Inicio Blog Página 541

Miami Heat no forzará la salida de Jimmy Butler

0

FLORIDA (NBAMANIACS.com).-Miami Heat ha accedido ha escuchar ofertas por su estrella Jimmy Butler; sin embargo, no tendrán prisas para forzar una salida, según pudo aclarar Shams Charania en el medio ESPN.

Butler habría solicitado su traspaso, y entre sus destinos preferidos estarían Dallas Mavericks, Houston Rockets, Golden State Warriors , y más recientemente Phoenix Suns.

«Esto es lo que está pasando ahora mismo. En Miami Heat están escuchando ofertas por Jimmy Butler. Eso es lo que me dijeron la semana pasada. Ese sigue siendo el caso. Sin embargo, no tienen ninguna urgencia. Tiene este año un contrato de 49 millones de dólares, y para el próximo curso tiene una opción de 52 millones. En realidad no tienen mucho miedo con esta situación… Digamos que si se convierte en agente libre, no tienen miedo de que otro equipo pueda ofrecerle el dinero. Porque en realidad hay muy pocos equipos con el suficiente espacio salarial. Entonces, ¿Quién está ahí para pagarle? Ahora mismo tienen plena confianza en la situación», dijo Charania.

Butler ha jugado 19 partidos oficiales (todos como titular) con unos guarismos de 19,4 puntos, 6,1 rebotes y 5 asistencias en 32,6 minutos por jornada.

Capitán de la FARD implicado en asesinato de segundo teniente en Hainamosa

0

SANTO DOMINGO.- La Policía Nacional informó que un capitán de la Fuerza Aérea de República Dominicana, identifiado como Fraylin G. Pérez Camacho, ubicó desde una yipeta al segundo teniente de la institución, Juior Reyes Salas, asesinado por varios delincuentes en Hainamosa, Santo Domingo Este.

Diego Pesqueira, vocero de la PN, dijo que fueron capturados dos de cuatro presuntos delincuentes implicados en la muerte del segundo teniente.

Se maneja la hipótesis de que fue un acto de sicariato camuflado de atraco.

Los detenidos son el capitán de la FARD Fraylin G. Pérez Camacho y Estiven Herrera, alias “Wilito” y/o “Moto”. Además, las autoridades identificaron a otros dos participantes que permanecen prófugos: Tommy Antonio Ortiz, alias “Jhonci el Mecánico”, y un individuo conocido como “El Gordo”, activándose su localización.

De acuerdo con el informe preliminar, el capitán Pérez Camacho habría sido la persona encargada de ubicar a la víctima mientras conducía una jeepeta en la que se trasladaba junto a dos de los asaltantes.

Las investigaciones también establecen que el prófugo “El Gordo” aguardaba a bordo de una motocicleta, la cual fue abordada por uno de los detenidos y el prófugo, quienes eran transportados por Pérez Camacho, quien habría ubicado al grupo de personas, entre las que se encontraba la víctima.

Fue en esas circunstancias que los delincuentes irrumpieron en el lugar donde se encontraba el oficial Junior Reyes Chalas, de 38 años, quien compartía con varias personas en una zona cercana a su residencia.

Las imágenes captadas por las cámaras de seguridad muestran el desarrollo del trágico suceso, incluyendo que el vehículo conducido por Pérez Camacho, yipeta Toyota Lan Cruiser Prado, año 2011, blanca, placa G240236. Dicho vehículo se observa cruzar en dos ocasiones por el lugar donde se encontraba jugando dominó la hoy víctima.

En ese sentido, una comisión encabezada por el Departamento de Delitos Complejos de la Fiscalía de Santo Domingo Este, en coordinación con la Dirección Central de Investigación (DICRIM), trabaja en la profundización de las pesquisas para establecer el móvil real de este hecho.

La Policía Nacional continúa las labores de búsqueda para capturar a los prófugos y someterlos a la justicia.

Cómplices del asesinato de Canserbero son condenados a penas entre 15 y 20 años de cárcel

0

CARACAS.– El fiscal general del régimen, Tarek William Saab, informó este martes que fueron dictadas las condenas contra cinco cómplices del asesinato del rapero venezolano Tirone González, mejor conocido como Canserbero.

La condena contra los cómplices de los hermanos Améstica, concluye la investigación del caso por parte del Ministerio Público, que fue reabierto durante el año 2023.

