El IDAC impone impedimento de vuelo a otro avión atribuido a Maduro, en mayo
Comienzan a disminuir las lluvias por alejamiento de onda tropical
Santo Domingo. – El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) pronosticó una disminución de las lluvias producidas por una vaguada que incide en niveles superiores de la troposfera generando nublados y tormentas eléctricas sobre la geografía nacional.
Para este miércoles predominará en gran parte de la geografía nacional un cielo mayormente soleado con ligeros incrementos nubosos, ya que la onda tropical se alejará de nuestra área de pronósticos, previendo algunos aguaceros locales con tronadas aisladas, hacia localidades del Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monte Plata, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel y La Vega.
El Centro de Pronóstico Nacional de este (INDOMET) mantiene los niveles de ALERTAS y AVISOS meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas o rurales, para las próximas 24 a 48 horas se esperan lluvias.
Aumentan a 15 los muertos y a 21 los desaparecidos por el tifón Yagi en Filipinas
Bangkok (Agencia EFE).- Al menos 15 personas han perdido la vida y 21 están desaparecidas por los efectos en Filipinas de la tormenta tropical Yagi, que ya convertido en tifón se dirige a China, informan este miércoles las autoridades.
La tormenta, bautizada como Enteng en Filipinas, ha causado graves inundaciones y corrimientos de tierra tras cruzar el lunes la isla de Luzón con lluvias y con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y ráfagas máximas de hasta 90 kilómetros por hora.
Durante una reunión hoy con el presidente, Ferdinand Marcos Jr., el organismo encargado de los desastres naturales indicó que el número de muertos asciende a 15, la mayoría en Luzón -donde se encuentra Manila-, y que entre los 21 desaparecidos se encuentran un grupo de 15 marineros cuyo barco naufragó.
La mayoría de las víctimas mortales se deben a corrimientos de tierra, ahogamientos o electrocuciones, mientras se han registrado 15 heridos por los efectos de la tormenta.
Más de 1,7 millones de personas se han visto afectadas, de las cuales unas 88.000 están desplazadas, y los daños estimados ascienden a 350 millones de pesos (casi 6,2 millones de dólares o 5,6 millones de euros).
La tormenta también provocó la cancelación de decenas de vuelos nacionales y la suspensión de clases en más de 450 centros educativos.
Marcos pidió a las autoridades que se centren en los operativos de búsqueda y rescate, mientras continúan los trabajos de limpieza de carreteras y escombros.
Por su parte, las autoridades chinas emitieron este miércoles nuevas alertas debido al tifón Yagi, el undécimo de este año y considerado el primero otoñal, que se prevé toque tierra entre Wanning, en la isla de Hainan, y Dianbai, en Cantón, la tarde del 6 de septiembre como un tifón fuerte o supertifón.
Filipinas sufre unos 20 tifones y tormentas tropicales por año, especialmente en la temporada de lluvias, que suele comenzar en junio y termina en noviembre o diciembre.
En julio, más de 30 personas murieron en Filipinas por los efectos causados por el paso del tifón Gaemi.
Puerto Príncipe sufre apagón total tras boicot de central hidroeléctrica
San Lázaro gana el primero de la serie final del torneo de baloncesto superior femenino
SANTO DOMINGO.-El Club San Lázaro derrotó 78-77 al Mauricio Báez para ganar el primer partido de la serie final del torneo de baloncesto femenino del Distrito Nacional.
Jennifer Jiménez tuvo la oportunidad de llevar el partido a tiempo extra luego de recibir una falta personal con solo un segundo por jugar, pero falló el segundo de los dos lances libres.
Con 1:04 por jugar, Angie Hodge, que terminó con 27 puntos, encestó un canasto que dio ventaja 78-72 a su equipo. Esos fueron los dos puntos que al final marcaron la diferencia.
El partido se disputó en la cancha del Club San Lázaro. La final está pactada a un 5-3.
«Gracias a Dios que sacamos el partido a flote. Desperdiciamos una ventaja que teníamos, pero la defensa nos dio la victoria», dijo Hodge.
Vanessa Batista, 15, María Horford, 11, y Carola Hernández, 10, fueron las mejores por San Lázaro. Por Mauricio, Génesis Evangelista tuvo 27 y Fátima Marte 21. El siguiente partido será el jueves a las 6:00 p.m. en el Mauricio Báez.
San Lázaro llegó a estar dominando sin dificultades en la primera mitad, pero Mauricio se repuso e igualó el partido a 60 en el tercer cuarto.
