Inicio Blog Página 773

El carrito del Súper no será el culpable

José Cáceres

Luego de muchas semanas de los principales funcionarios del área económica del gobierno de Luis Abinader informales al país de que sería sometida una Reforma Fiscal al Congreso Nacional con el objetivo de obtener recursos frescos para el Estado utilizarlos en diversos renglones como transporte, salud, seguridad, entre otros.

Sin embargo, a partir del día ocho de octubre de este mes, los dominicanos nos hemos enterado de que ahora cuando usted envíe al Supermercado a su esposa, a sus hijos, usted mismo o la joven que labora en la casa, a realizar la compra del mes o a reponer artículos ya consumidos, eche más dinero a la cartera por qué lo va a necesitar.

Ahora, el carrito del súper tendrá menos artículos comestibles y la factura en la caja será más alta, pero el no será el responsable. Eso creo.

No estoy exagerando. Es el mismo gobierno que lo ha dicho y miren por qué. Con la ampliación de la base impositiva del ITEBIS, que ahora se llamará más bonito, el IVA, los dominicanos no pagaremos impuestos por comprar estos artículos de la canasta básica familiar: el pan, arroz, pollo, leche, huevo, plátano y yuca. También la salud, energía eléctrica, agua potable, recogida de basura, transporte de pasajeros, intermediación financiera y seguros, alquiles de viviendas para uso familiar y planes de pensiones y jubilaciones.

Ahora, a partir de usted quiere echar algo más al carrito del súper, no importa lo que sea, fuera de los artículos que mencioné en el párrafo anterior, pagaré el 18 por ciento del ITEBIS a partir del primero de enero de 2025, si no varían esas medidas en la modificación de la propuesta original, el padre o la madre, deberá pagar impuestos por todo lo que quiere consumir.

Así es que las felicitaciones el primero de enero del año que viene deberá cambiar cuando te digan, “feliz año 2025”. Y es fácil.

Juan Ariel Jiménez: “Las familias gastarán casi 22 mil pesos más en el supermercado por impacto de la Reforma Fiscal”

Por José Cáceres

SANTO DOMINGO.-El exministro de Planificación y Desarrollo en el último gobierno de Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana, el economista, Juan Ariel Jiménez, reveló hoy, luego de estudiar a profundidad los alcances de la reforma fiscal sometida por el gobierno al Congreso, que las familias dominicanas gastaría un promedio de más de 21 861 pesos en las compras en los supermercados.

Asimismo, afirmó que familias que hoy en día no pagan el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) tendrán que empezar a hacerlo, desembolsando hasta 48,353 pesos al año.

Sus criterios los externó en su columna de opinión que publica con regularidad en el Listín Diario y que tituló; ¿Cómo te va afectar la Reforma ?

Citamos de manera textual los principales párrafos de la columna de Juan Ariel Jiménez: “En primer lugar, la familia dominicana promedio gastará alrededor de 21,861 pesos más en sus compras de supermercado el próximo año. Esto se debe a que productos básicos como la carne de cerdo, la carne de res, el café y muchos víveres pagarán un 18% de ITBIS, mientras que las bebidas azucaradas, como el jugo de naranja y la malta, ahora tendrán un mayor impuesto selectivo. Sumado a esto, también aumentarán los impuestos sobre las bebidas alcohólicas”.

“En segundo lugar, miles de familias que hoy en día no pagan el Impuesto a la Propiedad Inmobiliaria (IPI) tendrán que empezar a hacerlo, desembolsando hasta 48,353 pesos al año. Adicionalmente, por cada vehículo en el hogar se pagará entre 1,500 y 3,000 pesos adicionales de costo de marbete, por lo que un hogar con dos vehículos le tocará pagar hasta 6,000 pesos anuales más de impuestos”.

Y sigue relatando, si un hogar utiliza servicios digitales o compras por internet, le tocará pagar impuestos de aproximadamente 3,191 pesos el próximo año”.

