Inicio Blog Página 701

Federación de Comerciantes y Empresarios reitera apoyo a la reforma fiscal

SANTO DOMINGO.– La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD), reitera su apoyo a la reforma fiscal como mandato establecido por el artículo 36 de la Ley 01-12 sobre la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.

FENACERD indica en un comunicado que ve con preocupación la vieja práctica de endeudamiento externo en los mercados de capitales, para la financiación del gasto público corriente.

Expresa que el sentido común dice que ese no es un camino sano para la sostenibilidad ni el desarrollo de la República Dominicana, de cara a un futuro no muy lejano.

FELICITACIÓN AL PRESIDENTE ABINADER

FENACERD felicita al presidente Luis Abinader por lo que define como «su decisión atinada y prudente» de retirar en el tiempo indicado el Proyecto de Reforma Fiscal de la Cámara de Diputados, la cual lo coloca como «un estadista responsable y con altos dotes democráticos».

Entiende  que, como país, ¨estamos tarde para la corrección de distorsiones que afectan el mejor desempeño de la economía dominicana¨

En su comunicado, expresa su plena confianza en el liderazgo presidencial para seguir adelante con la Reforma Fiscal consensuada.

Abrigamos la esperanza, finaliza, ¨de que los sectores económicos y sociales nos pongamos a la altura de lo que demanda la realidad económica dominicana¨.

Indomet pronostica lluvias durante las próximas 48 horas por incidencia de una vaguada

SANTO DOMINGO.-Las lluvias continuaran durante las próximas 24 a 48 horas, por la incidencia de una vaguada y la aproximación de una onda tropical, informó este miércoles ell Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Indica que los aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento continuarán hasta primeras horas de la noche, mientras que las provincias en alerta son Monte Cristi, Santiago, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Dajabón, Espaillat y Valverde.

El Indomet advierte que continúa el fuerte oleaje, por lo que recomienda navegar con precaución próximo al perímetro costero.

Los aguaceros de moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento serán hacia el litoral Caribeño y el sureste del país, especialmente sobre las provincias de Barahona, Azua, Peravia, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís, La Romana, Monte Plata y La Altagracia.

“Esta actividad de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento se extenderá en horas de la tarde hacia las regiones noroeste, norte, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza, principalmente en localidades de las provincias: Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, San Juan, Elías Piña, Independencia, Pedernales, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, Hermanas Mirabal, Duarte, María Trinidad Sánchez, El Seibo y Hato Mayor, hasta primeras horas de la noche. Se pronostica que la onda tropical ubicada al este de Puerto Rico con su mayor actividad nubosa en aguas del Mar caribe este cruzando el territorio nacional esta noche”.

Para mañana jueves, las condiciones meteorológicas seguirán dominadas por la vaguada, en combinación con el acercamiento de un sistema frontal y la incidencia indirecta de la onda tropical, por lo tanto, continuarán las lluvias sobre gran parte del país, en forma de aguaceros moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, en especial hacia el sureste, noreste y la Cordillera Central, principalmente durante la tarde y hasta primeras horas de la noche.

Los Lakers de LeBron James ilusionan ante Minnesota Timberwolves

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-¿Serán estos Lakers un contendiente al anillo? Aún es pronto para saberlo, pero derrotar en la noche inaugural a un equipo del nivel que se presupone a los Minnesota Timberwolves es sin duda un paso en la buena dirección.

Los de Minneapolis se plantaban en el Crypto.com tras una excelente campaña pasada y con la intención de ir marcando el camino para superarse; sin embargo, chocaron contra un inmenso Anthony Davis que hizo lo que quiso y cuando quiso –sí, al estilo de Shaquille O’Neal–. Suyos fueron 36 puntos, 16 rebotes, 4 asistencias y 3 tapones, números que marcaron la diferencia sobre el parqué en un partido que los angelinos dominaron con mano firme desde el segundo cuarto.

Más allá de vivir el histórico partido que vivieron LeBron James y Bronny James –primera vez en la historia de la NBA que padre e hijo coincidían en un encuentro–, los de oro y púrpura mostraron una solidez que bien les abría venido en anteriores cursos. Incluso cuando los Wolves más apretaron –se pusieron a cuatro puntos al inicio del último cuarto–, no se pusieron nerviosos y se mantuvieron firmes por delante hasta el 110-103 final.

