Inicio Blog Página 821

Indomet informa el ambiente en República Dominicana seguirá muy caluroso

SANTO DOMINGO.– El país seguirá con un ambiente muy caluroso, por este motivo el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), recomienda a la población, hidratarse ingiriendo suficientes líquidos, usar ropas apropiadas de colores claros y evitar la exposición directa al sol sin protección.

Dijo que se debe tener presente, que los niños y envejecientes son más susceptibles a las altas temperaturas.

En cuanto a las ocurrencias de precipitaciones, indicó que no se esperan cambios apreciables en el estado del tiempo, producto de la permanencia del sistema anticiclónico que mantiene limitadas las formaciones de nubes significativas en casi toda la geografía nacional.

«No obstante, en las horas matutinas y durante la tarde, la incidencia del viento predominante del este, producirá en ocasiones chubascos pasajeros y aislados en algunos poblados de las regiones: norte, noreste, suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza», comunicó

Guido Gómez integra al Indotel personas con discapacidad y reafirma compromiso con ley de inclusión laboral

SANTO DOMINGO- El presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, dio la bienvenida al nuevo personal con discapacidad que se une a diferentes direcciones de la institución, cumpliendo así con el compromiso de crear un entorno laboral más inclusivo y equitativo. 

Las Direcciones Jurídica, de Tecnología y de Atención al Usuario contarán con la integración de personas con discapacidad, en cumplimiento con la Ley 5-13 sobre discapacidad en el sector público y con el objetivo de promover la inclusión laboral.

Gómez Mazara afirmó: «Nos comprometemos a cumplir con el 5% de inserción laboral de personas con discapacidad y motivamos a otras instituciones del sector público a hacer lo mismo, garantizando el cumplimiento de esta ley. Nuestro objetivo es que todos se sientan cómodos, trabajando en un ambiente armonioso y lleno de oportunidades.”

El titular del Indotel subrayó su firme creencia en la inclusión y su esfuerzo por un futuro equitativo para todos, y aseguró que seguirán fortaleciendo la igualdad de derechos para las personas con discapacidad hasta lograr el 5% establecido por la ley.

Cristian Alexis Pérez Cuevas, una persona no vidente y padre de dos niñas, fue incorporado como abogado en la Dirección Jurídica de Indotel. «Agradezco la oportunidad que nos brinda esta institución», expresó emocionado, destacando que las limitaciones físicas no definen el talento profesional.

En la Dirección de Tecnología, Roberto Emilio Báez Rosario, quien tiene una condición fisicomotora, se integra como auxiliar. Apasionado por la tecnología, su incorporación refuerza el compromiso del Indotel con un entorno laboral inclusivo.

Por otro lado, Julio César Almánzar Agramonte, que también padece una condición fisicomotora, se unió a la Dirección de Atención al Usuario. Almánzar expresó su agradecimiento: «Es un honor formar parte de esta institución. Esta oportunidad no solo me permite demostrar mis capacidades, sino también sentirme útil y valorado, más allá de mis limitaciones físicas.»

Esta iniciativa reafirma el compromiso de Indotel con la inclusión laboral y la igualdad de oportunidades, consolidándose como un referente en responsabilidad social y contribuyendo activamente al desarrollo sostenible y equitativo de la República Dominicana.

Gómez Mazara estuvo acompañado por la directora ejecutiva de Indotel, Julissa Cruz, y el director de Gestión Humana, Juan Alberto Liranzo.

Paliza niega haya aumentado su patrimonio en más de seis millones de dólares

SANTO DOMINGO.-El ministro de la Presidencia, y Presidente del gobernante Partido Revolucionario Moderno , José Paliza, negó que su patrimonio ha aumentado en más de 6 millones de dólares desde que es funcionario del Gobierno, en el 2020.

Paliza también negó que deba unos 9.5 millones de pesos en tarjetas de crédito, mostrando sorpresa por la publicación que da cuenta de esa supuesta deuda.

“Por favor, no dañen”, finalizó el funcionario en su mensaje.

La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) no concedió prórroga alguna a los legisladores electos en las elecciones de mayo pasado, a los funcionarios designados, ni a los ratificados que no presentaron su declaración jurada de patrimonio dentro del plazo estipulado, que venció anoche.

Solo el presidente Luis Abinader, 89 de los 190 diputados electos y nueve de los 32 senadores habían cumplido con el requisito de hacer sus declaraciones juradas.

Entre quienes sí cumplieron con la normativa se encuentran varios ministros, incluidos Kelvin Cruz (Deportes), Andrés Bautista (Administrativo de la Presidencia), Faride Raful (Interior y Policía), José Paliza (Presidencia), Sigmund Freund (Administración Pública), Carlos A. Fernández Onofre (Defensa), Carlos Valdez Matos (Juventud) y Víctor Elías Atallah (Salud Pública).

