Inicio Blog Página 446

Aramis Mella: “El gobierno debe frenar el alza el dólar; el 30% de empresarios de vehículos están quebrando”

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.  El presidente de la Asociación de Importadores Vehículos Usados, Aramis Mella, y Félix Pujols, el director ejecutivo de la entidad, proclamaron que el alza del dólar está llevando a la quiebra a muchos de sus socios e instaron al presidente Luis Abinader a que busque soluciones inmediatas para evitar males peores.

Sus criterios las externaron al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral, en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Aramis Mella se mostró partidario de que el presidente Luis Abinader debe buscar una solución rápida sobre el movimiento hacia el alza de la tasa del dólar, ya que está creando mucho nerviosismo, no solo en los vehículos, sino en todos los sectores nacionales.

Manifestó que puede asegurar que entre un 20 y 30 por ciento de los empresarios del sector de vehículos usados están saliendo del mercado porque no aguantan el aumento del precio del dólar.

“No aguantamos más porque tenemos el dilema de que no se están vendiendo los vehículos, hay que pagar alquiler de local, secretarias, luz, teléfono y eso nos está creando mucha ansiedad, porque no hay reglas claras, ahora”, subrayó.

Mella enfatizó que el “sube y baja” del precio del dólar está desestabilizando, no solo el sector de vehículo, sino de otros sectores de la vida productiva nacional.

Precisó que esa fluctuación hacia el alza afecta directamente el pago de la poliza de seguro del vehículo y también las cuotas en el banco cuando lo financias porque lo encarece y eso lo siente el bolsillo del cliente.

Narró que un empresario pequeño que compraba entre ocho y 15 vehículos en las subastas en Estados Unidos, tienen siete u ocho meses que no compran uno y eso lo comprueba con las cartas de los socios que buscan para el muelle.

Aseguró que esas estadísticas la llevan al pie de la letra porque tienen una tasa preferencial y es el quien firma las cartas para los empresarios tengan descuentos y esos números han bajado drásticamente. “Estoy seguro que Aduanas ha bajado sus recaudaciones”, insistió.

Explicó que cualquier local cuesta cinco mil dólares más el pago de los empleados y todos los servicios.

Valoró el apoyo y respaldo que le viene dando el Alcalde de Santo Domingo Este, Dio Astacio y dijo que en este mes harán su primera Feria en Santo Domingo Este y en octubre harán una segunda en esa demarcación.

Ha subido 10 puntos en dos años

De su lado, Pujols expresó que en los últimos dos años, según las estadísticas del Banco Central, de enero 2023 a enero 2025 ha aumentado 10 puntos. En el 2023 el dólar se vendía a 53 por y ahora está a 63, algo que viene castigando duro al sector.

Sostuvo que hay cinco o seis factores como son la tasa de interés, el cambio del dólar, lo aranceles, también las piezas y la capacidad de compra de los consumidores y la inflación está creciendo.

“Todavía no hemos sentido lo peor, porque no sabemos cómo vamos a reponer los inventarios en un futuro cercano y la capacidad de consumidor se verá afectado, también”, acotó.

Harán sus Ferias de Vehículos

Dijo que en la Feria de Vehículos de este mes de abril será en los Jardines del Faro a Colón, el Alcalde remozó esa área y ahí será la primera feria. “El 60 por ciento de los delear son del Municipio Santo Domingo Este, estamos trabajando para dar buenas tasas a los clientes”, añadió.

400 empresas

Dijo que la Asociación cuenta con 400 empresas afiliadas, tiene el mejor posicionamiento en el sector con cuatro ferias al año y la mejor representante del mercado.

Manifestó que luego de la pandemia, la venta de vehículos tuvo un repunte.

“Nuestro sector está manejando entre 130 a 140 mil empleos de manera directiva y otra gran cantidad de manera indirecta como son los pintores, desabolladores y otros”, dijo Mella.

Explicó que los impuestos lo pagan por la tasa del día, un ejemplo, le enseñaba una jeepeta a un cliente por un un millón 200 mil, el comprador tenía 500 mil de iniciar para financiar 800 mil, pero por el alza del dólar subió a un millón 350 mil.

Reveló que el dólar está caro y no aparece para comprarlo y eso dificulta más el proceso. “El mes pasado me llegaron tres jeepetas y necesitaba dólares tuve que llamar a la gerente del banco para adquirir dólares y solo me autorizaron 600 dólares para completar el embarque.

Opinó que comprar dólares en el mercado negro es muy duro porque siempre están más caros que en los bancos.