Los sentenciados son Gilbert Cruz, Edgar Trillo, Teresa Pinto, Solangela Mendoza y Marcos Pratolongo.

Cruz, Trillo y Pinto fueron acusados por los delitos de obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir, simulación de hecho punible y corrupción propia agravada, por lo que deberán pagar 17 años y 4 meses de prisión.

Mendoza fue condenada a 15 años y 6 meses de prisión por obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo y encubrimiento.

Mientras que Pratolongo fue señalado de homicidio internacional calificado con alevosía y por motivo fútil en grado de cómplice no necesario y simulación de hecho punible, obstrucción a la administración de justicia y asociación para delinquir y financiamiento al terrorismo, por lo que deberá permanecer en la cárcel durante 20 años y 6 meses.

Canserbero, elegido por la revista Rolling Stone como el mejor rapero en español, fue asesinado en Venezuela en 2015, informó la Fiscalía, que reabrió el caso ocho años después de que su muerte fuese atribuida a un homicidio suicidio.

Natalia Améstica, quien fue condenada a 25 años de prisión confesó que drogó a Canserbero y su amigo Carlos Molnar, quien era su esposo, al poner una alta dosis de alpram -un medicamento para tratar la ansiedad- en una bebida, apuñalándolos después varias veces.

Luego, asegura, llamó a su hermano Guillermo, productor musical, para que la «ayudara» a encubrir el doble asesinato, al simular una pelea entre el cantante y su amigo y lanzar el cuerpo del artista desde una ventana.

Esposa de Daddy Yankee y su hermana deberán comparecer ante los tribunales este viernes

0

SAN JUAN, PUERTO RICO.-El juez del Tribunal de Primera Instancia de San Juan, Anthony Cuevas Ramos, fijó para este próximo viernes la primera vista judicial en relación con las demandas presentadas por el cantante puertorriqueño, Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido popularmente como Daddy Yankee, en contra de su expareja, Mireddys González Castellanos, y su excuñada,Ayeicha González Castellanos.

La citación se llevará a cabo a las 9:00 a.m. en la sala 904 del Tribunal de San Juan, apenas un día después de que los abogados del artista solicitaran un intervención de visita urgente.

La defensa de Daddy Yankee acusa a las hermanas González Castellanos de que realizaron transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas de El Cartel Records y Los Cangris a ser depositadas en cuentas personales de cada parte; sin conocimiento, ni autorización de Daddy Yankee.

El abogado del artista, Carlos Díaz Olivo, solicitó al Tribunal que «señale la vista solicitada y emita una orden a las demandadas Mireddys y Ayeicha González Castellanos a abstenerse de toda manera de tomar decisiones y efectuar desembolsos, girar o disponer de cualquier manera de los derechos, patrimonio, activos o recursos de las empresas de manera unilateral y sin contar con la participación y aprobación del demandante».

«Así también que esta sala del Tribunal haga valer su autoridad y competencia en el recurso instad», esgrimió el documento presentado por la defensa de Raymond Ayala Rodríguez, nombre de pila del cantante.

Las transferencias que alega la parte demandante fueron detenidas, pero Día Olivo subrayó que «lo actuado por las demandadas ilustra el riesgo inminente de daños irreparables mayores a los que en días inmediatos se expone al demandante, y las entidades».

«No es justo, moral, ni legalmente que este patrón de abuso quede al descubierto y no cuente con algún detente jurídico efectivo e inmediato», agregó la defensa del artista.

Esto ocurre dos semanas después de que el autor de éxitos mundiales como ‘Gasolina’ confirmara su separación de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.

El pasado 2 de diciembre, Daddy Yankee anunció que sus abogados habían respondido a la petición de divorcio recibida por parte de González.

Raphael ingresado tras accidente cerebrovascular en grabación de un programa de televisión

0

Madrid.- El cantante español Raphael ingresó esta tarde en un centro hospitalario madrileño tras sufrir un episodio cerebrovascular mientras participaba en la grabación del programa de TVE ‘La Revuelta’.

El cantante de 81 años, se encontraba en las instalaciones del programa TVE “La Revuelta” junto a David Broncano, grabando un especial de Navidad, que se emitiría el próximo 25 de diciembre.

Ante la gravedad, llamaron a los servicios de emergencias, y lo trasladaron de inmediato a un hospital cercano, según informaron fuentes oficiales a “El Español”.

