Inicio Blog Página 549

El Licey aplasta a las Águilas Cibaeñas en Puerto Rico El Licey aplasta a las Águilas Cibaeñas en Puerto Rico Facebook Icon Twitter Icon Whatsaap Icon Telegram Icon Email Icon PUERTO RICO.-Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, vencieron de manera contundente a las Águilas Cibaeñas con pizarra de 11-3, en el segundo partido de la serie Titanes del Caribe celebrado este sábado en el Estadio Hiram Bithorn. Las Águilas anotaron en la primera del segundo acto frente al lanzador abridor del Licey, Nico Tellache. Starling Castro se embasó por error del torpedero. Pasó a tercera por doble al derecho de Brett Sullivan. José Rodríguez forzó a Castro por la vía 5-2 y Sullivan avanzó a la antesala desde donde anotó por sencillo de toque por los predios del lanzador de Alfredo Reyes. El Licey tomó la ventaja en el cierre del tercer inning ante el iniciador aguilucho Johnny Cueto. Luego de un out, Allan Cerda dio doble al izquierdo y anotó por sencillo al central de Luis Barrera. Michael De La Cruz forzó a Barrera por la vía 6-3, Sergio Alcántara pegó hit al central, Ángel Ortiz recibió boleto para llenar las bases. Arístides Aquino logró base por bolas para remolcar a De La Cruz. Carlos Peña relevó a Cueto y Francisco Mejía consiguió hit por el torpedero para llevar a Alcántara al plato. Los azules atacaron a los relevistas Nick Wittgren y Williams Jerez a los que anotaron seis vueltas en el cierre de la sexta entrada culminado por un sencillo de dos vueltas de Arístides Aquino. Robel García con sencillo, Allan Cerda con elevado de sacrificio al prado derecho, Luis Barrera con rodado a primera y Samuel Múñoz con rodado por la vía 3-1 produjeron las otras carreras. Un elevado al cuadro de Michael De La Cruz que cayó cuando chocaron el torpedero y el tercera base y un sencillo al prado central del novato Cristian Hernández produjeron dos carreras más para el Licey en la séptima entrada. Las Águilas marcaron una en el cierre del séptimo por un error del antesalista ante un batazo de José Rodríguez con las bases llenas. Un jonrón solitario después de un out en la octava de Julio E. Rodríguez ante un lanzamiento de Wander Suero dio la vuelta final a los aguiluchos. Tellache abrió el partido por los ganadores con labor de tres entradas, dos hits, una vuelta merecida, un boleto y un ponchado. Fue seguido por Carlos Vargas en el cuarto, Miguel Díaz en el quinto, Yunior Marte en el sexto, Jairo Asencio en el séptimo, Wander Suero en el octavo y Jonathan Aro en el noveno. Cueto inició por los aguiluchos. En 2.2 innings permitió tres carreras, dos imparables, dos boleto con tres ponches. Le siguieron en el montículo Carlos Peña en el tercero, Nick Wittgren en el quinto, Williams Jerez en el sexto, Richard Rodríguez en el séptimo, Wirfin Obispo en el séptimo y Junior Fernández en el octavo. Los Tigres vuelven a la acción este domingo a la 1 de la tarde en el tercer partido de la Serie de Titanes, segundo en Puerto Rico, frente a las Águilas en el mismo escenario. aguilas Licey serie Titanes

0

PUERTO RICO.-Los bicampeones nacionales, Tigres del Licey, vencieron de manera contundente a las Águilas Cibaeñas con pizarra de 11-3, en el segundo partido de la serie Titanes del Caribe celebrado este sábado en el Estadio Hiram Bithorn.

Las Águilas anotaron en la primera del segundo acto frente al lanzador abridor del Licey, Nico Tellache. Starling Castro se embasó por error del torpedero. Pasó a tercera por doble al derecho de Brett Sullivan. José Rodríguez forzó a Castro por la vía 5-2 y Sullivan avanzó a la antesala desde donde anotó por sencillo de toque por los predios del lanzador de Alfredo Reyes.

