Inicio Blog Página 416

Presidente del Licey advierte guerra de papeletas en la agencia libre atenta contra la Lidom

0

SANTO DOMINGO.El presidente del Licey, Ricardo Ravelo, advirtió que una guerra de papeleta en la agencia libre atenta contra la Lidom.

Entre los «disponibles» aparecen Emilio Bonifacio, César Valdez, Mel Rojas Jr., Jairo Asencio y Francisco Mejía.

Es el más reciente desacuerdo de Ricardo Ravelo, el presidente azul, con la forma en cómo se ha manejado el sistema desde su estreno a principio de 2023.

«Nunca he estado en contra de la agencia libre. Era justo para los peloteros. Con lo que estoy en desacuerdo es que se haya implementado con un mecanismo que no salvaguardara la integridad de la liga, que es lo que sucede», dijo Ravelo. «Al fanático que esté tranquilo, retendremos el núcleo y buscaremos mejorar el plantel».

«Ahora hay una cacería de bruja detrás de peloteros, una guerra de papeletas que no le hace bien ni siquiera a los peloteros, pero al béisbol y a la liga le hace un daño increíble porque vamos a llegar a un punto en que el crecimiento de la liga, como está sucediendo en términos de recaudación de fondos, va quedar muy por debajo. Con la velocidad con la que están creciendo los salarios la consecuencia de eso será la desaparición de la liga o la disminución de la categoría de peloteros», insistió Ravelo, que en junio concluye su paso de cuatro años al frente de los añiles.

De acuerdo al listado presentado por la Lidom, hay 111 jugadores disponibles al concluir sus contratos. Los clubes tienen entre el 15 de febrero y el 15 de marzo para negociar con ellos. Luego de esa fecha sin acuerdo ingresarán al mercado.

Batacazo de los Lakers en Utah Jazz

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-La primera noche de Luka Doncic en los Lakers fue una perfecta luna de miel. Sonrisas, alegría, un prometedora química y una victoria que hizo estallar la ilusión. Pero la vuelta a la rutina y su correspondiente golpe de realidad ha llegado muy pronto. Mucho antes de lo que es habitual.

Ante el mismo rival aunque en un escenario diferente, los angelinos fueron arrollados por unos Utah Jazz a priori solo llamados a arrasar en la lotería del draft. No obstante, quizás movidos por el deseo de venganza por haberse sentido un mero atrezzo en el debut de Luka, decidieron que en la segunda noche les tocaba a ellos ser protagonistas. Y con un triunfo por 131-119, desde luego lo fueron.

Falta tiempo (y pívot)

Muchos dijeron desde el principio que la llegada de Doncic no estaba pensada para hacer a los Lakers un equipo campeón este año, pues haría falta ajustar la plantilla antes de ponerse cotas tan altas. Una idea que, especialmente tras el fichaje frustrado de Mark Williams, se ha probado como cierta. Y si a ello se le suma que el esloveno, aún volviendo de lesión, necesita recuperar ritmo, nos encontramos con un choque de todo menos ideal.

Aviso de Markkanen

Luka es un jugador acostumbrado a marcar el tono desde el principio a base de canastas, pero esto es algo que todavía le está costando un poco. Pese a que lo intentó con varios triples e internadas al aro, su primer cuarto estuvo lejos de ser brillante como tampoco lo fue el de unos Lakers que empezaban a dar señales de que podía ser una noche complicada. Y no tanto por ellos sino por lo que tenían delante.

Con 14 puntos en los primeros minutos, fue Lauri Markkanen quien se encargó de dar un mensaje a los visitantes, comandando una gran salida que puso sobre aviso a los de Redick. Aunque no lo suficiente como para activarse a tiempo y evitar que las cosas se complicaran en exceso.

