Inicio Blog Página 568

Manuel Crespo acusa al Gobierno y al PRM de pretenden crear enemistad entre Leonel Fernández y su hijo Omar

0

SANTO DOMINGO.–El delegado de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo (FP) ante la Junta Central Electoral Manuel Crespo, acusó al gobierno y al Partido Revolucionario Moderno (PRM) de pretender dividir el proceso de cohesión en torno a la figura del expresidente Leonel Fernández, que tiene esa principal organización opositora del país, promoviendo una eventual candidatura del senador Omar Fernández.

“No hay discusión en la FP de que el candidato para el 2028 es Leonel, eso no tiene ninguna discusión. Todo lo demás es cháchara gubernamental y obedece al gran temor, al gran miedo, que hoy arropa y embarga a los amigos del gobierno que en definitiva no tienen la posibilidad de articular un movimiento o un candidato que pueda tener resultados electorales positivos en ese proceso electoral”, puntualizó Crespo en una nota de prensa.

Indicó que el gobierno y el PRM se dieron cuenta que dividiendo la oposición se pueden colar, como lo hicieron en las pasadas elecciones presidenciales, con la ayudita de la JCE y las manipulaciones ante la vista de todo el país y los observadores internacionales.

“Eso de polarizar entre Omar y Leonel, es una agenda del gobierno, como lo hicieron en su momento con Margarita y miren cómo terminó Margarita. Quieren dividir señores hasta la familia, y a eso, nadie se debería prestar, a poner a pelear al padre con su hijo, nadie nos va a utilizar como tontos útiles para tratar de dividir una familia y una relación muy hermosa como la que tienen el compañero Leonel Fernández y su hijo Omar”, señaló.

Manuel Crespo llamó a los dirigentes de la FP, a no sumarse a los planes y estrategias planificadas de parte del gobierno y el PRM, al querer crear divisiones y enfrentamiento entre el expresidente Leonel Fernández y su hijo, Omar Fernández.

“Omar es un gran activo con que cuenta la FP, que no se debe dejar llevar ni seducir por esas voces que al final lo que procuran es dividir el proceso de cohesión que correctamente nosotros estamos logrando para el proceso del 2028, con un candidato con todas las condiciones que amerita y demanda la actual coyuntura política nacional e internacional, como es el caso del doctor Leonel Fernández”, significó.

El miembro de la Dirección Política dijo que al igual que el senador Omar Fernández, en la FP hay una cantera dirigentes con muchas condiciones y sobrada experiencia, pero que en la actualidad el objetivo, es continuar cohesionando y fortaleciendo la organización, en torno a la figura del expresidente Leonel Fernández.

“Muchos dirigentes de la FP que cuentan con sobradas condiciones tenemos que seguir madurando y esperar el momento oportuno, como lo hizo el compañero Leonel. En el caso del senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, está madurando en su agenda legislativa que apenas comienza, y yo creo que en esa agenda es la que tiene que concentrarse, y es en la que él está concentrado, según lo que yo puedo observar”, expresó el idirigente político de la FP, en la nota de prensa.

Exvicepresidenta Margarita Cedeño aclara no se prestaría para formar grupos a lo interno del PLD

0

SANTO DOMINGO.- Margarita Cedeño, ex vicepresidenta de la República y miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, dejó claro que no se prestaría para formar grupos ni realizar alianzas dentro del PLD ni en ningún otro espacio.

Reafirmó que su principal enfoque está en fortalecer su partido y en trabajar por el bienestar del país, priorizando el interés colectivo sobre cualquier aspiración personal.

“En política no tengo intereses, lo que tengo es un gran compromiso con el desarrollo del país, con el progreso de mi pueblo y con la democracia”, destacó la ex primera dama, subrayando los principios que han guiado su trayectoria en el servicio público.

Asimismo, Margarita Cedeño reiteró su lealtad a los ideales del PLD y manifestó su disposición a seguir contribuyendo al fortalecimiento institucional, dejando claro que las aspiraciones individuales tendrán su momento oportuno.

Pandilleros haitianos siguen sin control; ahora atacan Academia Nacional de la Policía de Haití

Puerto Príncipe (Prensa Latina) .– Una pandilla denominada Kraze Barye atacó hoy la Academia Nacional de Policía, otra acción violenta que demuestra el control que ejercen las bandas criminales en esta capital.

