Inicio Blog Página 338

Federaciones del sector textil dominicano exigen al INABIE transparencia en adquisición de utilería escolar

0

SANTO DOMINGO.-Las principales asociaciones del sector textil dominicano, representadas por la Federación Dominicana de Textileros (FEDOTEX), la Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX), la Asociación de Industrias Textiles del Cibao y del Norte (ASITEC), la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textiles (APIMETEX) y la Asociación de Textileros Dominicanos (ASOTEDOM), expresan su profunda preocupación ante la reciente habilitación de oferentes en los procesos de adquisición de utilería escolar por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE).

En reiteradas ocasiones, hemos instado al INABIE a garantizar que estos procesos se lleven a cabo con total transparencia, cumpliendo estrictamente con los requisitos establecidos en los pliegos de condiciones INABIE-CCC-LPN-2024-0008 e INABIE-CCC-LPN-2024-0010. Asimismo, hemos abogado por un mecanismo que evite la participación de intermediarios, asegurando que el proceso sea exclusivamente de fabricación nacional.

Bajo el esquema actual de habilitación, advertimos que el proceso de entrega de utilería escolar está en grave riesgo. Según las actas 0434-2024 y 0435-2024, publicadas por el INABIE, el 60 % de los oferentes habilitados no son fabricantes, dejando únicamente un 40 % en manos de los verdaderos fabricantes nacionales.

Dentro de las irregularidades detectadas se encuentran 25 empresas habilitadas para producir pantalones, mochilas, polo shirts y zapatos, una situación sin precedentes en los 12 años de existencia del programa. Además, alrededor de 60 empresas habilitadas carecen de la certificación de PROINDUSTRIA, uno de los requisitos establecidos en el pliego de condiciones.

La industria textil dominicana rechaza categóricamente la alta participación de intermediarios en estos procesos, quienes no cuentan con las maquinarias ni los equipos debidamente instalados y operando, tal como lo establece el pliego de condiciones.

Esta situación representa un grave perjuicio para los fabricantes nacionales, afecta el encadenamiento productivo y podría llevar al despido masivo de empleados en todo el país. Además, abre la posibilidad de que estas indumentarias sean importadas, lo cual está prohibido por la normativa vigente.

Instamos a las autoridades correspondientes a revisar y corregir este proceso, con el fin de garantizar que los verdaderos fabricantes textiles sean los únicos proveedores de la utilería escolar, en beneficio del desarrollo industrial y económico de la nación.

Presidente Abinader recibe en su despacho al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, recibió este jueves al secretario de Estado de Estados UnidosMarco Rubio, en su Despacho del Palacio Nacional, sede del Gobierno dominicano.

Rubio llegó acompañado del ministro de Relaciones Exteriores de la República DominicanaRoberto Álvarez, a las 11:42 de la mañana, y fue recibido por el ministro de la PresidenciaJosé Ignacio Paliza, y el director de Ceremonial de Estado y Protocolo, embajador Francisco José Cantizano Nadal.

Una vez en el Palacio Nacional, el secretario de Estado fue conducido al Salón Blanco, donde se reunirá de manera privada con el presidente Abinader. Más tarde, ambos equipos pasarán a un almuerzo de trabajo en el Salón Verde, y se prevé que, al final del encuentro, los funcionarios ofrezcan declaraciones a la prensa en el Salón Embajadores.

La delegación oficial dominicana que acompañó al presidente Abinader incluyó a la vicepresidenta Raquel Peña, los ministros de IndustriaComercio y MiPymesVíctor Bisonó, de DefensaCarlos Antonio Fernández Onofre, de Energía y MinasJoel Santos, y el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié Valdez. Además, participaron el Comandante general del Ejército Nacionalmayor general Jorge Iván Camino Pérez, el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, y la directora general de Persecución del Ministerio PúblicoYeni Berenice Reynoso.

Leonel Fernández se reúne con alcaldes y directores de la FP para definir estrategias

0

Santo Domingo. – El presidente del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, sostuvo un importante encuentro con parte del máximo liderazgo de la matrícula municipal de esa organización, integrada por siete alcaldes y ocho directores de distritos municipales. La reunión tuvo como objetivo evaluar el desempeño de sus gestiones y definir estrategias para los próximos años.

