Inicio Blog Página 834

residente Abinader sale hacia Nueva York y Washington para participar en varias actividades

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader salió a la 1:00 de la tarde para participar en varias actividades en las ciudades de Nueva York y Washington, invitado por organismos internacionales.

El mandatario partió en vuelo comercial hacia Nueva York, por el aeropuerto Internacional de Las Américas Dr. José Francisco Peña Gómez.

Despidieron al presidente Abinader, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; el comandante del Primer Regimiento General de Brigada del Ejército, Guillermo Caro Cruz; el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria de la Aviación Civil (CESAC), general de brigada piloto Marcelino Souffront Tamayo y el director ejecutivo del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo.

En Nueva York, el gobernante participará mañana miércoles en la Conferencia sobre Infraestructura de Inversión en América Latina y el Caribe, donde tendrá una intervención.

Luego, el mandatario el mismo miércoles viaja a Washington donde el jueves será orador en la 27.ª Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El jefe de Estado viaja acompañado de una reducida comitiva integrada por los ministros Roberto Álvarez, de Relaciones Exteriores; Jochy Vicente, de Hacienda y Víctor Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes. También sus asistentes, Eilyn Beltrán, Lourdes Herrera y el subjefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep), coronel (ERD) Rafael Ramírez.

Junto con la delegación que le acompañará, el jefe de Estado sostendrá encuentros con ejecutivos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). También con ejecutivos de Diálogo Interamericano y con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El presidente Abinader tiene previsto regresar al país en horas de la noche del jueves.

Inicio de un segundo mandato cargado de ruidos

0

José Cáceres

Siempre se ha dicho como un hecho casi real, de que los presidentes dominicanos realizan un buen gobierno en su primer mandato, sin embargo, eso varía con muchos matices, más en contra que a favor, cuando consiguen un segundo gobierno y que tiene el semáforo en rojo de que no podrá continuar para un tercero porque la Constitución se lo impide.

El caso más reciente fue el del presidente Danilo Medina que logró hacer un gobierno con más luces que sombras, en el período 2012-2916, cuyo slogan de campaña rezó: “hacer lo que nunca se había hecho, corregir lo que está mal y continuar lo que está bien”.

Aterrizando ahora con el inicio de este segundo tramo presidencial del economista, Luis Abinader que el pasado 16 de agosto juró para un segundo y último periodo presidencial, tal y como lo estable la Constitución de la República, estas primeras tres semanas han sido para el olvido, por las situaciones que han pasado.

Por años hemos vivido, el avance y crisis, desde los largos y tediosos apagones, el tema de la inmigración desbordada de haitianos, el caos continuó por años en tránsito vehicular, la inseguridad ciudadana, el aumento de los precios de la canasta familiar, pero, la semana pasada el caos en el tránsito, fue la gota que rebosó la copa.

El gobierno fijó posición este lunes con el Director del Instituto de Tránsito Terrestre (INTRANT) quien reveló al país en un encuentro con la prensa que la empresa que tenía control del sistema semafórico había hecho días antes trabajos en las distintas vías del polígono central del Distrito, sin la debida autorización de esa institución pública.

Otros aspectos han sido las críticas de sectores del país que se oponen a la Reforma Constitucional, sobre todo los principales partidos de oposición que la han considerado como “innecesarias en estos momentos porque no resuelven la calidad de vida de la gente”.

También la denuncia que están otorgando actas de nacimientos a criaturas de extranjeros, sobre todo de haitianos. Otro caso que causó mucho ruido fue el inicio del año escolar 2024-2025, por la falta de aulas habilitadas, de la entrega de útiles a tiempo, la no inscripción de dominicanos en las escuelas.

El diferendo con el gobierno de Venezuela donde 22 naciones pidieron en el país a Nicolás Maduro que presente las actas de las elecciones del pasado 28 de julio.

Los accidentes en las diferentes carreteras del país que cada día cobran vidas de dominicanos, no paran y el caso más reciente fue que más de seis personas y 30 heridos, murieron atropellados por un camión cargados de aguacate en el barrio Las Bastidas, del municipio de las Yayas, en la provincia de Azua.

Otros siniestros fatales siguen ocurriendo en las autopistas del Este, en la Duarte y la Sánchez, muchos los cuales no salen en los medios de prensa.

Ahora, surge el caso de la incautación por parte del Departamento de Justicia de Estados Unidos de un avión de Venezuela que estaba en el hangar en el Aeropuerto “Joaquín Balaguer”, en el Higüero, en Santo Domingo Norte, desde el pasado 19 de mayo pasado.

Estados Unidos dijo que lo hizo con la colaboración de la República Dominicana.

Continuaré con la parte política, que, por lo bajo, arde en el PRM.

