Inicio Blog Página 546

Orioles concretan acuerdos con Tyler O´Neill y el dominicano Gary Sánchez

0

DALLAS (AP).-Los Orioles de Baltimore formalizaron un contrato de tres años con el jardinero Tyler O´Neill, incluida una cláusula del jugador para rescindirlo después de la temporada de 2025, y también firmaron el martes un convenio de una temporada con el receptor dominicano Gary Sánchez.

O´Neill obtuvo un contrato de 49,5 millones de dólares que se divide equitativamente en 16,5 millones de dólares en cada una de las próximas tres temporadas. Sánchez consiguió un convenio de 8,5 millones para un probable papel de suplente detrás del receptor estelar Adley Rutschman.

O´Neill bateó para .241 con 31 jonrones y 61 carreras impulsadas en Boston esta temporada, su única con los Medias Rojas después de comenzar su carrera en las Grandes Ligas con San Luis.

Conectó un jonrón en su primer juego con Boston, estableciendo un récord de las Grandes Ligas con un cuadrangular en un juego inaugural por quinta ocasión consecutiva.

El jardinero de 29 años recibió el premio al jugador que Más Mejoró en el Año en la Liga Americana, como parte de los premios anuales Players Choice del Sindicato de Peloteros de las Grandes Ligas. Disputó solo 72 duelos en 2023 y los Cardenales lo traspasaron a Boston, donde estuvo limitado a 113 juegos debido a problemas en las piernas y una conmoción.

Esos 113 juegos fueron en realidad la segunda mayor cantidad de su carrera. Su máximo fueron 138 en 2021, cuando estableció marcas personales en promedio de bateo (.286), jonrones (34), carreras impulsadas (80) y bases robadas (15).

La capacidad de O´Neill para jugar en el jardín derecho o izquierdo podría ser crucial si los Orioles pierden al bateador ambidiestro venezolano Anthony Santander en la agencia libre. También es útil que O´Neill batee desde el lado derecho.

Gunnar Henderson, astro de los Orioles, batea como zurdo, al igual que Colton Cowser, Jackson Holliday, Heston Kjerstad y Cedric Mullins.

Sánchez bateó para .220 con 11 jonrones y 37 carreras impulsadas en 89 juegos para Milwaukee la temporada pasada. Dos veces elegido al Juego de Estrellas, tiene 184 jonrones y 485 carreras impulsadas en sus 10 temporadas en las mayores y terminó segundo en la votación al Novato del Año de la Liga Americana detrás del lanzador de Detroit Michael Fulmer en 2016.

Max Fried acuerda 218 millones de dólares y 8 años con los Yankees

0

DALLAS (AP).Max Fried y los Yankees de Nueva York firmaron un contrato de 218 millones de dólares por ocho años, el acuerdo más grande para un lanzador zurdo en la historia del béisbol, de acuerdo con una persona familiarizada con las negociaciones que le dijo a The Associated Press.

La persona habló el martes bajo condición de anonimato, tras el primer reporte a ESPN, mientras la firma sigue sujeta a un examen físico exitoso.

Nueva York realizó el movimiento dos días después de que el jardinero Juan Soto se fuera por un contrato pendiente de 765 millones de dólares y 15 años con los Mets, rivales del equipo.

Fried, quien cumplirá 31 años en enero, obtiene el cuarto contrato más alto entre los lanzadores, detrás de Yoshinobu Yamamoto de los Dodgers de Los Ángeles (325 millones de dólares), Gerrit Cole de los Yankees (324 millones de dólares) y Stephen Strasburg de Washington (245 millones de dólares), quien no ha lanzado desde 2022 y se ha retirado. Fried superó la marca para zurdos establecida por David Price en 217 millones de dólares.

Fried se une a una rotación potencial que ya incluía a Cole, Carlos Rodón, Luis Gil, Clarke Schmidt, Nestor Cortes y Marcus Stroman.

