Inicio Blog Página 508

Trump amenaza con imponer aranceles del 200% a bebidas alcohólicas de la UE

WASHINGTON (YAHOO NOTICIAS).-El presidente Donald Trump advirtió este jueves que Estados Unidos impondrá un arancel del 200% a todos los vinoschampán y licores provenientes de países de la Unión Europea (UE), si la UE decide aplicar un arancel sobre el whisky estadounidense. La medida europea está prevista para entrar en vigor el 1 de abril.

Trump publicó en sus redes sociales, calificando a la UE como “una de las autoridades fiscales y arancelarias más hostiles y abusivas del mundo, que se formó con el único propósito de aprovecharse de Estados Unidos”. En su mensaje, advirtió:

“Si este arancel no se elimina de inmediato, Estados Unidos pronto impondrá un arancel del 200% sobre todos los vinoschampanes y productos alcohólicos que salgan de Francia y de otros países representados por la UE. Esto será excelente para los negocios de vino y champán en Estados Unidos.”

La declaración de Trump subraya la tensión comercial entre EE.UU. y la Unión Europea en medio de disputas arancelarias y refleja el enfoque confrontativo del presidente hacia las políticas comerciales internacionales.

Tras 28 días en el hospital, Francisco registra una de las hospitalizaciones más largas en la historia papal

CIUDAD DEL VATICANO (EFE).-El Papa Francisco cumple este jueves 28 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma, lo que convierte su estancia en la segunda más larga de un Papa. Esta cifra iguala la hospitalización del Papa Juan Pablo II en el mismo centro en 1994, cuando se sometió a una cirugía de cadera tras fracturarse el fémur en una caída.

Francisco ingresó el 14 de febrero debido a problemas respiratorios y se le diagnosticó una neumonía bilateral que le ha provocado varias crisis respiratorias y broncoespasmo. Por ello, sigue necesitando oxígeno a altos flujos mediante cánulas nasales y ventilación mecánica con mascarilla por las noches.

En el último parte médico, se confirmó que la radiografía de tórax mostró mejoría en la neumonía, y que las condiciones clínicas del Santo Padre, dentro de la complejidad del cuadro general, se mantienen estables. No obstante, los doctores aún no han determinado cuántos días más deberá permanecer hospitalizado.

Este es el cuarto ingreso de Francisco al Gemelli: anteriormente estuvo internado durante 10 días en julio de 2021 por una operación en el colon, 3 días en marzo-abril de 2023 por neumonía, y 9 días en junio de 2023 para reparar una hernia abdominal. Solo él y Juan Pablo II han recibido tratamiento en el Gemelli; Benedicto XVI nunca fue hospitalizado en este centro.

El hospital Gemelli, ubicado a unos 5 kilómetros del Vaticano, se convirtió en el centro de atención de los Papas tras la dramática hospitalización del Papa Juan Pablo II el 13 de mayo de 1981, cuando fue trasladado de urgencia tras recibir disparos del terrorista turco Ali Agca. Juan Pablo II pasó 55 días en el Gemelli en 1981, y en total estuvo hospitalizado en ese centro en 153 días durante su pontificado.

A lo largo de estos años, Francisco ha enfrentado varios problemas de salud, y su hospitalización actual lo sitúa en un contexto en el que se compara con la trayectoria de sus predecesores, evidenciando la creciente fragilidad que pueden presentar incluso los líderes espirituales de alto rango.

 

Los Thunder se confirman como candidatos en Boston

0

BOSTON (NBAMANIACS.com).-No es que hubiera dudas de su condición de candidatos al anillo, pero, por si acaso, los Thunder han pasado el examen definitivo. Los de Daigneault se han llevado el triunfo del TD Garden de Boston por 112-118, confirmando que ya son lo suficientemente grandes como para montar en la atracción llamada playoffs y llegar hasta el final de la misma. Ahora, tendrán que ganarse el derecho de volver a este pabellón en junio.

Idas y venidas

Oklahoma se ha ganado el derecho a ser uno de esos pocos equipos que pueden tratar de igual a igual a los vigentes campeones, y como tal, este fue un duelo de poder a poder en el que cada golpe de uno encontraba una contestación casi inmediata. De alguna manera, OKC disponía y Boston respondía, haciendo del marcador una suerte de acordeón que se extendía y comprimía y en el que cada intento de los visitantes de abrir brecha era denegado por los Celtics. Todos menos el último.

