos en sus redes sociales, pero no dieron más detalles sobre la duración del acuerdo. Reforzará al club en el torneo Clausura que ya lleva cinco fechas disputadas.

Ramos superó las pruebas médicas y físicas a principios de semana y el jueves visitó la sede de la embajada de México en Madrid para gestionar su visa laboral.

En una entrevista para el programa español El Partidazo de COPE, el presidente del equipo mexicano José Antonio Noriega, reveló que las negociaciones para fichar al central campeón del mundo en Sudáfrica 2010 comenzaron desde el verano pasado, pero entonces no pudieron concretarlas y las retomaron en la pausa de diciembre.

En México se realizan dos torneos por año, uno termina a mediados de diciembre y el otro inicia la primera semana de enero.

«Tiene meses que salió la posibilidad de que viniera a reforzar la defensa central, en el pasado no llegamos a un acuerdo por decisión de Sergio, pero en esta nueva ventana lo volvimos a intentar», dijo Noriega. «El equipo lo necesita, tiene calidad, enorme experiencia, enorme personalidad y es un líder indiscutible».

El equipo disputará el Mundial de Clubes que se escenificará en Estados Unidos a mediados de año. Enfrentarán al Inter de Milán, River Plate de Argentina y Urawa Red Diamonds de Japón en la fase de grupos.

Ramos, quien también fue campeón de la Eurocopa en 2012, conquistó cinco títulos de la Liga española y cuatro Ligas de Campeones con el Madrid, donde militó durante 16 temporadas.

Fichó en 2021 con el Paris Saint-Germain, donde estuvo un par de años antes de volver al Sevilla la temporada pasada.

«Es un bombazo, estamos contentos de tener a un jugador así por cómo puede impactar al club y a la liga», dijo el volante de Rayados Jordi Cortizo. «Se ven poco ese tipo de llegadas, ojalá se divierta con nosotros en la cancha».

En su nuevo equipo, Ramos se reencontrará con sus compatriotas Sergio Canales, con quien convivió en el Madrid, además de Oliver Torres, su excompañero en el Sevilla.

«Estoy contento por su llegada, para mí es el mejor central de la historia», aseveró Canales. «Es bueno que llegue una persona así».

NCAA cambia política transgénero: sólo competirán mujeres a quienes se asigne ese sexo al nacer

0

ESTADOS UNIDOS (AP).-La NCAA cambió su política de participación para deportistas transgénero el jueves, limitando la competencia en deportes de mujeres a las personas a quienes se les asignó el sexo femenino al nacer.

La medida se produjo un día después de que el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva destinada a vetar a los deportistas transgénero en los deportes femeninos y de niñas. La orden otorga a las agencias federales la libertad de retener fondos destinados a entidades que no cumplan con el Título IX en línea con la visión del gobierno de Trump, que interpreta el «sexo» como el género que se asignó al nacer.

El cambio de política de la NCAA es efectivo de inmediato y se aplica a todos los deportistas, independientemente de las revisiones de elegibilidad anteriores. La NCAA está integrada por unas 1.100 escuelas con más de 500.000 deportistas, por lo que es el órgano atlético rector más grande para las universidades en Estados Unidos.

«Creemos firmemente que los estándares de elegibilidad claros, consistentes y uniformes servirían mejor a los estudiantes-deportistas de hoy en lugar de un mosaico de leyes estatales y decisiones judiciales en conflicto», dijo el presidente de la NCAA, Charlie Baker. «Con ese fin, la orden del presidente Trump proporciona un estándar nacional claro».

La decisión de la NCAA fue elogiada por la exnadadora de KentuckyRiley Gaines, una defensora firme de la prohibición de atletas transgénero en los deportes femeninos. Gaines, quien estuvo en la ceremonia de firma de la orden en la Casa Blanca con Trump, estaba entre más de una docena de deportistas universitarios que demandaron a la NCAA el año pasado, acusándola de violar sus derechos del Título IX al permitir que la mujer transgénero Lia Thomas compitiera en los campeonatos nacionales en 2022.

«No puedo ni empezar a decirles lo bien que se siente saber que ninguna chica tendrá que experimentar lo que mis compañeras y yo pasamos», publicó Gaines en X poco después de que la NCAA anunció el cambio de política.

La política anterior de la NCAA entró en vigor en 2022 y adoptó un enfoque deporte por deporte, donde la participación transgénero se determinaba por la política del organismo nacional rector del deporte. En deportes sin un cuerpo gobernante nacional, se aplicaría la política de la federación internacional de cada deporte.