RD y 8 países rechazan orden de arresto contra Edmundo González

Montevideo.- La orden de arresto emitida por el juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del líder opositor Edmundo González Urrutia fue rechazada por Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

“Dicha orden de aprehensión cita varios supuestos delitos que no son más que otro intento de silenciar al señor González, desconocer la voluntad popular venezolana, constituye persecución política”, indica un comunicado conjunto emitido por los nueve países.

Asimismo, sostiene que en un país “donde no hay separación de poderes ni las garantías judiciales mínimas y donde abundan las detenciones arbitrarias”, condenan esas “prácticas dictatoriales».

“Nuestros esfuerzos serán firmes y continuos para exigir a las autoridades venezolanas garantizar la vida, la integridad y la libertad de Edmundo González Urrutia”, concluye el texto.

La Fiscalía de Venezuela solicitó este lunes a un juzgado especializado en delitos de “terrorismo” que emita una “orden de aprensión” en contra del abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, por su “presunta comisión de delitos de usurpación de funciones” y “forjamiento de documento público”, con relación a las actas electorales de las presidenciales del pasado 28 de julio.

La solicitud se hace después de que la Fiscalía citara a González Urrutia en tres ocasiones y el opositor decidiera no presentarse, al desconocer en calidad de qué debía comparecer y al no reconocer los delitos que el Ministerio Público (MP) le atribuye.

Según un oficio del ente fiscal con fecha de hoy, al antichavista se le acusa también de “instigación a la desobediencia de leyes”, “conspiración”, “sabotaje a daños de sistemas y asociación (para delinquir)».

La investigación a González Urrutia guarda relación con la publicación de una página web en la que la principal coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- asegura haber cargado “el 83,5 % de las actas electorales” recabadas por testigos y miembros de mesa la noche de la elección para sustentar su denuncia de fraude en las presidenciales.

La PUD divulgó estas actas, que el Ejecutivo tacha de “falsas”, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamara como ganador de los comicios a Nicolás Maduro, lo que ha sido cuestionado por numerosos países, algunos de los cuales respaldan que González Urrutia ganó por amplio margen.

El jueves pasado, cuando se hizo pública la tercera boleta de citación, la Fiscalía advirtió que, de no asistir nuevamente, sería “librada una orden de aprehensión respectiva” al considerar que se “encuentra en presencia de peligro de fuga».

¿Qué es la Ciudad de los Animales a la que se refirió el presidente Abinader en La Semanal?

Este lunes en La Semanal, el presidente Luis Abinader fue abordado por la periodista Stephanie Almonte quien le preguntó qué pasa con la Ciudad de los Animales y los terrenos que solicitaron al Consejo Estatal del Azúcar (CEA) en el 2021 para su desarrollo, pues según publicara el Listín Diario el pasado sábado, esos terrenos llevan tres años y medio sin concluir el proceso de arrendamiento, a lo que el presidente Abinader respondió ´´Yo me enteré porque Lorenny, nuestra amiga común, nos llamó también para ese tema, nosotros hemos sido muy cautelosos con los terrenos del CEA, pienso que es un fin muy noble y le vamos a dar seguimiento con el CEA.

En un comentario realizado por Solano en el matutino A Primera Hora, manifestó que se han agotado todos los procesos requeridos por el CEA desde hace más de tres años, y que tanto la dirección técnica como jurídica del CEA han emitido informes favorables a favor de Fundación LASO, sin embargo, el director de la entidad que regula los terrenos del Estado, Rafael Burgos Gómez, aseguró que esos terrenos están comprometidos con una venta, lo que disparó la alerta de la periodista.

´´No puede ser que estén comprometidos con una venta porque desde el 2016, tras el decreto 268-16, está prohibida la venta de terrenos del Estado, aparte de que tanto el departamento técnico y el departamento jurídico del mismo CEA, dio informes favorables para el arrendamiento de esos terrenos para Fundación LASO, que incluso llevó a hacer una supervisión in situ del lugar y posteriormente se nos llamo a firmar el contrato, que no se firmó en ese momento porque el documento tenía varios errores´´, expresó Solano en el espacio de televisión.

Durante el fin de semana Listín Diario publicó el artículo titulado, ´´La Ciudad de los Animales solo espera el apoyo del CEA´´, y desde entonces han estado recibiendo manifestaciones de respaldo de cara a que el gobierno se involucre de manera firme en el desarrollo del que sería el primer hogar autosostenible de animales en la República Dominicana, que servirá de albergue para cientos de animales que necesitan ser rescatados y protegidos. El proyecto es una iniciativa de Fundación LASO que dirige la periodista Lorenny Solano, quien presentó en 2022 el master plan del proyecto que está diseñado por la arquitecta Sarah Joaquín.

