Inicio Blog Página 445

Senador Cholitín Duluc revela lo acusan de «rata» por criticar mensaje de odio hacia los haitianos

Santo Domingo, R.D. – El senador por la provincia La Altagracia, Rafael Duluc “Cholitín”, reveveló ese martes que lo acusan de rata por criticar los mensajes de odio hacia los haitianos.

El legislador oficialsita invitó a “unificar al país en busca de soluciones” y a dejar de promover “el discurso de odio” hacia los haitianos.

Señaló que este “discurso” solo ha “fomentado” la división del país, pues al expresarse en redes sociales dijo que “no le discuten con lógica ni con argumentos”, sino que le califican de “traidor, rata, de todo”.

Duluc aseguró que hay muchos ciudadanos, empresarios y políticos que “están de acuerdo” con su manera de pensar, pero por el miedo a ser atacados se cohíben de expresarse.

“Sean valientes, no dejemos tampoco que la ignorancia, la imprudencia nos atemorice para no expresar nuestras ideas, no dejemos que nos atemorice un grupo que por las redes sociales son leones, pero les suena un tiro y salen corriendo, una bombita y salen corriendo. Dejemos ese discurso de odio, fomentemos mejor un discurso de soluciones, de alternativas y de discutir con argumentos”, expresó el senador.

El congresista indicó que la nueva manifestación que quieren realizar en el Hoyo de Friusa es porque “la primera no salió como ellos querían, que haya una tragedia” y que haya una “repercusión internacional”. Añadió también que mucha de la gente que se “ha sumado a esta ola” del tema haitiano persigue “un interés político”.

Llamó “graciosos” a directores de Migración que en su gestión no hicieron nada y hoy dicen que el lugar es un desastre. También habló de políticos e incluso legisladores de su provincia que en gobiernos pasados “duraron toda la vida” y no hablaron nunca del problema, sin embargo, se encontraban entre los que estaban marchando.

“Hace 14 años que estoy escribiendo y denunciando de ponerle atención a Punta Cana, de ponerle atención a Verón”, declaró.

Jurickson Profar es suspendido por 80 juegos tras fallar prueba de dopaje

0

LOS ANGELES. — Los Bravos, que han comenzado la temporada con récord de 0-4, recibieron más malas noticias, cuando MLB anunció que Jurickson Profar ha sido suspendido 80 juegos después de dar positivo por Gonadotropina Coriónica (hCG), una sustancia para mejorar el rendimiento que viola el Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento de Drogas de Major League Baseball.

La suspensión para Profar, de 32 años y quien firmó un contrato de tres años y US$42 millones con los Bravos en enero, se extenderá hasta finales de junio. Si los Bravos clasifican para la postemporada este año, Profar no será elegible para participar.

Además de tener que reemplazarlo en el jardín izquierdo, los Bravos necesitarán encontrar a alguien más para ocupar el primer lugar de la alineación hasta que el venezolano Ronald Acuña Jr. regrese de su lesión.

Los Bravos emitieron el siguiente comunicado:

“Nos sorprendió y nos decepcionó mucho saber que Jurickson Profar dio positivo por una sustancia para mejorar el rendimiento en violación del Programa Conjunto de Prevención y Tratamiento de Major League Baseball. Apoyamos plenamente el Programa y esperamos que Jurickson aprenda de esta experiencia”.

Profar conectó 24 jonrones – el tope de su carrera – y registró un OPS de .839 para los Padres el año pasado. El veterano se fue de 15-3 y recibió una base por bolas durante la serie inaugural de cuatro juegos de este año en San Diego.

Profar emitió su propio comunicado a través de la Asociación de Jugadores de MLB:

“Aficionados de los Bravos,

“Hoy es el día más difícil de mi carrera en el béisbol. Me siento devastado al anunciar que he sido suspendido por 80 juegos por Major League Baseball y la Oficina del Comisionado, por dar positivo por una sustancia prohibida esta temporada muerta. Esto es especialmente doloroso para mí porque cualquiera que me conozca y me haya visto jugar sabe que me apasiona profundamente este deporte. No hay nada que ame más que competir con mis compañeros de equipo y ser uno de los favoritos de los fanáticos.

