Inicio Blog Página 835

Cuba tilda de «ilegal y fraudulenta» la confiscación del avión de Maduro por Estados Unidos

LA HABANA (Agencia EFE).- El Gobierno de Cuba consideró que es «ilegal y fraudulenta» la confiscación del avión oficial del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizada por autoridades de Estados Unidos basada en las sanciones aplicadas por Washington a Caracas.

«Condenamos la ilegal y fraudulenta confiscación del avión presidencial de Venezuela», escribió el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, en la red social X.

A su juicio «este acto de piratería es violación del derecho internacional por parte del gobierno de EE. UU., que usa la impunidad para cometer estas acciones bajo la justificación de arbitrarias medidas coercitivas unilaterales».

El departamento de Justicia estadounidense informó que la aeronave fue incautada en la República Dominicana -con la asistencia de las autoridades del país- y transferida a Florida por haber sido «comprada ilegalmente» por 13 millones de dólares «a través de una empresa fantasma y sacada de contrabando de los EE. UU. para su uso por parte de Nicolás Maduro».

En agosto de 2019, el presidente de EE. UU., Joe Biden, emitió una orden ejecutiva que prohíbe a los ciudadanos estadounidenses participar en transacciones con personas que hayan actuado o pretendido actuar directa o indirectamente para o en nombre del Gobierno de Venezuela.

Por su parte, el Ejecutivo venezolano consideró que «esta no es una acción aislada», sino que «forma parte de una escalada de acciones contra el Gobierno», tras las elecciones del 28 de julio, cuyo resultado oficial dio la victoria a Maduro, lo que no ha sido reconocido por numerosos países, toda vez que la oposición mayoritaria ha denunciado que hubo fraude y se adjudica la victoria.

Además de calificar la incautación del avión de «piratería» el comunicado de Caracas afirmó que «se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar este daño a la nación, así como todos los otros daños causados por la política criminal» de Washington.

Los Gobiernos de La Habana y Caracas son estrechos aliados políticos y económicos desde la llegada al poder de la llamada revolución bolivariana, en 1999, liderada por Hugo Chávez.

Cuba fue uno de los primeros países en reconocer el triunfo de Maduro en los comicios presidenciales del 28 de julio, decretado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) a pesar de las protestas en contra.

Indomet informa la interacción de una onda tropical y una vaguada están provocando aguaceros en RD

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que una onda tropical se mueve sobre el país  con su eje al sur sobre aguas del mar Caribe, y que también incide una vaguada en niveles superiores y ambos fenómenos están generando  lluvias distribuidas de diferentes intensidades con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre la geografía nacional.

Dijo que ambos fenómenos se intensificarán provocando aguaceros que pueden ser moderados a fuertes, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, en las provincias como: Samaná, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, San Juan de la Maguana, El GSD, entre otras. Prevemos dichas actividades sigan incluso en la noche.

Producto de las precipitaciones de hoy y las pronosticadas en 36 horas, se mantienen vigentes los niveles de alertas meteorológicos, ante posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como también, deslizamiento de tierra e inundaciones urbanas o rurales

Agente policial se suicida luego de disparar contra varias personas en San Francisco de Macorís

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Un agente policial abrió fuego contra tres personas y luego se propinó un disparo en la cabeza. El incidente dejó a las víctimas y al atacante en condiciones críticas, las autoridades están investigando las circunstancias del suceso, ocurrido en el sector Santa Ana, San Francisco de Macorís. El agente, identificado como Christopher Fuse, hirió de bala a Wilson Frías, Junior Fernández y Leonel López Alvarado mientras estos jugaban una partida de dominó. Los tres heridos permanecen hospitalizados. Se informó que falleci mientras recibía atenciones médicas uno de los tres hombres heridos por el agente policial Se trata de Leonel López Alvarado quien recibió varios impactos de bala por el agente policial Cristopher Fuse. Las autoridades realizan la investigación para establecer nuevos detalles de lo ocurrido.

Emmanuel Clase logra rescate 28 en fila y llega a 41

0

KANSAS CITY, Missouri, EE.UU. (AP) — Gavin Williams trabajó siete entradas eficientes y los Guardianes de Cleveland derrotaron 4-2 a los Reales de Kansas City el lunes.

