Inicio Blog Página 444

Los Warriors paralizan el traspaso de Jimmy Butler

0

SAN FRANCISCO (NBAMANIACS.COM).-Jimmy Butler le habría comunicado a la gerencia de los Warriors que no extenderá su contrato su finalmente resulta traspasado desde Miami Heat, informó el medio ESPN.

Ante esta situación, y por miedo a quedarse con los bolsillos vacíos, los de Oakland no tienen más remedio que paralizar todo tipo de negociación con la franquicia de Florida.

Mientras tanto Butler sigue tensando la cuerda para terminar allá donde sea: en los Suns de Durant y Booker.

El escolta sigue suspendido de empleo y sueldo por sus continuos desaires con Miami Heat. La última fue no llegar a tiempo al viaje del equipo y exigir un vuelo privado.

Tiene en su haber una ‘opción de jugador’ para la temporada 2025-26 valorada en casi 53 millones de dólares.

Roberto Cid guía a RD al repechaje por un puesto en el Grupo Mundial 1 de la Copa Davis

0

SANTO DOMINGO.-República Dominicana aseguró su pase al repechaje del Grupo Mundial 1 de la Copa Davis tras imponerse 3-1 a Bolivia en una serie marcada por la intensidad y las interrupciones por lluvia en el Centro Nacional de Tenis, en el Parque del Este, la serie fue celebrada en el Centro Nacional de Tenis del Parque del Este, con una buena cantidad de público.

Roberto Cid selló la victoria dominicana al vencer 7-6, 6-4 a Federico Zeballos en un partido interrumpido por una pausa de 1 hora y 45 minutos debido a la lluvia de este domingo. Cid impuso su ritmo con un potente saque, logrando nueve aces y manteniendo el control ante un Zeballos que luchó constantemente por nivelar el encuentro.

El dominicano de 31 años superó al sudamericano en mayor porcentaje del primer servicio con un 56.9% de efectividad y consiguiendo 35 puntos durante el partido. Además, aprovechó los errores de Zeballos quien tuvo cuatro dobles faltas en el encuentro.

Más temprano, Bolivia descontó en la serie con una victoria en dobles. La pareja conformada por Federico Zeballos y Boris Arias, ranqueados como la dupla número 117 del mundo en la ATP, superó a los dominicanos Peter Bertran y Alejandro Gandini con marcador (6-4, 6-4). Este partido también se vio afectado por las condiciones climáticas, con dos interrupciones que sumaron más de una hora de inactividad. A pesar de la derrota, Gandini tuvo una destacada actuación en la red y fue clave en varios puntos obtenidos por el equipo dominicano.

Con esta victoria, la República Dominicana se gana un boleto al repechaje, donde buscará asegurar un puesto en el Grupo 1 del mundo, una de las instancias más exclusivas del tenis de selecciones bajo el modelo de la ITF.

Los Kings mandan a De’Aaron Fox a San Antonio y reciben a Zach LaVine

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-El esperado traspaso de De’Aaron Fox ya está aquí, y parece que se ha saldado de forma satisfactoria para los deseos del jugador. Según ha informado Shams Charania, periodista de ESPN, los Sacramento Kings se encuentran cerrando un traspaso que enviará al base a los San Antonio Spurs, donde se reunirá con Victor Wembanyama para dar un impulso al joven proyecto de los texanos.

El movimiento involucra no obstante a tres equipos, el tercero de los cuales son los Chicago Bulls, quienes dan salida por fin a un Zach LaVine que pone rumbo a Sacramento. Los Kings se hacen por tanto con un hombre capacitado para suplir el hueco anotador que deja la salida de Fox, lo que les da la oportunidad de seguir compitiendo y de intentar que la marcha de su jugador franquicia no suponga necesariamente un paso atrás.

Los detalles

LaVine volverá a unirse por tanto con DeMar DeRozan, con quien durante tres temporadas formó dupla en Chicago. En total, el movimiento queda así:

  • Spurs: DeAaron Fox y Jordan McLaughlin.
  • Kings: Zach LaVine, Sidy Cissoko, tres primeras rondas (Hornets 2025, Spurs 2027, Timberwolves 2031) y tres segundas rondas (Bulls 2025, Nuggets 2028, la suya propia de 2028).
  • Bulls: Zach Collins, Tre Jones, Kevin Huerter y recuperar su pick de primer ronda de 2025.

Así, mientras los Spurs se refuerzan y los Kings tratan de reestructurarse, el movimiento permite a los Bulls dar continuidad al proceso de reconstrucción que iniciaron con las salidas de DeMar DeRozan y Alex Caruso en verano.