“A pesar del vencimiento del plazo, varios legisladores y funcionarios acudieron este martes a la CCRD para presentar su documentación”, según una fuente del organismo.“Los funcionarios pueden seguir llevando sus declaraciones, pero caen en el marco de la irregularidad”, afirmó el organismo fiscalizador.

El artículo 5 de la Ley 311-14 establece que “los funcionarios públicos obligados a declarar tienen que presentar, dentro de los 30 días siguientes a su toma de posesión, la declaración jurada de los bienes que constituyen su patrimonio y el de la comunidad conyugal”, de no hacerlo dentro de ese plazo conlleva sanciones graves contempladas en la Ley No. 41-08 de Función Pública. Las sanciones podrían variar dependiendo del grado de omisión o la gravedad de la falta.

Harper y Wheeler llevan a Filis a victoria sobre Cerveceros

0

MIWAUKEE (AP).-Bryce Harper conectó un jonrón de dos carreras que rompió el empate en el sexto inning para respaldar el sólido pitcheo de Zack Wheeler, y los Filis de Filadelfia vencieron el martes 5-1 a los Cerveceros de Milwaukee en un duelo de líderes divisionales.

Nick Castellanos añadió un jonrón solitario y Trea Turner se fue de 5-3 para que los Filis se colocaran más cerca de asegurar el título de la División Este de la Liga Nacional, al tiempo que retrasaron la celebración del campeonato de la División Central de la Liga Nacional por parte de los Cerveceros.

Los Filis redujeron a cuatro su número mágico para asegurar el Este de la Liga Nacional. El número mágico de los Cerveceros bajó a uno con la derrota de los Cachorros de Chicago por 4-3 ante los Atléticos de Oakland.

Wheeler (16-6) permitió solo cuatro hits y una carrera en siete entradas, ponchando a seis y sin dar bases por bolas. Wheeler, quien mejoró su efectividad a 2.56, no ha permitido más de dos carreras en cada una de sus últimas nueve aperturas.

El dominicano Frankie Montás (7-11) ponchó a 10 bateadores en 5 2/3 entradas y permitió tres carreras y seis hits, además de dar dos bases por bolas.

Por los Filis, el panameño Edmundo Sosa de 3-1 con una anotada. El dominicano Johan Rojas con una anotada.

Por los Cerveceros, los venezolanos Jackson Chourio de 4-1 y William Contreras de 4-1 con una anotada.

Lynn silencia bates de Pittsburgh y Cardenales vencen a Piratas

0

SAN LUIS (AP).-Lance Lynn lució intratable en seis entradas, al cumplir 100 apariciones en el Busch Stadium, mientras que Jordan Walker bateó un cuadrangular para que los Cardenales de San Luis se impusieran el martes 3-1 sobre los Piratas de Pittsburgh.

Lynn (7-4) toleró una carrera y cuatro hits, además de recetar cinco ponches. Tiene un registro de 9-0 en sus últimas 21 aperturas en el Busch, donde lanzó por los Cardenales de 2011 al 17.

Esta temporada, se reincorporó a San Luis. Su última derrota en el parque de los Cardenales se remonta al 4 de julio de 2017, cuando enfrentó a Miami.

Los Cardenales (76-75) están siete juegos debajo del sitio que otorga el último boleto de comodín a los playoffs en la Liga Nacional. Restan 11 compromisos.

El dominicano Bryan de la Cruz logró su vigésimo jonrón de la temporada, por Pittsburgh.

Ryan Helsley resolvió el noveno capítulo sin aceptar anotación, para llegar a 45 salvamentos en 49 oportunidades.

El derrotado fue Bailey Falter (8-8).

Por los Piratas, el mexicano Rowdy Téllez de 2-0. Los dominicanos De la Cruz de 4-1 con una anotada y una producida, Oneil Cruz de 1-0. El cubano Yasmani Grandal de 1-0.

Por los Cardenales, el venezolano Pedro Pagés de 3-0.

San Carlos mantiene su invicto en el TBS Distrito

0

SANTO DOMINGO.-El club San Carlos obtuvo este martes su segundo triunfo de la serie regular del TBS Distrito al superar 97-90 a Los Prados, en el Palacio de Voleibol Ricardo Gioriber Arias de esta ciudad.

Los dirigidos por el joven técnico puertoplateño José Cabrera sumaron su segundo triunfo, sin derrotas, para colocarse en la primera posición del grupo B, mientras que Los Prados camina en la ruta contraria al registar foja de 0-2.