El Licey tomó la ventaja en el cierre del tercer inning ante el iniciador aguilucho Johnny Cueto. Luego de un out, Allan Cerda dio doble al izquierdo y anotó por sencillo al central de Luis Barrera. Michael De La Cruz forzó a Barrera por la vía 6-3, Sergio Alcántara pegó hit al central, Ángel Ortiz recibió boleto para llenar las bases. Arístides Aquino logró base por bolas para remolcar a De La Cruz. Carlos Peña relevó a Cueto y Francisco Mejía consiguió hit por el torpedero para llevar a Alcántara al plato.

Los azules atacaron a los relevistas Nick Wittgren y Williams Jerez a los que anotaron seis vueltas en el cierre de la sexta entrada culminado por un sencillo de dos vueltas de Arístides Aquino. Robel García con sencillo, Allan Cerda con elevado de sacrificio al prado derecho, Luis Barrera con rodado a primera y Samuel Múñoz con rodado por la vía 3-1 produjeron las otras carreras.

Un elevado al cuadro de Michael De La Cruz que cayó cuando chocaron el torpedero y el tercera base y un sencillo al prado central del novato Cristian Hernández produjeron dos carreras más para el Licey en la séptima entrada.

Las Águilas marcaron una en el cierre del séptimo por un error del antesalista ante un batazo de José Rodríguez con las bases llenas.

Un jonrón solitario después de un out en la octava de Julio E. Rodríguez ante un lanzamiento de Wander Suero dio la vuelta final a los aguiluchos.

Tellache abrió el partido por los ganadores con labor de tres entradas, dos hits, una vuelta merecida, un boleto y un ponchado. Fue seguido por Carlos Vargas en el cuarto, Miguel Díaz en el quinto, Yunior Marte en el sexto, Jairo Asencio en el séptimo, Wander Suero en el octavo y Jonathan Aro en el noveno.

Cueto inició por los aguiluchos. En 2.2 innings permitió tres carreras, dos imparables, dos boleto con tres ponches. Le siguieron en el montículo Carlos Peña en el tercero, Nick Wittgren en el quinto, Williams Jerez en el sexto, Richard Rodríguez en el séptimo, Wirfin Obispo en el séptimo y Junior Fernández en el octavo.

Los Tigres vuelven a la acción este domingo a la 1 de la tarde en el tercer partido de la Serie de Titanes, segundo en Puerto Rico, frente a las Águilas en el mismo escenario.

José Barrero decide triunfo de Estrellas 3-2 sobre Escogido

0

SAN PEDRO DE MACORIS.-Un hit de José Barrero en la entrada número 11 le dio el triunfo a las Estrellas Orientales tres carreras por dos sobre los Leones del Escogido en un partido disputado en el Estadio Tetelo Vargas, la noche de este sábado.

Barrero disparó el sencillo ganador, un batazo al prado central, al llegar al plato con las bases llenas y después de dos outs con el que llevó al plato a Eguy Rosario.

Las Estrellas (23-16) se mantienen en el primer lugar el cual defendieron ante unos Leones (21-18) que de haberse llevado el triunfo hubieran retornado a la cima con un empate ante sus rivales, al contrario se marchan de San Pedro de Macorís en la tercera posición, con la cual llegaron, pero ahora a dos juegos completos del liderato.

Fue un intenso partido para los lanzadores de ambos conjuntos, siete por equipo, los cuales permitieron 13 hits de forma combinada, siete por parte de las Estrellas, que ponen su marca en 2-3 en partidos en entradas extras y 6-7 en juegos por una carrera. Los Leones, se ponen con 1-1 en juego de extrainning y ahora 6-4 en partidos por la diferencia mínima.

