Inicio Blog Página 538

Choferes se quejan fllujo hacia el interior está muy lento

Santo Domingo. – A pesar de la proximidad de la Navidad, el flujo de pasajeros hacia las provincias del país este domingo, fue catalogado como bajo, según reportaron los choferes de las estaciones de transporte interurbano del Gran Santo Domingo.

Sin embargo, tanto conductores como cobradores mantienen una actitud optimista, confiando en que el movimiento de viajeros aumentará conforme avance el fin de semana o a partir del lunes.

«Creemos que para el lunes y martes, la cantidad de pasajeros será mayor, porque es cuando las familias suelen viajar al interior para pasar las festividades«, comentó uno de los transportistas.

Las terminales continúan operando de manera habitual, esperando un eventual repunte en la demanda de transporte hacia las distintas provincias, típico de la temporada navideña.

Fallo del Tribunal Constitucional podría desestabilizar partidos, alerta Finjus

0

Santo Domingo. – El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, manifestó su inquietud ante la reciente decisión del Tribunal Constitucional que declaró inconstitucionales los artículos 156 y 157 de la Ley 20-23, Orgánica del Régimen Electoral.

Este fallo elimina la obligatoriedad de que las candidaturas independientes sean presentadas exclusivamente por agrupaciones políticas formalmente constituidas.

Castaños Guzmán alertó sobre las implicaciones de esta sentencia, afirmando que podría debilitar el sistema partidario y poner en riesgo los avances en la consolidación de la democracia interna de los partidos políticos.

«Esta decisión puede fomentar la aparición de grupos espontáneos al margen del control institucional, lo que impactaría negativamente en la confianza pública y la cohesión del sistema político», señaló.

El jurista llamó a un diálogo nacional para fortalecer la democracia interna de las organizaciones políticas y garantizar un marco adecuado que preserve la confianza ciudadana.

En su opinión, la desarticulación del sistema partidario podría derivar en procesos electorales menos representativos y transparentes, lo que supondría un retroceso en los esfuerzos por fortalecer la institucionalidad democrática.

Finjus enfatizó la relevancia de los partidos políticos como pilares de la estabilidad democrática, instando a que se les preserve como actores esenciales dentro del engranaje constitucional.

«Los partidos son garantes de la vida democrática, auxiliares del Estado y promotores de una representación auténtica y participativa», concluyó Castaños Guzmán.

La organización reafirmó su compromiso con la promoción de un sistema político robusto y transparente, que responda a las necesidades de la ciudadanía y respalde el desarrollo democrático de la República Dominicana.

 

 

Más de 100 mil personas adquirieron productos para la cena de Nochebuena en Feria Navidad del Cambio con el Inespre en la Ciudad Ganadera

SANTO DOMINGO.-Más de 100 mil personas adquirieron sus productos para la cena de Nochebuena en la Feria Navidad del Cambio con el Inespre que se desarrolló este fin de semana en la Ciudad Ganadera.

Los productos más demandados por la población fueron las piernas de cerdo a $1500 pesos la unidad, media pierna a $850, saco de arroz selecto de 25 libras a $600, de 10 libras a $250, pollos a $150 pesos, cartón de huevos a $120, teleras de pan a $50; plátanos a $3 y guineitos a $2.

Los visitantes también adquirieron mallas de papas de 2.5 libras a $65, la libra de ajo a $100, malla de 2.5lbs de cebolla roja a $100, aceite de 64 onzas a $250 y de 16 onzas a $70 pesos, leche en polvo de 125 gramos a $55 pesos, leche de coco de 13.5 onzas a $75, guandules enlatados de 15 oz a $85 pesos, maíz dulce de 15 onzas a $60, unidad de miel de abeja a $100 pesos, vino Cacique Enriquillo de 700 ml por $100, cartón de huevos de codorniz a $75, cazabe u entre otros productos.

Dos de los artículos más vendidos fueron los combos de alimentos a $650 y de sazones a $200, según funcionarios de la institución.

Iván Hernández Guzmán, director del Inespre, informó que en las ferias navideñas han sido ofertados más de 50 productos y dos combos especiales preparados con productos de la época especialmente para la población.