En la última manga, los dos equipos mantuvieron la pizarra cerrada con ventajas mínimas, pero el último despegue de las lazareñas se tornó irrecuperable para las mauricianas.
Jonrón 19 de Santana no evita victoria de Rays 2-1 sobre Twins
FLORIDA (AP).-El dominicano Carlos Santana conectó su jonrón 19 de la temporada pero Jeffrey Springs lanzó seis entradas, su mayor cantidad de la temporada, Logan Driscoll conectó un sencillo productor en su debut en las Grandes Ligas y los Rays de Tampa Bay vencieron 2-1 a los Mellizos de Minnesota el martes por la noche.
Santana no había logrado hits en 10 turnos al bate antes de conectar su cuadrangular para abrir la segunda entrada.
Springs (2-2) permitió una carrera y cuatro hits en su séptima apertura desde que regresó de una cirugía de codo. Ponchó a cuatro y dio dos boletos. Edwin Uceta ponchó dos seguidos luego de permitir sencillos consecutivos al iniciar el noveno.
Fue reemplazado por Garrett Cleavinger, quien obtuvo su quinto salvamento en seis oportunidades cuando retiró al bateador emergente Christian Vázquez con un roletazo al campocorto.
Los Mellizos marchan en segundo lugar por uno de los puestos de Wild Card de la Liga Americana. Tampa Bay comenzó a jugar siete juegos detrás de Kansas City por el último Wild Card disponible de la Liga Americana, pero también tendría que superar a Seattle, Detroit y Boston.
La multitud anunciada fue de 10.531, la más baja de la temporada, para un partido en casa de los Rays. Tampa Bay entró al juego con el tercer promedio de asistencia más bajo de las mayores con 16,834. Sólo Miami y Oakland tienen un promedio menor.
Festa permitió cinco hits en cinco entradas. Ponchó a siete y dio un boleto. Michael Helman, de Minnesota, también consiguió su primer hit en las Grandes Ligas en el quinto en su debut. El tercera base de los Mellizos, Royce Lewis, frecuentemente lesionado, estableció un récord personal al jugar su juego número 59 esta temporada. Se fue 1 de 4.
Lindor y Peterson guían a enrachados Mets a victoria de 7-2 sobre Medias Rojas
NUEVA YORK (AP).-En su 29no cumpleaños, David Peterson repartió 11 ponches, la mayor cifra de su carrera, y el boricua Francisco Lindor empujó tres carreras para que los Mets de Nueva York vencieran el martes 7-2 a los Medias Rojas de Boston, con lo cual hilaron su sexto triunfo.
Lindor logró su 30mo jonrón de la temporada y añadió un doble productor clave, que generó nuevos coros mediante los que el público en el Citi Field pidió que el puertorriqueño sea nombrado el Jugador Más Valioso.
Pete Alonso y Mark Vientos consiguieron también sendos vuelacercas por Nueva York, que siguió medio juego detrás de Atlanta en la lucha por el último pasaje para los playoffs en la Liga Nacional. Nueva York ha ganado 13 de sus últimos 18 duelos.
Vientos dio una bienvenida descortés a Justin Slaten, con un jonrón en el inicio del séptimo capítulo, después de que el garrotazo de Lindor, de dos carreras en el tercero, constituyó el único hit de los Mets ante Kutter Crawford (18-13), quien ponchó a ocho adversarios en seis entradas.
Peterson (9-1) resolvió seis innings espléndidos, con una carrera tolerada. Mejoró a 2.75 su efectividad y ganó su cuarta decisión consecutiva.
Por los Medias Rojas, el venezolano Wilyer Abreu de 1-0. El mexicano Jarren Durán de 3-1 con una anjotada. El dominicano Rafael Devers de 4-0.
Por los Mets, el puertorriqueño Lindor de 4-2 con dos anotadas y tres impulsadas. El dominicano Starling Marte de 2-0. El cubano José Iglesias de 3-0. El venezolano Francisco Álvarez de 3-1 con una anotada.
El torneo superior distrital tendrá cuatro etapas en la próxima justa
Antonny Blinken llega el jueves al país y analizará con Abinader crisis de Venezuela y Haití
El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, llegará mañana al país y será recibido el viernes por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional, sin que se conozca la agenda que abordarán.
Según confirmó una fuente autorizada, Blinken llegará el jueves en la noche por el Aeropuerto Internacional de las Américas, donde será recibido por personal del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y autoridades del aeropuerto.