El encuentro contó con la presencia del secretario general, Antonio Florián, y del secretario de Asuntos Municipales de la FP, Ignacio Ditrén, quienes resaltaron la importancia de estos espacios de diálogo para fortalecer la estructura municipal del partido y mejorar la gestión en cada demarcación.

Actualmente, la FP cuenta con una representación significativa a nivel municipal. Entre los alcaldes del partido se encuentran Pedro Freilyn Hernández Cruz, de Peralvillo en Monte Plata; Kelvin de Jesús Herrera Mercado, de Tenares en Hermanas Mirabal; Eskelin Jovelin Pérez Martínez, de Peralta en Azua; Donaciano de la Cruz Montero, de Hondo Valle en Elías Piña; y Paul Amin Piña Báez, de Tireo Arriba en La Vega.

Cabe destacar que la Fuerza del Pueblo cuenta en sus filas con los dos alcaldes más jóvenes del país. Con 29 años, Lenin Campos González, alcalde de Las Guáranas en la provincia Duarte, y con 30 años, Gabino Lorenzo Fernández, alcalde de Cabrera en María Trinidad Sánchez, representan una nueva generación de liderazgo político.

En cuanto a los directores de distritos municipales, forman parte de la FP Danny de Jesús Pérez Morel, de Higüerito en Moca, Espaillat; Teodoro Santos Paulino, de Juma Bejucal en Bonao, Monseñor Nouel; Santo Batista Mármol, de Arroyo Toro-Masipedro en Bonao, Monseñor Nouel; Gilberto Javier Garabitos Nova, de Cambita El Pueblecito en Cambita Garabitos, San Cristóbal; Franklyn Manuel Disla Ramírez, de Tábara Abajo en Tábara Arriba, Azua; Jorgely Antonio Saldívar Mena, de Cenoví en San Francisco de Macorís, Duarte; Miguel Concepción López, de Sabana Grande en Eugenio María de Hostos, Duarte; y Weliton Morillo Casanova, de Rancho de la Guardia en Hondo Valle, Elías Piña.

De igual manera, el principal partido de la oposición cuenta entre sus filas con decenas de vicealcaldesas y vicedirectoras en municipios y distritos donde el titular del órgano municipal pertenece a otra organización política, pero concurrió aliado a la Fuerza del Pueblo en las pasadas elecciones. También militan en la FP cientos de regidores y vocales, representantes de comunidades de todo el país.

Encuentros como este, sostenido por Leonel Fernández, reflejan el compromiso de la Fuerza del Pueblo con el fortalecimiento de su liderazgo municipal, apostando a una gestión eficiente y al desarrollo de las comunidades donde tiene representación.

Inicia hoy juicio de fondo contra los imputados en el caso Gavilán

SANTO DOMINGO.-Este jueves se espera que el Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional inicie el juicio de fondo contra los acusados de la red criminal que borró y alteró varios antecedentes penales en la base de datos de la Procuraduría General de la República a cambio de sobornos.

El Ministerio Público presentó cargos preliminares en contra de una red de fiscales, empleados administrativos y policías que se dedicó durante años a eliminar antecedentes penales a cambio de sobornos.

En agosto del 2024 el proceso fue declarado de tramitación compleja y les fue impuesta la prisión preventiva como medida de coerción por 18 meses en el referido centro penitenciario a los imputados Domingo Julio Santana Sánchez, Mártires Rosario Reyes, Alfredo Mirambeaux Villalona, Luis Alfredo Astacio Polanco y a Rubén Darío Morbán Santana, siendo la misma ratificada a todos en el proceso que se lleva en su contra.

El proceso también se sigue en contra de los imputados Pilar Irenes Medina Trinidad y Vicente Ferrer Monegro, quienes tienen medidas de coerción consistentes en arresto domiciliario e impedimento de salida del país.