Enoli Paredes (1-0) se llevó la victoria, con un buen relevo después de enfrentar el empate con Tommy Pham en la antesala. En esa situación, José Marmolejos disparó un rodado por segunda y el corredor fue atrapado entre tercera y home, hasta ser puesto out tras una persecución que involucró a cuatro defensores, iniciado con el disparo al plato del intermedista Euribiel Ángeles al receptor Christian Cerda.

Nick Gardewine (0-1) cargó con la derrota, al permitir el hit de oro de Barrero.

Luego de completarse las nueve entradas, el partido se fue al décimo igualado a una carrera y terminó con una carrera por equipo para mantener el empate, ahora 2-2. Un «wild pitch» de Spencer Patton permitió a Junior Lake darle ventaja el Escogido, pero un rodado de Ángeles por la antesala llevó al plato a Arismendy Alcántara.

Un sencillo de Erik González al prado central, después de dos outs, impulsó a Franmil Reyes, ante Luis Moreno para la primera carrera del partido. En el tercero, las Estrellas empataron con sencillo de Ismael Munguía, frente al panameño Darío Agrazal y anotó el corredor emergente, Euribiel Ángeles.

Ja Morant anota 32 puntos y ayuda a Grizzlies a vencer 127-121 a Celtics

0

BOSTON (AP).-Ja Morant logró 32 puntos, nueve asistencias y nueve rebotes, y los Grizzlies de Memphis rompieron el sábado por la noche una racha de 10 derrotas consecutivas en Boston con una victoria de 127-121 sobre los Celtics.

Jaren Jackson Jr. añadió 27 puntos y nueve rebotes para Memphis, que ganó en el TD Garden por primera vez desde el 27 de noviembre de 2013. Los Grizzlies han ganado ocho de sus últimos nueve partidos.

Jrue Holiday obtuvo 23 puntos para los Celtics, quienes lanzaron 18 de 60 desde la línea de tres puntos. Jaylen Brown y Payton Pritchard terminaron cada uno con 22 puntos.

Los Celtics borraron un déficit de 14 puntos en el tercer cuarto, tomando una ventaja de 97-94 a principios del cuarto. Memphis se recuperó y lideró 117-115 con menos de cuatro minutos por jugar. Luego, los Grizzlies anotaron siete puntos consecutivos para subir a 124-115 y lograron cerrar el partido.

Marcus Smart jugó en el TD Garden por primera vez desde que fue traspasado a Memphis como parte del intercambio de tres equipos que trajo a Kristaps Porzingis a Boston en 2023.

Los Grizzlies visitan a los Wizards de Washington el domingo. Los Celtics reciben a los Pistons de Detroit el jueves.

Video- Persio Maldonado: Es válida preocupación Abinader sobre daños de Fake News a la institucionalidad democrática

Santo Domingo,- El presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios dijo que es válida la preocupación externa recientemente expresada por el presidente Luis Abinader en el sentido de que las noticias falsas, Fake News, son un peligro para la institucionalidad democrática del país y de otras naciones.

El periodista Persio Maldonado Sánchez explicó que esa es una preocupación mundial, y recordó que, iniciando el primer período del actual mandatario, los miembros de la sociedad que preside sostuvieron un encuentro con él, y dentro de los temas tratados salió a relucir el proceso de digitalización. . . que se estaba viviendo en el mundo, e incluso Abinader manifestó su disposición de ayudar en la implementación de esa transición, porque es algo necesario.

 

Maldonado Sánchez indicó que después de la pandemia del Covid y del conflicto de Rusia y Ucrania, el Instituto Reuter y la Universidad de Oxford en Londres realizaron un estudio mundial sobre la actitud de los lectores frente a ambos acontecimientos, y hubo mucha gente que dejó de leer noticias porque se sentían agobiados con tantas malas informaciones, y otras personas migraron de plataformas como Instagram y Facebook hacia TikTok porque es más divertida, la gente necesitaba menos agobio con la lectura de noticias.