Pasó sus primeras ocho temporadas con los Bravos, siendo seleccionado para el equipo All-Star en 2022 y 2024. Tuvo su primera gran temporada en 2019, terminando con 17-6 y una efectividad de 4.02.

Tuvo un récord de 7-0 con una efectividad de 2.25 en la temporada acortada por la pandemia de 2020, terminando quinto en la votación para el Premio Cy Young de la Liga Nacional. El ganador de tres Guantes de Oro tuvo su mejor temporada en 2022, con un récord de 14-7 y una efectividad de 2.48.

Fried tuvo un récord de 8-1 con una efectividad de 2.55 en una temporada 2023 afectada por lesiones, luego terminó 11-10 con una efectividad de 3.25 en 29 aperturas este año.

El lanzador derecho fue la séptima selección general en el draft amateur de 2012 por San Diego y fue traspasado en 2014 en el acuerdo que envió a Justin Upton a San Diego.

Migración repatria 7,027 indocumentados detenidos en operativos a nivel nacional

0

SANTO DOMINGO.-La Dirección General de Migración (DGM) repatrió a 7,027 extranjeros sin documentos que justificaran sus presencias en el país, producto de operativos de interdicción realizados en los últimos siete días.

Con esa cifra se elevan a más de 76 mil las personas reconducidas a su nación de origen desde el 2 de octubre pasado, cuando el gobierno dispuso una política migratoria más estricta contra quienes no cumplen con las regulaciones migratorias dominicanas.

Las interdicciones fueron realizadas por la dirección de Control Migratorio de la DGM, en trabajos coordinados con miembros del Ejército, la Fuerza Aérea, la Armada de República Dominicana, la Policía Nacional y la unidad militar Fuerza de Tarea Ciudad Tranquila (CIUTRAN).

De las deportaciones hechas en el período del tres al nueve de diciembre, 3,118 fueron personas repatriadas a Haití por los puntos fronterizos de Elías Piña (1,270), Jimaní (810), Pedernales (535) y Dajabón (503).

Los otros 3,909 deportados, tras ser debidamente procesados y depurados, fueron trasladados a su nación desde los centros de control establecidos en Haina (2,193 personas), Santiago (1,097) y Dajabón (619).

Extranjeros irregulares agreden a agente de Migración.

La Dirección General de Migración someterá a la acción de la justicia a 4 extranjeros en estatus migratorio irregular que le dispararon a un miembro de esa institución en una pierna durante un operativo de interdicción en el sector Piantini, en el Distrito Nacional.

El hecho sucedió cuando un agente daba seguimiento a un extranjero y al llegar a la obra donde trabajaba entró con el apoyo de un oficial de la Armada, a quienes los trabajadores, arrastraron al hoyo, le quitaron el arma de reglamento, le dispararon en el muslo y le propinaron varios golpes.

Los extranjeros están detenidos en la Policía y serán sometidos mañana a la acción de la justicia, en cuánto al oficial, este se recupera en el hospital central de las Fuerzas Armadas. Desde octubre hasta la fecha son 13 los agentes migratorios agredidos por extranjeros y dominicanos que tratan de impedir la labor de Migración.

Leonel Fernández participará en encuentro del Club de Madrid sobre inteligencia artificial y retos globales

Madrid, España.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, se encuentra en Madrid, España, como parte de una destacada agenda de trabajo que incluye su participación en el «2024 Imperial Springs International Forum», organizado por el Club de Madrid. El evento reunirá a líderes mundiales, exjefes de Estado y expertos internacionales para analizar los desafíos globales, con un enfoque especial en los retos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA).

Durante las jornadas, Leonel Fernández, quien es presidente de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), será parte de paneles y sesiones de alto nivel que abordarán temas como la estabilidad estratégica global, el financiamiento para el desarrollo y el papel de la IA en la tecnología verde y el progreso sostenible. En la sesión titulada “AI & Green Technology for Progress and Development”, el exmandatario contribuirá al debate junto a reconocidos líderes internacionales, como Rosen Plevneliev, expresidente de Bulgaria, y expertos como Pilar Manchón, directora de investigación en IA de Google.

