Inicio Blog Página 540

Gobierno toma medidas para limitar la importación de arroz sin aranceles

0

SANTO DOMINGO.– República Dominicana no permitirá la entrada de arroz que no esté debidamente reglamentado, informó hoy el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, ante la entrada en vigencia del acuerdo de libre comercio que permitirá la importación de este producto libre de aranceles.

Las medidas anunciadas por el gobierno servirán para limitar la importación de arroz libre de aranceles a través del DR-CAFTA que entrará en vigor en el 2025 y asi garantizar la seguridad alimentaria del país y proteger a los 39 mil productores nacionales directos.

Señalaron que la producción de República Dominicana es estable, competitiva y autosuficiente concluyendo el año con unos 14 millones de quintales de arroz, tras indicar que con la emisión del decreto 693-24 se mantendrá el esquema arancelario vigente a las importaciones del cereal sin violar el Tratado de Libre Comercio.

Los funcionarios explicaron que las medidas se tomaron luego de analizar las legislación del país y las normativas de otras naciones, así como respetando los compromisos internacionales.

El presidente Luis Abinader emitió el decreto mediante el cual limita la importación de arroz.

DECRETO

1. Se dispone aplicar a los productos de arroz (S.A. 1006.10.00, 1006.20.00,
1006.30.00 y 1006.40.00), el trato arancelario establecido en la Lista XXlll de República
Dominicana ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), que dispone un 20% ad valorem dentro del contingente y 99% ad valorem fuera de éste.étricas (TM) con 0% de arancel ad valorem para los productos de arroz (S.A. 1006.10.00, 1006.20.00, 1006.30.00 y 1006.40.00) originarios de los Estados Unidos de América, y fuera de esta cuota se aplicará el arancel Nación Más Favorecida (NMF), equivalente a un 99% ad valorem.

ARTÍCULO 3. Se aplicará el tratamiento arancelario NMF de 99% ad valorem a los productos de arroz (S.A. 1006.10.00, 1006.20.00, 1006.30.00 y 1006.40.00) originarios de la República de Nicaragua.

ARTÍCULO 4. Las medidas adoptadas enel presente Decreto mantendrán su vigencia hasta tanto el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASSAN) recomiende lo contrario, basado en las consideraciones presentadas en un nuevo informe por la Secretaría Técnica de Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Cardióloga advierte sobre aumento del colesterol en estas navidades

0

Santo Domingo.- La cardióloga Claudia Almonte afirmó que en estas navidades se deben adoptar medidas para evitar el aumento del colesterol

“En este año se han duplicado, incluso por día, las actividades. Eso es bueno. Por un lado por compartir, por las emociones bonitas y positivas, pero también el cuerpo puede pasar factura, y por eso no debemos descuidarnos con nuestros objetivos de mantener una salud cardiometabólica adecuada”, afirmó.

El colesterol es una sustancia grasosa que se usa para construir células y ciertas hormonas del cuerpo. En exceso, se adhiere en las paredes de las arterias afectando la salud del corazón.

Almonte explicó la existencia de la condición con el nombre de “dislipidemia”, que son los niveles de colesterol y triglicéridos (creadores de la energía) elevados. También, están las lipoproteínas o “colesterol bueno”, que cuando se elevan, se transforman en sustancias negativas para el cuerpo.

“Existen personas que de forma hereditaria producen mucho colesterol, a pesar de llevar dieta y ejercicio, por eso siempre debemos de medirnos los niveles”, añadió.

Hay signos y síntomas que evidencian que una persona heredó el colesterol alto, la especialista mencionó dos de ellos. El primero son las “xantelasmas”, que son pequeñas protuberancias o pelotas alrededor de los ojos; y el “arco senil”, que es la parecencia de un anillo grisáceo o blanco alrededor del iris del ojo.

Para mantener el colesterol en niveles normales, la doctora mencionó que las personas deben limitarse. “Tenemos el 24, el 25 con el recalentado, el 31 y el día primero, y esto puede llevar a un exceso, descontrol de la glicemia (azúcar), del colesterol, de los triglicéridos”.

“Si como cerdo, lo idóneo es que sea filete, y comí ensalada rusa, quizás no deba tomar ponche. Y si quiero tomar ponche hacerlo de forma limitada, o también limitarme las porciones que como de cerdo, y de ensalada rusa”, ejemplificó.

Aseguró que para estas fechas se duplica el número de casos cardiovasculares: lesiones o infartos.