También, contra Laudelina Esther Reyes, Yokaira Elizabeth Carmona, Ashley Darleni Morbán Reyes, Dilcia Argentina Núñez Santos y Alexander Romanqui Dotel, quienes recibieron diferentes medidas de coerción por cooperar con la investigación del Ministerio Público, entre ellas, impedimento de salida del país, garantía económica y presentación periódica.

Con la Operación Gavilán, el Ministerio Público presentó cargos preliminares en contra de una red de fiscales, empleados administrativos y policías que se dedicó durante años a eliminar antecedentes penales a cambio de sobornos.

EE.UU. confiscaría avión de Nicolás Maduro retenido en RD durante visita de Marco Rubio

SANTO DOMINGO (AP).-.-El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump planea confiscar un segundo avión perteneciente al gobierno del mandatario venezolano Nicolás Maduro que actualmente se encuentra en la República Dominicana.

El secretario de Estado Marco Rubio pretende anunciar la incautación el jueves durante una visita a Santo Domingo, la última parada de su gira de cinco naciones por Centroamérica, según un funcionario estadounidense al tanto del asunto y un documento del Departamento de Estado obtenido por The Associated Press.

El concretar la incautación requirió que Rubio firmara una solicitud de exención de congelación de ayuda extranjera para pagar más de 230.000 dólares en cuotas de almacenamiento y mantenimiento. También requirió la aprobación del Departamento de Justicia.

Dicha solicitud de exención, presentada la semana pasada, ha sido aprobada y se prevé que Rubio haga el anuncio. El Departamento de Estado sólo ha dicho que se trata de un “compromiso policial”.

El avión es un Dassault Falcon 200 que ha sido utilizado por Maduro y altos asesores suyos —incluidos su vicepresidente y ministro de Defensa— para viajar a diversos países, entre ellos Grecia, Turquía, Rusia y Cuba, en lo que el gobierno de Trump dice son violaciones a las sanciones de Washington, según el documento.

Segunda incautación en menos de seis meses

Esta confiscación se produce apenas una semana después de que el enviado especial de TrumpRichard Grenell, viajara a Caracas y se reuniera con Maduro para discutir la repatriación de venezolanos que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos. En ese viaje, Grenell también logró el regreso de seis estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela.

El pasado septiembre de 2024EE.UU. ya había incautado otro avión de Maduro en República Dominicana. En esa ocasión, el Departamento de Justicia reveló que allegados al presidente venezolano, entre 2022 y 2023, usaron una empresa fachada en el Caribe para ocultar su participación en la compra de un Dassault Falcon 900EX, valorado en 13 millones de dólares, adquirido a una empresa en Florida.

Acuerdo con Panamá sobre el Canal

En un hecho relacionado con la gira de Rubio, el Departamento de Estado anunció que Panamá ha acordado permitir que los buques de guerra de Estados Unidos transiten por el Canal de Panamá sin pagar cuotas.

El cobro de estas tarifas había sido un punto de tensión en las críticas de Trump hacia el canal, llegando a advertir que retiraría su control a Panamá si el país no limitaba la influencia china en la región.

“El acuerdo permitirá que los buques estadounidenses pasen sin costos adicionales, ahorrándole millones de dólares al gobierno de EE.UU. cada año”, señaló el Departamento de Estado en una publicación en X (antes Twitter).

 

 

El Ejército sigue apresando dominicanos por tráfico de haitianos en Montecristi y Pedernales

SANTO DOMINGO.-El Ejército apresó a tres dominicanos que trasladaban a 36 haitianos indocumentados en el municipio de Villa Vásquez, provincia Montecristi, y en Pedernales.

En nota de prensa, el Ejército  indica que unos guardias asignados al puesto de chequeo La Solitaria, en el tramo carretero Villa Vásquez-Hato del Medio, detuvieron a Bonifacio Reyes, propietario de un camión Daihatsu, color rojo, placa L189714, y a su acompañante Osiris Rodríguez, por el hecho de trasladar a una ciudadana haitiana indocumentada, quien estaba escondida debajo de una carga de bananos (guineítos).

Minibús en Pedernales

En otro operativo realizado en Cabo Rojo, Pedernales, el Ejército detuvo a un hombre por trasladar a 17 haitianos indocumentados en un minibús, marca Toyota, color blanco.

