Inicio Blog Página 414

Hamás libera tres rehenes israelíes en el sexto intercambio durante alto el fuego en Gaza

PALESTINA (AGENCIAS).-El movimiento islamista palestino Hamás dejó este sábado en libertad a otros tres rehenes israelíes en cumplimiento del acuerdo de alto el fuego alcanzado con Israel, en un nuevo intercambio que contempla la excarcelación de 369 presos palestinos en cárceles israelíes en las próximas horas.

Los tres rehenes son Alexander Trufanov, Sagui Dekel-Chen y Yair Horn, israelíes con doble nacionalidad rusa, estadounidense y argentina, respectivamente, y han sido entregados a un convoy de la Cruz Roja tras una ceremonia de liberación en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave.

Hamás confirmó el jueves la liberación de los rehenes después de tres días de paralización de los procedimientos porque la organización palestina había denunciado “obstáculos” puestos por Israel — y finalmente eliminados, según los medidadores internacionales — a la aplicación del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza, concretamente sobre la logística de la entrada de ayuda al enclave y nuevos ataques israelíes en zonas teóricamente seguras.

Towns resalta su orgullo de representar a República Dominicana en el Juego de Estrellas de la NBA

0

ESTADOS UNIDOS.-El delantero de los Knicks de Nueva York, Karl-Anthony Towns, resaltó el «honor» de representar a Latinoamérica y, en especial, a República Dominicana en el Juego de Estrellas de la NBA, que se disputará este domingo.

Entrevistado este viernes, el dominicano aprovechó para mencionar a sus amores: su madre, fallecida, y su actual pareja, Jordyn Woods. La conversación fue difundida por la NBA en la cuenta de Instagram, @nbalatam, por la comunicadora Sofi Martínez.

«A todos en Latinoamérica, especialmente a República Dominicana, mucho amor para ustedes, lo saben», dijo Towns al sugerírsele que enviara un mensaje para esta región del continente. «Estoy muy emocionado de representarlos el domingo, pero, más importante aún, de representarlos cada día de mi vida».

Y agregó: «República Dominicana es de donde viene mi madre, mi familia. Son mis raíces. Es un honor representar al país. Aprecio mucho poder hacerlo», señaló el jugador.

El jugador de siete pies llegó con una indumentaria combinada de chaqueta de jean, al igual que el pantalón, con varios corazones alusivos a la fecha de San Valentín, en un estilo marcadamente urbano.

Durante la entrevista, en este fin de semana de las Estrellas, se le preguntó sobre su vestimenta. Señaló que su pareja también apreció la indumentaria. «Ella es mi corazón». Tras este comentario, la entrevistadora lo cuestionó sobre la cadena en la que exhibe una medalla con la letra «J», en referencia a su madre, Jacqueline Cruz, fallecida el 13 de abril de 2020.

«Es otra mujer a la que amo. Es mi madre. Quería representarla a ella también», señaló Towns.

Sobre el fin de semana del Juego de Estrellas, dijo que uno de los momentos que más disfruta es poder ver a su familia, a sus sobrinos y llevarlos a recorrer las instalaciones de la cancha, así como verlos disfrutar el juego y «que disfruten lo que hago».

Draymond Green le regala los oídos a Butler

0

SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.com).-Una de las dudas que existían de la llegada de Jimmy Butler a los Golden State Warriors era su encaje con Draymond Green. Ya no solo en cancha, donde su falta de tiro podía comprometer el techo del sistema ofensivo, sino sobre todo por lo volcánico de ambas actitudes. Lo primero lo están solventando a base de lo que se llama IQ baloncestístico. También de las ventajas que permite el simple hecho de jugar con Stephen Curry.

En cuanto a lo segundo, es muy pronto para realizar un juicio, pero Green de momento lo aborda de forma conciliadora. «Es alguien que cambia franquicias. Lo ha hecho en cada sitio que ha dejado y está ayudándonos a revitalizar lo que tenemos aquí», aseguraba el interior de los Warriors tras la victoria ante Houston. «El optimismo desde que está aquí, comparándolas con lo de antes, es como la noche y el día».

Golden State marcha 3-1 con Butler en el equipo. Lo cual les mantiene en puestos de play-in y ganando distancia con los Phoenix Suns. El alero les ha aportado un físico y agresividad de la que carecían, reflejándose especialmente en el apartado de los tiros libres. El equipo solo intenta 20,9 desde que empezó la temporada, octavo peor dato de la liga. En estos últimos cuatro encuentros suma 27,5 por noche, equivalente al mejor dato de la liga con cierta ventaja.

