Inicio Blog Página 566

INDOTEL habilita número de teléfono para ayudar ciudadanos a acceder a televisión digital

Santo Domingo, RD.-El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) informa que ha extendido el horario de atención al usuario, con el propósito de que los ciudadanos que requieran soporte para conectar la caja convertidora de señal a sus televisores, puedan recibir asistencia oportuna y así acceder al servicio de televisión digital.

Muchas personas se han quejado de que las cajitas convertidoras no encienden mientras que otros dicen no tener la más mínima noción de cómo se conecta.

Las personas que requieran ayuda para la conexión, pueden comunicarse con la Dirección de Atención al Usuario del INDOTEL al 809- 732- 5555, donde personal de la institución está brindado servicio en horario extendido de lunes a viernes hasta las 9:00 de la noche y los sábados, hasta la 1:00 de la tarde.

Al llamar, los ciudadanos recibirán información de cómo conectar las cajas convertidoras de señal y también pueden llamar personas que necesiten el aparato, porque poseen televisor análogo que usa antena y no tiene servicio de telecable.

En caso de que al intentar conectar la caja convertidora de señal, identifique alguna falla en la conexión por situaciones técnicas o no encienda, puede llamar al teléfono 809- 540- 0042, donde se le explicará el proceso para hacer el cambio del equipo, ya que la caja convertidora de señal, tiene garantía.

Defensa Civil y ONAPREP buscan acuerdo integrará privados de libertad en labores preventivas y de gestión de riesgos

Santo Domingo.- La Defensa Civil dominicana recibió la visita del académico director de la Oficina Nacional de Apoyo a la Reforma Penitenciaria (Onaprep), doctor Roberto Santana, con quien buscan llegar a un futuro acuerdo interinstitucional que involucre a los internos del país y al voluntariado naranja en temas relacionados a la Reforestacion y Gestión de Riesgos.

El experto penitenciario y sus acompañantes fueron recibidos por el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la institución de socorro, Juan Salas, quien dijo sentirse complacido con este primer acercamiento que busca reforzar puntos en común.

Salas explicó que en los próximos días se anunciará pacto entre ambos que busca ante todo capacitar a los internos y al personal penitenciario en primero auxilios, para que sean los primeros respondedores, ante cualquier emergencia médica, conatos de incendios, sismos e inundaciones, en las cárceles, para que puedan salvar vidas ante este tipo de situaciones.

De su lado, el exrector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), dijo que junto a la Defensa Civil, quiere fortificar las labores de reforestación que realiza la Onaprep, junto a EGEHID, Medio Ambiente entre otras instituciones, esto con la integración del voluntariado naranja.

Santana valoró además el trabajo preventivo que realiza el organismo en las carreteras con los bandereos e instalación de puestos de socorro, por lo que un futuro pacto entre ambas entidades incluiría además la integración de privados de libertad en condición de Medio Libre a los planes de prevención de accidentes en diferentes puntos del país.

Tras anunciar estas medidas a tomar, realizó un recorrido junto a su equipo por las instalaciones de la Defensa Civil, donde conoció el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) y parte de nuestro equipo de técnicos, rescatistas, médicos y herramientas de trabajo.

Alcalde de Las Guáranas, Lenín Campos, es elegido subsecretario general de Fedomu

Punta Cana, La Altagracia.– En la Asamblea Nacional de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu), celebrada este viernes 22 de noviembre, el alcalde de Las Guáranas, Lenín Campos, fue elegido subsecretario general del Consejo Directivo de esta organización.

La elección de Campos, quien es dirigente del partido Fuerza del Pueblo, destaca por tratarse del alcalde más joven de la República Dominicana, con apenas 29 años, lo que evidencia su dedicación y capacidad de liderazgo desde una edad temprana.

Su designación como parte de la dirección de Fedomu representa la confianza que sus colegas y representantes municipales han depositado en él, reconociendo su habilidad para gestionar y aportar soluciones innovadoras a los desafíos que enfrentan los municipios dominicanos.

En su nuevo rol como subsecretario general, Campos asumirá funciones clave en la toma de decisiones y en la promoción de iniciativas destinadas a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos mediante políticas públicas eficaces y cercanas a la gente.