El enfrentamiento fue intenso, pero a los delincuentes liderados por Vitelhomme Inocent, les resultó imposible apoderarse del recinto ante la resistencia de los agentes del orden.

Las pandillas siguen muy activas desde comienzo de semana. El diario digital Haití Libre recordó que un grupo de maleantes atacó y vandalizó la Oficina de Protección al Ciudadano en la capital haitiana en las últimas horas. El local resguarda los trámites de mediación y divulgación jurídica.

OTROS BLANCOS DE ATAQUES

Los pandilleros ya atacaron el puerto, escuelas, comisarías, prisiones, ministerios, sucursales bancarias, almacenes comunitarios, la Imprenta Nacional, que hizo su primera publicación en 1804 y le prendieron fuego a un depósito de 96 mil metros cuadrados en la zona franca.

También arremetieron contra automóviles particulares, un seminario religioso, la primera Iglesia Bautista de Haití con más de 180 años de fundada, y a más de una docena de farmacias.

En abril del año en curso, en demostración de que van en serio, le quemaron la casa al entonces comandante en jefe de la Policía Nacional de Haití, Frantz Elbé.

Ahora su historial se hace más notorio cuando abrieron fuego contra una aeronave en plena maniobra de aterrizaje de la compañía estadounidense Spirit Airlines, la cual fue a parar a la República Dominicana con una azafata herida.

A raíz del atentando, fue realizada una inspección a las naves que vuelan a Puerto Príncipe, y se descubrió que ya los bandidos habían agujereado un aparato de la aerolínea Jet Blue y otro de American Airlines.

Rusia dispara por primera vez un misil intercontinental contra Ucrania

KIEV, Ucrania (AFP).-Rusia disparó el jueves un misil balístico intercontinental en Ucrania por primera vez, anunció la fuerza aérea ucraniana, en la última escalada en el conflicto desde que Kiev lanzara contra Rusia misiles de largo alcance suministrados por las potencias occidentales.

«Un misil balístico intercontinental fue disparado desde la región rusa de Astracán» en un ataque contra la ciudad de Dnipró, en el centro este de Ucrania, indicó la fuerza aérea en un comunicado.

Señaló que las fuerzas rusas lanzaron varios tipos de misiles contra infraestructuras críticas de Dnipró.

Es la primera vez que Moscú utiliza este tipo de armas desde la invasión de Ucrania en 2022, confirmó a AFP una fuente militar. El Kremlin rechazó comentar estas acusaciones.

La fuente agregó que es «obvio» que el misil, diseñado para transportar ojivas convencionales y nucleares, no llevaba una carga nuclear.

Consultado si Moscú había disparado el misil, capaz de alcanzar objetivos a miles de kilómetros de distancia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo no tener «nada qué decir sobre este tema».

No obstante, Peskov aseguró que Rusia hará el «máximo esfuerzo» por impedir una guerra nuclear y que espera que «otros países» mantenga «esta posición responsable».

Unidades de defensa aérea ucranianas derribaron seis misiles, según la fuerza aérea, sin precisar si uno de ellos era el misil balístico intercontinental.

El jefe de la región donde se encuentra la ciudad de Dnipró, Sergii Lisak, indicó que el bombardeo aéreo ruso dañó un centro de rehabilitación y varias casas, así como una planta industrial.

«Dos personas resultaron heridas, un hombre de 57 años fue atendido en el sitio y una mujer de 42 fue hospitalizada», precisó Lisak.

Rusia y Ucrania han escalado en los últimos días el uso de misiles de largo alcance desde que Washington autorizó a Kiev el uso de armas de ese tipo de fabricación estadounidense.

En tanto, medios británicos informaron el miércoles de que Ucrania había lanzado misiles Storm Shadow, suministrados por Reino Unido, contra objetivos en Rusia después de recibir luz verde de Londres.

Los Knicks siguen en racha con 4 victorias consecutivas

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Los New York Knicks siguen en racha y en su visita al feudo de los Suns sumaron su cuarta victoria consecutiva al imponerse por 138 a 122.

El conjunto dirigido por Tom Thibodeau está como tiro con, al menos, 130 puntos en su últimos dos partidos, cifras que no alcanzaban desde hace 36 años.

En sus seis primeros encuentros de la temporada regular apenas lanzaron 31 triples por encuentro; sin embargo, han dado un giro radical con casi 40 intentos en sus últimos ocho disputados. Asimismo, han ascendido al Top-3 de mejores triplistas de la NBA, solo por detrás de Cavaliers y Warriors.

