Inicio Blog Página 446

Vicepresidenta Raquel Peña pone en operación helipuerto de emergencias en Monte Plata

0

Monte Plata. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña y el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario (DA), Víctor Pichardo, dejaron hoy inaugurado y en operación el Helipuerto de Monte Plata, Caonabo Soriano, ubicado en los terrenos del Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras, de la comunidad.

La obra, que representa un avance en el desarrollo provincial, fue levantada con recursos propios a un costo superior a los 17 millones 400 mil de pesos, coloca de manera formal a Monte Plata en la Red Nacional de Helipuertos (RNH), proyecto de esta gestión, que busca dotar al país de diferentes helipuntos para la asistencia hospitalaria y la movilidad eficiente en actividades turísticas y de negocios.

“Con esta obra, Monte Plata da un paso de avance para convertirse en más segura y preparada ante cualquier emergencia, formando parte esencial de la visión del presidente Luis Abinader, para todas las localidades del país”, expresó Peña.

Tanto Peña como Pichardo resaltaron que, para preservar la vida, cada minuto cuenta, y que en los momentos críticos, el acceso a una atención médica especializada puede marcar la diferencia, como es la visión del presidente Luis Abinader.

“Nuestra provincia, junto a Santo Domingo, Barahona y, próximamente, Santiago, está entre las primeras beneficiarias de este servicio. Desde aquí, este helipuerto ofrecerá asistencia médica para la atención de emergencias, tanto a las comunidades aledañas como a los usuarios de la Autopista Juan Pablo II, reduciendo significativamente el tiempo de los traslados”, dijo Pichardo.

El helipuerto, designado con el nombre Caonabo Soriano, en honor al distinguido munícipe local, fue construido en un terreno de 1600 metros cuadrados. Está certificado por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC).

Además, cuenta con un Helipad de 625 metros cuadrados y está dotado con un moderno sistema de iluminación aeronáutica para la realización de operaciones nocturnas seguras. Su edificio terminal es de 55 metros cuadrados, con todas las facilidades, equipos y comodidades necesarias para su operación.

 

Resaltó que con esta plataforma se conectará la provincia con el resto de la República Dominicana, lo que representará un referente en materia de desarrollo y un paso para crear las condiciones para poner al alcance de los ecoturistas del mundo los ríos, saltos, senderos, parques naturales, biodiversidad y otras bellezas naturales de la provincia.

 

“Realmente me conforta saber que con cada obra que realizamos, nos acercamos más al compromiso de nuestro presidente Luis Abinader, de llevar oportunidades de desarrollo a Monte Plata y a toda la República Dominicana”, puntualizó.

DNCD incauta en Peravia 357 paquetes y 20 cubetas con presunta marihuana

0

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) junto a otras autoridades, incautaron un cargamento de 357 paquetes y 20 cubetas llenas de sustancias presumiblemente marihuana durante un operativo desplegado por aire, mar y tierra en la provincia Peravia.

Por este hecho, las autoridades detuvieron a tres personas identificadas como Ángel Gabriel cuevas, Jesús Medina, Junior David Medina.

En el interior del cargamento transportaban 24 pacas. También en otro operativo realizado en el Puerto Multimodal Caucedo ubicado en el municipio de Boca Chica fueron hallados 56 láminas de una sustancia presumiblemente cocaína en este último no hay nadie detenido.

 

MESCyT logra aprobar Marco Normativo de Formación Docente, Integral, de Calidad y con Equidad

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), a través del viceministerio de Educación Superior, logró la aprobación del Marco Normativo para la Formación Docente, Integral, de Calidad y con Equidad, así como los reglamentos de postgrado, prácticas y pasantías, entre otras iniciativas durante el periodo 2020-2024.

De igual manera el ministerio que dirige el doctor Franklin García Fermin, trabaja junto a las Instituciones de Educación Superior, la transformación curricular por competencias, a fin de impulsar el desarrollo económico y social de la del país, como parte de la política que en el plano educativo lleva a cabo el presidente Luis Abiader en materia de formación y educación de la población dominicana.

Además, la elaboración de la Prueba que servirá de ingreso a las carreras de Formación Docente (PACE) y la Resolución 28-2021 del Consejo Nacional de Educación Superior, mediante la cual se le dio solución a la problemática de médicos con diplomas de especialidades hechas en hospitales y universidades extranjeras que requerían su debido reconocimiento para poder ejercer sus profesiones en el país.