 

Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA, que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el director del periódico El Nuevo Diario agregó que dicho estudio reveló que el 56% de las informaciones que circulaban en América Latina eran falsas, y también se supone que los medios tradicionales, en esa circunstancia, aumentaron su credibilidad, porque la gente, en medio de la incertidumbre, necesitaba una fuente segura para informarse, ahí es la importancia de la prensa. acreditada, y está el valor de la democracia.

 

El reputado periodista sostuvo que, cuando el presidente dice que hay un riesgo para la institucionalidad, el desafío de la política es que tienen que fortalecer una comunicación creíble, porque la gente, cuando tiene incertidumbre, va a la fuente segura.

 

“Ese es un tema mundial, creo que es una preocupación mundial, válida por los demás. Nosotros, al principio del primer gobierno del presidente Abinader, los miembros de la Sociedad Dominicana de Diarios, tuvimos una reunión con él, donde tratamos varios temas, y el presidente fue muy sensible en el proceso de digitalización que se estaba produciendo en el mundo, e incluso se mostró dispuesto a ayudar hacia esa transición porque es algo necesario, recalcó el ejecutivo periodístico.

 

Alertó sobre el hecho de que el cultivo esencial para las noticias falsas es la incertidumbre, y los políticos se preocupan por eso, pero quieren seguir actuando como a la antigua, reservando las informaciones, porque cuando algún medio o periodista lo llama para una entrevista o una declaración, no acude, pero el día que quiere, él mismo se pauta, es decir, pide que quiere ir a un programa; sin embargo, cuando el productor lo llamó para que responda varias inquietudes que le interesan a la población, se negó a acudir .

 

“Lo que quiero decir con esto, es que las noticias falsas, para mí, y es algo que en los foros internacionales que participamos, como los de la Sociedad Interamericana de Prensa, porque es un tema que se discute mucho en la SIP, yo digo que el principal antídoto del Fake News es la transparencia, y la noticia oportuna”, argumentó.

 

Persio Maldonado dijo que le ha tocado con la Junta Central Electoral abordar el tema con los observadores internacionales, porque siempre se pone el tapete, “y todo el mundo muy preocupado, y yo le dije que la preocupación debe ser porque las noticias sean oportunas”.

 

“Que, cuando los temas estén, no dejen que las noticias falsas tomen la delantera, que la noticia real se ofrezca de manera oportuna. Siempre ha habido noticias falsas; antes era el boca a boca, lo que pasa es que ahora hay una realidad tecnológica que se reproduce a una velocidad extraordinaria”, acotó.

 

Recordó que el Instituto Tecnológico de Massachussets hizo un estudio sobre el Twitter, actual X, el cual comprobó que las noticias falsas se reproducían 70 veces más que las verdaderas, lo que implica a la velocidad que corre, y después de eso ya el Twitter pasó a otra mano de un poder económico y político distinto, porque Elon Musk es el colaborador más cercano que tiene Donald Trump, que tiene por demás una actitud antiprensa.

 

“Imagínate el riesgo que tienen las democracias si adoptan una actitud de preocupación, pero de no transparencia, yo creo que ahí hay cosas que tú debes mezclar, porque en el caso de este gobierno hay una resistencia permanente para que los funcionarios entreguen las informaciones que los obliga la ley. De hecho, los periódicos viven quejándose de esa actitud. Por eso el mayor desafío de las instituciones públicas y privadas es la transparencia”, remachó Maldonado.

 

Video- Presidente SDD critica que los poderes del Estado se preocupen tanto por los que delinquen y no por quienes se portan bien

El periodista Persio Maldonado lamentó que muchas autoridades surgidas en un esquema democrático se preocupan tanto en auspiciar normativas tendentes a proteger a aquellos ciudadanos que se portan mal, en vez de preocuparse por quienes actúan de manera correcta.

