Inicio Blog Página 885

Profesores de la UASD se van a huelga desde este jueves

SANTO DOMINGO.-La Federación de Asociaciones de Profesores de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Faprouasd) anunció un paro nacional de 72 horas en reclamos de una serie de reivindicaciones que incluyen indexación de salarios, bajar el número de estudiantes  por secciones y nombramiento de profesores.

De acuerdo con el presidente del gremio, Efraín Javier,  los profesores de la UASD viven una «inestabilidad salarial» que también implica negativa de servicios de parte de su aseguradora de salud.

Dicen que esas situaciones han sido expuestas al rector de la universidad Editrudes Beltrán y que este no les ha dado respuesta, por lo que se irán a paro desde mañana jueves hasta el sábado.

Valdez se quejó de que en el actual semestre, que inició hace dos semanas, hay profesores con varias secciones de más de 70 estudiantes, mientras le cierran otras que tienen cinco inscritos.

Dijo que es imposible dar docencia, sea virtual o presencial a un número tan elevado de estudiantes.

Bajo la consigna de «Si el rector no cede, la lucha no se detiene» , los profesores, que le hicieron un plantón frente al Edificio Administrativo de la UASD, también se quejaron de que de 67 millones de pesos que la universidad debe entregar a la ARS de sus profesores, apenas les dan 25 millones, lo que la deuda acumulada hace que la aseguradora no le respalde cuando demandan servicios médicos.

«Con ese juego nos mantienen, y mantienen una inestabilidad y una zozobra», dijo Javier quien también mencionó la negativa de la rectoría a jubilar a profesores que aplican para ello.

«Nos dará en la madre» la reforma que pretende aprobar el Gobierno, advierte Jaime David Fernández Mirabal

SANTO DOMINGO.– El exvicepresidente de la República, Jaime David Fernández Mirabal, advirtió sobre el impacto negativo que tendrá en el país la reforma fiscal que impulsa el Gobierno. «Con esa reforma nos van a dar en la madre”, afirmó el también miembro del Comité Político del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Dijo que «ante las dificultades que traería dicha reforma a la fiscalidad, se debe tener buena salud mental para enfrentar los desafíos que conllevaría». «Ahora que nos quieren meter con mucha transparencia la reforma fiscal, hay que tener buena salud mental para soportar esa situación, porque nos van a dar en la madre”, declaró Fernández Mirabal durante su habitual caminata en el parque Mirador Sur, de esta capital.

Salud Pública emite alerta epidemiológica por Oropouche; virus ya está en RD

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta epidemiológica para fortalecer la vigilancia en todo el territorio nacional tras la detección del virus «Oropouche» en muestras almacenadas en la seroteca del Laboratorio Nacional de Referencias Dr. Defillo, que inicialmente habían dado negativo para dengue, pero que, tras una reevaluación, resultaron positivas para Oropouche.

La entidad de Salud indica, que actualmente no hay casos activos de la enfermedad, no obstante, ha intensificado la vigilancia entomológica y epidemiológica para monitorear cualquier nuevo desarrollo.

La alerta se emite como medida preventiva para monitoreo y control en respuesta a la identificación del virus, intensificando las acciones de vigilancia y de sensibilización en la comunidad para prevenir su propagación.

Acciones reforzadas por el Ministerio de Salud

Siguiendo las directrices de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que emitió alerta epidemiológica ante la detección de casos en países de Las Américas, el ministro de Salud, Víctor Atallah, ha instruido a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS), incrementar las acciones de vigilancia de vectores y a continuar educando a la población sobre las medidas preventivas, tales como el uso de mosquiteros y la eliminación de criaderos de mosquitos.

Adicionalmente, se han establecido recomendaciones específicas para la protección de grupos vulnerables como embarazadas, infantes y personas inmunodeprimidas.

Síntomas y recomendaciones para la población

El Oropouche es una enfermedad transmitida por vectores, principalmente a través de la picadura de un insecto conocido como “jején” (Culicoides paraensis), además del mosquito Culex, ambos presentes en el país.

