Inicio Blog Página 553

El Parlamento de Corea del Sur deroga la Ley Marcial que fue decretada por el presidente

COREA DEL SUR (INFOBAE).-La Asamblea Nacional de Corea del Sur aprobó el 4 de diciembre una resolución exigiendo el levantamiento de la ley marcial declarada por el presidente Yoon Seok-yeol. La medida fue adoptada por unanimidad entre los legisladores presentes, con 190 votos a favor de los 190 diputados que participaron en la sesión plenaria.

La resolución fue respaldada por 18 legisladores del oficialista Partido del Poder Popular y 172 miembros de la oposición. Según la Constitución surcoreana, el artículo 77, párrafo 5 establece que el presidente debe anular la ley marcial si la Asamblea Nacional lo solicita con mayoría.

El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won-sik, declaró: “Según la resolución de la Asamblea Nacional, el presidente debe levantar inmediatamente la ley marcial. La declaración de la ley marcial ahora no es válida. Espero que la gente se sienta cómoda. La Asamblea Nacional trabajará con el pueblo para proteger la democracia”.

A pesar de la aprobación de la resolución, los miembros del Parlamento permanecen en la sala de plenos a la espera de que el Ejecutivo confirme oficialmente la derogación de la medida.

La ley marcial fue proclamada la noche anterior por el presidente Yoon, quien argumentó que la decisión era necesaria para “erradicar las fuerzas pro-Corea del Norte y proteger el orden constitucional libre”.

Tensión en Corea del Sur: qué implica la ley marcial que declaró el presidente y cuándo fue aplicada

COREA DEL SUR (INFOBAE).-La ley marcial decretada este martes por el presidente surcoreano Yoon Suk Yeol ordenaba el cierre del Parlamento, la prohibición de todas las actividades políticas y protestas y la censura de los medios de comunicación.

La medida conmocionó a la nación, que ha experimentado varios líderes autoritarios a lo largo de su historia temprana. Desde la década de 1980, Corea del Sur ha visto una sucesión de líderes democráticos.

Park An-su, el comandante a cargo de aplicar la ley marcial, dijo que todas las actividades políticas, incluidas las de la Asamblea Nacional, los consejos locales, los partidos políticos y las asociaciones políticas, así como las asambleas y manifestaciones, “están estrictamente prohibidas”.

Agregó que “todos los medios de comunicación y publicaciones estarán sujetos al control del Mando de la Ley Marcial”.

¿Qué es la ley marcial?

La ley marcial se refiere al gobierno temporal por parte de las autoridades militares durante situaciones de emergencia en las que se considera que las autoridades civiles no pueden actuar con eficacia. Esto suele ocurrir en circunstancias extremas como guerras, desastres naturales, disturbios civiles o inestabilidad política.

Su aplicación puede tener importantes consecuencias jurídicas, como la suspensión de los derechos civiles normales y la imposición de la ley militar.

Aunque se pretende que sea una medida a corto plazo, la ley marcial a veces puede persistir indefinidamente.

¿Por qué Corea del Sur declaró la ley marcial?

El presidente Yoon no se refirió a ninguna amenaza específica de Corea del Norte, sino que acusó a sus adversarios políticos internos de simpatizar con Pyongyang y paralizar el Gobierno con actividades contra el Estado. En particular calificó a la Asamblea Nacional de “refugio para delincuentes, una guarida de la dictadura legislativa que pretende paralizar los sistemas judicial y administrativo y anular nuestro orden democrático liberal”.

Desde su toma de posesión en mayo de 2022, Yoon se ha enfrentado a la oposición persistente de la Asamblea Nacional, controlada por partidos rivales.

 

Las exportaciones de zonas francas crecieron un 7.7% entre enero y octubre de este año

SANTO DOMINGO.-El sector de zonas francas sigue reafirmando su liderazgo en la economía nacional, al lograr un gran crecimiento en sus exportaciones entre enero y octubre de este año.

Según la Dirección General de Aduanas, las exportaciones acumuladas del sector alcanzaron los USD$ 7,268.7 millones, lo que representa un incremento de 7.7% en comparación con el mismo período de 2023.

En octubre de este año, las zonas francas registraron exportaciones por USD$ 769.8 millones, reflejando un crecimiento interanual de 8.1% frente a los USD 712.0 millones exportados en octubre de 2023.

Crecimiento diversificado y productos líderes

Este desempeño sobresaliente se caracteriza por una mayor diversificación en productos y destinos de exportación. Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, con un incremento interanual de 7.2%, al pasar de USD 538.9 millones en octubre de 2023 a USD 577.6 millones en el mismo mes de 2024.