Anoche todo su quinteto titular conectó al menos dos triples, y desde el banco Cameron Payne y Tyler Kolek se combinaron con tres. En total finalizaron con un 19/39 en triples, lo que supone casi un 40% de acierto.

«La liga ha cambiado y también la filosofía de juego. Los jugadores también han cambiado. Han evolucionado. Y a los pívots en concreto se les pide más que nunca», reconoció Karl Anthony-Towns.

«El juego es totalmente distinto y seguimos adaptándonos. En este momento esta filosofía de juego (los triples) está teniendo mucho éxito. Todos tratan por ganar el campeonato», explicó.

El dominicano dominó bajo los tableros con 34 puntos, 10 rebotes y dos asistencias, siendo su 12º doble-doble de la temporada. Además, conectó un 12/19 intentos, incluido un 3/8 en triples.

Cabe destacar que Towns está promediando un impresionante 51% en triples, siendo el 7º mejor de toda la liga.

Jalen Brunson agregó otro doble-doble con 36 puntos y 10 asistencias, y todo su quinteto titular aportó dobles dígitos anotadores, además del reserva Cameron Payne.

  • Brunson: 36 puntos.
  • Towns: 34 puntos.
  • O.G. Anunoby: 14 puntos y 7 rebotes.
  • Mikal Bridges: 16 puntos.
  • Josh Hart: 19 puntos, 11 rebotes y seis asistencias.
  • Payne: 12 puntos.

«Los muchachos están empezando a coger un buen ritmo. La química está siendo muy buena. Estamos presionando el balón y rápidamente vamos a la siguiente acción. Mientras sigamos moviéndonos y atacando el espacio, creo que las cosas van surgir por sí solas», explicó Thibodeau.

Otros destacados

Knicks: Tanto Mitchell Robinson como Precious Achiuwa pudieron viajar hasta Arizona, lo que hace suponer que su regreso a los parqués está muy cerca.

Por su parte, Miles McBride volvió a causar baja por segundo partido consecutivo debido a una inflamación su rodilla.

Suns: En ausencia del lesionado Durant, su compañero Devin Booker fue el más destacado con 33 puntos y 5 asistencias; Tyus Jones (15 puntos y 10 asistencias) y Jusuf Nurkic (14 puntos y 12 rebotes) sumaron sendos dobles-dobles, y Royce O’Neale concluyó con 17 como titular.

El conjunto de Mike Budenholzer se hunde en el Oeste con cinco derrotas consecutivas.

Hasta la próxima

El próximo 23 de noviembre viajan hasta Utah para jugar a partir de las 23:00 horas española; y los de Arizona reciben la visita de los Lakers el próximo 27 de noviembre a partir de las 04:00 AM.

Toros del Este remontan ante Leones del Escogido en el Quisqueya

0

Santo Domingo.– Francisco Peña selló un rally de tres vueltas en el noveno, y con un buen corrido de bases, los Toros del Este remontaron para vencer por 7-4 a los Leones del Escogido, en partido celebrado en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Con la victoria, los Toros (10-15) se mantienen a un juego de la importante cuarta posición clasificatoria.  De su lado, los Leones (16-8) siguen punteros y caen por tercera ocasión seguida.

El relevista Justin Courtney (1-0) ganó el encuentro, al tirar un inning de un hit y una carrera, y Fernando Abad logró el salvamento (4°) para liderar el bullpen naranja que limitó a los Leones a tan sólo 1 carrera y 2 hits en 6.1 episodios, con un boleto y 4 ponches.

La derrota fue para Rodolfo Martinez (0-1, 2.16) al permitir un hit y dos carreras en springs un tercio de labor.

Las Carreras

Los Leones iniciaron delante con jonrón de dos carreras de Héctor Rodríguez para colocar la pizarra 2-0 en el tercer inning, y luego en el sexto, añadieron una más con fly de sacrificio de Héctor Rodríguez remolcando a Junior Lake para colocar el encuentro 3-0.

Los Toros comenzaron a desconta 3-1 al llegar al séptimo, cuando Ronny Simón pegó triple por la raya de primera base hacia al righ field y anotó por error en tiro en el corte para la primera de los Toros.