Lane Thomas y Josh Naylor ambos conectaron un jonrón de dos carreras para Cleveland, líderes de la división Central de la Liga Americana, quienes han ganado por cuarta ocasión en sus últimos cinco encuentros.

Williams (3-7) permitió una carrera y un hit en una motivante presentación de septiembre tras quedar 1-4 con una efectividad de 6.56 en cinco salidas el mes pasado.

«Llenando la zona», dijo Williams. «Hablando con (el receptor) Bo (Naylor) y teniendo un mejor plan. Sólo observando la manera en que tomaron distintos lanzamientos».

El diestro dio dos pasaportes, además hizo 46 lanzamientos entre los primeros dos episodios, pero pudo afianzarse desde ahí retirando a los últimos 16 bateadores enfrentados.

El dominicano Emmanuel Clase trabajó en la novena entrada para sumar su salvamento número 41. Ha concretado 28 de forma consecutiva.

El abridor de Kansas City, Michael Wacha (11-7) permitió dos carreras y cinco imparables en cinco entradas de su primera derrota desde el 22 de junio.

Por los Guardianes, los dominicanos José Ramírez y Jhonkensy Noel batearon de 4-1 con carrera anotada. Los venezolanos Andrés Giménez y Brayan Rocchio de 4-1.

Por los Reales, los venezolanos Maikel García de 3-1 con una impulsada, y Freddy Fermín con anotada. El cubano Yuli Gurriel de 2-1 con anotada.

El histórico Luis Suárez anuncia su retiro de la selección uruguaya a los 37 años

0

MONTEVIDEO, Uruguay (AP).-El histórico delantero Luis Suárez anunció el lunes su retiro de la selección uruguaya a los 37 años en una emotiva rueda de prensa en el Estadio Centenario de Montevideo.

«Me cuesta decirlo, pero el viernes será mi último partido con la selección de mi país», dijo en llanto el máximo goleador de La Celeste.

Su último partido oficial será así el viernes próximo, cuando Uruguay recibirá a Paraguay en el estadio Centenario por las Eliminatorias del Mundial 2026. Posteriormente, la Celeste viajará a Venezuela para la segunda cita de esta doble fecha FIFA, que disputará el martes 10 de septiembre en el Estadio Monumental de Maturín.

Suárez, máximo goleador de Uruguay con 69 goles, indicó que su retiro de la selección «es algo que venía pensando» y que tiene sus razones. «Es difícil, pero es el momento», recalcó.

«Tengo 37 años y sé que al próximo Mundial es muy difícil de llegar. Que me retire yo y no las lesiones, me reconforta mucho», agregó.

Eso sí, aclaró que se retira de la selección pero no del fútbol profesional, pues consideró que quiere «seguir disfrutando» un poco más del terreno de juego.

Para el duelo ante Paraguay, es muy probable que Suárez figure en el once inicial del seleccionador Marcelo Bielsa a raíz de la penalización de Darwin Núñez. El atacante del Liverpool británico, jugador clave para Bielsa, está sancionado por la Conmebol por los incidentes ocurridos tras la derrota ante Colombia en las semifinales de la Copa América, así como Rodrigo Bentancur, Mathías Olivera, Ronald Araújo y José María Giménez.

De ser así, Lucho aseguró que seguirá dando lo máximo y jugará con la «misma ilusión» que tenía cuando debutó con la absoluta, en 2007.

«Puedo jugar ese último partido con la selección tranquilo, lo voy a jugar con la misma ilusión, con la misma gana que tenía ese niño que comenzó con 19 años», afirmó.

El delantero, quien interrumpió la conferencia en diversas ocasiones debido a las lágrimas, destacó que se va con la «tranquilidad» de que lo ha dado por su selección.

«No tengo nada para reprocharme en ningún momento y lo que sí quiero agradecer es a cada uno de los hinchas uruguayos», agregó.

A sus 37 años, ´Lucho´ acumula un total de 142 encuentros disputados con la Celeste, en los que anotó 69 goles y brindó 39 asistencias. Desde su debut con la camiseta absoluta, el 7 de febrero de 2007, Suárez ha participado en cinco procesos de Eliminatorias, cuatro Mundiales y cinco Copas América, de la cual se alzó campeón en 2011 y fue elegido el mejor jugador.