Además, las exportaciones hacia Haití experimentaron un crecimiento interanual de 16.3% en octubre de 2024, marcando su segundo mes consecutivo de expansión este año. Otros mercados clave incluyen Puerto Rico, Países Bajos, Alemania y China.

Entre las actividades productivas que impulsaron estos resultados destacan los productos médicos y farmacéuticos, que siguen liderándolas exportaciones del sector con USD$ 2,400 millones entre enero y octubre de 2024, representando el 33% del total.

El tabaco y sus derivados aportaron USD$1,067.3 millones, mientras que los productos eléctricos y electrónicos sumaron USD$ 992.9 millones en exportaciones en el mismo período.

“El crecimiento sostenido de nuestras zonas francas y su diversificación no solo demuestran la competitividad de este importante sector, sino también la confianza que inversionistas locales e internacionales tienen en la República Dominicana como un destino estratégico para invertir y generar empleos de calidad”, destacó Víctor -Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes.

Este dinamismo de las zonas francas se refleja también en el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) del Banco Central, ya que, según datos preliminares, el sector mostró un crecimiento promedio de 6.5% en el período enero-octubre de 2024 y de 5.8% en octubre de 2024.

Con esto, las zonas francas dominicanas se posicionan como el segundo sector de mayor crecimiento, únicamente superado por Servicios Financieros, que exhibió un aumento acumulado de 7.9% en enero-octubre de este año.

“Ningún gobierno ha alcanzado el desarrollo regalando dinero” asegura Juan Ariel Jiménez

SANTO DOMINGO.-El profesor Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, Planificación y Desarrollo, lanzó una contundente advertencia sobre las políticas de distribución de recursos de las autoridades, afirmando que “ningún gobierno ha alcanzado el desarrollo de un país regalando dinero”.

En ese sentido, Jiménez observó una nítida contradicción en las cifras oficiales de pobreza en comparación con la cantidad de bonos anunciados por el gobierno del presidente Abinader. Según explicó, mientras el Ministerio de Economía reporta menos de 2.1 millones de personas en situación de pobreza, el Gobierno se propone entregar bonos a 3 millones de dominicanos.

“Esto implica que al menos uno de cada tres beneficiarios no necesita esta ayuda, lo que pone de manifiesto una alarmante falta de focalización en la asignación de recursos”, señaló.

Además, criticó la ausencia de una estrategia sostenible detrás de estas políticas, calificando el enfoque como populista. En particular, mencionó programas como la “Brisita Navideña” o el “Cariñito para Mamá”, que considera intentos de capturar simpatías a corto plazo sin abordar las causas profundas de la pobreza.

Santa Claus como estrategia de desarrollo

El economista y dirigente político comparó estas políticas con la figura de Santa Claus, afirmando que un gobierno responsable no puede funcionar como un repartidor de regalos. “Los padres responsables no crían a sus hijos únicamente con obsequios, sino con educación, disciplina y formación”, subrayó.

Por cierto, dijo que un verdadero modelo de desarrollo requiere invertir en infraestructura, educación, capital humano e innovación tecnológica. “El verdadero progreso se construye invirtiendo en el futuro, no comprando aplausos en el presente”, declaró con firmeza.

Lecciones de éxito internacional

El exministro también destacó casos exitosos a nivel internacional que han logrado implementar transferencias sociales focalizadas. Puso como ejemplos el programa Keluarga Harapan en Indonesia, que ajusta sus ayudas según las necesidades específicas de las familias, incluyendo discapacitados y áreas desfavorecidas. Y mencionó las estrategias adoptadas por Kenia y Etiopía, donde las transferencias se incrementan de forma temporal ante desastres naturales, garantizando un impacto más eficiente y dirigido.

Por último, insistió en que es fundamental abandonar las políticas de corte populista y transitar hacia estrategias basadas en datos y evidencia. “Repartir dinero puede ser popular, pero no es responsable. Es hora de transformar las ayudas sociales en verdaderas herramientas de cambio”, concluyó.

Mark B estrena su nuevo tema que busca celebrar la alegría y el baile

0

SANTO DOMINGO.-El artista urbano Mark B presenta su más reciente sencillo titulado “Pa Donde Eh”, una refrescante propuesta de Merenhouse diseñada para contagiar alegría y hacer bailar a todos. Este tema, producido por los talentosos Mike Dizla y Claudio Ortiz, reafirma la versatilidad de Mark B al apostar nuevamente por el merengue con una fusión de nuevos colores y ritmos.