El evento, que se llevará a cabo entre el 11 y el 12 de diciembre, contará con la participación de figuras de alto perfil, entre ellas: Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; Danilo Türk, presidente del Club de Madrid y expresidente de Eslovenia; Zhu Feng, decano ejecutivo de la Escuela de Estudios Internacionales de la Universidad de Nankín; y Ángel Gurría, exsecretario general de la OCDE, entre otros.

Además, Fernández asistirá a un encuentro privado con miembros y asesores del Club de Madrid, donde se discutirán propuestas para fortalecer la cooperación global y fomentar el desarrollo sostenible en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Este viaje forma parte de los esfuerzos continuos de Leonel Fernández por contribuir al diálogo global y al diseño de soluciones innovadoras frente a los desafíos contemporáneos.

Banreservas y YABT unen fuerzas para promover emprendimiento

SANTO DOMINGO.- El Banco de Reservas de la República Dominicana (Banreservas) y el Young Americas Business Trust (YABT), organización internacional que trabaja en cooperación con la Organización de los Estados Americanos (OEA), firmaron un Memorando de Entendimiento para impulsar iniciativas de emprendimiento, liderazgo y desarrollo sostenible dirigidas a la juventud de las Américas.

El documento fue suscrito por Samuel Pereyra, presidente ejecutivo de Banreservas, y Georgina Núñez, vicepresidenta de la Junta Directiva Young Americas Business Trust, durante una ceremonia en la que destacaron la relevancia de esta alianza para maximizar las oportunidades económicas y profesionales de los jóvenes en la República Dominicana y en todo el hemisferio occidental.

Este acuerdo, respaldado como testigo de honor por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, forma parte de las actividades del VII Foro de Jóvenes de las Américas, la plataforma oficial de participación juvenil de la próxima Cumbre de las Américas, a celebrarse en República Dominicana en el 2025.

Durante la firma, Samuel Pereyra señaló que ésta alianza reafirma el compromiso de la entidad con el desarrollo integral de la juventud. “La colaboración con el YABT marca un nuevo hito en nuestra misión de promover un futuro más inclusivo, innovador y lleno de oportunidades para los jóvenes de la región. Con esta unión, buscamos transformar ideas en soluciones concretas que impulsen la igualdad, la innovación y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades.

“Nos enorgullece ser co-organizadores de la categoría especial Start-Up Challenge, como parte del Programa de Competencias Talento e innovación de las Américas, (TIC Américas) el componente de emprendimiento para la acción del Foro de jóvenes, la cual será una plataforma única para que ideas innovadoras se conviertan en soluciones reales. Buscamos proyectos visionarios que enfrenten los desafíos más urgentes de nuestra región, fomenten la igualdad de oportunidades y se conviertan en motores de transformación social y económica”, expuso el ejecutivo.

Georgina Núñez, vicepresidenta de la Junta Directiva Young Americas Business Trust, expresó que el Foro de Jóvenes de las Américas, mediante su metodología y herramientas, busca que ningún grupo de la población juvenil quede fuera o rezagada, priorizando la inclusión y la diversidad de voces juveniles representadas.

“En las alianzas está la fortaleza de YABT, organización que me siento honrada de representar en la casa de Banreservas, institución con la que hemos reafirmado nuestro compromiso de continuar trabajando estrechamente para sellar una asociación estratégica que pone de manifiesto el emprendimiento, la innovación y la participación juvenil a lo largo de nuestra región”, dijo.

“Banreservas ahora, aliado de YABT y co-organizador del Start-up Challenge, una categoría especial dentro de la edición hemisférica del programa Competencias Talento e Innovación de las Américas es un claro ejemplo de la importancia de las alianzas. Este es pionero en el apoyo a las juventudes durante el proceso del foro. Reitero nuestra gratitud a Banreservas, a su presidente ejecutivo, licenciado Pereyra, y a todo su equipo de trabajo que ha trabajado con YABT desde hace ocho años, y que en esta ocasión no dudó en tomar acción para consolidar nuestra alianza para impulsar el Start-up Challenge”.