Si no hay política de la federación internacional, los criterios de política del COI previamente establecidos serían los válidos.

Sin embargo, durante el último año, los atletas transgénero han sido objeto de críticas de quienes dicen que su participación en los deportes femeninos es injusta y un riesgo potencial para la seguridad. Se convirtió en un tema importante de discusión en la campaña de reelección de Trump, aunque se cree que hay un número muy pequeño de atletas transgénero.

Baker dijo el año pasado que conocía sólo a diez atletas transgénero en la NCAA.

La política revisada de la NCAA permite que los deportistas identificados como hombres al nacer practiquen con equipos femeninos y reciban beneficios como atención médica. No es raro, por ejemplo, que los equipos de baloncesto femenino practiquen contra estudiantes que son hombres.

Independientemente del sexo asignado al nacer o la identidad de género, un deportista puede practicar y competir con un equipo masculino siempre que cumpla con todos los demás requisitos de elegibilidad de la NCAA.

La NCAA advirtió que una deportista identificada como mujer al nacer y que ha comenzado la terapia hormonal (testosterona, por ejemplo) puede practicar con un equipo femenino pero no puede competir en éste sin arriesgar la elegibilidad del conjunto para campeonatos.

Las escuelas miembro siguen siendo responsables de certificar la elegibilidad del atleta para la práctica y la competencia. La NCAA también dijo que las escuelas están sujetas a legislación local, estatal y federal y dichas disposiciones tienen preponderancia sobre las reglas de la NCAA.

El cambio de política de la NCAA se anunció horas después de que la administración de Trump anunció que estaba investigando posibles violaciones de derechos civiles en dos universidades y una liga de deportes escolares que permitieron a deportistas transgénero competir en equipos femeninos. El Departamento de Educación dijo que había abierto revisiones de la Universidad Estatal de San José, la Universidad de Pensilvania y la Asociación Atlética Interescolar de Massachusetts.

El equipo femenino de voleibol de la Universidad Estatal de San José acaparó titulares la temporada pasada por acusaciones no confirmadas de que la lista incluía a una jugadora transgénero. En cuanto a Penn, tres excompañeras de Thomas, la nadadora transgénero, demandaron esta semana a la NCAA, la Ivy League, Harvard y la escuela por su participación en campeonatos de conferencia y nacionales, al considerar que violaba las disposiciones del Título IX.

Sia Liilii, capitana del equipo de voleibol de Nevada que se negó a jugar contra la Universidad Estatal de San José esta temporada, dijo que estaba «extasiada» por la nueva política de la NCAA.

«Las mujeres han luchado mucho y duro por igualdad de oportunidades deportivas», dijo Liilii. «Al eliminar completamente a los hombres de los deportes femeninos, estamos volviendo a la verdadera definición del Título (IX). Se les da a las mujeres la oportunidad de liderar su propia división deportiva y destacar con un piso parejo de competencia».

La NCAA agregó que su Junta de Gobernadores había dado instrucciones al personal para ayudar a todas las escuelas miembro a fomentar culturas atléticas colegiales respetuosas e inclusivas, señalando que recientemente había actualizado su orientación sobre salud mental.

«La política actualizada combinada con estos recursos sigue adelante con el compromiso constitucional de la NCAA de ofrecer competencia en atletismo intercolegial y de proteger, apoyar y mejorar la salud mental y física de los estudiantes atletas», dijo Baker. «Este estándar nacional aporta la claridad muy necesaria mientras modernizamos los deportes universitarios para los estudiantes-atletas de hoy».

La política de la NCAA ahora refleja la de la Asociación Nacional de Atletismo Intercolegial, que gobierna los deportes en 241 colegios mayormente pequeños en todo el país. El pasado abril, la NAIA aprobó por unanimidad una política que permite competir sólo a atletas cuyo sexo asignado al nacer es femenino y que no han comenzado la terapia hormonal.

Canó empata con Bonifacio en lista de hits de Serie del Caribe

0

SANTO DOMINGO.-Robinson Canó conectó un importante doble en el triunfo de los Leones del Escogido 5-4 sobre los Cardenales de Lara en el partido semifinal de la Serie del Caribe del 2025, que se celebra en Mexicali, Baja California.

El batazo conectado por Canó remolcó la primera carrera del encuentro en la primera entrada, para darle ventaja al conjunto escarlata y empatar en la lista histórica de los peloteros activos con 39 imparables en el clásico caribeño con Emilio Bonifacio.

