Inicio Blog Página 762

Marte y Alonso suministran oxígeno a Mets, que aplastan a Dodgers

0

NUEVA YORK (AP).-Pete Alonso conectó temprano un jonrón de tres carreras y los Mets de Nueva York le cayeron a batazos a un ineficaz Jack Flaherty para prolongar la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria por 12-6 conseguida el viernes sobre los Dodgers de Los Ángeles en el quinto juego.

El dominicano Starling Marte consiguió tres dobles entre sus cuatro hits y produjo tres carreras por Nueva York. El venezolano Francisco Álvarez salió de su mala racha con tres hits, incluyendo un sencillo impulsor en un tercer inning de cinco carreras.

Se sumaron a la fiesta ofensiva el boricua Francisco Lindor y Jesse Winker, con un triple remolcador por cabeza.

Después de ser aplastados en tres de los primeros cuatro juegos, incluyendo las dos noches anteriores en casa, los Mets salvaron su temporada por segunda vez en estos playoffs, ambas con la ayuda de un jonrón de tres carreras de Alonso.

Nueva York, que se coló a la postemporada con un pasaje de comodín, redujo su déficit en la serie a 3-2 y envió la actividad de vuelta a Los Ángeles para el sexto juego, que se disputará el domingo.

Se espera que Sean Manaea abra el juego por Nueva York con cinco días de descanso, mientras que los Dodgers probablemente optarán por otro juego de bullpen, en vista de las lesiones que han diezmado su rotación.

Con la oportunidad de llevar al equipo de su ciudad natal a la Serie Mundial, Flaherty fracasó.

Después de lanzar siete entradas en blanco y con pelota de dos hits en el primer encuentro, una victoria, el pitcher se vio en desventaja por 3-0 tras apenas cuatro bateadores, cuando Alonso le pescó un slider bajo y catapultó la pelota a 432 pies por todo el jardín central para su cuarto jonrón de esta postemporada.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernández de 4-0. El puertorriqueño Kiké Hernández de 3-0 con dos anotadas. El cubano Andy Pagés de 4-3 con dos anotadas y cuatro producidas.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y una producida. El dominicano Marte de 5-4 con una anotada y tres impulsadas. El venezolano Álvarez de 4-3 con una anotada y una empujada.

Tigres del Licey logran su primera victoria al vencer a Gigantes

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Daniel Johnson y Jordan Lawlar se encargaron de la ofensiva y Jairo Asencio consiguió salvar el partido tras un funesto día inaugural en el triunfo cuatro carreras por dos de los Tigres del Licey sobre los Gigantes del Cibao, la noche de este viernes en el Estadio Julián Javier, en San Francisco de Macorís.

Los Tigres consiguen su primera victoria del torneo en su tercer partido y se igualan con los Gigantes, ambos con 1-2.

Johnson y Lawlar remolcaron dos carreras cada uno y Asencio logró el salvamento, no sin antes permitir una carrera y enfrentar la posibilidad del empate en el plato, pero dominó a Henry Urrutia y así concretar el triunfo azul.

El día inaugural, el líder de salvamento de todos los tiempos en la liga dominicana, permitió un cuadrangular a Junior Lake, que dio el triunfo 3-2 a los Leones del Escogido.

En el tercero, Nasim Núñez abrió con doble al jardín de la derecha y se movió a tercera por toque de sacrificio de Emilio Bonifacio. Daniel Johnson lo llevó hasta el plato con sencilo remolcador al jardín central.

Johnson volvió al ataque en el quinto, para remolcar la segunda carrera anotada por Bonifacio, ahora ante el relevista Oddy Núñez.

En el noveno, Lawlar encontró a Bonifacio en circulación para luego disparar un bambinazo contra Andrew Hoffmann, por el jardín izquierdo para poner el partido cuatro carreras por una.

Toros del Este remontan en el noveno y dejan a las Águilas en el terreno

0

LA ROMANA.-Luis Liberato disparó un doble de dos carreras y un boleto de Richard Rodríguez a Iván Castillo, con las bases llenas, le dio la victoria a los Toros del Este tres carreras por dos sobre las Águilas Cibaeñas la noche del viernes, en un partido disputado en el Francisco Micheli.

