Inicio Blog Página 552

Video- Promipyme impacta economía de Monte Plata con desembolso de RD$47 millones

Desde la llegada del actual equipo directivo, Promipyme ha desembolsado más de RD$6,457 millones en créditos, con un 52% destinado a mujeres. En Monte Plata, los fondos han sido dirigidos principalmente a sectores de servicios, industriales y comercio.

Monte Plata, 3 de diciembre de 2024. Promipyme, en su continua labor de activación económica de las comunidades del país, ha desembolsado RD$47 millones en créditos para 330 emprendedores de Monte Plata, de los cuales un 71% son mujeres, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la equidad de género.

Durante el acto de entrega, el Director Ejecutivo de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, destacó que este es el mayor porcentaje de créditos otorgados a mujeres desde su gestión, un reflejo del compromiso de la institución por empoderar a las mujeres emprendedoras del país.

«Hoy es un día especial para todos nosotros aquí en Monte Plata, un día en el que damos un gran paso hacia el futuro de esta provincia Esmeralda», afirmó Gómez Mazara.

Desde la llegada del actual equipo directivo, Promipyme ha desembolsado más de RD$6,457 millones en créditos, con un 52% destinado a mujeres. En Monte Plata, los fondos han sido dirigidos principalmente a sectores de servicios, industriales y comercio, impulsando así la economía local y fomentando la formalización y el crecimiento de pequeños negocios.

«Nuestro objetivo es acompañarte, no solo con el préstamo que hoy recibes, sino también con la asistencia técnica y las capacitaciones», señaló el Director Ejecutivo, quien reiteró que Promipyme busca apoyar a los micro y pequeños empresarios, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los habitantes de la provincia.

La actividad se llevó a cabo en un ambiente de entusiasmo y esperanza, donde se resaltó el impacto positivo de estas iniciativas en la economía local. «Promipyme somos generadores de progreso para todas las mipymes», expresó Gómez Mazara, enfatizando el compromiso de la institución con un futuro más próspero, inclusivo y sostenible.

Con estos créditos, Promipyme reafirma su misión de impulsar el desarrollo económico de las comunidades y seguir fortaleciendo a los pequeños negocios que forman la base del progreso local y nacional.

“Abinader le da boches a sus funcionarios le fallan, “a mi no, porque cumplo” dice Gloria Reyes

0

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO. El presidente Luis Abinader, a sus funcionarios que, en el día a día, fallan en sus responsabilidades les “echa sus boches”, una especie de recriminación, pero, en su caso, nunca ha pasado porque ella lo hace bien su trabajo en Supérate.

La revelación la hizo a la directora general del programa Supérate, Gloria Reyes, en una declaración poco común en un funcionario de nivel en el Estado, quien ha estado estos días en el ojo del huracán con relación al pago de las “brisita navideña” donde han surgido muchas quejas, entre ellas, de líderes políticos y personalidades que han salido beneficiado en el listado para recibir sus 1,500 pesos que otorga el gobierno de Luis Abinader a los más desposeídos.

Gloria Reyes, al dar una entrevista para el Nuevo Diario, señaló que a quien le corresponde el trabajo de los fondos de las tarjetas de Supérate es a la Administradora de Subsidios Sociales (Adess).

Reveló que el presidente Luis Abinader “le echa boches” a sus funcionarios, mientras que ella no ha sido necesario porque hace su trabajo bien.

Explicó que a ella le ha tocado dar la cara por situaciones que no maneja, porque corresponde a otras instituciones que no están bajo su cargo y apuntó que el tema de los fondos de las tarjetas lo maneja la ADES, no Supérate.

“La gente desconoce el proceso del sistema de pago, por eso se fusionará el ADES y Supérate porque gran parte de las dificultades con las tarjetas corresponde a la ADES, que es la trabaja los pagos”, sostuvo.

Manifestó que la tarjeta de pago se llama Supérate, pero esa dirección nada tiene que ver con los pagos y por más que se lo expliquen a la población no lo acaban de entender.