Tanto LeBron como Luka vivieron en el segundo cuarto sus tramos de mejor rendimiento individual, pero fue insuficiente para levantar a unos Lakers cuyas carencias empezaban a evidenciarse. Hayes y el recién llegado Len no fueron precisamente una muralla inexpugnable en la pintura ni una fuerza temible en el rebote, lo cual sumado a la falta de acierto de los visitantes (a excepción de Hachimura) empezó a dibujar un contexto favorable para los de Salt Lake City.

Y la explosión definitiva estaba a punto de llegar.

Sentencia en cinco minutos

Pese a todo, los angelinos estaban en el partido, y cabía esperar que a poco que la cosa mejorase la victoria acabase cayendo para el único equipo que está de verdad centrado en ganar partidos. No fue el caso, y todo por unos fatídicos cinco minutos.

300 segundos pueden dar para mucho o para muy poco. A los Lakers, por ejemplo, las dio para anotar tan solo 2 puntos obra de Austin Reaves. Utah, por el contrario, tuvo tiempo de dinamitar el choque con un parcial de 22-2 que llevó la diferencia hasta los 25 tantos y, con el 96-71 en el marcador, dejó el choque prácticamente resuelto.

Markkanen tuvo, de nuevo, mucho que ver en que así fuera. Con tres de sus seis triples en este tramo, fue una vez más el gran protagonista local en el tercer cuarto, aunque no fue ni mucho menos el único. Prácticamente cada jugador local que piso la cancha tuvo algo que decir y puso su grano de arena para mandar a la lona a los angelinos, que, por el contrario, contaron con poca inspiración más allá de los intentos de Reaves por mantenerlos con vida y algunos triples de Knecht.

Así, se llegó a un último en el que estaba ya todo el pescado vendido y en el que lo más emocionante fue ver a Bronny meter dos triples y ayudar a los menos habituales a maquillar el marcador. Lo cual habla por sí solo del escaso esfuerzo que pusieron los visitantes en intentar remontar un choque que ya se les había escapado.

Los protagonistas de la noche

Estos fueron los hombres más destacados del encuentro.

Lauri Markkanen

No se entiende la victoria local sin él y sin sus 32 puntos. Su gran inicio hizo a los Jazz creer en sus opciones y su explosión en el tercer cuarto cavó la lápida de los Lakers. Sus minutos en pista se saldaron con un +35 que hace evidente su capital importancia para los de Hardy.

Keyonte George

En una noche en la que Markkanen estuvo muy bien rodeado, el sophomore destacó por su capacidad para sumar en todas las áreas. Sus 20 puntos le hicieron brillar en anotación, sus 10 asistencias crear para el resto más que ninguno de sus compañeros, y sus 7 rebotes fueron importantes para dominar esa batalla. Gran noche.

Luka Doncic

El esloveno será protagonista de cada partido que juegue de oro y púrpura durante mucho tiempo, aunque no necesariamente para bien. 16 tantos, 4 rebotes y 4 asistencias son cifras muy inferiores a lo que es habitual en él, haciendo evidente que este mes y medio de parón le ha dejado falto de ritmo y que necesita rodaje para volver a ser el Doncic que conocemos.

Estadísticas clave

Utah Jazz Los Angeles Lakers
54 Puntos en la pintura 36
26 Puntos al contraataque 13
45/86 Tiros de campo 41/92
26/33 Tiros libres 17/30

Un Paul George nefasto, y Brooklyn empata con Philadelphia en la tabla

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Siguen en caída libre y, a diferencia de ayer, la cosa no va hoy de un Tyrese Maxey desacertado y un Joel Embiid fatigado y cojo. Porque ante Brooklyn Nets no jugaron ninguno de los dos.

Maxey fue baja por una contusión de rodilla y Embiid por una urgente cuestión de knee load management. Así que del mal llamado tridente, sólo estuvo Paul George.