“Quiero disculparme con toda la organización de los Bravos, mis compañeros de equipo y los fanáticos. Es debido a mi profundo amor y respeto por este deporte que nunca haría nada a sabiendas para hacer trampa. Me han hecho pruebas durante toda mi carrera, incluyendo ocho veces solo la temporada pasada, y nunca he dado positivo. Nunca tomaría voluntariamente una sustancia prohibida, pero asumo toda la responsabilidad y acepto la decisión de MLB.

“Estoy devastado porque no estaré en el terreno con mis compañeros de equipo durante los próximos 80 juegos. Espero volver a competir al más alto nivel esta temporada a mi regreso”.

Fuente: MLB

Renuncia director de comunicaciones del PLD en New Jersey

NEW JERSEY.-El destacado y reconocido comunicador social, Àngel Hernàndez, hizo pública su carta de renuncia como Secretario de Comunicaciones de la Seccional del Partido de la Liberación Dominicana en el estado de New Jersey.

Con su renuncia, la organización política de oposición recibe otra baja significativa en su directiva del estado jardín, ya que Hernàndez, se caracterizó por ser uno de los jóvenes más entusiasta y trabajador.

El contenido de la comunicación obtenido por este periodista redactor, está dirigida al presidente del PLD, licenciado Danilo Medina, Johnny Pujols, secretario general, Alexis Lantigua enlace del exterior, Marcos Montilla, presidente de la Seccional de New Jersey y Juan Aquino, miembro del Comité Central.

En su misiva dirigida a las altas instancias del partido fundado por el profesor Juan Bosch, el 15 de diciembre de 1973, Hernàndez, refiere que su renuncia ha sido meditada, tras una reflexión y evaluación de cómo se está dirigiendo actualmente dicho partido.

Observando hacia donde lo encaminan.»Y entendiendo que no son el camino correcto. me despido, no sin antes decir, agradecer la confianza que me brindaron mis compañeros de partido. Me siento satisfecho de haber desempeñado las funciones asignadas con el debido respeto, disciplina, compromiso y responsabilidad», expresó.

Con dicha renuncia, el PLD sigue cayendo al vacío en su lucha por salir adelante en la reconquista del poder electoral para las elecciones de mayo 2028, ya que a Hernàndez, se le consideraba dentro de la organización, como motivador de la juventud de la diáspora para su proposito de volver al poder en las elecciones del 2028.

“Si los independientes quieren financiamiento público, que vengan a los partidos” dice diputado de la Fuerza del Pueblo

SANTO DOMINGO.-Carlos De Pérez, diputado de la Fuerza del Pueblo, expresó su acuerdo con las propuestas de la Junta Central Electoral, en el sentido de que los candidatos independientes no reciban financiamiento público y tengan que buscar un 2% de firmas del padrón electoral.

En ese orden, propuso que el 2% de las firmas sean recogidas en cada provincia y no a nivel general. También propuso que los candidatos independientes deban tener, por lo menos, cinco años sin haber militado en ninguna organización política.

“Si los candidatos independientes quieren tener financiamiento público, que vengan a los partidos políticos”, expresó, en el Congreso.

“Es correcto que la Junta siempre audite las firmas de cada partido, y que audite también las firmas de las personas o asociaciones que vayan a presentar candidaturas”, añadió.

Abordado al respecto, dijo que los candidatos de partidos tienen más exigencias y demandas que los independientes, debido a que tienen que militar y competir internamente contra otros aspirantes, mientras que un independiente no tiene que someterse a esos escrutinios.

Dolor y desesperación en el velatorio de exmilitar, su esposa y su hijo

SANTO DOMINGO, RD- En medio de desgarradoras escenas de dolor, son velados este martes, los restos de tres de los asesinados por un exmilitar la madrugada de ayer en el barrio Nueva Jerusalén de Santo

El velatorio se lleva a cabo en la capilla dorada de la Funeraria Gresefu de las Américas en Santo Domingo Este.

En medio del dolor y la desesperación son velados los cuerpos uno al lado del otro en la capilla.

Las otras víctimas son Santo Montero Canario y Escarlin Mariel Román, esta última fue trasladada al interior del país.

Los parientes de las víctimas dicen confiar en las investigaciones realizadas por la policía.

Los restos  serán sepultadas hoy a las 3:30 de la tarde en el Cementerio Cristo Salvador.

El hijo del exoficial que resultó herido se encuentra fuera de peligro.

