Inicio Blog Página 554

Gloria Reyes asegura Leonel Fernández aparece habilitado para bono porque no cotiza en la TSS

Santo Domingo.- La directora del programa Supérate, Gloria Reyes, defendió este lunes el programa de la entidad que dirige Bono Navideño, luego de que en la plataforma habilitada para confirmar si las personas se encuentran hábiles para optar por esta ayuda del Gobierno, apareciera Leonel Fernández y otros expresidentes.

En ese sentido, la funcionaria explicó que el proceso es transparente y que se realiza bajo los datos de la Tesorería de la Seguridad Social. En ese sentido, indicó que el exmandatario podría no estar cotizando o puede estar pensionando, razones que lo mostrarían como hábil para el bono.

Sin embargo, aclaró que esto no significa que el ex jefe de Estado pueda acudir a uno de los centros destinados para la entrega de la tarjeta de 1,500 pesos a buscar la ayuda gubernamental.

El filtro que tomó la plataforma fue el de la Tesorería, que son las personas que ganan menos de 30 mil pesos. ¿Qué pasa? Hay personas que están pensionadas, que están en esa base de datos. Yo supongo que el doctor Leonel Fernández no irá a buscar su tarjeta física», sostuvo Reyes.

Reyes emitió estas declaraciones al ser cuestionada este lunes durante el encuentro con la prensa titulado LA Semanal, el cual se celebra desde el municipio Santo Domingo Oeste.

Presidente Abinader da inicio a construcción Teleférico Santo Domingo Oeste que impactará unas 400 mil personas

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader anunció la construcción del Teleférico Santo Domingo Oeste que conectará seis demarcaciones con la autopista Duarte y tendrá una inversión de 250 millones de dólares.

De igual forma, durante LA Semanal con la Prensa, detalló otros proyectos en ejecución y ya concluidos, con el propósito de elevar la calidad de vida en ese municipio.

*Teleférico*

Esta tercera línea del Teleférico conectará el kilómetro 9 de la autopista Duarte con los sectores: Buenos Aires de Herrera, Pintura en la 27 de Febrero, Ensanche La Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y Puerto de Haina.

Tendrá capacidad para 4,500 pasajeros por hora, por sentido, con un recorrido total de 20 minutos y serán beneficiadas 400 mil personas.

Este servicio de transporte tendrá 7 estaciones: La María Montes en el kilómetro 9, la de Buenos Aires de Herrera, Pintura, Ensanche Altagracia, Café de Herrera, Carretera Sánchez y la estación de Haina.

*Cañada de Guajimía*

La CAASD continuará el saneamiento de la cañada de Guajimía, iniciando antes de finalizar este 2024, la segunda fase de la primera etapa, con la licitación para intervenir los 2.2 kilómetros restantes. Se recuerda que ya fueron saneados 3.2 kilómetros.

En beneficio de los munícipes, el gobierno ha entregado 200 apartamentos en Engombe para personas desplazadas y otros 144 están en terminación en Hato Nuevo, para un total de 344 unidades.

*Ciudad Judicial*

De su lado, el MIVED continúa la construcción de la Ciudad Judicial Santo Domingo Oeste, que comprenderá los edificios del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensa Pública, una plaza y áreas verdes, en un área de 24,795 metros cuadrados. La obra se encuentra en un 35% de ejecución.

El Poder Judicial tendrá tres niveles y un soterrado, 18 salas de audiencias y un centro de servicios secretariales y de entrevista forense.

El Ministerio Público tendrá tres niveles con área de detenidos con capacidad para 120 hombres, 120 mujeres y 20 niños y adolescentes; también habrá una sala de identificación de detenidos y una sala de conciliación.

La Defensa Pública tendrá tres niveles con área de servicios, recepciones, sala de espera y oficinas administrativas.

*Soluciones viales*

Asimismo, el ministerio de Obras Públicas trabaja en la solución vial alrededor de la Plaza de la Bandera, proyecto con una longitud aproximada de 1.02 kilómetros y dos carriles por sentido de circulación norte-sur.

El paso a desnivel de la Isabel Aguiar tendrá 480 metros y tres tramos con dos carriles en ambos sentidos de dirección para permitir un flujo expreso de vehículos, mejorando la circulación en la avenida 27 de Febrero, entre el Distrito Nacional, Santo Domingo Oeste y la autopista 6 de Noviembre.