Los de Illinois se vuelven un equipo que seguramente pierda más partidos en lo que queda de curso, lo cual les puede ayudar a conseguir una mejor posición en el próximo draft.

Indios de Mayagüez supera a Japan Breeze 3-2 en un emocionante duelo de la Serie del Caribe

0

Mexicali, BC, México – Los Indios de Mayagüez de Puerto Rico consiguieron su primera victoria en la 67ª Serie del Caribe al vencer por cerrado marcador de 3 carreras por 2 al Japan Breeze de Japón. El encuentro, disputado ante 13,355 aficionados en el estadio Nido de los Águilas, abrió la tercera jornada del certamen que se celebra en Baja California, México.

El duelo fue reñido de principio a fin. Japón, que contó con un notable apoyo de la afición, tomó la delantera en la parte alta del tercer episodio ante el abridor puertorriqueño Luis Leroy Cruz. Tras dos outs, los nipones encadenaron sencillos consecutivos de Yuki Sato por el campocorto, Kan Nakayauchi por segunda base y un imparable al jardín central de Yuta Hamada, que impulsó la primera carrera del encuentro.

Sin embargo, la ofensiva boricua despertó en la quinta entrada después de haber sido silenciada durante los primeros cuatro innings sin conectar de hit. David MacKinnon abrió el episodio con sencillo al jardín derecho, seguido por una base por bolas a Eddie Rosario. Tras un toque de sacrificio de Edwin Díaz, Mario Feliciano conectó un rodado complicado por tercera base que empató el marcador y llevó a Rosario a la antesala. Shed Long ejecutó un squeeze play que permitió a Rosario anotar la carrera de la ventaja.

Mayagüez amplió su ventaja en el séptimo episodio. Mario Feliciano conectó un hit, seguido de un sacrificio de Shed Long. Luego, Henry Ramos e Isán Díaz recibieron boletos consecutivos, preparando la escena para un elevado de sacrificio de Anthony García al jardín izquierdo que trajo la tercera carrera para los boricuas.

El Japan Breeze reaccionó en la octava entrada, acercándose en el marcador. Tatsuhiro Satoh conectó un triple al jardín derecho y fue impulsado por un sencillo al centro del emergente Munenori Kawasaki, dejando el juego 3-2. Sin embargo, los intentos de empatar fueron frustrados por el relevo puertorriqueño.

Luis Leroy Cruz se llevó la victoria tras una sólida labor de cinco entradas en las que permitió una carrera, cinco hits, ponchó a cinco y no otorgó boletos. El bullpen boricua mantuvo la ventaja con relevos de Derek Rodríguez (1.0), Jake McSteen (0.2), Ricardo Vélez (0.1) y Justin Yeager, quien se anotó el salvamento al retirar la novena entrada, dejando a los japoneses con el empate en tercera base.

Por el equipo japonés, la derrota fue para el abridor Isaki Ninomiya, quien lanzó 4.2 entradas, permitiendo dos carreras limpias con solo dos hits. Le siguieron Shinra Asano (1.0), Yuki Sato (1.0) y Aki Watanabe (1.0).

Con este resultado, Puerto Rico mejora su récord a 1-1, mientras que Japón sufrió su segunda derrota consecutiva en el torneo. En sus próximos compromisos, los Indios de Mayagüez enfrentarán a Venezuela, mientras que Japan Breeze se medirá ante México.

La acción de la jornada dominical continuará con el enfrentamiento entre los Charros de Jalisco de México y los Leones del Escogido de República Dominicana, ambos en busca de mantener su invicto en la Serie del Caribe. Los mexicanos ya derrotaron a Puerto Rico y Venezuela, mientras que los dominicanos superaron a Venezuela y Japón.

La Serie del Caribe 2025 se disputa bajo un formato de todos contra todos a una vuelta. Los cuatro mejores equipos avanzarán a las semifinales, donde los ganadores competirán por el campeonato y los perdedores disputarán el tercer lugar.

Presidente Abinader Ejecuta Renovación de su Gabinete

Santo Domingo. El Presidente de la República, Luis Abinader, mediante el Decreto 48-25, ha iniciado un proceso de renovación de su Gabinete con el nombramiento de nuevos funcionarios en diversas instituciones gubernamentales, destacándose la designación de nuevos ministros en áreas clave para la gestión del Estado.

Entre los principales nombramientos se encuentran:

– Luis Miguel De Camps García, quien asume como nuevo Ministro de Educación, con efectividad a partir del 26 de febrero de 2025.

