Inicio Blog Página 547

Clay Holmes y Mets finalizan contrato de 38 millones de dólares por 3 años

0

DALLAS (AP).-El lanzador Clay Holmes y los Mets de Nueva York acordaron un contrato de tres años por 38 millones de dólares.

Holmes podrá ganar 13 millones de dólares en cada una de las dos primeras temporadas. Tiene una opción de jugador de 12 millones de dólares para 2027 sin compensación por rescisión.

Holmes se convirtió en un cerrador dominante con los Yankees de Nueva York después de ser adquirido de Pittsburgh en julio de 2021, convirtiéndose en dos veces All-Star. Sin embargo, este año tuvo problemas con el control y perdió su puesto de cerrador frente a Luke Weaver después de permitir un grand slam decisivo al novato de Texas Wyatt Langford el 3 de septiembre.

Registró un récord de 3-5 con una efectividad de 3.14 y un máximo personal de 30 salvamentos en 67 apariciones, liderando las Grandes Ligas con 13 salvamentos fallidos. Redescubriendo su lanzamiento sinker, se convirtió en un preparador de juego efectivo para los Yankees en la postemporada, con un récord de 3-1 y una efectividad de 2.25 en 13 juegos.

El sinker de Holmes promedió 96.6 mph esta temporada y lo lanzó el 56% del tiempo, junto con sliders del 23% y sweepers del 21%. Su tasa de bolas rodadas del 65.0% fue la segunda después de Tim Hill (68.2%) la temporada pasada entre los lanzadores con 50 o más entradas.

Holmes logró 74 salvamentos en 95 oportunidades con los Yankees en los últimos tres años. Tiene un récord de 24-22 con una efectividad de 3.71 en siete temporadas en las Grandes Ligas.

Después de llegar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y perder ante los eventuales campeones de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles, los Mets añadieron al lanzador derecho Frankie Montas con un contrato de dos años por 34 millones de dólares.

El lanzador derecho Luis Severino, quien lideró a los Mets en entradas con 182, se fue como agente libre con un contrato de tres años por 67 millones de dólares con los Atléticos que incluye un bono de firma de 10 millones de dólares y salarios de 15 millones de dólares el próximo año y 20 millones en 2026. Severino tiene una opción de jugador de 22 millones de dólares para 2027.

Los lanzadores zurdos Sean Manaea y José Quintana, componentes clave de la rotación de este año, permanecen en el mercado de agentes libres.

Los Knicks ganan a los Raptors en el retorno de Towns

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.COM).-Los New York Knicks regresaron a la senda ganadora al imponerse en su visita al Scotiabank Arena de Toronto por un ajustado 113 a 108.

El conjunto dirigido por Thibodeau se recuperó de la peor derrota de la temporada para ganar por quinta ocasión en los últimos seis encuentros que han disputado gracias a un decisivo Karl Anthony Towns con dos canastas clave en la recta final del choque.

Towns anotó una bandeja a falta de 36 segundos restantes gracias a una bonita asistencia de Jalen Brunson, y posteriormente aprovechó un bloqueo de Anunoby para conectar el triple del triunfo.

El pívot dominicano salvó a los Knicks (15-9) de la que habría sido otra amarga derrota ante unos Raptors (7-18) que tuvieron a R.J. Barrett como a su hombre más destacado.

«Simplemente lo hemos peleado, hombre. Hemos luchado hasta el final. Ha sido así de simple», señaló Towns al medio NY Post.

Este era un duelo marcado en el calendario en rojo con el retorno de Anunoby a Toronto desde que fuera traspasado a los Knicks, y como no podía ser de otra forma, el británico no se escondió protagonizando la jugada defensiva de la velada.

El británico frenó la última intentona de Barrett con 29 segundos restantes que habría permitido a los canadienses igualar el marcador.

«Este es el juego de OG, hombre», señaló Towns. «Ha significado mucho para él este partido. Y queríamos asegurarnos de ganarlo… Es uno de los mejores jugadores bidireccionales de toda la NBA. Así que no sé por qué esperaríamos menos de él», agregó.

El citado Barrett no pudo con la defensa de élite de Anunoby y los Raptors perdieron por tercera jornada consecutiva. Suyos fueron 30 puntos, 8 rebotes y cuatro asistencias mediante un 13/24 intentos a canasta.

Otros destacados

Knicks: Todo el quinteto titular de los neoyorquinos aportó dobles dígitos anotadores: Towns (24 puntos y 15 rebotes); Mikal Bridges (23); Jalen Brunson (20 puntos y 11 asistencias); Anunoby (14) y Josh Hart (10).