ADOEXPO y Mirex acuerdan promover exportaciones y fortalecer la economía nacional

0

Santo Domingo.- La Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y el Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) firmaron un acuerdo en el que ambas partes se comprometieron a promover y potenciar las exportaciones del país aprovechando las ventajas de República Dominicana para impulsar su desarrollo económico con una visión sostenible.

En el documento, firmado por el presidente de Adoexpo, Karel Castillo y el canciller Roberto Álvarez, estas instituciones destacaron la capacidad de República Dominicana de cumplir con este objetivo mediante el fortalecimiento de vínculos con otros países, de manera particular, a través de la gestión del proceso de integración y la cooperación internacional, de cara a la Estrategia Nacional de Desarrollo.

El convenio, además, establece la creación de una mesa de trabajo conjunto presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y coordinada en su representación por el viceministerio para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional.

El canciller Álvarez destacó que, como parte integral del gobierno que preside el presidente Luis Abinader, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene el compromiso de contribuir al progreso de la nación, promoviendo un ambiente favorable para la inversión y el comercio, y fortaleciendo las relaciones internacionales.

“En ese sentido, este acuerdo con Adoexpo se alinea perfectamente con nuestra misión de apoyar el crecimiento del sector productivo nacional y abrir nuevas oportunidades para los exportadores dominicanos. Gracias a nuestra estabilidad política, la seguridad jurídica, y el desarrollo de una economía resiliente y diversificada, estamos consolidando nuestra presencia en los mercados globales. Este entorno favorable ha sido clave para lograr un crecimiento sostenido de nuestras exportaciones, que en 2023 alcanzaron cifras récord de más de 12 mil millones de dólares, destacando la calidad y competitividad de nuestros productos”, añadió Álvarez.

De su lado, el presidente de Adoexpo señaló que este símbolo de cooperación interinstitucional es un paso firme hacia el fortalecimiento de nuestras relaciones comerciales, económicas y culturales, tanto dentro de nuestra nación como con el resto del mundo.

“La firma de este acuerdo es una invitación abierta a todos los actores que forman parte de nuestro ecosistema económico, social y cultural. Todos somos parte de esta gran misión de posicionar a la República Dominicana en el mapa mundial de los negocios y la cooperación internacional», agrego Castillo.

La mesa de trabajo conjunta, tendrá como funciones realizar un plan de acción, destinado a fortalecer la comunicación y colocar a disposición del sector exportador dominicano los instrumentos diplomáticos, permitiendo generar un trabajo con fines compartidos; gestionar en los mercados extranjeros cualquier herramienta que impulse el acceso a mercados internacionales; tramitar oportunidades en materia de cooperación que sea destinada a mejorar las capacidades de los exportadores dominicanos; efectuar investigaciones de mercado por medio de las misiones diplomáticas y consulares; y establecer canales de comunicación abiertos entre ambas partes.

Durante el período enero-noviembre de 2024, las exportaciones de República Dominicana alcanzaron 11.9 mil millones de dólares, de los cuales 6.4 mil millones corresponden a envíos hacia Estados Unidos, principal socio comercial. Entre los productos destacados se encuentran el oro (1.3 mil millones), instrumentos médicos (1.3 mil millones) y cigarros (993.9 millones), reflejando la calidad y competitividad de las exportaciones, pilares clave en el fortalecimiento de la economía nacional.

Durante el acto de firma de este acuerdo realizado en el Mirex, estuvieron presentes viceministros y directores de la Cancillería, así como representantes de Adoexpo.

 

República Dominicana logra siete sentencias históricas en la lucha contra el comercio ilícito

0

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader encabezó este martes la reunión de la Mesa de los Ilícitos, en donde se determinó que República Dominicana demostró un firme compromiso con la lucha contra el comercio ilícito durante el 2024, logrando siete sentencias que subrayan su dedicación a hacer cumplir la ley, proteger el comercio legal y la salud de sus ciudadanos.

En esta actividad, el presidente Luis Abinader destacó los avances y enfatizó que “estos resultados tan positivos nos comprometen aún más con destinar los recursos necesarios para continuar de manera firme con el combate a los ilícitos.”

Estas informaciones fueron ofrecidas, durante una reunión de la Mesa de Ilícitos, efectuada en el Salón Verde del Palacio Nacional, en donde se pasó balance sobre los avances del combate al comercio ilícito entre actores del sector público y privado.