Como medidas preventivas, se insta a la población a eliminar la maleza de los patios, jardines y la descacharrización de otros espacios.

Los síntomas del virus «Oropouche» incluyen fiebre repentina, dolor de cabeza, rigidez articular y, en algunos casos, visión doble y vómitos persistentes.

Dado que no existe un tratamiento específico para esta enfermedad, se insta a la población a buscar atención médica inmediata ante la aparición de estos síntomas y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades de salud.

Se recomienda el uso de mosquiteros durante las siestas diurnas, especialmente para grupos vulnerables como embarazadas, infantes y personas con condiciones inmunodeprimidas, así como otras medidas preventivas similares a las del dengue.

El Ministerio coordina con el Servicio Nacional de Salud (SNS) para asegurar la aplicación oportuna de los protocolos de atención, sin un tratamiento específico disponible, la evaluación clínica por parte de los profesionales es crucial. La OPS también ha emitido directrices para la detección y vigilancia del virus por posibles casos de transmisión vertical, que están siendo investigados en otros países.

Situación en la región de Las Américas

A nivel regional, hasta la semana epidemiológica 29, se han reportado 8,078 casos confirmados del virus «Oropouche», con dos defunciones en países como Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba y Perú, según datos de la OPS-OMS.

 
 
 
 
 

Presidente Abinader designa tres viceministros en Medio Ambiente

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, designó varios viceministros en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, mediante el decreto 483-24.

El referido decreto indica que Carlos Augusto Batista Batista queda designado en Áreas Protegidas y Biodiversidad; Lenín Ramón Bueno Rodríguez en Gestión Ambiental y Ana Emilia Pimentel Rodríguez en Cambio Climático y Sostenibilidad.

A continuación el decreto número 483-24:

VISTA: La Constitución de la República Dominicana, proclamada el 13 de junio de 2015.

VISTA: La Ley núm. 247-12, del 9 de agosto de 2012, Orgánica de la Administración Pública.

VISTA: Ley núm. 10-21, del 11 de febrero de 2021, que crea y agrega Viceministerios y modifica las leyes que rigen los Ministerios del Gobierno Central. En ejercicio de las atribuciones que me confiere el artículo 128 de la Constitución de la República,

DECRETO:

ARTÍCULO 1. Carlos Augusto Batista Batista queda designado viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ARTÍCULO 2. Se deroga el artículo 25 del Decreto núm. 330-20, del 16 de agosto de 2020.

ARTÍCULO 3. Lenín Ramón Bueno Rodríguez queda designado viceministro de Gestión Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ARTÍCULO 4. Se deroga el Decreto núm. 577-22, del 10 de octubre de 2022.

ARTÍCULO 5. Ana Emilia Pimentel Rodríguez queda designada viceministra de Cambio Climático y Sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

ARTÍCULO 6. Se deroga el artículo 26 del Decreto núm. 330-20, del 16 de agosto de 2020.

ARTÍCULO 7. Envíese al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, a la Cámara de Cuentas, a la Contraloría General de la República, al Ministerio de Administración Pública y a las demás instituciones correspondientes, para su conocimiento y ejecución.

Radhamés Jiménez afirma que en gobierno del PRM todos los servicios básicos han colapsado

Sánchez Ramírez :- En una asamblea con dirigentes de todos los municipios y distritos de la provincia Sánchez Ramírez, el vicepresidente y coordinador político de la Fuerza del Pueblo, Radhamés Jiménez Peña, afirmó que en esta gestión de gobierno del PRM, todos los servicios públicos, que por demás son básicos para la población están colapsado, como es el caso de la salud, y la situación por la que atraviesan, que no aparece ni una aspirina para medicar a los pacientes.