“Pa Donde Eh” llega después del éxito rotundo de sus recientes sencillos “Bailando Así” y “Mi Componente”, donde Mark B ha demostrado su habilidad para reinventar géneros tradicionales con un toque moderno. Con este nuevo lanzamiento, el artista busca consolidar su posición como uno de los principales exponentes de la música latina contemporánea, llevando la esencia de la República Dominicana a un público global.

Hablando sobre el tema, Mark B compartió: “Quise crear algo que resonara con la alegría y el espíritu de celebrar juntos, manteniendo el merengue vivo pero con un sonido fresco que conecte con las nuevas generaciones.”

Mark ha dominado el género urbano gracias a su habilidad para fusionar ritmos urbanos, pop y tropicales con letras seductoras y contagiosas. Nacido en Nueva York y Miami, y criado en la República Dominicana, su estilo multicultural lo ha llevado a girar por escenarios de Estados Unidos, Europa y su país natal.

Con colaboraciones destacadas junto a artistas como Bad Bunny, Arcángel, El Alfa, De La Ghetto, Ozuna, entre otros, el exponente se ha consolidado como una figura clave en la música latina, llevando su arte a cientos de millones de personas alrededor del mundo.

“Pa Donde Eh” ya está disponible en todas las plataformas digitales y promete convertirse en uno de los temas más populares de esta temporada, celebrando la música, la cultura y la alegría de compartir momentos especiales.

Muere el actor surcoreano Park Min-jae

0

ESTADOS UNIDOS (UNIVISION).-Park Min-jae, reconocido por sus papeles en K-Dramas como ‘Little Woman’ y ‘True to Love’, ha muerto sorpresivamente a los 32 años.

La noticia del deceso fue dada a conocer este lunes 2 de diciembre por la agencia del artista surcoreano, Big Title, mediante Instagram.

“El hermoso actor Park Min-jae, que amaba actuar y siempre dio lo mejor de sí, falleció. Apreciamos profundamente el amor y la atención que le han demostrado”, indicaron.

“Ofrecemos nuestras más profundas condolencias”, expresaron, afirmando que lo recordarán “con orgullo” como parte de su equipo.

La directora ejecutiva de la compañía, Hwang Ju-hye, se pronunció al respecto en un mensaje personal en su propio perfil de la red social.

“El hombre que dijo que conquistaría China y emprendería un viaje de un mes se embarcó en un viaje mucho más largo. Ha sido tan inesperado e impactante”, apuntó.

“Su familia debe estar sintiendo un dolor inimaginable. Min-jae, todavía hay muchas cosas que queríamos decir y hacer juntos”, sentenció.

De acuerdo con IMDb, Park perdió la vida a causa de “un paro cardíaco repentino” el viernes 29 de noviembre mientras se encontraba en China.

The Independent afirma que, “según informes de los medios coreanos”, el intérprete “no tenía ningún problema de salud cuando partió” hacia el país asiático.

Hermano de Park Min-jae da detalles de su funeral

Por su parte, el hermano menor de Park Min-jae, Park Jae-hyung, recurrió a la citada plataforma digital para compartir detalles de su último adiós.

“Nuestro amado hermano se ha ido a descansar”, comentó, “esperamos que la mayor cantidad posible de personas puedan venir a despedirlo”.

El velorio se llevará a cabo en el salón funerario del Hospital de la Universidad Femenina Ewha, de Seúl. El sepelio será el miércoles 4 de diciembre.

“Les pedimos su comprensión ya que no podemos contactar personalmente a todos”, exclamó el joven para finalizar.

¿Quién era Park Min-jae?

Park Min-jae, nacido en 1992, debutó en 2021 en la serie ‘Mr. Lee’. Además, participó en los programas ‘Korea–Khitan War’ y ‘Snap and Spark’, de 2023.

También apareció en K-Dramas aclamados como ‘Little Woman’, ‘True to Love’, ‘Numbers’ y ‘The Fabolous’, de Netflix.

COE emite alerta verde para cinco provincias por vaguada

SANTO DOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alerta verde para cinco provincias, debido a que una vaguada frontal está ubicada al norte del país sus efectos para la tarde se sumarán al viento del noreste y los efectos orográficos para provocar locales nublados, aguaceros de breve duración, tronadas esporádicas y ráfagas de viento marginales.

Las provincias en alerta son: Monte Cristi, María Trinidad Sánchez, Puerto Plata, Hermanas Mirabal y Espaillat.

Las precipitaciones aumentarán en varias regiones del país en las próximas 24 a 48 horas debido a una vaguada asociada a un sistema frontal, sobre todo en la tarde y con diferentes intensidades y frecuencias, informó este martes el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Educación informa docencia finaliza el 20 de diciembre; estudiantes retornan a las aulas el 7 de enero

0

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) informó que el primer período de clases del Año Escolar 2024-2025 concluirá el próximo viernes 20 de diciembre de 2024.