El quinteto inicial lo conformó éste, pues, junto a Yabusele, Oubre Jr., Grimes y un Jared Butler a quién ayer pusimos por las nubes en su debut. Sólo Oubre y Grimes se ganaron el pan esta noche con 30 puntos cada uno y un notable acierto a canasta para un combinado 20 de 34.

¿Qué le está pasando a George?

Lo de George, realmente, merece un episodio a parte. Una reflexión profunda. Hace cinco días, se viralizaba por Reddit un dato singular:

  • Paul George ha subido más clips de su podcast a Youtube este año (288) que tiros de campo lleva anotados en la temporada (197).

seis tiros menos por partido que en el mes de enero, y dando pasos atrás en las demás facetas del juego (rebotes, asistencias, acierto) a pesar mantener casi intacto su minutaje (de 32,8 a 31,8).

Hablamos del segundo miembro mejor pagado de la plantilla, tras Joel Embiid, con 49,2 millones de dólares a percibir esta temporada, quedándole todavía tres más de contrato (la 27/28 opcional para el jugador).

Si es sólo un bache o el nuevo Paul George al que debemos ir acostumbrándonos (Bradley Beal haciéndole gestos para que se una al club), dominado por los altibajos e incapaz de mantener la excelencia partido a partido, lo dirán las próximas semanas.

¿El jugador que nos espera en adelante?

Ayer, de momento, firmó su peor duelo en temporada regular en 13 años de carrera. Sólo dos veces se había quedado en 2 puntos, y ambos fueron en encuentros de playoffs.

Basketball Forever

Quieran o no, play-in a tiro para Brooklyn

En frente tuvieron un rival que se llevó el triunfo casi por inercia y castigo. Porque si los Brooklyn Nets lanzaron 30 triples con un acierto del 26,7%, los Sixers ‘les superaron’ con un 24,2% en sus 33.

Menos desentonados estuvieron desde otros vértices del campo, y como hombres más destacados tuvieron a D’Angelo Russell (22 puntos), Nic Claxton (13 puntos, 11 rebotes) Cameron Jonhson (16 puntos) y Trendon Watford desde el banquillo (18 puntos).

Y con este triunfo por 100 a 96 la afición que asistió al Barclays Center debe estar tan desconcertada como la mayoría de nosotros. Debatiéndose entre celebrar el triunfo o no.

Porque a Jordi Fernández le mandaron un mensaje claro cuando le quitaron a quien estaba siendo su mejor hombre en pista, Dennis Schröder, para enviarlo a Golden State. Y por si el mensaje no había calado, hace unas semanas fue el turno de Dorian Finney-Smith y Shake Milton.

Sin embargo, con un D’Angelo Russell que va a fogonazos y una plantilla que sigue sin ser tan horrible como a la directiva tal vez le gustaría y dirigida por un técnico que no conjuga el verbo tankear, los Nets han ganado 6 de sus 10 últimos partidos.

Coincidiendo esto con unos 76ers que se desploman de nuevo, el resultado es que ambas franquicias empatan en este momento en la clasificación con 20 victorias y 34 derrotas.

Nadie parece querer esa 10ª plaza. Sólo los 76ers la ansían de veras. Pero su hemiplejia competitiva está poniendo muy complicado a Bulls, Nets y Raptors no resignarse y pelear también por ella.

Estadísticas clave

Brooklyn Nets Philadelphia 76ers
50 Rebotes 38
16 Rebotes ofensivos 9
8/30 Triples 8/33
9

Entrevista| Max Coello: Ecuador tiene dos Cámaras de Comercio de Italia mientras en Italia no hay una de Ecuador

El Director de la Oficina Comercial de Ecuador en Italia felicitó a la Cámara de Comercio de la República Dominicana que encabeza Nancy Polanco por su éxito en Feria Milano Bit 2025.

Max Coello destacó que en la hermosa nación de Ecuador, disfrutamos de la notable ventaja de contar con dos Cámaras de Comercio italianas que facilitan y fomentan las relaciones comerciales entre nuestros países.