Rubén Arturo Silié, viceministro de Política Exterior Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores y coordinador Nacional de la X Cumbre de las Américas, dijo que este evento es más que un espacio de diálogo; es una convocatoria a la acción para promover el emprendimiento, la innovación social, el liderazgo juvenil, las herramientas necesarias para que la juventud transforme sus ideas en proyectos concretos que mejoren la vida de sus comunidades.

Edgar Maestre, director de programas YABT, mencionó que el Foro tiene tres componentes, el de participación, emprendimiento para la acción y recomendaciones informadas.

“El componente de participación juvenil son consultas y diálogos que los jóvenes desarrollan para poder aportar sus recomendaciones, pero al mismo tiempo poder implementar todos estos mandatos”. detalló.

Iniciativas destacadas

Como parte del acuerdo, Banreservas será coorganizador de la categoría especial Start-Up Challenge dentro del programa Competencias Talento e Innovación de las Américas (TIC Américas). Este concurso fomenta la transformación de ideas innovadoras en soluciones reales para los desafíos sociales y económicos más apremiantes de la región.

Además, se desarrollarán consultas nacionales y hemisféricas, que servirán como espacios de diálogo para incorporar las perspectivas juveniles en políticas públicas.

También se realizarán laboratorios de liderazgo, actividades diseñadas para fortalecer habilidades de gestión y formulación de políticas desde la visión juvenil.

Finalmente, se potenciarán iniciativas de educación financiera y apoyo al emprendimiento a través de programas como CREE Banreservas, que ha evaluado más de 5,000 proyectos y aprobado financiamiento por encima de los RD$76 millones.

El Memorando de Entendimiento se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 y refuerza el papel de la juventud como actores clave en la construcción de un hemisferio más próspero e integrado.

Sobre Banreservas

El Banco de Reservas de la República Dominicana es la principal institución financiera del país, reconocida por su apoyo al desarrollo económico, social y cultural, con un enfoque especial en la inclusión financiera y el emprendimiento.

Sobre YABT

El YABT es una organización internacional sin fines de lucro afiliada a la OEA, dedicada a empoderar a los jóvenes a través de programas de innovación, capacitación y emprendimiento en toda la región.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Defensor del Pueblo cierra primera etapa de la Ruta de los Derechos

 

Santo Domingo. – El Defensor del Pueblo concluyó este martes el primer ciclo de la Ruta de los Derechos, acción que llevó a la institución a 26 provincias del país, con el objetivo de promover y educar sobre el conocimiento de los derechos humanos, una acción en la que participaron más de 45 mil personas a nivel nacional.

Al encabezar el acto de cierre en el anfiteatro de La Nueva Barquita en Santo Domingo Norte, el Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa, destacó la importancia de las jornadas que se desarrollaron en las distintas demarcaciones del territorio nacional con la finalidad de promover la educación, el respeto mutuo y la participación de la población en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

“Con la Ruta de Derechos logramos que las personas impactadas conozcan sus derechos, porque una ciudadanía empoderada es una garantía de una democracia más robusta y participativa”, explicó Ulloa.

En ese sentido, detalló que este programa que impactó a miles de ciudadanos y ciudadanas en todo el país incluyó visitas a las escuelas, conferencias en las gobernaciones y alcaldías, en las universidades, encuentros con mujeres emprendedoras, a los centros penitenciarios y concluyó con una Feria de Derechos en los principales parques de las ciudades visitadas.

Asimismo, anunció algunas de las acciones que pondrán en ejecución desde el órgano constitucional en el 2025.

“Para el próximo año retomaremos la Ruta de los Derechos visitando los 158 municipios del país, porque nuestro interés es promover los derechos y que la gente sienta que tiene una institución que es garante de los derechos humanos”, agregó.