– Rafael Eduardo Estrella Virella, designado Ministro de Obras Públicas, con efectividad a partir del 26 de febrero de 2025.

– Deligne Alberto Ascención Burgos, nombrado Ministro sin cartera, con efectividad a partir del 26 de febrero de 2025.

– Eddy de Jesús Olivares Ortega, quien asume el Ministerio de Trabajo.

– Roberto Ángel Salcedo Sanz, designado como nuevo Ministro de Cultura.

Asimismo, se realizó la designación de Ángel Enrique Hernández Castillo como asesor del Poder Ejecutivo en políticas de educación, en un rol honorífico, con efectividad a partir del 26 de febrero de 2025.

En el Ministerio de Cultura, se incorporan varios viceministros para fortalecer la gestión y promoción de la cultura en el país:

– Carmen Rossina Guerrero Heredia, Viceministra para la Descentralización y Coordinación Territorial.

– Alice Baroni Bethancourt, Viceministra de Industrias Culturales.

– Luis Amaury Sánchez Lembert, Viceministro de Creatividad y Participación Popular.

– Luis Rhadamés Santos Lora, Viceministro de Desarrollo, Innovación e Investigación Cultural.

En el Ministerio de Relaciones Exteriores, Celínés Josefina Toribio Almánzar fue nombrada Viceministra para las Comunidades Dominicanas en el Exterior y fungirá como directora ejecutiva del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (INDEX).

En el Ministerio Administrativo de la Presidencia, Santiago Vilorio Lizardo asume como Viceministro en Asuntos Interinstitucionales y Relaciones con los Poderes del Estado.

Además, en instituciones clave se han realizado los siguientes nombramientos:

– Edgar de Jesús Batista Carrasco, Director General de la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC).

– Bartolomé Yaque Pujals Suárez, Embajador Representante Permanente ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

– Julio de Jesús Peña Guzmán, Representante Alterno ante la OACI.

– Andrés Alberto Lugo Risk, Director General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP).

– Hostos José Rizik Lugo, Director de la Oficina Coordinadora General del Fideicomiso RD-Vial.

– Roberto Herrera Polanco, Director de Infraestructura Escolar del Ministerio de Educación.

– Siullin Joa León, Directora Ejecutiva del Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM).

– David Herrera Díaz, Director Ejecutivo del Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE).

– Robert Darío Polanco Tejada, Director General de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia de la República (PROPEEP).

– Elsido Antonio Díaz Bueno, Administrador General del Instituto de Auxilios y Viviendas (INAVI).

– Yunior Esteban Torres Ayala, Presidente del Consejo de Directores de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de La Vega (CORAAVEGA).

– Andrés Cueto Rosario, Director General de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN).

– Tomás Emilio Durán Garden, Director General de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Puerto Plata (CORAPP).

– Alejandro de Jesús Abreu, Presidente del Consejo Nacional de Drogas.

– José Antolín Polanco Rosa, Director del Consejo Nacional de Fronteras.

– Oneida Catalina Félix Medina, Gobernadora Civil de la provincia de Barahona.

 

Con estos nombramientos, el Gobierno reafirma su compromiso con la modernización y fortalecimiento de la gestión pública, asegurando la continuidad de sus políticas y proyectos en beneficio del desarrollo del país.

Abinader nombra a Bartolomé Pujals como responsable de la política internacional de la aviación civil dominicana

SANTO DOMINGO.-Mediante el decreto 48-25 el presidente de la República,Luis Abinader, decidió remover parte de sus funcionarios, entre ellos, Bartolomé Yaque Pujáis Suárez quien queda designado embajador representante permanente de la República Dominicana ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACl).

Pujals quedó removido de e la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OGTIC.

«La mayor aspiración de un ciudadano debe ser ser útil a su país. El servicio público es una oportunidad para transformar vidas. Si se usa bien, el poder público es la clave para el bienestar colectivo”, expresó Pujals a través de sus redes sociales tras recibir la noticia de la nueva responsabilidad que por decreto el presidente Abinader le confía en su gestión de gobierno.

Las anteriores han sido: Asesor del Presidente en Innovación, Coordinador General del Programa Arte Público Dominicano, Director de Gabinete de Innovación y Desarrollo Digital y Director General de la OGTIC.

En sus cuentas de Redes Sociales, Pujals pasó balance a sus dos años de gestión en la OGTIC, destacando las medidas dirigidas a mejorar la eficiencia y la transparencia de la institución.

Eduardo Estrella es designado nuevo Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones

0

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Eduardo Estrella Virella como nuevo Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficiales del mandatario.