El partido sirvió además para que J.J. Redick debutase en los banquillos con victoria. Tras pasar 15 años como jugador en la Liga y trabajar posteriormente como comentarista televisivo, el ahora técnico de los de oro y púrpura no pudo tener mejor comienzo; eso sí, se quejó de tener que jugar con balones nuevos… «No entiendo por qué estamos usando pelotas nuevas. Todo el que haya jugado sabe que se siente diferente. Ustedes pensáis que estoy bromeando, pero lo digo muy en serio», sentencia.

En cuanto al resto de actuaciones individuales, LeBron terminó con 16 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias, mientras que Rui Hachimura se fue has los 18. Además, Austin Reaves rozó el doble-doble con 12 puntos y 9 rebotes.

Unos Timberwolves apagados

Así es. Con Julius Randle ya en el lugar de Karl-Anthony Towns, Minnesota no dio su mejor versión ni mucho menos ante los Lakers. Anthony Edwards funcionó como se esperaba y se marchó hasta los 27 puntos, pero faltó esa chispa que sí tuvieron el año pasado. Lo cierto es que con un cambio tan importante en su rotación es lógico que necesiten tiempo para ir haciendo ajustes y funcionar a pleno rendimiento.

Boston abre la temporada de la NBA dándose un festín ante los Knicks

0

ESTADOS UNIDOS (NBAMANIACS.com).-Simplemente no hay mejor forma de empezar una temporada. Boston abrió la campaña 2024-25 de la NBA celebrando el campeonato logrado en la pasada y cerró la noche derrotando por un contundente 132-109 a los New York Knicks; sí, el que para muchos analistas es su gran rival en la Conferencia Este.

Los de Joe Mazzulla no dieron opción a su rival. Ilusionados, emocionados y motivados tras verse con el anillo en sus manos, dejaron el partido prácticamente finiquitado en el primer cuarto con un parcial de 43-24 que marcó la tendencia del resto del encuentro. Los Knicks intentaron reaccionar, pero anoche su rival simplemente era mucho mejor.

Con una renta que llegó a alcanzar los 35 puntos, Boston disfrutó mientras los neoyorquinos se iban con la idea de que aún les queda mucho por construir para poder competir con los actuales campeones. Ya lo dijo Jalen Brunson un par de días antes: necesitan ser mejores compañeros y conseguir que todos se encuentren cómodos.

En lo que concierne a las actuaciones individuales, Jayson Tatum fue el mejor de los Celtics con 37 puntos a los que añadió 10 asistencias. El resto del quinteto titular no desentonó lo más mínimo. Jaylen Brown alcanzó los 23 puntos y 7 rebotes, mientras que Derrick White se fue hasta los 24 tantos.

Debut de Towns y Bridges

Así es. Aunque ya habían jugado durante la pretemporada, fue anoche, con el TD Garden como escenario, cuando Karl-Anthony Towns y Mikal Bridges hicieron el debut oficial vistiendo la camiseta de los Knicks. No estuvieron mal, pero no pudieron evitar la debacle.

El pívot estuvo 24 minutos en pista para lograr 12 puntos y 7 rebotes, mientras que el alero jugó más (35 minutos) para alcanzar los 16 tantos. Los máximos anotadores del equipo fueron Jalen Brunson y Miles McBride, ambos con 22 puntos.

Igualando el récord de triples

Así es. Boston destrozó a los Knicks con una auténtica avalancha de triples que le sirvió para alcanzar los 29 e igualar el récord histórico que establecieron los Milwakee Bucks en el año 2020. Lo cierto es que parece increíble que no lo batiesen, ya que llegaron a la mencionada cifra al inicio del último cuarto y desde entonces erraron 13 triples consecutivos… En la última posesión los Celtics prefirieron no lanzar a canasta pese a que los aficionados gritaban: «¡Un triple más!».

Las Estrellas ganan en la inauguración de su remodelado Estadio Tetelo Vargas

0

SAN PEDRO DE MACORIS.Raimel Tapia disparó un sencillo en el octavo episodio para quebrar un empate y darle la victoria a las Estrellas Orientales dos carreras por una en un duelo de pitcheo que ganaron a las Águilas Cibaeñas y que deja a los verdes una feliz noche al jugar por primera vez en su remodelado Estadio Tetelo Vargas.

