Inicio Blog Página 488

Muere colombiana herida de bala en la cabeza por su pareja en Haina

SANTO DOMINGO.-.Luego de ocho días ingresada en cuidados intensivos, murió una mujer de nacionalidad colombiana que fue herida de un disparo en la cabeza por su pareja sentimental en el municipio de Haina, provincia San Cristóbal.

Kelly Giselle Hernández Pérez, fue herida de bala por Luis Miguel Rossis Jupiter, quien fue apresado por las autoridades policiales, y puesto a disposición del Ministerio Público para los fines legales correspondientes, quien además hirió a otras dos personas.

El violento suceso en el que Kelly Giselle Hernández recibió varios balazos que ocasionaron la muerte, ocurrió el pasado día 10 de marzo, en los Platanitos de Haina, cuando iban abordo de un vehículo, junto a su agresor y este le disparó dejándola en el pavimento.

Tras el hecho, dos hombres encontraron a Giselle Hernández, desangrándose en el pavimento y acudieron a socorrerle, pero fueron recibidos a disparos por el agresor Rossis Jupiter, siendo impactados al igual que la mujer en varias áreas del cuerpo.

Actualmente, los hombres se recuperan de sus heridas.

CAASD trabaja en proyectos para optimizar el suministro de agua en el gran Santo Domingo

0

SANTO DOMINGO.-La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) está trabajando en proyectos para mejorar la infraestructura y el suministro de agua en el Gran Santo Domingo, para seguir optimizando la calidad del servicio y expandir la cobertura del líquido.

Según Luis Salcedo, encargado de operaciones de la CAASD, estos proyectos son claves para garantizar un acceso adecuado y sostenible al agua para los residentes.

En el sector de Pantoja, la CAASD instaló una tubería de 20 pulgadas que fue conectada al acueducto Duey, mejorando significativamente el suministro de agua. Además, se está trabajando en otro tramo para beneficiar la zona del acueducto Isabela.

En Villa Juana, donde la dependencia de pozos es significativa, se están construyendo nuevos pozos y se proyecta una estación de bombeo para conectar estos sectores a las redes del Acueducto Valdesia.

Asimismo, al referirse a la comunidad de La Ciénaga, específicamente en el kilómetro 14, dijo que se está desarrollando un proyecto para mejorar la presión del agua. Además, se iniciarán en el segundo semestre del 2025 la rehabilitación de los acueductos Haina-Manoguayabo y La Isabela, así como en la estación de rebombeo El Tamarindo.

Con estos trabajos, se adicionarán 50 millones de galones a la producción actual de agua potable.

A mediano plazo, la CAASD está evaluando proyectos estratégicos como el trasvase de agua desde la presa de Hatillo al Gran Santo Domingo, la construcción de una captación sobre el río Haina y una nueva presa en el río Ozama, fundamentales para garantizar la disponibilidad de agua a largo plazo.

El proyecto de Hatillo tendrá una inversión aproximada de entre 600 y 700 millones de dólares.

Además, actualmente continúan con los trabajos para la segunda etapa de la ampliación del acueducto oriental y se ha implementado un sistema avanzado de monitoreo para supervisar los acueductos en tiempo real, mejorando la operatividad y calidad del servicio.

Bajan la inmensidad del operativo de búsqueda de Sudiksha Konanki

SANTO DOMINGO.-Los organismos  de socorro redujeron significativamente las operaciones de búsqueda de Sudiksha Konanki, al punto de que no se han visto equipos de rescate ingresar a la cadena hotelera donde desapareció la estudiante de 20 años.

Aunque no se ha emitido un comunicado oficial, fuentes cercanas a la investigación confirman que las actividades de búsqueda de Sudiksha Konanki fueron suspendidas este martes.

Equipos especializados, como helicópteros, drones y dispositivos de buceo, no han sido desplegados en la zona en las últimas horas. Esto indica que la búsqueda podría haber terminado.

La reducción en la movilización del operativo ha generado un ambiente de incertidumbre en la zona, por el temor de que la búsqueda haya llegado a su fin sin respuestas claras sobre el paradero de Sudiksha Konanki.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden información oficial sobre el futuro de la búsqueda de la joven india-estadounidense, desaparecida desde que fue vista por última vez por Joshua Steven Riibe el pasado 6 de marzo en la playa del hotel Riu.