Recomendó estar pendientes a los síntomas, como fatiga, problemas de circulación, dolor de pecho, palpitaciones, y sudoración. “Lo correcto es que vaya a la emergencia o llame a su médico de cabecera”, señaló.

También, eliminar el exceso del consumo de sal, y de bebidas alcohólicas, disminuir el estrés, y dormir bien: “hacer buenas elecciones, limitarnos, descansar, hacer ejercicio, hidratarnos bien, no minimizar síntomas para no caer en eventos que puedan llegar a tragedias en estas fechas tan lindas en las familias”.

Plataforma de la Tesorería Nacional gana premio en España

0

Madrid, España.- La Tesorería Nacional (TN) fue reconocida en los Premios NovaGob Excelencia 2024 en la Categoría Transformación Digital de Pagos Gubernamentales, al lograr el Segundo Accésit en reconocimiento a la innovación de los pagos de bienes y servicios del sector público dominicano a través de la plataforma Sistema de Recaudación de Ingresos del Tesoro (SIRITE).

El Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez, recibió el premio en la ciudad de Madrid, España, por Carmen Cabanillas Serranos, directora general de Gobernanza Pública del Ministerio de Transformación Digital y de la Función Pública del Gobierno Español, quien reconoció la eficiencia y su impacto en la ciudadanía de esa pasarela del Tesoro Dominicano, que la hizo merecedor dentro del proceso de selección entre 131 candidaturas.

“El Sirite ha sido valorado por su eficiencia y su colaboración entre diversas entidades públicas y privadas”, dice el acta de deliberación de los jueces en la entrega del premio.

También el documento indica que la iniciativa se destaca por su gestión intuitiva y segura, simplificando trámites y servicios, y representando un avance significativo en la modernización de los pagos gubernamentales.

“Es una propuesta que facilita la vida de las personas al integrar la digitalización y automatización de los procesos gubernamentales y tener un alto impacto en la ciudadanía, con cifras de resultados significativas”, agrega el jurado.

El Tesorero Nacional, Luis Rafael Delgado Sánchez y quien recibió el premio junto a las funcionarias, Patricia del Castillo, encargada de Planificación y Desarrollo y Aurelia Reyes, encargada de Captación y Control de Ingresos, agradeció en nombre de cada uno de los colaboradores el reconocimiento del que fue objeto la institución y reiteró el compromiso de seguir modernizando y fortaleciendo los procesos de gestión en la Tesorería Nacional.

Los Premios Novagob Excelencia 2024 se realiza cada año en España por la Fundación NovaGob y esta edición fue realizada en colaboración con Madrid Talento y Savia y GTT, y tuvo como fin reconocer la innovación en el sector público y su impacto en la ciudadanía.

El jurado fue compuesto por  Allison Quesada Agüero, José Antonio Latorre Galicia,  Lourdes Romero Alonso, Cristina Pérez Galán, Ángeles Rincón Taima, David Fernando Espinoza Tellez, Joaquín Meseguer Yebra, Leonor Torres Moreno, José Luis Ros Medina y Carmen Herrero Pardo.

Esta edición estuvo compuesta por las categorías Persona Innovadora del Año, Mujer Destacada en el Sector Público, Nuevo Talento Público, Creatividad en la Innovación, Proyecto más Transformador, Eficiencia en las AA.PP., Transformación Digital, Gestión de Personas y Buen Gobierno, dice el comunicado de la Tesorería Nacional.

Juan Ariel Jiménez justifica porqué enfrenta a Danilo Medina, líder del PLD

Santo Domingo.- El exministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Juan Ariel Jiménez, respondió las razones del porqué enfrentó al presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, vinculado a la falta de democracia interna de su partido.

“Nosotros tenemos que saber que disentir no es irrespetar”, expresó Ariel Jiménez.

Haciendo hincapié en el contexto del PLD, haciendo una crítica directa a la falta de apertura y el centralismo que ha caracterizado al partido bajo el liderazgo de Danilo Medina.

“Porque yo creo en mis ideas y no las cambio, no le tengo miedo a nadie; si yo creo que algo es blanco, mira, ni que el país completo me diga que es negro”, aseguró Jiménez.

Juan Ariel Jiménez , reflejó un punto clave sobre la democracia interna en los partidos políticos y la importancia de fomentar el debate respetuoso, indicando que la idea de que “disentir no es irrespetar” es esencial para cualquier sistema democrático, tanto a nivel nacional como en las organizaciones políticas.