Los nativos Kevin Pérez y Juan Guerrero fueron vitales en su ofensiva para la escuadra de las Cinco Esquinas, Pérez fue el máximo anotador con 26 puntos, a la vez que Guerrero completó un doble doble de 20 puntos y 13 rebotes y lo mismo hizo Jaquan Lighfoot al anotar 18 puntos y atrapar 10 rebotes, y Jaison Valdez aportó 11 puntos, seis capturas y otorgó ocho asistencias.

Por los derrotados, Steven Verplancken y Daniel Laster colaron 21 puntos cada uno, Eddy Mercedes 15 y Elvin Rodríguez 13 unidades.

La primera mitad

Los pradenses se alzaron con la primera mitad 54-48, tras un cuarto inicial 29-26 y un segundo 25-22, en la que sobresalieron Steven Verplancken y Daniel Laster con 14 y 13 puntos cada uno.

Juegos de hoy miércoles

El TBS Distrito 2024 sigue este miércoles con dos encuentros, el primero a las 7:00 de la noche, entre los clubes El Millón ante el Mauricio Báez, en la Casa Nacional del Voleibol Ricardo -Gioriver- Arias.

A segunda hora, a las 9:00, jugarán los conjuntos Huellas del Siglo y San Lázaro

El Cibao FC buscará el doblete por tercera ocasión

0
SANTO DOMINGO.-El Cibao FC buscará desde este miércoles su tercer doblete cuando enfrente al crecido Delfines del Este por el título de la Expansión, mientras su buque mayor espera el sábado su encarnizado enfrentamiento contra la O&M por el cetro LDF, en dos contiendas finalistas a ida y vuelta más antagónicas que nunca. Las finales de Expansión comienzan con la ida en la cancha alterna de la PUCMM de Santiago de los Caballeros, a las 4.00 pm. El encuentro de vuelta será el jueves 26 de septiembre a las 6:00 de la tarde en el estadio Panamericano de San Cristóbal. El torneo de Expansión de la LDF es dirigido a los jóvenes talentos de 23 años y menos y esta temporada contó con 20 equipos. La gran final de la LDF arranca este sábado 21 en el estadio Panamericano, donde los universitarios de O&M serán locales ante los actuales campeones de Cibao FC. La final de vuelta y el cierre de la temporada 2024 tendrá como escenario el renovado estadio de Cibao FC en la Universidad PUCMM de Santiago. Esto será el sábado 28 del mes en curso a las seis de la tarde. Los directores técnicos de O&M (José Aparicio) y de Cibao FC (Junior Scheldeur), se mostraron optimistas de cara al desenlace, dejando por sentado que en una final que luce reñida, el equipo que menos errores cometa será el monarca. De su parte Fran Ortega, defensor de O&M, y Rivaldo Correa, goleador de Cibao, aseguraron que ninguno de los dos equipos cederá un ápice en busca del gran trofeo, muy conscientes ambos de que será una de las más dramáticas finales en los últimos años, por el nivel de los enconados. La tropa naranja tiene el tricampeonato en LDF, además de bicampeón en la Expansión, que está en su tercer año. Su objetivo claro es retener sendas coronas. Destacaron que el gran favorecido de la venidera final será el público, que disfrutará de una contienda que, de paso, tendrá a los dos conjuntos que mayor cantidad de puntos sumaron al través de todo el certamen en sus diferentes etapas. La Liga ofreció una rueda de prensa, en la que estuvieron presentes Carlos Uribe (director técnico Delfines) y Luca Rafaello (capitán de Delfines del Este); en tanto Yova Velásquez (entrenador Cibao FC) y el arquero, Edwin Frías, por la enseña naranja. Todos los partidos finales serán transmitidos por el canal de Youtube de la LDF y por CDN Deportes a nivel nacional. Esta temporada la LDF cuenta con el auspicio de Rica, United Brands, Wind Telecom, Federación Dominicana de fútbol y la Presidencia de la República.

Quitan prisión domiciliaria y grillete al general Cáceres, del caso Coral

SANTO DOMINGO.-La Tercera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional varió las medidas de coerción que pesan sobre el mayor general Adán Cáceres, principal acusado del caso de corrupción Coral y Coral 5G.

La jueza Esmirna Gisselle Méndez decidió mantener la garantía económica y el impedimento de salida como medida de coerción, sin embargo quitó el grillete electrónico y la prisión domiciliaria contra Cáceres.

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional le impuso 18 meses de prisión preventiva que cumplió el acusado en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres, de San Cristóbal.Cáceres Sivestre, exjefe del cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), supuestamente dirigió el entramado de corrupción que desfalcó al Estado con más de 4,500 millones.

Con las operaciones Coral y Coral 5G que involucran a acusados por corrupción administrativa, el Ministerio Público presentó cargos por ese delito contra 48 personas, 30 personas físicas y 18 personas jurídicas, acusadas de defraudar al Estado dominicano con más de RD$4,500 millones.

