Inicio Blog Página 426

Policía Nacional apresa a abogado y un haitiano por asesinato de profesora pensionada

SANTO DOMINGO.La Policía Nacional a través de un trabajo conjunto con el Ministerio Público apresó a dos hombres señalados como los presuntos autores de la muerte de Francisca Emiliano, de 64 años. Su cuerpo se encontró en un terreno baldío en la ribera del río Haina, próximo al sector Teresa Andón, en la Pared de Haina.

Los presuntos responsables se identificaron como Deybi Yan Bicol (a) “Yanvico” un nacional haitiano de 21 años, y el abogado Bernardo Figueroa Ferreira, de 60 años. Quienes fueron detenidos mediante la orden de arresto No. 2025-TAUT-00336.

Las investigaciones de este caso iniciaron tras la denuncia de desaparición de la señora Emiliano, el 24 de enero del año en curso.

Como parte del monitoreo del caso, miembros de la Subdirección de Investigación (Dicrim) se dirigieron al sector Bienvenido de Manoguayabo, Santo Domingo Oeste. Para llevar a cabo levantamientos en búsqueda de la víctima.

En el operativo se apresó a “Yanvico” quien confesó que su cómplice Figueroa Ferreira, había golpeado a la víctima con un palo en la nuca, causando su muerte. Además, introdujo su cadáver en una maleta y lo trasladó a un área apartada en la ribera del Río Haina.

Con esta información, la policía con la presencia de miembros del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), Policía Científica, un médico legista y el fiscal de turno, se dirigieron al lugar señalado en la ribera del río Haina. Donde encontraron la mencionada maleta abierta y, a pocos metros, un área de tierra removida, confirmándose que la víctima presentaba un trauma contuso encefálico severo.

En el lugar de los hechos se recolectó, una pala y un palo de aproximadamente 50 pulgadas. Los cuales se analizarán como parte del proceso investigativo.

Los detenidos se pondrán a disposición de la justicia, vía el Ministerio Público.

Padre Nino denuncia está recibiendo amenazas de muerte luego de convocar a protestas contra la Barrick

SANTO DOMINGO.– El sacerdote Nino Ramos denunció que está recibiendo fuertes amenazas luego de convocar a protestas contra la empresa minera Barrick Gold, ubicada en la provincia Sánchez Ramírez.

Dijo que grupos policiales han estado visitando sacerdotes en Bonao para pedirle que paren la manifestación en tono de amenazas.

Nino Ramos dio estas declaraciones en el programa Politika por un Tubo del canal 29 que dirige el periodista Esteban Rosario, Indira Vázquez y Delvis Duran, donde dijo además que este viernes un coronel de Bonao con una comitiva visitó el Padre Fausto y el Padre Johnny en tono amenazantes para que suspendan la manifestación.

“El coronel de Bonao acompañado de todas sus comitivas fue a hablar con uno de los sacerdotes, con el padre Fausto y ya ayer fueron a hablar con Jhonny y donde Fausto fueron con tono amenazante y le dijeron que esa marcha no se podía dar y que si se daba iba a ocurrir una desgracia el día 19 y el coronel pidió mi teléfono para hablar conmigo”, indicó el sacerdote.

El kilometraje de la caravana todavía no está definido, sin embargo, saldrán desde Piedra Blanca el próximo miércoles 19 de febrero a las once de la mañana y recorrerán toda la autopista Duarte.

Colegio de Abogados califica de «fracaso» absolución de Manuel Rivas en caso asesinato Yuniol Ramírez

SANTO DOMINGO.– El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)  calificó como un fallo del sistema judicial que, tras siete años de un proceso penal y una condena de reclusión, la Suprema Corte de Justicia absuelva de todas las acusaciones al exdirector de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA), Manuel Rivas.

Trajano Vidal Potentini, quien además es presidente de la Fundación Justicia y Transparencia, considera un fracaso del sistema judicial que la Suprema Corte de Justicia dicte una sentencia absolutoria a favor del exdirector de la OMSA, tras haber cumplido dos años de cárcel por corrupción.