Sin embargo, es importante resaltar que, hasta la fecha, en Italia no se ha establecido aún una Cámara de Comercio que represente a Ecuador.

Esta situación evidencia un área de oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y culturales entre ambos países en el futuro.

Al visitar la 45ava Feria Milano Bit 2025 Max Coello interactuó con Polanco en materia de acuerdos, apertura comercial y la necesidad de crear Italia una Cámara de Comercio .

Nancy Polanco ofreció asesorar al funcionario de Ecuador en la creación de su primera Cámara de Comercio en Italia.

#feriamilanobit2025

PLD rechaza acusación de Huchi Lora y asegura no actúa con revancha ni resentimiento

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se pronunció este miércoles sobre las acusaciones que hiciera el periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora de ser señalado, junto a otros comunicadores, en lo que llamó una “campaña injuriosa” de haber cobrado en la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid).

“Eso es una campaña, eso sí es una campaña, decir o pretender asociar al PLD con esas acusaciones es un exceso y una barbaridad. La verdad es que nosotros, los voceros del partido, los miembros del Comité Político, ninguno se ha pronunciado mencionando el nombre de ningún periodista”, manifestó Johnny Pujols, secretario general del PLD, durante su participación en el Almuerzo Semanal del Grupo de Comunicaciones Corripio.

Al respecto, calificó de un “desliz de la conciencia” de los periodistas que hicieron campaña en contra del partido morado, sin embargo, aseguró que la organización política no actúa “con resentimiento ni con revanchismo”.

“Yo creo que eso es un desliz de la conciencia de muchos de ellos que sí se prestaron para hacer campaña en contra del PLD y creen que nosotros actuamos de la misma manera. El PLD tiene conciencia de la historia y es importante que la tengamos porque somos dirigentes políticos pero nosotros no actuamos con resentimiento ni con revanchismo, ese no es el comportamiento de la militancia de nuestro partido”, dijo el político.

Pujols reiteró que “nosotros no nos hemos referido ni nos vamos a referir de manera personal a ningún comunicador ni a ninguna persona porque nosotros fuimos víctimas de eso  y sabemos el peso que tiene ese comportamiento para la democracia, para la calidad de la democracia y para el sistema de partido y nosotros somos un partido del sistema”.

Miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).- / Foto: José de León

Agregó que a través del vicepresidente del PLD, Iván Lorenzo, se solicitó que se transparentara el uso en el país de los fondos otorgados por las diferentes agencias internacionales, incluida la Usaid.

“Yo creo que ningún ciudadano sensato esta opuesto a que haya transparencia. La transparencia no puede exigirse de manera selectiva, yo creo que tiene que ser un estándar universal y todos nosotros debemos apostar a eso y nos extraña que gente que es abanderada de la transparencia sienta que hay una campaña cuando pedimos eso”, señaló el también especialista en Ciencias de la Complejidad.

En el encuentro también estuvo presente la coordinadora Comisión Organizadora de la Elección de los Titulares de Secretarías, Cristina Lizardo; el representante ante la JCE y Titular Secretaria Asuntos Electorales, Danilo Díaz; el expresidente de CDEE, Rubén Bichara; el exdirector de Presupuesto y Titular Secretaría de Asuntos Económicos, Luis Reyes; la miembro Comisión Organizadora de la Elección de los Titulares de Secretarías, Celenia Vidal y el coordinador Operativo Secretaría General, Nelson Navarro.

Video- En cierre de “Feria Milano BIT 2025”: tres nuevas aerolíneas interesadas en realizar operaciones en RD

Nancy Polanco, presidenta de la CCRDI, dice que el BIT 2025, es el inició para mayor crecimiento económico en República Dominicana.