El órgano rector en materia educativa precisó que la docencia será reanudada el martes 7 de enero de 2025, en todos los centros educativos del país, conforme lo establece el calendario escolar.

Exhortó a los padres, madres y tutores a velar por la asistencia y puntualidad de sus hijos durante el cierre del período escolar y al reinicio de las clases, tras resaltar la importancia de su rol activo en la formación educativa de los estudiantes y en la promoción de hábitos que favorezcan el aprendizaje.

La cartera educativa subrayó que el cumplimiento de cada hora de clases constituye un compromiso ineludible con la educación y el desarrollo del país.

“Los días de docencia no honrados impactan negativamente en el aprendizaje de los estudiantes más vulnerables, ya que les priva de su derecho fundamental a recibir una educación de calidad”, enfatizó.

En este sentido, la institución reiteró que cualquier incumplimiento del calendario escolar conllevará una extensión de los días de docencia, con el objetivo de garantizar que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para completar el período académico de manera exitosa.

«La cesantía no se toca», organizaciones sindicales se manifiestan en las afueras del Congreso

0

SANTO DOMINGO.– Bajo la advertencia de que protestarán en las calles si se toca la cesantía en el proyecto de reforma al Código Laboral, organizaciones sindicales de los trabajadores, exigieron frente al Congreso a los legisladores que no toquen este derecho adquirido de los trabajadores.

Mientras que el presidente de la comisión de senadores que estudia la pieza, Rafael Barón Duluc, aseguró que los trabajadores no tienen porque temer y que aunque la cúpula empresarial será escuchada este miércoles, no quiere decir que el proyecto será reformado.

Este miércoles, el Consejo Nacional de la Empresa Privada, la Asociación de Zonas Francas y la Asociación de Industrias de la República Dominicana, junto a otros grupos empresariales, discutirán con una comisión especial de senadores sobre la reforma laboral, en especial el tema de la cesantía.

Declaración pública íntegra:

Luego de 11 años de intensos intentos realizados por sectores recalcitrantes del empresariado, para lograr que al Código de Trabajo de la Republica Dominicana, se le realice una REFORMA en detrimento de la clase trabajadora; el Presidente Luis Abinader, ha sometido al Congreso Nacional, vía el Lic. Luis Miguel De Camps, Ministro de Trabajo, un proyecto de REFORMA del Código de Trabajo, pero solo en los aspectos que el tripartismo ha consensuado, quedando LA CESANTIA fuera de esta REFORMA.

Razón por la que nuestra federación advierte a toda la clase trabajadora para que estemos alerta, ya que un sector del empresariado recalcitrante dominicano ha puesto en marcha una campaña que procura poner en el tapete los debates al respecto de que LA CESANTIA sea reducida o eliminada y de paso presionar al Congreso Nacional, para que los Legisladores desconozcan el consenso al que se ha arribado, irrespetando lo acordado sobre la CESANTIA.

Asimismo, FUTRAMETAL hace un enérgico llamado a los Legisladores dominicanos, para que asuman responsablemente sus roles y aborden la REFORMA tal y como le ha sido enviada por el Presidente de la Republica y que sea aprobada de la manera en la que fue consensuada con las confederaciones sindicales que representan a los trabajadores y las trabajadoras; de la cual nuestra federación es parte.

Nuestra federación se declara en sesión permanente y llamamos a los Legisladores dominicanos a que no se conviertan en los responsables de la alteración de la paz laboral que hoy vive nuestra Republica Dominicana.

Cuerpo sin vida de una gente del Dicrim es lanzado desde un vehículo en marcha

SANTO DOMINGO.-El cadáver de un agente de la Policía Nacional con signos de violencia fue lanzado desde un vehículo en marcha en la comunidad Santa Capusa en Sánchez, de la provincia Samaná.

La víctima fue identificada como Luis Alberto Disla Turbi, quien estaba adscrito a la Dirección Central de Investigación (Dicrim) de la uniformada. El médico legista que hizo el levantamiento certificó que el cuerpo presenta una herida de proyectil.

El cuerpo fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), para los fines de lugar, mientras que desde la uniformada profundizan las investigaciones en torno al hecho. En la escena se presentaron unidades de emergencias del 9-1-1, miembros de la Policía Científica y de otros organismos de seguridad del Estado

Se recuerda que el pasado sábado un cabo del cuerpo del orden murió a causa de varias heridas de bala que le propinaron en un centro de diversión, ubicado en el distrito municipal de Las Galeras. La víctima fue identificada como Franklin Erick Féliz Capellán, de 29 años.