Al inicio de la búsqueda de Konanki, participaron más de 300 agentes dominicanos, con el apoyo del FBI.

Embajadora Guzmán valora eliminación de restricción de exportación de azúcar Central Romana a Estados Unidos

WASHINGTON, D.C. La embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán, valoró la iniciativa del Gobierno de los Estados Unidos de eliminar las restricciones que tenía contra la empresa Central Romana Corporation que impedía exportar azúcar hacia ese país durante dos años.

Sonia Guzmán informó que para lograr dicha medida un equipo de

la embajada trabajó arduamente en coordinación con el personal de los ministerios de Relaciones Exteriores, Industria y Comercio,  Agricultura, de Trabajo, ProDominicana y de la compañía Central Romana Corporation, en coordinación con el Presidente Luis Abinader.

Funcionarios dominicanos intercambiaron  informaciones con personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CPA) de los Estados Unidos, del Departamento de Trabajo, Departamento de Estado y del Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes del Congreso de dicha nación.

La diplomática indicó que normalizar el ingreso de azúcar dominicana al mercado estadounidense es un gran logro que refleja el fortalecimiento de las relaciones comerciales y la confianza en los productos de República Dominicana.

Guzmán destacó que dicha medida ha sido fruto del trabajo en equipo que proporcionó numerosas auditorías y pruebas a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EEUU, que reflejaron las buenas prácticas y la no existencia de trabajo forzado en dicha compañía, así como el compromiso continuar con el mejoramientos de las condiciones de los trabajadores de la industria azucarera.

Exportaciones a EEUU

La embajadora dominicana recordó que los Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana cuyas exportaciones en el 2024 superaron los 12,925 millones de dólares, lo que representó un 53 por ciento del total exportado y reflejó un incremento de un 7 por ciento con relación al año anterior, según datos de adoexpo.

Sonia Guzmán señaló que los principales productos exportados son instrumentos médicos, tabaco enrollado, equipo de protección de bajo voltaje, oro en bruto no monetario, t-shirts, cemento portland y agujas.

Destacó que en materia agropecuaria los productos más exportados son los aguacates, tomates, ajíes morrones y cubanela, pepinos frescos, azúcar, entre otros.

Presidente Abinader encabezará actos conmemorativos del 181 aniversario de la batalla 19 de Marzo en Azua

Santo Domingo . – El presidente Luis Abinader observará este miércoles el desfile cívico-militar en conmemoración del 181 aniversario de la batalla del 19 de marzo en Azua.

El desfile cívico-militar está programado para iniciar a las 11:00 de la mañana y hace honor a la también llamada batalla de Azua, primera librada en defensa de la soberanía nacional.

Más adelante, el jefe de Estado dejará inaugurado un techado y una cancha de fútbol en el municipio de Sabana Yegua, donde los niños y jóvenes tendrán un desarrollo integral tanto a nivel físico como emocional y social.

Baní, Peravia

El mandatario continuará fortaleciendo la infraestructura sanitaria del país y culminará su agenda en la provincia Peravia con la inauguración de la reconstrucción del Hospital Municipal Nuestra Señora de Regla en Baní para seguir llevando atención médica accesible y de calidad a sus ciudadanos.

La ley de cine se queda como está, asegura Roberto Ángel Salcedo

0

Santo Domingo.- El ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, explicó que la ley de cine, número 108-10, continuará igual tras el retiro del proyecto de reforma fiscal e indicó que desde ese ministerio trabajan para que la estimulación llegue no solamente a los cineastas.

“El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, emitió un comunicado breve hace un par de semanas diciendo que todo el tema alrededor de la reforma fiscal era un caso cerrado, un tema cerrado para el gobierno dominicano. La ley continúa, los cineastas continúan”.

Salcedo agregó que el Ministerio de Cultura busca extender la estimulación a través de la ley de mecenazgos u otras iniciativas del gobierno estimular a la industria cultural en su conjunto.

“Vamos a seguir trabajando con todas las manifestaciones artísticas y culturales para estimular, transformar la cultura dominicana”, concluyó.