Entrevista| General ® Valerio García: “Ejecutamos planes concretos para dignificar la vida de los veteranos de FF:AA y PN y espero duplicar en 50 mil”

Por: José Cáceres

SANTO DOMINGO. El Mayor General (retirado), del Ejercito Dominicano, Valerio García Reyes, presidente de la Hermandad de Veteranos de las Fuerzas Armadas, anunció una serie de reivindicaciones, en todos los órdenes, que viene ejecutando para mejorar la calidad de vida de sus miembros y la aspiración que tiene, junto a su equipo, es duplicar sus miembros para llevarlos de 25 mil que es la matricula actual a 50 mil.

Sus consideraciones las expresó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en RNN, Canal 27, en el espacio De Entero Crédito, que se produce de lunes a viernes a las ocho de la noche

Declaró que el “ente humano” será la mayor prioridad en su gestión donde, desde ya, se gestionan acciones en planes de salud para tener medicina, alimentación, servicios funerarios, centros de recreos y rescatar los salones de la institución para hacer actividades sociales para seguir unificando la familia de los veteranos.

Afirmó que en este momento tiene un total de 35 propuestas de solución para ponerlo al servicio de los Veteranos, que dieron lo mejor de si cuando estaban activos, ya que en la actualidad hay unos 58 mil veteranos pensionados, pero la hermanad registra unos 25 mil registrados.

Exclamó que a cada miembro se les descuenta entre 175 y 400 pesos mensuales, de acuerdo a su rango, eso genera unos tres a cuatro millones mensuales y espera duplicarlo con la ampliación de los afiliados, aunque también tienen otras fuentes de ingresos.

“Quiero agradecer al Ministro de Defensa, el Teniente General, Carlos Onofre Fernández, quien ya conoce la institución porque la dirigió, igualmente desde el Ejercito de la República Dominicana. Recibimos un subsidio del Ministerio de Defensas, entre 600 y 700 mil pesos mensuales”, narró el mayor general retirado, García Reyes.

Comentó que antes de lanzarse a buscar la dirección de la Hermandad de Veteranos se realizó un estudio donde se determinó que más del 70 por ciento de sus miembros viven en condiciones un tanto precarias en sus vidas personales.

“De ese 70 por ciento, tiene un sueldo por debajo de los 20 mil pesos que no les alcanza para desenvolverse en la vida cotidiana junto a sus familias, ni comprar medicinas”, acotó.

Expuso que una de las aspiraciones y conquistas ha sido que el presidente Luis Abinader ha ordenado que todos los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, incluyendo a los veteranos y pensionados, a que tengan su seguro médico máximo de SENASA, a partir del próximo mes de enero de 2025.

Sostuvo que también se embarcarán en un plan para a partir de enero próximo iniciar un plan de reparación de viviendas a veteranos que las tenían en malas condiciones. “En mis tres años de retiro logramos reparar 20 casas y ahora lo vamos a ampliar desde la Hermanad”, recalcó.

Precisó que también viene desarrollando ese plan de atención a los veteranos para asistir a los veteranos discapacitados y anuncio que a ningún miembro les faltará una silla de rueda, un andador, muletas y ya tenemos acuerdos con diferentes instituciones que harán sus aportes.

Aseguró que el año que viene se celebrará en el país el “Congreso Mundial de Veteranos” que harán del 28 al 30 de septiembre del año que viene y lo harán a través de la Asociación de Veteranos de los Estados Unidos.

Narró una anécdota que tuvo con un sargento retirado de Estados Unidos que les confesó que sufrió momento de depresión, ya que al durar muchos años fuera de su casa, al regresar, sus hijos no lo conocían, no tuvieron contacto con él.

Subrayó que el tema de salud y alimentación será focalizado y en enero habilitarán un comedor gratuito en Santiago, Barahona, donde tienen en carpeta un acuerdo con los Comedores Económicos y colocar áreas donde puedan recrearse, compartir como hermanos. Un 40 por ciento de los veteranos viven solos y eso les afecta mucho.