Hernández Guzmán agradeció a los dominicanos por depositar su confianza en los productos y servicios que brinda la institución por disposición del Presidente Luis Abinader y recordó que la próxima feria será en Santiago el viernes 27 y sábado 28 de diciembre del 2024.

Los visitantes de la Feria Navidad del Cambio con el Inespre en la Ciudad Ganadera también disfrutaron de comida cocida gratis de los Comedores Económicos, transporte gratis de la Omsa, afiliación a seguros de salud de Senasa, servicios del 911, productos de Codopesca; así como de grandes ofertas del Grupo Rica, Baltimore Dominicana, S. A. (BALDOM), MERCASID, Industrias Banilejas (INDUBAN), Grupo Alonzo, Baltimore, Productos del Cerro, R. J. Rafael Núñez, La Fabril, Dulces Johanny Cornielle Dulce, Productos de Pelo Eridania, Helados Alkay, entre otros.

Asimismo disfrutaron de animaciones, buena música, concursos con premios, exhibiciones y ventas de alimentos cocidos de empresas invitadas. El catálogo de productos y precios están disponibles en las redes sociales @inesprerd y en la página www.inespre.gob.do.

Denuncian haitianos ilegales son llevados a RD en motos frente a puesto de vigilancia

0

Dajabón.- Residentes en la comunidad «La Cienaga» en la zona fronteriza de Dajabón denunciaron que presunto tráfico de ilegales haitianos, quienes son trasladados en motos a todas horas del día justo frente a un puesto de vigilancia.

Mediante un video, un ciudadano se quejó que una caravana de motocicletas traspasaron la frontera con hasta 5 extranjeros cada uno ante la inobservancia de las autoridades.

Según narra el denunciante, alega que en el lugar se puede ver un poste del tendido eléctrico que queda frente al chequeo militar, donde estaban de servicio tres militares.

«Eso llora ante la presencia de Dios» aseveró el hombre con tono de preocupación, al tiempo que, hizo un llamado a los altos mandos militares, a tomar los correctivos de lugar, para preservar la soberanía nacional.

La frontera entre México y EE.UU., en vilo ante amenaza de deportaciones masivas de Trump

0

Ciudad Juárez (México)/El Paso (EE.UU.) (EFE).- La frontemesa de deportar a los más de once millones de personas que viven sin un estatus legal en EE.UU. y frenar la llegada de migrantes y solicitantes de asilo a través de la frontera con México, con medidas como la construcción del muro prometido durante su primer mandato.

Texas, el único estado fronterizo liderado por un republicano, se presenta ya como el epicentro de los planes migratorios de Trump.

Texas, el gran aliado de Trump en la frontera

La alianza entre la administración entrante y el gobernador Greg Abbott quedó sellada a finales de noviembre, durante una visita de Tom Homan -el futuro ‘zar de la frontera’ de Trump- a la ciudad de Eagle Pass, a las orillas del Río Grande.

Abbott indicó que Texas ya está trabajando con el equipo de transición de Trump, en “acciones, planes y preparaciones” para que cuando el republicano asuma la Presidencia “haya un cambio en la manera en que EE.UU. protege su frontera y su soberanía”.

“Durante su primera administración, nosotros presentamos más de 400 demandas (contra el Gobierno) porque él no se limita a lo que dice la ley”, explicó a EFE Maribel Hernández Rivera, directora de política y asuntos gubernamentales en la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).

La organización, indicó, está dispuesta a enfrentarse al nuevo Gobierno: “Vamos a ir a los tribunales y obviamente vamos a demandar”.

A esto se le suma la presión por parte de industrias como la construcción y la agricultura, donde los trabajadores indocumentados forman un porcentaje importante de la mano de obra, que han comenzado a hacer sonar las alarmas sobre las consecuencias negativas que las deportaciones masivas tendrían sobre estos sectores.

Más allá del impacto en sectores específicos, las políticas migratorias de Trump podrían reducir el crecimiento del producto interno bruto de EE.UU. entre 0,1 y 0,4 puntos porcentuales, o entre 30.000 millones y 110.000 millones de dólares en 2025, según un estudio del centro de pensamiento Brookings Institution.

Incertidumbre entre migrantes en México

Desde el otro lado de la frontera, en la mexicana Ciudad Juárez, la preocupación es generalizada.