Instituciones aliadas

La Ruta de los Derechos contó con el apoyo interinstitucional de la Oficina de Protección al Consumidor de electricidad (PROTECOM), Ministerio de la Mujer, Seguro Nacional de Salud (SENASA), Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME), Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales (DGSPC), SUPERATE (Mujeres Super Emprendedoras), Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), Puntos Solidarios, Casas de Justicia, entre otras organizaciones.

 

 

 

Vinicio Castillo: Urge gobierno tome medidas para detener invasión de vientres haitianas

SANTO DOMINGO.-El Lic. Vinicio Castillo Semán, dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), pidió al Presidente de la República, Luis Abinader, tomar medidas urgentes para detener lo que denomina una masiva invasión de vientres de parturientas haitianas sobre la RD, que amenaza gravemente nuestra identidad nacional e implica un gasto multimillonario que premia la ilegalidad y la violación de las leyes migratorias.

“Todos los logros innegables de nuestro amigo el Pte. Luis Abinader serán eclipsados y empequeñecidos ante el juicio de la historia si no se toman medidas urgentes para detener la incontenible invasión de vientres haitianas que amenaza con destruir la identidad nacional de la República Dominicana y que de continuar implicaría en corto plazo la fusión de Haití con RD”, expresó el también ex diputado al Congreso Nacional Castillo Semán.

“El plan de la Onu se está dando en los hechos, mientras Haití colapsa en un charco de sangre bajo la mirada indiferente de la Onu y la Comunidad Internacional, se traslada su población en éxodo hacia RD, se les ofrece gratis nuestras maternidades, nuestras escuelas, nuestros empleos. En los hechos estamos cargando con los problemas de Haití. Apelo a la responsabilidad y patriotismo del Pte. Abinader para que detenga ese proceso cuanto antes y rechace las presiones internacionales y locales de poderosos sectores económicos que están apoyando el plan de fusión RD-Haití. Si el gobierno no toma medidas, la reacción tendrá que venir de la población y los dominicanos estarán legitimados por las circunstancias para tomar la defensa de su país en sus propias manos, situación peligrosa que debe ser evitada con la aplicación de nuestras leyes y la responsabilidad de nuestras autoridades”, concluyó Castillo Semán.

 

 

 

 

 

Ministerio de Interior y Policía amplía horario para la venta de bebidas alcohólicas

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Interior y Policía anunció este martes la modificación temporal de los horarios para la venta de bebidas alcohólicas, que estará en vigor desde el 15 de diciembre hasta el 3 de enero de 2025. Pasado este período, volverá a aplicarse en su totalidad la Resolución número ESP./001-2022.

Durante las festividades, el expendio de bebidas alcohólicas en discotecas, bares, restaurantes, centros de eventos, casinos, clubes y pianos bares se permitirá hasta las 3:00 a. m. de domingo a jueves, y hasta las 4:00 a. m. los viernes y sábados.

La medida fue anunciada por la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, a través de la Resolución número MIP-RA-0008-2024, que tiene como objetivo ajustar los horarios durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

La disposición modifica temporalmente el artículo 1 de la Resolución No. ESP/001-2022, establecida en abril de 2022, que regulaba los horarios de venta de bebidas alcohólicas en todo el país. Además, se especifica que en las noches del 24 y 31 de diciembre no habrá restricciones de horario para la venta de bebidas alcohólicas.

Por otro lado, la resolución aclara que los colmados, cafeterías, car wash, parques mecánicos, parques acuáticos y tiendas de licores no estarán incluidos en este cambio de horarios, y continuarán con el horario habitual de cierre a las 12:00 de la medianoche.

La violación de esta normativa conllevará sanciones severas, incluyendo el cierre temporal o definitivo de los establecimientos y la revocación de sus licencias, además de otras posibles sanciones legales.