“Vamos a instalar diferentes áreas médicas- de manera provisional- en lo que se concluye el Centro de Diagnóstico de Imágenes que será uno de los mejores del país y agradezco al doctor Cruz Ji minian por todo su apoyo y respaldo”, añadió.

Estamos en un proceso para dignificar la calidad de vida de nuestros miembros, buscamos duplicar nuestra cantidad, ya está en marcha un proyecto de Centro de Diagnóstico y se está en la fase de obtener los recursos económicos, que también dará servicios a las áreas circundantes de la institución.

Dijo que busca instalar oficinas en las diferentes provincias de la Hermandad de Veteranos para que tengan sus planes funerarios que es muy demandado, ya que cuando pierdan un deudo, puedan retirar esos fondos de manera electrónica y no tengan que venir a Santo Domingo a retirarlos.

“Estamos rescatando las instalaciones de la Hermandad de Veteranos, esos salones donde se hacen grandes actividades y anunció que el día 21 de este vamos reinaugurar con un bonito acto”, dijo.
Manifestó que tiene un plan de gestión en favor de los veteranos como son tener una unidad para buscar los veteranos a sus casas para los chequeos médicos, darle alimentación y luego regresarlos a casa.
“También vamos a trabajar para instalar una Farmacia de los Veteranos, con el apoyo del sector público y no gubernamentales, además de la Farmacia del Pueblo que funciona en el lugar”, dijo el general Valerio.
Arguyó el general Valerio que se ha propuesto estar al margen de los partidos políticos, a pesar de lo apetecible que luce por tienen más de 25 ml miembros y en crecimiento, por eso la entidad está dividida en 10 regiones en el país, encabezada por un general, y luego los coordinadores provinciales y áreas del país y eso atrae a los políticos.
“Nuestra tarea es trabajar por los beneficios de la clase para lograr reivindicaciones, al tiempo que la mujer tiene su espacio en la institución”, añadió. Y recalcó que trabajarán con la parte de salud mental, así como la parte espiritual.
Apuntó que todos los veteranos que van a la institución al mediodía tendrán su almuerzo de manera gratuita, lo mismo que el agua de tomar que es gratis para evitar la venta.
Dijo que ya tiene un acuerdo con los Comedores Económicos para brindarle su alimentación

Entrevista| Segura Foster: “Estas serán las navidades más caras en precios; DR-CAFTA encuentra a RD en su peor momento”

Por: José Cáceres

Santo Domingo. “Estas festividades navideñas 2024 serán las más caras de la historia república debido a los altos precios de los alimentos, al tiempo que quiero asegurar que el primero de enero cuando entre el acuerdo íntegro del DR-CAFTA, encontrará a la República Dominicana en su peor momento con el precio del arroz”.

Quien así se pronunció fue el ingeniero agrícola, Carlos Segura Foster, alto dirigente del Partido de la Liberación Dominicana, al ser entrevistado en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Reveló que haciendo una comparación del 2019 al 2024 de los precios de los alimentos han subido de la manera siguiente: la papa era a 22 en el 2019 ahora está a 17.50 ahora está a 38 pesos para un aumento de 20 pesos. La cebolla subió de 22 a 59 para un alza de 37 pesos, la zanahoria de 16 a 27 para 21 pesos de diferencia y la remolacha de12 a 44 para 32 pesos de alza.

Siguió diciendo que el ajo está cinco pesos más bajo porque es de mala calidad y la gente lo está rechando porque no tiene sabor. El repollo subió de 35 pesos a 85 pesos, para un alza de 50 pesos, la lechuga de 25 a 49, el limón de 18 a 85 pesos y el pollo de 40 a 80 y 100 pesos.
“Todo eso se debe al mal manejo de la producción agrícola en el país, eliminaron las subastas que les dejaba al gobierno de Danilo Medina 1,500 millones al año, en los ocho años fueron 12 mil 500 millones que fueron invertidos en las visitas sorpresas a través del FEDA”, adujo.