De acuerdo con lo pautado, el presidente Abinader regresará mañana en horas de la noche de su participación en distintas actividades en Estados Unidos, específicamente en Nueva York y Washington, donde asiste a la vigésimo séptima Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), además de sostener reuniones con ejecutivos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
La visita del funcionario estadounidense ocurre en momentos en que ha agudizado la crisis venezolana y en el que se ha descubierto la presencia en República Dominicana de dos aeronaves cuya propiedad se atribuye al presidente Nicolás Maduro, una de ellas confiscada y trasladada a Miami, Florida, por lo que se presume podría ser uno de los temas que se abordaría en la reunión en Palacio.
La presencia de Blinken en el país se realizará en el marco de su visita a Haití para reunirse con el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Edgard Leblanc Fils, y con el primer ministro, Garry Conille, según el diario haitiano Le Nouvelliste.
Blinken tendrá un papel crucial en la consolidación de la transición política de Haití, en medio del caos que han generado las bandas que dominan el territorio haitiano y los numerosos desafíos que enfrenta ese país desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse.
En su breve visita a Haití, el funcionario estadounidense buscará propiciar el reemplazo de los tres asesores del gobierno, acusados de corrupción: Gérald Gilles, Smith Augustin y Emmanuel Vertilaire, según reportan medios locales.
Blinken, responsable de la diplomacia estadounidense, ha desempeñado un papel fundamental en la estructuración de la transición política en Haití, apoyando la creación del tándem CPT-PM. Su misión incluye la coordinación del despliegue de tropas y la financiación internacional, factores que aún están pendientes de materializarse.
La crisis política en Haití es preocupación de organismos económicos regionales, como el CARICOM, cuyos representantes han denunciado los obstáculos que ha habido para la formación de un nuevo y estable gobierno.
JCE aclara tiene el control procesos declaraciones de nacimientos en Oficialías y hospitales públicos
Santo Domingo,- La Junta Central Electoral señaló que todos los procesos de declaraciones de nacimientos se realizan tanto en las oficialías del estado civil, como en las delegaciones de estas que se encuentran instaladas en 60 hospitales y cuatro centros médicos privados.
“Estos cuentan con equipos y personal técnico capacitado de la Junta Central Electoral, así como, la cantidad necesaria de libros de registros de nacimientos, tanto para dominicanos/as como extranjeros que son de uso exclusivo e indelegable de la Junta Central Electoral, para lo cual se realizan labores de supervisión permanente que permiten mantener la disponibilidad de los mismos, donde hemos puesto los controles necesarios en cumplimiento con los requisitos establecidos”, indica el organismo en un comunicado.
informó que a partir de la fecha estará poniendo a disposición de la ciudadanía, el sistema de partidos políticos y los medios de comunicación, un informe trimestral a través de su página web, con las estadísticas relativas al registro civil dominicano, a los fines de que puedan consultar las mismas siempre que lo requieran.
Sobre los nacimientos de extranjeros, la Junta Central Electoral (JCE) dio a conocer que durante el período comprendido entre el uno de enero de 2012 y el 26 de agosto del presente año, fueron registrados 2,915,930 nacimientos en el país, de los cuales 2,674,827 (92%) corresponden a dominicanos y 241,103 (8%) corresponden a extranjeros.
De acuerdo a la data suministrada por la JCE, en 2023 fue registrado el nacimiento 29,945 extranjeros, siento esta la mayor cantidad en los últimos años.
En 2024, hasta el 26 de agosto se habían inscrito 14,693.
El órgano electoral recalcó que la Carta Magna considera como dominicanos a los hijos de madre o padre dominicanos; quienes gocen de la nacionalidad dominicana antes de la entrada en vigencia de la Constitución actual; las personas nacidas en territorio nacional, con excepción de los hijos de extranjeros miembros de legaciones diplomáticas y consulares y de extranjeros que se hallen en tránsito o residan ilegalmente en territorio dominicano; los nacidos en el extranjero, de padre o madre dominicanos, no obstante haber adquirido, por el lugar de nacimiento, una nacionalidad distinta a la de sus padres; quienes contraigan matrimonio con un dominicano o dominicana, siempre que opten por la nacionalidad de su cónyuge y cumplan con los requisitos establecidos por la ley y los descendientes directos de dominicanos residentes en el exterior y las personas naturalizadas, de conformidad con las condiciones y formalidades requeridas por la ley.