Más allá del triple

Ya desde el inicio los Thunder arrancaron con un parcial de 0-9 que dejó claras sus intenciones, parcial al que los de Mazzulla respondieron como mejor saben: desde el triple. OKC, dada su falta de centímetros, rodea agresivamente a cada jugador que intente anotarle en la pintura, lo que a veces genera, sobre todo ante equipos que mueven tan bien el balón como Boston, que se queden tiradores abiertos. Y si un equipo no tiene miedo de probar desde fuera una y otra vez, esos son los campeones.

22 de los 24 lanzamientos de campo de los Celtics en el primer cuarto llegaron desde el triple, y de hecho todas sus canastas en estos 12 minutos fueron de 3 puntos. Esta dinámica fue suavizándose con el paso de los minutos, a medida que Daigneault fue buscando formas de negarles ese tiro y que ellos mismos se centraron en hacer daño en la pintura. Pero al final la cabra tira al monte.

Boston acabó lanzando 63 veces desde el perímetro, lo cual hizo de este el partido con más triples intentados por parte de un equipo en la temporada y el tercero en la historia de la liga, resultado de la mezcla perfecta entre la voluntad de los locales de lanzar de fuera y el plan de los visitantes de cerrar la zona.

Su acierto en la primera mitad les permitió dar respuesta al daño que estaban recibiendo por parte de Shai y Holmgren, quienes por su parte empezaron a sentirse cómodos buscando sumar cerca del aro. Sin Porzingis presente, encontraron una forma de responder al bombardeo local, consiguiendo así irse al descanso con una ventaja mínima a la que aferrarse.

Con su propia medicina

Al igual que la primera mitad, la segunda comenzó con una salida en tromba de los Thunder que, esta vez con más seriedad, amagaron con romper el choque. Los líderes del Oeste lograron colocarse 12 arriba con un parcial de 4-15 que llegó precisamente gracias a su capacidad para sumar desde fuera, precisamente con Shai y Holmgren dando muestras de que también saben sumar de tres en tres. Y mientras eso ocurría, a Boston se le empezó a cerrar el aro.

El 5/27 en triples de la segunda mitad empezó a convertirse en una losa cada vez más pesada para los locales, que nunca renunciaron del todo al tiro exterior pero que tuvieron que buscar otras formas de sumar. Y ahí entró en juego la maraña defensiva de OKC. Con una plantilla llena de jugadores jóvenes y atléticos en los que cuesta encontrar a un mal defensor, son pocos los que pueden dominarles un partido desde la pintura. Intentarlo supone normalmente salir mal parado.

Aunque, al menos por un rato, Jayson Tatum afrontó con éxito esta empresa. Fue él quien se encargó de dar respuesta al parcial visitante y de volver a llevar la diferencia a su mínima expresión, dejando todo igualado antes de un último cuarto en el que, esta vez sí, meter mano a la defensa de los Thunder fue misión imposible.

Golpe de autoridad

El marcador final puede quizás invitar a imaginar un cuarto periodo más parejo, pero lo cierto es que este sirvió a OKC para dar un mazazo sobre la mesa y tomar por completo las riendas del choque. Shai seguía encontrando formas de sumar e incorporando socios a la causa, en este caso un Carson Wallace que emergió como figura fundamental a la hora de cerrar el duelo, mientras que en los Celtics Tatum terminaba de apagarse como confirmación del triunfo visitante.

Como confirmación de que, a diferencia del año pasado, hay alguien que se sabe capaz de pelearles el anillo.

Y es que los Thunder cierran de esta forma un 2-0 en su serie de temporada regular ante Boston. En enero ganaron sin Holmgren y hoy lo hicieron sin Jalen Williams. Pero con una cantidad de recursos tal que nadie habría dicho que faltaban jugadores de tanto peso.

Klay Thompson alza la voz y aclara su futuro con los Mavs

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Tras el traspaso de Luka Doncic y las lesiones de Anthony Davis y Kyrie Irving, la temporada de Dallas Mavericks ha pasado a ser una simple pesadilla, una en la que todos los astros parecen haberse alineado en su contra para hundir el proyecto. Pues bien, ¿dónde deja ese contexto a Klay Thompson?