En esta asamblea también fueron elegidos como presidente de Fedomu, el alcalde de Samaná, Nelson Núñez, y como secretario general, el alcalde de Baní, Santo Ramírez.

*Agradecimiento de Lenín Campos:*

“Este es un honor que asumo con mucha responsabilidad y dedicación. Estoy comprometido a seguir trabajando por el bienestar de nuestra comunidad, así como por lograr un país más equitativo y próspero”, expresó Lenín Campos tras ser elegido.

Presidente Abinader encabeza firma de convenio entre el Museo Americano de Historia Natural y el Museo Nacional de Historia Natural

0

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó este viernes la firma del acuerdo marco de colaboración entre el American Museum of Natural History (AMNH) y el Museo Nacional de Historia Natural “Profesor Eugenio de Jesús Marcano” (MNHN), para aunar esfuerzos a fin de ejecutar proyectos y programas dedicados a la comprensión y preservación del patrimonio cultural de la humanidad, el fomento de la creatividad cultural y mantenimiento de la biodiversidad del planeta.

En el acto, el presidente Abinader reafirmó el apoyo del gobierno a esta iniciativa y dijo que harán de este museo, uno que sea ejemplo, no solo del país, sino de toda la región. “Vamos a seguir trabajando, no solamente para abrir nuevos museos, sino también para fortalecer los que tenemos y hoy es un gran paso”.

“Hoy empezamos algo que puede ser muy relevante en la historia de los museos en la República Dominicana y especialmente con este Museo Nacional de Historia Natural en nuestro país. Hoy empieza un nuevo desarrollo, una nueva historia en nuestro museo y, vamos a hacer de este, un gran acuerdo para beneficio de nuestras familias, de nuestra gente, nuestra cultura y para para beneficio de nuestro conocimiento”, manifestó el jefe de Estado.

De su lado, el presidente del American Museum of Natural History, Sean M Decatur, valoró la decisión del presidente Abinader por haber tenido la misión de unir a estas dos instituciones para el mejoramiento del conocimiento, para la promoción de la ciencia y con esto, ayudar al Museo Nacional de Historia Natural a obtener mayor solidez educativa y riqueza cultural.

En tanto que, la directora del MNHN, Celeste Mir, afirmó que, la firma de este convenio permitirá a ambas instituciones aunar esfuerzos hacia un propósito común, comprender y proteger mejor el planeta Tierra y agregó que hoy inician una nueva era de colaboración que trascenderá fronteras y consolidará el alcance de la divulgación científica y la investigación en República Dominicana.

Mientras que, la presidenta del Voluntariado del Museo Nacional de Historia Natural, Rosa Margarita Bonetti de Santana, expresó este es un acuerdo de colaboración que incluye, además de asesoramiento técnico, intercambio de exhibiciones, administración de colecciones, consultorías sobre el cuidado la conservación y la gestión de las colecciones, entrenamiento, así como el acompañamiento en la creación de un nuevo y moderno Planetario. “Un acuerdo de acompañamiento, que igualmente brindará una actualización constante de los movimientos, apariciones y sorpresas que los astros nos regalan en ese inmenso Cosmo que nos rodea”.

Asimismo, el congresista estadounidense de origen dominicano, Adriano Espaillat, aplaudió el hecho de que la República Dominicana pueda contar en el futuro con un planetario, donde los niños dominicanos vean las estrellas y puedan soñar con ellas. “Me parece que esa es una estupenda idea y qué bueno que también que esto se esté armando dentro de la administración del presidente Abinader”.

Este acuerdo propone la colaboración conjunta en diversas iniciativas, tales como, consultorías del Museo Americano de Historia Natural al Museo Nacional de Historia Natural en aspectos relacionados con el cuidado, la conservación y la administración de sus colecciones. También, contempla asesoramiento técnico por parte del museo americano para apoyar al dominicano en la definición de las especificaciones técnicas requeridas para el desarrollo de su nuevo Planetario.

La firma de este convenio se enmarca dentro de los esfuerzos que realiza el Voluntariado del Museo de Historia Natural presidido por Rosa Margarita Bonetti de Santana, de fortalecimiento de esta institución tan importante para el estudio y la conservación de la biodiversidad y para la divulgación científica en el país.