Una ceremonia, con corte de cinta, marcó la reinauguración del remodelado parque beisbolero.

Las Estrellas ganan un partido que las mantiene en el tercer lugar del campeonato (3-2) ante unas Águilas que siguen retrocediendo en la clasificación (1-5) al extender su racha negativa a cinco partidos.

Las Estrellas tuvieron que jugar sus primeros cuatro partidos en la ruta, mientras el parque era puesto en condiciones, hasta que abrieron su legendario parque de San Pedro de Macorís y lo hacen con un duelo de pitcheo encabezado por Andy Otero, con cuatro entradas de tres hits y una carrera.

Tuvo un digno rival en Tyler Viza, con cuatro completas de dos hits.

Las Águilas tomaron la delantera en el segundo episodio con un sencillo remolcador de Gilberto Celestino que impulsó a Erick Mejía.

Pero en el cierre del sexto, Enmanuel Valdez se fue con sencillo por el central y empujó a Ismael Munguía con la del empate ante Rodrigo Benoit.

En el octavo, Luis González se hizo cargo del montículo aguilucho. Después de sacar los dos primeros outs, Rainer Núñez le disparó sencillo al prado derecho y llegó a tercera por error del jardinero Jerar Encarnación.

Entonces vino Tapia, en conteo de 2-2 y disparó sencillo a la primera base que significó la carrera del triunfo.

Neftalí Féliz se encargó del noveno. Rretiró a Juan Lagares, dio una base por bolas a Jerar Encarnación y Yefri Pérez bateó para doble matanza para sellar el triunfo verde.

El partido lo ganó Raffi Vizcaíno (1-0), salvó Féliz (2) y perdió González (0-1).

Maldonado pegó dos jonrones y el Escogido defiende el invicto en SFM

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-El Escogido conservo el invicto en cinco salidas al sacar la mejor parte en el partido típico del Julián Javier. Alto carreraje (15), número de imparables (23) y donde hubo cuatro errores, todos responsables de anotaciones.

El puertorriqueño Martín Maldonado disparó dos cuadrangulares y remolcó tres vueltas para encabezar el ataque rojo en su triunfo 9-6 sobre los Gigantes.

Un resultado que afianza en la primera posición a los dirigidos por Albert Pujols, cuyo bullpen detuvo a una ofensiva nordestana que bateó con libertad al abridor Elián Leyva.

El cubano solo resistió 1.2 entradas donde aceptó cinco hits y tres vueltas. Odalvi Javier (1.1 IP), Yorlin Calderón (1), Joel Valdez (1), Henry Sosa (0.2), Cesilio Pimentel (0.1), Trevor Kelley (1), Ralph Garza (1), Cameron Gann (0.2) y Sauryn Lao (0.1) trabajaron el resto del camino con 10 hits.

Ganó Javier (1-0), perdió Edgar García (0-2) y salvó Sauryn Lao (1). El abridor duartiano, Salomon Bates, volvió a ser bateado y en 1.2 innings toleró cinco incogibles, cuatro vueltas, entregó dos bases y ponchó uno.

Los potros cayeron a 2-4.

Matt Koperniak se fue de 5-3 y Jean Segura de 5-1, con dos anotadas por los ganadores. Julio Carreras, Kelvin Gutiérrez y Diego Hernández batearon tres imparables, cada uno, por los derrotados.

Muere Fernando Valenzuela, ex beisbolista mexicano y leyenda de los Dodgers

MEXICO (MILENIO,COM).-El histórico ex beisbolista mexicano, Fernando Valenzuela, quien se convirtió en leyenda de Los Angeles Dodgers en la MLB, murió a los 63 años tras haber sido hospitalizado.

«Estamos profundamente entristecidos de enterarnos del fallecimiento del ex grande de los Dodgers Fernando Valenzuela», informó la MLB en sus redes sociales.

El lunes 30 de septiembre, el periodista deportivo David Faitelson informó a través de sus redes sociales que el ex pelotero mexicano se encontraba hospitalizado, aunque no brindó mayores detalles.

«Tengo un informe desde Los Ángeles donde me aseguran que el legendario ex lanzador de los Dodgers, Fernando Valenzuela, ha sido internado en un hospital. No se sabe demasiado. Él y la familia han querido mantener en sigilo la enfermedad. Rezamos por su pronta recuperación», escribió David Faitelson.