En el distribuidor de la 6 de Noviembre se modificará la rampa existente creando tres rampas adicionales, dos de estas con dos carriles que servirán de retornos operacionales para ambos sentidos de la prolongación 27 de Febrero. La tercera rampa tendrá tres carriles y servirá de vía marginal de la prolongación 27 de Febrero.

Por último, el retorno operacional de la prolongación 27 de Febrero tendrá cinco carrileres en sentido este-oeste, dos para giros en U y tres para quienes continuarán en ese sentido.

*Obras terminadas*

Se detalló que fueron terminadas la reconstrucción de la Avenida de Los Beisbolistas-Batey Bienvenido-Quita Sueño y se concluyó la construcción de la Avenida Cordillera.

 

Video- Gobierno entrega 50 viviendas a damnificados del huracán Georges 26 años después

La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, inauguró el domingo el Centro Habitacional Comunitario Najayo Arriba, en la localidad del mismo nombre de la provincia San Cristóbal, en donde entregó 50 viviendas «ecoamigables» a igual número de familias que habían perdido sus hogares tras el paso del huracán Georges en 1998.

Peña explicó que el Centro Habitacional Comunitario es un proyecto diseñado para transformar vidas, cuya construcción dinamizó la economía local.

En el acto, encabezado por la vicemandataria y el director general de los Proyectos Estratégicos y Programas Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, se formalizó la entrega de las viviendas, poniendo fin a más de dos décadas de espera por parte de las familias afectadas.

Según una comunicación de prensa, Salcedo dijo que la construcción del Centro Habitacional Comunitario Najayo Arriba otorga una solución definitiva a las 50 familias que durante 26 años esperaron por una solución definitiva a su condición de vida vulnerable.

  • «Estás familias vivían en condiciones de hacinamiento en un lugar habilitado en el sector La Marina, sin que hasta el momento autoridades anteriores se interesaran en reubicarlas», explicó Salcedo.

Fueron amuebladas

Las nuevas viviendas, situadas al norte de la autopista 6 de Noviembre, fueron diseñadas para garantizar condiciones dignas y sostenibles, incorporando paneles solares y equipamientos completos que incluyen estufas, neveras, lavadoras, televisores, juegos de muebles y comedor, camas, licuadoras y tostadoras, entre otros enseres esenciales del hogar, además de raciones alimenticias.

Expandir imagen
Infografía
Las viviendas entregadas por el Gobierno a damnificados del huracán Georges. (FUENTE EXTERNA)

El centro habitacional cuenta calles asfaltadas, aceras, contenes, sistemas de agua potable, electricidad y drenaje pluvial, así como verja perimetral y un depósito para la disposición de residuos sólidos.

Multiuso en Quita Sueño

La ruta siguió en Quita Sueño, de Haina, donde la vicemandataria junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, inauguraron el techado del Club Deportivo Santa Cruz, una estructura que beneficiará a cientos de atletas de esta demarcación y otras zonas aledañas.

  • «Hoy Quita Sueño recibe no solo una instalación deportiva, sino también un espacio público que promueve el desarrollo del liderazgo a través de la cohesión social. Aquí, además de la práctica deportiva, se realizarán reuniones, celebraciones y actividades sociales, religiosas, políticas, comunitarias y festivas», agregó Kelvin Cruz.

El techado incluyó la colocación de un tabloncillo, canastos, graderías, luces, baños y otras facilidades.

Almuerzo la Navidad del Cambio

El quinto almuerzo realizado con comunitarios de diferentes zonas del país, se realizó este domingo al finalizar la ruta por la zona sur, donde la vicepresidenta Raquel Peña se dio cita para compartir con 600 munícipes quienes la recibieron con alegría y conversaron con ella, detalla el comunicado de prensa

La vicemandataria aseguró que estos almuerzos significan algo muy especial para el Gobierno central, y que envían un mensaje de paz, amor y fraternidad para todos los dominicanos.

  • «La Navidad es un tiempo para renovar nuestra fe, reflexionar sobre lo que hemos logrado juntos, agradecer las bendiciones recibidas y fortalecer los lazos familiares y comunitarios, dictó la vicemandataria al tiempo que reconoció la labor y el esfuerzo de los comunitarios.