Presidente Abinader informa mercados de productores serán extendidos a todo el territorio nacional para llevar precios justos al pueblo

SANTO DOMINGO, República Dominicana.-El presidente Luis Abinader visitó este martes el Mercado de Productores del Instituto Nacional de Estabilización de Precios, extendió por una semana, a fin de impactar a una mayor cantidad de personas con productos a bajos precios.

Previo a su recorrido por el stand de Inespre, el presidente Luis Abinader expresó que el interés del Gobierno es beneficiar tanto a los productores, como a los consumidores, por lo que se propone extender estos mercados hacia otras provincias del país, hasta cubrir la geografía nacional.

De su lado, el director de Inespre, David Herrera, precisó que durante los 9 días de duración de la Feria Agropecuaria Nacional, el organismo impactó con más de 48 productos a bajos precios, a 72 mil personas, logrando ventas superiores a los 13 millones de pesos.

Entre los productos ofertados por Inespre en este mercado de productores se incluyen el arroz, a 25 pesos la libra; las habichuelas, que se venden entre 55 y 70 pesos la libra; huevos, a 150 pesos el cartón, cebolla a 35 peso, plátanos a 4 pesos, chuleta sumada a 110, azúcar a 30, entre otros rubros de la canasta básica familiar.

Aunque la Feria Agropecuaria concluyó el domingo 30 del pasado mes, Inespre extendió sus operaciones hasta el próximo domingo, a fin de beneficiar a una mayor cantidad de ciudadanos.

En últimos seis años, se han producido siete cuádruple asesinatos en la RD

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. En los últimos seis años, la República Dominicana ha sido sacudida por la aparición de “cuádruples crímenes”, que han consternado a la sociedad porque se han producido en diferentes provincias del país y el Distrito Nacional. Se han producido unos siete casos que han llevado luto a la familia dominicana.

El último caso lo registró un excapitán de la Fuerza Aérea que asesinó a su esposa, un hijo, su nuera, hirió a otro hijo y luego se suicidio en el sector Nuevo Amanecer en Santo Domingo Este.

El ocho de febrero 2019, el Ministerio Público alias Yoni La Pluma fue quien disparó contra Confesor Hichez Zapata, Pablo Roberto Celedonio Flores, Librada Zapata Sosa y Eladia Savino De La Cruz, además de Yajaira Del Carmen Castro y una menor de edad que resultó herida, mientras se desplazaban en un vehículo por sector Mojarra del referido municipio.

El  6 mayo 2019, Víctor Portorreal Mendoza (alias Chaman Chacra), quien cumple una pena de 30 años por el asesinato de su pareja y sus tres hijastros en febrero pasado en el sector Enriquillo de la avenida Independencia, Distrito Nacional, retiró este lunes el recurso con el que buscaba una reducción de condena. Entre esos hechos, también se han producido supuestos ajustes de cuentas entre bandas ligadas al bajo mundo.

El 10 de noviembre de 2020, fueron asesinadas cuatro personas en el sector El Edén en Santo Domingo Este, donde Rubén Darío Jiménez, además de matar a Leydy, ultimó a los padres de esta, Mercedes Orfelina Sánchez Suazo y Angel Robert Vicente Montaño, ambos de de 52 años, así como a su cuñado Henrry Antonio Féliz Gómez.

En julio de 2023, se hallaron cuatro cadáveres con múltiples heridas por arma de fuego en un solar baldío próximo a una casucha donde opera una carnicería clandestina, ubicada en la comunidad de Arroyo Caña, en el municipio de Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa.

Los fallecidos fueron José Miguel Mordan Villar, 35 años; Concepción Coronado Paredes, de 33; Cesarín Liranzo, de 29, y un cuarto hombre aún no identificado. En el lugar de los hechos presuntamente operaba un punto de venta de sustancias narcóticas.

El día 6 de septiembre 2023 murieron Ramón Eugenio Medina (Papito), de 60 años, su esposa Carmelina Antonio Cabreja Ramos, de 49 años, y su hijo Daniel Medina Cabreja, de 19, a manos de los autores criminales, que era liderada por dos dominicanos y cinco haitianos.

En julio de 2024, agentes policiales, adscritos a la División de Investigación (Dicrim) de Sosúa, provincia de Puerto Plata, capturaron a cuatro personas, tres de ellas con orden de arresto por su presunta implicación en el cuádruple homicidio en el sector Los Pomos, de La Vega, durante una alegada disputa por el control de un punto de venta de drogas.