“Yo veo este año estancado en muchos sentidos, primero porque era un año electoral, todos estaban mirando la fecha de la elección y lo preocupante para nosotros es que los migrantes no son el centro de las políticas y siempre van a tener las repercusiones y consecuencias de lo que se platique”, declaró a EFE Cristina Coronado, Coordinadora del Ministerio para Migrantes de la Sociedad Misionera de San Columbano.

Entre quienes viven esta incertidumbre se encuentra Eva María Sánchez, una migrante de 50 años que busca asilo en Estados Unidos tras escapar de la violencia en su país natal y está preocupada por las amenazas de Trump.

“Sí, a pesar que estoy aquí, me preocupa mucho, que cuando salga la cita, no sé si será verdad o será mentira que la vayan a cancelar, pero le pido a Trump que se ponga la mano en el corazón, que sepa que los inmigrantes no somos todos malos, Yo quiero trabajar y salir adelante”, confesó.

Las caravanas de migrantes no se detienen

Cristina Coronado, otra migrante, advirtió de que la inseguridad por la que pasaron muchos migrantes en su camino hacia el norte fue debido a la corrupción del Gobierno mexicano.

“Vimos como nunca el alto número de secuestros, y esto lo saben las autoridades y no hicieron mucho, y supimos a voz de la misma gente, nos dicen que veían los mismos elementos de los policías en medio de todo esto, involucrados algunos cuerpos policíacos o militares y el Gobierno no hizo mucho o no hizo nada”, aseveró.

El flujo de personas no se detiene y las caravanas de migrantes que parten desde el sur de México, en la frontera con Guatemala, se suceden con la esperanza de llegar a Estados Unidos antes de la investidura de Trump.

Leonel Fernández cuestiona transparencia en distribución de Bonos Navideños por el Gobierno

SANTO DOMINGO.-El expresidente de la República, Leonel Fernández, expresó su preocupación por la falta de transparencia en la distribución de los bonos navideños por parte del Gobierno, señalando que estos “quedan en los bolsillos de quienes dicen que los van a distribuir”.

En una clara crítica, Fernández subrayó la necesidad de mejorar los procesos de asignación de estas ayudas, para garantizar que realmente lleguen a quienes más lo necesitan durante las festividades.

El exmandatario aprovechó la ocasión para liderar una iniciativa de su partido, la Fuerza del Pueblo, que consistió en la entrega de cajas navideñas a familias en situación de vulnerabilidad.

En su intervención, Fernández destacó la importancia de llevar alegría y apoyo a los hogares dominicanos en un momento tan especial del año, reafirmando su compromiso con las causas sociales.

Trump elige Stephen Miran como su principal asesor económico

ESTADOS UNIDOS (EFE).-El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo que nominará al economista Stephen Miran como director del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca para su segundo mandato, que arrancará el próximo 20 de enero.Miran, miembro del Instituto Manhattan, un laboratorio de ideas conservador, ha sido muy crítico con la política económica de la Administración de Joe Biden y con el desempeño del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

«Steve trabajará con el resto de mi equipo económico para generar un gran crecimiento de la economía que beneficie a todos los estadounidenses», declaró Trump en un comunicado.

El republicano destacó que Miran fue asesor de política económica en el Departamento del Tesoro durante su primer mandato (2017-2021) y que tiene un doctorado en Economía por la Universidad de Harvard.

En un mensaje en redes sociales, Miran se declaró «sumamente honrado» por el encargo de Trump.

«¡Espero trabajar para ayudar a implementar la agenda política del presidente para crear una economía floreciente y no inflacionaria que brinde prosperidad a todos los estadounidenses!», apuntó.

 

Continúan operativos contra microtráfico: 853 detenidos y más de 137,000 gramos incautados

0

SANTO DOMINGO.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apoyados por la Policía Nacional, en el marco del fortalecimiento de las acciones conjuntas, ejecutaron durante la última semana, 50 allanamientos y más de cinco mil operativos de interdicción en contra del microtráfico de sustancias controladas, en gran parte del territorio nacional.

En las operaciones para erradicar el tráfico y venta de drogas, se apresaron a 853 personas y se incautaron 102, 566 gramos de cocaína, 30, 295 de marihuana, 4, 401 dosis de crack, 5.10 de metanfetaminas, 2.10 gramos de heroína y 143 pastillas de éxtasis, para un total de 137, 260 gramos.