En ese mismo episodio, Yairo Muñoz bateó un elevado de sacrificio al center field anotando Gustavo Nuñez para acercar el partido por la mínima 3-2.

Los Toros remontaron con dos vueltas en el octavo, luego de que con dos outs y corredores en tercera y segunda, Gustavo Nuñez, conectó rodado que el campocorto escarlata no pudo manejar y los Toros viraron el marcador 4-3.

Los Leones de inmediato empataron las acciones 4-4 con otro hit empujador de Héctor Rodríguez, quién remolcó las cuatro vueltas de los rojos.

La reacción taurina llegó en el noveno, los Toros capitalizaron otro error a la defensa de los Leones en batazo de Yeison Asencio anotando Wendell Rijo la carrera de la ventaja y en esa misma entrada, Francisco Peña pegó hit al left remolcador de dos vueltas para coronar la remontada 7-4.

Por los Toros, que pegaron 10 hits, Francisco Peña de 1-1, sencillo, dos empujadas; Yairo Muñoz de 3-1 con una producida; Yeison Asencio de 5-1 con una remolcada, una anotada; Cristhian Adames de 4-2 con doble y Pablo Reyes de 4-1 con triple.

Por los Leones, Héctor Rodríguez de 3-2 con jonrón y 4 remolcadas; Junior Lake de 3-1 con doble y una anotada.

Este jueves será día libre para toda la liga, pero el viernes ambos equipos chocarán una vez más en una doble cartelera que iniciará a partir de las 4 p.m. en el Corral.

Águilas derrotan a los Tigres del Licey por cuarta vez corrida

0

Santiago.- Braulio Torres-Pérez lanzó impecable durante las primeras 5 entradas, y las Águilas Cibaeñas volvieron a someter a la obediencia a los Tigres del Licey, en partido que terminó 6-3, en el Estadio Cibao anoche, continuando con el torneo de béisbol 2024/2025, dedicado a don José León Asensio.

La victoria fue para Braulio Torres-Pérez (3-1), en tanto que Albert Abreu (0-1) sufrió la derrota y Luis González logró el salvamento (1).

Las Águilas iniciaron con el lanzador Braulio Torres-Pérez, quien brilló durante 5.0 episodios en blanco, permitió un hit, no regaló boletos y abanicó a 9 de los 17 bateadores que enfrentó.

Siguieron en el box Jonathan Hernández (6), Amir Garrett (6), Jhan Mariñez (7), Richard Rodríguez (8), quien ponchó a los 3 bateadores que enfrentó, Junior Fernández (9) y Luis González (9).

Los azules abrieron con Albert Abreu, quien aguantó solo 3.2 entradas, permitió una carrera, 7 imparables, 2 transferencias y ponchó a uno de 18 bateadores. Después lanzaron Elniery García (4), Adonis Medina (5), Juan Then (5), Phillip Diehl (5), Lisalverto Bonilla (6) y Carlos Contreras (8).

Los mejores bateadores por las Águilas fueron JC Escarra, con un doble y dos sencillos; Erick Mejía, con un doblete y un sencillo, además de dos remolcadas; Jonathan Villar y César Prieto, con dos imparables; Juan Lagares, con un doblete y un sencillo, sumando dos empujadas, y los montecristeños Starlin Castro, con un sencillo y una carrera empujada, y Alexander Canario, con una remolcada.

Emilio Bonifacio bateó dos sencillos por los felinos, mientras que Daniel Johnson, Andre Lipcius y Jair Camargo conectaron un imparable cada uno.

Las Águilas abrieron el marcador en el cuarto con una raya. Después de uno fuera, Erick Mejía pegó sencillo, avanzó a segunda por error del lanzador y anotó con metrallazo de Starlin Castro.

En el quinto, los aguiluchos enviaron 9 bateadores al plato para fabricar 5 carreras. El festín comenzó con transferencias a Ezequiel Durán y JC Escarra, hit al cuadro de César Prieto para llenar las bases.

Jerar Encarnación recibió boleto, anotando Durán caminando; Erick Mejía remolcó dos más con un doble, y Juan Lagares impulsó otras dos con otro doblete.

Los Tigres evitaron la blanqueada en el noveno episodio, cuando fabricaron 3 anotaciones aprovechando el descontrol de los lanzadores aguiluchos y un error.

Las Águilas están libres este jueves y volverán a la acción el viernes contra los Gigantes en San Francisco de Macorís.