Las víctimas del tiroteo fueron identificadas como Eddy Tomás Liriano Veras, de 47 años; Celin Carlixto Guzmán Rodríguez, de 35; Jhony Pie, de 35; y Jendelfer de los Santos Heredia, de 30.

Este lunes 31 de marzo 2025, un exoficial de la Fuerza Aérea Dominicana (FAD) mató a balazos a su esposa, a un hijo, a su nuera y se suicidó en Santo Domingo Este.

Las víctimas son Ofrany Canario Montero; su hijo, Santo Montero Canario, y su nuera, Scarlin Mariel Román. El homicida-suicida es el excapitán Fabio Montero Beriguete.

Andy Montero Canario, otro hijo de la pareja, resultó herido y fue trasladado a un hospital de la zona.

Aramis Mella: “El gobierno debe frenar el alza el dólar; el 30% de empresarios de vehículos están quebrando”

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  El presidente de la Asociación de Importadores Vehículos Usados, Aramis Mella, y Félix Pujols, el director ejecutivo de la entidad, proclamaron que el alza del dólar está llevando a la quiebra a muchos de sus socios e instaron al presidente Luis Abinader a que busque soluciones inmediatas para evitar males peores.

Sus criterios las externaron al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Aramis Mella se mostró partidario de que el presidente Luis Abinader debe buscar una solución rápida sobre el movimiento hacia el alza de la tasa del dólar, ya que está creando mucho nerviosismo, no solo en los vehículos, sino en todos los sectores nacionales.

Manifestó que puede asegurar que entre un 20 y 30 por ciento de los empresarios del sector de vehículos usados están saliendo del mercado porque no aguantan el aumento del precio del dólar.

“No aguantamos más porque tenemos el dilema de que no se están vendiendo los vehículos, hay que pagar alquiler de local, secretarias, luz, teléfono y eso nos está creando mucha ansiedad, porque no hay reglas claras, ahora”, subrayó.

Mella enfatizó que el “sube y baja” del precio del dólar está desestabilizando, no solo el sector de vehículo, sino de otros sectores de la vida productiva nacional.

Precisó que esa fluctuación hacia el alza afecta directamente el pago de la poliza de seguro del vehículo y también las cuotas en el banco cuando lo financias porque lo encarece y eso lo siente el bolsillo del cliente.

Narró que un empresario pequeño que compraba entre ocho y 15 vehículos en las subastas en Estados Unidos, tienen siete u ocho meses que no compran uno y eso lo comprueba con las cartas de los socios que buscan para el muelle.

Aseguró que esas estadísticas la llevan al pie de la letra porque tienen una tasa preferencial y es el quien firma las cartas para los empresarios tengan descuentos y esos números han bajado drásticamente. “Estoy seguro que Aduanas ha bajado sus recaudaciones”, insistió.

Explicó que cualquier local cuesta cinco mil dólares más el pago de los empleados y todos los servicios.

Valoró el apoyo y respaldo que le viene dando el Alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio y dijo que en este mes harán su primera Feria en Santo Domingo Este y en octubre harán una segunda en esa demarcación.

Ha subido 10 puntos en dos años

De su lado, Pujols expresó que en los últimos dos años, según las estadísticas del Banco Central, de enero 2023 a enero 2025 ha aumentado 10 puntos. En el 2023 el dólar se vendía a 53 por y ahora está a 63, algo que viene castigando duro al sector.

Sostuvo que hay cinco o seis factores como son la tasa de interés, el cambio del dólar, lo aranceles, también las piezas y la capacidad de compra de los consumidores y la inflación está creciendo.

“Todavía no hemos sentido lo peor, porque no sabemos cómo vamos a reponer los inventarios en un futuro cercano y la capacidad de consumidor se verá afectado, también”, acotó.

Harán sus Ferias de Vehículos

Dijo que en la Feria de Vehículos de este mes de abril será en los Jardines del Faro a Colón, el Alcalde remozó esa área y ahí será la primera feria. “El 60 por ciento de los delear son del Municipio Santo Domingo Este, estamos trabajando para dar buenas tasas a los clientes”, añadió.

400 empresas

Dijo que la Asociación cuenta con 400 empresas afiliadas, tiene el mejor posicionamiento en el sector con cuatro ferias al año y la mejor representante del mercado.