Ito Bisonó

De su lado, el ministro Ito Bisonó afirmó que el gobierno dominicano, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha enfrentado el comercio ilícito con un enfoque integral que prioriza la seguridad ciudadana y la protección económica, y dijo que estas medidas han dado como resultado logros históricos, entre ellos la eliminación de las muertes por alcohol adulterado, lo que demuestra el impacto directo de las acciones del gobierno.

“Estas sentencias y acciones demuestran el compromiso continuo de la República Dominicana en la lucha contra el comercio ilícito, protegiendo tanto a la economía nacional como a la salud y seguridad de sus ciudadanos”, manifestó el ministro Bisonó.

Asimismo, el ministro Víctor -Ito- Bisonó presentó el informe de coyuntura, proporcionando una visión actualizada sobre los desafíos y avances en la lucha contra el comercio ilícito, dando paso a la participación de los gremios sectoriales, donde representantes de los sectores de alcohol (ADOPRON, ADOFACE, RIVLAS), tabaco (ASOCIGAR, PROCIGAR), medicamentos (INFADOMI, ARAPF) y hidrocarburos (SEC, ADEIC) compartieron sus perspectivas propuestas.

“Los resultados están a la vista: cero muertes por alcohol adulterado,6 sentencias firmes, más de 75 millones de unidades ilícitas decomisadas y avances reconocidos internacionalmente. Esto es un compromiso con resultados reales y tangibles para la seguridad y el desarrollo del país”, concluyó Bisonó.

Mario Pujols
De su lado, Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), realizó una presentación sobre las iniciativas de la AIRD en este ámbito.

Tomas Ayala

En tanto, Tomás Ayala, representante de ASOCIGAR, destacó que “gracias a la colaboración público-privada, se ha logrado reducir el 25% del comercio ilícito de tabaco en los últimos 4 años.”

Logros clave en la lucha contra el comercio ilícito

En el encuentro, las autoridades destacaron el avance del país contra este flagelo evidenciadas con sentencias emitidas que van desde dos hasta 30 años contra quienes han puesto en riesgo la vida y la seguridad de la población.

Asimismo, la salida de República Dominicana del Informe de la lista de observación del Informe 301 de EE. UU. sobre Propiedad Intelectual, evidencia los resultados tangibles del esfuerzo coordinado.

Durante el encuentro, celebrado en el Salón Verde del Palacio Nacional, la magistrada Miriam Germán, Procuradora General de la República, ofreció las palabras de apertura, marcando el inicio formal del evento.

La República Dominicana ha intensificado su lucha contra el comercio ilícito, logrando seis condenas y la incautación de más de 75 millones de unidades de bienes ilícitos desde el año 2020.

Los logros clave incluyen una mayor capacidad para la CECCOM, la creación de una Dirección dedicada al Comercio Ilícito dentro del Ministerio de Industria y Comercio, y el desarrollo de un innovador Tablero de Control de Comercio Ilícito para promover la transparencia.

El gobierno enfatizó su compromiso de mantener estos esfuerzos a través de la institucionalización, las asociaciones público-privadas y sólidas medidas de cumplimiento.

Sentencias logradas

De acuerdo con datos suministrados por la Procuraduría general de la República, entre las sentencias figuran condena de 4 años, en la provincia de Santo Domingo, por delitos relacionados con el comercio ilícito de alcohol y cigarrillos.
Asimismo, un caso destacado es el de un ciudadano condenado a 30 años de prisión el 8 de marzo de 2024 en Santo Domingo por comercio ilícito de alcohol.

Reconocimiento a Miriam Germán

El evento concluyó tras la entrega de un reconocimiento a la magistrada Miriam Germán, en honor a su destacado trabajo y compromiso en la lucha contra el comercio ilícito.

Esta reunión representa un esfuerzo coordinado y sostenido para fortalecer la cooperación entre los sectores público y privado en la protección de la economía nacional y la seguridad de la población.

Esfuerzo coordinado

En el marco de las disposiciones contenidas en la en la Ley No. 17-19 sobre la Erradicación del Comercio Ilícito, Contrabando y Falsificación de Productos Regulados y como consecuencia de las 330 muertes en 2020 por Alcohol adulterado, el Gobierno liderado por el presidente Luis Abinader asumió el combate firme contra este flagelo.

Se estableció la Mesa de Ilícito, coordinada por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, como un esfuerzo coordinado para combatir y erradicar prácticas de contrabando, adulteración y falsificación de productos, lesivas tanto para los consumidores como para el sector comercial e industrias contribuyentes.