Golpe a la clase media

“Esta reforma representa un durísimo golpe al bolsillo dominicano. Una familia dominicana de clase media verá un aumento en sus gastos de entre 54,844 y 103,865 pesos el próximo año solo por concepto de aumento de impuestos. Visto de forma mensual, esta reforma fiscal le costará mensualmente entre 4,570 y 8,655 pesos a la clase media dominicana. Si consideramos que una familia de clase media gana alrededor de 56,000 pesos al mes, estamos hablando de una reducción de hasta 15% en su poder adquisitivo. En términos sencillos, el gobierno está pidiéndote que entregues 1 de cada 7 pesos que tanto esfuerzo te cuesta ganar, solo para cubrir los nuevos impuestos de esta reforma”.

Y claro, el gobierno sabe que este golpe al bolsillo de la clase media no será bien recibido, por eso intenta justificar la reforma diciendo que es la única manera de equilibrar las cuentas. Pero, ¿es eso realmente cierto?

Objetivo de la reforma

De forma sorpresiva, la reforma anunciada por el gobierno no busca reducir los niveles de deuda pública, ni cambiar el modelo económico en línea con lo dispuesto en la Estrategia Nacional de Desarrollo. No, la mayor parte de esta reforma está destinada a aumentar el gasto del gobierno. En pocas palabras, es quitarle dinero a las familias para que el gobierno pueda gastar más. Y ya sabemos lo poco eficiente que ha sido el gobierno, donde 4 años después todavía el Sistema 911 no funciona, y de vez en cuando hasta los semáforos dejan de funcionar.

Pero si se quisiera dar un nuevo voto de confianza al gobierno y permitirle que gasten más, esta vez esperando mejores resultados, ¿solo puede ser financiado con mayores impuestos?

Dos soluciones posibles

Aquí es donde quiero ser claro: esta reforma no es la única salida. Existe una alternativa viable que debería estar en el centro del debate, y es la reducción del gasto público innecesario.

A modo de ejemplo, solo con reducir el gasto en la nómina pública no esencial (excluyendo educación, salud y policía) a los niveles de 2019, se podría evitar el incremento del ITBIS. Como segunda alternativa, si se lograra reducir las pérdidas del sector eléctrico hasta llevarlas a los niveles de 2019, para así reducir el subsidio eléctrico, tampoco habría necesidad de tocar el ITBIS.

Por otro lado, si el gobierno decidiera reducir poco más de la mitad el gasto en publicidad, podríamos evitar el aumento en los pagos del impuesto a la vivienda. Adicionalmente, solo eliminar los “eventos y fiestas gubernamentales” permitiría ahorrar lo suficiente para cubrir el aumento del marbete sin que la familia dominicana tenga que pagar un centavo más. En pocas palabras, si el gobierno decidiera reducir el gasto corriente improductivo, se podría generar un ahorro de más de 205 mil millones de pesos, evitando por completo la reforma fiscal recientemente anunciada, y hasta le sobra dinero. Pero, en lugar de tomar estas medidas sensatas, han optado por la opción más fácil: cargar el costo sobre los hombros de la clase media.

Otra solución práctica es combatir la evasión fiscal. Reducir la evasión del impuesto sobre la renta de las empresas al promedio latinoamericano permitiría al gobierno recaudar casi la mitad de lo que espera con esta reforma. Y si, además, se redujera la evasión del ITBIS al mismo nivel, prácticamente no se necesitaría una reforma fiscal.

COPARDOM en desacuerdo reforma laboral en estos momentos

SANTO DOMINGO.- La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) emitió hoy un comunicado en respuesta a la presentación del proyecto de reforma laboral por parte del Ministerio de Trabajo, la cual consideró como desacertada en esta coyuntura donde el Congreso Nacional está inmerso en reformas constitucionales, fiscales y conocerá el Presupuesto General de la Nación del 2025.

La presidenta de la COPARDOM, Laura Peña Izquierdo, explicó que si bien la entidad empresarial reconoce y valora el diálogo tripartito que tuvo lugar en el Consejo Consultivo de Trabajo, esa organización insiste en la necesidad de alcanzar un equilibrio entre la modernización de las leyes laborales y la protección de los derechos de los trabajadores.