Jericho Sims se quedó fuera de la rotación después de actuar como pívot titular contra los Pistons. Thibodeau dispuso de ocho jugadores en pista con Miles McBride, Cameron Payne y Precious Achiuwa.

Raptors: Barrett reconocía antes del encuentro «sentir una gran emoción» cuando se enteró de su traspaso a los Raptors. Un movimiento que se esperaba, tal como le estaban marchando las cosas en los Knicks con Brunson y Randle a su lado.

«Muchas cosas me decían que me iban a traspasar. Muchas cosas», admitió Barrett. «Creo que tuve esa sensación, como que simplemente me lo imaginaba. Realmente no me sorprendió demasiado cuando me sucedió», destacó.

El reserva Ja’Kobe Walker aportó 19 tantos desde el banco; Scottie Barnes obtuvo 15 puntos y 5 rebotes; y Jakob Poeltl concluyó con 10 puntos y 12 rebotes.

Hasta la próxima

Los Knicks se juegan el próximo jueves el pase a las Semifinales de la Copa NBA ante los Atlanta Hawks de Trae Young, y los Raptors se enfrentarán el próximo viernes a unos renacidos Miami Heat.

Los Clippers ponen fecha al regreso de Kawhi Leonard

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Semanas, meses, más de media temporada… Desde verano –y más tras conocerse que no estaría para empezar el curso 2024-25 de la NBA– se ha especulado mucho sobre en qué momento volveríamos a ver a Kawhi Leonard sobre la pista con la camiseta de los Clippers. Pues bien, aunque por ahora no hay nada oficial, ya hay quien pone fecha a ese momento, el cual no debería tardar mucho en llegar.

Según informa Law Murray de The Athletic, el ganador de dos anillos está progresando realmente bien y su retorno a las pistas apunta a este mes de diciembre, coincidiendo con que la organización californiana apenas tiene partidos, exactamente ocho en un periodo de 26 días, sin que haya además un back-to-back hasta Año Nuevo.

Lo cierto es que los Clippers han sabido capear el temporal sin Kawhi. Liderados por James Harden, los californianos ocupan la sexta plaza de la Conferencia Oeste con un balance de 14-11; es decir, muy por encima de las expectativas tras conocerse que el alero empezaría la campaña sin poder jugar.

Respecto a la que debe ser su adaptación a un equipo que parece haber encontrado el camino para ser competitivo, Tyronn Lue señala que el encaje de Kawhi debería ser hasta cierto punto sencillo, ya que el estilo del equipo le va realmente bien a sus características. «Es un chico con una gran mentalidad defensiva que puede defender sobre el balón y en cinco posiciones diferentes. Para él, que se sumaría a lo que estamos haciendo, no debería ser difícil involucrarse», expresa.

Vuelva antes o después, lo que parece complicado es que desaparezca la preocupación respecto a su rodilla derecha y las continuas inflamaciones en la misma. Lawrence Frank dijo en agosto que Leonard estaba bien, pero es obvio que no era así, ya que no ha jugado desde la serie de playoffs ante Dallas Mavericks de la campaña pasada. Toca esperar para ver si este retorno será el ‘definitivo’.

Del Castillo Saviñón impugna resultados del Congreso Reinaldo Pared del PLD

0

Santo Domingo.-El dirigente peledeista José del Castillo Saviñón presentó una impugnación  contra las decisiones del congreso que realizó el PLD tras no ser electo ante ese organismo de decisiones internas de la organización política.

El Tribunal Superior Electoral aplazó para el jueves 2 de enero del año 2025, la audiencia sobre la acción denominada «Recurso de impugnación de actuaciones partidarias concretas: contra la asignación final de escaños del Comité Político (CP) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)».

La demanda fue interpuesta por José Manuel del Castillo Saviñón, miembro del Comité Central del PLD, contra el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y la asignación final de escaño del Comité Político (CP) de dicha organización partidaria realizada por la Comisión Organizadora del X Congreso Ordinario, Reinaldo Pared Pérez (COXCO), celebrada el 27 de octubre del 2024.

Se informó que la elección del Comité Político del PLD es una atribución de los integrantes de su Comité Central.

En su acción, el impugnante esgrime que la Comisión Organizadora del X Congreso del PLD realizó una errónea interpretación de los artículos del referido partido que determinan la composición de su Comité Político.

