Inicio Blog Página 492

Abinader dice confía en resultados de investigaciones sobre Sudiksha Konanki

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader habló de la desaparición de la turista de origen indio, Sudiksha Konanki, y afirmó que la investigación se encuentra en curso y que confía en que las indagaciones que están siendo realizadas tendrán resultado.

Asimismo, dijo que la misma está siendo manejada por organismos de búsqueda del gobierno norteamericano y otras entidades en conjunto.

La joven ya tiene 11 días que se le desconoce el paradero; las investigaciones cada vez son más intensas, se han sumado diferentes entidades con el fin de conocer su ubicación.

La desaparición de Sudiksha Konanki ha generado gran preocupación tanto en la República Dominicana como en la comunidad internacional, y las autoridades continúan trabajando para esclarecer los hechos y dar con su paradero.

Abinader dice no se involucra en aspiraciones presidenciales de funcionarios del Gobierno

0

Santo Domingo.- El presidente de la República, Luis Abinader, se refirió a las declaraciones de Raquel Peña, vicepresidenta del país, sobre su sueño de ocupar la presidencia del país. Abinader señaló que él nunca se ha involucrado en temas relacionados con aspiraciones políticas de otros miembros del gobierno y que no tiene la intención de hacerlo.

«Yo nunca me he involucrado en casos de aspiraciones políticas, y no lo voy a hacer», expresó el mandatario en su encuentro con la prensa en LA Semanal.

El pasado 14 de marzo del año en curso, la vicepresidenta expresó en Santiago su anhelo de ascender las escalinatas del Palacio Nacional en calidad de presidenta de la República Dominicana.

Peña reveló su sueño en el contexto de su exposición denominada: «Mujeres Líderes Fomentando Economías Sostenibles«, en el marco del Desayuno-Conferencia de Economía Manuel Arsenio Ureña, organizado por la Fundación Arquidiocesana Santiago Apóstol (FASA).

Tras su alocución, la mandataria sostuvo que, por encima de su sueño, está concentrada en trabajar para fortalecer el Gobierno que dirige Luis Abinader.

 

«Eso no se descarta, por supuesto, a que nosotros tengamos ese sueño. Pero ahora, lo que hay que trabajar para hacer un buen Gobierno, porque el país nos eligió y ese es el compromiso que tenemos», señaló.

Aclaró que el proposito de la actual gestión gubernamental es alcanzar una mejor calidad de vida para todos los dominicanos y un crecimiento para lograr un verdadero desarrollo.

Durante su disertación, la vicemandataria indicó que, desde el Estado dominicano, está trabajando para crear políticas públicas que puedan fortalecer y promover el liderazgo femenino en todos los sectores productivos de la economía.

Conocerán este martes el recurso de hábeas corpus de Joshua por el caso Sudiksha

SANTO DOMINGO.-Será este martes a las 2 de la tarde cuando la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de la provincia La Altagracia decida sobre el hábeas corpus sometido por los abogados de Joshua Steven Riibe, el cual busca que este no sea detenido por la desaparición de Sudiksha Konanki.

El tribunal decidirá sobre la legalidad de las condiciones en que se encuentra el joven Riibe, quien ha sido entrevistado en múltiples ocasiones, incluyendo un interrogatorio que le practicó la misma procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

Como único sospechoso de lo sucedido con KonankiRiibe ha estado bajo custodia policial, mientras continúan las investigaciones del caso.

Konanki desapareción en la madrugada del pasado 6 de marzo, cuando estaba en la playa con Riibe, a quien había conocido unas horas antes.

Víctimas de caso Nido protestan frente a casa de Emmanuel Rivera Ledesma

SANTO DOMINGO.-Varias víctimas de Emmanuel Rivera Ledesma y sus cómplices se manifestaron frente a la casa del imputado, denunciando que la Procuraduría General de la República (PGR) cometió un error al dejar la propiedad, supuestamente comprada con dinero de la estafa, bajo la custodia de la esposa de Ledesma, Scarlet Cruz.

Dayanara Bourbon, una de las afectadas, expresó la indignación colectiva al leer una nota de prensa en el lugar de la protesta. “La Procuraduría ha hecho mal en poner en resguardo de esa propiedad, bajo la responsabilidad de la imputada Scarlet Cruz, siendo ella, una principal inculpada de este vulgar robo”, manifestó. Bourbon también criticó el uso de una medida de coerción para Scarlet Cruz, argumentando que esta se basaba en “una chicana jurídica” relacionada con el hecho de que la imputada estuviera amamantando a su hija.