Las Águilas llegaron con ventaja 2-0 en el noveno, pero Keone Kela y Rodríguez fallaron en completar lo que parecía una blanqueada para los cibaeños.

En el cuarto, las Águilas embasaron a sus dos primeros bateadores contra Domingo Germán. Jerar Encarnación disparó sencillo por el prado central que llevó a Juan Lagares al plato y Jonathan Villar se embasó por error en tiro de Germán con lo cual anotó Yadiel Hernández.

Los primeros cinco lanzadores aguiluchos habían mantenido en solo cuatro hits a los Toros. Pero faltaban tres outs, lo que no completaron Kela y Rodríguez.

Kennys Vargas comenzó con boleto y fue reemplazado por Engel Beltré. Troy Johnston continuó con otro boleto, Tito Polo corrió en su lugar. Después de un out, Luis Liberato disparó doble remolcador de los dos corredores. Fue todo para Cole.

Aneury Tavárez entró a batear por Francisco Peña y fue golpeado por Rodríguez. Richard Lantigua se embasa por jugada de selección y Tavárez es retirado en la intermedia.

Rodríguez entonces boleó a Ronny Simón, en 3-2,  para llenar las bases e hizo lo mismo con Castillo, a quien solo le lanzó un strike.

Los Toros se ponen con 2-1 y las Águilas quedan con 1-2, lo mismo que Tigres del Licey y Gigantes del Cibao.

La victoria fue para Diógenes Almengó (1-0) al tirar un noveno, de un hit, un boleto y un ponche. Perdió Kela (0-1) con dos tercios de entradas, un hit, tres carreras, todas limpias, dos boletos y dos ponches.

Liberato bateó de 4-3, con una anotada y una impulsada.

Hanoi se pone donde el capitán la vea y asegura que acciones Abinader la ha hecho creer en él

Santo Domingo,- la exalcaldesa de San Juan de la Maguana Hanoi Sánchez ha aprovechado los debates de la reforma fiscal para ponerse donde el capitán la vea, a seis meses de abandonar el puesto que ocupó por 16 años, en los cuales militó en los partidos de la Liberación Dominicana, la Fuerza del Pueblo, y ahora en el oficialista PRM.

Sánchez utilizó su cuenta de X para postear un mensaje escrito y otro visual donde aparece con el presidente Luis Abinader levantando las manos y haciendo la señal que tiene como símbolo el partido oficial.

En el mensaje, Hanoi expresa que las acciones del primer mandatario la han hecho confiar en él, y además confía en su sensatez, sabiduría y buen juicio.

@SanchezHanoi
Las acciones del Presidente Luis Abinader, me han hecho confiar en él, confío en su sabiduría, sensatez y buenas intenciones. Nos ha demostrado su gran capacidad de reconocer en su momento, cuando ha tenido que hacer cambios para consensuar.
Según fuentes en el granero del Sur, los seguidores de Hanoi daban como un hecho que sería designada en un cargo en el tren administrativo del gobierno, y pasado dos meses del nuevo mandato de Abinader, el esperado nombramiento sigue flotando en el aire.
La exalcaldesa sanjuanera es una política pragmática, y sus constantes saltos de un partido a otro, siempre hacía pensando en mantenerse en el cargo del que fue desalojada por el joven Lenín de la Rosa.
Con ese mensaje en sus redes sociales, los sanjuaneros aseguran que Hanoi hace propicia la ocasión de los debates de la reforma fiscal para recordarle al presidente Abinader que ella es una persona de él, en términos políticos, y por eso espera volver a ocupar un cargo en el gobierno.

Hit de González da victoria al Escogido en la última entrada

0

SANTO DOMINGO.- Un imparable de Erik González en el cierre del noveno capítulo dio a los Leones del Escogido una victoria 3-2 sobre las Estrellas Orientales, en un partido celebrado este viernes en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Lanzando Elvis Alvarado, Ramón Laureano conectó un triple hacia la pared del jardín derecho y tras un fallo de Yamaico Navarro con batazo por segunda, González conectó una línea de hit hacia la raya del bosque derecho que decidió el triunfo escarlata.