La viceministra de Educación Superior, Evarista Matías, dijo que, a través del Marco Normativo para la Educación Docente, Integral, de Calidad y Equidad se define de forma conjunta los perfiles profesionales de las diferentes carreras de educación, en atención a las características propias de los ciclos, niveles, áreas y las modalidades del sistema educativo preuniversitario y la orientación psicológica y social del currículo dominicano.

Subrayó que, en ese sentido, se firmó un convenio interinstitucional entre los ministerios de Educación, de Educación Superior, Ciencia y Tecnología y el Instituto de Formación de Formación y Capacitación del Magisterio (INAFOCAM) para formar docentes de educación superior bajo la nueva Normativo No.01-203 que modifica la 09-15.

Explicó que en el 2023 fue iniciado el proyecto de Diseño y Rediseño Planes de Estudios de Educación en base al Marco Normativo 01/23 y los perfiles profesionales del Catálogo Nacional de Cualificaciones de la República Dominicana.

Matías dijo que, para los fines de aplicación del Marco Normativo, el MESCyT recibió una contribución financiera del Reino de Arabia Saudita ascendente a un millón de dólares.

Recordó que dicha cooperación fue gestionada por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).

Matías dijo que fue validado con las Instituciones de Educación Superior (IES) y presentado a los sectores productivos del país, la Normativa para el Sistema Nacional de Prácticas Profesionales y Pasantía para la Educación Superior, concebida para regular los aspectos más relevantes relacionados con el desarrollo de las prácticas profesionales de los estudiantes, a los fines de contribuir con el fortalecimiento del perfil de egreso de los diferentes programas ofrecidos con el sistema de educación superior de la República Dominicana.

La viceministra Matías dijo que como parte de la asesoría contratada por el MESCyT al Centro de Medición UC, se iniciaron acciones tendentes a la elaboración de una Prueba de Admisión a las Carreras de Educación (PACE).

Subrayó que dentro de esas acciones “podemos destacar la coordinación por parte del MESCyT, reuniones y encuentros con expertos nacionales y MIDE con el propósito de discutir temas relacionados con la revisión del Marco Normativo 01-23 de formación docente”.

 

 

Digesett exhorta a conductores vehículos pesados acatar restricciones en malecón de Santo Domingo

0

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) advirtió el sábado a la ciudadanía y a los transportistas sobre la implementación de medidas estrictas de fiscalización y control que se están aplicando desde el viernes 31 de enero, en virtud de la reciente prohibición de circulación de vehículos pesados en el Malecón de Santo Domingo, dictada por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN).

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes de tránsito en esta importante arteria de la capital, la Digesett intensificará la supervisión de la circulación de vehículos de carga de dos ejes o más en la zona restringida, que comprende abarca toda la avenida George Washington y la autopista 30 de mayo, desde el Puerto de Santo Domingo hasta el distribuidor de la Avenida Luperón, indica una nota de prensa.

El titular de la Digesett, general Francisco Osoria de la Cruz, P.N., expresó que la entidad contará con unidades de patrullaje estratégico y puntos de control, donde se verificarán las rutas permitidas y se aplicarán sanciones a aquellos transportistas que no acaten las disposiciones establecidas.

Asimismo, añadió que, para los camiones que se dirijan al Puerto de Santo Domingo, se ha asignado una ruta obligatoria que deberá ser respetada: la avenida John F. Kennedy – avenida Francisco del Rosario Sánchez, conforme a las disposiciones de la Zona de Acceso Restringido (ZAR) del Distrito Nacional.

“Solo los vehículos de emergencia, servicios públicos y de telefonía, quedan exentos de esta restricción. Con esta iniciativa, buscamos garantizar una circulación más fluida y segura en las zonas clave de la capital, salvaguardando la integridad de los ciudadanos”, expresó el general Osoria.

Del mismo modo, el titular de la Digesett hizo un llamado a todos los transportistas a respetar las disposiciones y a colaborar con los agentes para evitar sanciones y contribuciones negativas al orden del tránsito en la ciudad.

Pro Consumidor inicia supervisión ante «posibles engaños» por San Valentín

0

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) inició este domingo un amplio operativo en establecimientos comerciales del Gran Santo Domingo y las principales ciudades del país, con el objetivo de proteger a la población que acude a estos ante posibles engaños en las ventas promocionadas con relación al Día de San Valentín.

El organismo resaltó en un comunicado que, a propósito de la celebración de esa fecha el 14 de este febrero, su cuerpo de inspectores ha centrado su atención en comercios cuyos artículos tienen una gran demanda para esta época, como son joyerías, floristerías, tiendas de ropa, establecimientos de electrodomésticos, hoteles y restaurantes.