Comentó que los empresarios de la Asociación no pueden vender con precios viejos, sino que el cambio de la tasa del dólar le está dando muy duros.

“Los precios tenemos de manera obligada que reajustar los precios porque debo ahora buscar más pesos para poder reponer los nuevos vehículos”, añadió.

Indicó que las ventas hoy están frenadas por el alza del precio del dólar, ya que sus inventarios lo compran con dólar porque todo lo compran fuera del país.

“El consumidor final entiende el comportamiento del dólar. Para la pandemia se vendían muchos vehículos. Ahora tenemos que buscar prestamos, la carga impositiva es más alta”, sentenció.

Ejército apresa haitianos que transportaba compatriotas indocumentados

Montecristi.- Patrullas del Ejército de la República Dominicana (ERD) interceptaron dos motocicletas en las que eran transportados siete inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular, entre ellos seis hombres y una mujer, en el sector Villa Lobo, del municipio de Guayubín, provincia Montecristi.

La primera motocicleta marca X-1000, modelo CG200, color azul, era conducida por un haitiano identificado como José Pie Reyes, el cual llevaba dos indocumentados.

Mientras la segunda marca Benye, modelo CG150, color negro, también conducida por un nacional haitiano, Yunior Pie, trasladaba seis indocumentados.

Los haitianos detenidos, junto a los indocumentados que transportaban, fueron trasladados a los destacamentos del ERD para los fines de legales correspondientes.

El papa Francisco avanza en su recuperación del habla y vuelve a trabajar desde su escritorio

CIUDAD DEL VATICANO (YAHOO NOTICIAS).-El papa Francisco sigue avanzando en su recuperación y ha logrado mejorar su capacidad para hablar durante su convalecencia en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Después de haber pasado 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria, el pontífice ya puede trabajar sentado en su escritorio, según informó este martes el Vaticano.

“La situación es estable”, señalaron desde la oficina de prensa del Vaticano, explicando que los análisis de sangre muestran valores normales. Además, una radiografía de tórax confirmó una mejora en la infección pulmonar que lo llevó a ser internado el pasado 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma.

El papa continúa con su tratamiento farmacológico y sesiones de fisioterapia respiratoria y motora, lo que ha contribuido a su progreso. Los médicos han indicado que su convalecencia deberá extenderse por al menos dos meses.

Durante su recuperación, Francisco alterna la fisioterapia con su trabajo. Puede sentarse en su despacho, donde lee y firma documentos que le entregan sus secretarios. También ha logrado aumentar el tiempo que puede estar sin oxígeno, aunque aún necesita usar cánulas nasales a niveles altos. Hasta el momento, no ha recibido visitas.

Ante la pregunta de si el papa se siente solo, fuentes del Vaticano aseguraron que su estado de ánimo es bueno y que siempre está acompañado por colaboradores y enfermeros. Además, señalaron que “siempre existe el teléfono” para mantenerse en contacto con quienes no pueden visitarlo.

Sobre su posible participación en los próximos actos de la Semana Santa, en especial la tradicional bendición ‘Urbi et Orbi’ del Domingo de Resurrección, el Vaticano aclaró que aún es prematuro tomar una decisión, ya que queda un mes para el evento.

Mientras tanto, en la misa del próximo domingo, dedicada al Jubileo de los enfermos, se leerá la homilía que el papa había preparado, ya que no podrá presidir la ceremonia.

Intensifican las labores de búsqueda de un niño de tres años desaparecido en Jarabacoa

SANTO DOMINGO.-La Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público, continúa la búsqueda de un niño de tres años, reportado como desaparecido en la comunidad Los Tablones, distrito municipal de Manabao, municipio de Jarabacoa, provincia La Vega.

Tan pronto se recibió la alerta sobre su desaparición, equipos de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) en Jarabacoa, junto a fiscales del Distrito Judicial de la localidad, activaron los protocolos correspondientes para dar con su paradero, así lo informó la Policía.

En ese sentido, han llevado a cabo entrevistas con familiares y comunitarios, además de operativos de rastreo en la zona con el apoyo de diversas unidades especializadas.

La Policía Nacional reitera su compromiso de emplear todos los recursos necesarios para localizar al menor sano y salvo. Asimismo, exhorta a cualquier ciudadano que pueda aportar información relevante a comunicarse de inmediato con las autoridades.

