Inicio Blog Página 425

APROCOVICI alerta sector construcción enfrenta estancamiento preocupante en su aporte al PIB

0

Santiago– El sector construcción, históricamente uno de los principales impulsores de la actividad económica nacional, ha experimentado un crecimiento significativamente bajo en los últimos años, según datos del Banco Central de la República Dominicana (BCRD). Este desempeño marca una preocupante desaceleración respecto al promedio histórico, que usualmente supera el 5% del Producto Interno Bruto (PIB).

En 2022, la tasa de crecimiento se quedó en 0.6%, contraste notable frente a décadas anteriores y al pico de 23.4% alcanzado en 2021; para 2023, las estimaciones indican un 0.9%, mientras que 2024 proyecto una ligera mejora – aunque todavía insuficiente- de un 2.1%. Estas cifras, confirman que el sector enfrenta importantes desafíos en su misión de impulsar la economía y fortalecer la infraestructura del país.

Así mismo, el comportamiento contrastante de los últimos años evidencia un cambio radical respecto al dinamismo que caracterizó a la construcción en periodos anteriores. Por ejemplo, entre 2010 y 2019, el sector creció con tasas que oscilaron entre el 5% y el 17.9%, contribuyendo significativamente al crecimiento general del PIB y al desarrollo de infraestructura clave en todo el territorio nacional.

“El panorama que arrojan las cifras publicadas por el Banco Central nos obliga a explorar nuevas estrategias y eleborar planes bien coordinados con los actores públicos y privados, para promover políticas y acciones que fomenten la inversión, la sostenibilidad y la innovación en el sector. Es impostergable garantizar que la construcción recupere su rol como motor de crecimiento económico y desarrollo social” aseveró Sandy Rodríguez Gutierrez, presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI).

Entre los factores que podrían estar limitando el crecimiento del sector se destacan el aumento de los costos de materiales de construcción, las restricciones crediticias y la incertidumbre económica global, a lo que se suma el impacto de la pandemia de COVID-19 en 2020—cuando el sector decreció un 10.7%—y que parece haber dado lugar a una recuperación desigual.

Rodríguez Gutiérrez solicitó que se considere la condición actual del sector como una prioridad nacional, permitiendo que este año el sector pueda volver a crecer al nivel histórico por encima del 5%. “Con el apoyo adecuado, podemos revitalizar la construcción para superar los desafíos actuales y generar un impacto positivo sostenido en nuestra economía”, agregó.

Zoe Saldaña gana premio en los Critics Choice Awards como mejor actriz de reparto

0

Redacción.- La actriz dominicana Zoe Saldaña fue reconocida en la última edición de los Critics Choice Awards, donde se alzó con el premio a Mejor Actriz de Reparto por su destacada actuación en su papel en Emilia Pérez, una de las producciones más aclamadas del año.

El galardón fue un reflejo de la impresionante trayectoria de Saldaña, quien ha logrado consolidarse como una de las actrices más influyentes de Hollywood. La dominicana, conocida por su participación en grandes franquicias cinematográficas como Avatar y Guardians of the Galaxy, ha cautivado a la crítica y al público con su versatilidad y dedicación en cada uno de sus papeles.

Saldaña se expresó hacia el público en un emotivo discurso tras ganar el premio a mejor actriz de reparto por su papel en “Emilia Pérez”.

Notoriamente sorprendida, la actriz reconoció que no planeó un gran discurso, debido a que no esperaba que su nombre fuera el pronunciado como el ganador, de hecho, confió que, al momento de ser mencionada, su esposo, Marco Perego, se levantó de la mesa para ir al baño.

Asimismo, también agradeció a los organizadores de los Critics, así como a las otras actrices que fueron nominadas en su misma categoría; Danielle Deadwyler, Aunjanue Ellis-Taylor, Ariana Grande, Margaret Qualley y Isabella Rossellini.

«Emilia Pérez» triunfa en los premios Critics Choice a la sombra de Karla Sofía Gascón

0

ESTADOS UNIDOS.- El narcomusical ‘Emilia Pérez’ volvió a triunfar y se embolsó este viernes tres galardones en los Critics Choice, con la actriz española Karla Sofía Gascón como la gran ausente de estos premios pese a estar nominada, tras los antiguos mensajes de carácter racista y xenofóbo rescatados de su X.