Estuvieron presentes en la firma de acuerdo, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la embajadora dominicana en los Estados Unidos, Sonia Guzmán y el director general de Museos, Carlos Andújar.

Ministerio de Educación suspende directora de centro educativo en SPM

SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación suspendió a la directora y otros dos docentes de una escuela en San Pedro de Macorís en la que dos profesores son señalados por las autoridades por supuestamente abusar sexualmente de una alumna de trece años.

Mientras el Ministerio Público prepara la solicitud de medidas de coerción contra de uno de los señalados.

La información la ofreció el ministro Ángel Hernández quien dijo que fue violentado el Código de Ética en el tratamiento que se le dio al caso.

Sobre la denuncia de violación sexual de una alumna de 13 años, en la escuela La Siria en San Pedro de Macorís, y en la que son señalados los profesores Fernando Altagracia Peña Eucebio, de 31 años, y Alejandro Roberto Bello, Educa pidió que de ser hallados culpables sean castigados con todo el peso de la ley.

Peña Eucebio se entregó a las autoridades el jueves y se espera que está tarde sea depositada la solicitud de medida de coerción en su contra.

En tanto, la Policía Nacional informó que persigue a Alejandro Roberto Bello.

El Ministerio Público informó que solicitará la imposición de prisión preventiva como medida de coerción.

ADP asegura no apoyara maestros que presuntamente violaron menor de 13 años en SPM

Santo Domingo.- Luego de que familiares de una menor de 13 años denunciaran que la misma habría sido abusada sexualmente por dos maestros del Centro Educativo la Siria, en San Pedro de Macorís, Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) condenó este hecho asegurando que bajo ningún concepto apoyan nada que afecte la integridad física y mental de los niños y niñas de las escuelas públicas dominicanas.

En ese sentido, Hidalgo pidió a las autoridades realizar una investigación exhaustiva y rigurosa que determine la veracidad de los hechos y establezca las responsabilidades judiciales.

El presidente del gremio magisterial, indicó que la ADP estará atenta a los resultados de dicho proceso y respeta las instancias correspondientes para manejar este tipo de situaciones y como ha ocurrido en todos los casos anteriores, los dos maestros acusados ​​han quedado suspendidos automáticamente como afiliados de la ADP, hasta tanto la justicia concluye y les garantiza el debido proceso.

Agregó que la ADP aclaró informaciones mal intencionadas ofrecidas por la Dirección Regional del Ministerio de Educación en la referida provincia acusando a la dirigencia de la seccional municipal de la zona de intentar ocultar el hecho y de participar para ofrecer sobornos de dinero a familiares de la menor, sin presentar ninguna evidencia o prueba que sustenten tales imputaciones.

A pedradas y botellazos, haitianos agreden a dos miembros del Ejército en Azua

Azua.- Nacionales haitianos agredieron a dos miembros del Ejército la mañana de este viernes tras perseguir a los indocumentados, en un incidente registrado en la comunidad del kilómetro 15 en la provincia de Azua.

Los heridos son identificados como el raso jean Carlos Rodríguez Guzmán y José Luis Encarnación de león.

Según informaciones, los jóvenes recibieron golpes con piedras y botellazos, y fueron llevados a un centro médico de esta ciudad.

Hasta el momento, no han sido detenidas las personas involucradas en el incidente.

 

Entrevista| Pérez Figuereo: “MP violó derechos fundamentales de oficiales PN acusan en caso Municiones; Quieren tapar a los responsables”

Por: José Cáceres

El doctor Vinicio Pérez Figuereo, el abogado de la defensa técnica del coronel Narciso Antonio Romero Feliz y del capitán Juan Miguel Soler Pérez, encartado por el Ministerio Público por, supuestamente, haber sustraído 900 municiones de la Policía Nacional, reveló que a sus defendidos se les violaron derechos fundamentes en el inicio del proceso y aseguró que se buscan “tapar a los verdaderos responsables” que son oficiales de más altos rangos en la institución.
Sus consideraciones los externó al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el espacio “De Entero Crédito” por RNN, canal 27 de lunes a viernes a las ocho de la noche.

