Inicio Blog Página 539

Ministerio Público desarticula estructura delictiva se hacía pasar por páginas web de ayudas sociales

0

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público, a través de la Procuraduría Especializada contra los Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), desarticuló una red delictiva que se dedicaba a robar, a través de
medios digitales, información personal y/o financiera mediante la práctica conocida
como phishing y la publicidad engañosa relacionada con los programas de ayuda
social del Gobierno dominicano.

Gracias a la colaboración del Departamento Nacional de Investigación (DNI), la División de Investigación de Delitos Informáticos (DIDI) y la cooperación de la Policía Nacional, el Ministerio Público arrestó a Dipowel Medina Santana, de 28 años de edad, señalado como el cabecilla de la estructura delictiva.

Aunque la investigación continúa abierta, la PEDATEC adelantó que Medina Santana y sus colaboradores utilizaron las identidades de varias personas, incluyendo familiares y amigos cercanos, para operar la red criminal, adquiriendo decenas de dominios (o direcciones web) en internet con nombres que simulaban
estar vinculados a las instituciones estatales de subsidios sociales.

Entre las direcciones se encuentran: bonopadres.com; bonopadres.org;
bonomadre.info; bonoamilgob.com; bonoapoyomujer.com; bonopatria.org;
bonomadre2024.org; bonosuperate.com; bonoalimentate.com, entre otros similares.

Además, la investigación reveló que el imputado y sus colaboradores contaban con perfiles en distintas redes sociales de estas direcciones web con una identidad visual y textos engañosos que simulaban ser parte de los programas sociales del Estado, desde donde inducían a los visitantes a completar formularios con su información personal.

De momento, se continúa investigando si estas páginas tenían configurado algún método de monetización digital dentro de su código fuente para obtener beneficios económicos por las visitas recibidas.

El arresto de Dipowel se efectuó tras un allanamiento en su residencia en el que se
ocuparon varios equipos electrónicos que el imputado utilizaba para crear las páginas fraudulentas de internet y la publicidad engañosa. Asimismo, testigos señalaron al Ministerio Público que no autorizaron al imputado a utilizar sus nombres ni los servicios de internet a su nombre para llevar a cabo estas maniobras fraudulentas.

La Procuraduría General de la República reitera su compromiso de perseguir y desmantelar las redes delictivas que utilizan medios tecnológicos para defraudar a la población, en especial cuando afectan directamente a los sectores más vulnerables y comprometen la reputación de las instituciones públicas.

Pesar en la clase locutoril del Cibao por el fallecimiento del locutor Negro Cafre

0

SANTO DOMINGO.- El popular locutor y animador El Negro Cafre falleció en un accidente de tránsito, en La Vega.

José Miguel Román, nombre de pila de El Negro Cafre, recibió golpes contundentes en el accidente que ocurrió en Cabimota, La Vega.
El vehículo en que viajaba impactó con un poste del tendido eléctrico dejando sin signos vitales al reconocido locutor y a Henry Andrés Almonte.

El conductor del vehículo, identificado como Miguel Antonio Muñoz. de nacionalidad colombiana, resultó con ligeras lesiones.

Los inicios radiales del Negro Cafre se remontan al año 1994 en su natal Las Matas de Farfán, de la mano de Gilberto Encarnación y Morgan Paniagua, en Radio Santa Lucía, 98.5 FM.

Desde entonces supo que su animación se decantaría por la música tropical, en una etapa en que el merengue y la salsa eran los géneros que reinaban en la programación radial.

Cuando inició en la radio su primer horario era de 2:00 a 6:00 de la tarde.  Nada mal para un novato.

Luego pasó a Radio Zona 1500 AM y de ahí se trasladó a Elías Piña para laborar en Frontera 96.9 FM, estación del entonces poderoso Circuito Corporán.

Luego regresó a San Juan de la Maguana para animar en Arco 93.5 FM, también del Circuito Corporán.

Presidente Abinader celebra Navidad con noche de Grandes Ligas en el Palacio Nacional

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader sostuvo la noche de este viernes un encuentro con peloteros y expeloteros dominicanos de Grandes Ligas, entre ellos David Ortiz, Juan Soto, Pedro Martínez, Fernando Tatis Jr. y Nelson Cruz.