Bourbon añadió que el pueblo dominicano ha sido testigo de múltiples ocasiones en que los acusados de estafas como esta reciben apoyo de sectores poderosos. “Creemos firmemente que esta residencia nos pertenece”, concluyó, en referencia a la lujosa propiedad adquirida por Ledesma, valorada en más de 1.2 millones de dólares.

Las víctimas del caso Nido fueron defraudadas por un monto superior a 17 millones de dólares, equivalentes a más de mil millones de pesos dominicanos. La propiedad de Ledesma se encuentra en el centro de la disputa, ya que los protestantes consideran que debe ser devuelta a las víctimas.

A la protesta se unió el padre Rogelio, quien destacó la falta de respuesta por parte de la justicia dominicana. “La justicia dominicana tiene compromisos con sectores poderosos que le responden a ellos y no a las víctimas”, dijo Rogelio, subrayando la frustración de los afectados por la falta de acción judicial en casos como este.

La Operación Nido y la red de estafa millonaria

Emmanuel Rivera Ledesma es señalado como el líder de una red de estafa que operaba a través de proyectos inmobiliarios fraudulentos. La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) ha identificado a varios implicados en el caso, entre ellos familiares de Ledesma y otras personas vinculadas a las empresas involucradas.

Tu celular te puede salvar la vida si tienes un accidente de tránsito

0

Redacción Tecnología. –Los dispositivos móviles cuentan con funciones que pueden salvar vidas en situaciones de emergenciaUna de ellas es la detección automática de accidentes, una herramienta que permite a los teléfonos detectar un impacto de tránsito y realizar automáticamente una llamada a los servicios de emergencia, proporcionando coordenadas exactas del lugar donde ocurrió el siniestro.

Este sistema, presente tanto en dispositivos iPhone como Androidse activa de manera automática cuando el celular detecta una desaceleración brusca o un impacto violento, como los que se producen en un accidente grave.

La detección de accidentes en los teléfonos lleva tiempo entre las opciones dadas por los fabricantes, aunque no muchos la conocen. Un ejemplo de su funcionamiento se dio recientemente en España, cuando cuatro jóvenes de Madrid sufrieron un accidente automovilístico.

Tras el siniestro, uno de los teléfonos móviles de las víctimas activó automáticamente la alerta y envió una llamada al 112, permitiendo que los servicios de emergencia pudieran localizar rápidamente el vehículo. Aunque los cuatro jóvenes fallecieron por el impacto, la función permitió que fuera posible su hallazgo y realizar las labores de rescate, ya que el vehículo estaba en una de difícil acceso entre la nieve.

El sistema de detección funciona a través de los sensores integrados en los dispositivos móviles, que son capaces de detectar cambios bruscos de velocidad, inclinación o impacto. Al registrarse un accidente, el teléfono emite una alarma sonora y muestra una alerta en pantalla.

Si el usuario no responde en un tiempo determinado, el dispositivo realiza automáticamente una llamada al 112 o al número de emergencia local, proporcionando las coordenadas de geolocalización para facilitar la localización del accidente.

Los usuarios de iPhone y Apple Watch cuentan con una de las opciones más avanzadas para la detección de accidentes. Esta función está disponible en iPhone 14 y versiones posteriores, así como en los Apple Watch Series 8 y posteriores. La tecnología está integrada de forma predeterminada en estos dispositivos, pero es importante configurar ciertos parámetros para que funcione correctamente.

Para activarla y configurarla en iPhone, hay que seguir estos pasos:

  1. Abre la aplicación de Ajustes.
  2. Dirígete a Emergencia SOS.
  3. Activa la opción Llamar tras un accidente grave.
  4. Una vez activada, la función detectará cualquier colisión importante, como impactos frontales, laterales o traseros, y si el usuario no responde en 20 segundos, el dispositivo contactará automáticamente al número de emergencia local, enviando las coordenadas geográficas.

    En el caso del Apple Watch, la configuración es similar a la del iPhone. Al igual que en el teléfono, los usuarios deben acceder a la app Ajustes en el reloj y activar la opción Llamar tras un accidente grave. Además, si el reloj está conectado a la red celular o a Wi-Fi, puede realizar la llamada de emergencia de forma independiente, sin necesidad de estar vinculado al iPhone.