El veterano escolta, determinado a dejar los Warriors tras una excelente trayectoria de más de una década y cuatro anillos, optó por firmar tres años con los Mavs como agente libre al entender que era su mejor opción para seguir compitiendo –rechazó a los Lakers–. Por supuesto, una de las grandes motivaciones para marchar a Texas fue jugar con Luka Doncic, un talento generacional del que apenas ha podido disfrutar, ya que en su primer año en el equipo ha visto como lo traspasaban… justo a los Lakers.

Tras la marcha de Doncic, y pese a que a cambio arribaba Anthony Davis, no pocas voces empezaron a señalar que Klay no estaba contento con lo ocurrido y que podría replantearse la decisión tomada en verano; es decir, era posible que quisiese salir del equipo. La realidad es otra. Él mismo ha tomado la palabra para alzar la voz y recalcar que su compromiso con Dallas permanece inalterable.

«Aún queremos seguir luchando. Las lesiones han sido terribles, pero me sigue encantando nuestro equipo… Estaré aquí dos temporadas más después de esta, así que me encantaría ayudarles a recuperar la gloria que alcanzaron en 2011», comenta en declaraciones recogidas por Brad Townsend de The Dallas Morning News.

Empujados por las circunstancias

Los Mavericks han dejado de tener el control de su temporada. Es así. Ya no están a tiempo de cambiar el rumbo y pueden ser perfectamente equipo de play-in para simplemente estrellarse a las primeras de cambio. El traspaso de Doncic se justificó señalando que con él no podían ganar y ahora, al menos este año, es seguro que no están para pelear contra nadie. El futuro dirá, pero pese a las buenas intenciones de Klay parece complicado que remonten el vuelo para llegar a ser un contender.

Mikal Bridges pide a Thibodeau un mejor reparto de los minutos

0

NUEVA YORK (NBAMANIACS.COM).-Cómo estarán las cosas por el vestuario de los New York Knicks para que uno de sus líderes haya tenido que hablar expresamente con el entrenador. Según informa el medio New York Post, Mikal Bridges se reunió expresamente con Tom Thibodeau para pedirle que alivie la carga de minutos de los titulares y confíe más en los jugadores del banquillo.

«Hablé un poco con él sobre ello, sabiendo que tenemos un equipo lo suficientemente bueno como para que nuestros suplentes entren a la cancha, y no necesitemos nosotros jugar 47 o 48 minutos», declaró Bridges, de acuerdo con el mismo medio.

Thibodeau es capaz de coger a una plantilla sumida en el pozo y transformarla en un equipo de playoffs, pero también depende demasiado de sus titulares, lo que termina desembocando en problemas físicos y lesiones, lo que ya ha experimentado en Chicago Bulls, Minnesota Timberwolves y, ahora, con los Knicks.

Tres jugadores de la plantilla neoyorquina se encuentren en la lista de los diez que más minutos han jugado esta temporada, la cual lidera el propio Bridges con 2.420. Josh Hart es segundo, con 2.307, y Jalen Brunson, décimo, con 2.162. No es de extrañar que —más allá de la condición sobrehumana de Bridges—, en consecuencia, Brunson esté actualmente en la enfermería y que Hart arrastre molestias en ambas rodillas. Un panorama que ya vivieron el pasado curso y que ahora corre el riesgo de repetirse con los playoffs en el horizonte.

Los cinco titulares más utilizados por Thibodeau —Karl-Anthony Towns, O.G. Anunoby, Mikal Bridges, Josh Hart y Jalen Brunson— también lideran la liga con un total de 885 minutos jugados juntos. Por ello, Bridges está convencido de que la segunda unidad de los Knicks está capacitada para jugar a buen nivel y darles descanso.

«Tenemos muchos jugadores buenos en este equipo que pueden ganarse los minutos, lo que beneficia a la defensa, al ataque y a aprovechar también el cansancio de otros equipos. Simplemente ayuda a mantener a los jugadores frescos», añadió Bridges.

Barry Bonds recomienda a Ohtani dejar de lanzar para prevenir lesiones

0

SCOTTDALES (Agencias).-A Barry Bonds ya no le gusta aparecer en los titulares, dice, pero aún tiene sus opiniones, en particular sobre la sensación japonesa Shohei Ohtani.

El máximo jonronero de todos los tiempos de las Grandes Ligas dijo en una entrevista extensa que Ohtani no debería volver a lanzar.