Aunque la comedia ‘Anora’, de Sean Baker, acaparó inesperadamente el premio a mejor película, al filme del director francés Jacques Audiard parece no haberle pasado su «momentum» entre los miembros de la crítica de Hollywood tras reinar el podio de laureados junto a ‘The Substante’ y ‘Wicked’.

La votación de estos premios cerró semanas antes de que estallara la polémica de Gascón, nominada en el apartado a mejor actriz, junto a la ganadora y protagonista de la gala, Demi Moore (‘The Substance’), además de Marianne Jean-Baptiste (‘Hard Truths’), Angelina Jolie (‘Maria’), Mikey Madison (‘Anora’) y Cynthia Erivo (‘Wicked’).

Su compañera de reparto, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña, se alzó con el premio a mejor actriz de reparto y ‘Emilia Pérez’ se llevó el reconocimiento a mejor película de habla no inglesa y a mejor canción por el éxito ‘El Mal’.

A Audiard se le escapó el galardón a mejor director, que fue entregado a John M. Chu por el musical ‘Wicked’, que también ganó en las categorías de mejor diseño de producción y mejor diseño de vestuario.

Por su parte, el suspense protagonizado por Moore y dirigido por Coralle Fargeat se llevó el premio a mejor guión original y a mejor equipo de maquillaje y peluquería.

En la terna masculina, el actor estadounidense Adrien Brody, uno de los favoritos de la Academia, logró el Crític Choice a mejor actor por su interpretación en el drama de posguerra ‘The Brutalist’, mientras que Kieran Culkin se llevó el de mejor actor de reparto por ‘A Real Pain’.

Y en las series, vuelve a reinar el imperio ‘Shogun’

Si bien el apartado de películas destacó por la diversidad de ganadores, en las series hubo un claro favorito: la historia del Japón milenario ‘Shogun’ lideró los premios con cuatro galardones, incluido a mejor serie de drama.

Por su parte, ‘Hacks’ también volvió a sacar músculo en estos premios: no solo se alzó en el apartado a mejor serie de comedia sino que Jean Smart y Hannah Einbinder recibieron el galardón a mejor actriz y mejor actriz de reparto en una producción de comedia.

Los premios Critics Choice, considerados como uno de los termómetros en la carrera de los Óscar, está representada por unos 600 críticos y periodistas especializados que reconocen con estos premios la excelencia cinematográfica.

Aunque en un principio estaban previstos para el 12 de enero, los devastadores incendios que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles obligaron a posponerlos, y ahora ocurren en un momento delicado para Gascón.

La actriz ha decidido no acudir a estos premios ni estar presente en Los Ángeles en una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.

Los comentarios de la actriz española salieron a la luz en plena campaña por los premios Óscar, que se celebrarán el próximo 2 de marzo y en los que el narcomusical ‘Emilia Pérez’ parte como favorita con 13 candidaturas, entre ellas al de mejor actriz para Gascón.

La actriz española, por su parte, se defendió de las críticas en un mensaje en Instagram en el que aseguró que no tiene «nada que esconder» y que es víctima de la llamada «cultura de la cancelación»

Cirugía de reducción de mama, más que estético, es una necesidad de salud

0

Santo Domingo.- El cirujano plástico Orlando Vargas, presidente de la Fundación Vargas Almonte, expresó su preocupación por la creciente cantidad de mujeres jóvenes y adolescentes que padecen gigantomastia, una condición caracterizada por el desarrollo excesivo de las mamas. Muchas de ellas no pueden acceder a una cirugía correctiva debido al alto costo del procedimiento.

El especialista en salud destacó que, más allá de un asunto estético, se trata de un problema médico que puede provocar dolores en el cuello y la espalda, hundimiento de la clavícula y otras complicaciones.

Estas declaraciones se dieron en el marco de la presentación del primer documental en América sobre la gigantomastia, titulado «Mis senos, mi calvario«, una producción de María Vargas.

Raquel Peña certifica habrá retrovirales para los afectados con SIDA

0

SANTO DOMINGO, RD.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, certificó que se garantiza el suministro de retrovirales para las personas que viven con VIH-Sida en el país.

Peña aclaró que el anuncio sobre la suspensión de los fondos destinados a estos programas por parte de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) no afecta la adquisición de los medicamentos mencionados, dado que ha sido el gobierno dominicano quien ha asumido dicha responsabilidad.