 

 

En tres ocasiones Ejército apresa el mismo motorista por traficar con haitianos indocumentados en Montecristi

SANTO DOMINGO.-Un motociclista fue detenido por tercera vez por miembros del Ejército, cuando transportaba haitianos indocumentados en la zona costera de Montecristi.

El detenido es Jorge Martínez, quien fue interceptado por militares en la carretera costera del municipio Villa Vásquez, en una motocicleta Super Gato, modelo CG200, color negro, el cual llevaba a bordo a 3 haitianos indocumentados.

Martínez había sido arrestado en otras dos ocasiones en la misma zona transportando indocumentados en motocicletas; la última había sido el pasado 8 de febrero. Ahora, será nuevamente enviado ante el Ministerio Público para ser llevado a la justicia.

En la misma provincia también fueron detenidos dos haitianos transportando compatriotas indocumentados.

Patrullas del Ejército interceptaron otras motocicletas en las que eran transportados 7 inmigrantes haitianos en condición migratoria irregular. Se tratade de 6 hombres y una mujer, en el sector Villa Lobo, municipio de Guayubín, provincia Montecristi.

Las dos motocicletas, la primera marca X-1000, modelo CG200, color azul, era conducida por un haitiano identificado como José Pie Reyes, quien llevaba 2 indocumentados a bordo.

La segunda motocicleta, marca Benye, modelo CG150, color negro, conducida por un nacional haitiano de nombre Yunior Pie, transitaba con 3 indocumentados.

Los haitianos detenidos, junto a los indocumentados que transportaban, fueron trasladados a los destacamentos del Ejército para los fines de legales correspondientes.

Los Lakers sobreviven al empuje de los Rockets

0

ESTADOS UNIDOS ( NBAMANIACS.COM).-Los Angeles Lakers han dado un paso importante para afianzarse al menos entre los cuatro primeros del Oeste. El cuadro de J.J. Redick ha endosado a los Rockets su segunda derrota en sus últimos 14 partidos al imponerse por 104-98, resistiendo la garra y agresividad de los texanos y sacando adelante un encuentro que confirma que, tras unas semanas complicadas, están listos para medirse a lo mejor de su conferencia.

Héroes desde el banquillo

Fueron fundamentales para ello las aportaciones de dos integrantes de la segunda unidad: Gabe Vincent y Dorian Finney-Smith. Con 6 triples cada uno, dieron oxígeno al ataque angelino frente a una de las defensas más agresivas de la competición, agresividad que el ex de los Nets se encargó además de igualar en el otro lado para, con su impacto en ambos aros, firmar quizás su mejor encuentro vestido de oro y púrpura.

Doncic dirige

Sin embargo, Luka Doncic tuvo que caminar para que ellos pudieran volar. En una primera mitad muy trabada, el esloveno no solo se encargó de llevar el peso de la anotación local, sino que fue precisamente quien atrajo a los defensores de Vincent y Finney-Smith para generarles espacio en el perímetro y posteriormente hacerles llegar el balón en buena posición. Y estos, precisos desde fuera, no desaprovecharon demasiadas oportunidades.

De hecho, el ataque de los Lakers consistió en gran medida en Luka buscando pintura, atrayendo defensores y buscando a tiradores. La cosa se diversificó algo más en la segunda mitad, pero el esloveno fue protagonista de prácticamente todo lo que hicieron los suyos antes del descanso, equilibrando así fuerzas con unos Rockets con una carga mucho más repartida y una anotación más centrada en la pintura.

Y sobre todo, con una defensa que puede ser una pesadilla para cualquiera, como lleva siendo casi toda la temporada. El duelo se movió siempre en cifras muy bajas y en distancias muy cortas, algo que normalmente los de Udoka aprovechan para sacar ventajas decisivas a base de segundas oportunidades o puntos tras pérdida.

No obstante, esta vez esa guerra no cayó de su lado, pues los angelinos cerraron bien su rebote y cuidaron mejor el balón, evitando que, como suele ser habitual, Houston terminara acumulando más posesiones y ganando por acumulación de intentos.

Llegan los refuerzos

Aun así, no iba a bastar solo con eso para llevarse el duelo, y tampoco con la capacidad de creación de un Doncic muy castigado por la defensa que fue a menos con el paso de los minutos. Esto obligó a LeBron James a tomar la batuta, algo que hizo en un tercer cuarto en el que el choque vivió sus minutos más abiertos, más alejados del contexto que los Rockets habían tratado de crear. Y por tanto, fueron los más importantes para los Lakers.