La información sobre su hospitalización se dio a la par de la salida del Toro Valenzuela de las transmisiones de los juegos de los Dodgers, aunque no se brindaron mayores sobre dicha decisión.

Cabe mencionar que el año pasado, los Dodgers retiraron el número 34 que usó Fernando Valenzuela con el equipo de Los Ángeles, lo cual dio paso a la ‘Fernandomanía’, una celebración que duró tres días en el Dodger Stadium.

​¿Quién era Fernando Valenzuela?

Fernando Valenzuela se convirtió en uno de los máximos deportistas de México, pues destacó en el beisbol internacional al jugar durante 17 temporadas en las Ligas Mayores.

El Toro Valenzuela nació en Etchohuaquila, Navojoa, Sonora, México, el 1 de noviembre de 1960 y jugó en la MLB de 1980 a 1997, donde fue un pitcher zurdo y destacó en las Grandes Ligas por su peculiar forma de lanzar.

En los inicios de su carrera profesional, pasó por equipos de Cafeteros de Tepic (1977), Ángeles de Puebla (1979) y Leones de Yucatán, hasta que firmó por Los Angeles Dodgers en 1979.

Para el inicio de la temporada de 1981, el mánager de los Dodgers Tommy Lasorda, llamó a Fernando al equipo principal para colocarlo en la lista de activos.

Así comenzó su historia con el equipo de las Grandes Ligas, donde poco a poco comenzó a hacerse de un nombre importante, hasta convertirse en ídolo y desatar la llamada ‘Fernandomanía’, la cual se mantuvo aún después de su retiro y seguramente seguirá después de su muerte.

 

Video- CDP otorga membresía honor Armando Rodríguez

El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) reconoció los aportes al periodismo, a la sociedad y por su compromiso social con el medio ambiente y con la población más vulnerable de Armando Rodríguez, gerente general de la empresa de generación de energía limpia Transcontinental Capital Corporation, SEABOARD, declarándolo Miembro Honorario del gremio periodístico.

Esta declaratoria como Miembro Honorario del CDP está contenida en la Resolución número 12, tomada por decisión unánime de su Comité Ejecutivo Nacional, reunido en sesión ordinaria de fecha 14 de abril del presente año 2024.

Dentro de las consideraciones figuran además las contribuciones y apoyo brindado por Rodríguez y la SEABOARD CORPORATION al Colegio Dominicano de Periodistas y a los periodistas por más de 20 años, lo mismo que a juntas de vecinos, iglesias, cooperativas, clubes deportivos y a estudiantes meritorios, a los promotores de la preservación, conservación y protección del medio ambiente, “ejecutando un compromiso social corporativo que ha sido reconocido por su casa matriz y por la sociedad dominicana”.

De igual forma, “por haber mantenido una conducta ejemplar en su vida pública y privada en su rol de gerente general de una de las empresas más importantes del país, amigo fiel y ejemplo de vida familiar, lo que lo ha convertido en un referente de gestión en lo moral, ético e institucional”.

“Los miembros honorarios son las personas, nacional o extranjera, que por méritos especiales o contribución al desarrollo de la profesión o a la licenciatura de comunicación social, merezcan tal distinción a juicio del comité ejecutivo”, establece el artículo 13 del Reglamento Interno de la Ley 10-91, que rige al CDP.

En tal virtud, y considerando que Armando Rodríguez reúne todas las condiciones para ostentar la calidad de Miembro Honorario de dicha organización, el Comité Ejecutivo Nacional del CDP le entregó la declaratoria durante un acto encabezado por el presidente del CDP, Aurelio Henríquez, este viernes 18 de octubre.

El Comité Ejecutivo está integrado además de Aurelio Henríquez, Onelio Domínguez, vicepresidente; Yudelki Guerrero, secretario; Cándida Ortega, tesorera; Yannerys Paulino, secretaria de Educación; Leonardo Cabrera, secretario de Organización y Fahd Jacobo, secretario de Relaciones Públicas.

Durante más de 30 años, la SEABOARD, liderada por Armando Rodríguez, ha estado presente de manera permanente en las comunidades aledañas a sus instalaciones, apoyando proyectos en las áreas de medio ambiente, salud, educación y deportes, así como trabajando junto a organizaciones comunitarias y ambientalistas.