En su trayectoria futbolística, el actual delantero, quien vive un gran momento en el Inter Miami, acumula un histórico paso por el Barcelona entre 2014 y 2020, además de haber militado en las filas del Ajax holandés (2007-2011), Liverpool inglés (2011-2014), Atlético de Madrid (2020-2022) y Gremio brasileño (2023-2024).

«Espero que la gente se quede con todos los grandes memento que viví acá en mi estadio» y que «se quede con el Luis Suárez entregador, generoso y que hoy en día puede tener el orgullo y privilegio de ser el máximo goleador de este país», matizó.

Gigantes dejaron libre a Jordany Valdespín y otros nueve jugadores

0

SAN FRANCISCO DE MACORIS.-Los Gigantes del Cibao dejaron en libertad a 10 jugadores, entre ellos el veterano Jordany Valdespín, con el propósito de hacer espacio en el roster para las escogencias del sorteo de novatos programado para el próximo 11 de septiembre.

Valdespín, de 36 años, es un veterano que comenzó su carrera en la Lidom con el Licey en la temporada 2010 e incluyó pasos por el Escogido, las Estrellas y los Toros.

La campaña pasada apenas pudo disputar 12 partidos entre las fases regular y round robin y en 20 turnos conectó tres imparables.

Entre los jugadores dejados libres se encuentran los lanzadores Luis Devers, Manuel Álvarez, Oliver García, Francis Peguero, Jorge Guzmán y Noé Toribio.

De igual manera quedaron en libertad los jugadores Christian Sepúlveda, Osmy Gregorio y Seuly Matías.

Luis Pipe Urueta, el gerente general del equipo, ofreció la información a través de un despacho de prensa. Pipe dijo que trabaja junto a su equipo de operaciones de béisbol en la estructuración del equipo que competirá en la temporada 2024-2025.

«Queremos agradecer a cada uno de los jugadores que dejamos en libertad por el trabajo que realizaron para nuestra organización, en nombre de todos los miembros de nuestra franquicia les deseamos lo mejor» Expresó el ejecutivo

A partir de ahora todos los jugadores dejados en libertad podrán firmar un nuevo contrato con cualquier equipo que los requiera sin ninguna restricción.

Tatis se va en blanco en su regreso de una lesión, en la victoria de los Padres 3-0 sobre Tigres

0

SAN DIEGO (AP) — Joe Musgrove trabajó seis sólidas entradas y el dominicano Fernando Tatis Jr. se fue de 4-0 en su primer partido en su regreso a la actividad desde el 21 de junio en la victoria de los Padres de San Diego por 3-0 sobre los Tigres de Detroit el lunes.

El venezolano Luis Arráez conectó un par de sencillos productores por los Padres, que superaron a Arizona por el primer boleto como comodín de la Liga Nacional.

Tatis fue activado de la lista de lesionados por 60 días después de una ausencia por una reacción de estrés en el fémur derecho. El jardinero derecha estrella recibió una fuerte ovación durante el anuncio de la alineación y también cuando a su posición defensiva para el inicio del partido, haciéndole gestos a los aficionados en el camino.

Fue dominado con un par de rolas, fue puesto out con un elevado en zona de faul y se ponchó

Tatis ganó tanto el premio del Guante de Oro y el Guante de Platino de la Liga Nacional en 2023, su primera temporada jugando en el jardín derecho.

Musgrove (5-4) estaba haciendo su quinta apertura desde una estadía de dos meses y medio en la lista de lesionados por una inflamación en el codo derecho. Limitó a los Tigres a tres hits mientras ponchaba a ocho y daba dos bases por bolas.

Los primeros dos bateadores en la cuarta entrada llegaron a base antes de que Musgrove retirara a los tres bateadores. Puso a dos corredores con dos outs en el sexto antes de ponchar a Colt Keith.

El venezolano Robert Suárez trabajó la novena para 31er salvamento.

Por los Padres, el venezolano Luis Arráez bateó de 4-2 con una carrera anotada y dos impulsadas. El dominicano Fernando Tatis de 4-0.

Venezuela se reserva acciones legales ante la confiscación de avión por parte de Estados Unidos

CARACAS (EFE).- El Gobierno de Venezuela anunció este lunes que se reservará el derecho de tomar acciones legales para “reparar” el daño causado por la confiscación del avión oficial del presidente Nicolás Maduro, el cual fue tomado en República Dominicana por orden de las autoridades de Estados Unidos, en el marco de las sanciones aplicadas a Caracas.