“Toda normativa que esté sujeta a interpretación, todo lo que deja un espacio ambiguo para invisibilizar cosas, se presta a todo, se presta a que, si eres mi amigo, tú me quieres proteger, a que por una mala interpretación se protege lo que no se debe proteger, y se presta a que, por razones de corrupción, un tribunal, un juez, o alguien que tenga que ver con ese dato, pueda estar haciendo lo que no debes hacer”, advirtió el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.

Persio cuestionó: “¿Y por qué nos preocupamos tanto por los que delinquen? No nos preocupamos por proteger verdaderamente a los ciudadanos que se portan bien en un país, para que conozcan lo que realmente pasa”.

“Tengo siempre esa pregunta, por qué a alguien que surge de la enseña democrática le preocupa tanto si un dato personal de un ciudadano que ha delinquido venta, y no se preocupa porque la población se entere de en lo que esa persona está metida. Se puede alegar que tiene derechos, pero las leyes existen; una cosa es que una norma exista y otra es que se creen niveles de discrecionalidad, y donde hay discrecionalidad hay espacios de oscuridad para la transparencia”, censuró.

El director del periódico El Nuevo Diario dijo que de eso se trata el impase de la Sociedad Dominicana de Diarios con la Suprema Corte de Justicia, por el tema de la resolución de protección de datos a personas que están involucradas en un proceso judicial.

Aclaró que los dueños de periódicos no están pidiendo que se eliminen las leyes vigentes, ni la Constitución de la República, lo que si llama la atención es que se interpreten esas leyes con procedimientos que los jueces o tribunales, si no hay una precisión, podrían extralimitarse en sus decisiones.

“Cuál es la queja que pueda tener el poder Judicial o la parte política con la prensa? Ninguna; si a veces se publica algo que ellos no desean que se publique no es porque sea incierto, sino porque desde los mismos organismos la filtran”, aclaró.

Sostuvo que el poder siempre tiene un conflicto con la comunicación, sobre todo si es independiente y libre, que no responde a intereses, ni a periodismo de relaciones públicas, y se trata de una lucha interminable en la que no se puede dar nada por descontado, porque la visión que tiene el que está en el poder es distinta a como se ve desde la prensa, y eso se entiende.

Dijo que la lucha por más de nueve meses que libró la Sociedad Dominicana de Diarios fue por enmarcar en la Constitución la ley que crea la Dirección Nacional de Investigación, que ya fue expulsada del ordenamiento jurídico nacional por una decisión del Tribunal Constitucional, y lamentó que esa iniciativa nunca debió salir de un gobierno presidido por un demócrata, como lo es el presidente Luis Abinader.

Video- Presidente Sociedad Dominicana de Diarios asegura que presidente suple déficit comunicacional de funcionarios

El director del periódico El Nuevo Diario, Persio Maldonado, dijo que el déficit comunicacional que existe en el gobierno lo suple el presidente Luis Abinader, cuando responde cada lunes lo que deberían hacer cada uno de sus funcionarios cuando así lo requieran las circunstancias.

“Yo creo que el gobierno ha adolecido, y eso se ha ido profundizando, de una especie de déficit comunicacional, y creo que no está en peor situación porque el presidente salva mucho ese déficit”, insistió el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios.

Agregó que hay funcionarios que no hacen lo que tienen que hacer en materia de comunicación, y eso es suplido por el presidente Abinader, y lo hace a través de la Semanal, que es la rueda de prensa que encabeza cada lunes en el Palacio Nacional, y el gobierno sería mucho mejor si tuviera más ayuda en una comunicación estratégica más clara.

“Pienso que el segundo mandato del presidente, y esto es una especulación, tiene que ver con el éxito del segundo triunfo, y esto es muy importante. Cuando tú lo ganas todo, te puede generar cierta confusión creer que necesitas menos a los otros y que lo puedes hacer tú”, indicó.

Maldonado dijo que uno de los principales errores de este segundo mandato fue el intento de aplicar una reforma fiscal, y la forma en cómo se hizo, y el gobierno se agencia un daño que no era necesario, que pudo haberlo hecho con su liderazgo y su reiterada validación en las pasadas elecciones, y tenía el aval para hacer una reforma tributaria.