Canó estará una vez más jugando en el verano con los Diablos Rojos de México, que resultaron campeones de la LMB gracias al desempeño del dominicano, que fue escogido por la prensa que cubre el evento como Jugador Más Valioso, luego de terminar líder de bateo, con un promedio .431 en 78 partidos jugados.

Los Leones estarán enfrentando a los Charros de Jalisco en el partido para definir el campeón de la edición 2025 a partir de las 11 de la noche este viernes, hora de la República Dominicana.

Marco Rubio sale de RD tras culminar su agenda

Santo Domingo.- El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, salió de la República Dominicana la tarde de este jueves después de haberse reunido con las autoridades dominicanas, donde trató varios temas de interés, entre ellos: crisis en Haití, narcotráfico y tierras raras.

Rubio aseguró que la nación norteamericana no le pedirá a República Dominicana que acepte una ola masiva de migrantes, al tiempo que dijo que ningún país del mundo puede tolerar eso y, por lo tanto, no se le puede exigir a este país que lo haga.

“Esa fue mi posición como senador y es mi posición como secretario de Estado”, expresó, y continuó diciendo que “la solución de Haití está en manos de Haití, de su pueblo, de sus élites, pero vamos a ayudar. Vamos a participar porque no podemos ignorar los problemas que existen. Su futuro y su destino deben estar en manos de ese pueblo”.

Reiteró que Estados Unidos se compromete a seguir participando con la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), dirigida por Kenia, con lo cual se contribuye a garantizar la seguridad, no solo de la nación norteamericana, sino de todo el hemisferio.

“Ha habido reportajes que realmente no son correctos sobre cuál es la actual postura. Desde la semana pasada yo ya había firmado el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión y seguiremos esa misión y seguiremos apoyando. Hoy hablé con el presidente de Kenia para reforzar eso”, aclaró Rubio.

El presidente Abinader nombra a Cabrera Ulloa «zar antidrogas»

0

Santo Domingo.- El presidente dominicano, Luis Abinader, nombró este jueves al responsable de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), el vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, «zar antidrogas», que se encargará de liderar los esfuerzos, conjuntamente con Estados Unidos, en la lucha contra el narcotráfico.

Abinader ofreció la información en una rueda de prensa junto al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, de visita en Santo Domingo como parte de una gira que también le ha llevado por Panamá, El Salvador, Costa y Nicaragua.

De acuerdo con el presidente dominicano, «el impresionante récord» de Cabrera Ulloa «lo avalan» para ocupar el cargo.

La República Dominicana decomisó más de 44 toneladas de drogas en 2024, cifras históricas que imponen un nuevo récord en el número de incautaciones de sustancias narcóticas en el país, de acuerdo con la DNCD.

Del total, 37,714 kilogramos correspondieron a cocaína y 6,377 marihuana, así como miles de gramos de crack, hachís, heroína, tusi, metanfetaminas y cientos de pastillas de éxtasis, entre otras sustancias.

Un total de 49,073 personas, el 90 % dominicanas, fueron arrestadas el año pasado por este delito, según los datos de la agencia antidrogas.

 

Estados Unidos confisca avión de Maduro en la República Dominicana

Santo Domingo.– El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, encabezó el acto en el que se confiscó un avión perteneciente al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, en el aeropuerto internacional Joaquín Balaguer, conocido como El Higüero.

Este es el segundo avión del régimen de Maduro que las autoridades estadounidenses confiscan en la República Dominicana, sumándose al incautado el año pasado cuando Joe Biden era presidente de los Estados Unidos.

Para llevar a cabo la incautación, Rubio tuvo que firmar una solicitud de exención de la congelación de la ayuda extranjera para pagar más de 230,000 dólares en gastos de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia.

Esa solicitud de exención, presentada a principios de la semana pasada, ha sido aprobada y se espera que Rubio haga el anuncio en lo que el Departamento de Estado ha descrito públicamente como sólo un “compromiso de aplicación de la ley”.

El avión es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por Maduro y sus principales asesores, incluido su vicepresidente y ministro de Defensa, para viajar por el mundo, incluidos Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que la administración dice que son violaciones de las sanciones estadounidenses, según el documento.

Marco Rubio anuncia disposición para expandir programas de ayudas en RD

Santo Domingo.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que los programas de ayuda destinados a la República Dominicana, que anteriormente habían sido congelados por el Gobierno del presidente Donald Trump, serán reestablecidos para seguir trabajando.