Manifestó que luego de la pandemia, la venta de vehículos tuvo un repunte.

“Nuestro sector está manejando entre 130 a 140 mil empleos de manera directiva y otra gran cantidad de manera indirecta como son los pintores, desabolladores y otros”, dijo Mella.

Explicó que los impuestos lo pagan por la tasa del día, un ejemplo, le enseñaba una jeepeta a un cliente por un un millón 200 mil, el comprador tenía 500 mil de iniciar para financiar 800 mil, pero por el alza del dólar subió a un millón 350 mil.

Reveló que el dólar está caro y no aparece para comprarlo y eso dificulta más el proceso. “El mes pasado me llegaron tres jeepetas y necesitaba dólares tuve que llamar a la gerente del banco para adquirir dólares y solo me autorizaron 600 dólares para completar el embarque.

Opinó que comprar dólares en el mercado negro es muy duro porque siempre están más caros que en los bancos.

Comentó que los empresarios de la Asociación no pueden vender con precios viejos, sino que el cambio de la tasa del dólar le está dando muy duros.

“Los precios tenemos de manera obligada que reajustar los precios porque debo ahora buscar más pesos para poder reponer los nuevos vehículos”, añadió.

Indicó que las ventas hoy están frenadas por el alza del precio del dólar, ya que sus inventarios lo compran con dólar porque todo lo compran fuera del país.

“El consumidor final entiende el comportamiento del dólar. Para la pandemia se vendían muchos vehículos. Ahora tenemos que buscar prestamos, la carga impositiva es más alta”, sentenció.

Ejército apresa haitianos que transportaba compatriotas indocumentados

Montecristi.- Patrullas del Ejército de la República Dominicana (ERD) interceptaron dos motocicletas en las que eran transportados siete inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, entre ellos seis hombres y una mujer, en el sector Villa Lobo, del municipio de Guayubín, provincia Montecristi.

La primera motocicleta marca X-1000, modelo CG200, color azul, era conducida por un haitiano identificado como José Pie Reyes, el cual llevaba dos indocumentados.

Mientras la segunda marca Benye, modelo CG150, color negro, también conducida por un nacional haitiano, Yunior Pie, trasladaba seis indocumentados.

Los haitianos detenidos, junto a los indocumentados que transportaban, fueron trasladados a los destacamentos del ERD para los fines de legales correspondientes.

El papa Francisco avanza en su recuperación del habla y vuelve a trabajar desde su escritorio

CIUDAD DEL VATICANO (YAHOO NOTICIAS).-El papa Francisco sigue avanzando en su recuperación y ha logrado mejorar su capacidad para hablar durante su convalecencia en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Después de haber pasado 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria, el pontífice ya puede trabajar sentado en su escritorio, según informó este martes el Vaticano.

“La situación es estable”, señalaron desde la oficina de prensa del Vaticano, explicando que los análisis de sangre muestran valores normales. Además, una radiografía de tórax confirmó una mejora en la infección pulmonar que lo llevó a ser internado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.

El papa continúa con su tratamiento farmacológico y sesiones de fisioterapia respiratoria y motora, lo que ha contribuido a su progreso. Los médicos han indicado que su convalecencia deberá extenderse por al menos dos meses.

Durante su recuperación, Francisco alterna la fisioterapia con su trabajo. Puede sentarse en su despacho, donde lee y firma documentos que le entregan sus secretarios. También ha logrado aumentar el tiempo que puede estar sin oxígeno, aunque aún necesita usar cánulas nasales a niveles altos. Hasta el momento, no ha recibido visitas.

Ante la pregunta de si el papa se siente solo, fuentes del Vaticano aseguraron que su estado de ánimo es bueno y que siempre está acompañado por colaboradores y enfermeros. Además, señalaron que “siempre existe el teléfono” para mantenerse en contacto con quienes no pueden visitarlo.

Sobre su posible participación en los próximos actos de la Semana Santa, en especial la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’ del Domingo de Resurrección, el Vaticano aclaró que aún es prematuro tomar una decisión, ya que queda un mes para el evento.

Mientras tanto, en la misa del próximo domingo, dedicada al Jubileo de los enfermos, se leerá la homilía que el papa había preparado, ya que no podrá presidir la ceremonia.