Según el Ejército, José Manuel Arache Matos transportaba al grupo de extranjeros compuesto por 10 hombres y 7 mujeres.

En San Juan fueron detenidos 18 extranjeros caminando en campos de la zona de El Cercado.

Miembros del Ejército en El Cercado, San Juan, apresaron a 18 haitianos en estatus migratorio irregular, en la comunidad de Cañada Café de Jorgillo, quienes caminaban en los campos de la zona.
Los detenidos serán entregados al Ministerio Público para el debido proceso, mientras que los 36 extranjeros indocumentados a Migración para fines de repatriación.

México vence 3×1 a Puerto Rico y avanza a la final de la Serie del Caribe

0

MEXICALI (AFP).-México se clasificó a la final de la Serie del Caribe-2025 tras vencer a Puerto Rico 3×1 con un sólido pitcheo, en la segunda semifinal celebrada en el estadio Nido de los Águilas, en Mexicali.

David Reyes, el pitcher abridor de los Charros de Jalisco de México, lució en el centro del diamante durante su labor de seis entradas completas en las que registró 72 lanzamientos -46 strikes- y tres ponches.

Ronny Williams fue el serpentinero inicialista de los Indios de Mayagüez de Puerto Rico y solo estuvo un inning en el montículo apenas hizo 28 lanzamientos, pero fue muy castigado por los toleteros mexicanos.

En la primera entrada, México se puso en ventaja 3×0. Billy Hamilton puso a funcionar la pizarra remolcado con un doblete Rudy Martín.

Después, Mateo Gil pegó un sencillo al jardín central y produjo carreras de Martín y Michael Wielansky.

Puerto Rico se metió al partido en el séptimo episodio cuando Isan Díaz le conectó al relevista Jesús Cruz un hit que produjo la 3×1 marcada por Eddie Rosario.

En las dos últimas entradas, los Indios no pudieron hacerle daño a los lanzadores de los Charros: Stephen Nogosek en la octava y Trevor Clifton en la novena.

Reyes se apuntó la victoria con salvamento de Clifton. Williams fue el pitcher derrotado.

La primera semifinal se resolvió en 11 entradas con victoria de República Dominicana de 5×4 sobre Venezuela.

Pete Alonso renueva con los Mets al pactar por 54 millones de dólares y 2 años

0

NUEVA YORK (AP).-El primera base Pete Alonso continuará con los Mets de Nueva York, tras llegar a un acuerdo por dos años y 54 millones de dólares, informó una persona familiarizada con el acuerdo.

La persona habló el miércoles con The Associated Press bajo condición de anonimato porque el acuerdo, que fue reportado inicialmente por The New York Post, está sujeto a un examen físico satisfactorio.

Alonso recibirá un bono de diez millones de dólares por plasmar su firma y podrá optar por la rescisión del convenio después de la temporada 2025 para convertirse nuevamente en agente libre.

El pelotero, quien cumplió 30 años el 7 de diciembre, permaneció en el mercado más tiempo que otros jugadores destacados. Entre otros primeras bases que se declararon agentes libres, Christian Walker firmó por 60 millones de dólares y tres años con Houston, y Paul Goldschmidt (Yankees de Nueva York) y Carlos Santana (Cleveland) aceptaron acuerdos de un año.

Cibao FC busca dar un paso histórico frente a Chivas

0

SANTO DOMINGO.-El Cibao FC inicia este jueves su camino en la Liga de Campeones de la Concacaf 2025 cuando enfrente al Club Deportivo de Guadalajara, mejor conocido como «Las Chivas», en un partido que promete estar lleno de emociones para la afición del fútbol dominicano.

El escenario será el Estadio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en Santiago de los Caballeros, hogar del Cibao FC.

La Copa de Campeones de la Concacaf, anteriormente era conocida como la «Liga de Campeones de la Concacaf«, y tener en territorio dominicano a las Chivas de Guadalajara da un toque especial al evento de hoy ya que este equipo mexicano fue el que se proclamó campeón del primera versión de este tipo de torneos en 1962. La otra ocasión en la que ese conjunto mexicano ganó el campeonato fue en 2018.