El entramado de corrupción operó en el Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani).

En la Operación Coral 5G, derivada de la Operación Coral, también fueron arrestados los generales Juan Carlos Torres Robiou (FARD), Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como el capitán de navío ARD, Franklin Mata Flores, y José Manuel Rosario Pirón.

En el caso también están implicados Carlos Lantigua, Alfredo Pichardo, Erasmo Roger Pérez, Jehohanan Lucía Rodríguez, Yehudy Blandesmil Guzmán y Esmeralda Ortega Polanco.

Entre los acusados por la Operación Coral figuran además Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), el cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), el coronel policial Rafael Núñez de Aza y el sargento de la Armada Alejandro José Montero Cruz.18 meses de prisión preventiva

PLD dice propuesta de unificar instituciones solo busca justificar reforma fiscal

Santo Domingo.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD), afirmó este martes que con el anuncio de fusionar instituciones públicas, el Gobierno pretende aparentar supuestas reducciones del gasto para justificar una reforma fiscal que penalizará el bolsillo de los sectores productivos, de la clase media y de los más desposeídos.

«Luego de analizar lo planteado en uno de los puntos más preocupantes de la propuesta en la promesa de un ahorro de 25 mil millones de pesos; sin embargo, esa maniobra podría interpretarse como un intento de desviar la atención de la incapacidad del gobierno», expresó el secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti.

La intención es aparentar supuestas reducciones del gasto para justificar una reforma fiscal que penalizará el bolsillo de los sectores productivos, de la clase media y los más desposeídos, expresó .

“Luego de revisar lo planteado, uno de los puntos más preocupantes de la propuesta, es la promesa de un ahorro en el gasto público de 25,000 millones de pesos. Sin embargo, al analizar de forma detallada la afirmación, queda claro que no estamos ante un ahorro real, sino simplemente ante un cambio en el objeto del gasto pues no se plantea reducción de la nómina pública”, prosiguió esl sectetario general del partido morado .

Agregó que se trata de una maniobra que podría fácilmente interpretarse como un intento de desviar la atención de la incapacidad del gobierno, para realizar un ajuste serio y significativo en las áreas que realmente demandan eficiencia y responsabilidad fiscal.

“Respecto al supuesto ahorro del gasto público, el Ministro de Hacienda expresó en el día de ayer, que la nómina se va a congelar a agosto de 2024, con algunas excepciones»,dijo.

En este sentido, es importante destacar que a esa fecha se tienen presupuestados gastos de remuneraciones y contribuciones por RD$336,638 millones de pesos.

Manifestó que en el 2020, el gasto ejecutado por este concepto fue de RD$216,814 millones. Es decir, que en apenas cuatro años se tiene un aumento de un 55%, con casi 120 mil millones de pesos en nómina solo para el Gobierno Central.

Y como han manifestado que la nómina pública no se va a reducir, no se plantean ahorros públicos por este concepto”, puntualizó en un documento esa organización política.

“Por otra parte, el incremento del gasto de pensiones es alarmante. En 2021, el Gobierno erogó 47,277 millones de pesos en prestaciones de la seguridad social» sostuvo.

«En 2024, ya se tiene presupuestado un gasto de 73,536 millones, lo que representa un alza de casi 26,300 millones de pesos al año, siendo este un 38% más»expresó Mariotti..

 

Eddy Olivares dice separar elecciones por tres meses «fue un peligro» y propone dos años de diferencia

SANTO DOMINGO.– Eddy Olivares, exmiembro de la Junta Central Electoral (JCE), consideró este martes que lo mejor sería separar las elecciones municipales y presidenciales con una diferencia de al menos dos años.

«Para mí lo ideal siempre fue mantener las elecciones de medio término, es decir, separadas por dos años», indicó Olivares.

Agregó que «eso no puede ser, o usted la separa por lo menos con un año, lo ideal es dos años o la unifica porque tenerla separada por tres meses fue un peligro», al considerar que esta cercanía en las fechas pone en riesgo la organización de ambos procesos.

El también vicepresidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) señaló que el mejor modelo es el que se implementó en la reforma a la Carta Magna de 1994 el cual contemplaba elecciones cada dos años, es decir, en un proceso se escogían las autoridades municipales y legislativas, y dos años después se votaba para escoger al presidente de la República.

Manifestó que en los comicios pasados, «afortunadamente no se dieron tantas impugnaciones que generaran problemas porque la JCE, al tiempo que está organizando las elecciones municipales, tiene que estar organizando al mismo tiempo las presidenciales porque son tres meses después, esa separación no ocurre en ningún lugar del mundo».