Video- Senador “Cholitín” Duluc: “Espero CN apruebe la Reforma Laboral; datos del Censo de la Altagracia no son reales”

Por- José Cáceres

SANTO DOMINGO. El Senador de la Provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc, aseguró que el Poder Legislativo, con el concurso de los empresarios y los empleados, deberá abocarse este año a aprobar la Reforma del Código Laboral, porque es a ese órgano que le toca tomar las decisiones que más convengan al país.

Asimismo, se mostró de acuerdo en lo que queda de gestión del presidente Luis Abinader se puede enviar al Congreso otra Reforma Fiscal, que llegue con mayor nivel de consenso y socialización, con todos los sectores productivos del país.

Produjo sus declaraciones al ser entrevistado por el periodista Héctor Herrera Cabral en el programa “De Entero Crédito” por RNN, Canal 27, de siete a ocho de la noche, de lunes a viernes.

Sentenció que es el Poder Legislativo que tiene que asumir su rol, aunque siempre espera que haya consenso entre las partes y, “en ocasiones, la ley es dura, pero es la ley”, dijo el Senador de la Provincia La Altagracia.

Narró que se está en el mejor momento para aprobar ese Código Laboral, donde todos los sectores salgan gananciosos, algo que considera que no es imposible.

Expuso que la Reforma al Código Laboral no debe quedarse paralizada por uno o dos artículos, eso no puede ser, ya que los legisladores tienen un compromiso con el pueblo en ese sentido.
Dijo que donde haya un disgusto del empleador o del trabajador, ahí hay problemas. “Vamos a procurar que todos los sectores ganen en la mesa del diálogo”, enfatizó Duluc, asegurando que el mejor negocio entre dos partes, es que ambas partes ganen, si eso no pasa, hay problemas.
Comentó que el Congreso Nacional convocará a vistas públicas y anunció que iniciarán una serie de reuniones con los empresarios y los empleados para darle continuidad, ya que el tema tiene mucho tiempo socializándose para llegar a acuerdos satisfactorios.
Duluc se mostró esperanzado en que el punto de la cesantía se logre un acuerdo entre las partes este año.
El senador de La Altagracia defendió la propuesta de llevar a municipios al poblado de Verón porque cumple con todos los parámetros.
“En Censo Nacional de la ONE no nos trató bien, dice que la Provincia La Altagracia aparece con 440 mil habitantes y no es verdad porque andamos sobre el millón de habitantes y Verón tiene sobre las 300 mil personas”, se quejó el Senador.
Dijo que elevar a Verón a municipio se lo merece porque es un tema de justicia, ese poblado es más productivo que el 90 por ciento de los municipios del país, y de las mayorías de las provincias, no ve por qué relegarlo. Acotó que a la provincia La Altagracia hay que darle un trato como se lo merece, por su actividad comercial y empresarial.

La repatriación de haitianos

Apuntó que el tema de la repatriación de haitianos es un tema muy sensible, al tiempo que valoró el trabajo que viene haciendo la Dirección General de Migración.
“Hay repatriaciones muy fuertes, la mano de obra con la salida de muchos haitianos tiene que replantearse contratando a dominicanos, mejorar las condiciones de empleo, el criollo se integrará a esas labores”, subrayó.

Sobre la Reforma Fiscal

Dijo que la decisión del presidente Luis Abinader de retirar la Reforma Fiscal el pasado sábado fue inteligente, democrática y valiente, ya que un mandatario es un representante del pueblo y eso lo ha demostrado en su accionar desde el Palacio Presidencial.
“El gobierna con convicciones propias, pero al final, el gobierno es del pueblo, la reforma fiscal es necesaria, el país la necesita, todos coinciden que hay que hacerla, pero el 90 por ciento de la nación se opuso, incluyendo los empresarios y la clase trabajadora”, añadió.
Exclamó que el presidente lo que acaba de hacer es una especie de un referendo, escuchó al pueblo, se dio cuenta que no estaba de acuerdo con la Reforma y decidió retirarla.
“Yo creo que hay que socializar aún más la reforma fiscal, ver sus bondades, mucha gente reconoce que la misma es necesaria, pero lo dicen por lo bajo, hay sectores que no han entendido la importancia de la misma”, acotó el Senador de la Provincia La Altagracia.
Indicó que todos los sectores productivos del país deberían ser los más interesados en que se haga la Reforma Fiscal, ya que, “si el país ve que se caen en los índices de inseguridad, estabilidad, la deuda externa, todos saldremos perjudicados.
“Ningún sector quiere que les toquen sus intereses, pero ellos, los empresarios, son lo que tendrán que decirle al presidente que presente al Reforma más adelante”, expuso.
El representante de la Altagracia en el Senado proclamó que la reforma debería ser gradual, sobre todo en el campo turístico, lo mismo que con otros sectores del país.
“No descarto que en cualquier momento de este segundo mandato se pueda presentar otra Reforma Fiscal, ya que este gobierno está iniciado”, precisó Barón Duluc.