“Después de ese periplo de todo ese trajinar que ha pasado en la cárcel, el ser inocente ahora también te indica un fallo en la justicia, por qué no una condena, un estigma anticipado a esa persona que ahora resulta inocente”, manifestó Vidal Potentini.

La alta corte motiva la decisión en que las pruebas presentadas durante el juicio no configuraban delitos penales, puesto que la Corte de Apelación del Distrito Nacional lo envió a Najayo y le prohibió ejercer cargos públicos por cinco años, por violaciones a la Ley 340-06.

Sus disposiciones se derogaron por la normativa 449-06, que no impone prisión ni prohíbe el ejercicio de cargos públicos.

“Es un tema que tiene una connotación ni siquiera penal, es un tema que raya en la parte civil y del derecho administrativo, como es la responsabilidad que deviene en la Ley de Compras y Contrataciones Públicas”, expresó Vidal Potentini.

El fenecido catedrático Yuniol Ramírez denunció irregularidades en la OMSA durante la gestión de Rivas, por lo que el Ministerio Público establecía en la acusación que su homicidio, guarda relación con los actos de corrupción y soborno del exfuncionario.

Sin embargo, por su muerte solo fue condenado Argenis Contreras, encargado de transportación de la OMSA.

“La justicia debe seguir profundizando porque no solo es una sola persona, no solo es Argenis que está pendiente a que se le conozca su caso. Materialmente, no es posible que haya sido uno; hay que seguir ampliando y nosotros como colegio estaremos atentos”, dijo Potentini.

Por la muerte de Yuniol Ramírez, el Primer Tribunal Colegiado ratificó en un segundo juicio la condena de 20 años de cárcel a Argenis Contreras y la absolución de José Mercado alias El Grande, Víctor Ravelo “El Herrero”, y Lilian Francisca Suárez.

Presidente Abinader felicita Leones del Escogido por victoria en Serie del Caribe

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader felicitó este sábado al equipo Leones del Escogido por su victoria en la Serie del Caribe, consiguiendo la corona número 23 para República Dominicana.

“#RugeRD Con mucha alegría felicitó a los Leones del Escogido, que se coronan Campeones de la Serie del Caribe 2025 representando a nuestra querida República Dominicana. ¡Felicidades campeones! #OrgulloDominicano”, posteó el mandatario a través de su canal de WhatsApp.

Sobre el triunfo:

Los Leones del Escogido, dirigidos por Albert Pujols, vencieron este viernes por 1-0 a los Charros de Jalisco mexicanos, para darle a la República Dominicana su vigésimo tercer título de la Serie del Caribe de béisbol.

Esmil Rogers, lanzador abridor del Escogido, guio la victoria de su equipo al tirar seis entradas con un imparable, cinco bases por bolas y cuatro ponches.

Rogers no era el abridor original del partido; el programado era Johnny Cueto, ganador de la Serie Mundial de 2015, pero sufrió gripe.

Los dominicanos anotaron su carrera en el tercer episodio. Junior Lake recibió una base por bolas, se robó la segunda base, llegó a tercera por un lanzamiento descontrolado del pitcher Manny Bañuelos (wild) y anotó con una rola de Robinson Canó.

México, que había ganado todos sus juegos, perdió la oportunidad de tomar ventaja en la segunda entrada, cuando tuvo bases llenas por tres boletos concedidos por Rogers, pero careció de ofensiva oportuna.

Después de ello, los Charros solo colocaron una vez más a un corredor en posición anotadora, en la novena, cuando dejaron a José Cardona en la segunda almohadilla.

Rogers fue el lanzador ganador y Bañuelos el perdedor, en tanto. Jimmy Cordero se apuntó su segundo salvamento de la Serie, al retirar la novena entrada.

Los Leones sumaron su quinto título del certamen, el primero desde 2012, otro logro para Pujols, que debutó en octubre pasado como piloto.

República Dominicana se afianzó como el más ganador del torneo, al llegar a 23 títulos, siete más que Puerto Rico, su más cercano perseguidor con 16 trofeos.