Con el decreto 405-22 emitido por el Poder Ejecutivo, se creó posterior el Consejo Público- Privado de Combate al Comercio Ilícito para una articulación estratégica de las diversas entidades

Raquel Peña encabeza firma de acuerdo entre Banreservas y Minerd para llevar educación financiera a centros educativos

Santo Domingo, RD. -El Banco de Reservas y el Ministerio de Educación firmaron un acuerdo para ofrecer educación financiera a niños y adolescentes del sistema educativo de República Dominicana, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, con el objetivo de promover los beneficios de la bancarización y una cultura del manejo responsable del dinero.

La iniciativa consiste en impartir talleres de educación financiera de manera sistemática en los centros educativos públicos y privados, mediante el Programa Nacional de Educación Financiera para Niños y Adolescentes en todo el territorio nacional.

La vicepresidenta Raquel Peña, quien también preside el Gabinete de Educación, resaltó que esta unión es histórica para fomentar la cultura del ahorro y bancarización para que cada dominicano y dominicana pueda tener en el futuro un mejor manejo en sus negocios, en su vida personal y en su vida familiar.

Peña resaltó el valor de inculcar la educación financiera desde edades tempranas y externó su disposición de formar parte de las autoridades que participarán en los talleres que se impartirán en los centros educativos de todo el país.

“No solamente yo voy a ir, yo lo quiero impartir. Porque esos talleres son sumamente importantes y eso además es una oportunidad de retornar nosotros a las aulas que, definitivamente no es solamente mi pasión, es un compromiso que todo el mundo que tenga vocación por la educación, pues regrese y esté en las aulas para impactar y ayudar a seguir avanzando en la educación dominicana”, sostuvo Peña.

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, puso como ejemplo que el programa “Bancarizar es Patria” ha impactado a más de 10 mil dominicanos que no estaban bancarizados y que gracias al mismo ya tienen acceso a los productos y servicios que ofrece la entidad financiera.

“Nosotros creemos en la educación y uno de los pilares fundamentales que hemos visto en el Banco es el tema de la educación financiera. Vemos muchas personas que tienen recursos, pero por no contar con una educación financiera muchas veces ven dilapidar sus ahorros”, dijo.

Sostuvo que el programa “Reservas del Futuro”, que ofrece el Voluntariado Banreservas, en este año benefició a 83 estudiantes meritorios de las escuelas públicas con becas para estudiar en universidades e institutos para que se conviertan en profesionales al servicio de la sociedad.

Bancarizar para cerrar brecha

Destacó la importancia de educar financieramente a los estudiantes desde temprana edad, lo que garantiza un futuro con mayores oportunidades y el cierre de la brecha para la bancarización total en la República Dominicana.

El presidente ejecutivo de Banreservas y la vicepresidenta la vicepresidenta Raquel Peña expresaron su interés de impartir las primeras charlas del programa sobre educación financiera a estudiantes y maestros.

De su lado Ángel Hernández, ministro de Educación, manifestó que el convenio representa una oportunidad para ampliar el horizonte y dar una visión más clara para estudiantes y docentes de la economía personal y nacional.

Dijo que esta iniciativa de Banreservas es un mensaje para la sociedad dominicana de que la educación no es una responsabilidad únicamente del Ministerio de Educación, sino que en la medida que más sectores se involucran son mayores las oportunidades de superar las limitaciones para lograr una educación de calidad.

“Con este eje transversal de educación financiera para alumnos y docentes estamos contribuyendo a mejorar la calidad de la educación y la calidad de vida del pueblo dominicano”, acotó.

Al acto también asistieron Alejandro Fernandez W., superintendente de Bancos; Rosanna Ruiz, presidenta Ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana; Tomas Alonzo, Country Manager de MarterCard para República Dominicana y Haití; además de ejecutivos de Banreservas y el MINERD.Al acto, celebrado en la Torre Banreservas, también asistieron Alejandro Fernandez W., superintendente de Bancos; Rosanna Ruiz, presidenta Ejecutiva de la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana; Tomas Alonzo, Country Manager de MarterCard para República Dominicana y Haití; además de ejecutivos de Banreservas y el MINERD.

Vicepresidencia de Relaciones Públicas. Diciembre, 2024

Pies de fotos

Foto #001

Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; y Ángel Hernández, ministro de Educación, firman acuerdo entre ambas instituciones en presencia de la vicepresidenta de la república, Raquel Peña.