El accionante argumenta violación del derecho de elegir y ser elegido de los miembros del Comité Central participantes en la elección, solicitando una nueva asignación conforme a la Constitución de la República, la Ley núm. 33-18 de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas, así como de los Estatutos del PLD.

El TSE, integrado por el juez presidente, Ygnacio Pascual Camacho Hidalgo; Hermenegilda del Rosario Fondeur Ramírez; Rosa Pérez de García; Pedro P. Yermenos Forastieri y Fernando Fernández Cruz, jueces titulares, ordenó el aplazamiento para una comunicación recíproca de los documentos que las partes se propongan hacer valer en el proceso.

La solicitud de la posposición de la audiencia fue solicitada por la representación jurídica del accionante, a lo cual no se opuso el abogado de la parte impugnada. Ambas partes quedaron debidamente citadas, a través de sus representantes, para la próxima audiencia.

Junta Monetaria autoriza al Banco Central incluir a las Mipymes como beneficiarios de hasta RD$2,000 millones

Santo Domingo. – La Junta Monetaria (JM) autorizó al Banco Central de la República Dominicana (BCRD) a considerar los préstamos productivos dirigidos a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) como parte de los sectores beneficiarios de los RD$35,355 millones liberados mediante su Quinta Resolución del 21 de noviembre de 2024, con un monto de unos RD$2,000 millones, cuando sean otorgados por entidades de intermediación financiera especializadas en el financiamiento en este sector de ingresos bajos y medios.

A través de esta nueva disposición, las Mipymes podrán solicitar a las entidades de intermediación financiera especializadas, el otorgamiento de préstamos de hasta RD$2.0 millones de pesos dominicanos, a tasas competitivas y por un plazo de hasta dos años, con la posibilidad de recolocación de los recursos al vencimiento del préstamo. De esta forma, la medida reconoce la naturaleza de corto plazo del financiamiento a las micro y pequeñas empresas, permitiéndoles beneficiarse de condiciones financieras favorables por un mayor periodo de tiempo, mediante la renovación de los créditos.

Con la ampliación del alcance de este programa de liberación del encaje legal se facilita la participación de entidades de intermediación financiera con modelos de negocios afines al sector de las Mipymes, lo que deberá traducirse en un uso integral de los recursos puestos a disposición. A su vez, la adopción de esta medida complementa y favorece el financiamiento de viviendas de bajo costo para familias de bajos ingresos, cuya actividad económica se realiza, en gran medida, en el ámbito de las micro y pequeñas empresas que en lo adelante se beneficiarían de estos recursos.

Conforme a la Encuesta Nacional de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) realizada en 2022-2023, dicho sector representa el 32 % del producto interno bruto (PIB) y el 61.6 % de la población ocupada, citándose entre sus problemáticas económicas más importantes, la falta de acceso al crédito para la adquisición de insumos, pago de deudas, ampliaciones o reparaciones, así como compra de maquinaria y equipos.

Deligne destaca avances en trabajos se ejecutan en Boca Chica y La Caleta con fondos de Aerodom

SANTO DOMINGO. – El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, destacó este lunes el avance de los trabajos de distintas obras que se llevan a cabo en el municipio de Boca Chica, con fondos del contrato de concesión del gobierno con Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom).

Ascención dijo que se han ejecutado unos 38 kilómetros de calles, donde “no es simplemente colocar asfalto, sino que hemos tenido que hacer aceras y contenes, badenes, terracería, y posteriormente la colocación del asfalto”.

En otros sectores de La Caleta, como Paraíso, Los Unidos, Campo Lindo I, Mirador Aéreo, Las Piedras, y Valiente I, II y III, el MOPC ha intervenido seis kilómetros de calles, más de 4 mil metros cuadrados de aceras, 6 mil metros lineales de contenes, y diversos filtrantes e imbornales.

“Con una inversión de 1,200 millones de pesos, se ha impactado un 35 ó 40 por ciento de las necesidades de La Caleta, y seguiremos dándole respuesta a los múltiples problemas que tienen sus moradores en cuanto a condiciones de sus calles”, afirmó.

 

Director de Migración se reúne con líderes de los sectores construcción y agrícola

SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Migración (DGM) sos reuniones con representantes de diversos sectores productivos del país para analizar posibles soluciones, ajustadas a las regulaciones migratorias vigentes, a los requerimientos de mano obra extranjera para laborar en sus actividades.