Pro Consumidor afirmó que se está verificando que los comercios cumplan con los estándares legales, incluyendo la adecuada rotulación de precios, la descripción precisa de los productos, la duración de las ofertas, y la inclusión de impuestos en los precios finales mostrados al público.

«Los establecimientos que incurran en publicidad engañosa, ofertas falsas o cualquier práctica desleal que afecte a los consumidores enfrentarán las medidas correctivas pertinentes, incluyendo multas y posibles cierres temporales», advirtió el director del organismo, Eddy Alcántara.

El funcionario exhortó a la ciudadanía a estar alerta ante posibles irregularidades y denunciar cualquier anomalía a través de los canales oficiales de la institución, como su línea telefónica de atención al cliente, redes sociales y página web.

Colegio Médico acusa al director de la DIDA de falta de ética profesional

0

SANTO DOMINGO.-El Presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD) acusó al director general de Información General y Defensa (DIDA) Elías Báez de falta de ética profesional tras emitir unas declaraciones en contra de los profesionales de la salud, cuestionando el prestigio y moral de los médicos.

Waldo Ariel Suero indicó que las expresiones del funcionario “distan mucho” del verdadero rol al que debe asumir su posición que es defender a los usuarios y no al señalamiento de los médicos.

“Esta avalancha de acusaciones infausta de éste infeliz e irrespetuoso funcionario, distan mucho del verdadero rol que debe realizar un director de la DIDA, que es el de defender a los usuarios y no la del ensañamiento en contra de los médicos, sobre todo con la agresividad que lo ha venido planteando en los distintos medios de comunicación”, señala líder de los médicos en un comunicado.

Indica que el “no tiene ningún derecho y menos condiciones para cuestionar la moral de los médicos”.

“Usted desconoce absolutamente los merecidos méritos que tienen todos y cada uno de los médicos, desconoce el esfuerzo para alcanzar esta profesión, el esfuerzo de cada familia Dominicana que conlleva construir un hijo médico, las miles de noches que nos desvelamos asistiendo a los enfermos; desconoce que no tenemos días feriados y las decenas de vidas que salvamos a diario; desconoce el trabajo desinteresado y muchas veces gratuito que cientos de médicos realizan constantemente con amor y entrega; lo único que sabe es ofender y descalificar”, señala.

Migración informa deportó más 31 mil haitianos ilegales durante operativos realizados en enero

0

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) informó que recondujo a sus respectivos países a 31 mil 213 extranjeros de ocho nacionalidades, principalmente de Haití, detenidos en condición irregular mediante 266 operativos realizados en el país durante el mes de enero.

La DGM detalló que de los deportados unos 16 mil 293 estaban indocumentados y 14 mil 920 fueron repatriados.

Entre los ilegales detenidos hay dos mexicanos, dos nigerianos, uno de Santa Lucía, uno de Trinidad, uno de Ghana, uno de Nigeria, uno Canadiense y otro de Venezuela, mientras que 31 mil 204 son haitianos.

De acuerdo con la entidad, la demarcación desde donde se deportaron más extranjeros en condición irregular fue el centro de retención de Haina, con 8,584; a la que le siguen Dajabón con 5,380, y Santiago, con 2,329. De los repatriados, 6,022 fueron por Elías Piña; 3,591 por Jimaní; 2,740 por Dajabón, y 2,567 por Pedernales.

Mientras que las provincias donde se realizaron más operativos fueron Santo Domingo, María Trinidad Sánchez, San Cristóbal, Peravia, La Altagracia, Montecristi, San Pedro de Macorís, Espaillat, Monseñor Nouel, Santiago de los Caballeros, Barahona, Puerto Plata y Hato Mayor del Rey.

También en El Seibo, San José de Ocoa, Montecristi, Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Elías Piña, San Juan, Pedernales, Barahona y Azua.

Asimismo en el referido mes, la DGM indicó que desarticuló redes dedicadas al tráfico de personas y sometió a la justicia a 17 acusados de violar la ley No. 137-03 sobre tráfico ilícito de migrantes y trata de personas, y la ley general de migración 285-04 y sus Reglamentos.

«Los operativos de interdicción se realizaron en estricto cumplimiento de los protocolos que aseguran el respeto a los Derechos Humanos y la dignidad de los deportados», escribió la DGM que explicó que trabajaron en coordinación con el Ejército Nacional, la Armada Dominicana, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Ministerio Público, la Digesett y la CIUTRAN.