La ministra Raful también instruyó a la Dirección Nacional de Control de Expendio de Bebidas Alcohólicas (COBA) para que, con la colaboración de la Policía Nacional, se aseguren del cumplimiento de esta resolución. Esta medida tiene como fin reforzar la seguridad ciudadana y garantizar el orden público durante las celebraciones de fin de año.

Con esta flexibilización temporal, se extiende por tres semanas el horario de funcionamiento de los centros de entretenimiento, superando los límites establecidos por el decreto 308-06, que establece los horarios normales de operación.

Video- Trajano Potentini: “El CARD prepara amparo preventivo para evitar que el Congreso de al TSE tratos de príncipes vitalicios”

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana, doctor Trajano Vidal Potentini, anunció que esta semana radicará un amparo preventivo contra el Congreso Nacional, sobre todo a la Cámara de Diputados, y van a poner en causa al Colegio de Periodista, a la Junta Central Electoral, a la Asociación ‘de Profesores, a la Asociación de Bancos, al Tribunal Superior Electoral, al Colegio Médico Dominicano, entre otros, para que se explique por qué le quieren dar “tratos de príncipes vitalicios” a los miembros del TSE.

Sus juicios los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, que se transmite de lunes a viernes a las ocho de la noche.
Asimismo, reafirmó su apoyo a las reivindicaciones que han exigido los fiscales del país para tener mejores condiciones de vida para ellos y para realizar sus labores.
Arguyó que no van a permitir, bajo ninguna circunstancia, que se les dé una competencia que no tenga al TSE, como tampoco que les otorguen sin una ley aprobada la rectificación de las actas, los actos del estado civil, y el cambio de nombre, es una transgresión bárbara a los derechos fundamentales de los ciudadanos porque no puede operar con juez nacional.
Sostuvo que la Republica Dominicana está en riesgo de perder las garantías de los instrumentos recursivos, ya que después del Tribunal Superior Electoral lo único que queda es el Tribunal Constitucional.
“Estamos en riesgos de que se prostituya todo el régimen si el Congreso Nacional apruebe esta barbaridad de darle privilegios a los miembros del Tribunal Superior Electoral”, recalcó Potentini.

Senado aprueba anteproyecto

Indicó que el Senado de la República acaba de cometer una “locura” de aprobar un anteproyecto sobre el entorno orgánico al Tribunal Superior Electoral que le está adjudicando la competencia de los gremios y ahora pasará a la Cámara de Diputados.
Definió como la “Ley Camacho”, presidente del TSE, donde el Senado acaba de aprobarle para que los jueces sean beneficiados con dos exoneraciones, mientras quieren limitar a las que reciben los propios senadores de la República.
“Que quiere decir que los miembros del TSE podrán tomar una primera exoneración y al cuarto año podrán tomar la otra, lo mismo que buscan ser miembros eméritos cuando dejen el cargo, una serie de barbaridades, ya que los del Tribunal Constitucional duran entre nueve años y 12 años en el cargo y ellos solo cuarto”, acotó.
Precisó que la Constitución de la República explica claramente la competencia de cada uno de los órganos del Estado y no se puede hacer una ley, violando esa norma.
Potentini criticó duramente que el TSE quiera inmiscuirse en el desenvolvimiento de la libertad de asociaciones colectivas legalmente constituidas, que están en el ámbito privado, como son gremios, el ANJE, los clubes, las juntas de vecinos, el CONEP, entre otros.
Subrayó que desde el 2021 el Tribunal Constitucional le ha dicho al Tribunal Superior Electoral que las leyes de Partido Políticos, de la Ley Orgánica y el reglamento interno, les dice que ellos son una justicia de excepción.
“El TSE ha querido desvirtuar muchas cosas , incluyendo el ámbito de su competencia y el TC lo llamó al orden y le dio ganancia d causa al Colegio de Abogados cuando han querido dirigir los gremios en el país y el Colegio de Abogado fue víctima, pero el Constitucional habló claro, exclamó.
Acotó que el Tribunal Constitucional, como institución, a tenido mucho trabajo en la aplicación de lo que es la irretroactividad de las leyes, aunque afirmó que no se ha producido un impacto en torno a la ley de procedimiento a la hora de hablar de irretroactividad, aunque está en sus facultades.
“Ellos pueden adoptar medidas fruto de lo que es el derecho comparado y pudiera entrar sentencias manipulativas, ya que lo crea más tensión es cuando se convierten en legislador positivo y ahí entra el constitucionalismo dialógico”, expuso.
Exclamó que en el país se han producido “el choque de trenes” como bien ha dicho el magistrado Julio Subero Isa, expresidente de la Suprema Corte de Justicia, que no es más las fricciones entre el Tribunal Constitucional y los demás poderes públicos.
“Podemos mencionar las decisiones que ha adoptado el Tribunal Constitucional como el caso de sustituir artículo en la Ley de Partidos, y la Ley Orgánica, y ni hablar con lo que ha pasado con el Tribunal Superior Electoral donde ha habido mucha tensión”, enfatizó el presidente del Colegio Dominicano de Abogados.
Manifestó que en el país se han venido produciendo fricciones entre los Poderes del Estado, el Tribunal Constitucional porque, a su juicio, hay una “apañamiento sistémico” de la clase política y de las élites que se manifiestan a través del control político y Estatal.