Exclamó que él como abogado quiere que ese caso se investigue hasta las últimas consecuencias para la verdad resplandezca y se determine que sus defendidos están siendo usados como “chivos expiatorios”.
Subrayó que el coronel Romero, un hombre de escasos recursos económicos, luego de 36 años en la policía ahora fue sacó una vivienda modesta en Bayona, hipotecada en el banco para pagarlas mensual.
Enfatizó con mucha responsabilidad y está mas que seguro de que en este caso de las ventas de municiones desde la Policía Nacional hay altos oficiales involucrados, ahí faltan piezas más grandes en ese rompecabezas. “Esa institución “está podrida y el apresamiento del coronel y el capitán no les servirá para nada porque son inocentes”, insistió.
Narró que en los allanamientos al coronel Narciso Romero no encontraron nada comprometedor y solo se llevaron sus diplomas de estudios realizados para que no se los pueda presentar al juez en la coerción.
Acotó que lo que se busca es “tapar” a los verdaderos responsables y tomar a oficiales correctos como los responsables. “Busquen sus celulares y se demostrará que nunca han visitado la frontera”, añadió.
Arguyó que el capitán es un hombre humilde, vive alquilado, con más de 25 años en la Policía Nacional.
Afirmó que al presidente Luis Abinader lo han puesto a no decir la verdad de que es la primera vez que sucede un caso como este y otros eventos en la Policía Nacional.
“Lo que debe hacer el mandatario de la nación es enviar una solicitud al Congreso Nacional para que disuelven a la Policía Nacional, y crear otra institución apegada a la legalidad”, sostuvo.
Exclamó que se ha querido pintar al coronel Romero Feliz como un monstruo, capaz de cualquier cosa, sin embargo, quien destapa la sustracción de pertrechos militares es justamente él cuando va y le advierte a un general lo que los “números no cuadran” y que el inventario que dicen no está abajo, ve que les faltaban unas 200 mil y comenzó a realizar sus propias investigaciones para dar al traste con el caso.
Señaló que el general, el jefe financiero de la Policía, les envió un informe de auditoría sobre el tema y cuando verificó le hizo saber a él que faltaban municiones en el inventario, que no estaban en su lugar.
“Uno de los choferes del departamento le dijo al coronel tenía la información de que dos policías estaban vendiendo cajas de municiones en el municipio de Manoguayabo, regresó donde el general lo pone en auto y le presentó un video”, dijo el doctor Figuereo Feliz.
Manifestó que la “gran sorpresa” fue a quien apresan para decir que destaparon una “caja de pandora” fue al coronel Narciso Pérez, para decirle al presidente Luis Abinader que ya cerraron el caso y apresaron a los responsables.
“Vamos a usar la lógica de un niño, quien va a creer que un coronel en la Policía tiene capacidad para mover la cantidad de 900 mil capsulas él solo, y desplazarlas para Haití, así si es fácil y lo vamos a someter a la justicia”, afirmó.
Acotó que lo primero que hay ver es que está pasando con la vigilancia en la frontera con Haití.