“Uno puede desconectarse del marco de la democracia, y si los partidos políticos queremos promover la democracia, tenemos que empezar por lo interno”, afirmó.

DNCD incauta 641 paquetes de presunta cocaína frente a las costas de Pedernales

SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) informó que incautó un cargamento de 641 paquetes que se presume contienen cocaína frente a las costas de la provincia de Pedernales.

La institución dijo que los agentes recibieron una alerta temprana sobre la presencia de una lancha rápida que se dirigía hacia el territorio dominicano con un importante cargamento de droga.

«Tras una persecución que se extendió por varias horas, las autoridades lograron abordar la embarcación, de aproximadamente 23 pies de largo, a varias millas náuticas al sur de Cabo Rojo, donde encontraron las 23 pacas con los 641 paquetes de droga», expresó el vocero de la DNCD, Carlos Devers.

Devers dijo que en la operación fueron detenidos dos hombres de nacionalidad dominicana, además ocuparon un fusil calibre 5.56 con su cargador y cinco cápsulas, un GPS Garmin Maca, varios garrafones de combustible y otros materiales relacionados con el narcotráfico.

Explicó que la DNCD investiga si este decomiso tiene alguna vinculación con otro cargamento de 958 paquetes de cocaína y marihuana que fue confiscado el fin de semana anterior en la misma zona a cinco dominicanos a bordo de una lancha rápida.

El vocero manifestó que en lo que va del 2024, las autoridades dominicanas han confiscado un total de 43.100 kilogramos de drogas. Diciembre ha sido el mes con el mayor número de incautaciones, alcanzando un total de 11.694 kilogramos (11.6 toneladas) de diversas sustancias ilícitas, reafirmando el compromiso de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico en el país.

Crecen las presiones para que Justin Trudeau renuncie como primer ministro de Canadá

0

TORONTO, CANADÁ (AP).— El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, enfrenta una creciente presión por parte de su propio Partido Liberal para que renuncie, después de que su principal ministra renunciara abruptamente y criticara su manejo del presupuesto.

Trudeau ha liderado el país durante casi una década, pero se ha vuelto muy impopular en los últimos años debido a una amplia gama de problemas, incluido el alto costo de vida y la elevada inflación.

No existe un mecanismo para que el partido de Trudeau lo obligue a renunciar a corto plazo. Podría renunciar, o su partido podría ser expulsado del poder por un voto de censura en el Parlamento, lo cual desencadenaría una elección que probablemente favorecería al Partido Conservador.

Si su partido sobreviviera a un voto en el Parlamento —lo que parece cada vez más improbable—, Trudeau podría optar por permanecer como primer ministro hasta que se celebren elecciones.

Trudeau podría renunciar y permitir que otros liberales compitan por su cargo

Si Trudeau renuncia, lo que los analistas políticos consideran un escenario probable, los liberales necesitarían elegir un primer ministro interino para liderar el país al menos hasta que se celebren elecciones.

Aún no está claro quién sería el candidato más probable para cualquier rol interino.

A largo plazo, una persona que probablemente buscaría liderar el Partido Liberal después de Trudeau es Mark Carney, quien fungió como presidente del Banco de Canadá y, posteriormente del Banco de Inglaterra. Carney ha mostrado interés desde hace tiempo en incursionar en la política y convertirse en primer ministro.

Otro posible candidato: el nuevo ministro de Finanzas

Dominic LeBlanc, exministro de Seguridad Pública y amigo cercano de Trudeau, acudió recientemente con el primer ministro a una cena con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en Mar-a-Lago.

Las preocupaciones sobre el liderazgo de Trudeau se agravaron el lunes, cuando Chrystia Freeland, exministra de Finanzas, renunció al gabinete. Freeland fue muy crítica con el manejo de la economía por parte de Trudeau frente a los altos aranceles que Trump ha amenazado con imponer. Poco antes de que Freeland anunciara su decisión, el ministro de Vivienda canadiense también renunció.

“Mi suposición es que si uno o dos ministros más renuncian, él estará acabado, se verá obligado a renunciar”, dijo el historiador canadiense Robert Bothwell.

Los partidos de oposición podrían votar para destituir a Trudeau

Con los votantes profundamente descontentos, el Parlamento tiene la autoridad para intentar sacar del poder al Partido Liberal de Trudeau mediante la celebración de un voto de censura que desencadenaría una elección anticipada. Y si la mayoría del Parlamento vota en contra de su gobierno, Trudeau sería “borrado en la elección”, dijo Bothwell.