La distancia nunca fue demasiado grande, pero, con un marcador tan bajo y un partido tan trabado, los 7-8 puntos que los californianos consiguieron poner de por medio aquí se convirtieron en una losa demasiado grande para Houston, especialmente una vez llegados al último cuarto. Allí, bajados de nuevo al barro, el choque se hizo aún más lento, las defensas se hicieron aún más grandes, y cada canasta valía mucho más. Y los Lakers encontraron las justas para mantenerse al frente.

El triunfo, no obstante, quedó solidificado desde la defensa, tanto por el trabajo general de hombres como Finney-Smith a lo largo de toda la noche como por la acción que dejó dilapidado el encuentro. Con 102-98 en el marcador y poco más de 10 segundos para el final, Houston buscó una canasta rápida de Sengun con la que aferrarse a sus opciones, pero LeBron, que leyó la jugada a la perfección, abandonó a su hombre en la esquina para colocar un tapón salvador, otro de los muchos de su carrera.

Teoscar Hernández impulsa la sexta victoria de los Dodgers

0

LOS ÁNGELES (ESPNDEPORTES.com).— Tyler Glasnow lanzó cinco entradas en blanco en su debut de temporada, el dominicano Teoscar Hernández conectó un jonrón de dos carreras y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 6-1 a los Bravos de Atlanta el lunes.

Los campeones defensores tienen un récord de 6-0, su mejor inicio desde 1981, cuando ganaron la Serie Mundial. Atlanta cayó a 0-5.Glasnow (1-0) permitió sencillos a Jarred Kelenic y Michael Harris II en la quinta entrada, y eso fue todo.

El lanzador derecho ponchó a ocho y dio tres bases por bolas en el primer juego de una serie entre los contendientes al banderín de la Liga Nacional.El batazo de 436 pies de Hernández al jardín central en la primera entrada impulsó a Shohei Ohtani, quien recibió una base por bolas. Ohtani ha anotado en los seis juegos de esta temporada.

Los Dodgers ampliaron su ventaja a 4-0 en la tercera entrada con un doble impulsor de Michael Conforto y un elevado de sacrificio de Tommy Edman. Will Smith añadió un sencillo impulsor en la quinta entrada.

El boricua Kiké Hernández conectó un jonrón al inicio de la sexta entrada contra Jesse Chavez, de 41 años, quien fue llamado desde Triple-A más temprano en el día para su quinta etapa con Atlanta desde 2021.

Por los Bravos, los dominicanos Marcell Ozuna de 3-0, Bryan de la Cruz de 3-0. El venezolano Orlando Arcia de 3-0.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 3-2 con tres anotadas y dos empujadas. El puertorriqueño Kiké Hernández de 4-1 con una anotada y una remolcada. El cubano Andy Pagés de 4-0.

Elly de La Cruz pega cuatro hits e impulsa siete carreras en paliza de Rojos ante Rangers

0

CINCINNATI (AP).-Elly De La Cruz pegó un sencillo, un doble y dos jonrones para un récord personal de siete carreras impulsadas, Brady Singer lanzó siete entradas sin permitir carreras en su debut con Cincinnati, y los Rojos aplastaron 14-3 a los Rangers de Texas el lunes por la noche.

Singer, quien fue adquirido en noviembre proveniente de los Reales de Kansas City, se convirtió en el primer lanzador de los Rojos con más de siete entradas sin permitir carreras en un debut desde Tom Seaver el 18 de junio de 1977, contra Montreal.

El derecho de 28 años ponchó a ocho, dio dos bases por bolas y permitió un imparable.

El dominicano De La Cruz conectó un cuadrangular de tres carreras al jardín central para una ventaja de 6-0 en la segunda entrada. Fue su primer jonrón de la temporada. Añadió otro de dos carreras en la séptima.

Toda la alineación de los Rojos (2-2) bateó en la sexta para duplicar su ventaja a 12-0. Las 14 carreras fueron la mayor cantidad de Cincinnati desde una victoria de 19-2 sobre San Luis el 29 de septiembre de 2023.

El novato Kumar Rocker permitió seis carreras limpias en tres entradas para Texas (3-2).

Horford anota 26 puntos y captura nueve rebotes; Celtics acaban gira con 6-0 por primera vez en su historia

0

MEMPHIS (AP).-Jayson Tatum anotó 25 puntos y 14 rebotes, el dominicano Al Horford anotó 26 puntos con nueve rebotes y los Boston Celtics barrieron una gira de seis partidos como visitantes por primera vez en la historia de la franquicia con una victoria de 117-103 sobre los Memphis Grizzlies el lunes por la noche.