Manifestó que la Patronal enfocó sus propuestas en tres ejes principales: procedimientos, jornada laboral y costos derivados de la relación de trabajo, “estos son cruciales para actualizar una legislación laboral desfasada y devolver la competitividad a las empresas dominicanas, permitiéndoles alcanzar mayores niveles de eficiencia en un mercado cada vez más competitivo”, precisó.

Peña Izquierdo dijo que uno de los puntos clave para la COPARDOM es la modificación del régimen de cesantía porque el régimen actual reduce la competitividad de las empresas, limita sus oportunidades de desarrollo, frena el incremento de los salarios y la generación de empleos formales, especialmente en las micro y pequeñas empresas, donde el impacto de la cesantía puede poner en riesgo la supervivencia de la unidad productiva.

Indicó que la COPARDOM reitera su compromiso con la creación de inclusión, bienestar y empleo formal, y asegura que sus propuestas respetan los derechos adquiridos de los trabajadores. Sin embargo, la entidad expresó su preocupación por ciertos puntos del proyecto presentado por el Ministerio de Trabajo que, a su juicio, ameritan mayor discusión y consenso.

Por último, manifestó que la COPARDOM hace un llamado a la sensatez del gobierno y los trabajadores para generar un clima de desarrollo que beneficie a toda la República Dominicana, buscando un equilibrio entre la modernización laboral y la protección de los derechos de los trabajadores. COPARDOM entiende adecuado esperar que los procesos de modificación a la Constitución, la reforma fiscal y el presupuesto concluyan para abordar el tema laboral.

Sobre COPARDOM

La Confederación Patronal de la República Dominicana (COPARDOM) es la principal organización empresarial del país, representando a empleadores de diversos sectores económicos. COPARDOM promueve el desarrollo sostenible, la competitividad y el diálogo social en beneficio de todos los dominicanos.

Fuerza del Pueblo opuesta a fusión del IAD y Agricultura, y alerta sobre riesgo para la seguridad alimentaria

Santo Domingo.- Las Secretarías de Asuntos Agropecuarios, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Asuntos Hídricos del partido Fuerza del Pueblo manifestaron su rechazo categórico a la reciente decisión del presidente Luís Abinader de fusionar el Instituto Agrario Dominicano (IAD) con el Ministerio de Agricultura (MA). Esta medida, presentada como un esfuerzo por reducir el gasto público, ha sido criticada por ser improvisada y carecer de un análisis profundo sobre su impacto en el sector agropecuario.

De acuerdo con el comunicado, la fusión se realiza sin un plan claro para apoyar a los pequeños agricultores y la agricultura familiar, lo que podría agravar aún más la ya frágil seguridad alimentaria del país. Los altos costos de los alimentos, combinados con la reciente propuesta de reforma fiscal, reducirán aún más el poder adquisitivo de la población y empeoraría la situación.

Principales objeciones a la fusión:

Medida improvisada: No se llevó a cabo un estudio de factibilidad técnico, económico y social para evaluar el impacto de la fusión.

Falta de consenso: No se socializó ni se llegó a un acuerdo con los sectores involucrados, lo que genera incertidumbre.

Pérdida de empleos: Se espera una reducción significativa de puestos de trabajo de técnicos y profesionales agropecuarios.

Conflicto social: El riesgo de desalojos de pequeños agricultores es alto, lo que podría desestabilizar la paz social en el país.

Deficiencias institucionales: El Ministerio de Agricultura ha mostrado incapacidad para ofrecer servicios esenciales como la extensión y capacitación, áreas críticas que quedarían aún más debilitadas.

Además, las Secretarías de la Fuerza del Pueblo subrayan que esta decisión llega en un momento crítico para el país, cuando la agricultura enfrenta desafíos como la falta de acceso a tecnologías modernas y financiamiento adecuado. Sin una reforma que fortalezca estos aspectos, la producción nacional seguirá disminuyendo, afectando directamente a los consumidores y agravando la dependencia de importaciones. Se hace un llamado a priorizar políticas que promuevan la sostenibilidad del sector agropecuario y eviten agravar la crisis alimentaria.