Funcionarios de la DGM, encabezados por el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, han tenido encuentros con representantes de los productores de plátanos, arroz, guineos, café, cacao, habichuelas, y aguacates, pollos, huevos; y de los ganaderos y porcicultores.

También con directivos de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI), Asociación de Constructores de Santo Domingo Este (ACOSDE), Asociación de Promotores y Constructores del Cibao (Aprocovici), Asociación de constructores y Desarrolladores de la Altagracia (ADECLA) y Alianza Empresarial Turística de La Altagracia (ALETA).

Lee Ballester planteó la necesidad de realizar un levantamiento detallado para cuantificar las necesidades laborales específicas de cada sector, lo que permitirá diseñar estrategias más ajustadas a las demandas del mercado, siempre partiendo de las regulaciones y leyes migratorias vigentes.

Durante los encuentros, el titular de la DGM señaló que para un trabajador extranjero tener un estatus migratorio legal en el país es fundamental que al momento de iniciar los trámites de lugar presente documentos de identidad válidos emitidos por las autoridades de su país de origen.

Lee Ballester subrayó la importancia de que los empleadores contraten extranjeros debidamente regularizados y autorizados por las leyes migratorias para ejercer labores remuneradas en el país.

También destacó que las acciones de la DGM se alinean con las disposiciones del presidente Luis Abinader, quien ha reiterado la necesidad de dominicanizar y mecanizar las actividades agropecuarias y de la construcción, así como de garantizar un equilibrio entre las necesidades laborales de los sectores productivos y el cumplimiento de las normativas migratorias.

Además de funcionarios de la DGM estuvieron presentes el viceministro de Agricultura Eulalio Ramírez; el Senador por La Altagracia Rafael Duluc; la diputada Carmen Ligia Barceló, integrante de la Comisión Laboral de la Cámara Baja; y el director del Instituto Dominicano del Café (INDOCAFE), Leonardo Batista Díaz.

 

Senado ratifica varios nombramientos diplomáticos extraordinarios y plenipotenciarios

Santo Domingo. – El Senado de la República ratificó este lunes tres nombramientos diplomáticos, entre ellos, el de la señora Joan Margarita Cedano García de Madera, como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria en el Reino de Bélgica.

También, fue ratificado el nombramiento diplomático de Jorge Gerardo Neftalí Marte Báez, como embajador extraordinario y plenipotenciario en la República Argentina; así como el nombramiento de Víctor Valdemar Suarez Díaz, como embajador ante la Santa Sede. Estas iniciativas fueron remitidas por el Poder Ejecutivo.

El Pleno del Senado aprobó en primera lectura el proyecto de ley que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del ministerio de Hacienda, a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto de trescientos cincuenta mil novecientos noventa millones trescientos noventa mil pesos dominicanos con 00/100 (RD$350,990,390,000.00), o su equivalente en moneda extranjera, conforme lo dispuesto en la ley núm. 80-24 del Presupuesto General del Estado para el año 2025, iniciativa propuesta del Poder Ejecutivo.

El pleno, además, sancionó en segunda lectura el proyecto de ley que declara la provincia Peravia «Provincia Ecoturística», iniciativa presentada por el senador Julito Fulcar Encarnación.

Esta iniciativa legislativa tiene por objeto declarar la provincia Peravia como provincia Ecoturística, con la finalidad de impulsar y fomentar el uso racional y sostenible de los recursos naturales, el turismo ecológico y las manifestaciones culturales.

En los trabajos extraordinarios de este lunes, los senadores aprobaron en primera lectura el proyecto de ley que designa con el nombre de José Valverde, el play de béisbol de Paso Cibao, ubicado en la carretera Hato Mayor-El Seibo, una propuesta del senador Cristóbal Venerado Castillo.

Minuto de silencio

Los senadores honraron la memoria de Benjamín Paiewonsky Batlle, diseñador y primer director del Jardín Botánico Nacional; y del destacado acordeonista y compositor de merengue típico dominicano, Rafaelito Román.

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, convocó a sus pares a sesión ordinaria para el miércoles 11 del presente mes a la 10:00 de la mañana.

 

PLD solicita informaciones de bonos a través ley de Libre Acceso

0

SANTO DOMINGO.-El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) teniendo de fundamento la Ley de Libre Acceso a la Información Pública, solicitó la publicación digital de la lista de ciudadanas y ciudadanos que serían beneficiados con el bono navideño correspondiente al año 2024.

“Requerimos que dicha información sea suministrada por provincia, municipio, de Libre Acceso a la Información Pública”, se explica en una misiva con la firma de Zoraima Cuello, vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana, depositada en el Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales en la Oficina de Libre Acceso a la Información Pública de esa dependencia.