Barrero decide victoria de las Estrellas en 10 entradas ante los Gigantes

0

San Pedro de Macorís. – José Barrero disparó un sencillo que remolcó a Abraham Almonte para derrotar a los Gigantes del Cibao 10 carreras por nueve en diez episodios en un partido con intercambios de liderato disputado en el Estadio Tetelo Vargas.

Con el corredor fantasma en segunda, por las reglas de la liga en juegos de extrainnings, Almonte anotó con el hit decisivo de Barrero al prado central y las Estrellas se recuperaron después perder la noche anterior ante los Gigantes, también un partido decidido por una carrera, pero la sede francomacorisana.

Barrero empujó tres carreras para comandar la ofensiva petromacorisana, Ismael Munguía y Vidal Bruján empujaron otras dos cada uno y las Estrellas (14-12), colocadas en el tercer puesto, se colocan nueva vez a medio juego de los Tigres del Licey (14-11), que ocupan el segundo lugar.

Las Estrellas tiene ahora 3-5 en partidos decididos por una carrera y los Gigantes caen a 3-2, mientras bajan a la última plaza, o quinto lugar momentáneno, empatados con los Toros del Este, ambos con marca de 10-15.

El partido lo ganó José Manuel Fernández (2-0) y perdió Christian Montes de Oca (0-1).

Después de comenzar debajo 1-0, los Gigantes fabricaron cinco vueltas en el segundo, un rally liderado por un sencillo de Wilmer Difó ante Luis Reyes, remolcador de dos carreras.

Las Estrellas descontaron con tres en el tercero con sencillos productores de Vidal Bruján, Euribiel Ángeles y Almonte.

Munguía disparó un triple en el cuarto ante Andrew Hoffmann, remolcador de dos para tomar ventaja 6-5. En el sexto, doble de Johan Rojas y batazo de Noelvi Marte al cuadro le dieron ventaja a los Gigantes 7-6.
Las Estrellas volvían a tomar el liderato en el séptimo con doble de Barrero remolcador de dos y siguieron con otra más impulsada por Carlos Martínez. Pero los Gigantes forzaron el extrainning con triple de Marte y doble de Yermín Mercedes.

Por las Estrellas, Barrero, de 5-3, un doble, tres empujadas. Munguía, de 5-3, dos triples, dos anotadas y dos empujadas. Vidal Bruján de 4-1, una anotada, dos remolcadas.

Por los Gigantes, Marte de 5-2, un triple, tres remolcadas. Wilmer Difó, de 4-1, una anotada, dos remolcadas.

¡Insólito! Ortega ordena ampliar a seis años su período presidencial en Nicaragua

San José, EFE.- El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, propuso ampliar de cinco a seis años el período presidencial, establecer la figura de “copresidenta” y que el Ejecutivo coordine los demás poderes del Estado, según la iniciativa de reforma parcial a la Constitución Política divulgada este miércoles por la Asamblea Nacional (Parlamento).

Desde 1997, el período presidencial es por 5 años. Ortega, de 79 años, culmina su quinto mandato -y cuarto consecutivo- el 10 de enero de 2027. La Constitución, a partir de 2014, permite la reelección presidencial indefinida. Ortega ha pedido reformar la Constitución en 12 ocasiones desde 2007.

El Parlamento nicaragüense es controlado de forma absoluta por los sandinistas, con lo que tienen facultad para aprobar leyes ordinarias o reformar parcial o totalmente la Constitución.

La propuesta de reforma constitucional, enviada en la víspera al Parlamento, también propone incluir como símbolo patrio la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), partido en el Gobierno desde 2007.

La iniciativa, que propone reformar centenares de artículos de la Carta Magna, establece en el Capítulo II, artículo 132, que la Presidencia de la República dirige al Gobierno y como Jefatura de Estado coordinará a los órganos legislativo, judicial, electoral, de control y regionales y municipales, en cumplimiento de los intereses supremos del pueblo nicaragüense y de lo establecido en la Constitución.

Una Presidencia con dos copresidentes

Además establece, en el artículo 133, que la Presidencia de la República está integrada por un copresidente y una copresidenta que se eligen mediante el sufragio universal, igual, directo, libre y secreto, resultando electos quienes obtengan la mayoría relativa de votos.