Una primicia

Reveló el doctor Pérez Figuereo que al coronel Narciso Romero y al capitán Juan Miguel se les han violado derechos fundamentales, tales como el artículo 40 de la Constitución de la República, que habla sobre la forma de regular las prisiones.
“Al coronel y al capitán lo despacharon desde la Policía a sus casas, que lo llamarían para luego citarlo y darles nueva funciones, así fue, a los 25 días lo llaman para que se presentarán el sábado 16 de noviembre a la una de la tarde, lo acompañamos junto al equipo y abogados y allí lo dejan detenidos”, subrayó.
Exclamó que esa tarde lo trasladan detenidos a la Procuraduría de la República como si fuese un capo con un gran cordón de seguridad y lo dejan detenidos, ni le permiten visitas, ni de sus abogados ni de sus familiares.
“Regresamos el domingo 17 por la mañana y le informaron que lo enviaron para el Palacio de Justicia y esperarían ver el curso de los acontecimientos y no se depositó acusación alguna, aunque pudo ver a sus defendidos”, insistió.
El doctor Pérez Figuereo relató que el lunes siguió el mismo ritmo y al llegar a su casa cerca de las 11 de la noche, entonces llegaron los reyes del espectáculo para hacer un show mediático, anunciando el depósito de la medida de coerción contra sus defendidos.
“Les violaron el plazo de las 48 horas reglamentarias por ley, ya que fueron apresados el sábado a la una de la tarde y el lunes a la una de la tarde debieron presentarles la medida de coerción y lo hicieron cerca de las 72 horas”, añadió.
Explicó que pedirá antes del inicio de la medida de coerción una solicitud de audiencia previa para discutir antesala, ante la violación que les han hecho a sus clientes y demostrará que las líneas de tiempo les favorecen al coronel y al capitán.
Indicó que se dijo públicamente que ambos oficiales habían desertado de sus labores y cuando lo llamaron fueron uniformados porque pensaban que regresarían a sus labores y él les señaló que mientras estaba el proceso que no salieran de sus viviendas en Santo Domingo Oeste.
Indicó que la verdad siempre flota y la misma Ministra de Interior y Policía, Faride Raful, declaró que a la prensa que ese caso tenía más de tres años ocurriendo y la lógica dice que el coronel Romero apenas tenía cerca de cumplir su primer año en el cargo de intendente.
“El coronel tiene una hoja de vida limpia, y en sus horas libres trabajaba con un alto empresario del país, que no voy a revelar y este le confiaba que depositara 100 y 150 millones de pesos”, adujo Pérez Figuereo.
Dijo que el propio Director de la Policía puede dar testimonio de la conducta del coronel Narciso Romero, con 36 años en la institución, que trabajó con él cuando fue director de Digesett y ha estado dirigiendo provincias del país con una conducta intachable, de manera pulcra y limpia.

Entrevista| Juan Marte: “Tenemos un presidente, pero no un gobierno; transporte masivo será fallido; muchos funcionarios no sirven”

Por: José Cáceres

Juan Marte, el presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), advirtió que el sistema de transporte masivo que hace este gobierno no surtirá el efecto que esperan, porque lo hacen sin planificación, de manera errática, anárquica; pidió al presidente Abinader que se no se involucre en el tema de transporte cuya historia ha dejado mucha frustración al país y lamentó que muchos funcionarios no “sirven para nada”.

Dijo que existe la gran preocupación en el sector de transporte al que aspira y se merece la República Dominicana, es que puede ver que las autoridades actúan y se manejan de manera anárquica, errática y dispersa, ya que irrumpen en los escenarios con proyectos que trastornan la vida de la ciudadanía.

 

Afirmó que este gobierno entendió que en Santiago para solucionar el problema del tránsito en Santiago llevó la misma solución de un transporte masivo (el monorriel y el teleférico) y lo que ha hecho es colocar un sistema de transporte por encima del existente.

Recordó que en los gobiernos de Leonel Fernández en el 2009 cuando él era Secretario General de Conatra, se reunió con el ingeniero Diandino Peña para hablar sobre la primera línea del Metro y cuando esta se inauguró, el Metro circulaba normal, pero por arriba había mil 600 carros de concho laborando.

Dijo que eso mismo pasará en la ciudad de Santiago porque se ha llevado la misma receta. Cuando culmine el Monorriel que está en construcción, abandonarán los carros de concho para usar el Monorriel.

“En el país no se ha buscado una solución de fondo al problema de transporte, la solución es la readecuación al poco espacio existente de las calles con relación a la consonancia a la gran cantidad de vehículos en las calles”, subrayó. “Aquí hay poco espacio físico y muchos carros y guaguas”, adujo.

Explicó que una decisión atinada del pasado presidente Leonel Fernández fue construir túneles, elevados y pasos a desnivel, a corto, mediano y a largo plazo, para adecuar los espacios al crecimiento del parque vehicular.

“Esa buena iniciativa que se descontinuarán en los últimos 10 años para dar paso a otras iniciativas de transporte, que no resolverán el problema”, narró Juan Marte.
Enfatizó el dirigente choferil expuso que con los nuevos sistemas masivos de transporte en este gobierno lo que está ocurriendo es “un gran derroche de dinero”, una gran pérdida de dinero en Santiago y en Santo Domingo y no se ve una solución real a la seria viabilidad en el país.