Kany García llega con su “García Tour 2025” a las piedras de Altos de Chavón

0

La Romana. – La destacada cantautora puertorriqueña Kany García, ganadora de seis Latin Grammys, se presentará por primera vez en el emblemático escenario de Altos de Chavón, en La Romana, como parte de su gira internacional “García Tour 2025”.

El esperado evento, producido por el empresario Gamal Haché, está programado para el próximo 15 de febrero, en una noche dedicada a celebrar la amistad y el amor, conmemorando además el 50 aniversario de Casa de Campo.

Kany, reconocida por su sensibilidad musical y letras llenas de emociones, interpretará éxitos como “Para siempre”, “Confieso”, “Duele menos”, “Cuando se va el amor” y “Amigo en el baño”, entre otros. Acompañada de su banda, promete brindar un espectáculo inolvidable en uno de los escenarios más icónicos del Caribe.

Preventa exclusiva: para tarjetahabientes de Banreservas, disponible desde mañana, 3 de diciembre a las 10:00 a.m., por 24 horas o hasta agotar existencia.
Venta general: a partir del 4 de diciembre a las 10:00 a.m..

 

Preocupación por salud del hijo trans de Camilo Sesto: adicciones, basura y controversia en las redes

0

Redacción internacional.- Nacido bajo el nombre de Camilo Blanes, y apodado como Camilín, fue objeto de preocupación pública debido a su estado de salud y comportamiento en redes sociales. Tras la muerte de su padre, el famoso cantante Camilo Sesto en 2019, Blanes se asumió como mujer trans públicamente y eligió llamarse Sheila Devil. En 2020 lanzó un álbum titulado Tributo a mi padre, pero desde entonces no retomó su carrera musical.

En 2021, una hospitalización marcó el inicio de una crisis personal que se tornó visible en sus publicaciones en redes sociales, donde fue visto en condiciones preocupantes, afectado por el consumo de alcohol y drogas.

El único hijo de Camilo Sesto, quien había mostrado interés en seguir los pasos de su padre en la música, fue alentado por este a estudiar leyes en lugar de dedicarse al canto. Sin embargo, Blanes persistió en su deseo de componer y cantar, lo que llevó a su padre a apoyarlo en el inicio de su carrera musical. Ambos compartieron escenario en varias ocasiones, destacando la similitud de sus voces.

El álbum Tributo a mi padre fue producido en México por Adrián Reyes y se encontraba en proceso cuando Camilo Sesto falleció. Blanes viajó a España para despedirse del productor, pero no continuó con su carrera musical después de este evento. En los últimos años, su estado físico y mental generó alarma entre sus seguidores, quienes solicitaron el cierre de su cuenta de Instagram tras la publicación de contenido perturbador.

El deterioro de la salud bucal de Blanes ha sido evidente en sus publicaciones, un problema común entre los consumidores de drogas como la marihuana y la cocaína. Estas sustancias pueden causar sequedad bucal, desgaste del esmalte dental y enfermedades de las encías, como la periodontitis. Además, el consumo de drogas está asociado con el bruxismo, que puede llevar a un desgaste significativo de los dientes.

En un giro inesperado, Blanes adoptó una nueva identidad en redes sociales, presentándose como Sheila Devil. Este cambio estuvo acompañado por un comportamiento errático y la eliminación de fotografías anteriores de su cuenta de Instagram. Según informes, Blanes ha estado organizando fiestas donde los excesos son comunes, y su madre, Lourdes Ornellas, ha expresado su preocupación por las malas influencias que rodean a su hija.

A mediados de octubre de este año, la madre de Sheila expresó su preocupación por el estado de salud de Sheila y su incapacidad para intervenir en su proceso de rehabilitación debido a las restricciones legales. En una entrevista con el programa de YouTube El Chisme TV México, Ornelas, quien reside cerca de su hija, mencionó que aunque está al tanto de lo que ocurre en su vida, no puede intervenir directamente en el proceso de rehabilitación que Sheila necesita.

Recientemente, Blanes compartió un video en el que se le ve sosteniendo una botella de vodka y un cigarrillo durante una videollamada, rodeado de basura y vidrios rotos. Este tipo de contenido ha generado gran preocupación entre sus seguidores, quienes temen por su bienestar y han pedido ayuda para él. Aunque el video fue eliminado posteriormente, su estado sigue siendo un tema de interés y preocupación pública.