Sobre el DRCAFTA

Declaró que la entrada general del acuerdo dell DR-CAFTA el primero de enero con relación al arroz, encontrará a la República Dominicana en su peor momento.
“No es verdad que el precio del arroz en Estados Unidos está más barato, falso, lo que pasa es que en el país se está vendiendo mucho arroz que llega de Asia que es mucho más barato”, recalcó.
Precisó en enero no solo entrará el acuerdo libre de arancel del DR-CAFTA, sinó también el acuerdo con la Organización Mundial del Comercio que permitirá la entrada de productos de todas partes del mundo.

Desmiente cifras PRM

Carlos Segura Foster recordó que en el 2000 con Hipólito Mejía la producción de arroz fue de 10 millones 500 mil quintales y la dejó en ocho millones y cuando llegó el PLD con Leonel Fernández la recuperaron con 350 mil quintales al año recuperando el sector.
“Cuando Danilo Medina llegó lo dejó en los ocho años en 14,1 millones de quintales de arroz”, adujo.
Afirmó que ahora este gobierno dice que ha superado la producción de arroz en estos último cuatro años y afirmó que en el 2023 hubo una baja en 13.1 millones de quintales de arroz y en este 2024 que casi finaliza, si llegan 13 millones sería mucho.

Fuerza del Pueblo rechaza intento de eliminar la Cesantía Laboral

Santo Domingo.- La Secretaría de Asuntos Laborales del partido Fuerza del Pueblo (SALA), encabezada por Nelsida Marmolejos, expresó su enérgico rechazo a las pretensiones de algunos empleadores y legisladores de eliminar la Cesantía Laboral, en el marco de las discusiones sobre la reforma al Código de Trabajo.

En un comunicado, Marmolejos calificó la cesantía como «la mayor conquista individual de los trabajadores en toda la historia», subrayando que este derecho, vigente desde 1944, ha coexistido con el desarrollo y progreso económico del país durante más de 80 años. «Es una provocación atentar contra su vigencia», afirmó.

En la declaración del principal partido de la oposición dominicana, liderado por Leonel Fernández, se instó a los trabajadores, así como a los miembros y dirigentes del área laboral del partido, a movilizarse y alzar la voz en defensa de este derecho. Asimismo, reiteró la importancia de preservar el clima de paz laboral que ha caracterizado las últimas décadas a la República Dominicana.

«Exhortamos al sector empleador y a los legisladores a desistir de esta intención, para evitar un colapso en la concertación social y el retorno a conflictos que el país ya había superado», puntualiza el documento.

El comunicado firmado por Marmolejos, concluye reafirmando que el partido Fuerza del Pueblo mantiene su compromiso de defender los derechos laborales de los trabajadores dominicanos y velar por la estabilidad social y económica del país.

 

Más de 13 mil estudiantes del sector público se preparan como bachilleres técnicos en Artes

SANTO DOMINGO – A ritmo de aguinaldos y merengues típicos, decenas de estudiantes de centros públicos del país dieron la bienvenida al período navideño en diferentes estaciones del Metro de Santo Domingo.

El divertido asalto se hizo con un objetivo claro: dar a conocer los beneficios y ventajas que ofrece incursionar en el bachillerato técnico Modalidad en Artes, que ya cuenta con una matrícula de 13,382 alumnos en las áreas de música, artes visuales, cine y fotografía, multimedia, teatro, danza, metal y madera, cerámica, joyería y bisutería.

Entre cantos y bailes, el director de Modalidad en Artes del Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd), Gelson Navarro, explicó que, en la actualidad, 86 centros ofrecen capacitación técnica en áreas artísticas que se proyecta añadir otros 30 centros a esta modalidad en el año 2025.

El bachillerato de Modalidad en Artes tiene una duración de tres años (4to, 5to y 6to). Inicia en el 1er año del segundo ciclo del nivel secundario (4to grado) y termina en el 3er año del segundo ciclo del mismo nivel (6to grado).