Asimismo se ocuparon 10 armas de fuego, 45 machetes y cuchillos, 04 vehículos, 49 motocicletas, 244 celulares, 09 radios de comunicación, 55 balanzas y un chaleco antibalas, dinero en efectivo, entre otras evidencias.

La DNCD y el Ministerio Público, con apoyo de la Policía Nacional, han intensificado las labores conjuntas contra el microtráfico, logrando sacar de las calles en los últimos meses, más de 10 millones de gramos de cocaína, marihuana, crack, éxtasis y otras sustancias narcóticas.

“Los organismos oficiales siguen ampliando su capacidad operativa en el combate al microtráfico de sustancias controladas, apresando a miles de personas dedicadas al tráfico de drogas, así como incrementando el número de incautaciones de drogas a nivel nacional, tanto en el micro como en el macrotrafico”

Durante el mes de diciembre, las labores operativas para enfrentar el tráfico ilícito de drogas, se reforzaron en el Gran Santo Domingo y las provincias de La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, San Cristóbal, Peravia, Azua, San Juan, Barahona, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Duarte, Hermanas Mirabal, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Sanchez Ramirez, Samaná, entre otras.

 

Leonel Fernández defiende entrega de cajas navideñas como la forma más efectiva de ayudar

0

.SANTO DOMINGO.- El ex presidente Leonel Fernández defendió la entrega de cajas navideñas que realiza cada año en diciembre para personas de escasos recursos.

El presidente de la Fuerza del Pueblo precisó que es el método más efectivo y que realmente funciona.

El ex mandatario aseguró que las cajas son transparentes contrario a otras entregas que no han dado resultados.

El ex jefe del Estado entregó cajas navideñas a personas de escasos recursos de la circunscripción uno, dos y tres del Distrito Nacional.

Las cajas traen arroz, habichuelas, espagueti, guandules, salsa, sardinas, aceite, vino y otros artículos de la canasta básica familiar

 

Al menos 208 conductores dan positivo a las pruebas de alcoholimetría

0

SANTO DDOMINGO.-La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó las pruebas de alcoholimetría a 2,792 conductores, de los cuales 208 resultaron positivos durante los operativos que se realizan en cumplimiento al Pacto Nacional de Seguridad Vial, con la finalidad de reducir los accidentes de tránsito en el país.

De acuerdo con el informe de la institución ofrecido a Diario Libre, las cifras corresponden al período del 26 de octubre al 13 de diciembre de este año.

Según detalla, las pruebas fueron aplicadas en seis avenidas y autopistas principales, entre ellas, la autopista Duarte, con 915 conductores intervenidos, de los cuales, 56 dieron positivos, 25 estuvieron por encima del límite y 31 igual o por debajo del límite.

Asimismo, en la autopista 6 de Noviembre, de 826 conductores, 31 no aprobaron, por sobrepasar el grado de 0.5 gramos por litro para conductores regulares y de 0.2 gramos por litro para choferes de transporte público o vehículos pesados que establece la ley.

En la autopista 6 de Noviembre, también 12 conductores circulaban por encima de límite y 19 igual o por debajo.

En tanto que,  en la autopista Las Américas, de 427 choferes, dieron positivos 33, de los que 16 sobrepasaron el límite y 17 igual o por debajo del grado mínimo, según la Digesett en una comunicación de prensa.

De igual manera, en la autopista del Nordeste, con 191 inspeccionados, 24 dieron positivos, 11 por encima del límite y 13 igual o por debajo.

En la avenida Winston Churchil, de 177 inspecciones, 35 conductores dieron positivos, 16 por encima del límite y 19 igual o por debajo.

Finalmente, en la autopista Joaquín Balaguer, de 256 conductores, 29 dieron positivos, 12 por encima del límite y 17 igual o por debajo.

La Digesett recordó que recientemente el presidente Luis Abinader firmó el Decreto 656-24, que declara de alto interés la seguridad vial en todo el país y que establece el proceso de elaboración e implementación del Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, con el Intrant como organismo coordinador.

El Pacto Nacional de Seguridad Vial se acordó de cara a la creación al Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030, que debe presentarse para mayo del próximo año.