 

Al menos 3 muertos tras localizar los restos del avión que desapareció en Alaska el jueves

LOS ANGELES (EFE).- Al menos tres de los diez pasajeros que viajaban a bordo de un avión desaparecido en Alaska (Estados Unidos) en la noche del pasado jueves murieron después de que las autoridades localizaran los restos del aparato a 54 kilómetros de donde tenía previsto aterrizar.

«La Guardia Costera de Estados Unidos (USCG, en inglés) ha finalizado su búsqueda del avión desaparecido después de que la aeronave fuera localizada aproximadamente a 34 millas (54 kilómetros) al sureste de Nome», donde tenía previsto su destino final, informó el organismo en X.

Una vez localizado, «se encontraron tres personas en el interior y se informó que estaban fallecidas», agregó el escrito

Se presume que las siete personas restantes «se encuentran dentro de la aeronave, pero actualmente no se puede acceder a ellas debido a la condición del avión», sentenció USGC.

El aparato, un Cessna 208 Caravan operado por Bering Air en el que viajaban nueve pasajeros y un piloto, se le perdió la pista alrededor de las 15:20 hora local del jueves (00:20 del viernes GMT), de acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública.

El avión viajaba desde Unalakleet, una pequeña ciudad pesquera, hasta la región de Nome, donde tenía que aterrizar y donde entonces había una temperatura de unos 12 grados centígrados bajo cero.

De acuerdo con el cuerpo voluntario de bomberos de Nome, el piloto comunicó a los controladores aéreos su intención de esperar a que se despejara la pista de aterrizaje, pero poco después de la llamada el avión perdió altitud antes de que se perdiese completamente su rastro.

La desaparición de esta aeronave tiene lugar apenas una semana después de que 67 personas fallecieran después de la colisión entre un helicóptero militar y un avión comercial que se precipitaron en las gélidas aguas del río Potomac, en Washington.

Pocos días después de ese suceso, seis personas -cuatro tripulantes y dos pasajeros- murieron en una aeronave que se estrelló en la ciudad de Filadelfia.

 

Unicef denuncia aumento de la violencia sexual contra niños en Haití

PUERTO PRINCIPE.- El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha denunciado los «horrores inimaginables» a los que los grupos armados someten a los niños en Haití, donde la violencia sexual contra los menores ha aumentado en un 1.000 por ciento convirtiendo sus «cuerpos en campos de batalla».

«El aumento de diez veces, registrado entre 2023 y el año pasado, se produce mientras los grupos armados infringe horrores inimaginables a los niños. Casi igual de asombrosa es la escasa cobertura que ha recibido esta espantosa estadística. Y así, si los números han perdido significado, quizá cuenten los niños que viven este horror», ha lamentado el portavoz de la agencia, James Elder, en una rueda de prensa.

Elder ha señalado que este no es el único problema al que han de hacer frente los niños haitianos, pues alrededor de 1,2 millones de menores viven «bajo una amenaza constante de la violencia armada» y, además, el reclutamiento de niños por grupos armados ha aumentado un 70 por ciento en el último año.

«UN CICLO LETAL»

Con el «vertiginoso» aumento del reclutamiento infantil, «casi la mitad de los grupos están conformados por niños», han alertado desde UNICEF, haciendo hincapié en que muchos de ellos apenas alcanzan los ocho años.

El fondo de la ONU ha puntualizado que el «sufrimiento inmenso» de estos niños pasa por ser «secuestrados, manipulados o forzados a unirse a estos grupos» armados como consecuencia de la «pobreza extrema» en la que se encuentran. «Es un ciclo letal: Los niños son reclutados por los grupos que alimentan su propio sufrimiento», ha apostillado.

UN GRADO ASOMBROSO DE INSEGURIDAD

En este contexto, además, el sistema de atención sanitaria ha sufrido un notable deterioro que no ha hecho sino incrementar la inseguridad de la población en general y de los niños en particular.