Eduardo Estrella, ingeniero civil con una destacada trayectoria en el sector público y la infraestructura nacional, cuenta con amplia experiencia en la planificación y ejecución de proyectos estratégicos. Se desempeñó como Presidente del Senado de la República (2020-2023) y como Ministro de Obras Públicas (1991-1994), liderando importantes obras viales y proyectos de desarrollo urbano en el país.

Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Ingeniería Civil y ha ocupado diversas posiciones clave en el ámbito gubernamental, incluyendo la dirección del Instituto Nacional de Agua Potable y Alcantarillado (INAPA) y la subsecretaría de Obras Públicas.

Con este nombramiento, el gobierno reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura nacional, la optimización del tránsito y el fortalecimiento de las redes viales en beneficio de los ciudadanos y el desarrollo económico del país.

Roberto Ángel Salcedo es designado nuevo Ministro de Cultura

0

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Roberto Ángel Salcedo como nuevo Ministro de Cultura.

El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficiales del mandatario.

Roberto Ángel Salcedo, con más de tres décadas de trayectoria en la industria del entretenimiento, ha sido actor, productor, director y gestor cultural. Se desempeñó como director general de la Dirección General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP) (2020-2024), liderando iniciativas sociales y comunitarias a nivel nacional.

Es licenciado en Administración de mpresas por la Universidad Iberoamericana (UNIBE), con una maestría en Gestión de Políticas Públicas por la George Washington University y estudios en Políticas Públicas y Modernización del Estado en la Universidad Tecnológica Nacional de Buenos Aires (Argentina).

Como nuevo titular del Ministerio de Cultura, su gestión estará enfocada en la promoción del talento nacional, el fortalecimiento de las industrias creativas y el desarrollo de proyectos que garanticen el acceso a la cultura en todo el país.

Con este nombramiento, el gobierno reafirma su compromiso con el impulso del arte, la identidad cultural y la consolidación de la cultura como un pilar fundamental para el desarrollo de la nación.

 

 

Eddy Olivares es designado nuevo Ministro de Trabajo

0

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Eddy Olivares Ortega como nuevo Ministro de Trabajo.

El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficiales del mandatario.

Eddy Olivares, abogado y experto en derecho laboral, electoral y constitucional, ha desempeñado un papel clave en la gestión pública y en la defensa de la institucionalidad. Se desempeñó como Miembro Titular de la Junta Central Electoral (JCE) (2006-2016), donde se destacó por su compromiso con la transparencia y la integridad de los procesos democráticos.

Es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con una maestría en Derechos Fundamentales por la Universidad de Castilla-La Mancha (España) y una maestría en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Además, fue el primer Procurador Fiscal de la provincia de Santo Domingo y ha ocupado posiciones clave en el ámbito de la justicia y la administración pública.

Como nuevo Ministro de Trabajo, su gestión estará enfocada en la defensa de los derechos laborales, la promoción del empleo digno y el fortalecimiento del diálogo entre trabajadores, empleadores y el Estado.

Con este nombramiento, el gobierno reafirma su compromiso con la modernización del sector laboral y la implementación de políticas que fomenten un mercado de trabajo más justo y equitativo en la República Dominicana.

 

 

Luis Miguel De Camps es designado nuevo Ministro de Educación

0

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, designó a Luis Miguel De Camps García-Mella como nuevo Ministro de Educación.

El anuncio fue realizado inicialmente a través del canal de WhatsApp del presidente, donde se difundió un infográfico con los detalles del nombramiento, y posteriormente se compartió en las redes sociales oficiales del mandatario.

Luis Miguel De Camps, quien anteriormente se desempeñó como Ministro de Trabajo (2020-2024), ha liderado importantes reformas en el ámbito laboral y la seguridad social, destacándose por su capacidad de diálogo y gestión estratégica. Con una sólida formación en derecho y políticas públicas, se espera que su gestión al frente del Ministerio de Educación impulse nuevas estrategias para la modernización del sistema educativo dominicano.

De Camps es licenciado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), con una maestría en Derecho (LL.M.) por la Universidad de Georgetown y un posgrado en Negociación y Resolución de Conflictos por la Universidad de Harvard. Su experiencia en la administración pública, así como su trayectoria en el ámbito académico y de la seguridad social, lo posicionan como una figura clave para asumir este nuevo reto.

El gobierno reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema educativo, apostando por una gestión enfocada en la calidad, la equidad y la innovación, pilares fundamentales en la visión de desarrollo del país.