    Los dispositivos Android también cuentan con esta función de detección de accidentes, pero su disponibilidad varía dependiendo de la versión del sistema operativo y del fabricante del dispositivo. Los teléfonos con Android 12 o versiones posteriores incluyen una opción para detectar accidentes automovilísticos.

    Aunque este sistema está presente en muchos dispositivos, en algunos casos es necesario configurarlo manualmente. Para activarla, se debe seguir el siguiente proceso:

    1. Asegúrate de que tu teléfono esté actualizado a Android 12 o una versión posterior.
    2. Accede a la aplicación Emergencias que viene preinstalada en muchos dispositivos Android.
    3. Activa la opción Detección de accidentes y configura los contactos de emergencia y la localización para que la información pueda ser compartida automáticamente en caso de un accidente.

      Es importante señalar que, a diferencia de los dispositivos Apple, en Android es posible que debas configurar manualmente los contactos de emergencia y activar el sistema de localización para asegurar que la función esté plenamente operativa.

 

Joven de 16 años crea su propio celular, cuesta 30 dólares y lo hizo con materiales reciclables

0

PARIS , Francia.-Gabriel Rochet, un joven de apenas 16 años, ha demostrado que la fabricación de un celular no siempre requiere de altos costos de producción y que es posible crear un diseño accesible, simple y sostenible, al fabricar un teléfono con un bajo presupuesto.

Con tan solo unos 30 dólares y una profunda curiosidad por la electrónica, el joven francés construyó su propio teléfono móvil y desmontó algunos de los mitos más arraigados sobre la tecnología moderna.

Todo comenzó hace tres años, cuando Gabriel se planteó una pregunta aparentemente sencilla: ¿cómo funciona realmente un teléfono? Su curiosidad no tardó en transformarse en un proyecto personal, con el objetivo de construir un dispositivo funcional desde cero.

“Todo el mundo tiene uno en el bolsillo, pero casi nadie sabe cómo realmente opera”, explicó Gabriel, en referencia a la distancia creciente entre los usuarios y el conocimiento técnico sobre los dispositivos que utilizan a diario.

El camino no fue fácil. En sus primeros intentos, Gabriel lidió con circuitos reciclados, cables sueltos y prototipos que poco tenían en común con un teléfono convencional. “El primer intento parecía más una caja de zapatos que un teléfono”, recordó entre risas. No obstante, la perseverancia se convirtió en su principal aliada.

Luego de nueve prototipos fallidos, finalmente logró construir una versión funcional en su décimo intento, consolidando su aprendizaje autodidacta y su enfoque práctico.

El resultado de su esfuerzo es el Paxo Phone, un proyecto de código abierto con el que materializó su idea y abrió la posibilidad para que cualquier persona, con el interés suficiente, pueda replicar su creación. Este teléfono de bajo costo está diseñado para cumplir con lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y disfrutar de juegos clásicos como Snake y 2048.

Sin embargo, el Paxo Phone no se limita solo a lo básico. La versión más reciente, conocida como Paxo Phone V4, incluye un total de ocho aplicaciones: calculadora, GPS, reloj, agenda de contactos y los mencionados juegos. Esto convierte al dispositivo en una herramienta funcional para quienes buscan simplicidad sin renunciar a ciertas utilidades cotidianas.

Eso sí, el dispositivo no incluye conexión a internet, redes sociales ni cámaras de alta resolución, una elección consciente que refuerza la premisa de que la tecnología accesible puede prescindir de lo superfluo.

Además, el diseño tiene un enfoque ecológico. La carcasa del dispositivo está fabricada con material reciclado, proveniente de conchas de vieiras, una idea innovadora que busca reducir el impacto ambiental de la fabricación electrónica. Al utilizar componentes reutilizados y fomentar la reutilización de materiales, Gabriel apuesta por una tecnología más responsable y consciente con el entorno.

Por qué el celular es de código abierto

Uno de los aspectos más destacados del proyecto de Gabriel es su firme compromiso con el conocimiento accesible. A lo largo de su proceso de aprendizaje, nunca recurrió a cursos pagos ni a formaciones especializadas. En su lugar, se apoyó en tutoriales de código abierto, foros en línea y plataformas de colaboración.

Su iniciativa no solo le permitió construir el teléfono, sino que también reforzó su convicción de que el conocimiento debe estar al alcance de todos.