Presentará una obra

Dijo el presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana que ha hecho un periplo por México, Colombia y Perú donde ha estado recopilando informaciones en torno al impacto de la Inteligencia Artificial aplicada al Derecho.
“Estamos trabajando en eso y para el primer trimestre del próximo año vamos a ponerlo en circulación”, dijo el doctor Trajano Vidal.
Afirmó que la Inteligencia Artificial ha venido teniendo un crecimiento exponencial, que no es algo que será del futuro, sino que ya es el presente.
Acotó que el internet creó una revolución en el mundo y la Comunicación no escapó a ello. “Hemos visto como la comunicación es atacada por las noticias falsas y ahora con la Inteligencia Artificial que de forma general viene a dar un giro gigante, ya que no tenemos una legislación que la regule”, subrayó.

Video- Ricardo Rosario: “Abinader debe pedirle la bola a funcionarios no resuelven; la cena del 24 subirá de precio”

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El presidente de la Central Nacional de Comerciantes Unidos, Ricardo Rosario, denunció que muchos artículos de la canasta familiar están subiendo de precios para esta fecha y aseguró que, si no le “ponen freno” a las exportaciones en diciembre, al precio de los huevos, el pueblo lo llegará a comprar muy pronto en 15 pesos la unidad.
Emitió sus comentarios al ser entrevistado en el programa “De Entero Crédito” por el periodista Héctor Herrera Cabral en RNN, Canal 27, que se transmite a las ocho de la noche, de lunes a viernes.