INTRANT entrega millones en combustibles

Denunció que el Instituto Nacional de Tránsito Terrestre, que no ha hecho nada desde su fundación, se ha convertido en un “distribuidor de combustible”, miles de millones de pesos en galones de combustibles se les entregan a dirigentes choferiles, como si fuese una Refinería de Petróleo o Industria y Comercio.
Asimismo, le sugirió a Luis Abinader que emita un decreto para poner a trabajar el transporte público y de carga por el número de placa (pares e impares), de lunes a viernes, con un plan piloto en Santiago y el Distrito Nacional, y así se reducirá el caos del transporte en un 50 por ciento. “Esos resultados se reflejará de inmediato al otro día”, agregó.
Apuntó que hay 33 mil carros de concho en Santiago y la capital y al otro día, circularán 17 mil, y 300 mil autobuses y solo saldrán al otro día 150 mil y los que violen el decreto, que lo lleven para el canódromo.
Sostuvo que el gobierno en aras de resolver el problema del parque vehicular que ronda de 3.5 millones de motocicletas y 2.5 de vehículos livianos y de carga, lo que puede ver que casi seis millones de vehículos es mucho para un país de 48 mil kilómetros cuadrados.
Teleférico opera con 25 o 30%
Afirmó que en Santiago el sistema de transporte de Teleférico solo funciona en un 25 o 30 por ciento de su capacidad. “El teleférico se vendió como un sistema masivo de transporte y eso no es real, es para dar un evento puntual”, agregó.
Reveló que los pobladores de Santiago prefieren usar los carros de concho porque los llevan bien cerca de su destino final, sin embargo, el teleférico lo toman en una parada y lo dejan muy distante para dónde van los pasajeros.
Comentó que el teleférico tuvo un costo facturado de 6,544 millones de pesos, que con esos fondos se pudieron haber adquirido 950 autobuses de 33 pasajeros que hubiese colectivizado el tránsito de Santiago y así cientos de choferes estarían trabajando ocho para ganar el sustento de sus familiares.
No ve bien Abinader se involucre
Juan Marte afirmó que no ve bien que el presidente Luis Abinader se involucre de manera directa en el tema de transporte, ya que en la historia reciente del país, los gobernantes que lo han hecho, sus proyectos han terminado en corrupción.
Mencionó a los planes en décadas pasadas desde el Triunvirato con los Austin, con Balaguer de las banderitas, el de Antonio Guzmán con Onatrate, luego las garcitas, los pollitos y el plan renove, como la contratación del Ministerio de Educación con los contratos de las guaguas para transportar estudiantes, todos fracasaron.
Afirmó que ve el plan vial que anunció esta semana lo ve como simple anuncios, el sistema de transporte es un tema fallido, tal como ocurrió con los anuncios de parqueate bien, semáforos inteligentes y otros más.
“Tenemos un presidente con una buena imagen de cara a la ciudadanía, tenemos un presidente, pero no tenemos un gobierno, el tema de transporte es muy feo y lo que se acaba de anunciar, no funcionará,” recalcó Marte.
Marte dijo- “yo no quiero ver al presidente metido en ese charco del transporte”.
Los ministros no funcionan
Afirmó que no sabe que hacen los principales funcionarios del actual gobierno, en el área de tránsito, así como en Educación se les dan las butacas a empresas extranjeras, en Salud dan las camas los extranjeros en vez a los criollos, en los que cuidan la frontera lo mismo, para qué sirve el INESPRE, Control de Precios y el Defensor del Pueblo, que hace esa estructura.
“Tenemos una burocracia parasitaria, aunque hay funcionarios buenos y capaces, muchos funcionarios se han olvidado del pueblo, solo gobiernan para un grupito de la nación y le han dado la espalda al pueblo dominicano”, insistió Marte.

¿Qué problemas de salud puede causar la diabetes?    

Cleveland. - La diabetes es una enfermedad crónica que afecta cómo el cuerpo convierte los alimentos en energía. Puede causar complicaciones de salud como enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal, problemas oculares, enfermedad dental, daño a los nervios y problemas en los pies.