Milano, Italia. – en el cierre de la 46va., Feria de Milano BIT 2025, tres inversionistas extrajeron expresaron su interés de realizar operaciones con sus líneas aéreas en República Dominicana, lo que impulsa los destinos turísticos del país

 

Los inversionistas informaron durante su visita al Stand de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia (CCRDI) que preside Nancy Polanco, que trabajan en los permisos para obtener las licencias, con el propósito de que las operaciones inicien este 2025.

Los ejecutivos interesados en las operaciones de las nuevas líneas aéreas Italia-RD , se destacan, el expropietario de Air Italy, Giuseppe Gentile, Pier Francesco, CEO de ITA Airways y Orienty tour, aerolínea de capital China, dichos acuerdos serán firmados por la CCRDI, quien le brindará los soportes técnicos y accesorias.

También, la comisión empresarial de República Dominicana durante los tres días de la Feria de Milano BIT 2025, recibieron ofertas de decenas de empresas de tour operadores interesadas en vender los diferentes destinos turísticos y mobiliarios, así como productos orgánicos elaborados en la isla caribeña.

Las empresas turísticas contactadas por más de 50 tour operadores de varios países que participaron en la Feria de Milano BIT 2025 se destacan Paradise Residences en Punta Cana, especializada en desarrollar de proyectos inmobiliarios, con amplia experiencia internacional en la promoción y desarrollo de condo-hoteles estructurando, oportunidades de inversión, bajo un programa de renta corta y gestión hotelera, brindando así a sus inversores la oportunidad de generar ingresos en el Caribe.

De igual modo, Extensa Group, representada por su directora Esther Rodríguez, una empresa de desarrolladores inmobiliarios en la República Dominicana desde la concepción hasta la entrega de diversos tipos de proyectos; brindando así una óptima calidad con la garantía que a clientes y con la capacidad de amplificar todo tipo de proyectos, contando con una amplia gama de servicios de interiorismo y diseños personalizados.

De igual forma, la empresa Café Simeón Pérez-Los Canelos, experta en la producción y comercialización de la semilla del café, en la comunidad Higo De la Cruz, de la Sierra de Bahoruco, con más de 60 años de experiencia, la cual recibió varias ofertas de comerciales de la mercancía.

En ese orden, la empresa especialista en cosmética y cuidados capilares Natur Haar, Spa, representada por su CEO, María Isabel de los Santos, obtuvo amplias ofertas para la comercialización y distribución de sus productos en varios países.

De su lado , la presidenta de la Cámara de Comerció de la República Dominicana en Italia (CCRDI), destacó que la participación de comisión comercial del país, en la 46va., Feria de Milano BIT 2025, es el inició para mayor crecimiento económico en la isla caribeña.

Polanco resaltó que las visitas de ejecutivos y dueños de empresas al stand de la CCRDI, quienes realizaron los pasos para invertir y adquirir bienes y servicios de la República Dominicana: “solo el hecho de que tres líneas aéreas se preparan para operar desde diferentes destinos, abre nuevas oportunidades de empleos, lo que fortalece la economía nacional”.
De igual manera, ponderó las ofertas realizadas por diferentes tours operadores para promover y trasladar turistas a los destinos dominicanos que estuvieron participando en la Feria de Milano BIT 2025.

Nancy Polanco hizo un llamado al Gobierno que preside Luis Abinader, así como al ministro de Turismo, David Collado, de fortalecer y ampliar la participación de empresas de capital dominicana en la próxima edición de la “Feria de Milano BIT 2026”.

El stand de la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia” CCRDI”, recibió más de 15 mil visitantes, quienes se interesaron en conocer sobre las diferentes ofertas de la comisión comercial participante en la “Feria de Milano 2025”.

En ese sentido, la famosa modelo internacional de origen dominicana, Kim Gelabert, visitó el stand de la CCRDI, donde compartió con los representantes de las diversas empresas y público en general.

Gelabert dijo sentirse orgullosa de ver el stand de la CCRDI en la “Feria de Milano BIT 2025”, al tiempo de hacer un llamado a los jóvenes, “luché mucho para llegar hasta aquí, no se desesperen, todo llega a su tiempo”.