 

Paliza asegura Vicepresidenta Raquel Peña tiene todas las condiciones y derechos para aspirar a la Presidencia

SANTO DOMINGO.-El presidente del Partido Revolucionario Moderno, PRM, José Ignacio Paliza, reaccionó al deseo que expresó la vicepresidente de la República, Raquel Peña, de ser jefa de Estado.

Afirmó en ese sentido que, «ella reúne todas las condiciones y derechos para aspirar al cargo».

«Doña Raquel todavía no ha expresado que presentara un proyecto presidencial especifico, y no estoy diciendo que no lo haga, ella reúne las condiciones y el derecho de hacerlo, sin embrago, hasta el momento no ha expresado ella de manera publica un proyecto de esa naturaleza», sostuvo el ministro de la Presidencia en Sol de la Mañana del grupo RCC Media.

«Esperemos que evidentemente se de o no se de, puedo dar cuentas que como presidente de la Republica, Luis Abinader, no se involucraría en las candidaturas como en casos del pasado», agregó.

Explicó que los proyectos presidenciales un «poco prematuros» dentro del PRM, se motivaron por el bloqueo del presidente Abinader a una segunda reelección.

«En esos espacios sobre todo los escenarios que se ha dado en la vida política y publica de Republica Dominicana, cuando por primera vez en la historia un presidente en ejercicio deja sentado claramente la idea de que no presentará un proyecto al futuro, genera reacciones diversas nunca antes vistas», dijo.

La vicepresidente de la República Dominicana, Raquel Peña, ha expresado que sueña con subir la escalinatas del Palacio Nacional como presidente de la República.

Peña hizo estas declaraciones al ser invitada de la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA) en la décimo primera versión del “Desayuno– Conferencia Empresarial Manuel Arsenio Ureña”, en la Ciudad Corazón, donde trató el tema ¨Mujeres líderes impulsando economías sostenibles¨.

Además, la vicemandataria puntualizó que en otras ocasiones no ha soñado con puestos directivos como fungir como la vicerrectora de Administración y Finanzas de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y esta contestó que no, estaba en sus planes.

“Me preguntaron si había soñado con ser vicepresidenta de la República y respondí que no, tampoco lo había soñado”, agregó.

Abel Martínez: “Trabajaremos sin descanso por el fortalecimiento del PLD y el futuro de República Dominicana”

Santo Domingo. – Con una firme determinación de revitalizar el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y trabajar sin descanso por los mejores intereses del país, el excandidato presidencial Abel Martínez reafirmó su compromiso con la organización y la nación dominicana, durante su primera aparición en medios de comunicación tras el proceso electoral de 2024, durante una entrevista con el periodista Roberto Cavada.

El excandidato presidencial, expresó su profundo agradecimiento a la militancia y dirigencia morada, por abrazar su candidatura y salir a dar la cara cuando muchos, en 2020 no lo hicieron, destacando el trabajo arduo del presidente de la organización, Danilo Medina y entonces secretario general, Charles Mariotti.

“Venimos de un PLD asediado, perseguido, pero lo que hicimos los verdaderos peledeístas fue dar la cara, enarbolar la bandera de lucha y recordar que servimos al partido para servir al pueblo”, afirmó con contundencia.

El dirigente peledeísta insistió en la necesidad de corregir errores, fortalecer la estructura del partido y renovar la confianza de la ciudadanía en la organización. “Tenemos que enmendar, corregir, fortalecernos y seguir hacia adelante. Eso es lo que el pueblo espera de nosotros, y eso es lo que estoy haciendo, construyendo con hechos y acciones, sin miedo y con la frente en alto”, aseguró.

Unidad y renovación: claves para el futuro del PLD

Sobre el proceso interno del partido, Martínez indicó que el PLD debe actuar con visión estratégica y cohesión. “Si queremos tener un candidato o candidata antes del 2027, lo importante es que haya voluntad de todos los aspirantes y que se definan la metodología y la fecha con claridad y consenso”, explicó.

Asimismo, destacó la importancia de una profunda renovación dentro del partido. “Hay una militancia comprometida, dirigentes locales y nacionales dispuestos a levantar el PLD con nuevas energías. La sociedad dominicana lo exige, y nosotros trabajaremos incansablemente para lograrlo”, subrayó.