«Si eres bateador designado y haces lo que haces, ¿para qué arreglar algo que no está roto?», preguntó Bonds. «¿Volver a lanzar? Eso requiere mucha concentración. Podría lesionarse de nuevo. Es mucho pedir».

Ohtani no lanzó para los Dodgers la temporada pasada mientras se recuperaba de su segunda cirugía reconstructiva en el codo derecho.

Aun así, ganó su segundo MVP consecutivo de la liga como bateador designado y se convirtió en el primer jugador en acumular 50 jonrones y 50 bases robadas en una temporada, con 54 y 59, respectivamente.

«Para mí, debería salir del bullpen si regresa a lanzar. Es solo mi opinión«, dijo Bonds.

«Sería genial. Sería un cerrador o preparador sólido para cualquiera porque es muy bueno. No tendría que esforzarse tanto como un lanzador abridor. Podría tener un juego sin hits en la sexta entrada y luego intentar completarlo. ¿Y luego quieren que sea el bateador designado al día siguiente?», explicó el ex jonronero.

Ohtani lanzó por última vez con los Angelinos de Los Ángeles el 23 de agosto de 2023 contra los Rojos de Cincinnati.

Estaba preparándose para volver al montículo en mayo de esta temporada, pero el mánager de los Dodgers, Dave Roberts, dijo recientemente que el equipo está ralentizando el progreso de la rehabilitación de Ohtani. Bonds tiene una idea diferente para Ohtani, si es que regresa.

Cuando se le comentó que la logística para que Ohtani bajara al bullpen a calentar en las últimas entradas podría no funcionar mientras aún tenga bateo, Bonds dijo: «Es cierto. Tiene que ser titular. Tiene sentido. También podría jugar en una posición. Podría jugar en los jardines. Si pudiera robar 50 bases, podría jugar en los jardines«.

Desde que Ohtani llegó de Japón y firmó con los Angels antes de la temporada 2018, solo ha hecho una aparición como relevista: en la última entrada del Clásico Mundial de Béisbol de 2023. Su equipo de béisbol profesional japonés, los Hokkaido Nippon-Ham Fighters, lo dejó de usar en los jardines debido a lesiones recurrentes.

«Si puede sentarse en la banca y batear cada pocas entradas, entonces podría jugar en los jardines«, dijo Bonds. «No haces mucho ahí. Simplemente te quedas ahí parado».

Bonds, quien se retiró del béisbol profesional en 2007, ha permanecido en el deporte como un recurso valioso para los Gigantes de San Francisco; asesora a los bateadores de los Gigantes a petición del nuevo equipo de operaciones de béisbol de San Francisco, compuesto por Buster Posey y Randy Winn. Bonds se centra especialmente en incorporar a la generación más joven del club.

La semana pasada, visitó el Estadio Scottsdale como instructor invitado, trabajando temprano cada mañana en la jaula de bateo debajo del pabellón del jardín derecho, con su famoso uniforme número 25.

«Es cómodo. Es agradable», dijo Bonds. «Me siento en la jaula de bateo y hablo con los chicos. No soy diferente a Willie [Mays]. Somos una enciclopedia, un diccionario de información. Si quieres usarlo, úsalo».

Los Gigantes lo están utilizando. ¿Y por qué no? Bonds es el líder histórico de la MLB con 762 jonrones, 586 de ellos con San Francisco, y ostenta la marca de 73 jonrones en una sola temporada, establecida en 2001.

Mays, el padrino de Bonds, quien falleció el año pasado a los 93 años, conectó 660 jonrones en su carrera. Ambos son parte de la realeza del equipo. Ambos son honrados en el Muro de la Fama del club, ubicado en la fachada de ladrillo rojo del Oracle Park de San Francisco. Mays retiró su número 24 hace mucho tiempo, y el número 25 de Bonds se retiró en 2018.

«Tuvo una buena vida», dijo Bonds, ahora de 60 años, sobre el icónico Mays. «Eso es todo. No podemos quedarnos aquí para siempre. Ojalá».

Pasará mucho tiempo antes de que alguien rompa los récords de jonrones de Bonds, que algunos creen están manchados por el supuesto uso de esteroides. Pero Bonds nunca ha sido codiciado por mantener esos récords.