Asimismo, admitió que esos programas brindan apoyo a las misiones antidrogas, anticrimen , anticorrupción, las cuales han arrojado resultados positivos en en los últimos meses.

«Es impresionante las cifras que han podido lograr en tampoco tiempo, en los últimos años, en parar la droga que estaba destinada a Estados Unidos, en gran número estaba destinado a crear caos y daños en nuestro país», precisó el funcionario norteamericano durante su intervención en el Palacio Nacional.

De igual forma, Rubio añadió que buscará la forma de expandir esos programas para seguir la lucha contra el narcotrafico.

El secrtario de Estado de EE. UU. reveló también que el día de hoy se firmó un acuerdo con el Gobierno Dominicano, para formalizar la presencia de agentes de la Aduana y la Frontera de Estados Unidos para continuar con los esfuerzos en la tarea de combatir el crimen.

Marco Rubio advierte a República Dominicana no se le pedirá que acepte ola masiva de migrantes haitianos

SANTO DOMINGO.-El canciller de Estados Unidos, Marco Rubio, declaró que a República Dominicana no se le pedirá que acepte una ola masiva de migrantes haitianos, y afirmó que la solución de Haití está en las élites y el pueblo de esa nación vecina. Dejó claro que Washington va a ayudar en esa solución.

Aclaró que, bajo la administración de Trump, Estados Unidos está comprometido con la misión internacional en Haití, porque esto también contribuye a la seguridad de ese país.

En el Palacio Nacional, junto al presidente Abinader, aseguró que Estados Unidos va a contribuir a la erradicación de las pandillas haitianas, para pacificar ese país, y habló de un proyecto de ley que permitiría la llegada de inversiones en Haití.

“Es un tema de gran importancia, nos importa a nosotros; y sé que es un problema que aquí no se puede ignorar y no se debe ignorar y que no están ignorando. Ustedes han hecho mucho por eso, y nosotros vamos hacer nuestra parte, también”, expuso.

Destacó que Naciones Unidas tiene 100 millones de dólares en fondo para la pacificación de Haití, de los cuales, Washington ha aportado 15.

De esos 15 millones, solo 13 fueron congelados por Estados Unidos, de manera que le quedan a Naciones Unidas más de 85 millones de dólares para dar apoyo a la misión internacional en Haití, sobre todo a la Policía de ese país.

Por cierto felicitó a Kenia por acudir a Haití, cuando países de la región y del mundo nada o poco han hecho por el país caribeño. Para él, se trata de un “compromiso bastante fuerte”.

“Hay países ricos que no están haciendo nada y podrían hacer más, les insto a que hagan más”, expresó.

Eddy Olivares asume la presidencia del Consejo Nacional de Seguridad Social

SANTO DOMINGO.-El ministro de Trabajo, Eddy Olivares, tomó posesión como presidente del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) tras ser juramentado por el ministro de Salud Pública y vicepresidente de la entidad, Víctor Atallah.

El funcionario fue juramentado al inicio de una sesión ordinaria del Consejo, entidad responsable de establecer las políticas y regular el funcionamiento del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

“Muy honrado de ser juramentado por un amigo y hermano, Víctor Atallah. De modo que no hay mejor manera de empezar una labor que al lado de gente a la que uno aprecia y admira, por lo que solo pueden resultar cosas buenas”, expresó Olivares, quien fue designado por el presidente Luis Abinader mediante el Decreto 48-25.

El CNSS es el órgano responsable de regular el funcionamiento del sistema y de sus instituciones, garantizar la extensión de cobertura, defender a los beneficiarios, así como velar por el desarrollo institucional, la integralidad de sus programas y el equilibrio financiero del SDSS.

Está integrado por los siguientes sectores: Gobierno, empleador, laboral, Colegio Médico Dominicano, demás profesionales y técnicos de la salud, profesionales y técnicos de otras áreas, trabajadores de microempresas, desempleados, personas con discapacidad e indigentes, así como gremios de enfermería.

Eddy Olivares es un reconocido jurista especializado en derecho constitucional, electoral y penal. Se desempeñó como miembro titular de la Junta Central Electoral (JCE) de 2006 a 2016, donde se destacó por su compromiso con la transparencia y la integridad de los procesos democráticos.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una maestría en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y una maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además, fue el primer procurador fiscal de la provincia de Santo Domingo y ha ocupado posiciones clave en el ámbito de la justicia y la administración pública.