 

Matan oficial de la FARD en Villa Liberación y le roban arma de reglamento

SANTO DOMINGO.- Un oficial de la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD) fue ultimado a tiros este lunes por personas desconocidas, en un caso registrado en el barrio Corambar, perteneciente al sector Villa Liberación, en el municipio Santo Domingo Este.

La víctima fue identificada como Tomás Méndez, de 51 años, quien era un capitán de la Fuerza Aérea de República Dominicana.

De acuerdo a informaciones preliminares, el oficial habría sido despojado de su arma de reglamento por los matadores.

Se espera que en las próximas horas la Policía Nacional ofrezca detalles al respecto.

Presidente Instituto Duartiano insta al empresariado priorizar mano de obra nacional

SANTO DOMINGO.-El presidente del Instituto Duartiano, doctor Wilson Gómez Ramírez, instó a los sectores empresariales a priorizar la mano de obra dominicana, la contratación de extranjeros con residencia legal y la mecanización en sus actividades productivas.

Al intervenir en el acto de juramentación de 21 nuevos miembros de honor del Instituto Duartiano, Gómez Ramírez manifestó su apoyo al compromiso con la soberanía dominicana y la seguridad nacional manifestado por el presidente Luis Abinader.

En la actividad, efectuada en el auditorio del Museo de Casa de Duarte, el presidente del organismo patriótico también subrayó la necesidad de acelerar la construcción del muro o valla física tecnológica en la frontera, así como la aplicación rigurosa del Código Laboral en lo referente a la contratación de mano de obra dominicana.

«Es preciso que las Fuerzas Armadas y la Dirección General de Migración reciban el apoyo presupuestario necesario para ejercer un control fronterizo efectivo», declaró Gómez Ramírez, agregando que «esto con el fin de evitar el regreso de los repatriados, nuevas incursiones de ilegales y el ingreso de miembros de bandas delictivas».

Finalmente, hizo un llamado a los poderes públicos a repoblar la frontera, incentivar a sus habitantes y convertirla en una zona de desarrollo de alta prioridad nacional, tal como lo establece la Constitución de la República.

Los 21 miembros de honor juramentados

Fueron César Bienvenido Olmos Vidal, Mario José Lebrón Hernández, Jacqueline Morel, general retirado William Pérez Piantini, Pedro Desiderio Blandino Canto, Isaac García de la Cruz, Carlos Rafael Fernández Rosario y Bienvenido Rojas.

También, Augusto Antonio Feria Peña, Francisca Ramírez, Luis Teófilo Terrero Castro (Teo Terrero), Euclides Gutiérrez Félix, Julissa Ananás Rivera Cspedes, Rafael Reyes Juárez, Héctor Tineo Nolasco, Tácito Perdomo Robles, Dámaso Adames, César Suárez Pizano, Robert Mejía Castillo, Bladimir Antonio Jiménez Núñez y Emiliano de la Rosa Garabito.

Cada miembro recibió un certificado de acreditación, un kit patriótico con la colección completa de obras duartianas, la revista institucional «Páginas Duartianas», y un ejemplar de la Bandera Nacional.

La ceremonia

La actividad inició con una cálida recepción a los invitados, seguido por la entonación del Himno Nacional y la lectura del pensamiento duartiano «La generación venidera», a cargo del arquitecto Jacinto Pichardo Vicioso, secretario general del Instituto.

Incluyó, además, el estreno del documental «Vida Militar de Juan Pablo Duarte», una producción del Instituto Duartiano, en el cual se narra el rol militar estratégico de Duarte en las acciones de 1843 que permitieron avanzar para el logro de la acción independentista dominicana.

En nombre y representación de la directiva, el doctor Julio Manuel Rodríguez Grullón ofreció las palabras de bienvenida, subrayando la importancia de mantener vivos los ideales de Duarte en la sociedad dominicana e imitar su ejemplo.

Uno de los momentos más emotivos fue la donación de dos bustos de los padres de la patria, Juan Pablo Duarte y Ramón Matías Mella, por parte del experto numismático y heráldico Miguel Estrella Gómez, también miembro de honor de la entidad.

Estas piezas fueron esculpidas en resina epóxica por el escultor cubano Adolfo González, las mismas fueron recibidas con visible admiración por los asistentes.

En representación de los juramentados, César Bienvenido Olmos Vidal ofreció unas sentidas palabras de agradecimiento, reafirmando el compromiso de los nuevos miembros con los valores patrios y el legado duartiano.