“Porque aquí todo el mundo estaba claro que se necesita hacer unos ajustes para corregir un problema viejo que tiene la República Dominicana, que es la reestructuración fiscal, de un presupuesto deficitario, gastando más que lo que ingresa, pero ese intento de reforma le afectó el inicio de su segundo gobierno”, recalcó.

Persio Maldonado explicó que la manera en que fue retirada la reforma dio la sensación de que el gobierno seguía descontento, y ha habido como un pesar entre la sociedad y el gobierno, que tendrá que irse solucionando.

Dijo creer que el mensaje que dio el presidente el pasado domingo, que es una combinación de rendir cuentas de los primeros cien días y las festividades navideñas, fue positivo, y quizás con todo lo que se produce en las festividades de este fin de año se pueda subsanar un poco ese disgusto, y que en enero el gobierno retome el control del espíritu nacional.

Presidente Abinader visita Embajada de RD en Qatar y se reúne con la diáspora dominicana

DOHA, QATAR.- En el marco de su visita oficial a Qatar, el presidente Luis Abinader sostuvo un encuentro este sábado con dominicanos residentes en ese país, realizado en la sede de la Embajada Dominicana.

Durante la actividad, el mandatario compartió un momento especial con el embajador George Basha y el reconocido médico científico dominicano, Dr. Rubén Peralta, director adjunto del Centro de Trauma del Hospital Hamad de Qatar, quien participó activamente en la reunión.

El presidente Abinader mantuvo una conversación franca y amena con los asistentes, abordando diversos temas de interés para la comunidad dominicana en Qatar.

Entre los puntos tratados, destacó la importancia de fortalecer los vínculos entre los ciudadanos en el extranjero y su nación de origen, así como el desarrollo de iniciativas que beneficien a la diáspora en aspectos educativos, laborales y culturales.

Presidente Luis Abinader se reúne con CEO de IRTH Capital, Fondo Privado de Inversiones

0

DOHA.-El presidente de la República, Luis Abinader, se reunió hoy con el CEO de IRTH Capital, Fondo Privado de Inversiones, Sheikh Mohammed bin Abdulla Al Thani.

En la reunión el mandatario abordó diversos temas de interés.

El encuentro ocurrió en el marco de la primera jornada del presidente dominicano en Qatar, como parte de su visita para participar en el Foro Mundial de Doha.

El mandatario dominicano inició su agenda del día participando en el acto de apertura del Foro de Doha, que estuvo presidido por el Emir, Su Alteza el Jeque Tamin Bin Hanad Al Thani.

Este sábado, además, el jefe de Estado sostuvo una amplia agenda en la capital de Qatar, que incluyó la inauguración de un busto del patricio dominicano Juan Pablo Duarte, así como varias reuniones con políticos y empresarios de esta nación.

La primera actividad del presidente Abinader del Foro de Doha, reunió líderes en políticas que discutieron los desafíos críticos que enfrenta el mundo para construir redes innovadoras.

Al inaugurar destacamento en Barahona Paliza asegura homicidios se han reducido en RD

SANTO DOMINGO.-El gobierno del presidente Luis Abinader, junto a la Policía Nacional, inauguró un moderno destacamento en el sector La Delicia de la provincia Barahona, con el objetivo de ofrecer una respuesta más rápida y efectiva a las necesidades de seguridad de la comunidad, consolidando un entorno más seguro y protegido para todos sus residentes.

El acto de inauguración fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, quien también ofreció datos sobre la tasa de homicidios en el país, la cual se redujo durante el último período de noviembre 2024.

Este nuevo cuartel, ubicado en la calle Beller con María Montez, cuenta con dos celdas (una para hombres y otra para mujeres), tres habitaciones, sala de espera, cuatro baños, una cocina, oficina del comandante de la preventiva, y un área de DICRIM.