En unas breves palabras, el jefe de Estado les agradeció por su presencia en este encuentro navideño y les manifestó todo su apoyo en lo que puedan necesitar.

Además, consideró que como líderes comunitarios, son agentes clave para seguir acercando la mano amiga del gobierno a todas las zonas del país, pues a través de ellos junto al Ministerio de Deportes, se pueden canalizar soluciones a las necesidades de instalaciones deportivas o educativas que puedan tener.

De esta manera se realiza un trabajo en conjunto por un mejor país.

Asimismo, el presidente Abinader los describió como ejemplos a seguir no solo para la juventud dominicana sino también para toda la sociedad, porque son muestra de que el esfuerzo y la disciplina rinden frutos.

En el encuentro también participaron Luisin Mejía, miembro del Comité Olímpico Internacional, Edwin Encarnación, Luis Gil, Starling Marte, Elly de la Cruz, Marcell Ozuna, Ronell Blanco, Daury Moreta, Justin Martínez, Starly Javier, Octavio Dotel y Erick Almonte.

De igual forma, participaron José Ramírez, Jaimier Candelario, Camilo Doval, Yainier Díaz, Héctor Neris, Ronny Mauricio, Christopher Sánchez, Félix José, Orlando Ventura Peralta, Elian Soto y Ramón Genao.

De su lado, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz, destacó la trayectoria de cada uno de los presentes, siendo esta motivo de orgullo para todos los dominicanos.

También los instó a seguir trabajando duro porque son ídolos de miles de niños a nivel nacional y les reiteró la disposición del gobierno de escucharles y extenderles la mano amiga en caso de que la necesiten.

Cinco muertos y casi 200 heridos tras atentado en mercadillo navideño en Alemania

0

ALEMANIA (EFE).-En un acto brutal y sin precedentes, cinco personas han perdido la vida y unas 200 han resultado heridas, muchas de ellas graves, tras un atropello masivo ocurrido en el tradicional mercadillo navideño de Magdeburgo, en el este de Alemania.

El incidente, que ocurrió el viernes a las 19:00 horas (18:00 GMT), fue rápidamente calificado por el canciller Olaf Scholz como un “acto demencial”, que ha conmocionado a la nación.

Scholz, quien visitó el lugar acompañado por el primer ministro del estado de Sajonia-Anhalt, Reiner Hasseloff, expresó su horror por lo sucedido: “No hay lugar que represente tanto la paz como un mercadillo navideño. Qué acto tan bárbaro y demencial es irrumpir en él para matar y herir a la gente”. El canciller llamó a la unidad en Alemania ante el dolor y subrayó la importancia de no permitir que el odio se instale en la vida cotidiana del país.

El presunto autor del ataque ha sido identificado como Taleb A, un psiquiatra saudí de 50 años, quien actuó solo.

En el pasado, Taleb A se había destacado por sus críticas al Islam y su apoyo a la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD). Llegó a Alemania en 2006 y recibió asilo en 2016, tras ser amenazado de muerte por abandonar la fe musulmana. Según las autoridades, el ataque fue perpetrado con un vehículo de alquiler de matrícula de Múnich, el cual recorrió al menos 400 metros, embistiendo a los visitantes del mercado.

Las autoridades alemanas han intensificado las investigaciones y prometido aplicar todo el peso de la ley. “Estamos juntos en estos momentos. No dejaremos solos a los afectados ni a los héroes que han trabajado en la ayuda”, dijo Scholz, agradeciendo a los socorristas y a las fuerzas de seguridad por su labor.

Líderes europeos, como el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresaron su solidaridad con Alemania. “Este acto de violencia debe ser investigado y castigado severamente”, declaró von der Leyen en un mensaje en redes sociales.

Este atropello masivo recuerda el atentado de 2016 en Berlín, cuando un camión irrumpió en otro mercadillo navideño, dejando once muertos y numerosos heridos. En respuesta al trágico suceso, la alcaldesa de Magdeburgo, Simone Borris, anunció un servicio en memoria de las víctimas y expresó su esperanza de que la ciudad pueda superar este duelo.