Cesfront y DNCD hallan en Pedernales más de 291 libras de marihuana en pacas de ropas usadas

SANTO DOMINGO.-El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisaron en Pedernales más de 291 libras de marihuana, envueltas en 17 pacas de de ropas usadas.

Miembros del Cesfront asignados para servicio en el puesto de chequeo Frontal de la Base de Operaciones Fronterizas General Antonio Duvergé, en Pedernales, detuvieron un camión marca Daihatsu, conducido por Edwin Ramírez, quien transportaba en la parte trasera del vehículo de carga el vegetal dividido en 29 pacas.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al caso, mientras junto al Cesfront, mientras son perseguidos otros implicados en el alijo.

El detenido fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de Pedernales para ser sometidos a la justicia por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

El Cesfront y la DNCD han reforzado los controles en la lucha y persecución en contra del narcotráfico en toda la línea fronteriza, lo que ha permitido ocupar en los últimos meses más de 1,000 libras de marihuana.

Leonel Fernández denuncia Gobierno usó para la reelección los 775 millones de dólares de contrato Aerodom

SANTO DOMINGO.-El expresidente Leonel Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo, afirmó que el Gobierno usó para la reelección del presidente Abinader los 775 millones de dólares que recibió con la renegociación del contrato con la empresa Aerodom, y afirmó que, por tanto, no ha ejecutado las obras que prometió realizar con esos recursos.

En “La Voz del Pueblo”, su periódico encuentro con la prensa, Fernández dijo que el Gobierno no ha explicado el uso de dichos recursos mientras las prometidas obras no han sido construidas, y mostró que no han asfaltado en La Caleta, ni han edificado el anunciado hospital traumatológico de San Cristóbal.

En ese sentido, señaló que Aerodom le ha transferido a la Presidencia el monto de 21,769 millones de pesos, correspondientes a la mitad de los US$775 millones, pero que el Gobierno no ha explicado el uso de tales fondos, ni en qué se han invertido, lo cual es “una operación opaca”. Por tanto, llamó al Gobierno a aclarar esa “falta de transparencia”.

Criticó que las autoridades extendieran por 37 años el contrato con Aerodom, que se vencía en el 2030 y fue llevado al 2060, solo para recibir recursos por adelantado para lograr la reelección y mantenerse en el poder.

“De ese contrato, se tomaron 775 millones de dólares para fines reeleccionistas, se hizo con un propósito eminentemente electoral”, reafirmó.

Por cierto, indicó que el Ministerio de la Presidencia agotó en junio su presupuesto asignado este año, y que para el segundo semestre se le han asignado los 21,769 millones de pesos, más recursos de los que tiene Obras Públicas, y como esta cartera no tiene fondos, no se les está pagando a los contratistas y las obras están paralizadas.

Fernández explicó que, de las 80 obras deportivas que se ejecutarían con el renegociado contrato, solo 24 figuran como proyectos a ser ejecutados.

Aseveró que el presidente Abinader solo sabe ilusionar al pueblo con obras que luego no ejecuta.

Ahora es que el Gabinete de Política Social está revisando listado beneficiarios bono navideño

0

SANTO DOMINGO.-El Gobierno informó este lunes que está verificando la lista definitiva de beneficiarios que cumplen con los requisitos para recibir el Bono Navideño y los que no cumplen con los parámetros establecidos serán excluidos.

Esto después de que algunas personas informaran que aparecen en la lista de beneficiarios sin necesitar la ayuda.

“Para las tarjetas del Bono Navideño se priorizan hogares de bajos ingresos y que se encuentren en situación de vulnerabilidad, transando en la nómina de Supérate, y que son categorizados como ICV-1 y ICV-2 en la base de datos de hogares elegibles del Sistema Único de Beneficiarios (Siuben)”, expresa un comunicado publicado por las entidades que conforman en Gabinete de Políticas Sociales del Gobierno.

Dice que debido a la cantidad de personas que acceden al portal a verificarse, es que el portal ha presentado fallas técnicas.

Para ser elegibles debe ganar menos de 30 mil pesos

“El Bono Navideño con un monto de 1,500 pesos cada uno es un apoyo monetario otorgado por el Gobierno durante el mes de diciembre para ayudar a las familias dominicanas a cubrir los gastos de la tradicional cena navideña. Para ser elegible, el beneficiario debe ser desempleado/a, o percibir un salario formalizado por la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) que no supere los 30 mil pesos mensuales”.