Una oposición firme y una nueva visión de país

Abel Martínez también abordó el papel del PLD como principal partido de oposición, resaltando que el gobierno actual ha impulsado una persecución política con el objetivo de desacreditar la obra de gobierno peledeísta. “Nosotros hicimos un excelente gobierno y lo defendimos con orgullo, pero había que defenderlo también desde la oposición. Algunos decidieron callar, pero nosotros no. Salimos a dar la cara y a recordar los grandes avances logrados bajo la gestión del PLD”, afirmó.

Con miras al 2028, Martínez dejó claro que el PLD no solo trabajará por ganar la candidatura, sino por presentar un proyecto sólido para la República Dominicana. “No se trata solo de ganar o perder una candidatura. Se trata de que el PLD resurgirá como la esperanza que los dominicanos buscan. Tenemos una oportunidad real y trabajaremos sin descanso para lograrlo”, enfatizó.

Ministerio de Industria y Comercio valora levantamiento de restricción a Central Romana por parte de CBP

0

Santo Domingo. – El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) valora positivamente la decisión de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU. (CBP, por sus siglas en inglés) de levantar la Orden de Retención de Liberación (WRO) impuesta a Central Romana Corporation Limited (CRCL), permitiendo la normalización del acceso del azúcar dominicano al mercado estadounidense.

El MICM considera que esta medida refleja la confianza en la República Dominicana como un socio comercial estratégico y reconoce los esfuerzos del país para fortalecer su posición en los mercados internacionales. Durante este proceso, el ministerio sostuvo múltiples encuentros con el Departamento de Trabajo de EE.UU. (USDOL), el Representante de Comercio de EE.UU. (USTR) y otras instancias, trabajando de manera coordinada con el Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Relaciones Exteriores.

En ese orden el ministro Víctor -Ito- Bisonó expresó que “esta acción refuerza la confianza global en la República Dominicana. Seguiremos impulsando un comercio sostenible, competitivo y alineado con las mejores prácticas internacionales, tal como lo ha impulsado el presidente Luis Abinader, quien ha liderado con su visión una política exterior que promueve la competitividad y la sostenibilidad de nuestro país en el ámbito global.”

Bisonó agregó que este avance refuerza la imagen del país y abre nuevas oportunidades para el crecimiento de las exportaciones dominicanas.

Cambios de recetas médicas pueden ir a los tribunales

0

Por Pedro Angel Martínez

Santo Domingo. – El cambio de recetas que perjudiquen a los pacientes con cáncer puede conllevar acciones legales contra las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) y tomar el camino de los tribunales.

La información es del abogado especializado en derecho médico Gilberto Objío Subero, quien aseguró que hay dos vías para que los pacientes y sus familiares presenten acciones legales contra las ARS.

Las identificó como acción de amparo ante el Tribunal Constitucional y acción civil por reparación de daños.

Dijo que la negación de servicios a los pacientes es una violación cuyo rastro jurídico viene de la Constitución y las leyes que rigen el ejercicio médico y el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

“Cuando las ARS modifican las recetas, sin autorización del paciente y sin el consentimiento al médico, compromete su responsabilidad civil”, comentó.

Agregó que el riesgo en el cambio de la prescripción es cuando el médico establece que la sustitución no conviene el tratamiento del paciente, situación que presenta un escenario para que el paciente reclame, mediante una acción de amparo en el Tribunal Constitucional (TC), que se cubra el fármaco indicado por su médico especialista.

Observó que el TC ya dictó sentencia sobre ese tema, favoreciendo a una paciente que ordenó que las ARS tenían que cubrir determinadas coberturas.

Recordó que el TC sentó un precedente al dictar que las ARS deben actuar con prontitud en solicitudes de pacientes que dependen de cobertura específicas.

Recomendó que los pacientes informen al médico cuando las ARS no le aprueben lo que le prescribió el especialista y, si el galeno entiende que lo recomendado no le conviene porque es sustancialmente distinto, el paciente puede tomar acciones en amparo cuando el patrimonio suyo y de su familia estén en riesgo.

Precisó que las personas con patologías oncológicas y sus familiares no pueden esperar a morir para iniciar acciones legales contra los que le niegan servicios y fármacos que requieren para su salud.