Mientras tanto, en el ámbito internacional, el gobierno de Turquía condenó el incidente como un “ataque” y expresó su profundo dolor, solidarizándose con las víctimas y sus familias.

Este trágico evento deja preguntas sin respuesta sobre la seguridad en los mercadillos navideños, a pesar de las medidas de protección reforzadas en muchas ciudades alemanas tras el atentado de 2016. Las autoridades continúan investigando el suceso y buscando esclarecer todos los detalles detrás de este brutal ataque.

Congreso de Estados Unidos aprueba fondo temporal, pero Trump exige más

0

WASHINGTON (EFE).-En una votación contrarreloj, el Senado aprobó un proyecto bipartidista en la madrugada del sábado que garantiza la financiación temporal del gobierno federal y la ayuda por desastres, dejando fuera la exigencia de Donald Trump de aumentar el techo de deuda. La Cámara de Representantes, liderada por Mike Johnson, también respaldó la medida con una amplia mayoría.

Trump, sin embargo, había amenazado con paralizar las operaciones gubernamentales si no se cumplía su demanda de elevar el límite de endeudamiento antes de asumir la presidencia. A pesar de estas presiones, Johnson aseguró que no permitirían un cierre en plena temporada navideña, destacando que el acuerdo es un paso positivo para evitar una crisis inmediata.

El proyecto, de 118 páginas, financia al gobierno hasta el 14 de marzo y agrega $100,000 millones para desastres y $10,000 millones para asistencia agrícola. Aunque muchos republicanos conservadores votaron en contra, los demócratas, liderados por Hakeem Jeffries, aportaron los votos necesarios para aprobarlo.

Mientras tanto, Trump, acompañado de Elon Musk desde su finca en Mar-a-Lago, sigue moviendo las piezas en el Congreso con miras a un próximo mandato marcado por recortes presupuestarios y grandes reformas fiscales. La dinámica política revela no solo su influencia, sino también las tensiones entre los propios republicanos en el Capitolio.

Con esta decisión, el Congreso logró evitar el caos que un cierre gubernamental habría ocasionado, aunque las diferencias internas sobre el techo de deuda y otros temas críticos prometen nuevos enfrentamientos en el futuro cercano.

Ejército ruso conquista Kostiantynopolske y lanza intensos ataques en Ucrania

0

MOSCU (EFE).-El ejército ruso informó este sábado sobre la conquista de la localidad de Kostiantynopolske (Ostrovski), situada cerca del estratégico bastión ucraniano de Kurájove, según un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia. Este avance fue logrado por las fuerzas de la agrupación de tropas Sur, que opera en esta región del frente. La información también fue confirmada por el proyecto ucraniano DeepState.

De acuerdo con expertos militares rusos, la toma de esta pequeña localidad, ubicada al sur de Kurájove, representa una ventaja estratégica al facilitar el acceso de Moscú hacia este bastión clave. Además, el Ministerio de Defensa ruso destacó que, en los últimos días, se han conquistado diez localidades adicionales, cinco de ellas en las proximidades de Kurájove.

Avances hacia el control del Donbás

Los recientes movimientos militares también incluyen avances en las inmediaciones de Velika Novosilka y áreas cercanas a Pokrovsk, principal objetivo de la ofensiva rusa en el Donbás. Según analistas, Moscú planea consolidar el control del sur del Donbás antes de fin de año y luego centrar sus fuerzas en cercar Pokrovsk, lo que allanaría el camino para ofensivas futuras hacia Kramatorsk y Sloviansk en 2025.

Sin embargo, estimaciones del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW) cuestionan los datos proporcionados por Rusia, que asegura haber conquistado 4.500 kilómetros cuadrados de territorio en lo que va del año. El ISW calcula que a Rusia aún le faltan unos 8.000 kilómetros cuadrados para controlar completamente la región de Donetsk.