Navarro informó que el ministerio avanza en el equipamiento de todos los centros educativos en artes y tiene como meta alcanzar una matrícula de 22 mil estudiantes en 2028.

“El bachillerato de Modalidad en Artes cultiva y desarrolla los talentos de nuestros niños y jóvenes, y les otorga herramientas para integrarse con su talento a la vida productiva de la sociedad. Por eso, en la gestión del presidente Abinader trabajamos en ampliar esta modalidad a todo el país”, dijo el funcionario, tras participar en el aguinaldo de bienvenida de la Navidad.

De acuerdo con el Minerd, la Modalidad en Artes como oferta educativa guarda una relevancia sustantiva, en tanto que va honrando otros compromisos asumidos como política de Estado.

Más de 1,200 miembros de la Comipol reforzarán a la PN en operativo navideño

SANTO DOMINGO.-Más de 1,200 miembros de la Comisión Militar y Policial (Comipol) serán desplegados desde hoy en una intensa jornada para reforzar las medidas de seguridad y ofrecer asistencia a quienes se desplacen por las carreteras y autopistas del país con motivo de las festividades navideñas.

El mayor general Rafael Vásquez Espínola, director de la Comipol, hizo el anuncio al arengar a su personal para que actúe con valentía, disciplina y dedicación. Y aprovechó para entregarles equipos, uniformes y accesorios a fin de que ejerzan sus labores con eficacia como parte de “Navidad con Garantía de Paz”.

“Este desafío se centra en brindar apoyo a la Policía Nacional, una tarea en la que el Ministerio de Defensa, bajo el firme liderazgo del teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, nos convoca a cumplir una misión de suma trascendencia: garantizar la seguridad y asistencia vial. A través de la Directiva Número 18, se nos instruye a colaborar en el operativo preventivo “Navidad con Garantía de Paz”, liderado por la Policía Nacional”, expresó.

El alto oficial y titular del organismo adscrito al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) dijo que las patrullas “cubrirán más de 2,800 kilómetros de vías troncales, peajes, aeropuertos; desplegando 1,231 hombres y mujeres diariamente, incluyendo personal administrativo y 243 patrulleras. Este esfuerzo refleja no solo nuestra capacidad operativa, sino también el firme compromiso de cada uno de ustedes con la misión asignada”.

Durante el acto de motivación, fueron entregados 1034 chamacos, 2068 camisetas negras, 1034 botas negras, 400 camisas verdes, 400 pantalones verdes, 400 camisas azules, 400 pantalones azules, 400 corbatas negras, 800 camisetas blancas, 200 mamelucos técnicos, 200 mamelucos verdes, 200 mamelucos naranja, 800 correas negras, 40 uniformes de Codevial y 200 chalecos multiusos.

Tras agradecer al Ministro de Defensa, “por su liderazgo y confianza en nosotros; al Ministro de Obras Públicas, Deligne Ascensión, por su apoyo irrestricto, y a los equipos técnicos y operativos que han hecho posible esta movilización”,  el director de la Comipol expresó que el trabajo a desarrollar “no solo será visible, sino que dejará una huella importante en la percepción de seguridad y confianza de los ciudadanos”.

“Como soldados de la Comipol somos los guardianes de las carreteras, los protectores de quienes transitan nuestras vías. Su liderazgo y desempeño serán la diferencia entre un ciudadano que se siente protegido y uno que siente inseguridad”, agregó.

Igualmente exhortó a los oficiales, clases y alistados a ejecutar sus tareas con respeto, precisión y firmeza, “recordando siempre que representamos los valores más altos de nuestra institución y el prestigio que hemos construido con esfuerzo y dedicación. Actúen con determinación, pero también respetando la dignidad de las personas en esta época tan especial; su trabajo no solo protege vidas, sino que también inspira confianza en nuestro pueblo”, dijo.