“Los precios de los artículos de la cena navideña se han disparado y la gente lo sufrirá porque las familias hacen sus cenas el 24 y los compradores lo compran sin importar el precio, aunque estén caros”, subrayó.
Dijo que pondrá esta metáfora deportiva: “Luis Abinader es el manager y tiene nueve jugadores en el cuadro, si estos no funcionan y no utiliza a los que tienen en el banco, ese club pudiera quedar en el sótano”. Hay funcionarios que no están resolviendo y Abinader está pagando ese precio.
Acotó que este gobierno ha aportado muchos recursos en favor de esos sectores de la producción, como son los casos de los huevos, arroz y pollo, “y son los primeros que se han burlado del pueblo con los altos precios”.
“Ya no encuentro ya a quien decirlo, no me hacen caso, esa es la pura realidad”, enfatizó.
Declaró que el mes de diciembre se disparan algunos rubros, como el caso de la cebolla, del ajo, y la variedad que se ha sembrado a las mujeres no les gusta.
“Han llegado importaciones de ajo y no ha aparecido un genio del gobierno que le diga al presidente que ese ajo no sirve”, añadió.
Apuntó que el ajo al inicio del año se vendía 75 y 80 pesos pesos y ahora en diciembre se expende por encima de los 200 pesos, con excepción del programa del campo al colmado que ha mantenido sus precios.
Expuso que con la papa pasaba la mismo, que un saco de 50 libras se está vendiendo entre 1,800y 2,000 pesos y han dejado ese precio, que está muy cara.
El huevo también está caro y hay un déficit de un 40 por ciento en las solicitudes de pedido del huevo. Indicó que los grandes productores de huevos están exportando para Cuba y Haití y han desabastecido el mercado local.
“Aquí los productores y asociaciones de huevo están controlando el precio del juego, con el mismo sistema que se usa para la gasolina”, enfatizó Rosario.
Adujo que el guineíto verde está llegando muy pequeño y muy caro, porque las manos grandes la están exportando, el precio está a 18 pesos y eso no es posible.
“La papa importada pudiera costar entre 10 y 15 pesos y así no se pudiera perjudicar al mercado local”, añadió. Narró que el plátano sureño volvió a subir de precio, a 30 pesos, siempre se reduce la producción para esta fecha.
Dijo que el gobierno ha hecho es esfuerzo para hacer cierto abastecimiento de productos y otra cosa es estabilidad de precios en los productivos de la canasta familiar.

Los bonos navideños

Explicó que es evidente que hay problemas con la entrega de los bonos navideños, que están creando muchos ruídos, pero hay funcionarios que no están haciendo su trabajo y sería bueno que llame a sus jugadores que están en la banca

Sobre los botellones de agua

Dijo que apoya la medida que ha tomado desde hace varias semanas atrás la institución Pro-Consumidor y Salud Pública, en torno a que los botellones de agua que se expenden en los colmados deben estar protegidos para evitar que eso enferme a los dominicanos.
Manifestó que como Asociación se ha mantenido en contacto con los dueños de colmados, quienes han sido bastante creativos a la hora de proteger los anaqueles de los botellones de agua para que no les den los rayos del sol.
Asimismo, Rosario afirmó que lamenta que los ejecutivos de Agua Cristal, la pionera en vender aguas en botellones en el país, haya afirmado que no tiene presupuesto para proteger los anaqueles que les facilitan a los colmados para vender el agua.
Sentenció que se ha propuesto que solo los colmados pondrán en exhibición el agua de planeta azul porque está colaborando, mientras que buscarán la forma de colocar el agua Cristal en otro lugar del establecimiento.
“Sin embargo, debo decir que los ejecutivos de Planeta Azul si están cooperando con Pro-consumidor y Salud Pública, y esa es una decisión atinada”, adujo Rosario.
Manifestó que en Santo Domingo se vende un millón de aguas en botellones en los diferentes barrios y residenciales de Santo Domingo, razón por la cual hay que buscar la forma de que ese producto sea bien protegido, que no le de sol para evitar situaciones de salud.
Afirmó que más del 60 por ciento de los colmados han acatado como buena y valida la decisión y han buscado la solución para cumplir con la ley.
Dijo que tiene amigos en Agua Cristal, pero lamentablemente no cree los argumentos de ellos de que no tienen logística, ni presupuesto para poner sus botellones en anaqueles protegidos.

Exclamó que los botellones plásticos son muy vulnerables, ya que algunos desaprensivos quisieran hacer daño, pudieran colocarle algo que afecte ese producto.
“Tenemos que apoyar con firmeza esa campaña de Pro-Consumidor, al tiempo que le pedimos al amigo Eddy Alcántara se vaya un poco más suave porque usted conoce la realidad, hay más de 65 mil colmados, le ha faltado colaboración, no permitir que pro-consumidor vaya a un colmado y le quite el producto que no colabora”, dijo.
Sostuvo que le duele tener que decirle a un colmado que saque un producto de agua de circulación.
Comentó que los colmados deben tener cerca de 300 botellones en su local y tener varios motores para llevar los pedidos a los distintos sectores de la capital.