Venezuela “se reserva el derecho de emprender cualquier acción legal para reparar este daño a la nación, así como todos los otros daños causados por la política criminal” de EE.UU., señaló el Ejecutivo de Maduro en un comunicado, en el que tildaron la confiscación de “piratería”.

Según Washington, la aeronave, que fue transferida a Florida por haber sido “comprada ilegalmente” por 13 millones de dólares, es un Dassault Falcon 900EX propiedad de Maduro y de personas afiliadas a él en Venezuela, que era operada en su nombre.

Consultor jurídico no descarta se produzca acuerdo sobre reducción de diputados en modificación constitucional

SANTO DOMINGO. -El consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, dijo este lunes que los diputados se están reuniendo entre sí, con la finalidad de buscar fórmulas que establezcan una reducción en la matrícula de legisladores, que es uno de los puntos de la modificación constitucional que impulsa el presidente de la República, Luis Abinader.

Al salir de una reunión con la Comisión Bicameral que estudia el proyecto de reforma, Peralta dijo que si se demuestra que debe variar el número de diputados de una manera diferente a la que ha propuesto el Poder Ejecutivo, no debe haber una intransigencia absoluta, por lo que no le extrañaría que se produzca un acuerdo sobre eso.

El funcionario adelantó que algunos legisladores de la oposición durante el encuentro se refirieron al hecho de que no es necesario modificar la Constitución, una línea que mantienen la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), principalmente la organización liderada por el expresidente Leonel Fernández.

Peralta detalló que durante la reunión, celebrada en el Congreso Nacional, que los legisladores no fueron ácidos, ni pugnases, que fueron corteses y se discutió en un nivel muy técnico.

El proyecto de reforma de la Constitución llegó al Congreso el 19 de agosto para su consideración, solo tres días después de la investidura para un segundo y último mandato de Luis Abinader, quien ha anunciado en varias ocasiones que este es precisamente uno de sus objetivos para el nuevo período presidencial.

La propuesta tiene cuatro objetos principales: garantizar la estabilidad constitucional de las reglas de elección presidencial impidiendo futuras modificaciones, consolidar la autonomía constitucional del Ministerio Público y especializar sus funciones, unificar la celebración de comicios presidenciales, congresuales, municipales y demás representantes electivos y, por último, reducir la cantidad de representantes en la Cámara de Diputados.

Abinader encabeza presentación plan para eficientizar operaciones de las distribuidoras de electricidad

Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader encabezó la presentación del plan que busca eficientizar las operaciones de las distribuidoras de electricidad en el país, en el que se anunciaron las medidas a implementar para reducir las pérdidas en un plazo de tres años.

La explicación estuvo a cargo del presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras de Electricidad (CUED), Celso Marranzini, quien inició hablando sobre el crecimiento sin precedentes de la demanda de energía en las distribuidoras.

En Edenorte, el crecimiento de la energía entregada fue de5% en 2020, 8% en 2021, 3% en 2022 y 10% en 2023, en tanto que la demanda pico creció 6% en 2020, 10% en 2021, 9% en 2022, 17% en 2023 y 2% a julio de 2024.

El crecimiento de la energía entregada por Edesur fue de 2% en 2020, 5% en 2021, 2% en 2022, 14% en 2023 y 7% hasta julio de 2024, en cuanto a la demanda pico, creció en 0.2% en 2020, 3% en 2021 y 2022, 15% en 2023 y 3% a julio 2024.

Edeeste registró un crecimiento de la energía entregada de un 4% en 2020, 6% en 2021, 2% en 2022 y 11% en 2023. La demanda pico creció 10% en 2020, 6% en 2021, 4% en 2022, 11% en 2023 y 3% a julio de 2024.

Debido a esto, agregó Marranzini, las redes de distribución operan en sobrecarga puesto que los flujos de energía superan la capacidad en redes durante las horas de mayor consumo, además de que los sistemas de protección sacan de servicio los equipos y/o circuitos y las averías frecuentes provocan interrupciones adicionales.

Para contrarrestar esta situación se están ejecutando las inversiones necesarias para reponer equipos y expandir las redes de distribución, medida que resulta imprescindible de acuerdo con el director del Instituto de Energía de la UASD, José Luis Moreno San Juan.