La Ciudad de los Animales, bautizada como «Ciudad de Ángeles» por Lorenny Solano, será el primer espacio autosostenible del país donde se podrán albergar animales en situación de vulnerabilidad por maltrato o abandono. Este lugar no solo proporcionará atención veterinaria y cuidados adecuados, sino que también ofrecerá cariño y un entorno seguro para estos animales.

El proyecto incluye un hogar para animales rescatados, un centro de adopciones, un hospital veterinario, un centro de terapias con animales, una escuela para adiestrar animales guía y de rescate, y varias instalaciones recreativas y educativas para la familia dominicana. Además, contará con un restaurante y una boutique de artículos para mascotas, y en una segunda etapa, se planea desarrollar un museo de animales y un centro de convenciones.

A pesar de los múltiples intentos de la Fundación LASO por avanzar con este proyecto, la falta de apoyo gubernamental ha sido un obstáculo constante, ignorando la importancia de esta iniciativa, que no solo beneficiará a los animales, sino también a la sociedad en general, promoviendo una mayor conciencia sobre el bienestar animal y la sostenibilidad.

Abel Martínez admite mantuvo una relación sentimental con Keire Vargas

SANTO DOMINGO. – El exalcalde de la provincia de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, admitió mediante un comunicado que sostuvo una relación sentimental hace más de una década con Keire Vargas, quien lo acusa de supuestamente haber abusado de ella.

“El señor Martínez reconoce que mantuvo una relación con la señora Keire Vargas hace más de una década cuando ambos eran mayores de edad y solteros, conforme se verifica en los documentos de identidad correspondientes”, dice el comunicado.

Martínez mencionó que la relación fue de “muy corta duración” y que, durante su transcurso, ambos actuaron de manera “consensuada”.

De acuerdo con la misiva en octubre del año 2022, el excandidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), se le informó de la posible paternidad de un niño de 13 años quien reside en Estados Unidos. Se puso a la disposición de la madre brindándole apoyo económico para las necesidades del menor sin haber comprobado la paternidad.

El anuncio detalla que en su momento Martínez no hizo prueba de paternidad para salvaguardar el bienestar del niño y la dignidad de la madre.

“Es importante destacar que fue el señor Martínez quién acudió al organismo rector de Niños, Niñas y Adolescentes para solicitar el inicio del proceso de verificación de la paternidad, con la intención de determinar si efectivamente es el padre del niño. Sin embargo, en respuesta a la notificación de la acción legal iniciada, la madre optó por publicar acusaciones infundadas y falsas en redes sociales que intentan dañar la imagen de Abel Martínez”, continúa el comunicado.

La reacción de Keire Vargas tomó por sorpresa para Martínez según el comunicado. “Ya que, incluso, existe una relación de compadrazgo entre ambos, siendo este último padrino de otra hija menor de la señora”.

Director del IDAC Igor Rodríguez resalta aportes del ASCA a la aviación civil

Santo Domingo.- El director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Igor Rodríguez Durán, resaltó este lunes los aportes que ha realizado la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) a la aviación civil con la graduación de 454 jóvenes en las carreras técnicas de Administración Aeronáutica y Control de Tránsito Aérea de Aeródromos.

En su recorrido por las diferentes áreas de la Academia junto a su directora, Clara Fernández, Rodríguez aseguró que se realizarán los aportes necesarios para profundizar los cambios que demanda la institución para mejorar los espacios existentes y adquirir nuevos equipos para garantizar la formación de los profesionales del sector aeronáutico con los más altos niveles de excelencia.

Durante el encuentro, Fernández, presentó un informe direccionado a la naturaleza de la ASCA como área misional y operativa del IDAC, así como, de los proyectos en proceso e iniciativas futuras que pudiese implementar para fortalecer la aviación dominicana en materia de capacitación.

El ASCA posee un simulador de vuelo Redbird FMX 1000, y los simuladores de aeródromos y radar de última generación que posee el centro de instrucción aeronáutica, para los entrenamientos del personal aeronáutico que se capacita tanto a nivel nacional como internacional.

El ASCA está certificada por el Ministerio de Educación Superior Ciencias y Tecnología (MESCyT) como Institución de Educación Superior, también están acreditados como Centro Regional de Instrucción Aeronáutica por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Igualmente con la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA); la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA); Servicios y Estudios para la Navegación Aérea y la Seguridad Aeronáutica (SENASA).

La comisión que acompañó al director del IDAC, estaba integrada por Pedro Alberto Piña, director de Normas de Vuelo, Claudio Martínez Turbí, director de Comunicaciones y Relaciones Públicas; Maribel López, directora de Recursos Humanos y Guillermina Sánchez, directora Financiera.