El papel de la Liga y FEDOMU

Pidió a la Liga Municipal Dominicana y a la Federación Dominicana de Municipios que instruyen al Consejo Económico y Social que funciona en cada una de las Alcaldías del país, a que socialicen los temas de la Reforma Fiscal y sería un gran instrumento donde la gente se iba a empoderar de las bondades del proyecto, lo que sería igual que las vistas públicas provinciales.
“El presidente de la República lo que hizo fue despojarse de su papel político y pensando como administrador del Estado, pensó como empresario para bien del país”, subrayó.
Adujo que hay buscar mayores espacios de diálogo a nivel nacional para que todos los sectores conocieran bien los beneficios de la reforma.
“Si el presidente Abinader no puede hacer la reforma fiscal en esta segunda gestión, pues que la deje encaminada para el próximo presidente que surja en el 2028”, acotó.
Sentenció que, para tener mejores servicios públicos, pero los países que más impuestos pagan son los que tienen mejor calidad de vida, aquí solos e mira lo que se hará en el presente y no lo que vendrá en el futuro.
“Hay que retomar en el camino la presentación la Reforma Fiscal con un dialogo sincero, con un tiempo prudente para conocerla y digerirla”, manifestó Duluc.

Gobierno de Haití denuncia plan para asesinar al primer ministro Conille

PUERTO PRÍNCIPE.-El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública (MJSP) de Haití denunció este martes que la vida del primer ministro Garry Conille y la de otros miembros del gobierno estarían amenazadas.

«Según la información de que dispone (el MJSP), personas malintencionadas que actúan en nombre de ciertos sectores determinados de la vida nacional pretenden hacer todo lo posible para sembrar más disturbios y pánico en el país atacando en particular la vida del Jefe de GobiernoGarry Conille y ciertos miembros de su Gabinete Ministerial», denunció la entidad en un comunicado publicado por el ministro de Justicia y Seguridad Pública haitiano, Carlos Hercule.

Destacó que, de acuerdo con los compromisos asumidos en el Acuerdo Político del 3 de abril de 2024, el Gobierno de la República continúa movilizando todos los recursos y energías necesarios para contrarrestar el accionar de bandas criminales.

«El MJSP instó a las autoridades judiciales y policiales a tomar las medidas adecuadas para garantizar el respeto al orden republicano y proteger la vida y los bienes de todos, en particular los de los servidores del Estado», indicó.

Invitó a la población a mantener la calma y la serenidad sin dejar de apoyar a las fuerzas de seguridad nacionales, apoyadas por las tropas de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS), en sus esfuerzos encaminados a restablecer la paz y la seguridad pública en todo el país.

La denuncia del ministro de Justicia y Seguridad Pública haitiano se produce un día después de que el primer ministro Garry Conille anunciara que ordenó la retirada inmediata de varios cientos de policías y soldados de unidades de élite que estaban asignadas a la protección de personalidades importantes para enviarlos a luchar contra las bandas armadas.

Esta semana, la coalición de bandas armadas Viv ansanm (Vivir juntos), liderada por Jimmy Chérizier alias Barbecue, ha desatado una nueva ola de violencia en Puerto Príncipe, Haití, pese a la presencia de los agentes que conforman la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS).

Las zonas de los departamentos de Oeste, donde está Puerto Príncipe y Artibonito, están bajo el asedio de los bandidos, al punto de que incluso la Embajada de Estados Unidos en Haití, ubicada en Tavarre, en la zona céntrica de la capital, emitió ayer una alerta de seguridad debido a tiroteos y hechos violentos.