Asimismo, manifestó que la sobrecarga de las redes ha aumentado hasta en los circuitos 24 horas.

En Edenorte se registran 7 transformadores en sobrecarga de un total de 72, para un 9.72%; en Edesur existen 25 de un total de 59, alcanzando un 42.37%, mientras que Edeste posee el mayor porcentaje, con un 44.62%, al contar con 29 transformadores de potencia en sobrecarga de los 65 que posee.

Las conexiones ilegales sobredimensionan el abastecimiento de los transformadores de carga ocasionando frecuentes cortes en el servicio por averías.

Celso Marranzini informó que actualmente hay más de 800 mil usuarios conectados ilegalmente a los que ni se les factura ni se les cobra.

Actualmente todas las provincias del territorio nacional registran pérdidas de energía (GWH por mes) cada mes, estableciendo así como reto para el 2027, la disminución de las mismas en las tres distribuidoras.

La meta es llevar a Edenorte y Edesur al entorno del 20% de pérdida de energía, y Edeeste al 40% para lo cual se busca mejorar la gestión en zonas que cuenten con las redes adecuadas, invertir en redes en los lugares que lo requieran y perseguir el fraude en clientes de grandes consumos.

Se explicó que se han destinado US$650 millones, a tasas concesionales, para mejorar las redes y sistemas modernos para la gestión comercial y de control de las pérdidas. El BID ha apoyado con US$155 millones para EDESUR, OFID con US$120 millones y JICA con US$36 millones para alumbrado público.

Asimismo, el BID con US$39 millones para alumbrado público, CAF con US$75 millones en rehabilitación de redes y el Banco Mundial con US$255 millones en rehabilitación de redes y sistemas de gestión comercial y de medición.

En los ayuntamientos y acueductos se presentó un déficit de US$40 millones, en subsidio del estado a clientes US$800 millones y en las EDES US$610 millones.

En lo administrativo se busca auditar, realizar estados mensuales, financieros y operacionales para ser presentados al CUED, al gabinete eléctrico y al CES. También, realizar presupuesto para el Plan Anual de Compras (PAC) y el Plan Operativo Anual (POA), del mismo modo, poner al día las cuentas por pagar a suplidores. También se trabaja en los estados mensuales para ser presentados al consejo tanto financieros como de operaciones y estados auditados anuales.

En cuanto a las estrategias a corto plazo en lo operacional, se enumeraron las compras masivas de transformadores de distribución y de medidores para eliminar conexiones directas y sustituir medidores dañados.

En ese mismo sentido, compra de transformadores de potencia, compra masiva de interruptores de circuitos (ITC) para aislar circuitos durante mantenimientos, hacer acciones conjuntas entre las EDES para lograr una economía de escala y hacer balances de carga para determinar pedidas de energía en circuitos.

De igual modo, mejorar y ampliar la telemedición a grandes clientes, extender el alcance de la micro medición de los balances de energía para reducir pérdidas, mejorar las exigencias y supervisión de los contratistas, incrementar las normalizaciones de suministros con irregularidades (fraudes), así como incrementar las inspecciones para asegurar la energía entregada a grandes clientes.

Entre las estrategias se busca también, mejorar los tiempos de respuesta en las solicitudes de servicio y en atenciones de averías, para que no sea mayor de 30 minutos. Mejorar las atenciones a los clientes en las oficinas comerciales, instalar equipos de pago en lugares accesibles como plazas comerciales, estaciones del metro, teleférico y llevar oficinas móviles de pagos a lugares de difícil acceso.

Respecto a las estrategias a corto plazo en lo que respecta al fortalecimiento institucional se citó un consejo de administración compuesto por personas competentes y con conocimientos en áreas financieras eléctricas y jurídicas, así como contratación de gerentes y directores con capacidad probada. Se señaló, además, la contratación de equipos de auditoría interna independientes de los gerentes generales y la elaboración del manual de compra y contrataciones de acuerdo con el reglamento de la Dirección de Compras y Contrataciones.

Por último, se planteó presentar a la población los resultados mensuales de las distribuidoras (estados operacionales y financieros) y crear un portal para que los clientes conozcan las condiciones de su circuito y los detalles de los mantenimientos.