Fiel a esta filosofía, el joven decidió publicar de forma gratuita todos los planos, esquemas y códigos necesarios para construir el Paxo Phone. El proyecto está disponible en la web oficial y en plataformas como Github, donde cualquier interesado puede descargar el Paxo OS, el sistema operativo de código abierto que da vida al dispositivo. Este sistema, compatible con el entorno de desarrollo Arduino, permite instalar y ejecutar las ocho aplicaciones diseñadas para el teléfono.

“La idea es que cualquiera pueda intentarlo. Si yo pude hacerlo con recursos limitados, cualquiera puede intentarlo. Lo importante es la curiosidad y la paciencia”, afirmó Gabriel con entusiasmo. Próximamente, planea publicar un video tutorial en YouTube para facilitar aún más la replicación del proyecto.

Cómo es la fabricación del Paxo Phone

La creación de un Paxo Phone requiere de algunas herramientas básicas y de una buena dosis de paciencia. Para quienes deseen embarcarse en esta experiencia DIY (hazlo tú mismo), necesitarán un soldador, una pistola de aire caliente, alicates de precisión, estaño y una impresora 3D. Los componentes electrónicos, incluyendo la placa base, se pueden adquirir a través de plataformas como OSHWLab, por un costo aproximado de 30 dólares.

El proceso de ensamblaje comienza con la soldadura de cada componente siguiendo los diagramas proporcionados en el proyecto, alojados en EasyEDA. Luego, la placa base se inserta en una carcasa impresa en 3D, completando así la estructura física del teléfono.

El paso final consiste en transferir el software, utilizando el entorno de desarrollo Arduino, para instalar el Paxo OS y configurar las aplicaciones básicas.

Aunque el proyecto está pensado para ser replicable, Gabriel recomienda paciencia y atención al detalle, especialmente porque algunas aplicaciones del sistema aún están en desarrollo.

Francisco Javier García formalizará este jueves inscripción como aspirante presidencial

Santo Domingo.-Francisco Javier García, miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), formalizará este jueves su inscripción como aspirante presidencial de esa organización política.

Una comitiva integrada por dirigentes peledeístas que respaldan al ex ministro de Turismo ultima detalles para el procedimiento de inscripción previsto a llevarse a cabo este jueves 20 de marzo, a las 4:00 de la tarde, en la Casa Nacional del PLD.

De conformidad con lo establecido por el Comité Político de la agrupación política el plazo vence el próximo 3 de abril. García se convertirá en el primero en formalizar la inscripción en procura de alcanzar la nominación presidencial para las elecciones del año 2028.

Una vez definida la ruta, la comisión encabezada por Lidio Cadet, Alejandrina Germán y Melanio Paredes iniciará los trabajos para recoger todas las aspiraciones y concluirá su labor en el primer trimestre de 2026, cuando se elegirá el candidato a la Presidencia de la República.

Durante el fin de semana, Francisco Javier García continuó su recorrido por los municipios del país, y esta vez se reunió con la dirigencia en las provincias de Hato Mayor y Monseñor Nouel, donde recibió un respaldo entusiasta y esperanzador.

En sus encuentros con los dirigentes peledeístas, el aspirante presidencial reitera la necesidad en la unidad del partido, el trabajo constante y la promoción del renacimiento de la esperanza de un mejor porvenir para el pueblo dominicano.

 

Fuerza del Pueblo exige reactivar con tiempo organismos de seguridad vial para evitar tragedias en Semana Santa

Santo Domingo. – El partido Fuerza del Pueblo (FP), a través de su Secretaría de Seguridad Vial (SESVIAL), ha exigido al gobierno la reactivación inmediata de los organismos responsables de la movilidad y la seguridad vial, ante el preocupante aumento de los accidentes de tránsito y la proximidad de la Semana Santa, un período crítico en términos de siniestralidad.

En su comunicado, el partido advirtió que, pese a la declaración de la seguridad vial como “interés nacional” mediante el decreto 656-24, este no pasó de ser uno más de los muchos anuncios del gobierno del PRM que no se tradujeron en acciones concretas. La falta de medidas efectivas ha quedado en evidencia con el alarmante aumento de los accidentes de tránsito, que siguen en ascenso, afectando principalmente a jóvenes y cobrando la vida de muchos dominicanos en los últimos meses.

“Estamos ante una crisis vial que afecta a miles de familias y amenaza con agravarse en los próximos días. El gobierno debe actuar con urgencia y aplicar estrategias preventivas eficaces para evitar más tragedias”, señala la declaración.

