Inicio Blog Página 895

Abinader y Wellington Arnaud, director del INAPA, inauguran Acueducto Múltiple en Monte Plata

MONTE PLATA.-El presidente Luis Abinader y Wellington Arnaud, director ejecutivo del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), inauguraron el Acueducto Múltiple Guanuma-Los Botados, provincia Monte Plata, que garantizará el servicio de agua, en cantidad, calidad y presión, a los residentes de la demarcación.

El proyecto, con una inversión de RD$996,682,246.80, beneficiará a más de 42,000 habitantes.

El director ejecutivo del INAPA aseguró que fue necesario ampliar la obra para cubrir la demanda de los moradores de la zona y así garantizarles una mejor calidad de vida.

El proyecto contempla la construcción de una nueva obra de toma, una nueva planta potabilizadora, líneas de impulsión, línea matriz, línea de conducción, redes de distribución y depósitos reguladores.

Entre los sectores beneficiados están Guanuma, Los Botados, Las Mercedes (Berrinche), Los Rieles, Sanguino, La Javilla, Los Solares, Pueblo Nuevo, Resolí, Camarón, El Palmarito, La Sabana, Los Arroyos, Loma al Medio, Los Asientos, La Cola, La Salsa, El Jengibre, El Cercado, Los Callejones, Los Caños, Hormiguero, Reparadero, El 35, Hoja Ancha, La Palmita y La Felícita.

Arnaud reiteró que seguirá trabajando sin descanso para dar cumplimiento a la promesa del presidente Luis Abinader de garantizar agua potable a cada hogar dominicano.

Dictan tres meses de prisión preventiva contra hombre acusado de matar a mujer en Zona Colonial

SANTO DOMINGO.-La Oficina Nacional de Atención Permanente del Distrito Nacional, dictó este sábado tres meses de prisión preventiva contra Edwin Andrés Gerónimo Mejía, alias “El Cojito”, asesino confeso acusado de matar a su expareja con un pedazo de block y dejarla abandonada en un hotel de la Zona Colonial.

El hombre deberá cumplir la medida de coerción en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres.

El Ministerio Público ha calificado el hecho en los tipos penales descritos en los artículos 295 y 304-II del Código Penal Dominicano, los cuales tipifican y sancionan el homicidio voluntario.

La solicitud de prisión preventiva se fundamenta en que el imputado no ofrece garantías para presentarse a los actos del procedimiento y someterse a los mismos, en razón de que no cuenta con arraigos suficientes para descartar el peligro de fuga.

La mujer fue encontrada por los trabajadores del hotel en estado agónico, por lo que llamaron al Sistema de Emergencias 9-1-1. Fue trasladada al hospital Darío Contreras, en Santo Domingo Este, donde falleció.

Al momento de su apresamiento, Gerónimo Mejía, de 42 años, admitió el crimen y expresó que fue impulsado a cometer el acto por “problemas” y contó que está arrepentido por quitarle la vida a Luisa Betances, de 56 años.

Presidencia aclara designado cónsul en Panamá no es Jochy Gómez

SANTO DOMINGO.-La Presidencia de la República aclaró que la persona designada por el Poder Ejecutivo como cónsul en Panamá, no es Jochy Gómez, sino un hermano de este que responde al nombre de Guillermo José Ángel Gómez Canaán.

La aclaración se hace en virtud de que algunos medios han publicado foto de Jochy Gómez en lugar de Guillermo José.

La designación de Gómez Canaán, quien es Licenciado en Derecho egresado de la Pontificia Universidad católica Madre y Maestra (PUCMM) está contenida en el decreto 471-24.

En su carrera profesional se desempeñó, entre otras, como abogado asociado de la Firma Pereyra & Asociados.

Presidente Abinader designa en el servicio exterior a Tonty Rutinel y Roberto Rodríguez

SANTO DOMINGO.-El presidente de la República, Luis Abinader, realizó este sábado nombramientos en el servicio exterior dominicano.

Mediante el decreto 471-24, el mandatario designó a José Francisco Santana Suriel, como cónsul general del país en Paterson, Nueva Jersey y a Juan Roberto Rodríguez Hernández, como cónsul general en la Ciudad de México.

Además, nombró a César Santiago Rutinel Domínguez (Tonty) como cónsul general en Bogotá, Colombia; a Guillermo José Ángel Gómez Canaán como cónsul en la Ciudad de Panamá; y a Lourdes Cecilia de la Altagracia Herrera Tejada como cónsul en Filadelfia, Pensilvania.

Además, el decreto derogó varios artículos de decretos anteriores, que ajustaron las funciones en el cuerpo diplomático dominicano.