Recordó, asimismo, que las patrullas de la Comipol están para brindar seguridad y protección y que pueden contactarse mediante la APP de Asistencia Vial (AsistenciaVialMOPC), así como con el tradicional número de call center 829 688 1000 para asistir a toda persona que se le presente cualquier inconveniente durante su trayecto.

Indomet pronostica lluvias para este miércoles

SNATO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Meteorología pronóstico para este miércoles lluvias débiles a moderadas de forma aislada, con posibilidad de tronadas.

Para la tarde y noche, se esperan aguaceros moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo más intensos en las provincias del Norte, el Valle del Cibao (tanto occidental como oriental) y la Cordillera Central. En otras provincias, como el Gran Santo Domingo (GSD), Monte Plata, Hato Mayor, San Cristóbal, Peravia, San José de Ocoa, Azua, San Juan de la Maguana y Elías Piña, las lluvias serán menos intensas, con tronadas ocasionales y aisladas ráfagas de viento.

En cuanto a las temperaturas, estarán ligeramente cálidas al sur del país.

Por las lluvias pronosticadas en las próximas 24 a 48 horas, Indomet mantiene las alertas meteorológicas , ante posibles crecidas de ríos, arroyos, cañadas, inundaciones urbanas y rurales, así como también posibles deslizamientos.

Director General de la Policía Nacional dice PN garantiza los derechos humanos

SANTO DOMINGO.-El director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, recibió en su despacho al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD), Manuel María Mercedes, en un encuentro orientado al intercambio de impresiones sobre el respeto a los derechos fundamentales y el fortalecimiento del trabajo institucional.

En la reunión también estuvieron presentes el subdirector general de la Policía Nacional, general Juan H. Guzmán Badía, y la directora ejecutiva de la CNDH-RD, Berkania García Reyes, quienes destacaron la importancia de aunar esfuerzos para garantizar la protección de los derechos humanos en el país.

Uno de los puntos centrales de este encuentro fue la discusión sobre la implementación del Departamento de Derechos Humanos dentro de la Policía Nacional, una iniciativa contemplada en la normativa vigente. Este departamento estará bajo la responsabilidad del subdirector general de la institución, quien liderará la aplicación de la Política Integral de Derechos Humanos.

Asimismo, se contempla la creación de dependencias en cada dirección regional, encargadas de ejecutar esta política, supervisar su cumplimiento y garantizar que los procedimientos policiales estén alineados con los estándares internacionales de derechos humanos.

Comprometidos

El mayor general Guzmán Peralta reafirmó su compromiso de trabajar de manera colaborativa con las organizaciones de derechos humanos para avanzar hacia una Policía más moderna, respetuosa y cercana a la ciudadanía.

Por su parte, Manuel María Mercedes valoró el espacio de diálogo como un paso positivo hacia la consolidación de una cultura institucional que priorice la dignidad humana.

Este encuentro reafirma el compromiso de la Policía Nacional con la transparencia, la justicia y el respeto a los derechos fundamentales de todos los ciudadanos.

Miembros del Ejército incautan 10 pacas de marihuana en la provincia San Juan

SANTO DOMINGO.-El Ejército Nacional detuvo a dos hombres que transportaban 97 libras de un vegetal, presumiblemente marihuana, ocultas en dos tanques de gas GLP en los baúles de los vehículos que conducían en San Juan de la Maguana.

Los detenidos fueron identificados como Alfredo Reynoso Valdéz y Heri Antonio Díaz Céspedes, quienes transitaban próximo al puesto de chequeo El Mango, en dos carros, ambos marca Toyota, modelo Corolla, color gris en los cuales llevaban la droga.

La misma estaba dividida en 6 pacas con un peso de 51. 5 libras en el primer vehículo y 4 en el segundo carro, con un peso de 45.5 libras.

La marihuana ocupada y los detenidos, fueron conducidos a la Fortaleza General José María Cabral del ERD, para ser entregados a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, para los fines de ley correspondientes.