La Fuerza del Pueblo destacó que en períodos como la Semana Santa, el alto flujo vehicular, el consumo de alcohol, el exceso de velocidad y la imprudencia vial generan un escenario de riesgo que debe ser atendido con mayor rigor. Además, hizo un llamado a reforzar la fiscalización y mejorar la respuesta de emergencias, señalando la ineficacia de entidades como el Sistema 911 y el órgano rector de movilidad vial.

Asimismo, el partido reiteró su demanda de que el gobierno cumpla con su promesa de Datos Abiertos sobre la seguridad vial y adopte un enfoque preventivo e innovador más robusto a través del COE para reducir el impacto humano y económico de los accidentes de tránsito.

Ante la inminente movilidad masiva en todo el país, la Fuerza del Pueblo insta al gobierno a tomar medidas inmediatas para garantizar con tiempo la seguridad de los ciudadanos y evitar una nueva ola de tragedias en las carreteras.

“No podemos seguir permitiendo que la inacción gubernamental cobre más vidas. Es momento de actuar con determinación para proteger a la población y reducir el impacto de la inseguridad vial”, concluye el comunicado.

Lo dicen las estadísticas: Ley de Movilidad Vial es una de las más violadas a diario en la RD y nada pasa

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. La Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, del país que fue aprobada el 24 de febrero de 2017, y que consta de 360 artículos, es sin dudas, una de ordenanzas más violadas, a cada minuto, hora, día, semanas, meses y años en la República Dominicana.

Es justo reconocer que es una de las leyes más completa que ha aprobado el Congreso Nacional en muchos años, ya que abarca todos los sectores y subsectores que inciden en la movilidad vial en el país.

El caos que vive el tránsito en el Distrito Nacional, en la provincia de Santo Domingo y ya extendiéndose a otras provincias y regionales del país y la horrible lista que se extiende cada día por las muertes en accidentes de tránsito en las calles y carreteras, es algo que está pasando de “castaño a oscuro”.

Este fin de semana, la República Dominicana vivió cuatro días de muerte y luto para las familias, ya que perdieron la vida más de ocho personas en accidentes de tránsito, otros en ajustes de cuentas, y varias féminas perdieron la vida de manos de sus exparejas.

Las estadísticas oficiales dadas la semana pasada por el Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, de que en los primeros 70 días del año 2025, se habían producido algo más de 15 mil accidentes de tránsito, lo gráfica todo y por eso el gobierno dijo que tomaría medidas drásticas para abordar el tema.

La postura de Faride Raful

Hoy la Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que trabajará para que se modifique la Ley 63-17 de Movilidad Vial para seducir a los conductores que sean fiscalizados y multados, a pagar de manera “obligatoria” esas infracciones a ley de tránsito.

“Desde el Ministerio de Interior y Policía (MIP) busca, a través de una modificación a la Ley 63-17, en ese aspecto,  para que el pago de multas de tránsito sea obligatorio como forma de imponer un régimen de consecuencias a los violadores de la Ley 53-17”, dijo la funcionaria pública al Listin Diario..

El diputado Tobías Crespo, de la Fuerza del Pueblo, proponente de la Ley, dijo hace meses con relación a la aplicación de la Ley de Movilidad Vial: “Escuchando testimonios de los choferes de transporte público de pasajeros, los taxistas, motoconchos y transportistas de carga, nos hemos podido dar cuenta que las autoridades encargadas de regular y velar por la organización de todo el tránsito, están actuando incorrectamente en la aplicación de esta normativa”, dijo.

Pidió a los directores del Intrant y la Digesett, instruir a sus miembros para que la apliquen de manera correcta.

En la Fuerza del Pueblo cualquiera puede aspirar a presidencia y no solo Leonel, afirma vocero de los diputados fuercistas

Santo Domingo.- El vocero de la bancada de la Fuerza del Pueblo (FP) en la Cámara de Diputados, Rafael Castillo, reafirmó que cualquier miembro de esa organización puede aspirar a ser candidato para puestos de elección popular incluyendo la presidencia.

Expresó que, es falso que se le cuarte el derecho a los compañeros de partido, como una forma de que el expresidente de la República, Leonel Fernández sea el único candidato para ocupar la silla presidencial.

Precisó que, en ese partido existe democracia para aspirar, y cualquier cosa que diga lo contrario es «mentira».