Trudeau se va quedando sin espacio de maniobra

Debido a que los liberales no tienen una mayoría absoluta en el Parlamento, han dependido durante años del apoyo del Nuevo Partido Democrático (NPD), de izquierda, para aprobar legislación y mantenerse en el poder. Pero ese apoyo prácticamente se ha esfumado: el líder del NPD ha pedido la renuncia de Trudeau, y eso allana el camino para que el Parlamento apruebe el voto de censura.

Después del martes, el Parlamento cerrará por las vacaciones hasta finales del próximo mes, y un voto de censura podría agendarse en algún momento después de eso.

El Partido Conservador, que tiene una ventaja considerable en las encuestas sobre los liberales, no ha pedido públicamente la renuncia de Trudeau. Y debido a las tácticas que el Partido Liberal puede desplegar para retrasar un voto de censura, los conservadores quizás no puedan forzar el voto de censura durante los próximos dos meses, dijo Nelson Wiseman, profesor emérito en la Universidad de Toronto.

La aprobación del voto de censura desencadenaría una elección inmediata.

Trudeau podría intentar aferrarse al poder

Los vientos políticos soplan fuertemente en contra de Trudeau, pero en teoría podría aferrarse al poder un poco más.

Aunque la presión para que renuncie va en aumento, un simpatizante de larga data, el legislador liberal James Maloney, dijo que Trudeau tiene el apoyo de su base en el Parlamento.

Si el Partido Liberal de Trudeau sobrevive a los votos de censura en los próximos meses —que es un escenario poco probable—, la próxima elección federal podría celebrarse a más tardar el 20 de octubre.

Las posibilidades de una elección mucho antes de eso han aumentado.

“Espero una elección a finales de la primavera (boreal), a menos que Trudeau decida disolver el Parlamento y convocar una elección antes de que eso suceda”, dijo Wiseman.

Dado que el control de los liberales se ha ido desvaneciendo, los expertos afirman que lo mejor que pueden esperar en la próxima elección es mantener a los conservadores en un gobierno minoritario que dependa de otros partidos para aprobar legislación. La última encuesta de Nanos muestra que los conservadores mantienen una ventaja sobre los liberales con un 43% frente a un 23%, lo que indica que los conservadores podrían ganar la mayoría de los escaños.

Canciller define como oportuna nominación de una nueva embajadora de Estados Unidos en RD

0

SANTO DOMINGO.-El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, definió como oportuna la nominación de una nueva embajadora de Estados Unidos para la República Dominicana.

El canciller también dijo esperar saber cuál será la posición del presidente electo Donald Trump sobre la crisis haitiana.

Roberto Álvarez destacó la relevancia de este nombramiento, especialmente ante los desafíos actuales, como la crisis haitiana.

Existen expectativas de cuál sería la posición del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, con relación a la crisis haitiana.

 

Fiscalía de Bolivia pedirá prisión preventiva para expresidente Evo Morales por caso de trata de personas

LA PAZ (EFE).- El Ministerio Público de Bolivia pedirá la detención preventiva del expresidente Evo Morales (2006-2019) por seis meses, dentro de la investigación por trata de personas iniciada en su contra, informó este lunes el fiscal general del Estado, Roger Mariaca.

En una declaración a los medios en la ciudad de Sucre, la capital constitucional de Bolivia y sede del órgano judicial, Mariaca ratificó que en esta jornada la Fiscalía Departamental de Tarija presentó la acusación formal contra dos personas, entre ellas Morales, «por el delito de trata de personas agravado».

«Se está solicitando la medida excepcional de detención preventiva por seis meses en una cárcel pública», señaló.

Mariaca indicó que ahora se espera que un juez cautelar señale la fecha para la audiencia en la que se solicitará esta medida.

También manifestó que el cumplimiento de un mandamiento de aprehensión «es trabajo de la Policía» y que esa institución deberá explicar «en qué momento ejecutarán o por qué no se hubiera ejecutado» la orden de captura emitida contra el exmandatario.

La fiscal departamental de Tarija Sandra Gutiérrez señaló que hoy se presentó «una imputación formal contra el señor Evo Morales Aima y la señora Idelsa Pozo Saavedra (madre de la presunta víctima) por el delito de trata de personas agravado» y que están a la espera de «que el juez cautelar señale la fecha y hora para que se lleve a cabo la audiencia de medidas cautelares».