Las victorias en Utah, Portland, Sacramento, Phoenix, San Antonio y Memphis eclipsaron la racha anterior de cinco victorias como visitantes, registrada en febrero de 1973. Esta racha también ayudó a Boston a igualar un récord de la franquicia con 32 victorias como visitante (conseguidas en 1972-73 y 1974-75), quedando detrás de Chicago (33, 1995-96) y Golden State (34, 2015-16).

Kristaps Porzingis añadió 19 puntos para que Boston ganara su noveno consecutivo y cerrara un marzo con marca de 13-1.

Ja Morant anotó 26 puntos, Santi Aldama 21 y Jaren Jackson Jr. añadió 20 puntos y 15 rebotes para que los Grizzlies se acercaran a siete puntos a falta de tres minutos, pero no pudieron completar la remontada y perdieron por sexta vez en siete partidos.

CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico

Santo Domingo, 31 de marzo de 2025 –El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), asumiendo su rol de órgano consultivo y asesor del estado en materia legislativa fijó su posición institucional frente a las observaciones emitidas por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y otras instituciones, con relación a las propuestas de modificación de la Ley No. 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

El presidente del CARD, Trajano Potentini expresó que, si bien es importante proteger la competencia, esta debe estar subordinada al bienestar colectivo, el interés general y los principios constitucionales que rigen la protección del medio ambiente y la salud pública. Advirtió que aplicar criterios estrictamente económicos en un sector tan delicado como la gestión de residuos sólidos podría resultar contraproducente y desviar los objetivos fundamentales de la ley.

“La gestión de residuos no es una actividad cualquiera. Es un servicio esencial que impacta directamente la vida, la salud y el entorno de la ciudadanía. La competencia no puede anteponerse al derecho a un medio ambiente sano, a la seguridad jurídica de las inversiones ni a la eficacia operativa del sistema”, afirmó el presidente del gremio.

Potentini defendió la posibilidad de que un solo proveedor opere por región los rellenos sanitarios, señalando que esta medida no busca favorecer monopolios, sino garantizar inversiones a largo plazo, control técnico, eficiencia operativa y la instalación de infraestructuras adecuadas para una disposición segura y sostenible de los residuos.

“En estos casos no se trata de fomentar competencia por sí misma, sino de promover eficiencia y asegurar resultados. Cuando el Estado regula con visión técnica, con transparencia y con participación social, lo que hace es garantizar derechos, no restringir libertades”, manifestó.

Asimismo, abogó por impulsar los proyectos integrados que combinen plantas de valorización con rellenos sanitarios, como fórmula moderna y funcional para enfrentar el problema de los residuos. Dijo que esta sinergia reduce costos, evita contaminación y permite una gestión más ordenada, supervisada y eficiente.

Respecto a la duración de los contratos, Potentini señaló que los plazos de 3 a 5 años son insuficientes para garantizar el retorno de la inversión privada en un sector de alta complejidad y riesgo. Propuso contratos más largos, bajo una estricta fiscalización estatal, que ofrezcan confianza jurídica y estabilidad financiera a los inversionistas.

Sobre la preocupación de Pro-Competencia por una supuesta exclusión de las plantas de reciclaje de plásticos, el presidente del CARD aclaró que la ley busca precisamente integrar los distintos eslabones de la cadena de manejo de residuos, sin que ello implique discriminación, sino más bien una ponderación equilibrada de los actores, en función de sus niveles de inversión y riesgo.

También defendió las modificaciones propuestas al sistema de contribuciones previsto en el artículo 36, asegurando que estas responden a criterios de equidad tributaria, capacidad contributiva y experiencia acumulada durante los años de aplicación de la ley.

Potentini hizo un llamado a los legisladores a no desnaturalizar el espíritu de la Ley 225-20, la cual nació con el objetivo de transformar radicalmente el modelo de disposición de residuos en el país, erradicando los vertederos improvisados y construyendo un sistema moderno, ambientalmente responsable y financieramente viable.

“La competencia es un valor fundamental en democracia, pero no puede usarse como dogma en todos los contextos. Hay sectores donde debe primar la regulación, la racionalidad técnica y el interés general. La gestión de residuos es uno de ellos”, concluyó.

El Colegio de Abogados reiteró su disposición de acompañar técnicamente a las autoridades en este proceso de reforma legislativa, con el firme propósito de que el país cuente con un marco normativo que garantice eficiencia, justicia social y sostenibilidad ambiental.