Intensificación de los ataques rusos

En paralelo a las conquistas territoriales, Rusia lanzó al menos 113 drones contra Ucrania durante la noche y la mañana del sábado, incluidos los drones “Shahed” de diseño iraní. De estos, 57 fueron derribados por las defensas aéreas ucranianas y otros 56 desaparecieron de los radares al ser interceptados mediante defensas radioelectrónicas.

Los ataques afectaron a regiones como Zaporiya y Járkov, causando daños a viviendas, edificios y automóviles. En Járkov, un dron impactó contra un edificio de apartamentos, dejando cinco personas heridas, incluida una niña de 12 años.

En Jersón, dos bombas aéreas guiadas rusas impactaron contra el hospital oncológico de la ciudad, provocando daños significativos al edificio, aunque afortunadamente no se registraron víctimas entre los pacientes ni el personal médico, según informó Oleksandr Prokudin, jefe de la administración militar regional.

La escalada en la intensidad de los combates pone de manifiesto la persistencia del conflicto, con Rusia consolidando posiciones estratégicas mientras Ucrania intenta resistir los embates a lo largo de múltiples frentes.

Hospital Ney Arias Lora informa está preparado para asistir emergencias durante feriado de navidad

0

SANTO DOMINGO.- La Dirección del Hospital Universitario Docente Traumatológico Dr. Ney Arias Lora, informó que está preparado para asistir de manera oportuna y de calidad a los usuarios que acudan a ese centro de salud con traumas, heridas y otros problemas de salud, durante las festividades de Navidad.

El doctor Julio Landrón, director del centro de trauma, informó que cuentan con los insumos y materiales gastables necesarios y unas 70 camas disponibles.

El especialista al ofrecer una rueda de prensa, dijo que los 10 quirófanos del centro de salud están bien equipados con medicamentos e insumos.

“El Hospital Ney Arias Lora por instrucciones del Presidente Luis Abinader y del titular del SNS, doctor Mario Lama, para este período de Navidad y Año Nuevo el centro de salud, mantiene activado su Comité de Emergencia, ante cualquier eventualidad que se pueda presentar y en todas las áreas estamos garantizando lo que es un reforzamiento con el personal así como, todos los insumos necesarios para poder dar respuesta oportuna a los pacientes, debido a que desde el 1 de noviembre hemos tenido un aumento de pacientes por accidente de tránsito, principalmente los domingo y los lunes de madrugada, asimismo, recibimos pacientes con heridas de arma blanca y de fuego” resaltó Landrón.

Landrón agregó que las áreas de emergencia y cuidados intensivos también fueron reforzadas, resaltando que más del 98% de los pacientes que resultan lesionados por accidentes de tránsito y son trasladados al hospital, no pierden la vida.

De igual forma, Landrón indicó que desde agosto hasta diciembre del 2024, el centro de salud exoneró RD$72 millones a pacientes extranjeros o que no contaban con documentos.

“De los pacientes asistidos un 18% de estos son extranjeros de diferentes nacionalidades que le prestamos las mismas atenciones a cada uno de ellos y el costo es asumido por el hospital, este hospital maneja un presupuesto de unos de mil millones y de esto un 70% se invierte en accidentes de tránsito, por lo que el valor que se invierte en aquellos pacientes que presentan fracturas normales sin ser ingresado en cuidados intensivo, oscila en unos RD$250 mil pesos y los que son asistidos en la Unidad critica diariamente cada paciente consume entre 300 y 700”, dijo Landrón

El director del Ney Arias Lora reiteró el llamado a la población a la reflexión, prudencia y moderación de la ciudadanía y sobre todo a ser respetuosos de las leyes de tránsito

Por 48 meses consecutivos el hospital especializado en traumas se destaca como el único centro de la Red pública que ha mantenido cuatro años con cero deudas a los suplidores.

 

El vino puede proteger el corazón, según estudios

0

REDACCIÓN SALUD.– El consumo moderado de vino puede reducir significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares, según un estudio publicado en el European Heart Journal.

Beber entre medio y un vaso de vino al día podría disminuir en un 50% el riesgo de sufrir ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o enfermedades cardíacas, en comparación con quienes no consumen vino.

Incluso cantidades menores, como un vaso semanal, redujeron el riesgo en un 38%. Sin embargo, este beneficio desaparece con un consumo mayor a una copa diaria.