Este fue el segundo triunfo del Escogido (2-0) dejando al rival en el terreno en lo que va de la joven temporada. Un jonrón de Junior Lake en el noveno acto y hacia el jardín izquierdo contra Jairo Asencio en el Día Inaugural también dio un éxito de 3-2 a los melenudos.

Trevor Kelley (1-0) resultó ganador, al tirar en blanco la altura del noveno, enfrentando al mínimo y ponchando a uno. Phillips Valdez abrió el encuentro y cubrió las primeras cinco entradas en las que no toleró indiscutible y ponchó a uno.

Eduardo Rivera entró a lanzar en el sexto y extendió el dominio de los lanzadores rojos hasta el octavo, hasta que Rainer Núñez pegó un indiscutible que fue el primero de los Orientales en el duelo. En ese episodio los verdes ligaron dos carreras y empataron el encuentro, una de ellas por doble de Magneuris Sierra contra Sauryn Lao.

Rivera trabajó 2.0 entradas de 1 hit y 1 carrera y ponchó a 3, en tanto que Lao laboró 1.0 episodio de 1 anotación, 2 boletos y no ponchó.

Los Leones pegaron primero al conseguir una anotación en el quinto inning, producto de un triple de González y un sencillo impulsador de Warming Bernabel, su primero en el béisbol otoño-invernal dominicano. Ambos batazos fueron ante Robinson Piña.

La segunda vuelta de los melenudos llegó en la baja del séptimo. Julián Fernández permitió sencillos de José Marmolejos y González, además de transferir a Navarro, llenando así las bases. Jefry Yan entró a lanzar, el dirigente Albert Pujols colocó a Francisco Urbáez de emergente por Carlos Jiménez y la movida dio resultado, ya que Urbáez negoció transferencia y entró una carrera forzada.

Alvarado (0-1) resultó perdedor, en una labor de un tercio, dos indiscutibles y una carrera limpia.

Por los Leones, Erik González bateó de 4-3 con un triple, dos sencillos, una anotada y una empujada, mientras que Laureano se fue de 4-1 con un triple. Bernabel concluyó de 3-1 con producida y Laureano de 4-1 con triple y anotada.

Por los Orientales, Luis Moreno abrió y cubrió tres entradas perfectas, incluyendo dos ponches. Sierra produjo de 3-1 con doble y remolcada. El pitcheo escarlata limitó a solo dos hits al elefante verde.

El próximo partido de los Leones será este sábado a las 6:00 de la tarde contra las Águilas Cibaeñas en el Estadio Cibao de Santiago de los Caballeros.

Vicepresidenta Raquel Peña entrega 403 viviendas en SDE

SANTO DOMINGO.-Unas 403 familias del municipio Santo Domingo Este (SDE) recibieron este viernes las llaves de sus nuevos hogares, en un acto que encabezó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.

Los beneficiarios del residencial Ciudad Real San Luis se suman a las más de 7,370 familias que ya han adquirido sus viviendas en el marco del Plan Nacional de Vivienda Familia Feliz, una iniciativa del gobierno para que cada dominicano y dominicana tenga un techo digno y propio. 

Precisamente, para la vicepresidenta Raquel Peña la garantía de una propiedad es un elemento que genera estabilidad emocional, da seguridad y ofrece el espacio para que cada miembro de la familia pueda desarrollarse y prosperar.

“Tener una vivienda propia es la base sobre la cual se construyen sueños, se fortalecen familias y se asegura un futuro lleno de oportunidades para nuestros hijos”, sostuvo Peña, al tiempo que aseguró que democratizar el acceso a la vivienda en todo el país ha sido el compromiso del gobierno y del presidente Abinader.

Raquel Peña precisó que a través de este programa, que se desarrolla en 11 provincias y 19 municipios, se han otorgado más de 54 millones de pesos a través del Bono Inicial Familiar y más de 59 millones mediante el Bono Tasa.