Foto #002

La vicepresidenta de la república, Raquel Peña, encabeza la firma de convenio suscrito entre Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; y Ángel Hernández, ministro de Educación, con la presencia de Alejandro Fernandez W., superintendente de Bancos, durante un acto celebrado en la sede de la entidad bancaria.

Foto #003

La vicepresidenta de la república, Raquel Peña, Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas; y Ángel Hernández, ministro de Educación, durante la firma del convenio suscrito entre ambas instituciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tribunal rechaza pedido traslado de «Chiquito» al penal de La Victoria

Santo Domingo.– La Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional rechazó este martes el recurso de amparo interpuesto por Allyson de Jesús Pérez Mejía (Chiquito), condenado a 30 años de prisión por el asesinato del joven Joshua Omar Fernández.

El juez Franny González explicó que el director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, tiene la autoridad para disponer el traslado de privados de libertad al recinto que considere, siempre y cuando se cumpla con el debido proceso.

«Chiquito» buscaba ser trasladado del Centro Correccional CCR-20 Najayo a la cárcel de La Victoria.

El juez Franny González explicó que el director general de Prisiones, Roberto Hernández Basilio, tiene la autoridad para disponer el traslado de privados de libertad al recinto que considere, siempre y cuando se cumpla con el debido proceso.

Alison de Jesús Pérez Mejía («Chiquito») fue condenado por los delitos de asociación de malhechores, robo agravado y homicidio voluntario.

Por hecho también la  Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional ratificó  las condenas de 15, 20 y 30 años de prisión impuestas a Wesly Vincent Carmona (“El Dotolcito”), Luis Brito Troncoso (“Luisito”) y Alison de Jesús Pérez Mejía (“Chiquito”), por su responsabilidad en la muerte del joven Joshua Fernández.

Luis Alberto Brito Troncoso (Luisito), 265, 266, 379, 385 del Código Penal Dominicano. Así como los artículos 66 párrafo V y 67 de la Ley 631-16 para el Control y Regulación de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

Wesly Vicent Carmona fue condenado por asociación de malhechores para cometer robo agravado, en perjuicio de Isanel Morel Encarnación, Alberto José Reyes Jiménez y Misael Morel Encarnación, hechos tipificados y sancionados en los artículos 265, 266, 379 y 385 del Código Penal Dominicano.

Estos delitos están tipificados en los artículos 265, 266, 379, 385, 295 y 304 del Código Penal Dominicano, así como en los artículos 66, párrafo V, y 67 de la Ley 631-16, que regula el control y la tenencia de armas, municiones y materiales relacionados.

Video- Misión Empresarial y Comercial viajará desde RD a Italia para establecer relaciones de negocios

La Cámara de Comercio Dominicana en Italia (CCRDI) presentó la primera misión empresarial y comercial del país que viajará a Italia para participar del 9 al 11 de febrero, en : “FIERA DE MILANO BIT 2025”,  un espacio dedicado a la nación caribeña.

Nancy Polanco, presidenta de la CCDI, afirmó que el objetivo es fortalecer la marca país, en suelos extranjeros, mediante los intercambios comerciales y científicos.

Explicó que la Cámara de  Comercio de la República Dominicana en Italia dio a conocer las empresas dominicanas en el sector turismo, inmobiliario y marketing, entre otras, que participarán en el mes de febrero del 2025, en el evento más importante de Italia.

Durante “Fiera de Milano BIT, las empresas dominicanas participantes podrán explorar oportunidades de inversión y comercio en Italia con diferentes sectores productivos tanto de Italia como de otras naciones que se dan cita en la “FIERA DE MILANO BIT”.

La misión empresarial dominicana contará con la participación y apoyo del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes y la Embajada de Italia en República Dominicana.

Para esta actividad, la Cámara de Comercio Dominicana en Italia (CCRDI), trabaja para promover las relaciones comerciales y bilaterales entre ambos países

Polanco destacó que el BIT es muy importante a nivel internacional, porque participan todos los países del mundo y se tienen encuentros ideales para el desarrollo del sector turismo, inmobiliario, licores  y marketing.

También, Polanco resaltó que la CCRDI realiza una promoción bilateral de ambos países, desarrollo de proyectos comerciales y sociales entre Italia y República Dominicana, favoreciendo el incremento de la colaboración entre ambos países.

La organización de la misión empresarial y la firma del convenio están a cargo de la presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en Italia,  Nancy Polanco.