Asimismo, destacó que la asistencia económica de la USAID para el programa de VIH-Sida está dirigida al personal técnico y al financiamiento de programas administrados por organizaciones sin fines de lucro.

En otro orden, la vicepresidenta Raquel Peña indicó que el Servicio Nacional de Salud (SNS) ha remozado y equipado 620 unidades de atención primaria. Dijo que aunque hay 1,500 de estos centros no estaban aptos para dar atención en salud a los dominicanos.

También indicó que la reconstrucción, equipamiento y construcción de esos centros de salud son una prioridad para el Gobierno, “prevenir enfermedades es lo que buscamos con las unidades de atención primaria, pero estas deben estar debidamente equipadas para atender a las personas”, precisó Peña.

Ordenan cierre de mercado de aves vivas por casos de gripe aviar en Nueva York

0

ESTADOS UNIDOS.-  El departamento de Agricultura y Mercados del estado de Nueva York ha emitido una orden de cierre temporal de todos sus mercados de aves vivas luego de que se detectara en la última semana siete casos de gripe aviar H5N1 en animales durante inspecciones de rutina en varios de estos mercados.

Dicha orden afecta cerca de 80 mercados de animales vivos de la ciudad de Nueva York, también como de los condados de Westchester, Nassau y Suffolk, una medida relacionada con la detección de siete casos en emplazamientos localizados en los distritos de Queens, el Bronx y Brooklyn.

Según recoge la orden firmada por el comisionado de Agricultura, Richard A. Ball, el 31 de enero las pruebas de vigilancia detectaron el primer caso en un mercado del barrio de Queens. Tres días más tarde, se detectaron más casos en el distrito del Bronx y 24 horas después en el barrio de Brooklyn.

El documento dispone que desde este viernes y hasta el 14 de febrero no se podrán distribuir aves de corral a los mercados afectados por la orden con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y evitar el contagio a humanos. Además, todos aquellos mercados que tengan aves con síntomas de gripe aviar deberán comunicarlo al departamento de Agricultura y Mercados para la correspondiente investigación y realización de pruebas.

Los mercados que den positivo en las pruebas de H5N1 se deshabitarán, se someterán a limpieza y desinfección y se quedarán vacíos de aves durante cinco días, como mínimo.

Tendrán que permanecer cerrados hasta que superen una inspección de limpieza y desinfección por parte de un inspector de sanidad animal del departamento de Agricultura y Mercados.

Mujer es detenida por la muerte de periodista mexicano

0

Estados Unidos (Agencias).- Danette Colbert, de 48 años y residente de Slidell, Luisiana, fue arrestada en relación con la muerte del periodista de TelemundoAdán Manzano, quien se encontraba en Nueva Orleans para cubrir el Super Bowl. La detención se produjo después de que las cámaras de seguridad captaran a la mujer saliendo de la habitación del hotel del fallecido en Kenner, poco después de haber ingresado con él alrededor de las 4 a.m.

Según el informe policial, Colbert fue vista utilizando la tarjeta de crédito del periodista en diversos comercios de la ciudad, lo que permitió rastrear sus movimientos y vincularla con el caso.

Hasta el momento, la sospechosa enfrenta cargos relacionados con delitos contra la propiedad, incluyendo fraude bancario y robo. No ha sido acusada formalmente en relación con la muerte de Manzano, aunque su historial delictivo ha llevado a las autoridades a considerar la posibilidad de que haya estado involucrada de forma más directa.

La policía de Kenner ha señalado que, aunque no se ha confirmado si Manzano fue drogado, la investigación sigue abierta y se están realizando pruebas toxicológicas para determinarlo.

Circunstancias de la muerte de Adán Manzano

Manzano, residente de Topeka, Kansas, fue hallado sin vida en su habitación de hotel en Kenner, un suburbio de Nueva Orleans. El reportero se encontraba en la ciudad para cubrir eventos relacionados con el Super Bowl.

El cuerpo de Manzano fue descubierto unas 12 horas más tarde, tras no presentarse a una cita programada por la mañana. Fue el personal del hotel quien realizó una verificación de bienestar al notar su ausencia. Las autoridades informaron que el cadáver no presentaba signos evidentes de trauma, lo que llevó a la hipótesis de un posible envenenamiento o sobredosis, aunque aún se espera el resultado de los análisis toxicológicos realizados por la Oficina del Forense de Jefferson Parish para confirmar si fue drogado.