Sostuvo que lo mismo está aconteciendo con la educación, ese sector al igual que los demás del país no aguanta más. “Miles de niños no podrán asistir al presente año escolar por falta de aulas, más de diez mil centros educativos debieron ya estar reparados y las autoridades no han sido capaz de convocar a licitación para ejecutar dichas reparaciones, lo que significa que miles de estudiantes hoy no saben si recibirán el pan de la enseñanza”, expresó el dirigente político.

“ Pero lo más deplorable es la situación por la que atraviesa el sistema eléctrico nacional donde los apagones han reaparecido, y la población se está manifestando airadamente por la desesperación de la ineficiencia en el servicio y el alto costo de la tarifa eléctrica” , señal Jiménez Peña

El miembro de la Dirección Política de la organización que lidera Leonel Fernández precisó que pese a este panorama tan sombrío y desolador este gobierno se empecina en imponer una reforma a la Constitución de la República sin ninguna necesidad, descuidando los grandes problemas que hoy aquejan a la inmensa mayoría del pueblo dominicano.

En la asamblea participaron, además, el miembro de la Dirección Política de la FP, Onofre Rojas, también Marino Hernández, Wilson García, Javier Pérez, el General (R), Pedro de Jesús Candelier, Bernabé Cruz, José de La Cruz, Ramón De La Cruz ,Lorenza Rojas, Lucrecia Paulino y demás dirigentes y simpatizantes de esa organización política.

«El actual esquema de cesantía puede llevar a la quiebra a pequeñas empresas», advierte vicepresidente del CONEP

SANTO DOMINGO.-Cesar Dargam vicepresidente ejecutivo del CONEP,  dice que el actual esquema de cesantía afecta a los empleados y a los empleadores con «caja limitada» como son la Mipymes.

«El esquema actual no es sostenible, estamos en la mejor disposición de seguir del diálogo» sostuvo el empresario en el Sol de la Mañana.

Explicó que la reforma laboral está aun en construcción en el cual deben analizarse algunos puntos, como el controversial tema.

«Esto es un proceso todavía en construcción»

Especialistas definen la cesantía como el dinero que recibe la persona que ha quedado en estado cesante. Es decir, se trata de una prestación económica que perciben los trabajadores en algunos países para que puedan subsistir mientras consiguen un nuevo empleo.

La situación de Pepe Mujica, expresidente uruguayo: dificultad para alimentarse y empeoró función renal

MONTEVIDEO (Agencia EFE).- Las dificultades para alimentarse generadas por el tratamiento de radioterapia que recibió a raíz de un tumor maligno en el esófago empeoraron la función renal del expresidente uruguayo José Mujica, quien ya abandonó el sanatorio en el que se encontraba internado, informó esta martes su médica personal, Raquel Pannone.

«El tiene una patología renal y las consecuencias de la redioterapia generaron que le cueste más alimentarse y ha tomado menos líquido. Esto empeoró la función renal», apuntó en una rueda de prensa.

De acuerdo con esto, añadió que desde el pasado sábado Mujica se encontraba recibiendo suero en algunas horas del día para facilitar la hidratación y que este lunes fue derivado al sanatorio Casmu, donde se le hicieron estudios a raíz de este hecho.

Asimismo, Pannone indicó que los resultados de los estudios podrían mostrar una mejora o que sigue en la misma situación, lo que llevaría a que el expresidente deba recibir suero unos días más.

«Está frágil. Tiene casi 90 años, tiene patologías de base y esto hace que esté más debilitado. Si logramos que tome agua, que se recupere, eso va a mejorar», enfatizó la médica.

Por otra parte, contó que Mujica se hizo estudios la semana pasada que mostraron que de su patología de esófago «no hay evidencias», pero sí consecuencias del tratamiento recibido.

«La radioterapia fue muy buena y tenemos fuertes convicciones de que el cáncer se curó, que no tiene más. Le hicimos varias veces tomografías en estos días en diferentes lugares y eso muestra que no hay evidencia del tumor», concluyó.