Halagos para el nuevo

«Es un jugador de baloncesto completo», le define Steve Kerr. «Metódico, siempre bajo control, juega a su propio ritmo, nunca pierde el balón, lee bien el juego y visita mucho la línea de tiros libres. Muy decisivo, no en el sentido de ser Kevin Durant y meter cuatro suspensiones de media distancia cuando el balón quema, sino en un sentido completo del juego. Provocar faltas, hacer el pase correcto, generar un tiro abierto, una buena defensa, un rebote… Es fantástico».

Butler admitió la semana pasada estar lejos de su forma física ideal y que necesitaría partidos para recobrarla. El parón del All-Star le llega como anillo al dedo, aunque esto podría decirse de muchos jugadores y equipos a lo largo y ancho de la competición. Aun así, sus promedios e impacto están por encima de lo esperado atendiendo a su decepcionante último año y medio con los Miami Heat. Butler está en 21,3 puntos, 7 rebotes y 5,3 asistencias, además de 1,3 robos y visitando la línea de personal 10 veces por encuentro.

Khris Middleton, agradecido con los Bucks en su despedida

0

MINNEAPOLIS (NBAMANIACS.com).-Khris Middleton ha cerrado su etapa en Milwaukee con una emotiva despedida. Tras su traspaso a los Washington Wizards, el jugador ha dedicado un post en redes sociales a dar las gracias tanto a la franquicia como a la ciudad que ha sido su casa durante 12 años, recordando todos los grandes momentos vividos en ella.

«Hace 12 años, llegué a la ciudad siendo un jugador joven con grandes sueños» comienza. «Hoy, me marcho como campeón de la NBA, tres veces All-Star, medallista olímpico y, sobre todo, alguien a quien Milwaukee ha ayudado a ser la persona que soy hoy».

«Desde el momento en que puse un pie en esta ciudad, me recibisteis con cariño. Juntos hemos vivido años de reconstrucción, el surgir de un aspirante al título y, finalmente, el inolvidable viaje al título de 2021. Un momento mágico que me acompañará para siempre, desde las canastas decisivas hasta las remontadas y, lo más importante, llevar el trofeo Larry O’Brien a Milwaukee después de 50 años».

Cariño a la afición

«Para la increíble afición de Milwaukee: vuestra pasión y apoyo tanto en buenos como en los malos momentos ha sido increíble. Desde los primeros años en el Bradley Center a la energía del Fiserv Forum y la multitud durante el año del anillo, la forma en que la ciudad empuja al equipo es algo especial que siempre voy a apreciar».

También tuvo palabras, aunque más breves, para la franquicia, a la que agradeció su fue y trabajo para ayudarlo a crecer. «Para la organización de los Bucks: gracias por creer en mí, desarrollarme, y darme la oportunidad de pasar de ser una pieza de un traspaso a un All-Star y campeón de la NBA».

Por último, concluyó dirigiéndose a toda la comunidad de Milwaukee: «Esta ciudad se ha convertido en mi hogar. Las relaciones que he forjado, las iniciativas sociales en las que hemos trabajado juntos y los incontables recuerdos que tengo tanto dentro como fuera de la pista estarán conmigo para siempre».

Ronald Acuña: «Necesito tomarme las cosas con más calma cuando llegue a las bases»

0

NORTH PORT, Florida, EE.UU. (AP) — El venezolano Ronald Acuña afirmó que se ha recuperado casi por completo después de sufrir un desgarro el ligamento anterior cruzado de la rodilla izquierda mientras jugaba para los Bravos de Atlanta en mayo del año pasado.

Hablando casi exclusivamente en inglés, incluso con un intérprete de español a su lado, el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 2023 estimó que su rodilla está al 90-95%.

«Me siento genial», dijo Acuña el viernes. «Cuando me digan que necesito estar allí ese día, estaré allí».

«Quizás entre el 90 y el 95 por ciento. Me siento muy bien», dijo Acuña a los periodistas sobre la salud de su rodilla izquierda el viernes.

«La prioridad es que me sienta muy bien. Eso es lo más importante… Me siento más estable… Necesito tomarme las cosas con más calma cuando llegue a la base».

Acuña se lesionó la rodilla izquierda el 26 de mayo durante un intento de robo de base en Pittsburgh y se sometió a una cirugía el 4 de junio con el médico en jefe del equipo de los Dodgers de Los Ángeles, el Dr. Neal ElAttrache.

Dominicano Rohan Polanco noquea al boricua Jean Carlos Torres en el Teatro del Madison

0

NUEVA YORK.-El boxeador dominicano Rohan Polanco conservó su invicto como profesional al propinarle un nocaut en el segundo asalto al puertorriqueño Jean Carlos Torres, dentro de una velada que tuvo lugar en el teatro del Madison Square Garden.

Polanco, quien representó al país en los Juegos Olímpicos de Tokio en 2020, mejoró su récord a 15-0, con 11 nocauts. Se trataba de la mayor prueba de fuego para el nacido en Los Alcarrizos hace 26 años, puesto que el boricua llegó al pleito con marca de 22-1, con 17 nocauts.