La nueva edificación dispone de un área de Fiscalía, cuarto de armas, librería, espacios para cómputos, bomba de agua, tinaco, sistema eléctrico, inversor, y un área de parqueo para vehículos y motocicletas.

En su intervención, el ministro Paliza destacó los esfuerzos realizados por el gobierno del presidente Luis Abinader en la reforma y transformación de la Policía Nacional.

Resaltó que con este nuevo destacamento, el gobierno contribuye a mejorar el sistema de seguridad en la zona, asegurando una presencia permanente de agentes del orden. Destacó, además, que este proyecto cumple con el anhelo de los residentes de La Delicia, Villa Estela y comunidades cercanas.

Paliza también resaltó que, en 2012, la tasa de homicidios en el país era de 22 por cada 100,000 habitantes, mientras que, a finales de noviembre de 2024, la cifra se ha reducido a 9.63 homicidios por cada 100,000 habitantes. Este descenso coloca a la República Dominicana entre los países más seguros de la región, según las estadísticas.

Expandir imagen

Infografía

 

Efectividad y proximidad policial

Por su lado, el subdirector general de la Policía, general Guzmán Badia, explicó que el nuevo destacamento no solo atenderá las emergencias de la comunidad, sino que también será un centro de apoyo, prevención y cercanía con la población.

  • «Con este moderno destacamento, los sectores La Delicia, Villa Estela y zonas aledañas tendrán una policía más cercana, profesional y equipada, que ofrecerá un servicio de alta calidad con herramientas y tecnologías que garantizarán la seguridad de los ciudadanos», afirmó.
  • El general Badia reafirmó el compromiso de la Policía Nacional con la seguridad, asegurando que, con el apoyo y liderazgo del presidente Luis Rodolfo Abinader, se continuará trabajando por un entorno más seguro para todos.
  • El alto oficial hizo un llamado a la ciudadanía a ser aliados de la Policía Nacional, promoviendo una integración más cercana con los agentes para construir, juntos, una sociedad más ordenada y tranquila.

A la inauguración también asistieron el subdirector de la Policía Nacional, general Juan Hilario Guzmán Badia, en representación del director general, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; el presidente de la Comisión Presidencial de Desarrollo Provincial, Ángel De La Cruz, la gobernadora Genara González, entre otras autoridades destacadas.

Expandir imagen

Bachar al Asad, aún en Siria pero cada vez más cercado por la ofensiva insurgente

Idlib (Siria)/Damasco (EFE).- El presidente sirio, Bachar al Asad, se encuentra cada vez más cercado después de que la coalición insurgente liderada por los islamistas y con el apoyo de Turquía que inició la semana pasada una ofensiva contra su Gobierno haya avanzado este sábado desde diferentes frentes en dirección a Damasco.

La Presidencia siria confirmó hoy que Al Asad “continúa con su trabajo, y sus tareas nacionales y constitucionales desde la capital, Damasco”, y negó que hubiera hecho algún viaje relámpago o abandonado el país, en puesta a los rumores persistentes de que había huido de la ciudad después casi cinco días sin noticias del mandatario.

Entretanto, Abu Mohamed al Jolani, líder islamista del Organismo de Liberación del Levante -heredera de la exfilial siria de Al Qaeda y que encabeza la ofensiva- envió un mensaje este sábado a los ciudadanos sirios y les dijo que Damasco les espera como destino final de la contienda.

“Os pido que no desperdiciéis ni una sola bala excepto en el pecho de vuestros enemigos, porque Damasco os espera”, afirmó.

Desde el norte de Siria hacia Damasco

El teniente coronel Hasan Abdelghani, que actúa como portavoz militar de la alianza insurgente, aseguró en un comunicado que sus unidades han entrado en la ciudad de Al Mashrafah, además de en 13 aldeas y pueblos en las afueras de la ciudad de Homs.