La investigación se centró en las horas previas a su muerte, utilizando imágenes de vigilancia y registros de transacciones con sus tarjetas de crédito para reconstruir los eventos. La policía ha indicado que, aunque la causa exacta del fallecimiento no se ha determinado, los antecedentes criminales de Colbert, que incluyen acusaciones previas de drogar a hombres, han influido en la dirección de la investigación.

Historial delictivo de Danette Colbert

La mujer cuenta con un extenso historial delictivo relacionado principalmente con delitos financieros y casos de intoxicación de víctimas para facilitar robos. Las autoridades de Kenner detallaron que su prontuario incluye acusaciones de haber drogado a hombres para luego sustraerles dinero y realizar compras fraudulentas con sus tarjetas de crédito.

Uno de los casos más notorios ocurrió en 2016, cuando fue acusada de utilizar la tarjeta de crédito de un hombre que denunció haber sido despojado de su tarjeta y su teléfono móvil tras conocer a una mujer en un bar de Bourbon Street, en Nueva Orleans. Colbert intentó utilizar la tarjeta para comprar tarjetas de regalo por un valor de 1.600 dólares en un Walmart de Kenner, donde finalmente fue arrestada.

En 2022, la acusada fue detenida en Las Vegas por supuestamente drogar a un hombre y robarle 50.000 dólares. Aunque las autoridades de Kenner no pudieron confirmar todos los detalles de este caso fuera del estado, el patrón de conducta coincide con otros incidentes documentados.

Además, la mujer se declaró culpable en 2017 de fraude con dispositivos de acceso y dos cargos por posesión de propiedad robada, lo que le valió una condena de tres años de prisión. En otro caso, fue acusada de “introducir una sustancia extraña” en una víctima en Nevada en 2022 y de un delito similar en Jefferson Parish dos años antes.

Este historial llevó a la policía a considerar seriamente la posibilidad de que la muerte de Adán Manzano esté vinculada a métodos previamente utilizados por la sospechosa.

Impacto personal y familiar

La muerte del periodista tuvo un impacto devastador en su entorno personal, especialmente considerando la tragedia que había golpeado a su familia poco tiempo antes. El hombre de prensa había perdido a su esposa, Ashleigh Boyd, en un accidente automovilístico ocurrido en abril del año anterior.

Boyd, quien trabajaba como maestra de primaria, tenía 24 años al momento de su fallecimiento.

La repentina muerte de Manzano deja a la hija de ambos, una niña pequeña, huérfana. Este doble golpe para la familia ha generado una profunda conmoción, no solo por la pérdida de ambos padres en circunstancias trágicas y separadas por menos de un año, sino también por la incertidumbre sobre el futuro de la menor.

En redes sociales, Manzano solía compartir recuerdos de su esposa, evidenciando el vínculo emocional que mantenía con ella tras su fallecimiento. En una de sus publicaciones, escribió: “Siempre en mi corazón, Ashleigh Boyd”, reflejando el impacto duradero de esa pérdida en su vida personal.

La situación ha provocado muestras de apoyo de la comunidad y colegas de Manzano en Telemundo, quienes expresaron su pesar por la tragedia que ha marcado a la familia del periodista en tan corto tiempo.

Usaid desaparece en Washington; retiran letrero de su sede central

ESTADOS UNIDOS.- El letrero y los logos de las oficinas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, en inglés) en Washington fueron retirados después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenara su desmantelamiento.

La sede de la Usaid, en el edificio Ronald Reagan, a pocas calles de la Casa Blanca, permanece cerrada desde el lunes 3 de febrero cuando los trabajadores de la agencia recibieron un correo electrónico que les instaba a quedarse en casa.

Este viernes fueron retiradas las letras del nombre de la agencia que había en la fachada y su logo en la puerta de entrada fue tapada con una bolsa de basura.

Tras esos cambios, ya no queda ni rastro de la sede de la agencia.

Un vecino de la ciudad que pasaba por la puerta arrancó enfadado una de las cintas adhesivas que tapaba el nombre de Usaid en un cartel, y antes, alguien había dejado unas flores en la entrada.