El combate se disputó en el peso welter (147 libras). Polanco le dio crédito a su entrenador Héctor Bermúdez por ayudarlo a adaptarse a las filas profesionales.

«Mi entrenador, Héctor Bermúdez, es muy inteligente», dijo el peleador. «Siempre me está enseñando cómo adaptarme al boxeo profesional porque tuve una carrera muy larga como amateur.

«El plan es seguir ganando para poder seguir subiendo de rango hasta que tenga una oportunidad por el título mundial. Eso es lo que estamos buscando».

Tras cumplir una destacada participación en el boxeo olímpico, Polanco se ha convertido en uno de los más sólidos prospectos con que cuenta el boxeo dominicano.

Debutó en el 2020 como profesional, ocasión en que noqueó a Jesús López Pérez. Ha trillado el camino del éxito en su corte carrera, la cual desarrolla en los Estados Unidos.

Bajó la tutela del afamado e influyente promotor norteamericano Bob Arum y su empresa Top Rank, Polanco poco a poco se ha convertido en una de las atracciones de los aficionados básicamente hispanos que gustan del buen boxeo en tierras estadounidenses.

Con la presencia de la Vicepresidenta Raquel Peña, el CNM aprueba el reglamento para escoger el nuevo Procurador General de la República

0

Santo Domingo.- La vicepresidenta Raquel Peña encabezó este viernes la tercera sesión del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), en donde se aprobó el reglamento que establece los lineamientos para iniciar el proceso de escogencia del nuevo Procurador General de la República.

En esta reunión se determinó que el próximo 19 de febrero el CNM se volverá a reunir en el Palacio Nacional para sesionar y que de acuerdo con el cronograma, el 21 de febrero se darían a conocer los resultados.

En esta reunión realizada en el Palacio Nacional, la vicepresidenta Raquel Peña sustituyó al presidente Luis Abinader.

Estas informaciones fueron dadas a conocer por el Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta y la jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo durante una rueda de prensa en el Salón de Embajadores del Palacio Nacional.

Al hablar, Antoliano Peralta explicó que, “el reglamento fue aprobado y será hecho publicó en algunos días. Tentativamente salvo que haya una razón para modificar el cronograma el día 19 de febrero el CNM volvería a sesionar”.

Además, agregó que, “ahí el presidente Luis Abinader y el CNM hará su propuesta formar de los nombres que se van a someter para ocupar el puesto de Procurador o Procuradora General de la República o Adjuntos y posiblemente el día 21, siempre tentativo, se den a conocer los resultados”.

De su lado, la jueza de la Suprema Corte de Justicia y secretaria del CNM, magistrada Nancy Salcedo informó que en la reunión se conocieron dos puntos.

“Uno fue el de aprobar la propuesta a la modificación de reglamento 123 y conocer y decidir sobre un cuestionario general que debe llenar el procurador propuesto y los adjuntos”, explicó Salcedo.

La magistrada señaló que entre las observaciones recibidas están las de la Fundación Institucionalidad y Justicia, la de Jorge Subero Isa, la Red de Observadores Institucionales, la de José Gómez, Eduardo Jorge Prats y la del Consejo Económico de Santo Domingo.

Manifestó que en la reunión fueron debatidas todas las observaciones que se hicieron y que el CNM entendió cuales podrán aplicar y cuales no, haciendo la advertencia que solamente las observaciones iban a impactar lo que era la modificación de la Ley 125 que tenía que ver con la designación del Procurador General de la República y los siete adjuntos.

En la actualidad, el CNM está compuesto por nueve miembros: el presidente de la República, Luis Abinader; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez Lavandier; el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, y el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, quien participa de forma remota. También lo integran la jueza de la Suprema Corte de Justicia, magistrada Nancy Salcedo Fernández; el senador Omar Fernández y el diputado Tobías Crespo.

 

 

Octavo López: “La minería de RD está estancada; niega Leonel firmara contrato con BG de 97-3 como afirmó Danilo Medina”

0

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El ingeniero y geólogo, exdirector de Minería, miembro titular de la Secretaría de Asuntos de Minería de la Fuerza del Pueblo, calificó como “muy lamentable y penoso” que la minería dominicana desde el año 2012 a la fecha, unos 13 años, donde ha pasado “nada relevante”, todo está estático, al tiempo que criticó duramente a Danilo Medina por vender la retórica de que Leonel Fernández firmó el contrato con la Barrick Gold con un 97-3 en favor de la empresa y eso es totalmente falso.

Sus afirmaciones las externó al entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el programa “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

“Lo único que ha pasado desde 2012 a la fecha fue la entrada de la empresa Barrick Gold, después, ni en el gobierno de Danilo Medina, ni el de Luis Abinader, se han producido ningún tipo de avances, ni progresos.