El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi, expresó que se trata de un paso más hacia el sueño de ofrecer hogares dignos seguros y asequibles. 

La universidad UTE realiza foro sobre salud mental y derechos fundamentales

SANTO DOMINGO.- La universidad de la Tercera Edad (UTE) realizó un foro sobre salud mental y derechos fundamentales de los ciudadanos.

 En esta actividad se abordaron los temas sobre el impacto en la evaluación cognitiva y emocional, la importancia del manejo de estrés y los Deberes del Estado Dominicano ante este tema.

Los temas fueron tratados por los profesionales en psicología y egresados de esta Casa de Altos Estudios, Víctor Medrano, Bismarck Morales y el facilitador de la carrera de Derecho, el magistrado Doménico Núñez, este último quien citando el artículo 38 de la Constitución Dominicana que trata sobre la dignidad humana, donde todos los poderes de Estado deben garantizar y fomentar los insumos necesarios desde el punto de vista físico y psicológico para dar respuesta a la salud mental., además explicó que la Ley 12-06 sobre la Salud Mental garantiza que el Estado de protección a las personas que  padecen esta condición  y debe brindarles la ayuda necesaria para su tratamiento.

Mientras que el doctor Víctor Medrano habló sobre el diagnóstico preciso, que determina mediante la aplicación de pruebas psicométricas estandarizadas estos tritonos., también habló sobre la terapia de rehabilitación cognitiva, la cual se aplica a déficit especifico de los trastornos.

También abordó el tema de la neuro plasticidad de cerebro, que es la capacidad del cerebro de adaptarse y reorganizarse para ser posible la rehabilitación del mismo.

Ante la presencia de 300 participantes que estuvieron en el foro virtual, la maestra Altagracia Núñez Rectora de la Universidad UTE, agradeció a los panelistas y motivó a los estudiantes de Psicología y Derecho a prepararse y seguir aportando tanto a su Alma Mater, como al país.

Además, participaron los decanos Luz María Valette, quien destacó la importancia de esta actividad y Marino González quien fue el moderador y resumió cada tema expuesto por los expositores.

La UTE busca con este foro concienciar sobre la importancia de la salud mental, donde uno de los temas tratados fue el estrés, que según el psicólogo Bismarck Morales es una respuesta normal a las situaciones desafiantes de la vida, que ya lo padecen muchos dominicanos.

Gobierno dominicano rechaza sea racista como lo acusa Haití y defiende derecho a repatriar indocumentados

Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana.- El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que, ante las reiteradas acusaciones que han realizado autoridades haitianas respecto a las repatriaciones de inmigrantes indocumentados, que incluyen un supuesto racismo de Estado, el Gobierno dominicano consideró propicio reiterar a la comunidad internacional su rechazo a estos señalamientos.

La institución detalló que mediante una nota diplomática remitió al cuerpo diplomático acreditado en el país el documento titulado “Posición dominicana sobre asuntos esenciales de las relaciones con Haití incluyendo la migración”. Asimismo, el texto fue enviado a las misiones diplomáticas dominicanas para ser comunicado a los gobienos y organismos internacionales ante los que están acreditados.

Agregó que este mismo documento fue notificado previamente, el martes 15 de octubre, al Gobierno haitiano por las vías oficiales.

El MIREX explicó que en ambas comunicaciones el Gobierno dominicano rechazó las acusaciones levantadas por autoridades haitianas, asegurando que en el país no existe ninguna política de Estado para discriminar, promover la xenofobia, ni mucho menos maltratar a personas de ninguna nacionalidad.

El Ministerio agregó que, al respecto, el Gobierno dominicano continúa comprometido con priorizar la promoción y protección de los derechos humanos, tanto a nivel nacional como internacional, y por ello toma con gran seriedad cualquier denuncia relacionada con estos temas.