«Los servicios esenciales han colapsado, los hospitales están desbordados, y más de la mitad de los centros de salud carecen de equipos y medicación», ha descrito Elder. «El 85 por ciento de la capital, Puerto Príncipe, está bajo el control de los grupos armados, un caso asombroso de inseguridad en una capital», ha agregado.

Así las cosas, más de 500.000 niños se han visto desplazados, según datos de la organización, al quedar sus «escuelas y hogares se convertidos en campos de batalla». Este dato lleva a estimar que en torno a tres millones de niños necesitarán ayuda humanitaria urgente este año.

«Se necesitan urgentemente educación, protección y oportunidades de desarrollo para evitar que los niños se vean arrastrados a la violencia. Sin estos esfuerzos, la violencia seguirá consumiendo a las generaciones futuras», ha sentenciado Elder, reivindicando que «el progreso de Haití comienza con sus niños».

Trump anuncia su intención de tener «relaciones» con Corea del Norte

WASHINGTON (EFE).-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció  su intención de tejer «relaciones» con el régimen norcoreano de Kim Jong-un, con quien ya mantuvo una buena relación durante su primer mandato.

«Tendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong-un. Me llevé muy bien con él. Creo que detuve una guerra», declaró en una rueda de prensa en la Casa Blanca junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

«Creo que es una gran ventaja para todos que me lleve bien con él. Me gusta, quiero decir, me llevo bien con él, él se lleva bien conmigo. Y eso es algo bueno, no malo», agregó el republicano, quien ya gobernó entre 2017 y 2021.

Asimismo, aseguró que «a Japón le gusta la idea porque su relación no es muy buena» con Kim Jong-un y Estados Unidos podría mediar entre ambos.

«Creo que eso es un tremendo activo para el mundo, no solo para Estados Unidos», consideró Trump.

Por su parte, el primer ministro nipón respondió que la relación entre Washington y Pionyang la debe «determinar Estados Unidos» y que no es algo que Japón «pediría» a Trump.

Ishiba agregó que los encuentros que tuvo Trump con Kim Jong-un en Vietnam y en Singapur fueron «muy positivos».

Afirmó también que «sería fantástico» que el republicano pudiera «avanzar hacia la resolución de los problemas con Corea del Norte», entre los que citó la desnuclearización.

Durante su primer mandato, Trump protagonizó una estrategia de acercamiento hacia el dictador norcoreano, con quien dijo que se escribía «cartas de amor», y ambos mantuvieron tres encuentros históricos entre 2018 y 2019, en Singapur, Hanói y la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas.

Sin embargo, las negociaciones se estancaron y no se tradujeron en avances significativos en la desnuclearización de Corea del Norte.

Leones dan a República Dominicana corona 23 de la Serie del Caribe

0

MEXICALI.- Esmil Rogers tiró seis entradas en blanco para encabezar este viernes la blanqueada que condujo a los Leones del Escogido, de República Dominicana, a una victoria 1-0 sobre los Charros de Jalisco, de México, con la que se proclamaron campeones de la Serie del Caribe Mexicali 2025.

Rogers (1-1) permitió solo un hit, ponchó a cuatro y otorgó cinco bases por bolas para conseguir la victoria. Tras su actuación, Joe Corbett (1.0) con dos ponches, Ulises Joaquín (1.0) y Jimmy Cordero (1.0), con dos ponches, completaron la blanqueada de un solo imparable. Cordero (2) consiguió el salvamento al no tolerar libertades en el noveno.

La única carrera del juego se produjo en el tercer episodio ante Manny Bañuelos, quien llenó las bases sin outs con transferencias a Junior Lake, Sócrates Brito y Yamaico Navarro. Posteriormente, un rodado para doble matanza por parte de Robinson Canó a segunda llevó a Lake a la registradora.

Por esa anotación, Bañuelos (0-1) cargó con la derrota luego de presentarse en cuatro capítulos de tres indiscutibles, tres boletos y dos ponches.