Cuando Aaron Judge buscaba el récord de Roger Maris con los Yankees de Nueva York y la Liga Americana de 61 jonrones en 2022, Bonds le dijo a Judge que no solo lo intentara, sino que también superara su marca en una sola temporada. Judge terminó con 62.

Ningún jugador activo de la MLB se acerca siquiera a los 500, y mucho menos a los 700. Giancarlo Stanton tiene 429, pero comenzará la temporada en la lista de lesionados de los Yankees por problemas en el codo. Mike Trout le sigue con 378, pero a sus 33 años y debido a lesiones, solo ha conectado 93 jonrones con los Angels desde 2019. Paul Goldschmidt, en su primer año con los Yankees a los 37 años, tiene 362.

Ohtani, a sus 30 años, tiene 225, por si se lo preguntan. Judge, con casi 33 años, tiene 315.

Bonifacio, Valdez y Asencio continuarán dos años más con el Licey

0

SANTO DOMINGO.-El Club Atlético Licey anunció la firma de su núcleo de jugadores con quienes evitaron el proceso de agencia libre de cara la próxima temporada de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (Lidom).

El jardinero Emilio Bonifacio, el lanzador abridor César Valdez y el cerrador Jairo Asencio encabezan la tropa de los peloteros que regresarán para las próximas dos campañas con los Tigres. Forman el núcleo histórico que ha encabezado al club en las más recientes proclamas de los 24 veces campeones de la Lidom.

El pitcher iniciador Radhamés Liz también acordó permanecer con el equipo azul tras ser uno de los más consistentes abridores en la temporada pasada.

Los lanzadores Ulises JoaquínJonathan Aro, José Cisnero, Lisalverto Bonilla y Yunior Marte forman parte del grupo que estampó su firma para continuar vistiendo el uniforme del conjunto fundado en 1907.

Los dos receptores Michael de la Cruz y Francisco Mejía también continuarán en las filas azules.

Los potentes jardineros Miguel Andújar y Mel Rojas Jr. así como el jugador del cuadro Michael de León permanecerán como parte de la nómina del club por al menos los próximos dos campeonatos.

El Licey no llegó a un acuerdo con los lanzadores José de PaulaGénesis Cabrera, Héctor Pérez, Hansel Robles y Raúl Valdés, el jugador del cuadro Adalberto Mondesí y el jardinero Steven Moya por lo que pueden firmar con cualquier otro equipo de la liga.

Los equipos tienen hasta el próximo sábado para negociar con los jugadores que cumplieron su cuota de tiempo de servicio y pueden ingresar a la agencia libre.

Elly De la Cruz empieza a deslumbrar al dirigente Francona

0

FLORIDA (Agencias).-Elly de la Cruz, campo corto dominicano de los Rojos de Cincinnati, le pega fuego a Arizona con su bate.

«La Cocoa» tiene una línea ofensiva de .481/.563/.926 con tres cuadrangulares, ocho carreras empujadas en 27 turnos al bate.

El de Sabana Grande de Boyá se ha robado cinco bases y anotado 10 carreras, pero eso no es lo que más le ha impresionado a su nuevo dirigente, Terry Francona.

«Tú sabes, a veces dicen que tú puedes ir a un partido de béisbol, puedes tener la oportunidad de ver algo que nunca hayas visto antes, hoy he tenido esa oportunidad», dijo Francona, al sitio en la Internet del equipo, luego de un partido de pretemporada sobre el dominicano de 23 años de edad.

Francona lo considera increíble

El martes, De la Cruz se robó dos bases en una misma jugada, según la anotación oficial, ya que al salir al robo de tercera y Austin Hays de segunda, aprovechó el tiro del receptor Drew Romo a segunda, para seguir sin detenerse hacia el plato y anotar.

Presidente Abinader encabezará “El Gobierno Contigo” este jueves en Pedro Brand

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader, encabezará este jueves 13 de marzo la tercera jornada del programa “El Gobierno Contigo” en el municipio de Pedro Brand, reafirmando de este modo el compromiso de su administración con la cercanía y el apoyo directo a las comunidades.

Con esta tercera jornada en Pedro Brand, el Gobierno continúa fortaleciendo su política de impacto social y apoyo a las comunidades, asegurando que las soluciones lleguen de manera efectiva a quienes más lo necesitan.