El Nuevo Diario Films proyecta en Washington teaser del documental sobre la vida del congresista Adriano Espaillat

0

WASHINGTON.- Con éxito se proyectó ayer en Washington un avance del documental que El Nuevo Diario Films realiza sobre la vida del congresista Adriano Espaillat.

La presentación del ‘’trailer’’ se produjo durante el desarrollo del Dominicans on the Hill, encuentro que organiza anualmente la oficina del congresista por el distrito 13 de New York.

El documental ‘’Espaillat, Everybody’s Congressman’’, dirigido por Juan Delancer, recorre la trayectoria política y personal del primer y único legislador de origen dominicano en el Capitolio de Washington.

Los presentes en el Dominicans on the Hills, que se celebra en el Visitors Center del congreso estadounidense, aplaudieron calurosamente el avance fílmico del documental, que produce El Nuevo Diario Films

Dominicans on the Hill es un evento dedicado a poner de relieve los logros y aportes de la diáspora criolla en Estados Unidos.

‘’Espaillat, Everybodody’s Congressman’’ tendrá sendas premieres en el país y en Estados Unidos en fecha que se anunciará próximamente.

Vocero del Gobierno dice mercado laboral dominicano alcanza récords históricos en empleo y reducción de la informalidad

0

Santo Domingo. – El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, destacó este martes, a través de sus redes sociales, los avances sin precedentes en el mercado laboral dominicano, con máximos históricos en ocupación y mínimos en desempleo e informalidad.

En su publicación, informó que en el cuarto trimestre de 2024, la cantidad de dominicanos empleados alcanzó los 5,050,930 trabajadores, lo que representa un incremento de 97,988 empleos netos en un año.

Asimismo, resaltó el fortalecimiento del empleo formal, que creció en 140,669 personas, mientras que el empleo informal se redujo en 42,681, situando la tasa de informalidad en 54.8 %, su nivel más bajo en años. Los sectores que impulsaron este crecimiento fueron industrias, construcción, comercio y servicios.

Además, indicó que los ingresos laborales experimentaron un incremento del 10.1 % nominal y 7.1 % real, elevando el salario promedio a RD$151.50 por hora. Como resultado, la pobreza monetaria se redujo significativamente, pasando de 24.4 % en 2023 a 20.8 % en 2024.

Estos indicadores reflejan el impacto de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno para dinamizar el mercado laboral y mejorar las condiciones de vida de la población dominicana.

Robert Polanco recorre sector Capotillo; supervisa trabajos realiza Propeep en el populoso sector capitalino

SANTO DOMINGO.-El director de Proyecto Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, realizó este miércoles un recorrido por el sector Capitillo, Distrito Nacional, donde afirmó que trabajará con organizaciones de Capotillo para mejorar la inclusión social de la juventud, tenga una mejor capacitación y puedan lograr una mayor inclusión laboral y social.

Manifestó que en su persona, Capotillo tiene un aliado que estará trabajando día a día para lograr la inclusión social, no solo de los jóvenes, sino también de todos los sectores que conviven en esta localidad.

«Estoy muy identificado con este sector, porque hay gente que quiere vendernos que este es un barrio de gente mala, donde están los tigres, pero yo siempre he creído que aquí tenemos gente muy valiosa», expresó Polanco.

El funcionario aseguró que en Capotillo hay jóvenes valiosos que son profesionales, lo que siempre ha querido vender en todos los escenarios en los que ha estado.

*Recorrido de supervisión*

Polanco ofreció esas declaraciones durante un recorrido por Capotillo, en el Distrito Nacional, donde supervisó los trabajos que realiza la entidad en esa populosa barriada de la capital.