La barcaza africana que llegó a la RD salió en enero con 77 ocupantes

ESPAÑA (EFE).-El cayuco (barcaza) que apareció el 6 de agosto en la República Dominicana con los restos de 14 cadáveres había salido de Mauritania seis meses y medio antes, el 22 de enero, con 77 migrantes varones a bordo, cuatro de ellos de menos de 16 años.

Son datos recopilados por la ONG española Caminando Fronteras tras ponerse en comunicación con los parientes de los jóvenes senegaleses Yankhoba Tall y Sidane Wade y el mauritano Abdouyale Yebba, los titulares de las tres cédulas de identidad legibles que se recuperaron junto a los cadáveres.

Y también con las familias de otros jóvenes que dicen tener constancia de que se embarcaron con ellos rumbo a las islas atlánticas españolas de Canarias, que sufren día tras día una fuerte presión migratoria desde el continente africano.

«De ese cayuco tuvimos noticias tarde, el 31 de enero, cuando ya llevaba nueve días en el mar y no se sabía nada sobre su paradero», explicó a EFE la fundadora y portavoz de Caminando Fronteras, Helena Maleno.

Cuando a principios de agosto se publicaron las primeras informaciones de la aparición de un cayuco en la costa dominicana y transcendieron los documentos de identidad, las familias comenzaron a proporcionar detalles. Los nombres estaban en la base de datos de desaparecidos que maneja la ONG española.

A partir de los datos facilitados por las familias, se comprobó que la barcaza salió el 22 de enero de Nuakchot, la capital mauritana, a 5.600 kilómetros de donde fue encontrada por dos pescadores, en Río San Juan.

A la deriva sin agua potable

«Lo primero que les choca las familias es cómo han llegado hasta allí», detalló Maleno, que tuvo que explicar a varios parientes que no es la primera vez que las corrientes y el viento arrastran a un cayuco hasta América, una deriva a la que nadie sobrevive.

Ya ocurrió en abril en el norte de Brasil, en la costa de Pará, donde unos pescadores encontraron otro cayuco mauritano con nueve cadáveres e indicios de que al menos iban 25 personas. En ese caso se recuperaron algunos documentos de Mauritania y Malí.

«Lo segundo que se preguntan es dónde está el resto de los cuerpos. Si iban a bordo 77, ¿dónde están los demás?», añade la activista española.

Maleno conoce bien la respuesta: mientras pueden, los supervivientes arrojan al mar a los que han muerto hasta que no queda nadie con fuerzas o con vida.

En abril, esta ONG española reportó que una veintena de cayucos mauritanos con unos 1.500 ocupantes habían desaparecido en el Atlántico solo el primer trimestre del año. En este momento, está pendiente del paradero de cuatro que salieron los días 13 y 16 de agosto de Nuakchot y Nuadibú con 279 personas en total.

Estas barcazas intentan alcanzar las costas canarias, adonde 22.304 personas habían llegado de manera irregular entre enero y el 15 de agosto pasados, un 126,1 % más que en el mismo periodo de 2023, cuando fueron 40.000 en todo el año, según las estadísticas oficiales.

Madres asisten a tiendas en busca de útiles escolares para sus hijos

SANTO DOMINGO.- A pocas horas para el arranque del año escolar, cientos dd padres y madres acuden a los principales centros comerciales para comprar los útiles escolares, mientras los comerciantes se preparan para recibir a más clientes durante este fin de semana.

La situación se produce las tiendas de la avenida Duarte y Villa Consuelo para adquirir los útiles escolares.

Quienes resultaron beneficiados con el bono de mil peso por cada niño en edad escolar, otorgados por el gobierno realizaron largas filas para retirar el dinero y adquirir los útiles con los que enviarán este lunes a sus hijos a las escuelas.

Comerciantes de la avenida Duarte y de Villa Consuelo aseguraron que desde principios de julio, la venta por la temporada escolar se ha dinamizado, y esperan que el número de clientes se incremente durante el fin de semana.

En los Girasoles están con el grito hasta la estratosfera por culpa de los apagones

SANTO DOMINGO.-El incremento de los apagones que impiden a la población combatir la ola de calor, sumado a las alzas en sus facturas genera malestar entre residentes de sectores populares del Gran Santo Domingo quienes se quejan de la ineficiencia en el servicio.

Pequeños comerciantes que operan en el sector Los Girasoles, dicen que además de las pérdidas de algunos de sus productos debido a las tandas de apagones, se enfrenta a las alzas en sus facturas.

“Yo comencé a pagar tres mil y pico de peso y todos los meses va aumentando este mes llegó de RD$ 5 mil y pico y ahí tengo recibos de RD$ 6 mil pesos que he pagado y este es un negocio que yo lo que tengo son dos freezers”, declaró José Luis Rosa, comerciante.

“Estamos agobiados con calor, todos los días se la llevan y es un desastre yo misma tengo un archivo de zinc y estoy pagando RD$2,000 pesos”, señaló Carmen Martínez, residente.