 

Ámbar La Nieta lanza nuevo tema: “¿Culpa de Quién? ”

0

SANTO DOMINGO. – “¿Culpa de Quién? ” es el nuevo sencillo de la bachatera Ámbar La Nieta, tema que está conquistando a la radio nacional e internacional y a las plataformas digitales.

Es un cover del cantante coreano Zion Hwang, con brillantes arreglos musicales del reconocido productor, arreglista y ganador del Grammy Moisés Sánchez. El tema es un híbrido rítmico con todos los estándares de calidad para arrasar y perdurar como un éxito rotundo, gracias a la profunda y melodiosa voz de Ámbar combinada con sus pegajosas letras y su contagioso ritmo acordes a los estándares modernos de la música.

Sobre la cantante

Ambar La Nieta, debutó en 2007 con la producción titulada “Vete con Ella» de la cual se promocionaron varios temas, es en el año 2013 cuando se destaca a nivel nacional e internacional con el controversial tema “Cuerno por cuerno” o “Cabeza e’ chivo, caco de toro,” es nieta del legendario maestro del acordeón Ramón Amezquita Díaz, alias Matoncito. Considerada por los críticos internacionales más experimentados como una de las exponentes más sobresalientes y prometedoras del género tropical y que ha grabado hasta el momento tres producciones musicales, destacando entre éstas la canción “No la maltrates,” un clamor social por el cese de los crímenes pasionales en 2014.

Con el tema “De tí yo quiero un chin” que grabó junto al destacado bachatero Luis Vargas, le dio un extraordinario repunte a su carrera musical en 2020.

La cantante en los próximos días se prepara para extrenar el audio visual de “¿Culpa de quién?» y seguir abriendo paso dentro de la escena local para luego planificar los preparativos de las próximas giras nacional e internacional.

Trayectoria profesional

La artista de gran versatilidad y sólida formación musical y vocal, ha interpretado desde entonces y con gran destreza el género bachatero hasta consolidarse dentro de ese mercado y demostrando que tiene el potencial para abordar otros ritmos como balada, merengue y salsa.

También es compositora y Licenciada en Comunicación Social egresada de la Universidad Dominicana O&M.

Camioneros amenazan con protestas contra decisión de prohibir el paso por el Malecón de Santo Domingo

SANTO DOMINGO.-Grupos de transportistas de vehículos pesados amenazaron con manifestaciones de protestas contra la decisión de prohibir el paso de camiones pesados por la avenida George Washington, conocida como el Malecón de Santo Domingo.

Esos transportistas exigen la revisión de la disposición dispuesta por el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre y la Alcaldía del Distrito Nacional, la cual consideran injusta.

Los choferes sostienen que esta restricción afecta de manera desproporcionada a los conductores independientes, mientras que otros sectores del transporte no se ven igualmente impactados.

La medida fue adoptada para evitar accidentes de tránsito en la avenida George Washington.

A medida que avanza la fiscalización, crece la presión sobre las autoridades para que reconsideren la aplicación de la medida, o al menos busquen soluciones que minimicen los efectos negativos en los trabajadores del sector transporte.

Se espera que, en los próximos días, las autoridades respondan a las solicitudes de los conductores y busquen alternativas que permitan una mejor circulación sin afectar tanto a los transportistas.

Periodista de RD declina postulación a premio que le hizo el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior

SAN JUAN, Puerto Rico. – La periodista dominicana Awilda Gómez declinó la postulación al “Premio a la Medalla Al Mérito de la Mujer Dominicana 2025”, que le hizo el Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior.

Gómez, quien es CEO del periódico digital PrensaLatinard.com y tiene más de 15 años radicada en Puerto Rico, justificó su decisión señalando que la notificación para dicho premio le fue hecha faltando apenas ocho días para su entrega.

“En primer lugar, como mujer y profesional, considero una burla que enviaran dicha selección de manera irresponsable, cuando es de conocimiento público que estas postulaciones están publicadas desde el 19 de diciembre del 2024 y finalizaron el 31 de enero del 2025”, expresó.

Indicó que las mujeres notificadas ameritan de un tiempo  necesario para presentar los requisitos exigidos para optar por dicho premio.

A su juicio, en Puerto Rico hay muchas mujeres trabajadoras, inteligentes, comprometidas, valiosas, íntegras y consagradas en lo que hacen y las mismas merecen respeto.