De este modo lo explica el doctor Ricardo Correa Márquez, miembro del Departamento de Endocrinología de Cleveland Clinic, quien detalla las consecuencias, las causas y los factores que inciden en la enfermedad.

Para prevenirla, el endocrinólogo aconseja mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, llevar una buena dieta, evitar fumar y limitar el consumo de alcohol.

Dice que los síntomas de la diabetes incluyen sed intensa, micción frecuente (necesidad de orinar más de 7 veces), hambre extrema, pérdida de peso inexplicada, presencia de cetonas en la orina, fatiga, irritabilidad, visión borrosa, llagas de curación lenta e infecciones frecuentes.

“Los factores que pueden causar dicha enfermedad incluyen el sobrepeso, llevar un estilo de vida sedentario, tener antecedentes familiares de diabetes, tener más de 45 años, la presión arterial alta y pertenecer a ciertas razas”, manifiesta el doctor Correa.

Asegura que los medicamentos para controlar la diabetes incluyen insulina, metformina, sulfonilureas, meglitinidas, tiazolidinedionas, inhibidores de DPP-4, agonistas de GLP-1, inhibidores de SGLT2 y análogos de amilina.

¿Qué alimentos afectan los niveles de azúcar en sangre y cómo se pueden controlar?

De acuerdo al especialista, estos son los que incluyen carbohidratos, grasas y proteínas. No obstante, los niveles de azúcar en la sangre se pueden controlar comiendo grasas saludables, consumiendo proteínas magras y comiendo pequeñas comidas equilibradas a lo largo del día.

Los carbohidratos son la principal fuente de glucosa, que es un tipo de azúcar que el cuerpo utiliza para obtener energía. Los alimentos que son altos en carbohidratos incluyen pan, pasta, arroz, frutas y dulces.

“Estos alimentos pueden causar un rápido aumento en los niveles de azúcar en la sangre, especialmente si se consumen en grandes cantidades. Para controlar los niveles de azúcar en la sangre, es importante contar los carbohidratos y elegir carbohidratos complejos, como granos enteros, legumbres y verduras, sobre carbohidratos simples como el pan blanco y los bocadillos azucarados”, sostiene Correa Márquez.

Afirma que las grasas no afectan directamente los niveles de azúcar en la sangre, y que las mismas pueden ralentizar la absorción de carbohidratos, evitando así picos repentinos en el azúcar en la sangre.

“Las grasas saludables, como las que se encuentran en los aguacates, nueces y aceite de oliva, pueden ayudar a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre. Sin embargo, las grasas no saludables, como las grasas trans y las grasas saturadas, pueden aumentar el riesgo de diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón”, dice.

Asegura que las proteínas tampoco afectan significativamente los niveles de azúcar en la sangre, pero sí ayudan a sentirse lleno, lo que puede prevenir el exceso de comida y así ayudar a controlar el azúcar en la sangre.

“Las proteínas magras, como el pollo, el pescado y el tofu, son opciones más saludables”.

Por último, el endocrinólogo aconseja mantener un horario regular de sueño, ya que los patrones de sueño irregulares pueden alterar la capacidad del cuerpo para regular el azúcar en la sangre.

Acerca de Cleveland Clinic

Cleveland Clinic es un centro médico académico de múltiples especialidades sin fines de lucro que integra la atención clínica y hospitalaria con la investigación y la educación. Ubicada en Cleveland, Ohio, fue fundada en 1921 por cuatro médicos de renombre con la visión de brindar una excelente atención al paciente, basada en los principios de cooperación, compasión e innovación.

Cleveland Clinic ha sido pionera en muchos avances médicos, incluida la cirugía de bypass de la arteria coronaria y el primer trasplante de cara en los Estados Unidos. Entre los 77,000 empleados de Cleveland Clinic en todo el mundo se encuentran más de 5,658 médicos e investigadores asalariados, y 19,000 enfermeras registradas y proveedores de práctica avanzada, que representan 140 especialidades y subespecialidades médicas.

Cleveland Clinic es un sistema de salud de 6,699 camas que incluye un campus principal de 173 acres cerca del centro de Cleveland, 23 hospitales, más de 275 instalaciones para pacientes ambulatorios, incluidas ubicaciones en el noreste de Ohio; sureste de Florida; Las Vegas