Cuando ya habían retirado todos los identificativos, un antiguo empleado de la agencia, que no quiso dar declaraciones a la prensa, salió de las oficinas con una caja con sus pertenencias personales como figuras de cerámica y un peluche.

La Usaid es la mayor agencia de cooperación del mundo, que fue fundada en 1963 y cuenta con cerca de 10.000 empleados y un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023.

El magnate Elon Musk, encargado de recortar el gasto público en la nueva Administración de Trump, ordenó desmantelar la Usaid, lo que pone en peligro programas que salvan vidas a millones de personas en todo el mundo, según denuncian organizaciones de la sociedad civil.

El Gobierno de Trump sostiene que la Usaid es ineficiente, que subvenciona innecesarios programas de igualdad y sostenibilidad en el mundo y que sus trabajadores se «insubordinaron» ante la orden de suspender la ayuda humanitaria.

El diario The New York Times apunta que casi la totalidad de sus 10.000 empleos serán eliminados y solo quedará un pequeño grupo de 290 trabajadores.

DIGESETT inicia operativos de fiscalización de marbete a nivel nacional; 280 vehículos han sido retenidos

0

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) anunció el inicio formal de los operativos de fiscalización de marbete en todo el país. Dijo que esta iniciativa se puso en marcha, con el objetivo de regularizar la circulación de vehículos y fomentar la responsabilidad de los conductores en el uso de marbetes vigentes.

Durante las primeras 24 horas de estos operativos, la DIGESETT informó que fiscalizó un total de 390 conductores, de los cuales 280 vehículos fueron retenidos por circular sin el marbete correspondiente (253 vehículos livianos y 27 vehículos pesados).

El director de DIGESETT, general Francisco Osoria de la Cruz, dijo que la Ley 63-17, en su artículo 189 numeral 13, establece como actos prohibidos el conducir por las vías públicas un vehículo de motor o tirar de un remolque cuya placa haya sido suspendida, cancelada o esté vencida, o cuyo marbete no haya sido renovado.

«Nuestro compromiso es garantizar que todos los vehículos que circulan en el país estén en condiciones de hacerlo de manera legal y segura. A través de estos operativos, buscamos recordar a la ciudadanía la importancia del marbete como un requisito fundamental para la circulación de vehículos en la República Dominicana», afirmó el general Osoria.

Asimismo, el titular de la DIGESETT añadió que los operativos de fiscalización de marbete se realizarán de forma continua y abarcarán diferentes puntos estratégicos a nivel nacional, con el fin de incrementar la efectividad de las intervenciones y garantizar el cumplimiento de esta medida.

También, exhortó a todos los conductores a verificar el estado de sus marbetes y demás documentos necesarios para evitar inconvenientes.

Otro grito contra las ARS, ahora de los patólogos, que quieren mejores tarifas

0

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. Un grito más, otro grito. La Sociedad Dominicana de Patología denunció que siguen sin actualizarse las tarifas pagadas por las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) a los médicos patólogos que ofrecen servicios privados.

El doctor Miguel Cruz Arias, su presidente, dijo que los patólogos están siendo impactados por incrementos de materiales y reactivos, la carga impositiva y los precios de las materias primas, amén del incremento salarial que viene en camino.

Abogó por que se produzcan revisiones que actualicen las tarifas pagas por las ARS a esos médicos especializados, cuyo trabajo es estudiar tejidos, células y órganos para identificar enfermedades y sus causas.

“Los incrementos sostenidos en la tasa del dólar, la inflación acumulada y la reforma laboral, con el resultante incremento salarial que viene en camino, deja muy mal parada la estabilidad de los servicios diagnósticos, como la patología”, comentó.

Observó que el sistema de seguridad social, mediante resolución, es la encargada de hacer los ajustes necesarios en procura de la estabilidad económica de esos centros, pero se olvida que los ejecutores del trabajo también deben ser protegidos”.

Recordó que el Consejo Nacional de la Seguridad Social, en fecha 14 de diciembre del 2023, mediante la Resolución CNSS 581-03, incrementó la cápita en procura de ajustar la inflación acumulada en el último año y la inclusión de nuevos procedimientos y vías de abordaje.

Sin embargo, se quejó que eso aún no se ha materializado, lo que tiene al borde de la crisis a los patólogos y a esos centros especializados en patología.