En lugar de esta fusión apresurada, la Fuerza del Pueblo propone una reforma integral que transforme al IAD en un Instituto de Desarrollo Rural con un presupuesto acorde a las necesidades del sector. También recalcan la importancia de implementar un plan de contingencia para hacer frente a la inminente desgravación de aranceles sobre el arroz, que comenzará en enero de 2025 bajo el tratado DR-CAFTA.

Conep ve apresurado el envío del proyecto de reforma laboral al Congreso

SANTO DOMINGO.- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), César Dargam, consideró este jueves como apresurado la entrega del proyecto de reforma laboral, que será presentado hoy ante el Senado de la República.

«Abordar integralmente y de forma sopesada las reformas es fundamental para una República Dominicana resiliente y sostenible. Se debe procurar creación de empleos a través de reducción de informalidad, generación de un clima de confianza para inversión, aumento productividad y competitividad», señaló .

A través de un hilo en su cuenta X (antiguo Twitter), Dargam aseguró que representantes del sector empleador reiteraron su desacuerdo al Ministerio de Trabajo.

«Durante más de una década, múltiples esfuerzos han procurado la anhelada reforma. Reconocemos avances importantes en esta etapa. Pero ¿Qué necesidad hay en este preciso momento de apresurar algo de esta dimensión, con posibilidad real de acuerdos mayores?», escribió.

Explicó que el sector empleador ha sido coherente y transparente en sus posiciones, las cual, según dijo, han tenido como norte la creación de un marco legal que de respuesta a las necesidades actuales del mercado laboral y fomente el desarrollo del país.

 

Ministro de Educación felicita al presidente reelecto de la ADP, Eduardo Hidalgo

Santo Domingo.- El ministro de EducaciónÁngel Hernández, felicitó este jueves al presidente electo de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, a los integrantes del Comité Ejecutivo Nacional y a todos los maestros y maestras que acudieron de manera cívica a las elecciones del gremio.

En un comunicado oficial, Hernández se puso a la disposición de las nuevas autoridades de la ADP para trabajar juntos en la gran tarea de mejorar la calidad de la educación pública preuniversitaria de República Dominicana.

El funcionario aseguró que el Ministerio de Educación tiene sus puertas abiertas para que, a través del gremio, los maestros y maestras participen activamente en el diseño y la ejecución de todos los planes y proyectos oficiales de desarrollo educativo.

El ministro calificó la escogencia de las nuevas autoridades de la ADP como una oportunidad para mejorar el diálogo, la colaboración y la confianza que deben primar entre las autoridades del sistema educativo y los docentes, uno de los principales actores del proceso de enseñanza.

La surcoreana Han Kang, ganadora del Nobel de Literatura por “su intensa prosa poética”

Copenhague (EFE).- La escritora surcoreana Han Kang fue distinguida con el Premio Nobel de Literatura 2024 “por su intensa prosa poética que se enfrenta a traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”, comunicó este jueves la Academia Sueca.

La academia considera que la obra de Han Kang se caracteriza por una doble exposición del sufrimiento -como tormento mental y físico- y por sus conexiones con el pensamiento oriental.

La laureada escritora nació en 1970 en Gwanju, pero se trasladó con su familia a Seúl a los 11 años. Es graduada en literatura coreana y aunque debutó como poeta se hizo conocida ante todo como narradora.

En 1994 ganó, con su narración “Vela roja”, el premio del diario Seouk Shinmun y a partir de ese momento publicó varios libros con narraciones.

En 2016 ganó, junto con su traductora al inglés, Deborah Smith, el premio Man Booker International por su primera novela, titulada “La vegetariana”.

Otra de sus novelas, “Blanco” también estuvo entre las candidatas al mismo galardón y “Obra humana” obtuvo el Premio Malaparte en Italia.

En “La vegerariana” el personaje central, un ama de casa coreana, empieza por convertirse en vegetariana, luego trata de eliminar todos los productos animales de su vida y termina por soñar con una vida como planta.

El premio de Literatura, como el resto de los galardones Nobel, se entrega el 10 de diciembre, aniversario de la muerte del fundador de estas distinciones, Alfred Nobel.