Siguiendo el espíritu de la transparencia, el PLD solicita que se compartan los criterios utilizados para la selección de los beneficiarios, los controles establecidos para garantizar que estas ayudas lleguen a los destinatarios y la identificación de beneficiarios que están siendo gestionados directamente por la institución que usted coordina.

De igual forma se requiere del Gabinete de Políticas sociales del Gobierno la lista de beneficiarios que forman parte del programa Aliméntate, la relación detallada de organizaciones, tanto públicas como sin fines de lucro, que participan en el proceso de distribución de este apoyo monetario gubernamental, el procedimiento establecido para acceder a estos beneficios, incluyendo cómo y dónde podrán acceder a los bonos.

De la misma forma los canales y medios de comunicación utilizados para notificar a los beneficiarios sobre la disponibilidad del bono navideño, la Información detallada sobre la vigencia del beneficio, incluyendo, la fecha límite para su uso, el procedimiento aplicable en caso de la no utilización dentro del plazo establecido y las medidas previstas para notificar a los beneficiarios sobre estos plazos.

Adicionalmente, conforme al artículo tres (3), literal C de la citada ley, que establece la obligatoriedad de compartir información sobre “Llamado a licitaciones, concursos, compras, gastos y resultados», se solicita informe sobre el costo de emisión de las tarjetas entregadas, si lo hubiere.

La vicepresidenta del PLD explica que con estas informaciones la ciudadanía podrá hacer pleno ejercicio de su derecho a la información, mientras se fortalecen los mecanismos de veeduría y transparencia, tan importantes para garantizar la eficiencia y el correcto manejo de los recursos del Estado.

La misiva rubricada por Zoraima Cuello en su calidad de vicepresidenta del Partido de la Liberación Dominicana va dirigida a Francisco Antonio Peña Guaba, quien es el Coordinador de Políticas Sociales del Gobierno, colocando en el Asunto de la Correspondencia: “La Solicitud de Información de Beneficiarios del Bono Navideño”.

Detienen a Luigi Mangione por ser el principal sospechoso de matar al CEO de UnitedHealthcare

ESTADOS UNIDOS.-Luigi Mangione, de 26 años fue detenido este lunes en Altoona (Pensilvania) por ser el sospechoso de matar al director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, por posesión de un arma de fuego que coincide con la utilizada en el crimen.

La comisaria de policía de Nueva York, Jessica Tisch, consideró que es el principal sospechoso, a quien le descubrieron un carné de identidad falso emitido en Nueva Jersey y que también coincidía con el DNI que usó el sospechoso.

Cuando fue abordado por la policía, Mangione mostró una identificación falsa de Nueva Jersey que coincide con la que usó el presunto atacante cuando se registró en un hostal en el Upper West Side de Manhattan el pasado 24 de noviembre. Además, llevaba otra identificación con su nombre y varias identificaciones falsas adicionales, según informaron las autoridades.

Al momento de su detención, Mangione tenía un arma, un silenciador y documentos falsificados similares a los que se cree que utilizó el asesino en Nueva York. El arma parecía ser una «ghost gun» (arma fantasma) ensamblada con piezas que posiblemente fueron fabricadas con una impresora 3D, según explicó el jefe Kenny.

Además, llevaba un manifiesto escrito a mano que criticaba a las compañías de seguros de salud por priorizar las ganancias sobre el cuidado de las personas, de acuerdo con dos funcionarios policiales.

El NYPD ha enviado investigadores a Altoona, ubicada a unos 450 kilómetros de Nueva York, para continuar con la investigación.

La policía ha estado buscando al asesino desde el ataque del miércoles por la mañana contra Brian Thompson, de 50 años, director ejecutivo de UnitedHealthcare, quien fue asesinado a tiros frente a un hotel en Midtown. Las autoridades creen que el sospechoso abandonó Nueva York en autobús poco después del crimen.

Mangione llegó a Altoona en un autobús de Greyhound, según una fuente oficial. Se cree que el asesino de Thompson también usó un autobús de Greyhound para llegar a Nueva York 10 días antes del ataque.

El asesinato de Brian Thompson desató una intensa búsqueda que se extendió más allá de Nueva York y acaparó la atención nacional durante varios días. Ahora, con Mangione bajo custodia, las autoridades esperan esclarecer los detalles del caso y determinar su rol en el ataque que conmocionó a la ciudad.