“El Gobierno haitiano y la comunidad internacional saben muy bien sobre el esfuerzo que hemos desplegado para que Haití recupere su normalidad. También saben cuál es el impacto que produce el crecimiento descontrolado de las migraciones sobre la economía y la estabilidad de un país. Pero hasta el momento no hemos recibido ninguna muestra de interés de esos dos sectores para respaldar a República Dominicana en sus esfuerzos para alcanzar una mejor gobernanza migratoria. No obstante, nosotros sí sabemos lo que tenemos que hacer para garantizar nuestra estabilidad”, resaltó en el documento.

La Cancillería dominicana planteó además que el flujo migratorio desde Haití hacia República Dominicana data desde la década de los 80’s y continuó incrementándose en los años siguientes, lo que llevó a que en 1999 ambos gobiernos suscribieran el Protocolo de Entendimiento sobre los Mecanismos de Repatriación entre República Dominicana y la República de Haití.

El MIREX recordó que en dicho convenio el Gobierno haitiano reconoció que el Gobierno dominicano tiene legítimo derecho a repatriar a los ciudadanos haitianos indocumentados en el territorio dominicano y en consecuencia se comprometió a “establecer puestos de control migratorio a lo largo de la frontera dominico-haitiana, para evitar el flujo ilegal de sus ciudadanos hacia la República Dominicana”, y a “redoblar sus esfuerzos para dotar a sus nacionales de documentos de identidad haitiana, en el contexto del flujo migratorio potencial hacia la República Dominicana”. En el documento enviado a las delegaciones diplomáticas, la Cancillería invitó a indagar si el vecino país ha cumplido con lo que le corresponde de ese compromiso.

“Desde la llegada al gobierno del presidente Luis Abinader, se decidió implementar una política de Buena Vecindad hacia Haití sustentada en tres ejes esenciales: el diálogo, el respeto mutuo y la solidaridad entre los dos Estados, y por ello una de las primeras medidas tomadas fue acercarse al Gobierno haitiano. Esto condujo a que el 10 de enero de 2021, el presidente se reuniera en la frontera con su homólogo, Jovenel Moïse y que juntos ofrecieran una declaración de nueve puntos que instituyó un verdadero programa de colaboración”, indica la nota diplomática remitida, agregando que la agenda acordada por ambos mandatarios se vio truncada con el asesinato de Moïse en julio de 2021, hecho que además marcó un deterioro de la seguridad e institucionalidad en ese país.

El Ministerio de Relaciones Exteriores añadió en este documento, que la inmigración irregular implica para el Gobierno dominicano una presión económica insostenible en los servicios públicos que se ofrecen gratuitamente como la salud y la educación.

“Resulta lamentable que en lugar de fortalecer los esfuerzos por enfrentar la crisis haitiana para que cesen las causas endógenas de la emigración desde ese país, las autoridades haitianas se concentren en acosar y denunciar las acciones del Gobierno dominicano en aplicación de su marco regulatorio, las cuales han sido reconocidas como legítimas por el propio Estado haitiano”, añadió el MIREX.

En esta nota diplomática compartida con la comunidad internacional, la Cancillería indicó que el Gobierno dominicano sigue abierto a un diálogo con Haití el cual ha tratado de sostener por años para beneficiar a ambas naciones.

Algunos combustibles se comercializarán con nuevos precios en República Dominicana

SANTO DOMINGO.-A partir de este sábado 19 de octubre, algunos combustibles se comercializarán con nuevos precios en la República Dominicana, de acuerdo al anuncio del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). También, los principales combustibles mantendrán sus precios hasta el 25 de de este mes.

El Gobierno dispuso de un subsidio focalizado de cerca de 233.6 millones de pesos para evitar transferir las alzas del mercado internacional a la población dominicana.

El avtur se comercializará a 190.03 pesos por galón, tras registrar una baja 2.35 pesos; el precios del kerosene bajará 2.70 pesos, para despacharse al público a 219.10 pesos por galón.

Otros combustibles que bajarán de precios son el fuel oil #6, el cual pasará a costar 166.01 pesos por galón para una baja de 2.95 pesos. El fuel oil 1%S se venderá a 178.55 pesos por galón, su precio disminuye 3.85 pesos.