Indicó también que las líneas defensivas del Ejército sirio están “colapsando”, tanto en la urbe como en la periferia.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido pero que cuenta con una amplia red de colaboradores en el terreno tanto en zonas oficialistas como tomadas por los rebeldes, indicó que el avance de las facciones islamistas hacia la ciudad de Homs se ha estancado debido a los contrataques del Ejército sirio y de su aliada Rusia.

El Ejército sirio informó de que sus unidades que operan en las periferias de Hama (ciudad ocupada esta semana) y Homs están realizando “intensos disparos de artillería y misiles contra posiciones y líneas de suministro de los terroristas, logrando impactos directos entre ellos”, según la agencia oficial de noticias siria, SANA.

“La aviación de guerra conjunta sirio-rusos también llevaron a cabo ataques contra concentraciones de terroristas en el noreste de Homs, eliminando a decenas de ellos, y destruyendo sus vehículos y equipos”, añadió.

La conquista de Homs dejaría Damasco sin conexión terrestre con las ciudades mediterráneas de Tartús, feudo de la familia Al Asad, y a Latakia, base principal de las tropas rusas que apoyoan al presidente.

Tres capitales claves del sur de Siria

Mientras la gran ofensiva se libra en el norte de Damasco, los mayores avances de la jornada se dieron desde el sur, después de que el Mando de Operaciones Militares de los rebeldes anunciara tener el control de tres capitales del sur de Siria.

Las capitales son: Deraa, cuna de las revueltas populares iniciadas en 2011 en el marco de la llamada “Primavera Árabe”; Al Sueida, cuya población es drusa y se ha manifestado en los últimos años contra el Gobierno sirio por las condiciones de vida en el país; y, Quneitra, que linda con los Altos del Golán ocupados por Israel.

Estas ciudades han sido tomadas por facciones locales opuestas al gobierno, en el marco de una amplia coalición insurgente que además del Organismo de Liberación del Levante (HTS en sus siglas en árabe), participan los grupos apoyados por Turquía, y, en el caso de Al Sueida, de la población drusa.

El Ejército sirio confirmó hoy que replegaba sus unidades de Deraa y Al Sueida para reposicionarse en otras zonas por los “ataques de terroristas” contra sus efectivos.

A unos 50 kilómetros al sur de la capital siria

En el norte de la provincia de Deraa, los insurgentes indicaron que se hicieron con el control de la ciudad de Al Sanamayn.

Eso significa que se encontrarían a unos 50 kilómetros al sur de la capital siria.

En la provincia de Rif Damasco, que linda con Damasco, tuvieron lugar protestas contra el Gobierno en la ciudad de Jaramana, donde derribaron una estatua de Hafez al Asad, antiguo presidente y padre del actual líder, informó el Observatorio, que publicó un vídeo del momento, grabación que no ha podido ser verificada independientemente.

La ciudad de Jaramana está situada ya en las afueras de Damasco y es una zona habitada por población drusa, aseveró la ONG.

No obstante, una fuente del Ejército sirio denunció que “algunas células durmientes vinculadas a organizaciones terroristas están publicando vídeos en sus canales de medios de comunicación desde plazas y calles de zonas de Rif Damasco y otras provincias, afirmando que elementos terroristas han tomado el control de ellas, todo ello con el objetivo de sembrar el caos entre los ciudadanos y aterrorizarlos”, informó la agencia oficial siria.

Los dos principales aliados del Gobierno sirio, Irán y Rusia, y el mayor respaldo de la oposición armada al presidente Bachar al Asad, Turquía, acercaron posturas este sábado para pedir un cese de hostilidades en medio de la ofensiva de los rebeldes islamistas e iniciar un diálogo que ponga fin a la guerra en Siria.

El Foro de Doha (Doha Forum, en inglés) fue el escenario de la primera toma de contacto entre los ministros de Exteriores de estas tres potencias garantes del alto el fuego en Siria y que forman parte del denominado Formato de Astaná, un mecanismo establecido en 2017 para encontrar una solución a la guerra en el país árabe.