El estudio, liderado por el Dr. Ramon Estruch de la Universidad de Barcelona, utilizó un método más preciso que otros trabajos anteriores al medir el consumo de vino mediante el ácido tartárico en la orina, un biomarcador natural de las uvas y sus derivados.

En un seguimiento de cinco años a más de 1,200 personas, los resultados mostraron que, dentro de una dieta mediterránea, el vino ligero o moderado tuvo un impacto protector significativo, especialmente en personas mayores con alto riesgo cardiovascular.

Aunque estos hallazgos destacan los beneficios del vino en el contexto de una dieta equilibrada, los investigadores advierten que los resultados podrían variar según la población y la edad.

Además, el consumo moderado debe ser menor para las mujeres, idealmente acompañado de alimentos. Estos descubrimientos podrían influir en futuras recomendaciones de salud pública sobre el consumo de vino.

Colegio Médico llama a las autoridades sanitarias retirar del mercado antidepresivos falsificados

0

SANTO DOMINGO.-El Colegio Médico Dominicano (CMD) ha solicitado a la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) retirar del mercado cuatro antidepresivos falsificados, tras detectarse serias irregularidades en su composición y etiquetado.

Estos medicamentos, identificados como Elatrip, Inquetia, Zolosert y Saledit, contienen ingredientes inadecuados o carecen completamente de ingredientes activos, lo que representa un riesgo significativo para la salud de quienes los consumen. Además, los empaques fueron falsificados, poniendo en peligro la eficacia y seguridad de los tratamientos dirigidos al manejo de la salud mental.

El CMD advierte que estos productos falsificados no solo incumplen con las normativas sanitarias, sino que también pueden causar daños irreversibles en los pacientes que dependen de tratamientos médicos regulares.

La DIGEMAPS ha informado que está tomando las medidas necesarias para garantizar que los productos en el mercado cumplan con todas las normativas de calidad establecidas, y exhorta a la población a adquirir medicamentos solo en establecimientos debidamente autorizados para evitar riesgos para su salud. Asimismo, recomienda a los ciudadanos mantenerse alerta y evitar consumir productos que no presenten los registros sanitarios adecuados.

El Colegio Médico Dominicano hizo un llamado a la justicia para quienes están detrás de estas prácticas desleales, ya que representan un peligro para la salud pública. Además, reiteraron la importancia de un mercado farmacéutico regulado y seguro, donde los pacientes puedan acceder a medicamentos de calidad verificable.

La Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) insta a los pacientes y sus familias a verificar siempre la autenticidad de los medicamentos adquiridos en farmacias y establecimientos autorizados, contribuyendo así a prevenir el consumo de productos falsificados.

Frito-Lay retira papas Lay’s del mercado por riesgo potencialmente mortal para los consumidores

0

ESTADOS UNIDOS (RT ACTUALIDAD).-La conocida marca de ‘snacks’ Frito-Lay anunció el retiro de una cantidad limitada de bolsas de papas fritas clásicas Lay’s en Estados Unidos debido a un riesgo potencialmente mortal para los consumidores.

La alerta, que fue también comunicada a la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), advierte que las papas fritas podrían contener leche no declarada en su etiqueta. Este ingrediente representa un riesgo significativo para las personas con alergia o sensibilidad severa a los lácteos, quienes podrían sufrir una reacción alérgica grave si consumen el producto.

El retiro afecta específicamente las bolsas de 368,5 gramos de papas Lay’s clásicas de color amarillo. Las mismas fueron distribuidas en tiendas minoristas y distribuidores de los estados de Oregón y Washington.

Los productos afectados fueron comercializados a partir del 3 de noviembre y ya están siendo retirados de los estantes. Sin embargo, la compañía alertó que algunos distribuidores de comercio electrónico podrían haber vendido las papas fritas en otros estados. Por esta razón, recomienda a los consumidores verificar el empaque y descartar cualquier bolsa que coincida con las especificaciones del retiro.

Frito-Lay ha instado a los clientes que hayan comprado los productos afectados a devolverlos para obtener un reembolso completo.