Adhamilka Espinal reconoce la victoria de Eduardo Hidalgo en elecciones de la ADP y reafirma compromiso de lucha sindical

Santo Domingo.– La candidata a la presidencia de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) por la corriente Fuerza Magisterial, Adhamilka Espinal, reconoció esta noche la victoria del actual presidente del gremio, Eduardo Hidalgo, en las elecciones celebradas a nivel nacional, destacando que la tendencia de los resultados apunta a su reelección.

«Quiero felicitar al compañero Eduardo Hidalgo por su triunfo y desearle éxitos en su nueva gestión al frente de la ADP. Estoy segura de que juntos, desde nuestras respectivas posiciones, podremos seguir fortaleciendo nuestro sindicato», expresó Adhamilka Espinal.

La candidata de Fuerza Magisterial también agradeció a todos los docentes que confiaron en su propuesta integral y le dieron su apoyo en las urnas. “Agradezco de corazón a todos los que depositaron su confianza en nuestra candidatura. Continuaremos trabajando por la defensa de los derechos de los maestros, maestras y jubilados, enfrentando cualquier intento del gobierno de debilitar nuestras conquistas”, aseguró.

Finalmente, Espinal reafirmó su compromiso de apoyar todas las iniciativas que beneficien al magisterio, asegurando que seguirá siendo una voz firme en la lucha por una mejor educación y las justas demandas del sector docente.

Con jonrón de Stanton en la 8va, Yankees superan 3-2 a Reales y están a un triunfo de avanzar

0

KANSAS CITY (AP).-Giancarlo Stanton conectó el cuadrangular de la ventaja en la octava entrada de una batalla entre bullpens, y los Yankees de Nueva York derrotaron el miércoles 3-2 a los Reales de Kansas City en el tercer juego de la serie divisional de la Liga Americana.

Stanton terminó con tres imparables, impulsó un par de carreras y se robó una base por primera vez en cuatro años con los Yankees, que emplearán a Gerrit Cole, seis veces elegido al Juego de Estrellas, para abrir este jueves por la noche, con la oportunidad de llegar a la Serie de Campeonato de la Americana.

«Necesitamos resolver esto mañana. No hay espacio para celebración», comentó Stanton. «Tenemos que conseguir esto».

En un duelo dominado por el pitcheo, los Reales utilizaron a cuatro relevistas antes de que Kris Bubic tomara el montículo en el octavo episodio. El zurdo abanicó a Austin Wells antes de que Stanton impactara un lanzamiento con cuenta de 3-1 y catapultara la pelota casi 420 pies por el bosque izquierdo para darle la ventaja a Nueva York.

«Él ha hecho esto durante toda su carrera con nosotros», enfatizó el manager de los Yankees, Aaron Boone. «Pienso que ese turno ante Bubic fue simplemente fenomenal. Llegó ahí con la intención de hacer daño, de lograr justo lo que consiguió».

Kansas City intentó responder contra Luke Weaver en la parte baja. Bobby Witt Jr. consiguió su primer hit de la serie, antes de un sencillo del emblema venezolano de la franquicia Salvador Pérez, con dos outs. Weaver se recuperó, al obligar a que el cubano Yuli Gurriel bateara un elevado para terminar con la amenaza.

También se hizo cargo del noveno capítulo para obtener el salvamento y coronar 4 1/3 entradas sin anotaciones del bullpen de Nueva York.

Los Yankees ganaron a pesar de otra noche frustrante en postemporada por parte de Aaron Judge, favorito para ser Jugador Más Valioso de la campaña. Se fue de 4-0 con una base por bolas y está ahora de 11-1 con solamente un sencillo dentro del cuadro en tres juegos ante los Reales.

Ayudó el hecho de que los poderosos Yankees recibieron nueve bases por bolas el miércoles por la noche, lo que les dio 22 en la serie.

Fue el primer juego de playoffs en el Kauffman Stadium en 3.268 días, desde que los Reales vencieron a los Mets en el segundo compromiso de la Serie Mundial de 2015. Ganaron su primer título en 30 años unos días después en Nueva York.

Por los Yankees, los venezolanos Gleyber Torres de 4-0, Oswaldo Cabrera de 1-0. El dominicano Juan Soto de 2-0 con una anotada y una producida. El mexicano Alex Verdugo de 3-0.