Para ser copresidente o copresidenta de la República tiene que haber residido de forma continua en el país los seis años anteriores a la elección, salvo que durante dicho período, por mandato oficial del Estado, cumpliere misión diplomática, trabajare en organismos internacionales o realizare estudios en el extranjero, entre otras calidades.

Asimismo, establece que no podrán ser candidatos a la Presidencia de la República quienes encabecen o financien un golpe de Estado, los que alteren el orden constitucional, quienes hubiesen adquirido otra nacionalidad, y los altos funcionarios del Estado “a menos que hayan renunciado al cargo doce meses antes de la elección”.

La enmienda también contempla que el copresidente y la copresidenta ejercerán sus funciones por un período de seis años, que se contará a partir de su toma de posesión, y que dentro de ese período gozarán de inmunidad.

La iniciativa de reforma dice que por falta definitiva de uno de los copresidentes, el otro copresidente o copresidenta terminará el período por el que fueron electos.

En caso de falta definitiva de los dos copresidentes, el Consejo Supremo Electoral deberá convocar inmediatamente a realizar elecciones, las cuales se harán en un máximo de 60 días, y que durante ese tiempo el titular del Parlamento asumirá las funciones de manera interina.

Los copresidentes podrán nombrar vicepresidentes que desempeñarán las funciones que les asignen, de acuerdo con la iniciativa.

Doceava reforma de Ortega a la Constitución de Nicaragua

El 9 de febrero de 2023, Ortega anunció sus intenciones de reformar la Constitución Política para nombrar a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, como “copresidenta de la República”.

“Aquí está la compañera Rosario Murillo, copresidenta de la República. En verdad así es: ¡Es copresidenta de la República!. En la Constitución tendremos que hacer algunas reformas”, dijo el mandatario sandinista en esa ocasión en presencia de Murillo, tras referirse a la excarcelación y expulsión hacia Estados Unidos de 222 presos políticos nicaragüenses, incluidos sacerdotes católicos.

Embajador dominicano ante la ONU dice Haití está fuera de control y representa amenaza para RD

NACIONES UNIDAS.-Jorge Blanco, embajador dominicano, lamentó que persistan las acciones barbáricas de las bandas contra la población civil y su control sobre el territorio haitiano, así lo indicó durante su intervención en la sesión informativa sobre la situación en Haití en el Consejo de Seguridad de la ONU .

En este sentido, Blanco reiteró que, aunque “la seguridad y estabilidad de Haití, es responsabilidad primaria de sus autoridades, se requiere el apoyo firme de la comunidad internacional”, ya que las bandas, “desafiando constantemente a las autoridades haitianas”, ni siquiera cesan sus acciones pese “a la presencia de las tropas policiales que han llegado para ayudar la Policía Nacional de Haití a enfrentar los desmanes de estos grupos terroristas”.

De igual manera, el diplomático dominicano  agregó que se impone la necesidad de un mecanismo más eficaz de lucha contra la violencia de las bandas y por eso, “la necesidad urgente de una acción enérgica y decidida de la comunidad internacional, tal como las que ha emprendido este órgano en situaciones similares o, en otras, probablemente de menor gravedad a la que se vive actualmente en Haití”.

“Por esa razón ofrecemos nuestro absoluto respaldo a la solicitud hecha por las autoridades de Haití el pasado mes de octubre, de transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS), como fuerza de mantenimiento de la paz, toda vez que las prerrogativas de tales misiones son las de proteger a los civiles, prevenir activamente los conflictos, reducir la violencia, reforzar la seguridad y capacitar a las autoridades nacionales para asumir estas responsabilidades, siendo este el cuadro que precisamente caracteriza lo que se vive hoy en Haití”, precisó el embajador Blanco.

Dada su pertinencia, esta solicitud fue apoyada por los países de América Latina y el Caribe, a través de la resolución 1268 de la Organización de Estados Americanos (OEA) y más recientemente, en Cuenca, Ecuador, por la declaración especial de los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica.

Al concluir su intervención el embajador Blanco aseveró que “los hechos recientes lo demuestran , Haiti está fuera de control y representa un peligro para el pueblo haitiano y una amenaza constante para República Dominicana y la región”

Este martes tuvo lugar en el Consejo de Seguridad una Sesión Informativa sobre la situación en Haití, con la presencia del subsecretario general de la ONU, Sr. Miroslav Jenča, de la Sra. Monica Juma, asesora de seguridad nacional del Presidente de Kenia, y otros distinguidos invitados.