Según la denuncia, Morales habría cometido los delitos de trata de personas y estupro con una menor de edad con la que supuestamente tuvo un hijo y que presuntamente pertenecía a un grupo político juvenil creado por el exmandatario durante su Presidencia.

Además, en el proceso se indica que los padres de la supuesta víctima se «lucraron» con ella al entregarla al expresidente a cambio de «favores».

La fiscal afirmó también que se solicitó la alerta migratoria para Morales, así como para Pozo.

Además, señaló que una orden de aprehensión en contra de Morales ya había sido emitida el 16 de octubre y no ha podido ejecutarse por varias razones, como consta en «muchos informes» que ha recibido de la Policía en los cuales se reporta que no ha sido posible dar con su paradero.

Cuando se emitió la orden de captura para Morales, sus seguidores realizaron fuertes bloqueos de carreteras por 24 días especialmente en el centro del país para defenderlo, una de las razones por las que la Policía no pudo ingresar al Chapare, bastión político y sindical del exmandatario, mencionó la fiscal.

Al margen del proceso abierto en Tarija, en la región central de Cochabamba hay otras siete denuncias por presuntos abusos a menores contra Morales y el mes pasado se conoció que se abrió una investigación penal al exmandatario boliviano en Argentina por supuesta trata de personas y abuso sexual.

Morales vivió en Argentina durante un año tras la crisis social y política de 2019, en la que renunció a la Presidencia alegando ser víctima de un supuesto golpe de Estado en medio de denuncias de un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios generales de ese año.

Las investigaciones contra el político por trata de personas y estupro se dan en medio de su enfrentamiento con el Gobierno de Luis Arce por el control del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) y la definición de la candidatura oficialista para las elecciones de 2025.

Instituto de Meteorología prevé aguaceros para este miércoles

SANTO DOMINGO, RD- El Instituto Dominicano de Meteorología prevé lluvias en varios poblados de la costa Atlántica, afectando especialmente Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, y Samaná,producto de la vaguada y el arrastre del viento, por lo que exhortamos a mantener su paragua en mano.

Se esperan nublados con aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, principalmente en las provincias antes mencionadas y afectando otras como: El Gran Santo Domingo, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.

Para la madrugada del jueves, seguiremos influenciados por una débil vaguada al noroeste sobre Haití que en combinación al arrastre de campos nubosos por el viento del este/noreste seguirán generando lluvias.

Las horas matutinas no tendrán cambios apreciables, seguirán las lluvias débiles y dispersas, pero en la tarde, las regiones sureste y el nordeste presentarán incrementos nubosos apreciables con aguaceros que pueden ser moderados y tormentas eléctricas, hasta las primeras horas de la noche. Para el resto del periodo nocturno las lluvias disminuirán y se trasladarán a sectores costeros del Atlántico y mar Caribe.

Debido a las lluvias esperadas en las próximas 24 a 48 horas, el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), mantiene 7 provincias bajo el nivel de alerta meteorológica, ante posibles crecidas de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas haciavarias provincias

«El transporte aquí se jodió» asegura Antonio Marte, presidente de CONATRA

0

SANTO DOMINGO.- El presidente  Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA), Antonio Marte, aseguró hoy que “aquí en transporte se jodió”, ante los constantes entaponamientos de las vías públicas y por la gran cantidad de motocicletas que circulan.

“Usted lo verá. Pero aquí Uber se ha adueñado de los motores, de la mensajería. Ya Uber eliminó lo que es taxi”, dijo Antonio Marte, entrevistado en Hoy Mismo, por Color Visión y la emisora 107.7 FM.

Advirtió que todas las rutas del transporte serán sustituídas por motoconchos si el gobierno no presta atención rápidamente.

“Es autoridad que falta, no de este gobierno, es de todos los gobiernos, dijo el dirigente choferil.Yo digo lo siguiente: a los tapones se les saca beneficio?, si yo creo que sí con el combustible”, subrayó.

El presidente  Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) propuso que toda persona que quiera comprar un vehículo nuevo debería llevar la matrícula de una chatarra, la cual sería sacada del mercado.

Explicó que la compra de esa chatara se lo suman al costo del vehículo nuevo y que la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) haga la descarga.

Antonio Marte dijo que en República Dominicana no cabe un vehículo más por lo que hay que hacer descargas de los que son inservibles y siguen transitando por las calles.

Propuso que igualmente se haga con la gran cantidad de motocicletas que circulan a todas horas.