Por los Reales, los venezolanos Pérez de 4-1, Maikel García de 4-0. El cubano Yuli Gurriel de 4-1. El puertorriqueño M.J. Meléndez de 4-0.

Grand slam de Lindor manda a Mets a Serie de Campeonato con triunfo 4-1 sobre Filis

0

NUEVA YORK (AP).-Francisco Lindor bateó un grand slam en la sexta entrada, su último swing clave en una extraordinaria temporada llena de gestas similares, y los Mets de Nueva York alcanzaron el miércoles la Serie de Campeonato de la Liga Nacional con una victoria de 4-1 sobre los Filis de Filadelfia.

El boricua Edwin Díaz ponchó a Kyle Schwarber con dos corredores a bordo para sentenciar la eliminación de los Filis, acérrimos rivales de Nueva York, en el cuarto juego de un máximo de cinco.

Los Mets resolvieron una serie de playoffs en casa por primera vez en 24 años.

Inmediatamente después, en un camerino eufórico, tuvo lugar la primera celebración con champaña de los Mets en las 16 temporadas de historia del Citi Field.

«Éstas son las cosas con las que yo soñaba», afirmó el jardinero Brandon Nimmo, durante una entrevista dentro de la casa club, que se mostró por la pantalla gigante. «Habíamos esperado mucho por esto. Lo deseábamos mucho, para alegrar a nuestros fanáticos».

Después de tres días de descanso, Nueva York abrirá la Serie de Campeonato de la Nacional, a ganar cuatro de siete, ya sea en San Diego contra los Padres, o en Los Ángeles, ante los Dodgers. San Diego tiene ventaja de 2-1 previo al cuarto juego este miércoles por la noche.

«¡Hay que continuar con esto!», exclamó el toletero de los Mets, Pete Alonso, ante un grupo de seguidores delirantes que seguían en las gradas cuando emergió de la fiesta en el clubhouse. «Estoy muy orgulloso de este grupo. Nos hemos sobrepuesto a muchas cosas».

La eliminación en la serie divisional es amarga para los Filis, campeones de la División Este, que ganaron 95 juegos y terminaron seis por delante de los Mets, quienes en cambio se colaron apenas con el comodín.

Fue también un decepcionante retroceso, después de avanzar a la Serie Mundial de 2022, un año antes de perder el sexto y séptimo juego de la Serie de Campeonato de la Nacional en casa ante Arizona.

Después de quedarse cortos nuevamente en octubre, Bryce Harper y los Filis todavía buscan el tercer campeonato de la franquicia en la historia.

Quizá demasiado ansiosos en el plato con tanto en juego, los Mets dejaron las bases llenas en la primera y segunda entrada. Ocho corredores en total se quedaron suspirando en los senderos durante las primeras cinco entradas.

Nueva York colocó a tres corredores en base nuevamente en la sexta, esta vez sin outs, antes de que el venezolano Francisco Álvarez, noveno bate, pegara una roleta para un out forzado en el plato contra el relevista estelar Jeff Hoffman.

Al borde de la eliminación, el mánager de los Fillis, Rob Thomson, recurrió al cerrador dominicano Carlos Estévez para enfrentar a Lindor, quien encontró una recta de 99 mph y envió la pelota al bullpen de Filadelfia, entre el jardín derecho y el central. Ello dio a Nueva York una ventaja de 4-1 y desató el frenesí de buena parte de las 44,103 personas que llenaron el parque.

Merced a su primer jonrón de estos playoffs, Lindor se unió a Shane Victorino y al miembro del Salón de la Fama, Jim Thome, como los únicos peloteros de las grandes ligas con dos grand slams en postemporada. El estelar campocorto también conectó uno por Cleveland en el Yankee Stadium durante el segundo encuentro de la serie divisional de la Liga Americana en 2017.

El venezolano Edgardo Alfonzo conectó el único otro grand slam de postemporada en la historia de los Mets, durante una serie divisional de 1999 en Arizona.

Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 5-2 con una anotada y cuatro empujadas. El cubano José Iglesias de 3-0. El dominicano Starling Marte de 2-0 con una anotada. El venezolano Francisco Álvarez de 4-0 con una anotada.