*Entrega gorras y t-shers a la Fundación Escoba*

Durante su visita, el funcionario, además, entregó gorras y t-shers a la Entidad de Saneamiento Comunitario (Escoba), a fin de contribuir con las labores que realiza esa organización en la recolección de los residuos sólidos en esa y otras comunidades de Santo Domingo.

La fundación Escoba y Propeep suscribieron un acuerdo en enero del 2024, para aunar esfuerzos y fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias, recursos y personal, con la finalidad de viabilizar acciones conjuntas y elevar la calidad de vida de los habitantes del sector Capotillo y otros sectores de la parte norte del Distrito Nacional.

Escoba lleva casi 20 años realizando una importante labor en distintas comunidades de la capital, donde cada mañana salen brigadas a realizar el barrido y la recolección de residuos, no solo calle por calle, sino callejón por callejón, ya que el 80 % de los residentes de esos sectores habitan en estrechos callejones y en las riberas de los ríos Isabela y Ozama.

*Visita líderes comunitarios*

Polanco también visitó el Instituto Dominicano del Arte (Indarte), el CAFI de Capotillo, la escuela profesor Juan Bosch; donde opera la escuela de arte de esa institución y se reunió con líderes comunitarios, para escuchar sus inquietudes y necesidades y llevar soluciones dentro del programa “El Gobierno Contigo”, iniciado el pasado domingo.

Propeep realiza diferentes intervenciones en La 42 del Capotillo, con reparaciones de casas, entregas de enseres de hogar, arreglo de aceras y contenes, iluminación de calles y charlas educativas a las jóvenes, a través de la fundación Escoba.

*Valoran trabajos de Propeep*

El dirigente comunitario Abel Rojas valoró positiva la visita de Robert Polanco y el trabajo que realiza Propeep por el sector.

«Eso está súper bien, porque todo lo que sea de beneficio para nuestra comunidad será bien recibido”, expresó Rojas.

Finalmente, Polanco, junto a Digna Reynoso, directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Gestión Presidencial, encabezaron una reunión con líderes comunitarios, preparatoria de la agenda de trabajo de las acciones sociales que serán ejecutadas en los próximos días por diversas instituciones del gobierno y la alcaldía del Distrito Nacional.

La actividad fue realizada en el bajo techo de la cancha de la Escuela Salomé Ureña, ubicada en ese mismo sector.

*Acompañado de funcionarios y comunitarios*

Durante el recorrido, el director de Propeep, Robert Polanco, estuvo acompañado del director del Área IV de Salud, doctor Jesús Suardi; de José Cuello, director Indarte, y de Jaqueline Paradas, coordinadora del Centro de Atención Integral a la Familia y la Infancia (Cafi) del sector.

También, de los dirigentes comunitarios Abel Rojas; Ramón (Piro) Jiménez; Rafael Rosario; Carlos Taveras; Milquíades Acosta, Aris Sosa, Jovanny Guzmán, Héctor Adames y Nurys Bueno, entre otros.

 

 

 

Renuncia del PLD el presidente municipal de San Luis, Víctor Peña

0

SANTO DOMINGO.– El presidente del Distrito Municipal San Luís y miembro del Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Víctor Peña, presentó su renuncia formal a la organización política, sumándose a la ola de dimisiones que ha afectado al partido en los últimos días.

En una carta dirigida al presidente del PLD, Danilo Medina, y al secretario general, Johnny Pujols,Víctor Peña anunció su decisión de abandonar tanto la presidencia distrital como su posición en el Comité Central.

«Agradezco el buen trato recibido por ustedes y la militancia del partido, pero entiendo que mi accionar en dicho partido ha concluido», expresó Peña en su misiva, dejando claro que su ciclo dentro del PLD ha terminado.

El documento, fechado este martes 12 de febrero, cuenta con el sello de recepción de la Secretaría de Organización del partido, confirmando su validez oficial. La salida de Peña se suma a las recientes dimisiones de otros dirigentes en Santo Domingo Este.