Las esperanzas de la franquicia representativa del norte del país, están en las piernas de la pareja goleadora compuesta por Rivaldo Correa y Juan David Díaz, quienes vienen de liderar  como dupla la pasada edición de la Liga Dominicana de Fútbol con 21 y 14 goles respectivamente.

Los dirigidos por Junior Scheldeur también contarán con Casarín Ortiz Jean Carlos López, Javier Roces, Edipo Rodríguez, Yunior Peralta, Wilman Modesta, Edwarlyn Reyes, Julio César Murillo, entre otros jugadores que buscarán dar el paso histórico ante las Chivas.

Luego de este encuentro en Santiago de los Caballeros, el partido de vuelta será en Guadalajara el 12 de febrero y el equipo que termine con mejor balance en la cuenta de goles a su favor, avanzará a los octavos de final a medirse al club América de México, en una serie que iniciará el 4 de marzo.

Ayer el estadio del Cibao FC fue el escenario para el partido de la Liga de Campeones de la Concacaf entre el club mexicano Cruz Azul contra su homólogo haitiano Real Hope, el cual fue ganado por los aztecas con marcador final de dos goles por cero.

Jimmy Butler se convierte en jugador de los Golden State Warriors

0

MIAMI (NBAMANIACS.com).-El culebrón Jimmy Butler ha vivido su último episodio, y en último giro de los acontecimientos el alero se ha convertido en nuevo jugador de los Golden State Warriors. Según informa Shams Charania, periodista de ESPN, los de San Francisco han conseguido hacerse con sus servicios dando salida a Andrew Wiggins, Dennis Schröder, Kyle Anderson, y Lindy Waters III que toman rumbos distintos, así como entregando una primera ronda protegida.

De esta forma, el cuadro de Steve Kerr consigue una nueva estrella que emparejar con Stephen Curry, tratando de dar un impulso a un equipo que se estaba quedando muy corto a la hora de mirar a la parte alta del Oeste. Aunque las salidas acortan un poco la plantilla, la llegada de Jimmy les aporta un jugador de un grandísimo impacto potencial que a lo largo de su carrera ha sido capaz de guiar muy lejos a plantillas que no parecían destinadas a tanto.

El traspaso ha requerido de la intervención de un total de cuatro equipos, que reciben lo siguiente:

  • Warriors: Jimmy Butler
  • Heat: Andrew Wiggins, PJ Tucker, Kyle Anderson y 1ª ronda de los Warriors de 2025 protegida
  • Pistons: Lindy Waters III y Josh Richardson
  • Jazz: Dennis Schröder y 2ª ronda de 2031 (más favorable entre Heat y Pacers)

Miami, por su parte, parece haber priorizado seguir compitiendo al hacerse con un jugador como Wiggins, que, aun en su inconsistencia, ha sido una pieza importante para Golden State. Hacerse con él a cambio de un Butler que ya no estaba jugando con el equipo dará más recursos a una plantilla que, sin Jimmy, quedaba corta de talento en las alas y que podrá ahora buscar pelear por un mejor puesto en el Este.

En cuanto a Anderson, la información inicial señalaba que había sido enviado a Toronto, pero al parecer esta opción se ha caído en el último momento y el jugador llegará a los Heat. Está por ver sin embargo qué hacen estos con él, aunque por ahora todo parece apuntar a que se quedará en el equipo.

Extensión inmediata

La gran duda que generaba Butler de cara a un traspaso era la posibilidad de que el equipo que se hiciera con sus servicios se quedara sin él en verano, pues podía ser agente libre si no ejecutaba su player option. No obstante, los Warriors se han cubierto las espaldas, haciendo que, en efecto, rechace esa opción de jugador pero lo haga para firmar una extensión con los de San Francisco.

Esta tendrá una duración de dos temporadas, por lo que vinculará a Jimmy a Golden State hasta la temporada 2027. En este periodo, el alero recibirá un salario total de 121 millones, una cantidad estratosférica que confirma la apuesta decidida de la franquicia por unir al ex de los Heat y a Curry.