Recordó que en 2016 comenzó a hablarse de la Loma Romero, en San Juan de la Maguana, pero no se ha hecho nada.

Sobre el 97-3

El ingeniero Octavo López reveló que fue un acto de irresponsabilidad de Danilo Medina decir que iba a renegociar el contrato con la Barrick para eliminar el 97-3, algo que no está plasmado en el mismo y lo demostrará.

Exclamó que el contrato dice que se aplicaría el 3.2 por ciento del retorno neto de la fundición del oro, el 28.75 por ciento de las utilidades y el 25 por ciento del impuesto sobre la renta que va al fisco.

“Eso evidencia que el Estado tiene una participación de 50-50 y Danilo Medina vendió esa idea del 97-3 para hacerle daño a Leonel Fernández”, adujo.

Indicó que luego del famoso discurso en el Congreso Nacional, donde Danilo Medina tocó el tema de la reformulación del contrato con la Barrick Gold, lo que logró que la empresa minera le adelantara unos 3,600 millones de dólares con el objetivo de llevar a cabo su plan de perpetuarse en el poder más allá de lo permitido por la constitución.

Sostuvo que ante esa situación, la Barrick Gold tuvo que cambiar todo el plan de negocios, el plan de minado, donde pagaría un adelanto sin pagarle la inversión.

“Había que darle al gobierno lo que vendiera la Barrick Gold, el retorno neto de la fundición comenzó a pagarse de la primera venta de la onza de oro. El PUN, la participación en utilidades, un 28-75 por ciento cuando se alcanzara el retorno de un 10 por ciento”, enfatizó López.

Acotó que lo que hizo la Barrick fue comerse primero la masa del oro para no caer en defeault. “Eso dejó una gran huella imperecedera que la empresa Barrick no pudo hacer la presa de cola en el llagal para extender la vida útil del depósito”. La Barrick inició con un valor normal de 55 mil millones de dólares, en aquel momento.

Y abundó: “Por eso se busca ahora en el Naranjal hacer la presa de cola”, sentenció.

Gobierno ha soltado la minería

Afirmó que cuando fue director de Minería, por decreto, cumplió con reunirse con la comunidad en grupos de trabajo para socializarlo todo y por eso allí nunca se tiró un tiro.

“Ahora, en este gobierno, se ha soltado la minera y no sabemos si hay grupo de trabajo, yo solo se que a un sacerdote y cientos de personas fueron agredidos hace pocas semanas en Cotuí por la falta de diálogo del gobierno, porque todo se lo quieren dejar a la Barrick y no tengo por qué defender esa empresa, no trabajo, ni nunca he laborado allí”, exclamó.

Como se extrae el oro

Reveló que hay cuatro tanques autoclaves, bien enormes, que se les inyecta oxígeno, el sulfuro se oxigena entre ocho y 12 horas en un ambiente controlado.

Luego, el ácido sulfúrico pasa a una planta de tratamiento para inyectar Cal, se mezcla con el sulfuro y sale un yeso sintético que se puede sacar a la superficie sin problema.

Cinco de los principales combustibles se mantienen sin variación de precio

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), informó que el Gobierno dispuso un subsidio de RD$543.7 millones para la semana del 15 al 21 de febrero 2025, para mantener sin variación los precios de combustibles indispensables en los hogares y sectores productivos, al tiempo que serán reducidos los precios de otros tres hidrocarburos.

El período indicado serán subsidiados el Gas Licuado de Petróleo (GLP) en RD$30.63 por galón; el Gasoil Regular por RD$25.32; el Gasoil Óptimo por RD$24.72; la Gasolina Regular por RD$13.76, y la Gasolina Premium por RD$3.60.

“A pesar de los vaivenes del mercado y los recientes ajustes en la política petrolera global, el Gobierno mantiene estable los precios de los combustibles, con el objetivo fundamental de salvaguardar a los consumidores de importantes aumentos. Gracias a una estrategia de subsidios y un monitoreo riguroso, se han contenido las alzas, garantizando transparencia y sostenibilidad en la gestión de los recursos público”, apuntó el viceministro Pérez Fermín.

ITLA confirma retraso en salarios a profesores: pagos serán completados en los próximos días

SANTO DOMINGO.-Tras una denuncia, en la que varios docentes del ITLA expresaron su inconformidad por un retraso en el pago de sus salarios de enero, la institución emitió una carta aclaratoria explicando la situación.

El Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA) señaló que el retraso se debe a que algunos profesores no han firmado la Carta Compromiso, un documento fundamental para procesar los pagos.

La entidad aclaró que los profesores de educación superior recibieron su salario sin contratiempos, al igual que los docentes de educación permanente que completaron el proceso de firma. Sin embargo, aquellos que aún no han firmado recibirán su dinero en una nómina complementaria en los próximos días.