Presidente Abinader viaja este martes a Nueva York y Washington para participar en varias actividades

SANTO DOMINGO.-El presidente Luis Abinader viajará este martes a Estados Unidos para participar de varias actividades en las ciudades de Nueva York y Washington, invitado por organismos internacionales.

El mandatario saldrá por la tarde en vuelo comercial hacia Nueva York, por el aeropuerto de Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez, para participar el miércoles, de la Conferencia sobre Infraestructura de Inversión en América Latina y el Caribe, donde tendrá una intervención.

El mismo miércoles, el mandatario viaja a Washington donde al otro día será orador en la 27va. Conferencia Anual del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA).

El mandatario viajará acompañado de los ministros Roberto Álvarez, de Relaciones Exteriores; Jochy Vicente, de Hacienda y víctor -Ito- Bisonó, de Industria, Comercio y Mipymes.

También sus asistentes, Eilyn Beltran, Lourdes Herrera y el coronel (ERD) Rafael Ramírez, subjefe del CUSEP.

Junto a la delegación que le acompañará, el jefe de Estado dominicano, sostendrá encuentros con ejecutivos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

También con ejecutivos de Diálogo Interamericano y con el secretario general de la OEA, Luis Almagro.

El presidente Abinader tiene previsto regresar al país en horas de la noche del jueves.

Cuba tilda de «ilegal y fraudulenta» la confiscación del avión de Maduro por Estados Unidos

LA HABANA (Agencia EFE).- El Gobierno de Cuba consideró que es «ilegal y fraudulenta» la confiscación del avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizada por autoridades de Estados Unidos basada en las sanciones aplicadas por Washington a Caracas.

«Condenamos la ilegal y fraudulenta confiscación del avión presidencial de Venezuela», escribió el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en la red social X.

A su juicio «este acto de piratería es violación del derecho internacional por parte del gobierno de EE. UU., que usa la impunidad para cometer estas acciones bajo la justificación de arbitrarias medidas coercitivas unilaterales».

El departamento de Justicia estadounidense informó que la aeronave fue incautada en la República Dominicana -con la asistencia de las autoridades del país- y transferida a Florida por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los EE. UU. para su uso por parte de Nicolás Maduro».

En agosto de 2019, el presidente de EE. UU., Joe Biden, emitió una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.

Por su parte, el Ejecutivo venezolano consideró que «esta no es una acción aislada», sino que «forma parte de una escalada de acciones contra el Gobierno», tras las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro, lo que no ha sido reconocido por numerosos países, toda vez que la oposición mayoritaria ha denunciado que hubo fraude y se adjudica la victoria.

Además de calificar la incautación del avión de «piratería» el comunicado de Caracas afirmó que «se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar este daño a la nación, así como todos los otros daños causados por la política criminal» de Washington.

Los Gobiernos de La Habana y Caracas son estrechos aliados políticos y económicos desde la llegada al poder de la llamada revolución bolivariana, en 1999, liderada por Hugo Chávez.

Cuba fue uno de los primeros países en reconocer el triunfo de Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio, decretado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a pesar de las protestas en contra.

Indomet informa la interacción de una onda tropical y una vaguada están provocando aguaceros en RD

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que una onda tropical se mueve sobre el país  con su eje al sur sobre aguas del mar Caribe, y que también incide una vaguada en niveles superiores y ambos fenómenos están generando  lluvias distribuidas de diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre la geografía nacional.

Dijo que ambos fenómenos se intensificarán provocando aguaceros que pueden ser moderados a fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, en las provincias como: Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, San Juan de la Maguana, El GSD, entre otras. Prevemos dichas actividades sigan incluso en la noche.

Producto de las precipitaciones de hoy y las pronosticadas en 36 horas, se mantienen vigentes los niveles de alertas meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas o rurales

Agente policial se suicida luego de disparar contra varias personas en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un agente policial abrió fuego contra tres personas y luego se propinó un disparo en la cabeza. El incidente dejó a las víctimas y al atacante en condiciones críticas, las autoridades están investigando las circunstancias del suceso, ocurrido en el sector Santa Ana, San Francisco de Macorís. El agente, identificado como Christopher Fuse, hirió de bala a Wilson Frías, Junior Fernández y Leonel López Alvarado mientras estos jugaban una partida de dominó. Los tres heridos permanecen hospitalizados. Se informó que falleci mientras recibía atenciones médicas uno de los tres hombres heridos por el agente policial Se trata de Leonel López Alvarado quien recibió varios impactos de bala por el agente policial Cristopher Fuse. Las autoridades realizan la investigación para establecer nuevos detalles de lo ocurrido.