“El Gobierno Contigo” es una iniciativa gubernamental que acerca diversas instituciones del Estado a los ciudadanos, ofreciendo servicios esenciales como asistencia social, salud, educación y vivienda.

A través de este programa, miles de personas han accedido a beneficios sin intermediarios, agilizando procesos y mejorando su calidad de vida.

Gobierno Contigo hasta la fecha

El jefe de Estado lanzó el programa «El Gobierno Contigo» el 9 de febrero de 2025, con el objetivo de acercar las instituciones públicas de asistencia social a las comunidades y resolver problemas puntuales planteados por estas.

Hasta la fecha, se han llevado a cabo dos jornadas de este programa:

9 de febrero de 2025: Lanzamiento e implementación inicial en el sector Barrio Nuevo, en Santo Domingo Norte. Durante esta jornada, el presidente Abinader escuchó las necesidades de los comunitarios y se comprometió a resolver más del 80% de los problemas de la zona.

23 de febrero de 2025: Segunda jornada en el sector La Ureña, en Santo Domingo Este. En esta ocasión, se ofreció asistencia y se entregaron dispositivos de apoyo a personas con discapacidad, beneficiando a cientos de familias y entregando decenas de dispositivos de apoyo. Además, se realizaron servicios odontológicos gratuitos para personas de diversas edades.

Las instituciones que participan en el programa «El Gobierno Contigo” son 30:

Presidencia de la República, Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (PROPEEP), Desarrollo Comunitario y el Gabinete de Políticas Sociales.

Además, los ministerios, de Interior y Policía, Vivienda y Edificaciones, Educación, Deportes y Recreación, Juventud, Trabajo, Obras Públicas y Comunicaciones.

Asimismo, INTRANT, Comedores Económicos, INESPRE, PROMYME, Servicio Nacional de Salud, EDESTE, CAASD, INAVI, INEFI, INAIPI, CONADIS y Supérate.

De igual modo, Plan Social, Comisión de Desarrollo Barrial, Banreservas, Consejo Nacional de Drogas, SIUBEN, INFOTEP y Desarrollo Provincial.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del gobierno dominicano en atender las necesidades de las comunidades más vulnerables y mejorar su calidad de vida.

Ministerio Público, la Policía y 4 agencias nacionales e internacionales investigan la desaparición de Konanki Sudiksha

Santo Domingo (RD).-El Ministerio Público valoró este miércoles la cooperación que presta al país Estados Unidos, a través del Buró Federal de Investigación (FBI) y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), en la amplia investigación que desarrolla como parte de la fuerza de tarea conjunta del más alto nivel que investiga ladesaparición de la estudiante Konanki Sudiksha Chowdary.

El órgano acusador, que realiza múltiples diligencias de investigación que seextienden más allá de un posible hecho accidental, mantiene bajo reserva elcurso del proceso apegado a la normativa procesal dominicana para esta etapa.

“Estamos utilizando todos nuestros recursos para investigar a profundidad ladesaparición de Konanki Sudiskha Chowdary y comprendemos la angustia queeste caso produce a sus familiares, a los dominicanos y a los estadounidenses”,dijo la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso.

“Como toda desaparición ocurrida en las circunstancias del caso que nosocupa, estamos aplicando un protocolo de investigación holístico en el que seinvestigan todas las variables”, añadió.

“Los familiares de la joven, al igual que la sociedad dominicana y la sociedadestadounidense, deben tener la absoluta seguridad de que seguiremos profundizando hasta tener la respuesta que las autoridades tenemos el deber garantizar”, indicó.

La ausencia de la joven estadounidense de 20 años de edad, que estaba alojada en un hotel de la zona este del país, fue reportada a las autoridades el pasado viernes.La joven vino el día 3 de este mes junto a unos amigos. Desde que fueron alertadas sobre su ausencia, las autoridades dominicanas pusieron en marchauna operación de búsqueda con la participación de diversos cuerpos de rescate.

En el caso trabajan en equipo unidades de la Policía Nacional, la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Policía Turística (Politur), la Armada Dominicana y la Fuerza Aérea Dominicana.

También la Defensa Civil y el Cuerpo de Bomberos, que realizan operativos de rastreo en las zonas deUvero Alto-Macao, Macao- Playa Arena Gorda y Cortecito-Playa Arena Gorda.*Dirección General de Comunicación, Prensa y RRPP*.Ministerio Público.