De este modo, para la semana del 19 al 25 de octubre de 2024, se dispone que los combustibles se comercialicen a los siguientes precios:

  • Gasolina premium: 290.10 pesos por galón, sin cambios.
  • Gasolina regular: 272.50 por galón, sin cambios.
  • Gasoil regular: 221.60 por galón, sin cambios.
  • Gasoil óptimo: 239.10 pesos por galón, sin cambios.
  • Gas licuado de petróleo (GLP): 132.60 pesos por galón, sin cambios.
  • Gas Natural: 43.97 pesos por m³, sin cambios.

La tasa de cambio promedio semanal es de 60.20 pesos según las publicaciones diarias del Banco Central

Banco Central informa la economía dominicana crece 5.6 % a agosto del 2024

SANTO DOMINGO.-En agosto de este año, la economía dominicana se ha expandido 5.6 % interanual en comparación con igual mes del año pasado, incentivada por un contexto de estabilidad de precios, una menor inflación y una reducción de las tasas de interés.

La información la detalló hoy el gobernador del Banco Central de la  República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, quien indicó que la economía muestra un crecimiento acumulado de 5.1 % entre enero y agosto de este año, conforme lo muestra el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE).

Indicó que este resultado coloca al país «como la economía de mayor crecimiento en América Latina a la fecha».

En el marco del septuagésimo séptimo aniversario del BCRD, el gobernador valoró la resiliencia del aparato productivo nacional, frente a un escenario global en el que, si bien ha superado la pandemia del COVID-19, aún se enfrenta a crisis geopolíticas que impactan los precios de las materias primas y el petróleo, generando incertidumbre en todo el mundo.

Indicó que la inflación interanual se ubicó en 3.29 % en septiembre del 2024, mientras que la inflación subyacente, que muestra las condiciones monetarias de la economía, alcanzó 4.01  %.

Valdez Albizu indicó que las tasas de inflación se han podido mantener gracias a un correcto establecimiento de la política monetaria.

  • Pese al «panorama incierto» a nivel internacional, la economía de Estados Unidos creció 2.6 %, mientras que su inflación se redujo a 2 %, un escenario que permitió reducir en 50 puntos básicos las tasas de los fondos federales.

Esta perspectiva incidió para que que el Banco Central redujera de 7 % a 6.75 % la tasa de política monetaria en agosto, llevándola a 25 puntos básicos por debajo en septiembre, situándola en 6.50 %. De esta manera, la tasa acumula una reducción de 200 puntos básicos desde mayo del 2023.

Los sectores que más crecieron

En ese sentido, las zonas francas (6.6 %) y construcción (4.9%)  fueron los dos sectores que más incidieron en aupar el crecimiento de la economía dominicana durante los primeros ocho meses del 2023.

En tanto, el sector servicios experimentó un alza de 5.4 %, sustentado por:

  • Servicios financieros (8.1%)
  • Hoteles, bares y restaurantes (7.1 %)
  • Transporte y almacenamiento (5.9 %)
  • Actividades inmobiliarias y de alquiler (5.8 %)
  • Comunicaciones (5.3 %)

Las proyecciones para el próximo año

El gobernador resaltó que el comportamiento que ha mantenido la economía dominicana indica que culminará el 2024 con un crecimiento de 5.0 %, con un rango de entre 4.5 % y 5.0 % para el 2025.

Sin embargo, resaltó que este es un porcentaje que el Banco Central mantiene «para ser conservadores y tener cierta seguridad«, ya que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI), estiman una expansión entre 5.1 % y 5.2 %.

En tanto, la inflación se situaría en 3.5 % al finalizar el 2024, la cual convergería a 4.0 % para el próximo año.

«Vamos cumpliendo a cabalidad con lo que es nuestro compromiso constitucional de garantizar la estabilidad a través de la inflación«, aseguró.

Asimismo, indicó que el déficit de la cuenta corriente sería de un 3 % del producto interno bruto (PIB), el cual estaría cubierto por la inversión extranjera directa, que superaría  los 4,500 millones de dólares al finalizar este año.