Un día antes, Pannone indicó a EFE que el expresidente tuvo una «muy buena» evolución luego de que fuera tratado por un tumor, aunque aclaró que la rehabilitación le está costando.

«La rehabilitación le está costando mucho. Se hizo radioterapia y eso le generó algunos síntomas que no está terminando de superar. No es por su enfermedad de base, no es porque tenga ninguna otra complicación. Al contrario, la evolución con respecto al tumor de esófago fue muy buena», subrayó.

De todas formas, la médica añadió que el tratamiento no es inocuo y que Mujica tiene otras patologías previas que lo condicionan.

«Lo estamos controlando y haciendo todo lo posible para que se pueda recuperar», concluyó Pannone.

El pasado 29 de abril, Mujica anunció en una conferencia de prensa que se había hecho un chequeo en el Casmu, en el que le habían descubierto un tumor en el esófago.

Pocos días después, Pannone brindó una rueda de prensa en la que anunció que el tumor de Mujica era maligno y que sería tratado con radioterapia.

Ministro de Defensa niega bandas haitianas estén funcionando en República Dominicana

SANTO DOMINGO.-El ministro de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre, negó este martes que en el país haya presencia de bandas haitianas, como se ha rumorado.

Fernández Onofre afirmó que la frontera está en calma y que el patrullahe en esa zona del país es permanente.

El militar de carrera salió al paso a denuncias euqe miembros de la banda armada haitiana 400 Mawozo funcionan en Santiago, atracando camioneros.

La Policía Nacional también rechazó la presencia de bandas haitianas en el país.

Varios haitianos fuerona apresados la semana pasada en Santiago y sometidos a la justicia bajo la acusación de atracar y ser parte de la banda los 400 Mawozo.

«Sabe mucho de paz»: Maduro nombra a Diosdado Cabello ministro de Interior y Justicia

CARACAS (Agencias).– El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que Diosdado Cabello también será vicepresidente de Gobierno e informó que designó a Delcy Rodríguez como nueva ministra de Petróleo.

Maduro, nombró este martes al considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello, nuevo ministro de Interior y Justicia -un despacho que ya dirigió en 2002-, para que traiga «paz» al país.

En un acto televisado, Nicolás Maduro dijo que Diosdado Cabello también será «vicepresidente de Gobierno», al asumir esta cartera de Estado que estaba liderada por Remigio Ceballos, cuyo destino no explicó el mandatario.

«Diosdado trae suerte (…) sabe mucho de paz, sabe mucho de justicia», dijo Nicolás Maduro, que destacó la capacidad de Diosdado Cabello para «consolidar la paz» frente a «tanta conspiración».

Luego del anuncio, Diosdado Cabello, primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido (PSUV), tomó la palabra y aseguró que trabajará para que Venezuela «se encamine por el rumbo de la paz con justicia» y para que «aquellos que han actuado en contra de la ley» sean procesados.

Hipólito asegura que el sector eléctrico lo están manejando como un «relajo»

SANTO DOMINGO.-Hipólito Mejía, expresidente de la República, aseguró que el sector eléctrico lo están manejando como un “relajo” en la actual administración.

“Eso (el sector eléctrico) se está manejando como un relajo”, afirmó.

El expresidente aseguró que César Sánchez, no lo manejó como un relajo cuando era administrador de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Al ser entrevistado en el programa Hoy Mismo la Super 7, Mejía indicó que no se le puede regalar el patrimonio nacional a nadie ante supuesto plan de pasar las EDES al sector privado.

“No se le puede regalar el patrimonio nacional a nadie. No se le puede regalar el patrimonio nacional a nadie”, expresó.

Hipólito Mejía sostuvo que el presidente de la República, Luis Abinader conoce el sector eléctrico porque durante su gobierno fue parte del Consejo de Administración de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE).

Por otra parte agregó que el sector eléctrico está falta de gerencia debido a la alarmante situación de las interrupciones del servicio eléctrico que están afectando a toda la población dominicana.