Durante las últimas semanas los cortes eléctricos incrementaron en este sector donde la noche del jueves, sus residentes protestaron con quemas de neumáticos.

Robos y atracos vuelven a ponerse de moda en Haina; piden acción de la Policía Nacional

SANTO DOMINGO.-Los robos y atracos han vuelto a ponerse de moda en Haina, San Cristóbal, donde , negocios en el kilómetro 18 de la carretera Sánchez Vieja  son los blancos preferidos

En al menos cinco ocasiones negocios que se dedican a la venta de comida rápida, ferreterías y bancas deportivas, ubicadas en esta carretera Sánchez Vieja, han sido asaltados.

El más reciente atraco ocurrió el domingo, cuando por quinta vez, dos hombres a bordo de una motocicleta, le arrebataron a los empleados del Pica Pollo Noslaco, la caja con el dinero de las ventas del día.

Con las denuncias de los constantes robos y atracos, llueve las críticas y quejas al sistema judicial por parte de algunas víctimas, que aseguran proceden a realizar las denuncias sin ver resultados.

Indomet informa calor seguirá y se esperan algunos chubascos en algunas provincias

SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Meteorología informó este sábado que la incidencia de un sistema de alta presión y ligeras concentraciones del polvo sahariano, estarán provocando un cielo levemente opaco con nubes dispersas en gran parte del país, no obstante, se mostrarán algunos chubascos locales hacia Samaná, Hato Mayor, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez y Monte Plata. El Indomet esperan que estos chubascos con posibles tronadas se extiendan hacia San Pedro de Macorís, Monte Plata, Barahona, Azua, San Cristóbal y el Gran Santo Domingo, debido al viento del este/noreste y una débil vaguada en los niveles bajos de la troposfera. Para mañana domingo, los efectos del viento y una vaguada en varios niveles de la troposfera estarán favoreciendo aumentos nubosos con chubascos aislados desde horas matutinas hacia La Altagracia, María Trinidad Sánchez, Samaná y Hato Mayor, para la tarde, ocurrirán aguaceros y tronadas en ocasiones sobre las regiones noreste, sureste, noroeste y la Cordillera Central, tales como: El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, el Gran Santo Domingo (en especial la porción norte), Sánchez Ramírez, Duarte, Santiago, La Vega, San Juan, Santiago Rodríguez, Monte Cristi, Puerto Plata, Elías Piña, San Juan y Dajabón. Las temperaturas continúan calurosas, debido a la época del año y partículas de polvo del Sahara, por lo que, hacen la recomendación a la población de evitar la exposición al sol de forma directa sin la debida protección, principalmente entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m., ingerir suficiente agua y vestir ropas ligeras de colores claros, busque lugares ventilados y frescos.

Jeanie Buss explica la elección de J.J. Redick como dirigente de los Lakers

0

LOS ANGELES (NBAMANIACS.com).-A poco que uno haya seguido la búsqueda de nuevo entrenador de los Lakers tras el despido de Darvin Ham, podría caer en la cuenta de que J.J. Redick llegó como segundo plato. Dan Hurley, entrenador de UConn en la NCAA llegó a citarse en privado con Rob Pelinka y Jeanie Buss para sellar su fichaje.

Sin embargo, decidió volver con los Huskies en busca de un tercer campeonato nacional consecutivo y una jugosa renovación. En estas Redick volvió a ser el candidato prioritario y acabó firmando con la franquicia angelina en el que será su primer trabajo como entrenador jefe. O simplemente como entrenador.

Ahora, ya asentado su fichaje y aparentemente finiquitada una offseason de escaso movimiento por el sur de California (al menos el lado oro y púrpura), a Buss no le queda otra que tratar de justificar su decisión como si el exjugador, podcaster y comentarista hubiese sido el único candidato en todo momento.

«En cierta manera, queríamos un enfoque fresco y Redick tiene una visión propia. No me siento cómoda hablando de la parte baloncestística, pero necesitábamos un entrenador que nos brindase algo diferente. Y que invierta en el talento joven», dice la presidenta en el programa de radio A Crunchy Groove Thursday.

Lo último que menciona sobre el talento joven es hasta cierto punto contradictorio con un equipo que tiene a LeBron James y Anthony Davis como principales figuras. Algo repetido hasta la saciedad por la prensa pero que desde la directiva siguen señalando como hoja de ruta.

«De nuevo, solo quiero dejarle hacer su trabajo, no voy a lanzar las campanas al vuelo y decir que será un home run. Necesita tiempo para establecerse. Estoy muy impresionada con su equipo de trabajo. Ya hay jugadores que se han sumado a los entrenamientos de forma voluntaria. Con 12 años en la liga como jugador, la conoce de sobra y creo que será un gran líder», apunta la mandamás de los Lakers.