Es el quinto título que conquistan los Leones en el clásico caribeño, con lo que empatan en el tercer puesto histórico a nivel de clubes con los Criollos de Caguas y los Cangrejeros de Santurce, ambos de Puerto Rico. La lista la dominan los equipos quisqueyanos Tigres del Licey (11) y Águilas Cibaeñas (6).

República Dominicana, con su corona 23, amplía su dominio en estos eventos, con siete que Puerto Rico.

Por los escarlatas, Lake se fue de 3-1, con base por bolas, una anotada y una base robada; Navarro, de 3-2, con una transferencia, y Francisco Mejía, de 4-1. Por los mexicanos, Reynaldo Rodríguez, de 3-1, y Mateo Gil, de 3-0, con boleto y base robada.

Ángel Hernández solicita que auditen su gestión en Educación

0

Santo Domingo.- El ministro de Educación, Ángel Hernández, solicitó a la Cámara de Cuentas de la República Dominicana y a la Contraloría General de la República que auditen el período en el que ha estado al frente del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).

Mediante comunicaciones separadas, Hernández precisa que la auditoría debe comprender desde el 8 de agosto de 2022 hasta el 26 de febrero de 2025, fecha en que culminará sus funciones, conforme a lo establecido en el decreto presidencial núm. 48-25.

Las solicitudes fueron enviadas el 6 de febrero del presente año y recibidas ese mismo día por ambos órganos de control.

 

Compras y Contrataciones anula licitación de educación para equipar talleres de escuelas

0

Santo Domingo. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) informó este viernes la nulidad del procedimiento de licitación pública OCI-CCC-LPN-2024-0003 para el “equipamiento de talleres con servicios conexos en centros educativos a nivel nacional -segunda etapa-”, llevado a cabo por la Oficina de Cooperación Internacional (OCI) del Ministerio de Educación.

La DGCP afirmó que la decisión se produce tras conocer cinco recursos jerárquicos interpuestos, en su calidad de órgano rector, y comprobarse graves irregularidades en el procedimiento de contratación llevado a cabo inicialmente por un monto de RD$945 millones y posteriormente modificado e incrementado a RD$ 966,748,624.00, en el que resultaron adjudicatarias las razones sociales A Fuego Lento S.R.L., Suplidores Comerciales & Suministros Tecnomas-LM, S.R.L, Arcaservis y Riften Invesment, S.R.L.

Dentro de las inobservancias figuran la violación al artículo 20 de la Ley 340-06, de Contrataciones Públicas, así como los principios de eficiencia, economía y flexibilidad en vista de que el pliego de condiciones y su enmienda no contienen la información necesaria para la elaboración y evaluación de las ofertas.

Otras de las irregularidades cometidas por el Comité de Compras y Contrataciones de la OCI citadas en la resolución RIC-0011-2025, consiste en la habilitación de la propuesta técnica de los adjudicatarios a pesar de que varios de los bienes presentados no cumplían con las especificaciones técnicas indicadas en el pliego; violación al debido proceso administrativo por no haber agotado la fase de instrucción de los recursos de impugnación presentados conforme al artículo 67 de la referida ley y la evaluación incorrecta de credenciales por la adjudicataria en su documentación legal.

Asimismo, la falta de publicidad de los actos del procedimiento, en razón de que no constan publicados los documentos correspondientes a la etapa de subsanación de ofertas ni el informe aprobado mediante el acto de aprobación CCC-0042-2024.

Mediante la referida resolución la DGCP ordena a la OCI que debido a las graves irregularidades observadas en el referido proceso y conforme al debido proceso dispuesto en la Ley 41-08 de Función Pública a identificar a los funcionarios que participaron en el proceso y determinar las acciones que pudieran corresponder por no ceñir su actuación a las normas que rigen el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas, de acuerdo a las disposiciones establecidas en el artículo 65 de la Ley 340-06.

Mediante una nota de prensa, la DGCP informó que, una vez agotado el procedimiento disciplinario conforme al debido proceso, la OCI deberá informar los resultados al órgano rector en un plazo de cinco días, contados a partir de la emisión de esta decisión.